Discursos

8
Discursos de Nicolás Maduro Lea el discurso íntegro del presidente Nicolás Maduro en una visita al Filven, Complejo Cultural Teatro Teresa Carreño, Caracas, viernes 20 de marzo de 2015 Presidente Nicolás Maduro: Vamos a sentarnos aquí. Bueno, me escuchan bien aquí. Bueno gracias por estar aquí, gracias por invitarme. Yo, aparte el viernes, y le dije a Cilia para descansar un poco ¿no? y para nosotros descansar no es acostarnos a dormir, sino relajar la mente y salir a caminar, salimos por la montaña a veces a caminar, no cierren la puerta porque está haciendo mucho calor y apagaron el aire. A veces vamos a caminar a un parque con los nietos, con las nietas, o vamos a caminar a una playa, a veces nos vamos a La Guaira y caminamos, y esta vez yo le dije, bueno esta es la Feria Internacional del Libro, vamos a tratar de ir para pasear un ratico y ver libros, y realmente les puedo decir que estoy muy impresionado por la conmovedora expresión de amor, de cariño que he visto en los pasillos y en las calles de este complejo Teresa Carreño y de las vías que circulan hasta el Museo de Ciencias Naturales, niños, niñas pero por montones que vienen a la Feria Internacional, sus padres, sus madres, muy hermosos los niños, tenemos otro país ¿oyeron? Los que tenemos más de 50 años podemos decir lo estamos logrando, tenemos otra patria y esa otra patria están esos niños, tenemos otros niños ya, tenemos otra juventud y otras niñas; totalmente distintos a los que nosotros conocimos y vivimos, son más cálidos, mucho más cálidos, nuestros niños tienen puro amor y nuestra juventud, tienen puros sueños, tú los ves y los cargamos y hablas con ellos, todos estudian, ni un solo niño me conseguí en todo este pasillo que saludamos, ¿cuántos niños, 60, 70? Que no estuviera estudiando, todos estudian, un milagro, eso es un milagro, eso no era así, y no es así en muchos lugares de nuestro mundo, no es así saben ustedes, algunos de ustedes son docentes ¿verdad? y otros son estudiantes y saben que no es así, no fue así siempre. Yo hice trabajo, me conseguí una gente del barrio Zamora de El Valle con un grupo de teatro, una muchacha de 18 años, un grupo de teatro lo organizaron ellos por su cuenta. Yo le dije, muy bien, así tiene que ser, no podemos estar dependiendo que el estado llegue o no llegue, no, cada quien toma su iniciativa y hace su grupo de teatro, su grupo de cine, su grupo de grafiteros, etc., y ella dice, necesitamos un poquitico de apoyo me dijo, joven del barrio Zamora, lo conozco muy bien, porque yo allí hice cine-club, en todo el corredor que va desde El Tamarindo, San Andrés, La Matanza, Zamora, 19 de Abril, Cerro Grande, toda esa zona de los barrios de El Valle, ahí hicimos teatro, cine-club, tuvimos equipos de béisbol y yo sé muy bien que la mayoría de los niños, nosotros tenemos un equipo de béisbol camarada Héctor, ministro y vicepresidente de muchachos de 10 a 12 años, casi ninguno estudiaba déjenme decirles, no le daba para estudiar, y después empezaron a cobrar matrícula en las escuelas y liceos, y no tenían para comer, ni para el transporte pues. Los pueblos no pueden olvidar el pasado reciente que tuvimos, un pueblo que olvida repite como un ciclo macabro su historia trágica y oscura, y lo más triste de esa experiencia, yo siempre recuerdo es que esos muchachos de 11, 12 años íbamos a jugar al Polideportivo de Coche, que está todavía allí y nosotros enseñándoles y después tratábamos de meter con el teatro y le hablábamos y le hablábamos de la revolución, le hablábamos del socialismo; ellos dirían, estos son como extraterrestres, nos veían como extraterrestres y la mayoría de esos muchachos murieron a esa edad, murieron en atracos, en enfrentamientos armados, año 80, 81, 82, hace 30 y un poquito, treinta y dele, 32, 33 años. Una vez nos agarraron varios de ellos, encapuchados bajando del barrio La Matanza como quien va hacia Zamora, se desemboca así hacia Zamora y está la avenida principal de El Valle y nos pegaron contra la pared, pero yo sabía quiénes eran entonces les dije los nombres, estaban todos drogados, 12, 13 años; y nos reconocieron afortunadamente y no nos mataron. A todos esos muchachos los mataron, era otro país. Hoy tenemos otros país, y nuestros niños, es lo más importante, nuestra juventud, nos conseguimos unos muchachos que hacen teatro de calle, nos pidieron fue un equipito de sonido, tienen una, para hacer teatro en Sabana Grande tienen una cornetica así que la consiguieron, yo le dije al equipo que hoy mismo, dentro de una hora deben tener su equipo de sonido, pero le dije a ellos, está bien ahora tienen su equipo de sonido, listo pues, sigan haciendo teatro, sigan haciendo cultura, sigan atrayendo a la juventud hacia la cultura, hacia los buenos valores, hacia los valores de la grandeza, de la patria y así un mundo completo nos encontramos aquí, un mundo bueno, de otro país que ya existe y que no los quieren tapar con la guerra psicológica y decirnos que Venezuela no puede, todos los días no los dicen, que los venezolanos no servimos para nada. Miren, muchachos jóvenes, eso no los decían en los 70 y en 80, el pueblo venezolano es flojo, el pueblo venezolano es malo, el pueblo etc., ¿para qué nos desmoralizaban en aquella época? Para tenernos dominados, y que nosotros viéramos en la cultura gringa, de las películas y toda esa cosa, viéramos el ejemplo, a ellos sí pueden, tenemos que ser como ellos y ahora la guerra psicológica es la misma, que los venezolanos no podemos que Venezuela es un caos, que esto se lo llevo quien lo trajo, dicen los voceros de la oligarquía para tratar de desmoralizarnos y nosotros tenemos que mostrar la Venezuela de verdad, esa Venezuela que estudia, que trabaja, que ama, que crea todos los días, esta Venezuela de verdad hay que mostrarla y multiplicarla y llevarla a todas partes, no se trata sólo de que la Venezuela de verdad exista, debe existir tanto en lo real como en lo comunicacional y en lo virtual, una Venezuela de verdad que exista en todos los espacios y cuando estaba hablando la profesora, ¿cómo es que se llama? Adriana, uno la escucha y ve la riqueza de los conceptos ¿verdad? que ella nos expresó; ¿cómo? Claro eso es la vida como dice la profesora; ¿cuándo? Me preguntaba yo, ¿cuándo antes en la vida se convocó a nuestros profesores, al magisterio, a nuestros científicos hacer los libros de texto de los niños, niñas y jóvenes de la patria? nunca, los libros los hacían quienes lo vendían y los hacían en España, ese es otro país que tenemos que saber que existe, conocerlo y defenderlo; porque el que no cuida lo que tiene a pedir se queda. Ustedes se ríen porque eso se aplica en otros términos de la vida. —Risas. Las mujeres se lo dicen mucho a los hombres, Cilia nunca me lo ha dicho a mí, porque yo la cuido mucho, ah, hoy me gané unos puntos porque le regalé esa gargantilla con la V de la victoria, mira que belleza. Mire, yo sigo el consejo de un amigo, hay que ganar puntos, nunca sobran los puntos (risa), porque cuando se pierden, se pierden todos entonces uno tiene ahorrado, la cuenta de ahorro y puede aguantar cualquier crisis ¿verdad?; eso es un chiste. ¿Qué pasó? Miren estoy sudado sí, pero ¿se ve mal en la cámara? Pero como hace uno pues, si uno es un ser humano. Miren, cuándo antes la respuesta es sencilla, nunca, pero tenemos que decirlo porque si no lo decimos cualquiera cree salen los grupos de opinión, los mismos de siempre salen a opinar que el régimen quiere imponer el pensamiento único. Pensamiento único es el que había antes. Y a nuestros muchachos, a nosotros nos envenenaban con libros de

