DISEÑO

24
SELECCIÓN DE UNA TORRE DE ENFRIAMIENTO MDCT NDCT

Transcript of DISEÑO

Page 1: DISEÑO

SELECCIÓN DE UNA TORRE DE ENFRIAMIENTO

MDCT

NDCT

Page 2: DISEÑO

ASPECTOS GENERALES DE LOS TIPOS DE TORRES DE ENFRIAMIENTO

• Para instalaciones de operaciones muy grandes.

• Inversión inicial.

• Materiales de construcción.

• Costo total de operación y mantenimiento.

• Recirculación y producción de niebla .

• Sistemas de control.

Page 3: DISEÑO
Page 4: DISEÑO

Flujo cruzado

Contraflujo

Page 5: DISEÑO
Page 6: DISEÑO

SI EL PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN NOS DICE QUE LA TORRE DEBE SER

UNA MDCT

¿ DE QUE TIPO DE TIRO DEBE SER? ¿INDUCIDO O FORZADO?

Page 7: DISEÑO
Page 8: DISEÑO

Altura del empaque y números de bandejas

Para el primer conjunto de empaques el numero de bandejas se calcula por la siguiente ecuación:

Page 9: DISEÑO

Estructuras geométricas del primer conjunto de empaque

Page 10: DISEÑO

Valores de A y p en la ecuación para 49 °C twi

Bandejas A p

A 0,060 0,620

B 0,070 0,620

C 0,092 0,600

D 0,119 0,580

E 0,110 0,460

F 0,100 0,510

G 0,104 0,570

H 0,127 0,470

I 0,135 0,570

J 0,103 0,540

Altura del empaque y números de bandejas

Page 11: DISEÑO

Si a la torre se alimenta el agua a temperaturas diferentes de 49°C se debe realizar una corrección al valor de KaV/L con ayuda de las siguientes expresiones: twi≤ 45°C 45 °C< twi < 55 °C twi≥ 55°C

Altura del empaque y números de bandejas

Page 12: DISEÑO

Altura del empaque y números de bandejas

Una vez conocido el numero de bandejas y con el valor de el espaciamiento vertical entre bandejas dado en la siguiente tabla se calcula la altura del empaque:

Bandejasespaciamiento vertical de la bandeja

[mm]A 229B 305C 381D 610E 610F 610G 610H 610I 610J 610

Page 13: DISEÑO

Altura del empaque y números de bandejas

Para el segundo conjunto de empaques se utiliza un enfoque diferente para calcular la altura del empaque:

Page 14: DISEÑO

Estructuras geométricas del segundo conjunto de empaque

Page 15: DISEÑO

Altura del empaque y números de bandejas

Tipo de empaque Descripcion del empaque fig No λ m

PN-1 TSB a 0,295 0,5

PN-2 TSB A 0,236 0,47

PN-3 FAS c 0,288 0,7

PN-4 FAS c 0,459 0,73

PN-5 TSB a 0,276 0,49

Page 16: DISEÑO

Altura del empaque y números de bandejas

Conocido L/G y los valores para la ecuación de Ka/L; además de las características de la torre:

Page 17: DISEÑO

Torres de enfriamiento de tiro natural

Page 18: DISEÑO

Torres de enfriamiento de tiro natural

La caída de presión a través de la torres viene dada así:

donde:Nv= perdida de presión dinámica del aire.k= factor de corrección empírico [0.666-0,964]

Page 19: DISEÑO

Torres de enfriamiento de tiro natural

La ecuación de la perdida de presión en la torre puede ser escrita en términos del numero de perdida de presión dinámica Nv.

Page 20: DISEÑO

Torres de enfriamiento de tiro natural

La anterior ecuación , también puede expresarse de la forma:

De la cual:

𝑎3=𝐶4+3𝑎4=16

=1 para columnas totalmente empacadas.

Page 21: DISEÑO

Purga y flujo de agua de reposición

La purga se define como la cantidad de agua que se usa para controlar la concentración de sales o de otras impurezas en el agua circulante.

Las impurezas disueltas en el agua se miden en términos de concentración así:

Page 22: DISEÑO

Purga y flujo de agua de reposición

La purga puede expresarse como un porcentaje de la tasa de circulación así:

Donde: , agua de reposición como porcentaje de la tasa de circulación. , agua perdida por evaporación como porcentaje de la tasa de circulación , efecto del viento y pérdida de gotas como porcentaje de la tasa de circulación. , purga como porcentaje de la tasa de circulación.

Page 23: DISEÑO

Purga y flujo de agua de reposición

La pérdida por evaporación se calcula así

Donde humedad especifica del aire de salida

humedad especifica del aire de entrada

Page 24: DISEÑO

Purga y flujo de agua de reposición

La tasa de agua de reposición está dada por:

Las pérdidas por purga, se pueden calcular así: