Discurso a La Luna

download Discurso a La Luna

of 10

Transcript of Discurso a La Luna

  • 7/24/2019 Discurso a La Luna

    1/10

    Texto completo de El discurso de la luna de Juan XXIII

    Queridos hijitos, queridos hijitos, escucho vuestras voces. La ma es una sola voz, pero resume lavoz del mundo entero. Aqu, de hecho, est representado todo el mundo. Se dira que incluso laluna se ha apresurado esta noche, observadla en lo alto, para mirar este espectculo. Es que hoyclausuramos una ran jornada de paz! s, de paz" #$loria a %ios y paz a los hombres de buenavoluntad& 'c(. Lc ),*+.

    Es necesario repetir con (recuencia este deseo. Sobre todo cuando podemos notar queverdaderamente el rayo y la dulzura del Se-or nos unen y nos toman, decimos" e aqu un saboreoprevio de lo que debiera ser la vida de siempre, la de todos los silos, y la vida que nos esperapara la eternidad.

    Si preuntase, si pudiera pedir ahora a cada uno" /de d0nde vens vosotros1 Los hijos de 2oma,que estn aqu especialmente representados, responderan" #3Ah4 5osotros somos vuestros hijosms cercanos! vos sois nuestro obispo, el obispo de 2oma&.

    6 bien, hijos mos de 2oma! vosotros sab7is que representis verdaderamente la 2oma caputmundi, as como est llamada a ser por desinio de la 8rovidencia" para la di(usi0n de la verdad yde la paz cristiana.

    En estas palabras est la respuesta a vuestro homenaje. 9i persona no cuenta nada! es unhermano que os habla, un hermano que se ha convertido en padre por voluntad de nuestro Se-or.8ero todo junto, paternidad y (raternidad, es racia de %ios. 3:odo, todo4 ;ontinuemos, por tanto,queri7ndonos bien, queri7ndonos bien as" y, en el encuentro, prosiamos tomando aquello quenos une, dejando aparte, si lo hay, lo que pudiera ponernos en di(icultad.

    unto a m deseo invitar a la ?iren santa, @nmaculada, de la que celebramos hoy laecelsa prerroativa.

    e escuchado que aluno de vosotros ha recordado B(eso y las antorchas encendidas alrededorde la baslica de aquella ciudad, con ocasi0n del tercer ;oncilio ecum7nico, en el +C*. 6o he visto,hace alunos a-os, con mis ojos, las memorias de aquella ciudad, que recuerdan la proclamaci0ndel doma de la divina maternidad de 9ara.

    8ues bien, invocndola, elevando todos juntos las miradas hacia >esDs, su hijo, recordando cuantohay en vosotros y en vuestras (amilias, de ozo, de paz y tambi7n, un poco, de tribulaci0n y detristeza, acoed con buen nimo esta bendici0n del padre. En este momento, el espectculo que seme o(rece es tal que quedar mucho tiempo en mi nimo, como permanecer en el vuestro.onremos la impresi0n de una hora tan preciosa. Sean siempre nuestros sentimientos como ahoralos epresamos ante el cielo y en presencia de la tierra" (e, esperanza, caridad, amor de %ios, amor

    de los hermanos! y despu7s, todos juntos, sostenidos por la paz del Se-or, 3adelante en las obrasde bien4

  • 7/24/2019 Discurso a La Luna

    2/10

    2eresando a casa, encontrar7is a los ni-os! hacedles una caricia y decidles" 7sta es la caricia delpapa. :al vez encontr7is aluna lrima que enjuar. :ened una palabra de aliento para quiensu(re. Sepan los a(liidos que el papa est con sus hijos, especialmente en la hora de la tristeza yde la amarura. En (in, recordemos todos, especialmente, el vnculo de la caridad y, cantando, osuspirando, o llorando, pero siempre llenos de con(ianza en ;risto que nos ayuda y nos escucha,procedamos serenos y con(iados por nuestro camino.

    A la bendici0n a-ado el deseo de una buena noche, recomendndoos que no os detenis en un

    arranque s0lo de buenos prop0sitos. oy, bien puede decirse, iniciamos un a-o, que ser portadorde racias insines! el ;oncilio ha comenzado y no sabemos cundo terminar. Si no hubiese deconcluirse antes de 5avidad ya que, tal vez, no consiamos, para aquella (echa, decir todo, tratarlos diversos temas, ser necesario otro encuentro. 8ues bien, el encontrarse cor unum et animauna, debe siempre alerar nuestras almas, nuestras (amilias, 2oma y el mundo entero. 6, por tanto,bienvenidos estos das" los esperamos con ran alera.

