Diseño Basico de Redes

3
Diseño Básico de Redes 1 Diseño Básico de Redes Giancarlo André Márquez Neves Diseño Básico de Redes Objetivo del curso. El objetivo de este curso es capacitar al participante a obtener el dominio de las aptitudes necesarias para puestos de nivel de entrada como instalador de redes, también ofrece preparación para desarrollar algunas aptitudes necesarias para desempeñarse como técnico de red, técnico de computadoras, instalador de cables y técnico de soporte. Es el primer curso necesario para obtener la certificación CISCO CCNA e introduce a los estudiantes al Programa de la Academia de Networking de Cisco. Desarrollo Sesión 1. Las computadoras se utilizan para una variedad de aplicaciones, desde la grabación de datos científicos a la ingeniería y al uso personal diario. Como resultado, las funciones y los modelos de las computadoras varían según el uso y aplicación. Existen varios tipos de computadoras con funciones que van desde complejos cálculos científicos, como el monitoreo y seguimiento del clima a procesar tareas simples como navegar por Internet y consultar el correo electrónico. Supercomputadoras El "Padre de la Supercomputación", Seymour Cray, construyó la primera supercomputadora en el año 1963 llamada CDC 6600, de acuerdo con Cray Inc. Fundó la compañía Cray Research para centrarse en sistemas de supercomputación de ingeniería. Las supercomputadoras proporcionan mayor velocidad de procesamiento que cualquier otra computadora. Esta computadora se utiliza para los cálculos de gran complejidad y cuenta con una capacidad de procesamiento extremo. Por ejemplo, el Jaguar, una supercomputadora de Cray Inc., opera a 1750 Teraflops (operaciones de coma flotante por segundo) en el pico de rendimiento, lo que significa que el sistema puede calcular 1.750.000 gigabytes por segundo. Estas máquinas trabajan detrás de escena para impulsar la búsqueda de información más avanzada hacia adelante. Se utilizan para diversas aplicaciones muy específicas, incluyendo la investigación meteorológica, la física cuántica, simulaciones nucleares de detonación de armas y una clase de problemas llamada "problemas Grand Challenge", un conjunto de problemas que requieren una computadora de alto rendimiento.

description

Curso de diseño basico de redes

Transcript of Diseño Basico de Redes

Page 1: Diseño Basico de Redes

Diseño Básico de Redes 1

Diseño Básico de Redes Giancarlo André Márquez Neves

Diseño Básico de Redes

Objetivo del curso.

El objetivo de este curso es capacitar al participante a obtener el dominio de las

aptitudes necesarias para puestos de nivel de entrada como instalador de redes,

también ofrece preparación para desarrollar algunas aptitudes necesarias para

desempeñarse como técnico de red, técnico de computadoras, instalador de cables y

técnico de soporte. Es el primer curso necesario para obtener la certificación CISCO

CCNA e introduce a los estudiantes al Programa de la Academia de Networking de Cisco.

Desarrollo Sesión 1.

Las computadoras se utilizan para una variedad de aplicaciones, desde la grabación de

datos científicos a la ingeniería y al uso personal diario. Como resultado, las funciones y

los modelos de las computadoras varían según el uso y aplicación. Existen varios tipos

de computadoras con funciones que van desde complejos cálculos científicos, como el

monitoreo y seguimiento del clima a procesar tareas simples como navegar por Internet

y consultar el correo electrónico.

Supercomputadoras

El "Padre de la Supercomputación", Seymour Cray, construyó la primera

supercomputadora en el año 1963 llamada CDC 6600, de acuerdo con Cray Inc. Fundó

la compañía Cray Research para centrarse en sistemas de supercomputación de

ingeniería. Las supercomputadoras proporcionan mayor velocidad de procesamiento

que cualquier otra computadora. Esta computadora se utiliza para los cálculos de gran

complejidad y cuenta con una capacidad de procesamiento extremo. Por ejemplo, el

Jaguar, una supercomputadora de Cray Inc., opera a 1750 Teraflops (operaciones de

coma flotante por segundo) en el pico de rendimiento, lo que significa que el sistema

puede calcular 1.750.000 gigabytes por segundo.

Estas máquinas trabajan detrás de escena para impulsar la búsqueda de información

más avanzada hacia adelante. Se utilizan para diversas aplicaciones muy específicas,

incluyendo la investigación meteorológica, la física cuántica, simulaciones nucleares de

detonación de armas y una clase de problemas llamada "problemas Grand Challenge",

un conjunto de problemas que requieren una computadora de alto rendimiento.

