Diseño de entrevista

10
I. DISEÑO DE ENTREVISTA

Transcript of Diseño de entrevista

Page 1: Diseño de entrevista

I. DISEÑO DE ENTREVISTA

Page 2: Diseño de entrevista

¿Qué información requerimos?

¿Para qué nos servirá esa información?

¿Podremos responder la pregunta de investigación

con la información recogida?

1. DEFINIR OBJETIVOS DE LA ENTREVISTA

Page 3: Diseño de entrevista

Muestreo teórico: ¿quiénes tienen información de interés?

-Expertos, personas con todas las perspectivas del tema, personas dispuestas a hablar del tema desde sus experiencias

«Bola de nieve»-Expertos nos recomiendan a otros, sistema de referidos a través de redes sociales naturales.

Elaborar directorio de contactos:-Nombres y apellidos, cargo, profesión y

empresa, teléfonos y correo-e

Redactar carta de presentación:-Presentar: el proyecto (título y objetivo), la necesidad de información, los autores, filiación institucional.

2. MUESTREO PERSONAS A ENTREVISTAR

Page 4: Diseño de entrevista

3.1.

• Organización y secuenciación de las preguntas

3.2.

•Contenido y naturaleza de las preguntas

3.3.

• Formulación de las preguntas

3. DISEÑO DE CUESTIONARIO

(Con base en Folgueiras, 2009)

Page 5: Diseño de entrevista

Consiste en un listado de preguntas con las cuales el investigador pretende levantar datos de la

realidad social.

EL CUESTIONARIO ES EL COMPONENTE PRINCIPAL DE LA ENTREVISTA

Page 6: Diseño de entrevista

PASOS PARA ELABORAR EL CUESTIONARIO

Page 7: Diseño de entrevista

1.

• Derivar las preguntas de los objetivos del proyecto:

• Ej: Perfilar los patrones de consumo de la comunidad Gótica de Medellín. Categorías para las preguntas: tipologías de ropa, apariencia física, lugares visitados, actividades realizadas.

2.

• Definir la cantidad de preguntas: hacer una lista en caliente, luego descartar, revisar y ordenar.

Page 8: Diseño de entrevista

3.

• Comenzar con preguntas generales simples, ello establece un ambiente favorable entre entrevistador y entrevistado.

4.

• Evitar el riesgo de preguntas que incidan sobre otras. Poner primero las más generales y luego las específicas.

• Ej: ¿Qué opina de la reforma en salud? ¿Está de acuerdo con intervenir las EPS? ¿Por qué?

Page 9: Diseño de entrevista

5.

• Organizar las preguntas en orden lógico, como siguiendo el hilo de conversación. Avisar al entrevistado cuando se pasa de un tema a otro.

6.

• No use preguntas directas que incomoden al entrevistado.

• Ej: En lugar de preguntar ¿Qué opina del matrimonio entre homosexuales?, debería decir Hay defensores y detractores del matrimonio homosexual. ¿Qué opina?

Page 10: Diseño de entrevista

7.

• Evite expresiones vagas que lleven a respuestas vagas.

• Ej: El consumo creció bastante este año, ¿Cree que esto fue causado por qué?

8.

• No use preguntas que lleven a la respuesta.

• Ej: En lugar de preguntar ¿Considera que la situación de desempleo en el país tiende a empeorar?, diga ¿Cuáles son sus proyecciones sobre el empleo para el 2012?

PASOS PARA ELABORAR EL CUESTIONARIO