    El discurso de la luna y las antorchas, 50 aosdespusEl discurso de la luna y las antorchas, 50 aos despusPalabras de Benedicto XVI en la noche del 11 de octubre de 2012

    Por: !! Benedicto XVI " #uente: $$$!re%istaecc

    Palabras del anto Padre al &inal de la procesi'n de las antorchas, en la (ueparticiparon )*s de 50!000 &ieles, or+aniada en la noche del 11 de octubre de 2012por la -cci'n .at'lica Italiana en con)e)oraci'n de una iniciati%a si)ilar lle%ada acabo desde el castillo de anto /n+el a la plaa de an Pedro de o)a con )oti%o de

    la apertura del .oncilio Vaticano II! -l i+ual (ue hiciera entonces el Papa uan XXIII,ta)bin ahora el Papa Benedicto XVI se ha diri+ido a los &ieles! Este es el tetotraducido:

    3ueridos her)anos y her)anas: buenas tardes a todos y +racias por haber %enidohasta a(u4! racias ta)bin a la -cci'n .at'lica por haber or+aniado esta procesi'nde las antorchas!

    6ace cincuenta aos yo ta)bin estaba en esta plaa, con la %ista puesta hacia la%entana, donde apareci' el Papa bueno, el beato Papa uan XXIII y nos habl' con

    palabras inol%idables, palabras llenas de poes4a y a)abilidad, palabras del cora'n!

    7os (ueda)os )uy contentos y llenos de entusias)o! El +ran concilio ecu)nicoacababa de ser inau+urado, est*ba)os se+uros de (ue ten4a (ue ser una nue%apri)a%era de la I+lesia, un nue%o Pentecosts, una nue%a presencia &uerte de la +racialiberadora del E%an+elio!

    Incluso hoy en d4a esta)os contentos, nos re+oci8a)os en nuestros coraones, pero yodir4a (ue tal %e con una ale+r4a )*s sobria, una ale+r4a hu)ilde!

    En estos 50 aos he)os aprendido y eperi)entado (ue el pecado ori+inal eiste, y setraduce, sie)pre de nue%o, en pecados personales (ue se con%ierten asi)is)o en

  • 7/24/2019 Discurso a La Luna

    3/10

    estructuras de pecado! 6e)os %isto (ue en el ca)po del eor hay sie)pre las )alashierbas! 6e)os %isto (ue en la red de Pedro hay ta)bin peces )alos! 6e)os %isto(ue la &ra+ilidad hu)ana ta)bin est* presente en la I+lesia, (ue la na%e de la I+lesiana%e+a ta)bin con %iento contrario, con te)pestades (ue a)enaan la na%e! 9 a%eces he)os pensado: ;El eor est* dor)ido se ha ol%idado de nosotrosios! 4, .risto %i%e y est* hoy con nosotros y pode)os ser &elices hoyes por(ue su bondad no se apa+a, es &uerte ta)bin hoy en d4a!

    Por =lti)o, )e atre%o a hacer )is propias palabras inol%idables del Papa uan, Id a%uestra casa, dadle un beso a %uestros hi8os y decidles: este es el beso del Papa!

    9 en este sentido y de todo cora'n os i)parto la bendici'n! ea bendito el no)bredel eor!

    El Papa y la Luna.20.07.09 | 01:19. Archivado en Iglesia

    o

    o

    "Aquella noche",el papa Juan esa!a u# eocionado.5o hablaba, viva como ensimismado. Se senta ya en(ermo.8ara 7l, lo importante era que el concilio haba empezado. 5ole preocupaba si lo podra acabar 7l o su sucesor. Estabasereno. 8or la noche, la Acci0n ;at0lica haba conreado enla plaza de San 8edro a *. personas, con las antorchasen la mano. Era un espectculo. Le pedimos que se asomaraa la ventana y dijera unas palabras, pero se en(ad0" $%a heha!lado una ve&. 'asa$, les dijoF. 6 ;apovilla a-adi0" FLeustaba hablar poco y con ran sencillez, para que leentendieran todos. 6 sobre todo hua de los aplausos de lamasa, que le molestaban mucho. ;uando aluien le peda quepreparara un discurso, por ejemplo, para los presos, deca" G(i

    quieren que ha!le de los presos, preparar) un docuenoso!re el ea, pero si #o vo# a ver a los presos quiero

    http://blogs.periodistadigital.com/desdelaspuertasdelsur.php?cat=10042http://blogs.periodistadigital.com/desdelaspuertasdelsur.php?cat=10042
  • 7/24/2019 Discurso a La Luna

