DIRECCION DE ESTADISTICA AGRARIA E INFORMATICA · en ciertas partes de la sierra de la provincia de...

25
DIRECCION DE ESTADISTICA AGRARIA E INFORMATICA UNIDAD DE ANALISIS ECONOMICO Dirección Regional de Agricultura Pasco JUNIO 2016 Elaborado Por: Eco. Marco Antonio USCUCHAGUA MAGNO -33.8 -3.7 -10.6 24.74 14.55 -6.48 -40 -30 -20 -10 0 10 20 30 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Tasa Variación VBPA mensual 2016 Tasa Variación

Transcript of DIRECCION DE ESTADISTICA AGRARIA E INFORMATICA · en ciertas partes de la sierra de la provincia de...

DIRECCION DE ESTADISTICA AGRARIA

E INFORMATICA

UNIDAD DE ANALISIS ECONOMICO

Dirección Regional de Agricultura Pasco JUNIO 2016

Elaborado Por: Eco. Marco Antonio USCUCHAGUA MAGNO

-33.8

-3.7

-10.6

24.74

14.55

-6.48

-40

-30

-20

-10

0

10

20

30

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio

Tasa Variación VBPA mensual 2016

Tasa Variación

DIRECCION DE ESTADISTICA AGRARIA

E INFORMATICA

UNIDAD DE ANALISIS ECONOMICO

Dirección Regional de Agricultura Pasco JUNIO 2016

Elaborado Por: Eco. Marco Antonio USCUCHAGUA MAGNO

Las estimaciones de producción agropecuaria al primer

semestre del presente año en la Región Pasco arrojan una

caída del –1.39 % respecto a similar periodo del año ante-

rior. Afectaron a la reducción de la producción los cultivos

de Arroz Cáscara, Frijol Grano Seco, Maíz Choclo y Yuca.

En lo que respecta al Valor de la Producción del mes de

Junio la tendencia redujo en la producción agropecuaria

en menos –4.95 %, en comparación a similar mes del año

2015.

El comportamiento del Valor de la Producción relacionado

a los Sub Sectores es el siguiente:

Sub Sector Agrícola -.6.46 %

Sub Sector Pecuario 12.89 %

La caída del Valor de la Producción en el sub Sector Agrí-

cola se vio seriamente afectado por el régimen climática

adverso a la agricultura que se presentaron .

PRESENTACION

En Pasco el cambio climático está provocando

la caída de la producción de cultivos andinos y

´tropicales. En la Región cada vez son mas no-

torios los efectos ambientales por los fenóme-

nos climáticos, como heladas prolongados, pre-

sencia de lluvias inusuales en temporada de

verano, escases de agua y baja de temperatu-

ra fuertes.

En la presente gestión bajó la producción agrí-

cola , como consecuencia de reducción de su-

perficies sembradas al inicio de la campaña

agrícola (meses de setiembre, octubre, noviem-

bre del año pasado), que se han venido dando

en ciertas partes de la sierra de la provincia de

Pasco y Daniel Carrión.

En el rubro agrícola, Papa cultivo de mayor re-

presentación en la Región del consumo de la

canasta familiar rural, en el acumulado del pe-

riodo viene registrando caídas del menos 2.78

por ciento, así como también en el presente

mes la reducción se dio en el 2.44 %. En compa-

ración al mismo mes de evaluación del año pa-

sado. La poca producción de papa y demás culti-

vos obedecen a que en la presente Campaña

Agrícola el comportamiento inusual del clima

con inicio de temporada de lluvias tardías y pre-

sencia de bajas temperaturas afectaron el nor-

mal desarrollo vegetativo de las plantas.

Sin embargo ocurrió lo contrario en el rubro

pecuario incrementando la producción en

12.89 % en el periodo que va del año, enero a

Junio.

Por todo lo que está ocurriendo en la baja pro-

ducción pone en riesgo la seguridad alimenta-

ria de las familias y comunidades campesinas y

nativas de la Región.

PRINCIPALES A ÑOS Var.

PRODUCTOS 2015 2016 %

SECTOR AGROPECUARIO 54.448 51.751 -4.95

SUB SECTOR AGRICOLA 50.150 46.899 -6.48

Consumo Humano 33.604 31.291 -6.88

Consumo Industrial 16.525 15.587 -5.68

Consumo Animal 0.021 0.021 0.00

SUB SECTOR PECUARIO 4.298 4.852 12.89

Carne 2.437 3.079 26.34

Leche 1.835 1.742 -5.07

Huevo 0.026 0.031 19.23

Fibra 0.000 0.000 0.00

Lana 0.000 0.000 0.00

FUENTE : Area Estadística Agrícola

ELABORACION POR: Eco. Marco A. USCUCHAGUA MAGNO

VALOR DE LA PRODUCCION AGROPECUARIA

SEGUN SUBSECTORES

Mes: JUNIO 2016

(nuevos soles a precios 2007)

DIRECCION DE ESTADISTICA AGRARIA

E INFORMATICA

UNIDAD DE ANALISIS ECONOMICO

Dirección Regional de Agricultura Pasco JUNIO 2016

Elaborado Por: Eco. Marco Antonio USCUCHAGUA MAGNO

En

cuanto al acumulado del Valor de la Producción en lo

que va al primer semestre del año el Sector Agrope-

cuario cayó en menos –0.89 %. Desagregado en Sub

Sector Agrícola la reducción es menos –1.39 % y el

Sub Sector Pecuario su crecimiento es de 0.57 %.

Pese a la ausencia de políticas publicas para el rubro

ganadero en la Región la actividad pecuaria viene

contribuyendo significativamente en el crecimiento

de la producción que contrarresta caídas significativa

en el Sector productivo Agropecuario. El rubro de

huevos es lo que creció significativamente en el mes

superando el 18 %.

PRINCIPALES A ÑOS Var.

PRODUCTOS 2015 2016 %

SECTOR AGROPECUARIO 241.943 239.799 -0.89

SUB SECTOR AGRICOLA 179.521 177.021 -1.39

Consumo Humano 141.352 136.606 -3.36

Consumo Industrial 38.070 40.311 5.89

Consumo Animal 0.099 0.104 5.05

SUB SECTOR PECUARIO 62.422 62.778 0.57

Carne 44.133 46.182 4.64

Leche 11.130 10.685 -4.00

Huevo 0.153 0.181 18.30

Fibra 0.000 0.000 0.00

Lana 7.006 5.730 -18.21

FUENTE : Area Estadística Agrícola

ELABORADO POR: Eco. Marco A. USCUCHAGUA MAGNO

VALOR DE LA PRODUCCION AGROPECUARIA

SEGUN SUBSECTORES

Periodo: ENERO - JUNIO 2016

(nuevos soles a precios 2007)

En el mes de Junio del presente

año las siembras registraron

620.00ha. En comparación al

mismo mes del año 2015, que

fue de 610.00 ha. con una dismi-

nución de siembra mensual de

(-1.6%), existen siembra con

incremento de algunos cultivos

como son: cultivo de ají que se

incremento en (35.3%), cultivo

de frijol grano seco que se in-

cremento en (1350%), cultivo

de papa que creció en 63.6%,

cultivo de plátano que se incre-

mento en 164.3%, cultivo de

zapallo que se incremento en

87.0%, cultivo de maíz amarillo

duro se incremento en 100%,

cultivo de rocoto que se incre-

mento en 155.6%, De otro lado

la siembra decreció de los culti-

vos de arveja grano verde en (-

100%, cultivo de caigua que

decreció en -22.7%, cultivo de

granadilla decreció en (-82.4%),

cultivo de papaya que decreció

en (-100%), cultivo de yuca que

decreció en (-24.6%), cultivo de

achiote decreció en -75%, cul-

tivo de cacao que decreció -

100%, el factor que ha influido

el aumento de siembra de

algunos cultivos es por condi-

ciones climáticas que viene com-

portándose favorablemente pa-

ra su instalación, por otro lado

hay otros cultivos que decreció

la siembra es a causa de culmi-

nación periodo o campaña de

siembra 2015-2016.

En el rubro de pastos, el registro

muestra tan solamente de la

especie Alfalfa, mostrándose un

crecimiento de siembra del 5.05

% desde el inicio de la campaña

agrícola al cierre de la campaña

del presente mes de Junio. Las

otras especies Braquiaria y Se-

taria en Selva muestran cero de

siembras. Las otras especies de

pastos cultivados de la sierra

tampoco presentan informa-

ción. En estos últimos años in-

crementaron las siembras de

Dactilys y Rye Grass en algunas

zonas ganaderas. Sin embargo

requiere cuantificar.

