Discusión grupal derechos_de_autor_2013_ii

11
Derechos de autor 2013 Segundo Semestre

Transcript of Discusión grupal derechos_de_autor_2013_ii

Page 1: Discusión grupal derechos_de_autor_2013_ii

Derechos de autor

2013

Segundo Semestre

Page 2: Discusión grupal derechos_de_autor_2013_ii

Propiedad Intelectual

Revisión de Casos

1. Un estudiante de Doctorado lleva a cabo

su propuesta de investigación en el marco de un

proyecto más amplio Coordinado por un profesor

de la facultad a la cual el estudiante está adscrito. Luego de concluir sus

estudios , el estudiante presenta para revisión a la Revista de la Facultad

los resultados obtenidos de su estudio. Los derechos de autor, en este caso

recaen sobre

a. El estudiante

b. El profesor que Coordina la Investigación

c. La Universidad

d. a y b son correctas

e. b y c son correctas

f. a y c son correctas

Page 3: Discusión grupal derechos_de_autor_2013_ii

Propiedad Intelectual

Revisión de Casos

2. Un evaluador de un artículo desea consultar

su valoración frente a un aspecto puntual de los

hallazgos del autor a un colega. Para esto el evaluador debe

a. Informar a su colega la confidencialidad de la información

b. No mencionar al colega los fines por lo cuales consulta

c. Recibir la autorización del editor de la revista

d. Consultar libremente sin mayores aclaraciones

a. a y c son correctas

Page 4: Discusión grupal derechos_de_autor_2013_ii

Propiedad Intelectual

Revisión de Casos

3. Un grupo de académicos ha desarrollado una

investigación en la que cada persona ha contribuido

en la adquisición y análisis de datos. Sin embargo, dicho grupo ha recibido

apoyo de estudiantes de posgrado para la identificación de errores en los

datos obtenidos y estudiantes de pregrado para revisión periódica de muestras.

¿Quiénes deberán aparecer como autores del reporte de investigación?

a. El grupo de académicos

a. El grupo de académicos y los estudiantes de postgrado

b. El grupo de académicos y los estudiantes de pre y postgrado

Page 5: Discusión grupal derechos_de_autor_2013_ii

Propiedad Intelectual

Revisión de Casos

4. Un profesor presenta los resultados de su

investigación en un simposio de expertos en el área organizado por una Universidad.

Al finalizar dicho simposio la Universidad publica las memorias del evento

con los contenidos de cada una de las conferencias que hicieron parte de él.

Posteriormente el profesor publica la misma investigación en un artículo académico.

En este caso el profesor

a. Ha publicado información duplicada

b. No ha duplicado información pues ésta no había sido publicada en un

artículo académico.

c. Ha cometido auto-plagio

d. a y c son correctas

Page 6: Discusión grupal derechos_de_autor_2013_ii

5. José es un estudiante de Biología que está realizando

su práctica profesional sin pago alguno y sin firma de

contrato en una empresa farmacéutica. Al finalizar su

práctica la entrega una copia de su documento a la

empresa. Posteriormente José se entera que la

publicación con su nombre ha sido subida en línea sin su

autorización. ¿Está la empresa violando la ley de derecho

de autor?

Page 7: Discusión grupal derechos_de_autor_2013_ii

6. Sebastián, un estudiante de artes realizó una entrevista al director de una galería. La entrevista fue grabada en su teléfono móvil y la montó en su blog personal sin informar al director. ¿Está Sebastián violando la ley de derechos de autor?

7. Sandra, una estudiante de X semestre de Comunicación Social, realizó su trabajo de grado para una compañía audiovisual. Una copia del trabajo es otorgada a la compañía y ésta utiliza las ideas allí descritas para formular un nuevo plan de mercadeo. ¿Está la compañía obligada a remunerar a Sandra por dicho aporte?

Page 8: Discusión grupal derechos_de_autor_2013_ii

“..Respetar los derechos de propiedad intelectual que puedansurgir en el desarrollo de las actividades realizadas por losestudiantes, entendiendo que los mismos se radicarán encabeza del estudiante. Dado que se trata de una prácticaacadémica, no se aplicará el concepto de obra por encargopor parte de LA ENTIDAD. Para estos efectos se tomará encuenta lo previsto en los artículos 150 y 151 del Reglamentode Estudiantes de LA UNIVERSIDAD, el cual LA ENTIDADexpresamente acepta. En el caso de querer apropiarse de laproducción intelectual que el estudiante desarrolle durante lapráctica, deberá suscribir un documento independiente alpresente convenio con el estudiante, donde consten lostérminos de la cesión…”1

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA. Convenio de apoyo interinstitucional.

Bogotá: La Universidad, 2010. p. 3

Page 9: Discusión grupal derechos_de_autor_2013_ii

Derechos morales: Todas las personas partícipes de la obra. (Intérpretes, “fijación audiovisual”, radiodifusión).

Derechos patrimoniales: Del productor de la obra.

No son protegidos por la ley los formatos de televisión, pues al ser ideas la ley no los protege.

Junio de 2012.

TRATADO DE BEIJINGSOBRE INTERPRETACIONES Y EJECUCIONES

AUDIOVISUALES

Page 10: Discusión grupal derechos_de_autor_2013_ii

Tiempo: 50 años

Derecho moral:

“deformación, mutilación u otra modificación

de sus interpretaciones “2

Patrimonial.

Reproducción. alquiler, comercialización.

2, OMPI. TRATADO de Beijing sobre interpretaciones y ejecuciones

audiovisuales.

Beijing: la Organización. 2012 p. 6

Page 11: Discusión grupal derechos_de_autor_2013_ii

OMPI. TRATADO de Beijing sobre

interpretaciones y ejecuciones audiovisuales.

Beijing: la Organización. 2012. 13 p.

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA.

Convenio de apoyo interinstitucional.

Bogotá: La Universidad, 2010. 25 p.