    4/10

    s*lo a!ra&arles # ha!larles con el cora&*n de lo que esalga en ese oeno".

    Aquella noche, los ritos de la ente reunida en la plazasuban hasta las habitaciones ponti(icias. ;apovilla le dice"FSanto 8adre, as0mese por lo menos a los cristales paracontemplar el espectculo de las antorchasF. Se asom0 a laventana y debi0 impresionarse, porque le dijo al secretario"FAbra la ventana y pona el tapiz rojoF. Se asom0, y en esemomento se encontr0 (rente a 7l con la luna llena. 6 (uecuando pronunci0, improvisndolo, el (amoso discurso de la

    luna 'Ftambi7n ella est contenta hoyF y de la caricia a losni-os" "+uando volvis a vuesros hogares, vuesros ni-osesarn duriendo: dadles una caricia sin desperarles #eplicadles despu)s que era la caricia del /apa"."Queridos hijos escucho sus voces. La ma es una sola voz,pero resume la voz del mundo entero; de hecho hoy, todo elmundo est representado aqu. Se dira que hasta la luna est

    contenta esta noche. Mrenla cmo desde arri!a o!serva esteespectculo, tan rande que la #aslica de San $edro, que yatiene % silos de historia no ha podido contemplar. Mi personano cuenta nada, es un hermano que os ha!la, convertido enpadre por la voluntad de nuestro se&or, pero todo juntopaternidad y 'raternidad son racia de (ios. )aamos honor ala impresin de esta noche y llevemonos por nuestros

    sentimientos como ahora los seuimos delante del cielo y dela tierra. *e, esperanza, caridad, amor de (ios y amor a loshermanos y as ayudar todos a la santa paz del se&or, por laloria de (ios y de los hom!res de !uena voluntad. +l volver asus casas encontrarn a sus ni&os. (enles una caricia a susni&os y danles -sta es la caricia del papa/. Quizsencuentren aluna lrima para enjuar. (ian para los que

    su'ren una pala!ra de aliento. Sepan los a'liidos que el papa

  • 7/24/2019 Discurso a La Luna

    5/10

    est con sus hijos, especialmente en las horas del dolor y dela amarura."8od7is verlo aquJuan III, el papa que supo apreciar la luna # el serhuano. n gran papa. l papa !ueno. 3u) e4or 5ulo.Insupera!le.

    DISCURSO DE LA LUNA - 50 ANIVERSARIO CONCILIO VATICANO II

    El ** de octubre de *HI), con el inreso solemne de los padres conciliares en la baslica de San8edro, se inauur0 el concilio ?aticano @@. >uan JJ@@@ haba (ijado para ese da el inicio del conciliocon la intenci0n de encomendar la ran asamblea eclesial que haba convocado a la bondadmaternal de 9ara, y de anclar (irmemente el trabajo del concilio en el misterio de >esucristo.Aquella noche, mas de cien mil personas se conrearon en la plaza San 8edro llevando

    antorchas! esta celebraci0n espontnea era una elocuente imaen de la @lesia pueblo de %ios.9ons. ;apovilla invit0 al 8apa a mirar a trav7s de las cortinas. El 8ont(ice se asom0 y qued0sobrecoido. FAbre la ventana, dar7 la bendici0n, pero no hablar7F, le dijo a su secretario. Losre(lectores de la plaza estaban apaados porque no se prevea ninuna celebraci0n, pero el ranmurmullo y las luces de las velas y de las antorchas que se levantaron al aparecer el Santo 8adreindicaban la presencia de una ran multitud. Entonces >uan JJ@@@, iluminado por la luz del pueblode %ios y bajo una esplendida luna de octubre, improvis0 aquel (amoso discurso que complet0aquel da memorable.