DIRECCION DE ESTADISTICA AGRARIA

E INFORMATICA

UNIDAD DE ANALISIS ECONOMICO

Dirección Regional de Agricultura Pasco JUNIO 2016

Elaborado Por: Eco. Marco Antonio USCUCHAGUA MAGNO

A continuación se presenta las siembras ejecutadas durante la Campaña Agrícola 2015 y 2016 que se dieron

inicio en el mes de Agosto del Año pasado y termina el presente mes de Junio, permitiéndonos evaluar cultivo

por cultivo las variaciones de la superficie instalada en zonas de mayor incidencia de siembra. La evaluación se

efectúa de siembras ocurridas en el mes y el acumulado:

Rocoto.-

En mes de Junio la superficie sembrada en la región Pasco aumento en (155.6% en comparación del similar

periodo de la campaña anterior, ubicado en la provincia de Oxapampa y sus distritos.

Provincia de Oxapampa.- En mes de Junio la superficie sembrada aumento en 155.6% en comparación del

mismo mes de la campaña anterior,

por factores de condiciones climatoló-

gicas favorables, presencia de lluvia

moderada, este producto tiene mayor

demanda en el mercado local, regional

y nacional.

La siembra acumulada al mes Junio

aumento en un (79.1%), en compara-

ción con el mismo periodo de la campaña anterior, registrándose mayores áreas sembradas, por factores que

influyeron, condiciones climáticas favorables presencia de lluvia moderada existencia de plantones conducido

técnicamente, por ser un producto que tiene mayor demanda en el mercado local, regional y nacional.

Provincia de Pasco.- En mes de mayo no hubo siembra en ambas campañas agrícolas.

A nivel regional la superficie sembrada acumulada al mes de Junio fue de 562 ha, con incremento (41.6%), en

comparación con el mismo periodo de la campaña anterior ubicado en la provincia de Oxapampa, Pasco y sus

distritos.

La siembra acumulada al mes de junio disminuyo en (-70.0%), en comparación con el mismo periodo de la cam-

paña anterior, registrándose menores áreas sembradas, por factores que influyeron, condiciones climáticas des-

favorables a causa de exceso precipitación pluvial, poca existencia de plantones, escaso mano de obra alto cos-

to de jornales y alto costo de insumos agrícolas y bajo precio del producto.

Maíz Amarillo Duro.-

En mes de Junio la superficie sembrada en la región Pasco aumento en (100%), en comparación del mismo

mes de la campaña anterior, ubicado en la provincia de Oxapampa y sus distritos.

Provincia de Oxapampa.- En mes de junio la superficie sembrada aumento en (100%), en comparación del

mismo mes de la campaña anterior, por condiciones climáticas favorables, hay presencia de lluvia moderada,

Prov. Camp. Ago Set Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Acum Var%

2016 50 61 59 41 29 29 39 62 68 78 46 562

2015 16 19 56 73 72 25 64 17 19 18 18 397

2016 50 61 44 26 29 29 39 62 68 78 46 532

2015 16 19 56 73 25 17 19 17 19 18 18 297

2016 0 0 15 15 0 0 0 0 0 0 0 30

2015 0 0 0 0 47 8 45 0 0 0 0 100Pasc -70.0

AVANCE DE SIEMBRAS AGO 2015- JUN. 2016 (ha.)

Total

Oxa.

41.6

79.1

DIRECCION DE ESTADISTICA AGRARIA

E INFORMATICA

UNIDAD DE ANALISIS ECONOMICO

Dirección Regional de Agricultura Pasco JUNIO 2016

Elaborado Por: Eco. Marco Antonio USCUCHAGUA MAGNO

existencia de semilla de variedad mejorada, Para este producto existe mayor demanda en el mercado local, regio-

nal y nacional.

Provincia de Pasco.- En el presente mes no hubo siembra en ambas campañas agrícolas.

A nivel regional la superficie sembra-

da acumulada al mes de Junio fue de

3674 ha, con decremento (-6.4%), en

comparación con el mismo periodo

de la campaña anterior ubicado en la

provincia de Oxapampa, Pasco y sus

distritos.

La siembra acumulada al mes de Junio disminuyo en (-7.3%), en comparación con el mismo periodo de la campa-

ña anterior, registrándose menores áreas sembradas, por factores que influyeron, condiciones climáticas desfavo-

rables a causa de exceso precipitación pluvial, en los distritos de Huachón y Paucartambo poca existencia de se-

milla, alto costo jornales y escaso mano de obra muy a pesar de que este producto tiene mayor demanda en el

mercado local y regional.

Provincia de Oxapampa.- La siembra acumulada al mes Junio disminuyo en un (-6.4%), en comparación con el

mismo periodo de la campaña anterior, registrándose menores áreas sembradas, por factores que influyeron,

condiciones climáticas desfavorables presencia de lluvia en forma excesiva, poca existencia de semilla de varie-

dad mejorada, muy a pesar de que este producto tiene mayor demanda en el mercado local, regional y nacional.

ACHIOTE.- En mes de junio la superficie sembrada en la región Pasco disminuyo en -75% en compara-

ción con la del mismo mes de la campaña anterior como resultado de menor superficie sembrada durante el

mes, localizándose en la Provincia de Oxapampa, distritos de Puerto Bermúdez, Constitución, Pozuzo, Palcazu y

Villa rica, Factores que ha influido la disminución de siembra es por condiciones climatológicas desfavorables,

poca presencia de lluvia y bajo precio del producto en la chacra.

A nivel regional la superficie sembrada

acumulada al mes de junio fue de 121 ha,

con decremento (-46.5%), en compara-

ción con el mismo periodo de la campaña

anterior ubicado en la provincia de Oxa-

pampa y sus distritos Pozuzo, Palcazu,

Puerto Bermúdez, Constitución y Villa Rica, instalándose menores siembras, por factores que influyeron, condicio-

nes climáticas desfavorables, por presencia de precipitación pluvial muy torrencial en meses pasado y cambio

brusco de veranillo escaso mano de obra, alto costo de jornales y bajo costo del producto.

Prov. Camp. Ago Set Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Acum Var%

2016 952 970 566 20 0 0 300 443 324 12 87 3674

2015 1147 1244 407 2 0 0 280 466 379 0 0 3925

2016 871 930 533 8 0 0 300 443 324 12 87 3508

2015 1111 1147 363 0 0 0 280 466 379 0 0 3746

2016 81 40 33 12 0 0 0 0 0 0 0 166

2015 36 97 44 2 0 0 0 0 0 0 0 179Pasc -7.3

AVANCE DE SIEMBRAS AGO 2015-JUN- 2016 (ha.)

Total

Oxa.

-6.4

-6.4

Prov.Camp. Ago Set Oct Nov Dic. Ene Feb Mar Abr May Jun Acum Var%

2016 45 30 21 10 0 0 0 0 0 7 8 121

2015 30 30 35 22 15 0 0 0 0 62 32 226

2016 45 30 21 10 0 0 0 0 0 7 8 121

2015 30 30 35 22 15 0 0 0 0 62 32 226

AVANCE DE SIEMBRAS AGO 2015- JUN- 2016 (ha.)

Total

Oxa.

-46.5

-46.5

DIRECCION DE ESTADISTICA AGRARIA

E INFORMATICA

UNIDAD DE ANALISIS ECONOMICO

Dirección Regional de Agricultura Pasco JUNIO 2016

Elaborado Por: Eco. Marco Antonio USCUCHAGUA MAGNO

YUCA.- En mes de junio la superficie sembrada en la región disminuyo en -24.6% en comparación con la

del mismo mes de la campaña anterior como resultado de menor superficie sembrada durante el mes, localizán-

dose en la Provincia de Oxapampa, distritos de Oxapampa, Puerto Bermúdez, Constitución, Chontabamba, Huan-

cabamba, Pozuzo, Palcazu, Villa rica, Factores que ha influido la disminución de la siembra es por condiciones

climáticas desfavorables, poca presencia de lluvia, poca existencia de terreno para su instalación, alto costo de

jornales y escaso mano de obra, muy a pesar de que este producto sirve de autoconsumo de familia rural de la

selva.

A nivel regional la superficie sembrada

acumulada al mes de junio fue de 3570

ha, con decremento (-14.8%), en compa-

ración con el mismo periodo de la campa-

ña anterior ubicado en la provincia de

Oxapampa y sus distritos Oxapampa,

Chontabamba, Huancabamba, Pozuzo,

Palcazú, Puerto Bermúdez, Constitución y Villa Rica, instalándose menores siembras por factores que influyeron,

condiciones climáticas desfavorables, por presencia de exceso precipitación pluvial y cambio brusco del veranillo

en algunos meses pasados, escaso mano de obra, alto costo de jornales, muy a pesar de que este producto sirve

de autoabastecimiento de familia rural de la selva.

