DIRECTRIZ 1

download DIRECTRIZ 1

of 2

Transcript of DIRECTRIZ 1

  • 7/23/2019 DIRECTRIZ 1

    1/2

    DIRECTRIZ 1Enunciado formal. Fortalecer la organizacin acadmica de las escuelas normalesPropsito: Mejorar la calidad de la oferta educativa de las escuelas normales mediante la adecuacin del currculo, la

    consolidacin de sus cuerpos acadmicos y el fortalecimiento de las trayectorias escolares de sus estudiantes.Problemas, debilidades y

    vacos existentes en nuestra

    institucin

    Asectos claves de

    me!ora con "ue

    contamos, se encuentran

    en roceso o son viables

    de alcan#arse

    Ima$en ob!etivo o

    situacin deseable

    Comentarios

    os pro!lemas "ue m#s se

    destacan:

    $esajuste de los contenidos y

    enfo"ues curriculares, al no

    e%istir reforma desde &acetiempo en las escuelas

    normales.

    $e!ilidad de los sistemas de

    tutora, apoyo y

    acompa'amiento a los

    estudiantes de educacin

    normal.

    (nadecuada vinculacin entre

    los programas de formacindocente y las escuelas de

    educacin !#sica.

    )arencia de programas

    sistem#ticos de seguimiento de

    egresados.

    *usencia de un per+l de

    ingreso

    )ontar con la autonoma

    necesaria para la ela!oracin

    de un proceso m#s espec+co

    de acuerdo a las e%igencias

    "ue se se'alan en el per+l deegreso.

    e re"uiere implementar las

    tutoras a estudiantes en

    riesgo

    -euniones de academia y los

    consejos tcnicos adecuados

    a las necesidades de lainstitucin en su -uta de

    mejora

    os docentes &acen las

    adecuaciones

    correspondientes para

    e"uili!rar los programas con

    $e+nir per+les de ingreso,

    egreso, y trayectos

    formativos orientados a las

    demandas del P$.

    -ealizar evaluaciones

    sistem#ticas del logro de

    aprendizaje de los

    estudiantes generar

    sistemas de alerta

    temprana para la

    identi+cacin de riesgos en

    los alumnos con !ajo

    aprovec&amientoacadmico, con sus

    respectivas acciones

    preventivas

    e tienen las de!ilidades una de

    ellas la m#s sentida es la falta de

    tiempos completos y plazas para

    los docentes "ue la!oran en la

    institucin.

    El colectivo docente comenta "ue

    es necesario revisar los

    mecanismos de evaluacin y

    seguimiento de planes y

    programas de educacin !#sica

    as como del conocimiento "ue

    ad"uieren los estudiantes

    normalistas para poder enfrentarel e%amen de P$.

    a plantilla docente tiene una

    fortaleza al preocuparse por

    implementar y adecuar sus

    programas con las reformas

    educativas en educacin !#sica.

  • 7/23/2019 DIRECTRIZ 1

    2/2

    las reformas de educacin

    !#sica. $urante los cursos de opcionales

    tanto en la EE como en la E

    !rindar cursos "ue favorezcan eldesarrollo de &a!ilidades

    docentes y as garantizar un !uen

    desempe'o en la evaluacin del

    P$.

    Es necesario "ue los docentes

    cuenten con &oras de descarga,

    para realizar investigaciones,

    reuniones en colegiado y operar

    como cuerpos acadmicos.

    Evidentemente es necesario

    dise'ar un mecanismo interno de

    evaluacin de las prioridades "ue

    se redactaron el ciclo escolar

    pasado en la -uta de mejora y

    poder informar al personal so!re

    la rendicin de cuentas.

    /ener e implementar un programade capacitacin anual