description

Discursos del presidente Nicolas Maduro

Transcript of Discursos

Page 1: Discursos

Discursos de Nicolás MaduroLea el discurso íntegro del presidente Nicolás Maduro en una visita al Filven, Complejo Cultural Teatro Teresa Carreño, Caracas, viernes 20 de marzo de 2015 Presidente Nicolás Maduro: Vamos a sentarnos aquí.Bueno, me escuchan bien aquí. Bueno gracias por estar aquí, gracias por invitarme. Yo, aparte el viernes, y le dije a Cilia para descansar un poco ¿no? y para nosotros descansar no es acostarnos a dormir, sino relajar la mente y salir a caminar, salimos por la montaña a veces a caminar, no cierren la puerta porque está haciendo mucho calor y apagaron el aire.A veces vamos a caminar a un parque con los nietos, con las nietas, o vamos a caminar a una playa, a veces nos vamos a La Guaira y caminamos, y esta vez yo le dije, bueno esta es la Feria Internacional del Libro, vamos a tratar de ir para pasear un ratico y ver libros, y realmente les puedo decir que estoy muy impresionado por la conmovedora  expresión de amor, de cariño que he visto en los pasillos y en las calles de este complejo Teresa Carreño y de las vías que circulan hasta el Museo de Ciencias Naturales,  niños, niñas pero por montones que vienen a la Feria Internacional, sus padres, sus madres, muy hermosos los niños, tenemos otro país ¿oyeron? Los que tenemos más de 50 años podemos decir lo estamos logrando, tenemos otra patria y esa otra patria están esos niños, tenemos otros niños ya, tenemos otra juventud y otras niñas;  totalmente distintos a los que nosotros conocimos y vivimos, son más cálidos, mucho más cálidos, nuestros niños tienen puro amor y nuestra juventud, tienen puros sueños, tú los ves y los cargamos y hablas con ellos, todos estudian, ni un solo niño me conseguí en todo este pasillo que saludamos, ¿cuántos niños, 60, 70? Que no  estuviera estudiando, todos estudian, un milagro, eso es un milagro, eso no era así, y no es así en muchos lugares de nuestro mundo, no es así saben ustedes, algunos de ustedes son docentes ¿verdad? y otros son estudiantes y saben que no es así, no fue así siempre.Yo hice trabajo, me conseguí una gente del barrio Zamora de El Valle con un grupo de teatro, una muchacha de 18 años, un grupo de teatro lo organizaron ellos por su  cuenta. Yo le dije, muy bien, así tiene que ser, no podemos estar dependiendo que el estado llegue o no llegue, no, cada quien toma su iniciativa y hace su grupo de teatro,  su grupo de cine, su grupo de grafiteros, etc., y ella dice, necesitamos un poquitico de apoyo me dijo, joven del barrio Zamora, lo conozco muy bien, porque yo allí hice  cine-club, en todo el corredor que va desde El Tamarindo, San Andrés, La Matanza, Zamora, 19 de Abril, Cerro Grande, toda esa zona de los barrios de El Valle, ahí hicimos teatro,  cine-club,   tuvimos equipos de béisbol  y  yo sé muy bien que  la mayoría de  los niños,  nosotros tenemos un equipo de béisbol  camarada Héctor,  ministro y vicepresidente de muchachos de 10 a 12 años, casi ninguno estudiaba déjenme decirles, no le daba para estudiar, y después empezaron a cobrar matrícula en las escuelas y liceos, y no tenían para comer, ni para el transporte pues.Los pueblos no pueden olvidar el pasado reciente que tuvimos, un pueblo que olvida repite como un ciclo macabro su historia trágica y oscura, y lo más triste de esa experiencia, yo siempre recuerdo es que esos muchachos de 11, 12 años íbamos a jugar al Polideportivo de Coche, que está todavía allí y nosotros enseñándoles y después tratábamos de meter con el teatro y le hablábamos y le hablábamos de la revolución, le hablábamos del socialismo; ellos dirían, estos son como extraterrestres, nos veían  como extraterrestres y la mayoría de esos muchachos murieron a esa edad, murieron en atracos, en enfrentamientos armados, año 80, 81, 82, hace 30 y un poquito, treinta y dele, 32, 33 años.Una vez nos agarraron varios de ellos, encapuchados bajando del barrio La Matanza como quien va hacia Zamora, se desemboca así hacia Zamora y está la avenida  principal de El Valle y nos pegaron contra la pared, pero yo sabía quiénes eran entonces les dije los nombres, estaban todos drogados, 12, 13 años; y nos reconocieron afortunadamente y no nos mataron. A todos esos muchachos los mataron, era otro país.Hoy tenemos otros país, y nuestros niños, es lo más importante, nuestra juventud, nos conseguimos unos muchachos que hacen teatro de calle, nos pidieron fue un equipito de sonido, tienen una, para hacer teatro en Sabana Grande tienen una cornetica así que la consiguieron, yo le dije al equipo que hoy mismo, dentro de una hora  deben tener su equipo de sonido, pero le dije a ellos, está bien ahora tienen su equipo de sonido, listo pues, sigan haciendo teatro, sigan haciendo cultura, sigan atrayendo a la juventud hacia la cultura, hacia los buenos valores, hacia los valores de la grandeza, de la patria y así un mundo completo nos encontramos aquí, un mundo bueno, de otro país que ya existe y que no los quieren tapar con la guerra psicológica y decirnos que Venezuela no puede, todos los días no los dicen, que los venezolanos no servimos para nada.Miren, muchachos jóvenes, eso no los decían en los 70 y en 80, el pueblo venezolano es flojo, el pueblo venezolano es malo, el pueblo etc., ¿para qué nos desmoralizaban en aquella época? Para tenernos dominados, y que nosotros viéramos en la cultura gringa, de las películas y toda esa cosa, viéramos el ejemplo, a ellos sí pueden, tenemos que ser como ellos y ahora la guerra psicológica es la misma, que los venezolanos no podemos que Venezuela es un caos, que esto se lo llevo quien lo trajo, dicen los voceros de la oligarquía para tratar de desmoralizarnos y nosotros tenemos que mostrar la Venezuela de verdad, esa Venezuela que estudia, que trabaja, que ama, que crea todos los días, esta Venezuela de verdad hay que mostrarla y multiplicarla y llevarla a todas partes, no se trata sólo de que la Venezuela de verdad exista, debe existir tanto en lo real como en lo comunicacional y en lo virtual, una Venezuela de verdad que exista en todos los espacios y cuando estaba hablando la profesora, ¿cómo es que  se llama? Adriana, uno la escucha y ve la riqueza de los conceptos ¿verdad? que ella nos expresó; ¿cómo? Claro eso es la vida como dice la profesora; ¿cuándo? Me preguntaba yo, ¿cuándo antes en la vida se convocó a nuestros profesores, al magisterio, a nuestros científicos hacer los libros de texto de los niños, niñas y jóvenes de la  patria? nunca, los libros los hacían quienes lo vendían y los hacían en España, ese es otro país que tenemos que saber que existe, conocerlo y defenderlo; porque el que no cuida lo que tiene a pedir se queda.Ustedes se ríen porque eso se aplica en otros términos de la vida.—Risas.Las mujeres se lo dicen mucho a los hombres, Cilia nunca me lo ha dicho a mí, porque yo la cuido mucho, ah, hoy me gané unos puntos porque le regalé esa gargantilla con la V de la victoria, mira que belleza.Mire, yo sigo el consejo de un amigo, hay que ganar puntos, nunca sobran los puntos (risa), porque cuando se pierden, se pierden todos entonces uno tiene ahorrado, la cuenta de ahorro y puede aguantar cualquier crisis ¿verdad?; eso es un chiste.