PLATANO.- La superficie sembrada en mes de junio aumento en (164.3%) en comparación con la del

mismo mes de la campaña anterior, como resultado de mayo área sembrada en la Provincia de Oxapampa, por

factores que ha influido de condiciones climatológicas favorables presencia de lluvia moderada, existencia de

hijuelos para su propagación, este producto sirve de autoconsumo de familia rural de selva y tiene mayor de-

manda en el mercado local regional y nacional.

A nivel regional la superficie sembrada acumulada al mes de Junio fue de 283ha, con disminución (-45.3%), en

comparación con el mismo periodo

de la campaña anterior ubicado en la

provincia de Oxapampa y sus distri-

tos.

Provincia de Oxapampa.- Superficie

sembrada acumulada decreció en -

45.3% en comparación con el mismo

periodo del año anterior por facto-

res que influyeron, condiciones climáticas desfavorables exceso precipitación pluvial, poca existencia de terreno

(bajiales) inundables, poca existencia de hijuelos para su propagación, escaso mano de obra y alto costo de jorna-

les.

Prov.Camp. Ago Set Oct Nov Dic. Ene Feb Mar Abr May Jun Acum Var%

2016 898 899 698 245 3 0 11 35 229 282 270 3570

2015 971 983 739 308 67 4 3 31 298 430 358 4192

2016 898 899 698 245 3 0 11 35 229 282 270 3570

2015 971 983 739 308 67 4 3 31 298 430 358 4192

AVANCE DE SIEMBRAS AGO 2015- JUN- 2016 (ha.)

Total

Oxa.

-14.8

-14.8

Prov. Camp. Ago Set Oct Nov. Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Acum Var%

2016 7 9 30 12 38 8 13 38 44 47 37 283

2015 6 43 58 41 28 86 58 69 59 55 14 517

2016 7 9 30 12 38 8 13 38 44 47 37 283

2015 6 43 58 41 28 86 58 69 59 55 14 517

2016 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

2015 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0Pasc. ####

AVANCE DE SIEMBRAS AGO 2015-JUN- 2016 (ha.)

Total

Oxa

-45.3

-45.3

DIRECCION DE ESTADISTICA AGRARIA

E INFORMATICA

UNIDAD DE ANALISIS ECONOMICO

Dirección Regional de Agricultura Pasco JUNIO 2016

Elaborado Por: Eco. Marco Antonio USCUCHAGUA MAGNO

PAPA.- En mes de junio la superficie sembrada en la región Pasco aumento en 63.6% en comparación con

la del mismo mes de la campaña anterior, como resultado de 36 ha, instalado en el mismo mes de la presenta

campaña y 22 ha, instalado en el mismo mes de la campaña anterior, por factores de condiciones climatológicas

favorables presencia de lluvia moderada en lugares de siembra, existencia de semilla de variedad mejorada,

para este producto hay mayor demanda en el mercado local, regional y nacional.

A nivel regional la superficie sem-

brada acumulada al mes de junio

fue de 8605

ha, y 9026 ha sembradas en el

mismo mes de la campaña ante-

rior, existiendo una diferencia de -

421 ha, con decremento (-4.7%),

en comparación con el mismo pe-

riodo del año anterior ubicado en

la provincia de Oxapampa, Pasco, Daniel Carrión y sus distritos.

Provincia de Oxapampa.- Superficie sembrada acumulada disminuyo en -20%, en comparación con el mismo

periodo del año anterior por factores de condiciones climatológicas desfavorables exceso precipitación pluvial

ámbito de selva, existe alto costo de jornales y de insumos agrícolas.

Provincia de Pasco.- Superficie sembrada acumulada decreció en (-2.2%) en comparación con el mismo perio-

do del año anterior, por factores que influyeron, condiciones climáticas desfavorables, poca presencia de lluvia,

escaso mano de obra, alto costo de jornales, muy a pesar de que este producto sirve de autoconsumo de fami-

lia rural, además este producto tiene mayor demanda en el mercado local regional y nacional.

Provincia de Daniel Carrión.- Superficie sembrada acumulada decreció en (-13.8%) en comparación con el

mismo periodo del año anterior, por factores que influyeron, condiciones climáticas desfavorables, a causa de

presencia de sequia o veranillo los productores no se arriesgaron instalar este cultivo, además se concluyo la

siembra de campaña grande del 2015-2016, existiendo escaso mano de obra alto costo de jornales y de insu-

mos agrícolas.

Prov. Camp. Ago Set Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Acum Var%

2016 1869 2644 2793 867 25 0 200 153 18 0 36 8605

2015 2549 2692 2514 785 21 0 137 244 51 11 22 9026

2016 3 5 2 0 0 0 0 3 3 0 0 16

2015 4 6 2 0 0 0 0 3 5 0 0 20

2016 1844 2127 2037 508 25 0 200 150 15 0 36 6942

2015 2088 2249 1751 552 21 0 137 241 46 6 5 7096

2016 22 512 754 359 0 0 0 0 0 0 0 1647

2015 457 437 761 233 0 0 0 0 0 5 17 1910D.C. -13.8

Pasc. -2.2

AVANCE DE SIEMBRAS AGO 2015- MAY-2016 (ha.)

Total

Oxa

-4.7

-20.0

DIRECCION DE ESTADISTICA AGRARIA

E INFORMATICA

UNIDAD DE ANALISIS ECONOMICO

Dirección Regional de Agricultura Pasco JUNIO 2016

Elaborado Por: Eco. Marco Antonio USCUCHAGUA MAGNO

AJI.- En mes de junio la superficie sembrada en la Región Pasco aumento en -35.3%, en comparación con la del mismo

mes de la campaña anterior como resultado de 23 ha, sembradas en el presente mes y 17 ha. Sembradas en el mismo mes

de la campaña anterior, por condiciones climatológicas que viene comportándose favorablemente presencia de lluvia mode-

radamente, en zonas productoras, existencia de plantones con manejo adecuado, este producto tiene mayor demanda en el

mercado local regional y nacional.

A nivel regional la superficie sembra-

da acumulada al mes de junio fue de

159 ha, con incremento (15.2%), en

comparación con el mismo periodo de

la campaña anterior ubicado en la

provincia de Oxapampa y sus distritos

Oxapampa, Chontabamba, Huanca-

bamba y Villa rica registrándose ma-

yores áreas siembras, por factores que influyeron, condiciones climáticas favorables, existencia de terreno muy aparente

para su instalación, existencia de plantones conducido técnicamente, este producto tiene mayor demanda en el mercado

local, regional y nacional.

ARVEJA GRANO VERDE.- En mes de junio la superficie sembrada en la Región Pasco disminuyo en -

100%, en comparación con la del mismo mes de la campaña anterior como resultado de 0.0 ha, sembradas en el presente

mes y 4 ha. Sembradas en el mismo mes de la campaña anterior, por condiciones climatológicas que viene comportándose

desfavorablemente, poca existencia de semilla, existe alto costo de jornales, escaso mano de obra y alto costo de insumos

agrícolas.

A nivel regional la superficie sembrada acu-

mulada al mes de junio fue de 654 ha, con

incremento de (3.5%), en comparación con el

mismo periodo de la campaña anterior ubica-

do en la provincia de Oxapampa distrito de

Chontabamba.

Provincia de Pasco.- Superficie sembrada

acumulada creció en 4.3% en comparación

del mismo periodo del año anterior por factores que influyeron, condiciones climáticas favorables con presencia de lluvias

moderadas, existencia de semilla de variedad mejorada y adaptada a la zona, este producto tiene mayor demanda en el

mercado local, regional y nacional.

Provincia de Oxapampa.- Superficie sembrada acumulada disminuyo en -71.4% en comparación del mismo periodo del

año anterior por factores que influyeron, condiciones climáticas desfavorables, poca existencia de semilla de variedad me-

jorada, éste producto se siembra en poca escala, solo para mercado local.

Prov. Camp. Ago Set Oct Nov Dic Ene Feb. Mar Abr. May. Jun Acum Var%

2016 24 30 15 9 10 9 9 10 11 9 23 159

2015 11 17 24 8 9 8 10 10 14 10 17 138

2016 24 30 15 9 10 9 9 10 11 9 23 159

2015 11 17 24 8 9 8 10 10 14 10 17 138

AVANCE DE SIEMBRAS AGO 2015-JUN. 2016 (ha.)

Total

Oxap.

15.2

15.2

Prov. Camp. Ago Set Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abril May. Jun Acum Var%

2016 12 28 2 21 0 16 160 290 125 0 0 654

2015 10 23 23 5 0 0 89 423 52 3 4 632

2016 12 28 2 21 0 16 159 289 125 0 0 652

2015 10 23 23 5 0 0 89 423 52 0 0 625

2016 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 2

2015 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 4 7Oxap -71.4

AVANCE DE SIEMBRAS AGO 2015-JUN- 2016(ha.)