    9ensaje del beato >uan JJ@@@ en el #discurso de la luna&. ** octubre de *HI)"

    FQueridos hijitos, escucho sus voces. La ma es una sola voz, pero resume la voz del mundoentero! de hecho, todo el mundo est representado aqu. Se dira que 3hasta la luna se ha apuradoesta noche para observar este espectculo que ni siquiera la baslica de San 8edro que tienecuatro silos de historia ha podido contemplar. 9i persona no cuenta nada. El que les habla hoy esun hermano, convertido en 8adre por la voluntad de nuestro Se-or. 8ero todos juntos, paternidad y(raternidad son racia de %ios. aamos honor a la impresi0n de esta noche y que sean siempre

    nuestros sentimientos como ahora los mani(estamos delante del cielo y de la tierra.

  • 7/24/2019 Discurso a La Luna

    6/10

    y de anclar &ir)e)ente el traba8o del concilio en el )isterio de esucristo! -(uella noche, )as de cien)il personas se con+re+aron en la plaa an Pedro lle%ando antorchas esta celebraci'n espont*nea erauna elocuente i)a+en de la I+lesia pueblo de >ios!

    Dons! .apo%illa in%it' al Papa a )irar a tra%s de las cortinas! El Pont4&ice se aso)' y (ued'sobreco+ido! F-bre la %entana, dar la bendici'n, pero no hablarF,le di8o a su secretario! Gosre&lectores de la plaa estaban apa+ados por(ue no se pre%e4a nin+una celebraci'n, pero el +ran)ur)ullo y las luces de las %elas y de las antorchas (ue se le%antaron al aparecer el anto Padreindicaban la presencia de una +ran )ultitud! Entonces uan XXIII, ilu)inado por la lu del pueblo de>ios y ba8o una esplendida luna de octubre, i)pro%is' a(uel &a)oso discurso (ue co)plet' a(uel d4a

    )e)orable!

    Escuche)os la %o del beato uan XXIII en el Hdiscurso de la luna @Escuchar AudioA:

    Extracto de las palabras del Papa:

    F3ueridos hi8itos, escucho sus %oces! Ga )4a es una sola %o, pero resu)e la %o del )undo entero dehecho, todo el )undo est* representado a(u4! e dir4a (ue Jhasta la luna se ha apurado esta noche paraobser%ar este espect*culo!!! Di persona no cuenta nada! El (ue les habla hoy es un her)ano, con%ertidoen Padre por la %oluntad de nuestro eor! Pero todos 8untos, paternidad y &raternidad son +racia de>ios! 6a+a)os honor a la i)presi'n de esta noche y (ue sean sie)pre nuestros senti)ientos co)o

    ahora los )ani&esta)os delante del cielo y de la tierra! #e, esperana y caridad! -)or de >ios, a)or delos her)anos, y as4 todos 8untos ayuda)os a la santa pa del eor, a las obras de bien! -l %ol%er a suscasas encontrar*n a sus nios! >nles una caricia a sus nios y d4+anles: Ksta es la caricia del papaL!3ui*s encuentren al+una l*+ri)a para en8u+ar! >i+an a los (ue su&ren una palabra de aliento! epan losa&li+idos (ue el Papa est* con sus hi8os, especial)ente en las horas del dolor y de la a)ar+ura! En &in,recorde)os todos el %4nculo del a)or y, cantando o llorando, pero sie)pre llenos de con&iana en .risto(ue nos ayuda y escucha, si+a)os serenos y con&iados en nuestro ca)ino!!!F

    El discurso a la luna... de Juan XXIII

    "Aquella noche, los gritos de lagente reunida en la plaza suban hasta las habitaciones pontificias. Capovillale dice: "Santo Padre, asmese por lo menos a los cristales para contemplarel espectculo de las antorchas". Se asom a la ventana debiimpresionarse, porque le di!o al secretario: "Abra la ventana y ponga el tapizrojo". Se asom, en ese momento se encontr frente a l con la luna llena. #fue cuando pronunci, improvis$ndolo, el famoso discurso de la luna.