¿Qué pasó? Miren estoy sudado sí, pero ¿se ve mal en la cámara? Pero como hace uno pues, si uno es un ser humano.Miren, cuándo antes la respuesta es sencilla, nunca, pero tenemos que decirlo porque si no lo decimos cualquiera cree salen los grupos de opinión, los mismos de siempre  salen a opinar que el régimen quiere imponer el pensamiento único. Pensamiento único es el que había antes. Y a nuestros muchachos, a nosotros nos envenenaban con libros de baja calidad y extranjerizantes. Ahora estos libros los estamos haciendo nosotros para nosotros, nosotros para nosotros, con la tabla periódica, con todo nuestro lenguaje, buscando y perfeccionando los métodos pedagógicos, buscando y perfeccionando la diagramación y la belleza que atraiga el libro al muchacho y el muchacho  quiera libro y le entre a estudiar; y luego con su Canaima pueda explorar por internet y fortalecer esto, sus conocimientos, su conciencia crítica. Tenemos que construir niños y niñas con conciencia crítica.Ustedes saben que a todos los niños les ponen sus vacunas ¿verdad? tu seguro al niño le pusiste ya todas sus vacunas, ah falta, todavía falta alguna vacuna, no, la vacuna que nos  hace  falta  a   todos  la  de   la  conciencia   crítica para  que nadie  nos  manipule,  para  que nadie  nos  meta   los  valores  de,   los  antivalores  del   capitalismo,  del  individualismo, la mezquindad, el egoísmo, para que nadie nos meta los horrorosos antivalores del consumismo, del culto a las armas, a la muerte, a las drogas o no, ¿no, no los meten todos los días? A través de mil canciones y mil cosas. La única vacuna infalible contra los antivalores del capitalismo es la conciencia crítica, y Venezuela es un  ejemplo, junto a otros países de América Latina de creación, de conciencia crítica en los niños y niñas y mira donde están.Me conseguí una muchacha, ¿verdad Cilia? Yo estaba tomándome una foto y Cilia me tocó como 20 veces el hombro hasta que yo voltee, mírala a ella, una muchacha de  13 años, de la Orquesta Sinfónica Juvenil, el milagro de Venezuela, desde aquí envío un saludo al maestro Abreu, verdaderamente el maestro Abreu, les digo es de  admiración, es un ejemplo.De venezolano recto, que ama a su país, José Vicente Abreu, yo lo quiero mucho, déjenme decirles, yo se lo he dicho a él en privado. Maestro yo lo quiero mucho a usted  oyó, sepa y mi Comandante Chávez lo quiso y lo amó, déjenme decirles y lo admiró, un bolivariano es el maestro Abreu y bueno creo que es una de las personas que más  conoce la historia de la independencia y de Bolívar, agárrenlo cuando lo vean y háganle todas las preguntas que quieran sobre la independencia para que ustedes vean.Nos conseguimos una muchacha de 13 años, es de Valencia, viene todos los viernes a estudiar aquí, es violín y me dijo, yo toqué cuando usted vino con el maestro Abreu en los 40 años, entonces hay que cultivar conciencia crítica, más nuevos valores, nuevos sentimientos.Si queremos una nueva sociedad, necesitamos nuevos valores y nosotros, digo yo, nosotros los que tenemos más de 20 años para arriba, somos los responsables de eso, no esos niños, es nuestra tarea, nuevos valores en la casa, con ejemplo, con amor, con creatividad, con pedagogía, nuevos valores en la comunidad, en el trabajo, en la escuela, en todos los espacios, ese es el pregón en que yo ando; conciencia crítica más nuevos valores, igual socialismo del siglo XXI, sociedad humana y como yo soy  cristiano digo, sociedad cristiana, humana, de iguales, de gente feliz.Hoy es el día de la felicidad dicen por ahí, ¿quién inventó eso? Bueno pero no importa pues, para nosotros todos los días es el día de la felicidad, así que viva el día de la felicidad.—¡Viva!Bueno, felicito a la Colección Bicentenario, esto hay que difundirlo. Mira Héctor tú eres el vicepresidente ejecutivo, perdón el vicepresidente del área social, 30 años, la  juventud ya que formó Chávez, mira, vicepresidente de la República, Ministro de Educación y qué calidad y qué clase de Ministro de Educación hemos tenido en Héctor Rodríguez, lo felicito aquí, delante de todo nuestro pueblo, felicito, pa’lante, barloventeño, de Barlovento para el mundo.

Page 2: Discursos

Yo me acuerdo cuando yo conocí a Héctor por allá en el 2007, bueno lo conocí más de cerca, antes lo veía en las marchas, así, es el mismo, el mismo ¿verdad? igualito, Héctor, sí Héctor es un muchacho de gran calidad, conciencia y trabajo permanente y resultado.Mira Héctor, Jacqueline, compañeros, estos milagros es la mejor forma de defender a Venezuela, es la mejor forma de defender nuestra patria contra quienes siendo  venezolanos, la atacan y apoyan la agresión de Obama. Hagan ustedes algunas piezas junto a alumnos, estudiantes, perdón, junto a maestros, si ustedes me la entregan a mí, piezas, documentales bonitos que expresen todo esto, si ustedes me la entregan a mí, yo la pongo en cadena nacional, si es necesario todos los días, al mediodía todos los días, la hora de la educación puede ser, el minuto educativo, listo; eso es una idea que yo venía madurando hace tiempo, el minuto educativo, es tarea, se las entrego a ustedes; a ti como vicepresidente, a ti como ministra y a ti como maestra y profesora.Si  ustedes me entregan todos  los días,   la metemos en cadena,  en horario estelar  para que en 5,  6 minutos vean el  milagro que se está haciendo en las escuelas  venezolanas, en los liceos y en la educación nueva de la patria. ¿Están de acuerdo?—¡Aprobado!Aprobado, pues.Vamos a crear el minuto educativo, toda la patria una escuela, toda la patria una escuela y los poderosos medios de comunicación, a convertirlos en poderosos medios de educación, no de desinformación, no de manipulación como son ahora en lo fundamental, ustedes saben todo lo que se puede lograr en los medios televisivos que todo el mundo ve, ¿quiénes? Una pregunta más sencilla, ¿quiénes de los que están aquí no ven televisión? Verdad, claro pero se puede hacer novelas que transmitan cosas, mira  novelas que recreen, que transmitan alegría, pero también transmitan valores.Yo esto que voy a decir ahorita, es una convicción que tengo, estoy seguro que lo van a sacar en las agencias de noticias, EFE, Reuters y en la prensa mundial lo que voy a decir ahorita. Tengan la seguridad que no van a sacar que Venezuela entrega 30 millones de libros gratuitos a todos sus estudiantes, eso no lo va a sacar jamás la Agencia EFE, ni CNN, ni Fox News, a menos que yo me los vacile y digo, los libros y las libras, ahí sí lo sacan.—Risas.Ahí sí lo sacan, yo lo calculo ¿oyeron? Y van los bobos detrás, Maduro dijo libros y libras.Pero tienen que sacar el resto de la información, yo me los vacilo, y CNN saca el videíto y el mundo se entera que le entregamos 30 millones de libros y libras a todos los  estudiantes.—Risas.Es la única forma, porque sobre Venezuela hay una campaña de mentira, de manipulación, una guerra psicológica. Lo que voy a decir es una convicción.¡Ajá! Va un pase ¿no? Hasta un pase surgió ¿verdad? Lo que voy a decir es una convicción, la industria de las telenovelas... ¿A quién no lo atrapa una culebra?Yo tengo una amiga que no quiero decir su nombre, que pasa un canal, y aunque no esté viendo la culebra, a los 5 minutos se pega, no voy a decir su nombre.