Discurso Graduación 2016

2
Discurso graduación 2016 Buenas noches, es un placer dirigirme hoy a ustedes maestros, padres, madres, familiares, equipo directivo, compañeros todos. Han sido cuatro años repletos de experiencias, personas y emociones, cada uno de ellos diferente e incomparable al anterior y a su siguiente, pero, permítanme decirles que este último año, en el que tan presente hemos tenido la música tiene un puesto especial sobre los demás... por eso mismo, por la música. Espero que muchos de los que hay aquí presentes hayan tenido la suerte de experimentar lo que es vivir la música. Espero que hayan conocido cada rincón de la mente de un compositor por sus obras y que hayan sentido el vínculo que te une a tu compañero de atril o de grupo, y la euforia compartida después de un concierto. Espero que hayan podido cantar, bailar o tocar un instrumento y emocionarse haciéndolo porque yo, y una inmejorable generación de docentes y músicos sabemos lo que es y queremos compartirlo con todo el mundo. Ah, y a los que nunca lo han experimentado decirles que nunca es tarde. Carl Maria Von Weber dijo en una ocasión: "Como el amor es al hombre, la música es a las artes y a la humanidad". Los que ya somos futuros maestros de música creemos, como Von Weber, que la música es como el amor: imprescindible, y como tal, debería ser apreciada por todos desde la infancia. Por desgracia nuestro sistema educativo actual no piensa lo mismo y sitúa a la música en un plano algo más que secundario. Creo que es nuestro deber, y esto se lo digo a mis compañeros de vocación, defender la que para mí es la más grande de las artes. Es nuestra responsabilidad que las generaciones próximas no caigan en el error de la actual e ignoren las propiedades educativas de la música, que no son pocas. De la facultad de educación me quedo con muchas cosas: profesores, compañeros, experiencias, el TFG para septiembre... Pero recodaré con especial cariño la "orquesta" que se ha formado en la mención de música. Dos violines que ponen los pelos como escarpias, un batería carnavalero, un guitarrista metalero y bonachón, una bailaora a la que no le cabe mas arte, un

description

wtwef

Transcript of Discurso Graduación 2016

Page 1: Discurso Graduación 2016

Discurso graduación 2016

Buenas noches, es un placer dirigirme hoy a ustedes maestros, padres, madres, familiares,

equipo directivo, compañeros todos.

Han sido cuatro años repletos de experiencias, personas y emociones, cada uno de ellos

diferente e incomparable al anterior y a su siguiente, pero, permítanme decirles que este último año,

en el que tan presente hemos tenido la música tiene un puesto especial sobre los demás... por eso

mismo, por la música. Espero que muchos de los que hay aquí presentes hayan tenido la suerte de

experimentar lo que es vivir la música. Espero que hayan conocido cada rincón de la mente de un

compositor por sus obras y que hayan sentido el vínculo que te une a tu compañero de atril o de

grupo, y la euforia compartida después de un concierto. Espero que hayan podido cantar, bailar o

tocar un instrumento y emocionarse haciéndolo porque yo, y una inmejorable generación de

docentes y músicos sabemos lo que es y queremos compartirlo con todo el mundo. Ah, y a los que

nunca lo han experimentado decirles que nunca es tarde.

Carl Maria Von Weber dijo en una ocasión: "Como el amor es al hombre, la música es a las

artes y a la humanidad". Los que ya somos futuros maestros de música creemos, como Von Weber,

que la música es como el amor: imprescindible, y como tal, debería ser apreciada por todos desde la

infancia. Por desgracia nuestro sistema educativo actual no piensa lo mismo y sitúa a la música en

un plano algo más que secundario. Creo que es nuestro deber, y esto se lo digo a mis compañeros de

vocación, defender la que para mí es la más grande de las artes. Es nuestra responsabilidad que las

generaciones próximas no caigan en el error de la actual e ignoren las propiedades educativas de la

música, que no son pocas.

De la facultad de educación me quedo con muchas cosas: profesores, compañeros,

experiencias, el TFG para septiembre... Pero recodaré con especial cariño la "orquesta" que se ha

formado en la mención de música. Dos violines que ponen los pelos como escarpias, un batería

carnavalero, un guitarrista metalero y bonachón, una bailaora a la que no le cabe mas arte, un

Page 2: Discurso Graduación 2016

guitarrista que lo mismo toca por soleá que levanta un público entero cantando Maná, y así hasta

completar una lista de inmejorables personas que, con su buen rollo y sus ganas, han hecho que

cuente con miedo durante todo el año los días que faltaban hasta hoy. Pero, de entre todos nosotros

destaca alguien que nos ha hecho ver lo afortunados que somos. Es un placer para todos decir que

compartimos nuestro último año de la facultad con un ejemplo de superación como Anabel

Contreras Tello. Anabel, toda la mención de música te desea que la vida te depare todo lo bueno que

te mereces, a ti y a tu familia y que algún día tengamos la suerte de compartir colegio contigo.

Es de obligación terminar este discurso dando las gracias a los profesores que han puesto su

empeño en nuestra formación, a los que nos han facilitado las cosas y a los que no tanto, porque de

ambos se aprende. Gracias a todos los profesores que nos han tratado de iguales. Gracias a todos los

que nos disteis segundas oportunidades, por comprender nuestras necesidades y, en definitiva, por

hacer de la universidad un lugar mejor. Tenemos que agradecer también a nuestras familias el

enorme esfuerzo que han realizado para que podamos ver cumplido un sueño. Sabemos que en

muchos de los casos, afrontar los costes que supone estudiar una carrera en nuestros tiempos

requiere un esfuerzo titánico y, sabemos también, que sin vuestra confianza ni vuestro apoyo

cuando las fuerzas flaquean, no hubiésemos llegado hasta aquí. Seguramente no lo decimos todas

las veces que lo merecéis, pero gracias.

Me despido ya de todos deseando a mis compañeros el mejor de los futuros. Espero que las

ganas con las que salimos de aquí sigan intactas hasta el final de nuestra vida laboral (tal y como

van las cosas calculo que hasta los ochenta y cinco) y que todos podamos poner un poquito de

música en nuestras vidas. Muchas gracias y hasta siempre.

José Juan Roa Trejo, discursero.

Marta Calderón Álvarez, listera.