    %Angelo &oncalli, 'apa (uan ))***, el ++ de octubre de +-, el da de la

    http://media01.radiovaticana.va/audiomp3/00338045.MP3http://leonafricano.blogspot.com/2008/03/el-discurso-la-luna-de-juan-xxiii.htmlhttp://es.wikipedia.org/wiki/Beato_Juan_XXIIIhttp://media01.radiovaticana.va/audiomp3/00338045.MP3http://leonafricano.blogspot.com/2008/03/el-discurso-la-luna-de-juan-xxiii.htmlhttp://es.wikipedia.org/wiki/Beato_Juan_XXIII
  • 7/24/2019 Discurso a La Luna

    7/10

    apertura delConcilio /aticano **0

    "Cuando se retir de la ventana, aclamado por la muchedumbre", diceCapovilla, "no pronunci una sola palabra, y se retir a rezar solo".'robablemente pensaba que los verdaderos frutos de aquel concilio, que lhaba abierto sin $nimos de condena, en el signo de la esperanza, losrecogeran un da aquellos ni1os que dorman sin saber lo que estaba pasando

    a dos pasos de sus cunas.2'or qu, (uan ))*** no tena miedo ni de loscomunistas ni de los ateos34ntrevista en 4l 'ais a 5oris Capovilla, secretario de (uan ))***.

    6!al$ hubiera otro (uan ))***. 7u recomendable escuchar lo que di!o aquellanoche, es en italiano pero se entiende razonablemente bien."Queridos hijos escucho sus voces !a ma es una sola voz, pero resume la voz

    del mundo entero# de hecho hoy, todo el mundo est representado a$u Se

    dira $ue hasta la luna est contenta esta noche %renla cmo desde arribaobserva este espectculo, tan grande $ue la &aslica de San Pedro, $ue ya

    tiene ' siglos de historia no ha podido contemplar %i persona no cuenta

    nada, es un hermano $ue os habla, convertido en padre por la voluntad de

    nuestro se(or, pero todo junto paternidad y )raternidad son gracia de *ios

    +agamos honor a la impresin de esta noche y llevemonos por nuestros

    sentimientos como ahora los seguimos delante del cielo y de la tierra e,

    esperanza, caridad, amor de *ios y amor a los hermanos y as ayudar todos a

    la santa paz del se(or, por la gloria de *ios y de los hombres de buena

    voluntad Al volver a sus casas encontrarn a sus ni(os *enles una caricia a

    sus ni(os y dganles- ./sta es la caricia del papa0 Quizs encuentren alguna

    lgrima para enjugar *igan para los $ue su)ren una palabra de aliento

    Sepan los a)ligidos $ue el papa est con sus hijos, especialmente en las horas

    del dolor y de la amargura"

    Loris Capovilla: "Juan XXIII pens en un concilio cuatro das despus

    de ser elegido"

    Lo que ms preocupa del snodo etraordinario que se inauura hoy en 2oma es si acabarsini(icando un (uneral, aunque solemne, del revolucionario concilio convocado por sorpresa hace)M a-os por el anciano papa veneciano >uan JJ@@@, o bien si podr ser un empuj0n para continuaren la lnea de apertura abierta entonces, con estupor del mundo entero, por el 8apa llamado de laesperanza y continuado por el intelectual y (iel 8ablo ?@. 8ara recordar c0mo naci0 en >uan JJ@@@ laidea de aquel concilio y lo que podra sini(icar hoy este snodo etraordinario, EL 8ANS ha

    conversado, en el santuario de Loreto, con un testio de ecepci0n de aquel concilio. Se trata del

    http://es.wikipedia.org/wiki/Concilio_Vaticano_IIhttp://www.elpais.com/articulo/sociedad/JUAN_XXIII/JUAN_PABLO_II/Loris/Capovilla/Juan/XXIII/penso/concilio/dias/despues/ser/elegido/elpepisoc/19851124elpepisoc_8/Tes/http://es.wikipedia.org/wiki/Concilio_Vaticano_IIhttp://www.elpais.com/articulo/sociedad/JUAN_XXIII/JUAN_PABLO_II/Loris/Capovilla/Juan/XXIII/penso/concilio/dias/despues/ser/elegido/elpepisoc/19851124elpepisoc_8/Tes/
  • 7/24/2019 Discurso a La Luna

    8/10

    arzobispo Loris ;apovilla, que (ue el secretario particular de >uan JJ@@@ y su persona dI mayorcon(ianza.

