disease and genomics

of 8 /8
Instituto Nacional de Medicina Genómica Quito, Ecuador Quito, Ecuador 12 de 12 de agosto agosto de 2010 de 2010 La La Medicina Gen Medicina Gen ómica ómica y el Nuevo y el Nuevo Paradigma Paradigma del del Concepto Concepto de de Enfermedad Enfermedad Dr. Santiago March Dr. Santiago March Mifsut Mifsut Instituto Nacional Instituto Nacional de de Medicina Genómica Medicina Genómica

Embed Size (px)

Transcript of disease and genomics

  • Instituto Nacional de Medicina Genmica

    Quito, EcuadorQuito, Ecuador12 de 12 de agosto agosto de 2010de 2010

    La La Medicina GenMedicina Genmica mica y el Nuevoy el NuevoParadigma Paradigma del del Concepto Concepto dede

    EnfermedadEnfermedad

    Dr. Santiago March Dr. Santiago March MifsutMifsutInstituto Nacional Instituto Nacional de de Medicina GenmicaMedicina Genmica

  • Instituto Nacional de Medicina Genmica

    Anatoma delAnatoma delGenomaGenomaHumanoHumano

    Clulas Clulas (~100(~100000000000000000000000)000)

    Ncleo de la ClulaNcleo de la Clula

    23 Pares de Cromosomas23 Pares de Cromosomas

  • Instituto Nacional de Medicina Genmica

    Las Las Enfermedades HumanasEnfermedades Humanas::Componente Gentico Componente Gentico yyAmbientalAmbiental

    Componente GenticoComponente Gentico Componente AmbientalComponente Ambiental

    FenilcetonuriaFenilcetonuria Mucopolisacaridosis Mucopolisacaridosis AlbinismoAlbinismo Acondroplasia Acondroplasia

    Asma Asma Hipertensin arterial Hipertensin arterial Diabetes Diabetes mellitusmellitus CncerCncer

    Equilibrio homeostticoEquilibrio homeosttico

  • Instituto Nacional de Medicina Genmica

    Herencia Herencia de de las Enfermedadeslas EnfermedadesComplejas Complejas o o MultifactorialesMultifactoriales

    Gen AGen AGen BGen B

    Gen CGen CGen DGen D

    AmbienteAmbienteEstilo deEstilo de

    vidavida

    Influ

    enci

    a d

    e la

    sIn

    fluen

    cia

    de

    las

    varia

    ntes

    de

    dife

    rent

    esva

    riant

    es d

    e d

    ifere

    ntes

    gene

    sge

    nes

    en

    la e

    nfer

    med

    ad e

    n la

    enf

    erm

    edad

    Riesgo genticoRiesgo genticoen la poblacinen la poblacin

    Variaciones en diferentes genes causanVariaciones en diferentes genes causanpredisposicin gentica al fenotipopredisposicin gentica al fenotipoclnicoclnico

    Los Los pedigrees pedigrees no muestran patronesno muestran patronesde herencia Mendelianosde herencia Mendelianos

    Mutaciones en los genes no sonMutaciones en los genes no sonnecesarias ni suficientes para producirnecesarias ni suficientes para producirel fenotipoel fenotipo

    El ambiente y el estilo de vida sonEl ambiente y el estilo de vida sonlos mayores contribuyentes al fenotipolos mayores contribuyentes al fenotipo

  • Instituto Nacional de Medicina Genmica

    Herencia Herencia de de las Enfermedadeslas EnfermedadesComplejas Complejas o o MultifactorialesMultifactoriales

    Gen AGen AGen BGen B

    Gen CGen CGen DGen D

    %

    Poblacin 1Poblacin 1 Poblacin 2Poblacin 2 Poblacin 3Poblacin 3 Poblacin4Poblacin4

    Entre familias el impacto de los mismos genesEntre familias el impacto de los mismos genespuede ser completamente diferentepuede ser completamente diferente

  • Instituto Nacional de Medicina Genmica

    Las enfermedades complejas NO se heredan de manera mendeliana

    Presentan heterogeneidad allica: la susceptibilidad o resistencia laconfieren diferentes alelos de un mismo gen

    Presentan heterogeneidad de locus: la susceptibilidad o resistencia laconfieren diferentes genes

    Las variantes genticas asociadas tienen BAJA penetrancia (no todoslos que las tienen presentan el fenotipo) y son comunes (esto no esuna regla)

    Existen interacciones gen-gen (epistasis) y gen-ambiente

    HerenciaHerencia de de laslas EnfermedadesEnfermedadesComplejasComplejas oo MultifactorialesMultifactoriales

  • Instituto Nacional de Medicina Genmica

    El El Surgimiento Surgimiento de la de la Medicina GenmicaMedicina Genmica

    MsMs individualizada individualizada MsMs predictiva predictiva MsMs preventiva preventiva

    La La Medicina Medicina Genmica ser el Genmica ser el uso rutinario uso rutinario deldelanlisis genotpicoanlisis genotpico, para, para mejorar mejorar lala calidad calidad deldelcuidado cuidado de la de la saludsalud**

    **BeaudetBeaudet, A. , A. Am J Hum Genet.Am J Hum Genet. 64:1, 1999 64:1, 1999

  • Instituto Nacional de Medicina Genmica

    Individuos sanos con alto riesgo de padecer alguna enfermedad

    Pacientes en alto de riesgo de presentar complicacionesseveras (eg. dao renal en diabticos)

    Pacientes en riesgo de presentar una reaccin adversa amedicamentos (potencialmente letal)

    Tumores malignos de mal pronstico

    La contribucin de las interacciones entre factores genticos(eg.epistasis), y entre factores genticos y ambientales enestos escenarios y otros

    Algunos de los RetosAlgunos de los Retosen Medicina Genmicaen Medicina Genmica

    Identificacin de: