Diseña Una Dieta Equilibrada

2
ENSÉÑALE BUENOS HÁBITOS LO BÁSICO EN NUTRICIÓN Diseña una dieta equilibrada Apuesta por la dieta equilibrada: guíate por la Pirámide de la Alimentación Saludable Según la pirámide, la base de tu alimentación debe estar compuesta por alimentos ricos en hidratos de carbono; cereales preferiblemente integrales y sus derivados, patatas y legumbres. Conforme avanzas hacia el vértice, encontrarás aquellos alimentos que has de consumir en menor cantidad o más ocasionalmente. En la cúspide encontrarás por tanto los alimentos grasos (salvo el aceite), y otros como azúcar, dulces, refrescos, bollería, etc., que has de consumir de forma ocasional. Pirámide de la alimentación saludable Fuente: Sociedad Española de Nutrición Comunitaria -SENC-, 2004. Y ¿Cuánto es una ración? Las cantidades o raciones y tipo de alimentos a consumir dependen de las necesidades de cada persona. A su vez, las necesidades se determinan en función de la edad o etapa de la vida (periodos de crecimiento y

description

guia

Transcript of Diseña Una Dieta Equilibrada

  • 19/5/2015 Disea una dieta equilibrada | Escuela para prevenir la Obesidad Infantil | CONSUMER EROSKI

    http://obesidadinfantil.consumer.es/web/es/nutricion/3.php?print=true 1/2

    ENSALE BUENOS HBITOS

    LO BSICO EN NUTRICIN

    Disea una dieta equilibrada

    Apuesta por la dieta equilibrada: guate por la Pirmide de la Alimentacin Saludable

    Segn la pirmide, la base de tu alimentacin debe estar compuesta por alimentos ricos en hidratos de

    carbono; cereales preferiblemente integrales y sus derivados, patatas y legumbres. Conforme avanzas hacia

    el vrtice, encontrars aquellos alimentos que has de consumir en menor cantidad o ms ocasionalmente.

    En la cspide encontrars por tanto los alimentos grasos (salvo el aceite), y otros como azcar, dulces,

    refrescos, bollera, etc., que has de consumir de forma ocasional.

    Pirmide de la alimentacin saludable

    Fuente: Sociedad Espaola de Nutricin Comunitaria -SENC-, 2004.

    Y Cunto es una racin?

    Las cantidades o raciones y tipo de alimentos a consumir dependen de las necesidades de cada persona. A

    su vez, las necesidades se determinan en funcin de la edad o etapa de la vida (periodos de crecimiento y

  • 19/5/2015 Disea una dieta equilibrada | Escuela para prevenir la Obesidad Infantil | CONSUMER EROSKI

    http://obesidadinfantil.consumer.es/web/es/nutricion/3.php?print=true 2/2

    desarrollo como la infancia y la adolescencia implican un mayor desgaste que otros como la madurez), la

    talla y la complexin (delgada, mediana, fuerte), el sexo, el grado de actividad fsica (a mayor desgaste,

    mayor consumo), considerando adems otros condicionantes individuales. Por ello, no es tarea fcil llegar a

    determinar cuales son las cantidades que, a nivel general, se ajustan ms a las circunstancias o

    necesidades a nivel individual. No obstante, podemos guiarnos por las raciones generales que recomiendan

    los expertos y si an as te encuentras con alguna dificultad, no olvides que existen profesionales y

    diversos recursos en los que apoyarte para conseguir que tu alimentacin y la de los tuyos sea la ms

    adecuada.

    CONSUMO OCASIONAL

    Grasas (salvo aceites de oliva y semillas; girasol, maz, soja, etc.)

    Dulces, bollera, caramelos, pasteles, refrescos, helados...

    Carnes grasas, embutidos y pats

    CONSUMO SEMANAL

    Pescados: 3-4 raciones

    Carnes magras: 3-4 raciones

    Huevos: 3-4 raciones

    Legumbres: 2-4 raciones

    Frutos secos: 3-7 raciones

    CONSUMO DIARIO

    Leche, yogur, queso: 2-4 raciones

    Aceite de oliva: 4 a 6 raciones

    Verduras y hortalizas: 2 raciones

    Frutas: 3 raciones

    Pan, cereales integrales,

    arroz, pasta, patatas: 4-6 raciones

    Agua: 6 a 8 raciones

    Orientaciones sobre raciones de alimentos aconsejadas segn la edad.

    De 3 a 6 aos

    De 6 a 10 aos

    > de 10 aos

    [ cerrar ]

    Fundacin Eroski

    En CONSUMER.es EROSKI nos tomamos muy en serio la privacidad de tus datos, aviso legal.

    (Documento impr eso desde http://obesidadinfantil.consumer .es/web/es/nutr icion/3.php)