DIRECTOR DE LA REVISTA...

12
ABRAHAM MARCUS MATTERíN DIRECTOR DE LA REVISTA "ISRAELIA'• tos 1-IEBREOS Y LA a f\ ~I DE R J.\ CU 8 j.\ "' j.\ ( EN EL CENTENARIO DE LA BANDERA CUBANA) SEPARATA DE LA REVISTA "lSRAELJA" 1950 LA HABANA

Transcript of DIRECTOR DE LA REVISTA...

Page 1: DIRECTOR DE LA REVISTA ISRAELIA'•ufdcimages.uflib.ufl.edu/AA/00/06/37/55/00001/AA00063755_00001.pdfdirector de la revista "israelia'• tos 1-iebreos y la a f\ ~i d e r j.\ c u 8

ABRAHAM MARCUS MATTERíN DIRECTOR DE LA REVISTA "ISRAELIA'•

tos 1-IEBREOS Y LA

a f\ ~I D E R J.\ C U 8 j.\ "' j.\ (EN EL CENTENARIO DE LA BANDERA CUBANA)

SEPARATA DE LA REVISTA "lSRAELJA" 1950

LA HABANA

Page 2: DIRECTOR DE LA REVISTA ISRAELIA'•ufdcimages.uflib.ufl.edu/AA/00/06/37/55/00001/AA00063755_00001.pdfdirector de la revista "israelia'• tos 1-iebreos y la a f\ ~i d e r j.\ c u 8
Page 3: DIRECTOR DE LA REVISTA ISRAELIA'•ufdcimages.uflib.ufl.edu/AA/00/06/37/55/00001/AA00063755_00001.pdfdirector de la revista "israelia'• tos 1-iebreos y la a f\ ~i d e r j.\ c u 8

ABRAHAM MARCUS MATTERíN DIRECTOR DE LA REVISTA "ISRAELIA' •

. L O S 1-1 E B R E O S Y LA

a Ja\i'I DE RJ.\ e u BJ.\t'I J.\

(EN EL CENTENARIO DE LA BANDERA CUBANA)

SEPA.NATA DE LA REVISTA "lSRAELJAn 1950

LA HABANA

Page 4: DIRECTOR DE LA REVISTA ISRAELIA'•ufdcimages.uflib.ufl.edu/AA/00/06/37/55/00001/AA00063755_00001.pdfdirector de la revista "israelia'• tos 1-iebreos y la a f\ ~i d e r j.\ c u 8

Discurso pronuncia.do p-or el Director de

"ISRAELIA" en ocasión de celebrar la Unión

Sionista de Cuba, el Cent.e-o.ario de la

Bandera Cubana, el 25 de mayo de 1950.

Page 5: DIRECTOR DE LA REVISTA ISRAELIA'•ufdcimages.uflib.ufl.edu/AA/00/06/37/55/00001/AA00063755_00001.pdfdirector de la revista "israelia'• tos 1-iebreos y la a f\ ~i d e r j.\ c u 8

" ... Los Cubanos deben vivir re­

conocidos a los hebreos , por sus

simpat ías y por la ayuda prestada

a nuestra causa; por eso debernos

dG her.decir sus nombres . . . "

9-ernando 9igueredo y SccarráJ CORONEL DEL EJi:RCITO L'B~RTADOR CUB.O,NO

,-. uba entera celebra entusiástic;_¡_mente, el \... centenario de su bella y gloriosa enseña

patria, esa bandera tricolor de la es­trella solitaria que hace exactamente un siglo, tremolara heroicamente en la Villa de Cár­denas, el General Narciso López, como estan­darte de la libertad y la independencia de Cuba, el.1 la lucha cont-rn la opresora metró­poli española.

Muchas han sido las banderas que los pa­triotas enarbolaron en las conspiraciones y guerras contra la tiranía borbónica, en cerca de un siglo de victorias y derrotas, de heroís­mos, de valentías, de entusiasmo y desespera­ción, pero habría de ser ésta, la ideada por un grupo de patricios cubanos en Nueva York, encabezados por el poeta Teurbe Tolón, y el

Page 6: DIRECTOR DE LA REVISTA ISRAELIA'•ufdcimages.uflib.ufl.edu/AA/00/06/37/55/00001/AA00063755_00001.pdfdirector de la revista "israelia'• tos 1-iebreos y la a f\ ~i d e r j.\ c u 8

novelista Cirilo Viilaverde, la que habría de ser aceptada por todos los cubanos y la que ondearía orgullosamente en lo más alto del Cas­tillo del Morro, como señal indubitable y re­presentación simbólica de la constitución de la República de Cuba.