    ;apovilla (ue el primero a quien el 8apa, veneciano como 7l, con quien hablaba en dialecto, lecon(i0 el secreto de su decisi0n de convocar un concilio. ;apovilla, que tiene hoy O a-os, y quere(leja en su cara casi in(antil la serenidad que caracteriz0 aquel ponti(icado, del que (ue testioprivileiado, conserva en sus archivos muchos de los secretos aDn no desvelados de uno de losponti(icados ms cortos, ms revolucionarios y ms discutidos de este silo. :iene en su caja deseuridad su diario personal de aquellos a-os pasados codo a codo con el campesino papa2oncalli./8or qu7 no lo publica ya1

    F8orque aDn es prontoF.

    8ero durante nuestra conversaci0n, de cuando en cuando, ;apovilla se levanta, sale de sudespacho y vuelve con alunas de sus carpetas secretas. 6 lee directamente para responder anuestras preuntas.

    Se habla, inevitablemente, de las a(irmaciones del cardenal >oseph 2atziner, seDn las cuales, elconcilio, en estos Dltimos ) a-os, ha producido ms bien (rutos neativos que positivos en la@lesia.

    El e secretario de >uan JJ@@, a quien nunca se le ha dado una di0cesis importante, ni se le hahecho cardenal, ni ha sido invitado a este snodo etraordinario, conserva la tranquilidad de su ranmaestro. 5o hay rencor en sus palabras, es a veces ir0nico y 2eno de humor, como buenveneciano, pero nunca amaro. Se limita a decir" Face a-os que no pono los pies en undicasterio romano. 5o me interesan las intrias de palacio. 6o sio alimentando en mi espritu laserenidad que me ense-0 >uan JJ@@@F, Lee en su diario y cuenta que una vez elsemanario0l #orhese,de la derecha neo(ascista italiana, public0 un artculo dursimo contra 7l,llamndole el Fsecretario omnipotenteF. En realidad, era un artculo contra >uan JJ@@@, consideradoentonces como demasiado dialoante con los comunistas.

    ;apovilla no quiso decirle nada al 8apa. 8ero >uan JJ@@@ ley0 en su cara" FAlo le pasa hoy a misecretario, que le veo tristeF. ;apovilla quiere disimular, pero, acabada la cena, el 8apa le llama asu despacho y le dice" F%ame lo que pasaF. Su secretario saca el artculo y lee. ;uando acaba,>uan JJ@@@ preunta" F/Eso es todo1F. Le responde" FEs que, Santidad, todo es (alsoF. >uan JJ@@@ lemira a los ojos y le dice" F?aya con mi secretario, que por la ma-ana dice en la misa al Se-or queest dispuesto a dar su sanre por 7l y despu7s se turba por lo que le critica un peri0dicoF. 6levantndose, le dijo, paternalmente" F?aya a dormir tranquilo, que tiene toda la con(ianza del8apaF.

    ?olvemos a hablar de 2atziner, y ;apovilla dice" FPstedes, periodistas, que piensan a veces quelo saben todo, no han sido aDn capaces de adivinar qui7n es el que esta detrs del cardenal2atziner, qui7n le azuza y le inspiraF.

    /8or qu7 no me lo dice1

    Foy, noF.

    %e c0mo naci0 el concilio aDn hoy se siuen haciendo hip0tesis. Se lle0 a publicar que el anciano

    >uan JJ@@@, con su humor veneciano, a quien le criticaba por haber osado convocar un concilio,recordando que su predecesor, el ran 8o J@@, no se haba sentido con (uerzas para hacerlo, le dijo

  • 7/24/2019 Discurso a La Luna

    9/10

    un da" FA m se me ocurri0 una ma-ana mientras me a(eitabaF. 8ero otra vez a(irm0 que se habatratado en verdad de una Finspiraci0n divinaF.

    ;apovilla ojea de nuevo su diario, y me eplica que todo (ue mucho ms sencillo y l0ico de lo quea muchos les parece" F2ecu7rdese que el (uturo papa, Anelo 2onca((i, haba nacido en una (amilialabradora numerosa. El da en que naci0, su padre brind0 en la bodea diciendo" FPn vaso de vinoa-ejo, porque hoy somos ya CC en la (amiliaF. 6 a-ade" F%esde ni-o estuvo acostumbrado a vivir ycompartirlo todo comunitariamente, patriarcalmente. %espu7s, no se puede olvidar que (ue unhistoriador y que sola decir que quien ha estudiado a (ondo la historia no se maravilla de nada delo que pasa en el mundoF.