—Cilia.No es Cilia (risa). A cualquiera atrapa, son hechas son psicólogos, expertos para atrapar, captar audiencia. Pero yo digo de verdad, yo se lo he dicho a los dueños de los medios de comunicación, se lo he dicho a los directores de las televisoras, ustedes son venezolanos ¿verdad? “Sí, somos venezolanos.” Su familia, sus nietos y sus hijos  crecen en Venezuela. “¿Sí?” ¿Y ustedes quieren que toda su descendencia viva en Venezuela por siempre? “Sí”. ¿Por qué le hacen tanto daño a Venezuela? ¿Es que creen  que ustedes vendiendo la basura que venden en las cosas bien negativas que pasan, no le están haciendo daño a su propia familia? Se lo he dicho personalmente a  Gustavo Cisneros, a Omar Camero, a Bardasano, director de Venevisión, a Carlos Croes, de Televen, para nombrar a quienes se los he dicho. A Globovisión no se lo he dicho porque Globovisión ya no tiene cura. Globovisión es pérdida total para la Patria. Sé lo que estoy diciendo. ¡Ay papá! Un día hablaré. Sé lo que estoy diciendo. Pero  ellos me dicen que sí, y que están dispuestos a mejorar su programación, pero después se ponen a competir entre ellos, y entonces lanzan las peores novelas que consiguen en el mercado, donde la esposa le monta cachos con el chofer, con el primo del chofer, con el tío del chofer, donde el tipo le monta cacho con la hija de la tía de  la prima, de la abuela, y con la abuela también.—Risas.Qué valores son esos.Ustedes saben que la televisión es el medio en la historia de la humanidad que genera más imitación, está demostrada. Bueno, sino no compráramos los productos que  anuncian allí. Ahí nos anuncian compren no sé qué cosa, un veneno, y uno sale a comprarlo, y se lo toma y siente lo que siente el que sale en la cuña. ¿O no? Es así. No, no, la cuña dice que uno se siente más fuerte, y está tomando puro veneno.Entonces,  por  qué nosotros  no seguimos  insistiendo,  compañera   Jacqueline,  compañero  Reinaldo  Iturriza,  Cultura;  compañero  vicepresidente  social,  dueños de  las empresas televisivas, cineastas del país, maestros, maestras, juventud, por qué no seguimos insistiendo en crear una cultura buena, sana, de vida, una cultura nacional floreciente, que promueva nuevos valores, cuántas cosas se pueden contar, igualitas; se puede echar el cuento de una novela, igualita; de la muchacha que pelea con el novio, y el novio que pelea con la muchacha, y el celo con no sé qué. Pero en la historia que surja lo bueno que somos los seres humanos ¿verdad? Que surja la nobleza,  que surja la solidaridad. Esas reflexiones que hacemos nosotros porque estamos empeñados en construir un nuevo país.Así que hoy nace el minuto educativo, por la calidad educativa de la Patria, 20 de marzo, 2015.Y ustedes me lo garantizan de calidad, llámense a los mejores cineastas nacionales; llámense a los mejores cineastas mundiales, y vamos cada micro o macro, como lo quieran poner, que ustedes hagan, lo traducen en 4, 5 idiomas, y lo retuiteamos, y lo lanzamos para el mundo entero. Vamos a hacer una revolución comunicacional desde la Revolución educativa de Venezuela, ese es el mensaje que quiere transmitir hoy en esta Feria Internacional del Libro.Y hablando de Twitter, ustedes saben que hay un tuitazo hoy, a las 11 de la mañana se dio la primera parte, y ahora a las seis de la tarde; y en este momento acaban de llegar a 2 millones de tuits, es un record en la historia de Twitter.Ahí está. Es un record, para que ustedes vean la correcta forma de utilizar las redes, porque cada tuits lleva una foto, lleva un mensaje, uno le anexa un video, y eso le llega a miles, de miles, de miles de personas; miles de miles, de miles de personas le llega.Si yo estoy en Turquía, o estoy en China, abro mi cuenta y ahí me llegó un tuit de Cilia, y ahí seguro hay un video, y yo veo el video y me informo. Es una forma maravillosa  de batallar, y en este caso batallar por nuestra Patria, con las consignas: Obama deroga el decreto ya.  Y en inglés: Obama, repeal executive order imperial now. Now, now, now! Se puede decir ¿verdad? Parece en portugués, pero es en inglés: Now, now, now! Así cuando uno va a pedir algo. ¿Quiere tal cosa? ¡Now!Aquí está pues. Ahora a las 6 los invito para que se incorporen a las 6 de la tarde, aquí está, Obama. Obama recibió un informe ahorita en la Casa Blanca y le dijeron:  “Obama van por dos millones.” ¡Ay Dios mío me metí con Venezuela, quién me mando!Y por aquí, nosotros queremos paz, paz.Bueno, los felicito por estos libros.Yo quiero hacer un pase porque se está desarrollando el congreso pedagógico. Todo esto tiene un objetivo: elevar la calidad educativa del país al máximo, los textos escolares, perfeccionarlos cada año. Los maestros y las maestras, perfeccionar su conocimiento, su didáctica pedagógica, y sus métodos pedagógicos ¿verdad? Tenemos todo, todo, todo el esfuerzo, y eso significa inversión pública. En otros países se están cerrando escuelas, se están privatizando la educación, y en Venezuela estamos más bien invirtiendo en los docentes, cada vez más tenemos que hacerlo.Yo quiero hacerles un pase. Me dicen que en el estado Aragua tenemos listo un pase para el Congreso Municipal, del Municipio Capital. ¿Correcto?Allá creo que está el viceministro Rodulfo Pérez Hernández, y me dicen que está el gobernador Tareck El Aissami.Yo quiero que ustedes de manera alegre, constructiva y contundentemente breve nos muestren los resultados del Congreso Pedagógico de Maracay. Adelante.Viceministro Rodulfo Pérez Hernández: Buenas tardes, Presidente.Aquí desde Aragua, desde Maracay, desde el Liceo Agustín Codazzi los maestros y las maestras de Aragua en nombre de todo el Magisterio de Venezuela. Queremos darle un saludo usted Presidente, a aquellos quienes los levantaos todos los días para atender a los estudiantes de la Patria, a los hijos del pueblo venezolano, para dar todo lo mejor de nosotros en función de la formación de los hijos de la Patria.Estamos en este momento en todos los municipios del país, Presidente. Estamos en todos los municipios del país los Congresos Pedagógicos Municipales, en el marco del  Sistema Nacional de Investigación y Formación, que es una medida que se toma a partir de los resultados de la consulta nacional por la calidad de la educación, además de  todos los logros que hemos tenido; además de todo el sistema inclusivo que hemos hecho, de todos los aportes que hemos hecho con Canaimita, el libro de la Colección Bicentenario, Programa Alimentario Escolar, infraestructura, todo lo que tenemos estamos ahora yendo en función de elevar la calidad de la educación por la formación permanente del maestro y de la maestra venezolana Presidente.Aquí estamos en Maracay, en nombre de todos los maestros de Venezuela diciendo que usted cuenta con el pueblo de Venezuela, y muy particularmente con quienes día a día nos levantamos para trabajar y para hacer Patria, Presidente.Un saludo muy grande de Aragua, Presidente; cuente con el pueblo de Venezuela, Presidente, aquí estamos.—Aplausos.Presidente Nicolás Maduro: Bueno, demasiado contundentemente breve viceministro Rodulfo, tampoco así.—Risas.Muéstrenos alguito más. Vamos a darle el pase a Rodolfo Pérez otra vez.