Page 2: Diseño Basico de Redes

Diseño Básico de Redes 2

Diseño Básico de Redes Giancarlo André Márquez Neves

Minicomputadoras o de gama media

La computadora de gama media, originalmente llamada minicomputadora, y

actualmente llamada servidor, se encuentra entre un microprocesador y una

computadora central (relacionado con el tamaño y la potencia). El término

"minicomputadora" fue desarrollado durante la década de 1960 para describir los

equipos que utilizan tecnología de los transistores. Durante los años 1970 y 1980, el

desarrollo de las microcomputadoras (o computadoras de escritorio) colocaron a las

minicomputadoras en la designación de gama media. Se consideraban una máquina

poderosa para un sólo usuario. Sin embargo, las verdaderas minicomputadoras

comenzaron a disminuir debido a una minicomputadora menos costosa que utilizaba la

tecnología de microprocesadores. Las computadoras de gama media proveen servicios

para diversas aplicaciones. Se utilizan para ejecutar aplicaciones subordinadas como el

correo electrónico de la empresa, los sistemas de bases de datos y toda la red de

software antivirus.

Microcomputadoras o computadoras personales

Considerada la primera computadora de escritorio, la HP 9830, que fue lanzada para el

uso de los consumidores en la década de 1970, superó a las computadoras de su época,

ya que contaba con un disco duro y utilizaba el lenguaje de programación BASIC. Las

microcomputadoras son el dispositivo de consumo más común. Este tipo de equipos

incluye computadoras personales de escritorio y portátiles. Utilizan un microprocesador

para ejecutar las instrucciones y están diseñadas para ser usadas por un individuo. Se

utilizan para aplicaciones de oficina, correo electrónico, acceso a Internet, juegos o

educación.

Estaciones de trabajo

Entre las minicomputadoras y las microcomputadoras (en términos de potencia de

procesamiento) existe una clase de computadoras conocidas como estaciones de

trabajo. Una estación de trabajo se ve como una computadora personal y generalmente

es usada por una sola persona, al igual que una computadora. Aunque las estaciones de

trabajo son más poderosas que la computadora personal promedio. Las estaciones de

trabajo tienen una gran diferencia con sus primas las microcomputadoras en dos áreas

principales. Internamente, las estaciones de trabajo están construidas en forma

diferente que las microcomputadoras. Están basadas generalmente en otra filosofía de

diseño de CPU llamada procesador de cómputo con un conjunto reducido de

instrucciones (RISC), que deriva en un procesamiento más rápido de las instrucciones.

Computadoras personales

Pequeñas computadoras que se encuentran comúnmente en oficinas, salones de clase

y hogares. Las computadoras personales vienen en todas formas y tamaños. Modelos

de escritorio El estilo de computadora personal más común es también el que se

Page 3: Diseño Basico de Redes

Diseño Básico de Redes 3

Diseño Básico de Redes Giancarlo André Márquez Neves

introdujo primero: el modelo de escritorio. Computadoras notebook Las computadoras

notebook, como su nombre lo indica, se aproximan a la forma de una agenda. Las laptop

son las predecesoras de las computadoras notebook y son ligeramente más grandes que

éstas. Asistentes personales digitales Los asistentes personales digitales (PDA) son las

computadoras portátiles más pequeñas. Las PDA, también llamadas a veces palmtops,

son mucho menos poderosas que los modelos notebook y de escritorio. Se usan

generalmente para aplicaciones especiales, como crear pequeñas hojas de cálculo,

desplegar números telefónicos y direcciones importantes, o para llevar el registro de

fechas y agenda. Muchas pueden conectarse a computadoras más grandes para

intercambiar datos.

De propósito específico

Son computadoras que tienen un diseño de Hardware y un Software adaptado, para

únicamente actividades específicas y que no fácilmente se pueden utilizar para otras

funciones

+ Computadora automotriz Ford®: se trata de pequeñas computadoras que permiten

el tratamiento y proceso de decisiones acorde a los datos recibidos de diversos sensores

y controles del automóvil.

+ Consola Nintendo® Wii: se trata de una pequeña computadora con todos los

elementos necesarios para que el usuario pueda utilizar los videojuegos programados

para tal dispositivo.

De propósito general

Se trata de computadoras que se pueden programar para la mayoría de las necesidades,

ya que tienen una arquitectura abierta y Software muy desarrollado para ello.

+ Netbook Lanix® Neuron LT y All in One Gateway® Neuron LT: se trata de equipos

que se pueden utilizar para una gran cantidad de aplicaciones como videojuegos,

programación, ver películas en DVD, Videoconferencia, telefonía IP, etc.

+ Servidores: estos equipos debido a sus capacidades superiores y rendimiento,

tienen la facilidad de ser programados para rutinas muy especializadas y robustas como

tareas de Call center, servidores Web, respaldo de datos, etc.