Total

Pasc.

3.5

4.3

DIRECCION DE ESTADISTICA AGRARIA

E INFORMATICA

UNIDAD DE ANALISIS ECONOMICO

Dirección Regional de Agricultura Pasco JUNIO 2016

Elaborado Por: Eco. Marco Antonio USCUCHAGUA MAGNO

FRIJOL GRANO SECO.- En mes de junio la superficie sembrada en la región Pasco aumento en

1350% en comparación con la del mismo mes de la campaña anterior, como resultado de 29 ha, instalados en el

presente mes y 2 ha, en campaña anterior, por factores de condiciones climatológicas favorables, existencia de

semilla de variedad mejorada, este producto sirve de autoconsumo de familia rural de la selva.

A nivel regional la superficie sembrada acumulada al mes de junio fue de 839 ha, siembra en la campaña ante-

rior fue de 849 ha, con decremento de (-

1.2%), en comparación con el mismo perio-

do de la campaña anterior, instalado en la

provincia de Pasco y Provincia de Oxa-

pampa y sus distritos.

Provincia de Pasco.- Superficie sembrada

acumulada creció en 45.1% en compara-

ción del mismo periodo del año anterior

por factores que influyeron, condiciones

climáticas favorables con presencia de lluvias moderadas, existencia de semilla de variedad mejorada y adapta-

da a la zona, este producto tiene mayor demanda en el mercado local, regional y nacional.

Provincia de Oxapampa.- Superficie sembrada acumulada disminuyo en -4.1% en comparación con el mismo

periodo del año anterior por factores que influyeron, condiciones climáticas desfavorables, poca existencia de

semilla de variedad mejorada, muy a pesar de que este producto sirve de auto abastecimiento de la familia rural

de la selva.

GRANADILLA.- La superficie sembrada en mes de junio a nivel de Región Pasco disminuyo en -

82.4%), en comparación con la del mismo mes de la campaña anterior, como resultado de las menores áreas

sembradas en la Provincia de Oxapampa y sus distritos.

Provincia de Pasco.- La superficie sembrada en el presente mes no hubo siembra en ninguno de las campa-

ñas agrícola 82.4 %, en comparación la del mismo mes de la campaña anterior, por factores que ha influido con-

diciones climatológicas desfavora-

bles, poca existencia de plantones

de variedad mejorada, existe escaso

mano de obra, alto costo de jornales

y alto costo de insumos agrícolas.

Muy a pesar de que este producto

tiene mayor demanda en el mercado

local, regional y nacional.

Prov. Camp. Ago Set Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abril May Jun Acum Var%

2016 142 163 138 14 0 0 70 134 127 22 29 839

2015 155 158 90 14 0 0 82 162 159 27 2 849

2016 7 21 28 14 0 0 0 4 0 0 0 74

2015 12 17 5 14 0 0 0 3 0 0 0 51

2016 135 142 110 0 0 0 70 130 127 22 29 765

2015 143 141 85 0 0 0 82 159 159 27 2 798Oxap -4.1

AVANCE DE SIEMBRAS AGO 2015-JUN- 2016(ha.)

Total

Pasc.

-1.2

45.1

Prov. Camp. Ago Set Oct Nov Dic. Ene Feb Mar Abr May Jun Acum Var%

2016 85 70 62 58 56 56 15 70 70 70 15 627

2015 77 77 77 74 69 88 80 129 115 83 85 954

2016 85 70 50 58 56 56 15 70 70 70 15 615

2015 77 77 77 67 67 83 80 129 115 83 85 940

2016 0 0 12 0 0 0 0 0 0 0 0 12

2015 0 0 0 7 2 5 0 0 0 0 0 14Pasc. -14.3

AVANCE DE SIEMBRAS AGO 2015-JUN- 2016 (ha.)

Total

Oxa

-34.3

-34.6

DIRECCION DE ESTADISTICA AGRARIA

E INFORMATICA

UNIDAD DE ANALISIS ECONOMICO

Dirección Regional de Agricultura Pasco JUNIO 2016

Elaborado Por: Eco. Marco Antonio USCUCHAGUA MAGNO

A nivel regional la superficie sembrada acumulada al mes de junio fue de 627 ha, en el presente mes y año y

954 ha, en el mismo mes de la campaña anterior, siendo la diferencia de -327 ha, con decremento (-34.3%), en

comparación con el mismo periodo de la campaña anterior ubicado en la provincia de Pasco, Oxapampa y sus

distritos,

Provincia de Oxapampa- Superficie sembrada acumulada se decreció en -34.6% en comparación con el mismo

periodo del año anterior por factores que influyeron, condiciones climáticas desfavorables, presencia de preci-

pitación pluvial en forma exagerada en los meses anteriores del año, poca producción de plantones, existe alto

costo de jornales escaso mano de obra, muy a pesar de que este producto tiene mayor demanda en el mercado

local, regional y nacional.

Provincia de Pasco.- Superficie sembrada acumulada se decreció en (-14.3%) en comparación del mismo periodo

del año anterior, por factores que influyeron, condiciones climáticas desfavorables exceso precipitación pluvial,

poca producción de plantones, escaso mano de obra y alto costo de jornales y de insumos agrícolas.

ZAPALLO.- En mes de Junio la superficie sembrada en la Región Pasco disminuyo en (-32.7%), en com-

paración con la del mismo mes de la campaña anterior, como resultado de meno-

res superficies sembradas en la Provincia de Oxapampa y sus distritos.

Provincia de Oxapampa.- La superficie sembrada disminuyo en -32.7%, por facto-

res de condiciones climatológicas desfavorables poca presencia de lluvias, poca

existencia de semilla de variedad mejorada, alto costo de jornales escaso mano de

obra y alto costo de insumos agrícolas muy a pesar de que este producto tiene

mayor demanda en el mercado local, regional y nacional.

Provincia de Pasco.- En el presente mes no hubo siembra en ambas campañas agrí-

colas

Provincia Daniel Carrión.- En el presente mes no hubo siembra en ambas campañas agrícolas.

CACAO.- En mes de Junio la superficie sembrada en la región Pasco disminuyo en -100% en compara-

ción con la del mismo mes de la campaña anterior como resultado de menor superficie sembrada durante el mes,

localizándose en la Provincia de Oxapampa, distritos de Oxapampa, Puerto Bermúdez, Constitución, Pozuzo, Pal-

cazú, Factores que ha influido la disminución de siembra es por condiciones climatológicas desfavorables, poca

presencia de lluvia, poca producción de plantones, muy a pesar de que este producto tiene mayor demanda en

el mercado local, regional y nacional.

Prov. Camp. Jun. Var%

2016 37

2015 55

2016 37

2015 55

2016 0

2015 0

2016 0

2015 0D.C -

-32.7

-32.7

Tota l

Oxa p

Pa s c. 0.0

DIRECCION DE ESTADISTICA AGRARIA

E INFORMATICA

UNIDAD DE ANALISIS ECONOMICO

Dirección Regional de Agricultura Pasco JUNIO 2016

Elaborado Por: Eco. Marco Antonio USCUCHAGUA MAGNO

A nivel regional la superficie sembrada acumu-

lada al mes de junio fue de 94 ha, con decre-

mento (-64.4%), en comparación con el mismo

periodo de la campaña anterior ubicado en la

provincia de Oxapampa y sus distritos Pozuzo,

Palcazu, Puerto Bermúdez, Constitución y Villa

Rica, instalándose menores áreas sembradas,

por factores que influyeron, condiciones climáticas desfavorables, por presencia de precipitación pluvial muy torrencial en

meses pasados y cambio brusco de veranillo escaso mano de obra, alto costo de jornales muy a pesar de bajo costo de

jornales.

La producción agrícola del mes de junio disminuyó en -6.4% principalmente en los productos de granadilla, maíz

choclo y café.

La producción agrícola del mes de junio disminuyó en -6.4% principalmente en los productos de granadilla, maíz

choclo y café.

GRANADILLA.-

La produc- ción mensual

de granadi- lla disminuyó

en -47.1% en comparación

al mismo mes del año

anterior, principalmente

en los distri- tos de: Huanca-

bamba que disminuyó en -

50.7% (- 553.5 t), en

Oxapampa que disminuyó

en -68% (- 380 t), en Chon-

tabamba que disminuyó en -57.5% (-241 t) y en Huachon que disminuyó en -31.3% (-51 t).

Sin embargo, la producción del mes se incrementó especialmente en los distritos de: Paucartambo que se

Prov.Camp. Ago Set Oct Nov Dic. Ene Feb Mar Abr May Jun Acum Var%

2016 19 13 9 6 0 0 0 0 28 19 0 94

2015 0 26 41 50 63 0 0 0 24 26 34 264

2016 19 13 9 6 0 0 0 0 28 19 0 94

2015 0 26 41 50 63 0 0 0 24 26 34 264

AVANCE DE SIEMBRAS AGO 2015- JUN- 2016 (ha.)

Total

Oxa.

-64.4

-64.4

Prov Camp Jun Var % Prov Camp Jun Var% Prov Camp. Jun Var %

2016 134.5 2016 1296 2016 9.63

2015 398.5 2015 2447 2015 6.14

2016 86 3945.7 1000 2016 11614

2015 351 2015 2152 2015 12029

2016 48 3945.7 294 2016 6030

2015 47 2015 293 2015 6132

2016 0.5 2016 1 2016 7125

2015 0.5 2015 2 2015 7120

-2

D.C. 0 D.C -54.3 D.C. 0

Pasc 2 Pasc 0.4 Pasc

-3-75 -53.5Oxa Oxap. Oxap.

Total -47.1

Superficie cosechada (ha.) Producciòn (t.) Rendimiento (kg./ha.)

Total 57Total -66

DIRECCION DE ESTADISTICA AGRARIA

E INFORMATICA

UNIDAD DE ANALISIS ECONOMICO

Dirección Regional de Agricultura Pasco JUNIO 2016

Elaborado Por: Eco. Marco Antonio USCUCHAGUA MAGNO

incrementó en 40.2% (52.2 t), en Villa Rica que se incrementó en 28.3% (23.1 t) y en Chacayan que se incrementó

en 0% (1 t).

Factores que ha influido la disminución de la producción de -47.1%, se debe a menor superficie cosechada de -

66%, las causas de decremento de producción son las condiciones climatológicas desfavorables que se compor-

to durante el desarrollo fenológico de los cultivos, hubo un manejo inadecuado del cultivo por parte de los pro-

ductores, muy a pesar de que este producto genera un ingreso económico a favor de los productores de zona

rural, además este producto tiene mayor demanda en el mercado local, regional y nacional.

Provincia de Oxapampa.- la Producción del mes disminuyo en -53.5%, en comparación al mismo mes del año anterior, se

debe a menor área cosechada de (-75%), Factores que ha influido la disminución producción se debe a condiciones climato-

lógicas desfavorables, presencia de lluvias excesivas y presencia de plagas y enfermedades, que viene afectando al producto

con resultado de mala calidad, muy a pesar de que este producto tiene mayor demanda en el mercado local, regional y nacio-

nal.

Provincia de Pasco.- la Producción del mes aumento en 0.4%, en comparación al mismo mes del año anterior, se debe a

mayor superficie cosechada de 2%, Factores que ha influido el aumento de producción, se debe a condiciones climatológicas

favorables que se comporto durante el desarrollo fenológico del cultivo, para el aumento de producción hubo un manejo ade-

cuado por parte de los productores, por ser un producto que genera mejores ingresos a favor de los productores.

Provincia de Daniel Carrión.- la Producción del mes disminuyo en -54.3%, en comparación al mismo mes del año anterior

se debe a bajo rendimiento, Factores que ha influido la disminución de producción se debe a condiciones agroclimáticas

desfavorables que se comporto durante el desarrollo fenológico de las plantas, hubo poca atención del cultivo por parte de los

productores, muy a pesar de que este producto tiene mayor demanda en el mercado local.

La producción acumulada de granadilla disminuyó en -15.2% en comparación a similar período del año anterior, principal-

mente en los distritos de: Oxapampa que disminuyó en -31.2% (-1005.9 t), en Chontabamba que disminuyó en -24.6% (-590

t), en Huachon que disminuyó en -32.8% (-250 t) y en Huancabamba que disminuyó en -3.9% (-203.3 t).

Sin embargo la producción se incrementó en Villa Rica que se incrementó en 57.6% (231.4 t), en Chacayán que se incremen-

tó en 54.2% (1.2 t) y en Pallanchacra que se incrementó en 0% (0 t).

Factor que ha influido la disminución de producción acumulada de 15.2% obedece a menor área cosechada de -3%, obte-

niéndose bajo rendimiento de producción -13%, causas que ha influido es por condiciones climáticas desfavorables que vie-

ne comportándose durante el desarrollo fenológico del cultivo, hubo poca atención tecnológica del cultivo por parte de los

productores, muy a pesar que para este producto existe mayor demanda en el mercado local, regional y nacional.

Provincia de Oxapampa .- La producción acumulada disminuyo en -14% en comparación de similar periodo del año anterior,

por factores de bajo rendimiento de producción, causas que ha influido la disminución de producción es por condiciones

climatológicas desfavorables que se comporto durante el desarrollo fenológico de las plantas, hubo poca atención del cultivo

por parte de los productores, siendo el producto de mayor demanda en el mercado local, regional y nacional,

DIRECCION DE ESTADISTICA AGRARIA

E INFORMATICA

UNIDAD DE ANALISIS ECONOMICO

Dirección Regional de Agricultura Pasco JUNIO 2016

Elaborado Por: Eco. Marco Antonio USCUCHAGUA MAGNO

YUCA

La producción acumulada de yuca disminuyó en -38.9% en comparación a similar período del año anterior, principalmen-

te en los distritos de: Constitución que disminuyó en -59.9% (-8028 t), en Puerto Bermúdez que disminuyó en -41% (-6130

t), en Pozuzo que disminuyó en -37.3% (-872.9 t) y en Oxapampa que disminuyó en -42.7% (-149 t).

Sin embargo la producción se incrementó en Huancabamba que se incrementó en 89.1% (178.1 t), en Palcazú que se in-

crementó en 2.6% (165.2 t) y en Chontabamba que se incrementó en 2% (4.3 t).

Factor que ha influido la disminución de la producción acumulada de -38.9% obedece a menor área cosechada de -34%,

obteniéndose bajo rendimiento de producción -7%, causas que ha influido es por condiciones climatológicas desfavora-

bles que se comporto durante el desarrollo fenológica del cultivo, hubo exceso precipitación pluvial, hubo poca atención

del cultivo por parte de los productores, muy a pesar de que este producto es de mucha importancia para el autoabaste-

cimiento de familia rural de la zona de Selva.

MAÍZ CHOCLO

La producción mensual de maíz choclo disminuyó en -96.8% en comparación al mismo mes del año anterior, principal-

mente en los distritos de: Paucartambo que disminuyó en -100% (-1241 t), en Huachon que disminuyó en -100% (-528 t),

en Tapuc que disminuyó en -80.2% (-290.6 t) y en Yanahuanca que disminuyó en -100% (-114.6 t).

Factores que ha influido la disminución de producción de .96.8%, en comparación al mismo mes del año anterior se debe

a menor área cosechada de 96.0%, obteniéndose bajo rendimiento de producción (-27.1%), causas que ha influido la

ProvCampAbr May Jun AcumVar %ProvCamp FebMarAbr May Jun Acum Var% ProvCamp.EneFebMarAbr May Jun AcumVar %

2016 249 295 274 1579 2016 3633 4398 4049 23533 2016 14590 14908 14778 14.9

2015 370 386 358 2397 2015 5702 5907 5931 38511 2015 15410 15302 14572 16.1

2016 249 295 274 1579 2016 3633 4398 4049 23533 2016 14590 14908 14778 14.9

2015 370 386 358 2397 2015 5702 5907 5931 38511 2015 15410 15302 14572 16.1Oxa -34 Oxa -7

Total -38.9

Oxa -38.9

Superficie cosechada (ha.) Producciòn (t.) Rendimiento (kg./ha.)

Total -7Total -34

Prov Camp May Var % Prov Camp May Var% Prov Camp. May Var %

2016 7 2016 72 2016 10.23

2015 160 2015 2246 2015 14.04

2016 7 2016 72 2016 10230

2015 34 2015 477 2015 14025

2016 0 2016 0 2016 0

2015 126 2015 1769 2015 14040

Total -96.8

Superficie cosechada (ha.)Producciòn (t.) Rendimiento (kg./ha.)

Total -27.1Total -96

-27-79 -85.0D.C D.C. D.C.

-100.0Pasc -100 Pasc -100.0 Pasc

DIRECCION DE ESTADISTICA AGRARIA

E INFORMATICA

UNIDAD DE ANALISIS ECONOMICO

Dirección Regional de Agricultura Pasco JUNIO 2016

Elaborado Por: Eco. Marco Antonio USCUCHAGUA MAGNO

disminución de producción se debe a condiciones climatológicas desfavorables que se comporto durante el desarrollo

fenológico de las Plantas, hubo poca atención del cultivo por parte de los productores, para este producto hay mayor de-

manda en el mercado local, regional, nacional e internacional.