Page 3: Discursos

Viceministro Rodulfo Pérez Hernández: Dígame, Presidente.Bueno, no escuché Presidente. En todo caso le digo, en este momento la Sala Situacional del Ministerio de Educación me está reportando, tenemos participando en todos los municipios del país, en todos congresos pedagógicos municipales, más de 78 mil maestros y maestras que están reunidos en todo el país, debatiendo acerca de la práctica pedagógica; debatiendo acerca de cómo nos ponemos en mejor función de trabajar por nuestro país, de trabajar por hacer Patria, por construir nuestro país y por ponerlos al servicio de nuestro pueblo y de los estudiantes. Más de 12 mil maestros presentando sus elaboraciones, sus conclusiones, sus diseños, cómo utilizar mejor la Colección Bicentenario; cómo utilizar mejor la Canaimita; cómo ponernos al servicio, Presidente, de la construcción de la Patria venezolana; cómo hacer verdad el sueño por el que vivió Hugo Chávez y por el que vivió Simón Bolívar, Presidente. Estamos en eso; estamos aquí los maestros de Aragua, la cuna de la Revolución dando ejemplo, Presidente, y diciéndole a usted que cuenta con el Magisterio venezolano.Vamos a estar el día domingo también movilizándole, pidiéndole a Obama. Cuando escuchamos a Obama con su decreto, llegamos a pensar como lo dice el Presidente, el compañero Rafael Correa, presidente de Ecuador, llegamos a pensar que era una broma del presidente Obama; llegamos a pensar que al presidente Obama se le había olvidado que en Estados Unidos habían decretado la libertad de los esclavos hace muchísimo tiempo; pensamos que se vistió de esclavista cuando dijo que Venezuela, que es su pueblo, que el trabajo de los trabajadores de Venezuela, que la Patria que estamos construyendo a diario en Venezuela, que las Misiones educativas, que las Escuelas Bolivariana, que los Simoncitos somos un peligro para el pueblo norteamericano. No somos un peligro de ninguna manera, somos un ejemplo de paz; somos un ejemplo de construcción de ciudadanía; queremos que en el mundo se sepa lo que estamos haciendo, y muy especialmente el esfuerzo que hacemos los maestros y las maestras,  todos   los  días   levantándonos   temprano  para   ir  a  atender  a  nuestros  hijos,  que  hacen  las  madres  procesadoras  del  Programa Alimentario  Escolar;  que  hacen  los  preparadores y preparadoras, que son los estudiantes de cuarto y quinto año, que se dedican a diario a cuidar de sus hermanitos que están en primero, segundo y tercer año de bachillerato; que se sepa en el mundo que tenemos la micro misión Simón Rodríguez. Somos el único país en el mundo, en donde 4.500 educadores están  formándose en Matemática, en Física, en química, en biología. Somos el único país del mundo en donde los maestros estamos diciendo, queremos formarlo; queremos que nos den todas las facilidades para formarlos.Y estamos anunciando en el país lo que el ministro Héctor Rodríguez a quien saludamos con todo nuestro afecto y con toda nuestra solidaridad, está anunciándole al país con el sistema, con el reglamento de ingreso y ascenso que es la posibilidad de que hagamos de nuestra formación y de nuestros estudios de posgrado, completamente gratis Presidente, logros de la Revolución Bolivariana.La Ley Orgánica de Educación es el logro del pueblo venezolano, establece que son completamente gratuitos los estudios hasta el nivel de pregrado.Nosotros en este momento, el Gobierno que usted dirige Presidente, justo con el pueblo y el Magisterio venezolano están diciéndole al país, estamos desarrollando mucho más allá lo que plantea la Ley Orgánica de Educción. Estamos ofreciendo posgrados gratuitos para todo el Magisterio, todos vamos a poder ver especialistas máster en educación, doctores en educación, porque creemos humildemente que podemos decirle al mundo, que el mundo tiene en el pueblo venezolano, en la organización del  pueblo venezolano, en la conciencia del pueblo venezolano, y muy particularmente de su Magisterio, un ejemplo de conducción de paz; un ejemplo de voluntad de vivir en democracia, de vivir en paz.Y aquí estamos Presidente en el Liceo Agustín Codazzi, en Maracay, en representación de todos los docentes del país en todos los municipios. Al igual que aquí en el Liceo Agustín Codazzi estamos los maestros y las maestras diciéndole, Presidente cuente con nosotros que nosotros contamos con usted para seguir construyendo la Patria grande que Simón Bolívar soñó, y que Hugo Chávez también soñó.Muchísimas gracias Presidente. Adelante, Presidente.—Aplausos. ¡Chávez vive, la lucha sigue! ¡Chávez vive, la lucha sigue!Presidente Nicolás Maduro: Bueno, gracias al profesor Rodulfo Pérez. Y que vivan las maestras y los maestros del país.—Aplausos.Magisterio venezolano: Simón Rodríguez, Luis Beltrán Prieto Figueroa, los grandes creadores de la doctrina de la educación como instrumento para crear repúblicas, para liberar pueblos, del Estado docente, que la querían destruir los neoliberales, ya la habían acorralado al concepto del Estado docente que es vital para tener República; sin  Estado docente no hay República, habrá otra cosa que llamarán República, pero ya no será República, será privada. Sí, será el reino de los poderosos económicos, que apunta de mafias y de grupos acaban a los pueblos.Quiero saludar a la Micro Misión Simón Rodríguez que está echando adelante el Plan Especial de Docentes en matemática, física, química y biología.—Aplausos.Y ahora vamos a agregar las materias de memoria, territorio, ciudadanía, inglés y educación física además, vamos ampliando. Incorporamos a los mejores estudiantes de quinto año, le damos una beca de apoyo pues, de estímulo, de respaldo, y los ponemos a apoyar, a facilitar, y facilitando se facilitan a sí mismo, porque formando se forman ellos.No ha mejor forma, mira, traten de explicarle a un niño un tema complejo, y sométanse a sus preguntas para que vean, a un niño de 4, 6 años, y ustedes vean como tratando de explicarle uno aprende, el que más aprende es uno. Por eso la Patria toda tiene que ser una escuela, y todos tenemos que ser maestros, maestras de una  nueva sociedad, de los nuevos valores de una nueva sociedad.El profesor Rodulfo Pérez ratificó precisamente lo que dijo el compañero ministro Héctor Rodríguez ¿no?También, los días 9 y 10 de abril se llevará a cabo el Taller Internacional Sobre Sistemas de Evaluación de la Calidad Educativa en Caracas, Venezuela, 9 y 10 de abril. Esos dos días yo voy a estar en Panamá, en la Cumbre de las Américas, por eso necesito, y así le envío el mensaje a toda Venezuela, y a todos los pueblos hermanos del mundo.Yo quiero que el 9 y 10 de abril ya tengamos las 10 millones de firmas, y cuando yo vea al presidente Obama, y le dé la mano al presidente Obama, le diga, Venezuela  entera exige que se derogue este decreto imperial que nos amenaza; tengo todo el apoyo, tenemos todo el apoyo de América Latina y el Caribe, y aquí en el corazón algo  me dice que lo vamos a lograr, y va a triunfar la paz, que es nuestra verdadera victoria frente a cualquier circunstancia, que triunfe la paz, la soberanía y la independencia, la paz de pie, no la paz de rodillas, no la paz humillante de ser esclavos, no, eso no es paz, la paz romana que llamaban ¿verdad? la paz de los imperios que es la paz de los cementerios, es la paz con dignidad, de pie, la paz con libertad, la paz con independencia. Sería muy triste que luego de tanto esfuerzo para recuperar la independencia, la  soberanía y la dignidad de nuestra patria se perdiera.Sería imperdonable y pasarían 300 años otra vez, de esclavismo aquí, en nuestra tierra, otros pueblos han experimentado eso en la vida, y después han vivido 300 años de esclavitud. Bolívar dijo, saben ustedes en 1829 cuántos libros de Bolívar, se han vendido miles de libros en la Feria de todo tipo, desde recetas para aprender a cocinar, hasta