Direcciones url

10
http://blogs.educared.org/red-pronino/soporte/category/02-pasos- para-poner-en-marcha-un-blog-aft-desde-cero/02g-%C2%BFcomo- anado-enlaces-al-blog-aft/ http://www.slideshare.net/susanaga/animar-presentaciones-con- power-point No son buenos tiempos para preocuparse de tener buena ortografía y tampoco para la educación. Entre tanta presión, desconfianza, recorte e incertidumbre, hay preocupación en los maestros. Pero también hay interés en los que quieren seguir aprendiendo para seguir enseñando a sus estudiantes. Soy profesor del séptimo año básico ”A”, les dejo a continuación la dirección: http://blogs.educared.org/red-pronino/escuelasanfranciscodequito/ BLOG AFT ESCUELA 72 SAN FRANCISCO DE QUITO http://www.youtube.com/watch?v=SI7Z7tsSGA4&feature=related Este es mi grupo, mis niños son participativos y muy creativos, les gustan muchas actividades donde pueden expresarse a través del dibujo y la pintura con temperas y representaciones teatrales, corporales o simplemente representar situaciones de su vida cotidiana; cuando no juegan trompo o pelota ni están en facebook. Me encanta trabajar con ellos porque siento que aprendemos mutuamente de nuestras experiencias. Una de mis preocupaciones actuales es la de mejorar su ortografía. En esta actividad trabajamos los niños y niñas. Utilizando videos interactivos o diapositivas de Power Point en la motivación del aprendizaje de la correcta ortografía , todos participaron activamente. Viendo y leyendo sobre las normas ortográficas que mas dificultad tienen al escribir, también realizaron dibujos de las palabras que quisieron escoger y para finalizar, se realizó un dictado con oraciones sobre nuestra vida diaria. Espero les guste la actividad.

Transcript of Direcciones url

Page 1: Direcciones url

http://blogs.educared.org/red-pronino/soporte/category/02-pasos-para-poner-en-marcha-un-blog-aft-desde-cero/02g-%C2%BFcomo-anado-enlaces-al-blog-aft/

http://www.slideshare.net/susanaga/animar-presentaciones-con-power-point

No son buenos tiempos para preocuparse de tener buena ortografía y tampoco para la educación. Entre tanta presión, desconfianza, recorte e incertidumbre, hay preocupación en los maestros. Pero también hay interés en los que quieren seguir aprendiendo para seguir enseñando a sus estudiantes.

Soy profesor del séptimo año básico ”A”, les dejo a continuación la dirección:http://blogs.educared.org/red-pronino/escuelasanfranciscodequito/

BLOG AFT ESCUELA 72 SAN FRANCISCO DE QUITO

http://www.youtube.com/watch?v=SI7Z7tsSGA4&feature=related

Este es mi grupo, mis niños son participativos y muy creativos, les gustan muchas actividades donde pueden expresarse a través del dibujo y la pintura con temperas y representaciones teatrales, corporales o simplemente representar situaciones de su vida cotidiana; cuando no juegan trompo o pelota ni están en facebook.  Me encanta trabajar con ellos porque siento que aprendemos mutuamente de nuestras experiencias. Una de mis preocupaciones actuales es la de mejorar su ortografía.

En esta actividad trabajamos los niños y niñas. Utilizando videos interactivos o diapositivas de Power Point en la motivación del aprendizaje de la correcta ortografía, todos participaron activamente. Viendo y leyendo sobre las normas ortográficas que mas dificultad tienen al escribir, también realizaron dibujos de las palabras que quisieron escoger y para finalizar, se realizó un dictado con oraciones sobre nuestra vida diaria. Espero les guste la actividad.

http://blogs.educared.org/red-pronino/rafaelramirez/ 1 visita realizada

deseo compartir experiencias presento

Soy profesor del séptimo año básico ”A”, les dejo a continuación la dirección:http://blogs.educared.org/red-pronino/escuelasanfranciscodequito/

BLOG AFT ESCUELA 72 SAN FRANCISCO DE QUITO

Soy Gabriel Villavicencio profesor del séptimo año básico”A” dela escuela San Francisco de Quito ubicada en Guayaquil, Ecuador y estoy muy contento que en mi primera visita me encontré un blog que aplica las TICs como apoyo pedagógico en la enseñanza-aprendizaje. deseo compartir experiencias, les dejo a continuación la dirección:http://blogs.educared.org/red-pronino/escuelasanfranciscodequito/BLOG AFT ESCUELA 72 SAN FRANCISCO DE QUITO

Page 2: Direcciones url

TAREA 2:

RESPUESTA 1

MI SEGUNDA TAREA

de Johana Maryuri Urbina Lopez - miércoles, 16 de noviembre de 2011, 19:41

http://blogs.educared.org/red-pronino/aftrioblanco/2011/11/16/iii-nivel-de-educacion-inicial/

si en realidad las tic nos ayudan a mejorar nuestra calidad educativa ya que muchos maestros aportan diferentes estrategias para un mejor desarrollo de las clases. para comunicarnos mas invitara a mas docentes que se unan en esta hermosa cadena de las tic, conocer a docentes del mundo y saber como realizan sus clases diarias con la información que ellos mismos brindan. Mis niños, son un grupo muy interesantes ya que de ellos he a prendido y he cresido como personas dia a dia.