Provincia Daniel Carrión.- la Producción del mes disminuyo en -85.0%, en comparación al mismo mes del año anterior,

se debe a menor superficie cosechada de -6%, registrándose bajo rendimiento de producción -11%, factores que ha influi-

do el aumento de producción se debe a condiciones climatológicas desfavorables que se comporto durante el desarrollo

fenológico de las plantas, hubo poca atención del cultivo por parte de los productores, Muy a pesar de que este producto

tiene mayor demanda en el mercado local regional y nacional

Provincia de Pasco.- La Producción del mes disminuyo en -100%, en comparación al mismo mes del año anterior, se

debe a menor superficie cosechada de -100%, registrándose bajo rendimiento de producción -100%, por factores que ha

influido la disminución de producción se debe a factores climatológicos que se comporto desfavorablemente, presencia de

plagas y enfermedades, hubo poca atención del cultivo por parte de los productores, siendo el producto que tiene mayor

demanda en el mercado local, regional y nacional.

PAPA

La producción acumulada de papa disminuyó en -2.8% en comparación a similar período del año anterior, principalmente en

los distritos de: Huachon que disminuyó en -38% (-4102 t), en Santa Ana De Tusi que disminuyó en -35.2% (-2753.1 t), en Vil-

cabamba que disminuyó en -41.5% (-568.7 t) y en Paucartambo que disminuyó en -0.8% (-507.2 t).

Sin embargo la producción se incrementó en Yanacancha que se incrementó en 45.7% (2067 t), en Ninacaca que se incre-

mentó en 12.5% (1138 t) y en Tapuc que se incrementó en 49.9% (511.5 t).

Factores que ha influido la disminución de producción de -2.9%, en comparación al mismo mes del año anterior se debe a

bajo rendimiento de producción de -3%, causas que influyeron son condiciones climatológicas desfavorables que se com-

porto durante el desarrollo fenológico del cultivo, hubo afectación de cultivo por presencia de plagas y enfermedades, hubo

poca atención del cultivo por parte de los productores, muy a pesar de que este producto es el sustento de los productores

de la zona rural de sierra.

Prov Camp FebAbr May Acum Var % Prov Camp FebAbr May Acum Var% Prov Camp.FebMarAbr May Acum Var %

2016 1338 2314 6346 2016 21905.3 33262 97.935 2016 49174 26108 15.4

2015 1339 1838 6318 2015 17566.3 22662 100900 2015 44436 24616 16.0

2016 2 0 10 2016 42 0 208 2016 21000 0 20.8

2015 2 0 12 2015 40 0 248 2015 20000 0 20.7

2016 1009 1429 4810 2016 18716 26679 85255 2016 18549 18670 17.7

2015 780 925 4750 2015 13695.6 14457 87698 2015 17558 15629 18.5

2016 327 885 1526 2016 3147.3 6582 12472 2016 9625 7438 8.17

2015 557 913 1556 2015 3830.72 8205.5 12954 2015 6877 8987 8.3-2D.C. -1.93 D.C. -4 D.C.

Superficie cosechada (ha.) Producciòn (t.) Rendimiento (kg./ha.)

Total -3Total 0.44

1

Pasc -4

Total -2.9

Oxap. -16

Pasc -3

Oxap. -17

Pasc 1

Oxap.

DIRECCION DE ESTADISTICA AGRARIA

E INFORMATICA

UNIDAD DE ANALISIS ECONOMICO

Dirección Regional de Agricultura Pasco JUNIO 2016

Elaborado Por: Eco. Marco Antonio USCUCHAGUA MAGNO

Provincia de Oxapampa .- La producción acumulada se disminuyo en -16% en comparación de similar periodo del año ante-

rior, por factores de menor superficie cosechada de -17%, causas que ha influido la disminución de la producción es por

condiciones climatológicas desfavorables que se comporto durante el desarrollo fenológico de las plantas, hubo poca aten-

ción del cultivo por parte de los productores, muy a pesar de que este producto tiene mayor demanda en el mercado local.

En la Provincia de Pasco.- La producción acumulada disminuyo en -3%, en comparación a similar periodo del año anterior,

por factores de bajo rendimiento de producción de -4%, a causa de condiciones climatológicas desfavorables que se com-

porto durante el desarrollo fenológico del cultivo, hubo ausencia de precipitación pluvial, hubo presencia fenómeno de el

Niño que afecto al cultivo papa hubo disminución de producción 3en muchos sectores estadísticos, muy a pesar de que este

producto es único sustento de consumo de familia rural de la Sierra, siendo este producto mayor demanda en el mercado

local, regional y nacional.

Provincia de Daniel Carrión.- La producción acumulada disminuyo en -4% en comparación de similar periodo del año ante-

rior, por menor área cosechada de -1.93% causas que ha influido el aumento de la producción se debe a condiciones clima-

tológicas favorables que se comporto durante el desarrollo fenológico de las plantas, hubo poca atención en labores cultu-

rales por parte de los productores por escases de precipitación pluvial, siendo este producto que sirve autoabastecimiento

de familia rural de la sierra.

CAFÉ

La producción mensual de café dismi-

nuyó en -5.0% en comparación al mismo

mes del año ante- rior, principalmente en

los distritos de: Puerto Bermúdez que

disminuyó en - 67.3% (-171.9 t), en Villa

Rica que disminuyó en -9.1% (-167.4 t), en

Constitución que disminuyó en -33.3% (-

0.5 t) y en Huachón que disminuyó en -3.2%

(-0.2 t).

Sin embargo, la producción del mes se incrementó especialmente en los distritos de: Oxapampa que se incrementó en 37.3%

(72.8 t), en Pozuzo que se incrementó en 59.8% (44.5 t) y en Chontabamba que se incrementó en 27.5% (39.3 t).

Factores que ha influido la disminución de la producción de -5.0%, se debe a menor superficie cosechada de -6%, las cau-

sas de decremento de producción son las condiciones climatológicas desfavorables que se comporto durante el desarrollo

fenológico de los cultivos, hubo un manejo inadecuado del cultivo por parte de los productores, muy a pesar de que este

producto genera un ingreso económico a favor de los productores, siendo el producto de mayor demanda en el mercado

Local, Regional, Nacional e Internacional.

Provincia de Oxapampa.- la Producción del mes disminuyo en -5.4%, en comparación al mismo mes del año anterior, se

debe a menor área cosechada de (-6%), Factores que ha influido la disminución producción se debe a condiciones climato-

lógicas desfavorables, presencia de lluvias excesivas y presencia de plagas y enfermedades, que viene afectando al produc-

to con resultado de mala calidad, muy a pesar de que este producto tiene mayor demanda en el mercado local, regional y

nacional.

Prov Camp Jun Var % Prov Camp Jun Var% Prov Camp. Jun Var %

2016 3373 2016 2566 2016 0.76

2015 3588 2015 2701 2015 0.75

2016 3327 2016 2522 2016 758

2015 3558 2015 2667 2015 637

2016 46 2016 44 2016 950

2015 30 2015 33.95 2015 1114-14.7Pasc 53 Pasc 28.9 Pasc

19-6 -5.4Oxa Oxa Oxa.

Total -5.0

Superf. cosechada (ha.) Producciòn (t.) Rendimiento (kg./ha.)

Total 1.0Total -6

DIRECCION DE ESTADISTICA AGRARIA

E INFORMATICA

UNIDAD DE ANALISIS ECONOMICO

Dirección Regional de Agricultura Pasco JUNIO 2016

Elaborado Por: Eco. Marco Antonio USCUCHAGUA MAGNO

Provincia de Pasco.- la Producción del mes aumento en 28.9%, en comparación al mismo mes del año anterior, se

debe a mayor superficie cosechada de 53%, Factores que ha influido el aumento de producción, se debe a condiciones

climatológicas favorables que se comporto durante el desarrollo fenológico del cultivo, para el aumento de producción

hubo un manejo adecuado por parte de los productores, por ser un producto que genera mejores ingresos a favor de los

productores.

La producción acumulada de café se incrementó en 13.2% en comparación a similar período del año anterior, principalmen-

te en los distritos de: Villa Rica que se incrementó en 8.7% (304.2 t), en Pozuzo que se incrementó en 106.5% (169 t), en

Oxapampa que se incrementó en 56.3% (151 t) y en Chontabamba que se incrementó en 68.4% (128.8 t).

Sin embargo la producción disminuyó en Puerto Bermúdez que disminuyó en -75.7% (-259.9 t), en Constitución que dismi-

nuyó en -33.3% (-0.5 t) y en Huachón que se incrementó en 33.9% (2.6 t).