libros de espiritualismo, pero los libros que han copado la venta, 60% todos los libros de historia, de antiimperialismo, de Bolívar, ¿por qué será? Me preguntaba un  periodista, Manzanares, Jesús Manzanares me preguntaba, ¿por qué será? Porque nuestro pueblo está cultivándose y así como uno aprende enseñando los pueblos se curten y se crecen y crean sus valores y su cultura política luchando. Los valores que surgieron de la primera independencia con Bolívar, Sucre, Rafael Urdaneta al frente sólo era posible que surgieran y esas ideas en medio de la lucha por la independencia; si no hubieran luchado por la independencia, no hubiera surgido las ideas de  libertad, de igualdad, de República, de unión de América, no hubiera surgido.Porque hubiéramos permanecido como en la calma de la esclavitud, del colonialismo. Cuando los pueblos despiertan, despierta también su cerebro colectivo, la sabiduría, y hoy, hoy, en este momento, en este segundo que está pasando, todos los días, cada segundo se acrecienta la conciencia nacional, la conciencia antiimperialista.Esta República, esta patria nació, tiene su sello de nacimiento, su firma, el 5 de julio de 1811 como una patria anticolonialista, antiesclavista, antiimperialista, así nacimos. Todo el que se sienta venezolano, tiene que sentirse antiimperialista, si es de verdad sentir el orgullo aquí de ser de Venezuela, venezolano y venezolana, de ser hijo de Bolívar. Cuando el Libertador dijo en 1829, 1829: “Los Estados Unidos de Norteamérica, parecen destinados por la providencia a plagar la América de miseria en nombre  de la libertad”. Fue una profecía que se cumplió, algunos creen que solamente la miseria física, del hambre, de la necesidad, saquearon nuestros países, sus riquezas durante todo el siglo XX y la pobreza llegó a 80 por ciento, la miseria a 40 en todos los países nuestros, pero no sólo fue la miseria física, material, la peor de las miserias que nos legaron con la dominación imperial, fue la miseria espiritual que es peor que todas las miserias, los antivalores de la droga, del consumismo, del individualismo, de la mezquindad, del odio, del racismo; porque hay gente que se cree superior a las demás, hay gente que vive con el odio aquí adentro. Y odian a sus propios compatriotas.  Nosotros ni odiamos, ni llamamos a odiar lo que llamamos es a amar, pero que el amor sea concreto, que el amor se convierta en educación, que el amor se convierta en salud, que el amor se convierta en nuevos valores y así vamos miren por ese rumbo, vamos por ese rumbo.El fin de semana, vamos a tener tres grandes jornadas, yo los llamo a todos, digamos cuatro porque el fin de semana cierra la Feria Internacional del Libro, sería lo primero,  llamo a todos los que quieran venir a Caracas, a que vengan a disfrutar esta fiesta aquí del Filven, danos algunos comentarios y algunos números compañero ministro  Iturriza, sobre Filven.Ministro Reinaldo Iturriza: Bueno, buenas tardes al pueblo venezolano, a usted Presidente, bienvenido.Es una grata sorpresa tenerlo aquí, que llegó de improvisto aquí a nuestro Museo de Ciencias, y aquí a la Filven. Una Filven que es expresión de la cultura de paz que ha  venido consolidándose con la Revolución Bolivariana, la Revolución es un experimento intensamente democrático como nunca habíamos experimentado en la sociedad venezolana, en la historia de nuestra tierra, de este país y se expresa entre otras cosas, en como nosotros hemos venido remontando la cuesta de la pobreza espiritual tal y  como usted lo comentaba ahorita, y la Filven bueno es una de las más hermosas expresiones de cómo hemos venido ganando terreno.Para la fecha de hoy Presidente, ya la Filven supera los 200 mil visitantes, es un espacio, es una ocasión que sigue convocando cada vez mayor cantidad de gente, aquí no solamente vienen, es muy importante decir esto, nos parece una cosa obvia y una cosa secundaria pero es muy importante, aquí no solamente vienen los partidarios de la  

Page 4: Discursos

Revolución Bolivariana, aquí viene toda la sociedad venezolana, de la misma manera que la amplísima mayoría de la sociedad venezolana, sin distingo político Presidente, está absolutamente en contra de las pretensiones del gobierno estadounidense de torcer el rumbo de la democracia venezolana, es la democracia la que está siendo  amenazada y de ninguna manera puede interpretarse que este experimento democrático en Venezuela pueda significar una amenaza para nadie, todo lo contrario.Aquí, bueno aquí estamos en la fiesta del libro, de la lectura, del conocimiento, ciertamente hay un interés, en esto hay una relación de continuidad, no podemos decir que  sea un fenómeno que se está presentando por primera vez en esta edición número 11 de la feria, aunque lo hemos vivido con mayor intensidad pero es muy, muy grande  el interés por los libros de historia, no solamente de Venezuela Presidente, sino por la historia también de América Latina, buena parte de la oferta editorial, de las editoriales, valga la redundancia, que vienen de los países de Suramérica, tienen que ver justamente con historia y responden a la necesidad creciente, al deseo creciente del pueblo venezolano; bueno de reconocerse como parte de un todo que nos supera no, esa es otra cosa, que lo que está siendo amenazado, no es solamente Venezuela,  aquí está siendo amenazado realmente y no solamente es nuestra América, son todos los pueblos que luchan por su libertad.Entonces bueno, hay, como le decía, hay una demanda muy, muy importante por libros con esta inclinación hacia la historia, hacia la política. Hay algunos stands, yo no sé si esto es una buena noticia, una mala noticia, que ya prácticamente se están quedando sin libros, si bueno porque por una parte está bien, porque habla claramente del  éxito de la feria, pero el que lo dejó para última hora...Presidente Nicolás Maduro: Hay sed de libros.Ministro Reinaldo Iturriza: Sí, pero bueno, ahorita el fin de semana, no solamente son los stands, no solamente son los libros, que por supuesto es lo central de una feria del libro, va a haber una multiplicidad de actividades muy importantes.Ahorita mismo en la tarde, vamos a tener la oportunidad de compartir nuevamente con Dany Rivera, con Erick Landrón, que ayer ofrecieron un espectáculo maravilloso en  el Teresa Carreño. Nos estaban comentando que va a ser televisado el día de mañana, por la noche, para quienes no tuvieron oportunidad de venir; y el domingo a las 7 de la noche Presidente, a propósito de la necesidad de aprovechar estos espacios también para distender, para la armonía, para que se exprese eso que decía al principio, la  cultura de la paz; a las 7 de la noche, como bueno, como un buen colofón de la feria, vamos a tener un espectáculo de humor, ahí nos van a acompañar varios, bueno nos  van a acompañar los Roberto, ahí va a estar Earle Herrera, va a estar Carola Chávez, y otros compañeros quienes van a estar ofreciendo un espectáculo en la Sala Ríos Reyna a las 7 de la noche, a propósito del Chávez cantante, que es también el Chávez de buen humor, el Chávez popular que siempre fue.Eso es un poco Presidente, el ambiente que ha privado en esta Feria del libro número 11.Presidente Nicolás Maduro: Bueno, muchas gracias ministro Iturriza. 