    9ucho en poco tiempo

    SeDn ;apovilla, para el 8apa >uan JJ@@@ lo ms lejano de sus races y de su historia era elindividualismo. Le ustaba discutir y resolver los problemas en (amilia. 6 a(irma" FLa primera vezque me pronunci0 la palabra concilio (ue eactamente el ) de noviembre de *HM, justamentecuatro das despu7s de ser eleido 8apa. ADn no haba sido ni coronado o(icialmente, pero habarecibido ya a mucha ente, a muchos. cardenales. Aquella semana, paseando por el jardn, me

    espet0" F?eo que los problemas que se me plantean son muchos. Aqu habra que convocar unconcilioF.A quienes piensan que una buena parte de la imaen de >uan JJ@@@ se debi0 a lapersonalidad de ;apovilla, que era adems periodista, su secretario repite hoy que el primero querecibio sin entusiasmo la eplosiva noticia (ue 7l mismo" F;onio la idea no me entusiasmabaF, dice;apovilla, Fno le hice mucho caso. 8ero el )* de aquel mismo mes, que era la (iesta de la ?iren dela Salud, patrona de ?enecia, >uan JJ@@@ senta nostalia de su tierra, y me dijo" G?amos a dar unpaseo a ;astelandol(o para rezar sobre la tumba de 8o J@@G. %urante el viaje en el coche, me dijo"Gemos hecho ya muchas cosas en poco tiempo" un consistorio, una encclica, el nombramiento delnuevo patriarca de ?enecia. 8ero continDa persiui7ndome la idea de convocar un concilioF.

    8ara >uan JJ@@@, seDn su secretario, lo importante era que todos los obispos del mundo sereunieran y discutieran, y que decidieran juntos con 7l. :ena con(ianza de que el solo hecho deconrear a toda la @lesia dndole libertad de palabra ya era alo importante. ;omo lo (ue.

    ?uelve a su diario, a la primera jornada del concilio, al primer esto de incon(ormismo" cuando elnuevo 8apa renuncia a la silla estatoria para atravesar la baslica de San 8edro a pie, en mediode 3os obispos de todo el mundo. 2ecuerda el discurso avanzado, que nadie se esperaba y queacab0 derrotando las maniobras conservadoras de la curia. Su condena de los Fpro(etas dedesventurasF. FAquella nocheF, dice ;apovilla, Restaba muy emocionado. 5o hablaba, viva comoensimismado. Se senta ya en(ermo. 8ara 7l, lo importante era que el concilio haba empezado. 5o

    le preocupaba si lo podra acabar 7l o su sucesor. Estaba sereno. 8or la noche, la Acci0n ;at0licahaba conreado en la plaza de San 8edro a *. personas, con las antorchas en la mano.Era un espectculo. Le pedimos que se asomara a la ventana y dijera unas palabras, pero seen(ad0" G6a he hablado una vez. =astaG, les dijoF. 6 ;apovilla a-adi0" FLe ustaba hablar poco y conran sencillez, para que le entendieran todos. 6 sobre todo hua de los aplausos de la masa, que lemolestaban mucho. ;uando aluien le peda que preparara un discurso, por ejemplo, para lospresos, deca" GSi quieren que hable de los presos, preparar7 un documento sobre el tema, pero siyo voy a ver a los presos quiero s0lo abrazarles y hablarles con el coraz0n de lo que me sala enese momentoF.

    Aquella noche, los ritos de la ente reunida en la plaza suban hasta las habitaciones ponti(icias.;apovilla le dice" FSanto 8adre, as0mese por lo menos a los cristales para contemplar el

  • 7/24/2019 Discurso a La Luna

    10/10

    espectculo de las antorchasF. Se asom0 a la ventana y debi0 impresionarse, porque le dijo alsecretario" FAbra la ventana y pona el tapiz rojoF. Se asom0, y en ese momento se encontr0 (rentea 7l con la luna llena. 6 (ue cuando pronunci0, improvisndolo, el (amoso discurso de la luna'Ftambi7n ella est contenta hoyF y de la caricia a los ni-os" F;uando volvis a vuestros hoares,vuestros ni-os estarn durmiendo" dadles una caricia sin despertarles y eplicadles despu7s queera la caricia del 8apaF.