Nosotros, los hebreos de Cuba, es natural, que acontecimiento tan destacado para todos los cubanos, hayamos celebrado regocijadamen­te también, el centenario de la bandera cu­bana. No solamente razones de tipo moral, social o ideológico, que nos hace a los he- · breas, tan maltratados siempre, por los tiranos y discriminadores, mirar con simpatía y admi­ración, las efemérides libertarias de todos los pueblos hermanos, no solamente," repito, son esos los motivos de nuestra incorporación en­tusiasta a las fiestas conmemorativas de la lhl­da bandera cubana.

Otro motivo, es el de que, el rojo de la ban­dera cubana ha sido también coloreada por sangre hebrea, de hermanos nuestros que ofren­daron sus vidas y prestaron su cooperación material al logro de la ansiada indpendencia cubana. José Martí, el Apóstol, había de ser imán, que atraería, lleno del espíritu judaico de la justicia y la igualdad social, de t odas par­tes del mundo, a los ansiosos de coadyuvar a la gigantesca obra martiana de la independen­cia del último baluarte, junto con Puerto Rico, del imperio en que otrora "nunca se ponía el sol". . . Entre ellos habían también numerosos hebroos de distintos países y princip::i.1mente de los Est ttde:s Unidos, clispuestos a dar su san-

Page 7: DIRECTOR DE LA REVISTA ISRAELIA'•ufdcimages.uflib.ufl.edu/AA/00/06/37/55/00001/AA00063755_00001.pdfdirector de la revista "israelia'• tos 1-iebreos y la a f\ ~i d e r j.\ c u 8

gre y sus vidas por la libertad de la Isla.

Jefe de Estado Mayor del Gral. Narci­so López, en el desembarco de éste, en Cárde­nas, en 1850, lo fué el hebreo húngaro Louis Schelesinger, iniciando éste la lista de he­breos que lucharon por la independencia de Cuba.

(Recorda.1nos haber leído en una revista he­breo-americana, en un artículo sobre el folk­lore musical, la letra de la canción popular en yiddisch, cantada hace ya más de medio siglo por los judíos estadounidenses, y que relata las heroicas aventuras de un soldado judío de la Guerra Cubano Hispano Norteamericana, en tierras de Cuba; prueba simpática ésta, del interés judío en la independencia de la patria de Martí). Uno de los más notables hebreos q_ue se distinguieron en la gesta emancipadora cubana lo fué el General Carlos Roloff, que fué Tesorero de la Guerra y Director del Ar­chivo de Veteranos.

En un trabajo del patriota cubano, Manuel Delofer, datado en 1905, se cuenta cómo José Martí entró en contacto con la Colonia Israeli­ta de Key West, y cómo obtuvo de ella un apoyo material y moral para la revolución cu­bana. Entre otras cosas, dice el autor: "Tan pronto como José Martí inició sus trabajos, los judíos de Key West se plegaron al movimiento patriótico y entusiasta de los cubanos. L ::is pri­meros en hacerlo fueron los hermanos Eduardo y José Steinberg. Apenas fundado el Partido Revolucionario , los hennanos Steinberg pre-

Page 8: DIRECTOR DE LA REVISTA ISRAELIA'•ufdcimages.uflib.ufl.edu/AA/00/06/37/55/00001/AA00063755_00001.pdfdirector de la revista "israelia'• tos 1-iebreos y la a f\ ~i d e r j.\ c u 8

sentaron ante la Colonia Is:cu.elita de Key West a · s§ fartí, a quien aquélla aguardaba en el &.r.aplio salón. Esa noche habló J osé Martí con tal calor y entusiasmo, que tocó profundamente los corazones de los presentes, los cuales se echaron a llorar. E--xistía en la caja de la So­ciedad Israelita cierta suma de dinero, la que donaron para el Partido que acaba de ser fun­dado y entonces nació el "Club Revoluciona­rio".

