Discu

2
La formación de grupos de trabajo es una fuente de enriquecimiento y profundidad en la obtención de información. Los grupos de trabajo son medios importante para motivar a los empleados, involucrándolos en los sistemas de recompensas y en la toma de decisiones de la organización. Permite una mayor participación de los integrantes del equipo en el trabajo, hacia la empresa., incentiva el compromiso hacia la empresa, y mejora el desempeño El trabajo en equipo permite la desarrollar mejor las relaciones interpersonales, los equipos de trabajo se consideran importante y necesarios para generar nuevas ideas y mejores soluciones, los aportes de cada uno de los integrantes brinda una gran cantidad de ideas u/y opiniones facilitando la toma de decisiones, y resolver el problema más eficientemente. (Bob, 2000) Bibliografía Bob, N. (2000). 101 Formas de motivar. España: Gestión 2000. Motivación en lo equipos de trabajo La motivación es un todo un arte la palabra motivación se refiere a mostrar aprecio y brindar recompensa al equipo, pero hay que tener en cuenta que cada incentivo funciona diferente para personas distintas. Para motivar a los compañeros de equipo se puedo hacer uso de las siguientes reglas (Bob, 2000) - empezar por uno mismo es decir que para a los demás se debe estar motivado y notarse en todas las situaciones - se debe compartir la información que se tenga acerca del proyecto, las personas que forman parte del equipo deben de debe hacer suyo al proyecto y conocer las circunstancias que le rodean y sus limitaciones. Si logra inculcar un sentido de propiedad o pertenencia en el equipo, tomarán las metas del proyecto como metas personales, si se consigue no tendrá que preocuparse por el resultado, pues la gente siempre hará su mejor esfuerzo. - cuando se presente algún problema relacionado con el proyecto, el equipo es nuestro mejor recurso, ya que propicia la participación para buscar ideas y modos alternativos de salir del problema. - La disciplina es importante, pero hay que esforzarnos en mantener un ambiente amigable. Las fechas y compromisos deben ser un reto, de tal forma que el equipo se sienta orgulloso de alcanzarlas, en lugar que sean una obligación impuesta que ocasione discusiones si no se cumplen - Los proyectos se dividen en fases, un buen administrador de proyecto motiva a su equipo como por ejemplo al culminar una fase del proyecto o trabajo

description

vbnbvmbnmbn

Transcript of Discu

Page 1: Discu

La formación de grupos de trabajo es una fuente de enriquecimiento y profundidad en la obtención de información. Los grupos de trabajo son medios importante para motivar a los empleados, involucrándolos en los sistemas de recompensas y en la toma de decisiones de la organización. Permite una mayor participación de los integrantes del equipo en el trabajo, hacia la empresa., incentiva el compromiso hacia la empresa, y mejora el desempeño

El trabajo en equipo permite la desarrollar mejor las relaciones interpersonales, los equipos de trabajo se consideran importante y necesarios para generar nuevas ideas y mejores soluciones, los aportes de cada uno de los integrantes brinda una gran cantidad de ideas u/y opiniones facilitando la toma de decisiones, y resolver el problema más eficientemente. (Bob, 2000)

BibliografíaBob, N. (2000). 101 Formas de motivar. España: Gestión 2000.

Motivación en lo equipos de trabajo

La motivación es un todo un arte la palabra motivación se refiere a mostrar aprecio y brindar recompensa al equipo, pero hay que tener en cuenta que cada incentivo funciona diferente para personas distintas. Para motivar a los compañeros de equipo se puedo hacer uso de las siguientes reglas (Bob, 2000)

- empezar por uno mismo es decir que para a los demás se debe estar motivado y notarse en todas las situaciones

- se debe compartir la información que se tenga acerca del proyecto, las personas que forman parte del equipo deben de debe hacer suyo al proyecto y conocer las circunstancias que le rodean y sus limitaciones. Si logra inculcar un sentido de propiedad o pertenencia en el equipo, tomarán las metas del proyecto como metas personales, si se consigue no tendrá que preocuparse por el resultado, pues la gente siempre hará su mejor esfuerzo.

- cuando se presente algún problema relacionado con el proyecto, el equipo es nuestro mejor recurso, ya que propicia la participación para buscar ideas y modos alternativos de salir del problema.

- La disciplina es importante, pero hay que esforzarnos en mantener un ambiente amigable. Las fechas y compromisos deben ser un reto, de tal forma que el equipo se sienta orgulloso de alcanzarlas, en lugar que sean una obligación impuesta que ocasione discusiones si no se cumplen

- Los proyectos se dividen en fases, un buen administrador de proyecto motiva a su equipo como por ejemplo al culminar una fase del proyecto o trabajo

- Siempre se debe mostrar aprecio por los miembros de su equipo, incluso las tareas pequeñas deben terminar con al menos un gracias, las personas pueden esforzarse más al buscar ese reconocimiento.

- Durante la evaluación el principio es no intentar culpar a nadie, pues esto puede generar un ambiente de desconfianza

- Brindar retroalimentación positiva; se debe recalcar que es lo que se ha realizado correctamente, las deficiencias y como el equipo lo puede hacer mejor.

- Se debe escuchar a sus colaboradores;

- Siempre se debe apoyar al equipo, dándoles confianza y la oportunidad de ganar su confianza.

Page 2: Discu

- Permitir la creatividad del equipo, la productividad del equipo aumentará si se les da un día donde puedan probar nuevas ideas, siempre y cuando tengan algo

- Animar es realmente valioso tanto a nivel equipo como individual para cada miembro. Cuando algo vaya bien se deben brindar elogios, un correo electrónico que reconozca una buena idea, una palmada en la espalda por una entrega temprana o elogios con el equipo o con los directivos es una excelente manera de mostrarles aprecio.

- Por último, pero no el menos importante, considerar la pirámide de Maslow de las necesidades. No todos tenemos la misma motivación y necesidades. Mientras que un cierto incentivo para el trabajo puede funcionar para un miembro del equipo, no necesariamente va a motivar a los demás. Por ejemplo, si un miembro tiene algún problema financiero un aumento es lo que lo motivara mas. Pero, un miembro con ese tema resuelto pensará en seguridad del empleo, comodidades o beneficios de otro tipo. Por lo tanto, es de suma importancia conocer bien a su equipo. Elabore una jerarquía de necesidades con esto se puede calcular la mejor motivación y el incentivo para sus colaboradores.

BibliografíaBob, N. (2000). 101 Formas de motivar. España: Gestión 2000.