200 mil, ojala lleguemos a 300 mil, tienen chance. Los invito a todos, a todas que vengan a esta Feria y después la Feria se va itinerante por todo el país, va hasta el último rincón de la patria, a buscar ¿qué? A nuestros autores, escritores, poetas, de Barinas, del Táchira, de  Zulia, de Apure, de Barcelona, de Puerto Ordaz, de todo el país; de Ciudad Bolívar, de Maturín, de Valencia, de Maracay; a buscar Carúpano. Llevar y buscar y que florezca la cultura, un pueblo, decía José Martí: “Un pueblo culto, es un pueblo libre”, decimos nosotros con Martí aquí, en Venezuela, un pueblo culto, educado, con nuevos valores y con el amor aquí y la felicidad de amar, que sienta la felicidad de vivir, es un pueblo libre y ese es el pueblo que nosotros vamos a seguir construyendo, vamos a  seguir viendo con estos ojos, 2015, 16, 17, 18, 30, 50, 60; Venezuela tiene marcado en su destino la felicidad, la libertad, está marcado. Yo siempre digo, Dios proveerá y así es.Pidamos a Dios que nos llene de su luz, que nos llene de sus bendiciones, para los que piensan como nosotros y los que no piensan como nosotros también, y para los que  no piensan también porque hay gente que no piensa.—Risas.Se han visto casos, ustedes saben. Miren que belleza este libro que me acaba, yo no lo conocía, este libro que diseñaron por los 15 años de la Constitución, esto es historia.  Dentro de cien años, cuando nuestros bisnietos revisen esta historia hermosa y consigan este libro, dirán mira, aquí está como cando uno revisa los libros de hace 200 años y dice, mira aquí nació la República, dirán, aquí se refundo la patria.Que duro fue, dirán, más duro fue hace 200 años, que hubo que agarrar a caballo y a pie y llegar hasta Ayacucho, eso sí fue duro y ameritó voluntad, sacrificio, cuánto  mintieron sobre Bolívar cuando andaba por allá por Junín y decían, Bolívar está entregando la patria y Bolívar lo que estaba era liberándola, pero bueno, así toca, luchar contra las mentiras, las manipulaciones. Una belleza de libro, miren, no solamente es el contenido, sino es la belleza.Todo lo que hagamos tiene que ser bello, la estética no debe estar reñida con la Revolución, al contrario, lo más bello tiene que ser lo revolucionario, tiene que ser lo más bello. Gracias por este regalo.Bueno, estaba diciendo, primera jornada del fin de semana, cierre de Filven, muy bien. Segunda jornada del fin de semana, atención periodistas que están en su centros de trabajo y no cierran porque tienen que publicar todo lo que se dice y se anuncia ¿verdad?, segunda jornada nacional, vamos a inaugurar 400 bases de misiones socialistas  en 400 comunidades allí, llega la educación, la salud, la Misión Alimentación, el amor, la mano de la Revolución.—Aplausos.Aquí está el comandante en jefe de las bases de misiones socialistas, Héctor Rodríguez, 400 vamos a inaugurar, que van a beneficiar a varios miles porque la base de misión socialista llega en la comunidad donde todavía hay pobreza crítica o pobreza, y allí llega con, llega la educación, quien no sabe leer y escribir a leer y a escribir, quien quiera  estudiar bachillerato, estudiarlo, quien quiera estudiar una carrera universitaria, estudiarla, llegan los médicos a vivir ahí en la comunidad, llega la justicia pues, llega el socialismo, en la base de misión, ahí en su comunidad pues, tú caminas 100 metros y está la base de misión, y el médico; y los deportistas, y la Misión Cultura Corazón Adentro para hacer teatro, y llega la Orquesta Sinfónica Juvenil e Infantil de Venezuela, Simón Bolívar para que nuestros niños de las comunidades más necesitadas todavía  aprendan la música en toda su amplia y gran expresión.En tercer lugar, el fin de semana, tenemos jornadas de inscripción, activación y visita casa por casa, de la Gran Misión Hogares de la Patria, ya tenemos inscritos 70 mil hogares que van a empezar ahorita mismo, a partir del 15 de abril, la Gran Misión Hogares de la patria, empieza a activar los planes de protección integral de toda la  familias que han sido detectadas e inscritas en el censo, en la visita casa por casa, 70 mil familias, 70 mil familias y eso va a ir mira, peinando el territorio nacional, todo completo para llegar al hogar y las misiones que teníamos para proteger sólo a los niños, por ejemplo, Hijos de Venezuela o a los viejitos, En Amor Mayor, o a las Madres  del Barrio; sean integrales, proteger la familia, protegerla, ¿cómo? Bueno que todo el mundo esté estudiando, que todo el mundo tenga s trabajo, que los viejitos tengan sus pensiones, que los niños de las familias más pobres tengan sus asignaciones de becas para que vayan a estudiar, para que se alimenten, hacer crecer esa familia para  que se produzca el milagro de miseria cero; milagro que vamos a ver mira, estos ojos, nuestros ojos verán por los ojos del gigante que no pudo realizar en Venezuela el milagro de acabar con la miseria y la pobreza, lo lograremos ustedes verán, ustedes verán.Hace 20 años, hace 20 años, 1995 Cilia, ¿te acuerdas? En 1995, yo me acuerdo clarito, 1995, la pobreza general era del 81 por ciento, la miseria era del 41. Ah, no ahorita se dice fácil, porque salen los voceros de los pelucones a decir, al país se lo llevo quien lo trajo, de paso que son unos hijitos de papá, de cuna de oro, que se criaron en Nueva York toditos, todos y tienen sus apartamentotes en Nueva York, se lo llevo quien lo trajo, una miseria, no hay quien la aguante, dicen; son descarados porque los ponen a decir eso y repetirlo mil veces y lo repiten las radios y las televisoras y llega un momento, la gente, hay gente, llega un momento que dice: “Coye, es verdad vale”.  ¡Ay Dios mío! Y desmoralizan al colectivo nacional, desmoralizan al pueblo. Ese es el objetivo, desmoralizarnos. Y es mentira, digamos la verdad de Venezuela.Hace 20 años, ¿verdad Cilia?, 81 por ciento, cuánto es hoy, la pobreza, a cuánto la hemos llevado, ya ha disminuido 19% y ya el que se puede llamar pobre en Venezuela,  vayan para su casa, ya las condiciones han cambiado, sino no estuviéramos como estamos robustos, vayan por las calles para ver si ven gente famélica, métanse en las comunidades más pobres, nosotros nos metemos, porque nosotros somos gobierno de calle, métanse para que ustedes vean, ya no son famélicos, los hijos de los pobres  ya estudian, antes ni pensarlo; yo lo dije en estos días y eso nos dio hambre y ayer, lo dije ayer, ¿cuál era el bistec del pobre? La mortadela, a los niños le daban el agüita, esa agua blanquita que queda del espagueti, a mi no me lo contaron, yo lo viví.Ayer yo dije eso, entonces cuando llegué a la casa, Cilia tenía mortadela frita con arepa y queso, en la noche, porque provoca ¿oíste? ¿No les provoca ahorita? (risa) la mortadela se lanza en el sartén así: ¡Chiii! Y la sacas súper caliente, y la metes dentro de la arepa y le echas quesito rallado. Eso sabe a Gloria.—Risas.No es recomendable para la salud porque tiene mucho colesterol, mucha grasa. Por eso es que, miren, estamos robustos, estamos en la línea, en la curva estamos.La pobreza de 81 por ciento es un récord mundial, y Venezuela nadando en petróleo. 100 años de petróleo nos llevó a 81 por ciento. Esa es la verdad, y con la verdad ni  ofendo, ni temo, como decía José Gervasio Artigas, y la miseria de 41 la hemos bajado a 5.4, y la meta es, cuando llegue el 2018 y nos estemos dando el feliz años del  primero de enero del 2018, ese día tenemos que chocar las copas y decir Venezuela miseria cero, lo logramos, 2018, miseria cero, lo logramos.—Aplausos.Yo llamo, cuando yo digo que llamo a la unión nacional de todos los venezolanos es para lograr esas metas; es para lograr las metas sociales.Yo tiendo mi mano a todo el que quiera trabajar en la Gran Misión Hogares de la Patria, esa es la tercera. La cuarta, aquí lo tengo anotado: Continuar las jornadas en todas las Plaza Bolívar del país, en todas las comunidades, de recolección de 10 millones de firmas por la paz, la soberanía y la independencia de Venezuela, 10 millones, son 10.  Todos tenemos que firmar, civiles y militares, hombres y mujeres, jóvenes y menos jóvenes; todos tenemos que firmar, obreros, profesionales, empresarios, estudiantes de los liceos. Todos los liceístas a firmar voluntariamente, conscientemente; los universitarios, los jóvenes de la cultura, los jóvenes de los barrios, todos, todos, todos, todos. Yo puse una meta: 10 millones.Yo ya siento y presiento que va a ser mucho más de 10 millones.