José Steinberg, citado más arriba, se en­cuentra ahora en La Habana, y según refiere, Martí demostró en su discurso gran cariño y amistad hacia lo:¡; judíos y su~ problemas an­gustiosos.

José Steinberg, a quien el que os habla t iene el honor de conocer pe~sonalmente, es actual­mente dirigente de la prcstigi0s1. Logia Maimó­uM.,~ de la B'nai B.1rlth rl-?. L~, Habana, v vete­rano con el grado de Capitán del Ejércjto Libertador Cubano. Otro hebreo destacado que hizo mucho por la independencia de Cuba, lo fué el Dr. Horacio Rubens, "El gran amigo de Cuba", abogado que luchó enérgicamente por 1ograr la amistad y el reconocimiento del pue­blo norteamericano por la Tioble causa cubana.

Habrían de ser los hebreos que llegaron a CLba en los años veinte, los que con la nece­i~:-uis. persr.:ectiva histórica y también, claro está, el suficiente númen poético y literario, los q11e c~ntaran y alabaran en yiddisch y español, 1-a inmortal gesta libertadora cubana.

Page 9: DIRECTOR DE LA REVISTA ISRAELIA'•ufdcimages.uflib.ufl.edu/AA/00/06/37/55/00001/AA00063755_00001.pdfdirector de la revista "israelia'• tos 1-iebreos y la a f\ ~i d e r j.\ c u 8

Osear U. Pinis, habría de remontarse cuatro siglos atrás, para describirnos logradamente la lucha primigenia cubana contra el invasor es­pañol, en su gran poema "Hatuey".

Eliezer Aronowsky, entre otros poemas ins­pirados por el siglo de lucha de la indepen­dencia cubana, habría de darnos en estampa admirativa, el perfil heroico de Maceo, el Ti­tán de Bronce.

Y otros poetas y escritores hebreo-cubanos, que harían larga relación y que también en­tonaron loas a la larga y cruenta lucha que habría de decidir la independencia de Cuba.

Hoy, los hebreos de Cuba, con distintos ac­tos conmemorativos, el Centro Israelita dé Cu­ba y su Colegio Autónf)mo, el Colegio Hebreo Moderno, ' IS R \ELlA'·, Hora Radial de la Unión Sionista de Cuba, la Revista "Génesis", el poe­ta Aronowsky con su poema 'A la Bandera Cubana", etc. rinden tributo de admiración y reconocimiento a la hermosísima bandera cu­bana, que tan .cara y querida es en su corazón, donde se encuentra junto a otra bella bandera azul y blanca, que simboliza el advenimiento de la tan largamente añorada Jerusalaim, E s­tado de Israel.

En esta República cubana "Con Todos y Pa­ra Todos", como lo quiso el Apóstol Martí, los hebreos de Cuba, honramos, antaño y hogaño al símbolo imborrable e inmortal de la nación cubana: La Bandera de la E st rella Solitaria.

Page 10: DIRECTOR DE LA REVISTA ISRAELIA'•ufdcimages.uflib.ufl.edu/AA/00/06/37/55/00001/AA00063755_00001.pdfdirector de la revista "israelia'• tos 1-iebreos y la a f\ ~i d e r j.\ c u 8

lmpr~so en los TollerH d e la Revisto "lsroelia"

Curazao 16, Habano

Cuba

En el allo del Centenario de la Bandera Cubana

por su director

Abraham Marcu,

W.ollerín .-. 1 r,, f,

Page 11: DIRECTOR DE LA REVISTA ISRAELIA'•ufdcimages.uflib.ufl.edu/AA/00/06/37/55/00001/AA00063755_00001.pdfdirector de la revista "israelia'• tos 1-iebreos y la a f\ ~i d e r j.\ c u 8

!

Page 12: DIRECTOR DE LA REVISTA ISRAELIA'•ufdcimages.uflib.ufl.edu/AA/00/06/37/55/00001/AA00063755_00001.pdfdirector de la revista "israelia'• tos 1-iebreos y la a f\ ~i d e r j.\ c u 8