Factor que ha influido el aumento de la producción acumulada de 37.5% obedece a mayor área cosechada de -15%, obte-

niéndose alto rendimiento de producción 20%, causas que ha influido es por condiciones climáticas favorables que viene

comportándose durante el desarrollo fenológico del cultivo, hubo atención tecnológica del cultivo por parte de los produc-

tores, para este producto existe mayor demanda en el mercado local, regional y nacional.

Provincia de Oxapampa .- La producción acumulada aumento en 37% en comparación de similar periodo del año ante-

rior, por factores de mayor superficie cosechada de 14%, causas que ha influido el aumento de producción es por con-

diciones climatológicas favorables que se comporto durante el desarrollo fenológico de las plantas, hubo atención oportuno

del cultivo por parte de los productores, siendo el producto de mayor demanda en el mercado local, regional y nacional,

En la Provincia de Pasco.- La producción acumulada se incremento en 227.7%, en comparación a similar periodo del

año anterior, por factores de mayor superficie cosechada de 460%, a causa de condiciones climatológicas favorables que

se comporto durante el desarrollo fenológico del cultivo, hubo atención oportuno del cultivo por parte de los productores,

siendo este producto de mayor demanda en el mercado local y regional y nacional que viene favoreciendo el ingreso eco-

nómico a los productores de zona rural de selva.

ProvCamp FebMar Abr May Jun Acum Var %ProvCampEneMar Abr May Jun Acum Var% ProvCamp.FebMar Abr May Jun AcumVar %

2016 119 1313 2217 3323 6972 2016 72 1011 1705 2566 5353 2016 770 770 1670 1670 0.8

2015 144 359 2676 4217 3256 2015 91 229 1706 2701 4728 2015 637 1751 1751 1751 1.5

2016 119 1313 2189 3275 6896 2016 72 1011 1686 2522 5291 2016 770 770 770 770 0.8

2015 144 357 2672 4187 3221 2015 91 227 1702 2667 4688 2015 637 637 637 637 1.5

2016 0 0 28 48 76 2016 0 0 18 44 62 2016 0 0 900 900 0.8

2015 0 1.5 3.5 30 35 2015 0 2 4 34 40 2015 0 1114 1114 1114 1.1

Superficie cosechada (ha.) Producciòn (t.) Rendimiento (kg./ha.)

Total -47Total 114

-47

Pasc -28

Total 13.2

Oxap. 12.9

Pasc 57.0

Oxap. 114

Pasc 117

Oxap.

DIRECCION DE ESTADISTICA AGRARIA

E INFORMATICA

UNIDAD DE ANALISIS ECONOMICO

Dirección Regional de Agricultura Pasco JUNIO 2016

Elaborado Por: Eco. Marco Antonio USCUCHAGUA MAGNO

MACA

La producción mensual de maca se incrementó en 1961.7% en comparación al mismo mes del año anterior, principalmente

en los distritos de: Tinyahuarco que se incrementó en 0% (1500 t), en Ninacaca que se incrementó en 0% (1193.5 t), en

Huayllay que se incrementó en 0% (96 t) y en Vicco que se incrementó en 0% (84.6 t).

Sin embargo, la producción del mes disminuyó especialmente en los distritos de: Santa Ana De Tusi que disminuyó en -

100% (-87.3 t), en Yanahuanca que disminuyó en -100% (-57.5 t) y en Yanacancha que disminuyó en 0% (0 t).

Provincia de Daniel Carrión.- la Producción del mes disminuyo en -100%, en comparación al mismo mes del año anterior,

se debe a menor área cosechada de (-100%), Factores que ha influido la disminución producción se debe a condiciones

climatológicas desfavorables, poca presencia de lluvias y presencia de plagas y enfermedades, que viene afectando al

producto con resultado de mala calidad, muy a pesar de que este producto tiene mayor demanda en el mercado local,

regional y nacional.

Provincia de Pasco.- la Producción del mes aumento en 100%, en comparación al mismo mes del año anterior, se debe

a mayor superficie cosechada 100%, Factores que ha influido el aumento de producción, se debe a condiciones climato-

lógicas favorables que se comporto durante el desarrollo fenológico del cultivo, para el aumento de producción hubo un

manejo adecuado por parte de los productores, por ser un producto que genera mejores ingresos a favor de los producto-

res.

La producción acumulada de maca se incrementó en 2029.3% en comparación a similar período del año anterior, principal-

mente en los distritos de: Tinyahuarco que se incrementó en 0% (1500 t), en Ninacaca que se incrementó en 0% (1193.5 t),

en Ticlacayan que se incrementó en 0% (170 t) y en Huayllay que se incrementó en 0% (96 t).

Sin embargo la producción disminuyó en Santa Ana De Tusi que disminuyó en -100% (-87.3 t), en Yanahuanca que disminu-

yó en -100% (-57.5 t)

Factor que ha influido el aumento de la producción acumulada de 2029 % obedece a mayor área cosechada de 601%,

obteniéndose alto rendimiento de producción 6%, causas que ha influido es por condiciones climáticas favorables que

viene comportándose durante el desarrollo fenológico del cultivo, hubo atención tecnológica del cultivo por parte de los

productores, muy a pesar de que este producto bajo el precio en chacra y en el mercado local y regional.

Prov Camp EneAbr May Jun Acum Var % ProvCamp MarAbr May Jun Acum Var% Prov Camp.MarAbr May Jun Acum Var %

2016 0 22 579 601 2016 0 98 2986 3084 0 0 4454.6 5157 5.1

2015 0 0 30 30 2015 0 0 145 145 0 0 0 4828 4.8

2016 0 0 0 0 2016 0 0 0 0 0 0 0 0 0.0

2015 0 0 30 30 2015 0 0 145 145 0 0 0 4828 4.8

2016 0 22 579 601 2016 0 98 0 98 0 0 4455 5157 5.1

2015 0 0 0 0 2015 0 0 0 0 0 0 0 0 0.0

D.C. -100

Pasc 0

D.C. -100

Pasc 0

Total 2029.2

D.C -100.0

Pasc 0.0

Superficie cosechada (ha.) Producciòn (t.) Rendimiento (kg./ha.)

Total 6Total 1903

DIRECCION DE ESTADISTICA AGRARIA

E INFORMATICA

UNIDAD DE ANALISIS ECONOMICO

Dirección Regional de Agricultura Pasco JUNIO 2016

Elaborado Por: Eco. Marco Antonio USCUCHAGUA MAGNO

Provincia Daniel Carrión.- La producción acumulada se disminuyo en -100% en comparación del similar periodo del año

anterior, por factores de menor superficie cosechada de -100%, todo esto obedece a factores que ha influido las condicio-

nes climáticas desfavorables que se comporto durante el desarrollo fenológico del cultivo presencia de lluvia moderada,

hubo adelanto de cosecha muy a pesar del precio bajo en el mercado local, regional.

Provincia de Pasco.- La producción acumulada aumento en 100%, en comparación del similar periodo del año ante-

rior, por factores de mayor superficie cosechada de 100%, registrándose alto rendimiento de producción 200%, todo eso

obedece a factores que ha influido las condiciones climáticas favorables que se comporto, durante el periodo fenológico

de las plantas, hubo presencia de lluvia moderada, hubo atención oportuno de labores culturales por parte de los pro-

ductores, hubo adelanto de cosecha muy a pesar de precio bajo en el mercado local, regional y nacional.

ROCOTO

La producción mensual de roco-

to se incremen- tó en 21.5% en

comparación al mismo mes del

año anterior, principalmente en

los distritos de: Huancabamba

que se incre- mentó en 200.4%

(475 t), en Chontabamba que

se incrementó en 175.1% (229.4

t), en Oxapampa que se incremen-

tó en 45.3% (62 t) y en Huachón que se incrementó en 24.2% (30 t).

Sin embargo, la producción del mes disminuyó especialmente en los distritos de: Villa Rica que disminuyó en -44% (-433.8

t), en Pozuzo que disminuyó en 0% (0 t) y en Paucartambo que se incrementó en 10% (14 t).

Factores que ha influido el incremento de producción de 21.5%, se debe a mayor superficie cosechada de 9% las cau-

sas de incremento de producción son las condiciones climatológicas favorables que se comporto durante el desarrollo

fenológico de los cultivos, hubo un manejo adecuado del cultivo por parte de los productores, este producto muy a pesar

de que este producto genera un ingreso económico a favor de los productores, siendo el producto de mayor demanda en

el mercado Local, Regional, Nacional e Internacional.

Provincia de Oxapampa.- la Producción del mes aumento en 16.7%, en comparación al mismo mes del año anterior, se

debe a mayor área cosechada de (18%), Factores que ha influido el aumento de producción se debe a condiciones clima-

tológicas favorables que se comporto durante el desarrollo fenológico del cultivo, presencia de lluvias moderadas, este

producto tiene mejores precios en la chacra y mercado.