Los invito a conocer de mis estudiantes un poco mas de ellos en el blog del aft para que pueda ver agaclic aqui

RESPUESTA 2

TAREA 2

Page 4: Direcciones url

noviembre de 2011, 16:26

 fotos_trabajo_3.docx

No son buenos tiempos para preocuparse de tener buena ortografía y tampoco para la educación. Entre tanta presión, desconfianza, recorte e incertidumbre, hay preocupación en los maestros. Pero también hay interés en los que quieren seguir aprendiendo para seguir enseñando a sus estudiantes.Mi deseo es compartir experiencias: esta actividad trabajamos los niños y niñas. Utilizando videos interactivos o diapositivas de Power Point Espero les guste.http://blogs.educared.org/red-pronino/actividadesescuelasanfranciscodequito/

El futuro de los niños depende del mundo en el que vivan.

Cuando nace un niño nace la esperanza de un mejor mundo, la esperanza se pierde cuando los padres no lo saben educar.

Los niños son como el amanecer de cada nuevo día, lleno de esperanzas y alegrías.

Los niños son mensajes vivientes que enviamos al futuro.

Lo único malo de los niños es que tienen un adulto en su futuro.

Lo que sabemos es una gota de agua, lo que ignoramos es el océano (Isaac Newton)

Todo tiene algo de belleza pero no todos son capaces de verlo (Confucio)

No me da miedo mañana, porque he visto ayer y me encanta hoy. (William Allen White)

Hay tantas mujeres bellas, pero no hay perfectas.

La melancolía es la felicidad de estar triste.

Page 5: Direcciones url

Reflexiones 

¡¡No más comida chatarra, comamos bien y hagamos deporte!!

Page 6: Direcciones url

Pues tal vez parezca algo insignificante el hecho de que uno que otro día no desayunemos, o que nos guste más comer el perro caliente de la esquina, o la hamburguesa con gaseosa, que el almuercito de nuestra casa, o el famoso almuerzo “ejecutivo”. Esto de la alimentación es un tema del que debemos estar muy bien informados. Por ejemplo, al hacer deporte sin tener las suficientes fuentes de energía, podemos desgastarnos demasiado hasta desmayarnos, o incluso hacer que nuestro cuerpo se sobrecargue bajando nuestras defensas exponiéndonos a sufrir de muchas enfermedades. Nuestro organismo funciona muy bien gracias a nuestras defensas que combaten contra muchos virus y bacterias; pero para que esto funcione debemos tener una excelente alimentación.

De otra forma, sin el deporte nuestro cuerpo no podría producir suficientes hormonas como las de Adrenalina,  que es la que nos ayuda a estimular el corazón, movilizar los azucares que alimentan nuestro organismo, neutralizar la fatiga, dilatar las pupilas y bronquios. También tenemos otras hormonas importantes que nos ayudan cuando necesitamos esforzarnos. Estas son las hormonas del Tiroides que funcionan como el combustible de nuestro cuerpo, ya que cuando nos estamos exigiendo, esta hace acelerar nuestro suministro de energía lo que hace que tengamos más oxigeno y menos fatiga.

Así que piénsalo dos veces antes de escoger que quieres almorzar y recuerda el deporte es salud; pero para hacer un buen deporte primero es  bueno tener una excelente alimentación.

PARA EL PROXIMO AÑO Y LA PROXIMA EDICION DEL PERIODICODirectivasDIRECTORA

Coordinación Académica Coordinación Convivencia

Equipo EditorialDiseño, Diagramación y Revisión de estilo

Secciones

Page 7: Direcciones url

Noticias institucionales y sociales

Cultura

Ciencias

Literatura

Humor(NO HUBO)

Deportes

Entretenimiento

Tomando conciencia sobre la violencia escolar

Page 8: Direcciones url

Tomada de: Educando - El Portal de la Educación Dominicana

Origen de la Violencia en la Escuela

Diferentes investigaciones y análisis indican que la violencia que se genera en la escuela puede estar provocada  por una serie de factores, entre ellos:

La crisis social y económica es una característica que repercute substancialmente en el entorno socio familiar en el que los niños crecen, se desarrollan y evolucionan. Esta es la causa fundamental de todo comportamiento antisocial.

Los jóvenes de las últimas generaciones están siendo socializados en «anti-valores» tales como la injusticia, el dinero rápido, atractivos materiales y físicos,   el desamor, la insolidaridad, el rechazo a los débiles y a los pobres, el maltrato físico y psíquico y, en resumen, en un modelo de relaciones interpersonales basado en el desprecio y la intolerancia hacia las diferencias personales, en donde la ética no es una opción.

Las propias características,  comportamiento  y expectativas de los jóvenes  que han evolucionado rápidamente en las últimas décadas, junto a la agresividad instrumental,  que se vive en lo cotidiano,  fenómeno que se  refleja también en la escuela.

El desempleo, es otro de los motivos por los cuales lo jóvenes se sienten desmotivados, siendo objeto de una política que retrasa su inserción laboral.

Los hogares disfuncionales afectados por la violencia intrafamiliar y la pérdida de autoridad paterna y materna.

La falta de preparación específica en los equipos docentes, la mayoría de los educadores y educadoras proyectan sus objetivos exclusiva o principalmente en el aprendizaje de fundamentos cognitivos y no en la educación social de los estudiantes.

Los antivalores que se proyectan a través de una cultura audiovisual en constante desarrollo y que afecta a los más jóvenes de manera silenciosa y arrasadora como el consumo de drogas y estupefacientes.

Page 9: Direcciones url