Discusion

5

Click here to load reader

description

D.

Transcript of Discusion

I. RESULTADOS Y DISCUSIONESPaciente de 75 aos de edad, naci en la ciudad de San Marcos en departamento Cajamarca; naci el da 17 de noviembre del 1939. No tiene ningn grado de instruccin e integra la religin catlica. Convive con su esposo, en la ciudad de Guadalupe y en ciertas ocasiones viaja unos das a Trujillo, ya que tambin tiene una vivienda en Trujillo y refiere se encuentra en un nivel socioeconmico medio.La paciente, en cada entrevista, la encontramos con un semblante feliz y saluda cordialmente. A partir de ello, nos coment que nunca haba estudiado, lo cual le hubiera gustado, para aprender y no ser una persona analfabeta. Y empez a contarnos lo que haba pasado en su niez, que a la edad de 9 aos era una nia muy activa y se dedicaba a cuidar sus animales, ayudaba en los quehaceres a su madre, puesto que su padre le deca que la escuela es prdida de tiempo y que solo all se iban a conseguir novio; as que su obligacin estaba en ayudar en casa a su madre El estilo de vida de una familia define de manera decisiva los patrones que sigue una persona as como las actitudes hacia el tamao corporal, la limpieza y medidas sanitarias preventivas se aprenden a una edad temprana y se refuerzan dentro del contexto familiar (6) , en palabras de la paciente su padre era demasiado autoritario y machista. Adems manifest que tena pensamientos de querer superarse y ser alguien en la vida. Con su madre tuvo una bonita relacin, lo nico que le molestaba de ella era que nunca enfrent a su padre para hacerle entrar en razn de que lo que pensaba sobre los estudios estaba mal, simplemente no deca nada, ya que le tena miedo a su pap porque era una persona que tena un carcter muy estricto y duro. Se cas a la edad de 17 aos y se fue a vivir con su esposo, donde experiment cosas nuevas y tuvo que asumir muchas responsabilidades una de ellas era la de sacar adelante a sus hijos ya que su esposo con el pasar del tiempo empez a beber mucho, era casi a diario que el llegaba a casa en estado de ebriedad, adems manifest que nunca hubo agresin fsica. Ella quera vivir con su familia tranquila (el tono de su voz silenciaba por momentos y su mirada se diriga hacia el suelo, poco a poco se le notaba la angustia y molestia al cerrar el puo con fuerza y luego soltarlo); anhelaba tener a su lado una figura paterna que la guiara y enseara. A medida en que ella se adentraba a la depresin y tristeza por el hecho de experimentar la prdida de su madre y posteriormente la de su nica hermana, por lo cual presenta alteraciones en el sueo ya que por las noches le es un poco difcil conciliar el sueo La persona en proceso de duelo puede que muestre incapacidad para descansar, insomnio y preocupacin hacia la persona amada (7) ; adems expresa que su esposo en los momentos de sobriedad era una excelente persona aconsejaba bien a sus hijos y le enseaba a respetar y ser buenos ciudadanos de que no se debe coger nada que no sea de ellos e incluso se atrevi a contarnos algunas ancdotas de su hija que haba pasado por lo que deca su padre de no coger nada de nadie y se solt en carcajadas y se lleno de risas en la entrevista por parte de nosotros compartiendo sus ancdotas entre otras. La angustia para ella era de que un da su esposo le pase algo por beber mucho y por el consumo de coca. Refiere que a su esposo cuando lo conoci no era una persona alcohlica ni que consumiera coca, todo empez cuando empez a trabajar con terceras personas y poco a poco fue entrando en el alcohol y la coca. le fue gustando a tal punto que consuma casi todo los das. Posteriormente a la edad de 51 aos ella nos cuenta que su esposo de un momento a otro le produjo efectos adversos ya que presentaba dolor de cabeza, y dolores abdominales. Acudi a un centro de salud donde le dijeron a su esposo que la bebida y la coca era lo que le ocasionaban esas molestias. Ella pens que su esposo no iba hacer caso e iba a seguir en lo mismo pero, se sorprendi de su esposo porque, al saber de que esto le estaba causando dao decidi no continuar en la bebida ni en la coca. Ella despus de esta decisin se sinti ms tranquila pero aun as ella manifiesta que se siente muy triste por lo que ha pasado en su vida ya que cree que ha perdido mucho tiempo de vivir bien con su familia por causa del alcoholismo de su esposo y por la falta de educacin que nunca fue brindada por parte de sus padres; adems cuenta que muchas veces pens en separarse de su esposo, pero por sus hijos nunca lo hizo.La paciente manifiesta en su estado fsico que actualmente asiste a un Hospital de Trujillo por motivo de de su enfermedad que presenta (artrosis), este problema se presento hace tres aos, con inicio de dolores inmensos en la rodilla e hinchazn e impidindole que realizara sus quehaceres normales Quienes rebasan los 65 aos de edad sufren predominantemente de enfermedades crnicas como artritis, hipertensin y cardiopatas (6) , adems de ello a experimentado varias cirugas como de vescula, histerectoma, reduccin de vejiga y ligadura de trompas. Manifiesta que la histerectoma se le realiz por motivo de que tena en muy mal estado sus Trompas de Falopio, ya que ella nunca fue atendida, en sus partos en un hospital o por un especialista solo fue atendida por una partera, lo cual esto le trajo problemas posteriormente como la extirpacin de su tero.Los sntomas que manifiesta la paciente confirma la teora del CIE 10, lo cual refiere: -Falta de vitalidad o aumento de la fatigabilidad. -Alteraciones de sueo de cualquier tipo-Cambios del apetito (disminucin o aumento) con la correspondiente modificacin del peso