Page 5: Discursos

Si Obama sigue viendo la fortaleza de la unión del pueblo venezolano, si América Latina nos sigue apoyando con la fortaleza que nos está apoyando, nosotros vamos a lograr que se nos respete. A Venezuela no la toca nadie, no podemos dejar que toquen a nuestra niña querida, a nuestra Patria amada Venezuela.Así que el fin de semana a recoger firmas, a firmar con alegría.—Aplausos.Fíjense ustedes ayer, un fenómeno, yo vi unas palabras que dio el diputado Ricardo Sánchez, no sé si ustedes la vieron, un diputado de la oposición, nadie puede decir que ese muchacho no es de la oposición, un metralleta: ¡Tu, tu, tu! Como habla. Yo lo llamé para darle las gracias. Está bien, él está en su posición, pero él dijo: “Yo no puedo  aceptar que agredan mi país.” Dijo él. Yo lo llamé y lo invité, incorpórate al comando para la campaña por las 10 millones de firmas, y para ir a hablar con Obama también,  y él dio un paso al frente, y ayer fue a la Plaza Bolívar, yo estaba haciendo un pase y me dice el alcalde Jorge Rodríguez, que es jefe del Comando Nacional de Campaña, me dice, aquí está el diputado. Y yo le di la palabra, yo no sabía qué iba a decir, y él se lanzó como una metralleta que es: ¡Tucu, tucu tucu, tu! Y dijo cosas realmente significativasYo llamo a toda Venezuela, a toda Venezuela, a todos los venezolanos de bien, a todos los que quieran paz, a todos los que amen a Venezuela a que se incorporen en la campaña de las 10 millones de firmas.El presidente Obama ha dado un paso en falso. Nadie puede pretender en el mundo, nadie, gobernar, intentar gobernar otro país por decreto de Ley de su país, nadie.Yo no me voy a ampliar en estos comentarios, ya ustedes han escuchado sobre esto bastante.Ayer nuestra canciller —se encuentra aquí con nosotros— Delcy Eloina Rodríguez Gómez tuvo una brillante participación en la Organización de Estados Americanos, yo la felicito porque puso el nombre de la mujer venezolana en lo alto, mujeres al poder pues, como dicen por ahí.—Aplausos.Y además tranquilita pues.Yo fui canciller casi 7 años del comandante Chávez, y yo sé lo que se siente cuando uno está en esos escenarios, lo sé bastante ¿oyó? Estuve en todos esos escenarios  batallando también y a veces uno tiene que respirar profundo. A veces el comandante Chávez, como algunos de esos debates lo sacan en vivo, me llamaba: “Nicolás respira...” Me decía. “Te pusieron una toma y te vi la cara, te conozco, respira.” Una vez llegué a un debate, cuando la agresión del ex presidente Uribe contra Venezuela, llegó un debate en la Unasur, en Ecuador, y entré, y cando iba entrando a la reunión me agarraron como 200 periodistas y me pusieron cables, uno no debe permitir eso, eso es un error, cables por todos lados, casi me ahorcaron con cables y micrófonos, y un periodista de una cadena de la oligarquía colombiana empezó a provocarme, y uno tiene por aquí sangre ¿no? Aquí uno tiene sangre, y un viene de la calle, yo no vengo de eso pues, yo vengo de la calle, yo aprendí a hacerme respetar en la calle, jugando metras, ese es el primer nivel, curso uno de respeto en la calle; nadie debe rucharte las metras, porque si te ruchan las metras una vez, no puedes salir más pa’ la  calle pues.Yo ayer vi a Delcy, que es una mujer con mucha paciencia, y bueno, escuchar al representante de Estados Unidos, se leyó el manual completo de la hipocresía y la ironía, y  Delcy le contesto con finura, con altura, le dijo lo que le tenía que decir: “Por favor secretario...” Hasta dio órdenes: “Por favor secretario que conste en acta lo que dijo el representante de Estados Unidos de que ellos no tienen planes para invadir a Venezuela.” Muy bien, le dijo.” Que conste en acta que ellos no están metidos en la guerra económica para derrocar al presidente Maduro, que conste en acta.” Casi parecía un tribunal ¿verdad Cilia? Cilia ejerció así, el debate de tribunal, en 1995, Cilia lo ejerció,  y parecía el tribunal de los pueblos pues.Yo quiero agradecerle, ya Delcy lo hizo ayer, a todos los gobiernos de América Latina y el Caribe, que ayer tuvieron una sola voz en la OEA, hay que ver lo valiente que hay que ser para hablar en la OEA, en Washington. Tú sales del edificio de la OEA, sales pues, así, mira, sales así, bajas las escaleras, hay una calle que da hacia allá a una  avenida que se llama Constitution, si vas para allá está el Congreso, y si vas para allá está el monumento a Lincoln. Eso es una belleza, y está un obelisco bellísimo en el  centro. Esa es una avenida clásica de Washington. Pero si vas pa’ arriba, a 300 metros, Iturriza, está la Casa Blanca. La OEA la colocaron allí para dominarnos. Dijo Fidel  Castro en los años 60: “El Ministerio de colonia para las Américas.” Y fue así, hoy empezó un cambio, hoy no, desde el 2004 el comandante Chávez construyó una nueva mayoría en América Latina, y ha habido un cambio, y ya la OEA no es el Ministerio de colonia, aunque la quieren convertir de nuevo en Ministerio de colonia, y no debemos permitir.Por eso yo quiero agradecer desde aquí a todos los gobiernos, todos, de América Latina y el Caribe que ayer levantaron su voz en público, en vivo y directo, vía satélite para apoyar a Venezuela y rechazar el decreto del presidente Barack Hussein Obama contra la República Bolivariana de Venezuela. Gracias a todos los gobiernos por su apoyo, solidaridad, valentía.—Aplausos.Y felicitaciones canciller, siga así estudiando todos los días, estudio, estudio, estudio, explicándole al pueblo, así mismo. Hay que hacer jornadas Delcy, de explicación del decreto, como lo hiciste ayer, vi la primera intervención completa, después fui a un acto y cuando volví Cilia y yo vimos completo todo. Y vale la pena ese estudio.Mira, hay unos videos, yo no sé si lo va a mostrar Zurda Konducta. ¿Tú no lo has visto? ZurdaKonducta pudiera mostrarlo esta noche.Hay unos videos, en la primera parte de tu intervención, atrás salía Insulza. Insulza sintió la electricidad de que había llegado ahí la Patria de Bolívar. Y atrás se ve a Insulza  un poco, adaptándose a las nuevas circunstancias. Y después les ponían el rostro a todos los representantes, embajadores y cancilleres de todos los países, y la gente estaba digiriendo la verdad del decreto de Obama, cuando tú explicaste que esto no es contra siete personas, no, que es contra entidades, organismos y el país entero.  Cuando tú explicaste que ya nos congelaron cuentas para pagar, en algunos países del mundo, a los trabajadores de nuestras Embajadas, porque hay algunos Bancos que  ya en el mundo se asustaron; es un pre bloqueo.Por eso saludo la posición de este diputado Ricardo Sánchez, del diputado Carlos Vargas, y hago un llamado a toda Venezuela.Nuestra  victoria  tiene que ser   la  paz,  y  tiene que ser  una victoria  preventiva,  estamos escribiendo  la historia,   se  los digo,  mujeres,  maestras,  hombres,  maestros, compañeros, estamos viviendo días de historia; estemos a la altura de la historia gloriosa que se está escribiendo de la nueva libertad de América Latina y el Caribe, y la Patria de Bolívar y de Chávez en la vanguardia, adelante, con la misma Bandera de hace 200 años.Buenas tardes pues a todos, buenas tardes y que Dios bendiga a nuestra Patria con paz y prosperidad.¡Hasta la victoria siempre!—¡Viviremos y venceremos