Provincia de Pasco.- la Producción del mes aumento en 22.3%, en comparación al mismo mes del año anterior, se debe

a mayor superficie cosechada 6%, Factores que ha influido el aumento de producción, se debe a condiciones climatológi-

cas favorables que se comporto durante el desarrollo fenológico del cultivo, para el aumento de producción hubo un ma-

nejo adecuado por parte de los productores, por ser un producto que genera mejores ingresos a favor de los productores

Prov CampJun Var % ProvCamp Jun Var% Prov Camp. Jun Var %

2016 140 2016 2131 2016 15.22

2015 129 2015 1754 2015 13.60

2016 33 2016 308 2016 9120

2015 28 2015 264 2015 9347

2016 107 3945.7 1823 2016 17023

2015 101 2015 1490 2015 14765

-218 16.7Pasc Pasc Pasc

Total 21.5

Superficie cosechada (ha.) Producciòn (t.) Rendimiento (kg./ha.)

Total 12Total 9

15Oxa 6 Oxa 22.3 Oxa

DIRECCION DE ESTADISTICA AGRARIA

E INFORMATICA

UNIDAD DE ANALISIS ECONOMICO

Dirección Regional de Agricultura Pasco JUNIO 2016

Elaborado Por: Eco. Marco Antonio USCUCHAGUA MAGNO

La producción acumulada de rocoto se incrementó en 19.7% en comparación a similar período del año anterior, principal-

mente en los distritos de: Huancabamba que se incrementó en 96% (1274.5 t), en Chontabamba que se incrementó en 78.8%

(614.6 t), en Oxapampa que se incrementó en 72.2% (464 t) y en Paucartambo que se incrementó en 55.2% (312.4 t).

Sin embargo la producción disminuyó en Villa Rica que disminuyó en -34.7% (-1392.1 t), en Pozuzo que se incrementó en 0%

(0 t) y en Huachón que se incrementó en 51.4% (281.6 t).

Factor que ha influido el aumento de la producción acumulada de 19.7% obedece a alto rendimiento de producción de 21%

muy a pesar de menor área cosechada de -1%, causas que ha influido el incremento de producción es por condiciones

climáticas favorables que viene comportándose durante el desarrollo fenológico del cultivo, hubo atención tecnológica del

cultivo por parte de los productores, para este producto existe mayor demanda en el mercado local, regional y nacional.

Provincia de Oxapampa.- La producción acumulada se incremento en 14.2% en comparación del similar periodo del año

anterior, por factores de alto rendimiento obtenido de 44% muy a pesar de haber cosechado menor superficie (-21%), to-

do eso obedece a factores que ha influido las condiciones climáticas favorables que se comporto durante el desarrollo feno-

lógico del cultivo, hubo atención de labores culturales en momento oportuno por parte de los productores, existe mayor

demanda para este producto en el mercado local regional y nacional.

Provincia de Pasco.- La producción acumulada aumento en 53.4%, en comparación del similar periodo del año anterior,

por factores de mayor superficie cosechada de 72%, registrándose bajo rendimiento de producción -11%, todo eso obede-

ce a factores que ha influido las condiciones climáticas favorables que se comporto, durante el periodo fenológico de las

plantas, hubo presencia de lluvia moderada, hay precios atractivos en el mercado local, regional y nacional.

DIRECCION DE ESTADISTICA AGRARIA

E INFORMATICA

UNIDAD DE ANALISIS ECONOMICO

Dirección Regional de Agricultura Pasco JUNIO 2016

Elaborado Por: Eco. Marco Antonio USCUCHAGUA MAGNO

Según la responsable de La actividad Pecuaria en el mes de Junio contribuyó a la formación del Valor de la Pro-

ducción Pecuaria con un crecimiento del 12.88 % en relación al mismo mes del año anterior. Este comporta-

miento de debió a mayor producción en los rubros de Ave, Ovino, Huevo y Porcino.

El aumento de la producción en el mes atribuye el informante al mayor número de animales de la especie

ovino destinados para saca , es decir animales que fueron forzados destinar a camales por falta de pastos na-

turales ocasionados por temporada de sequia.

En cuanto a la producción acumulado Enero-Julio del presente año el Valor de la Producción pecuaria mostro

un ligero crecimiento del 0.57 % con relación a similar periodo del año 2015.

Este ligero aumento del Valor de la Producción en el periodo se da por mayores animales destinados a la venta

motivados por la demanda en mercados internos.

En el presente mes registra un incremento en el Valor de la Pro-

ducción de Aves del 16.08 % , alcanzando en volumen de peso

vivo 24.173 miles t., en comparación al mismo mes del año ante-

rior que fue de 20.825 miles de t., aumenta en volumen 3.348

miles de t. Obedeció al mayor número de animales destinados a la

venta y al rendimiento de PV (Kg) en aves de corral ocurridas en

granjas de Oxapampa. Por otro lado aun haya registrado disminu-

ción de la producción en granjas domesticas de Pasco y Daniel

Carrión no influyeron en la producción total para una caída.

130.000

135.000

140.000

145.000

150.000

155.000

160.000

165.000

Ene-Jun 2015 Ene-Jun 2016

142.011

161.115

Valor de Producción AvesAcumulado Enero-Junio 2016

DIRECCION DE ESTADISTICA AGRARIA

E INFORMATICA

UNIDAD DE ANALISIS ECONOMICO

Dirección Regional de Agricultura Pasco JUNIO 2016

Elaborado Por: Eco. Marco Antonio USCUCHAGUA MAGNO

En el presente mes tiene un incremento de 18.92 % en la

producción de huevos en comparación al mes del año ante-

rior; alcanzando una producción de 9.896 miles t. en com-

paración al mes del año anterior que fue de 8.321 miles t. la

producción en huevos un incremento por las Aves de Postu-

ra mejor manejo de las Aves de Corral de los ámbitos de

Pasco, Daniel Carrión y Oxapampa.

En el mes de evaluación el rubro vacunos registra un incre-

mento del 9.15 % en comparación al mismo mes del año

anterior , donde la producción del presente mes es de

379.576 miles de toneladas en relación al mes del año ante-

rior que fue de 347.770 miles de toneladas, el aumento de la

producción de esta especie es generado por mayor benefi-

cio que se dio en las zonas ganaderas de Daniel Carrión y

Oxapampa. Por otro lado muestra disminución de produc-

ción en la provincia de Pasco.

En el presente mes registra un decremento en la producción

del 5.09 %, en volumen la producción de 2095.924 miles de

toneladas en comparación al mes del año anterior que fue de

2208.356 miles de toneladas, la producción de leche tiene una

disminución en el ámbito en el ámbito de Pasco, Daniel Ca-

rrión y Oxapampa debido al rendimiento bajo en la producción

de leche por factores climatológicos y escases de pasto en las

zonas alto andinas.

7.500

8.000

8.500

9.000

9.500

10.000

Mes: Jun-15 Mes: Jun-16

8.321

9.896

Variación de Valor de Producción de HuevosMes: junio 2015-2016

7.500

8.000

8.500

9.000

9.500

10.000

Mes: Jun-15 Mes: Jun-16

8.321

9.896

Variación de Valor de Producción de Vacunos de Carne

Mes: junio 2015-2016

2,000.000

2,050.000

2,100.000

2,150.000

2,200.000

2,250.000

Mes: Jun-15 Mes: Jun-16

2,208.356

2,095.924

Variación de Valor de Producción de LecheMes: junio 2015-2016

DIRECCION DE ESTADISTICA AGRARIA

E INFORMATICA

UNIDAD DE ANALISIS ECONOMICO

Dirección Regional de Agricultura Pasco JUNIO 2016

Elaborado Por: Eco. Marco Antonio USCUCHAGUA MAGNO

El Valor de la producción de Carne de Ovino en el mes

de junio registra un crecimiento del 73.13 % con res-

pecto a mismo mes del año anterior. En Volumen en

el mes alcanzó 310.860 miles de toneladas en compa-

ración que fue en el mismo mes del año pasado de

179.555 miles de toneladas. El aumento en la produc-

ción fue generado por mayor beneficio de ganado

forzado por escasez de pasto en zonas ganaderas de

Pasco, Daniel 0.000

100.000

200.000

300.000

400.000

Mes: Jun-15 Mes: Jun-16

179.555

310.860

Variación de Valor de Producción de Carne de Ovino

Mes: junio 2015-2016

En el presente mes se tiene un incremento en la producción

de 73.13 , alcanzando una producción de 310.860 miles tone-

ladas en comparación con el mes del año anterior que fue de

179.555 miles toneladas el incremento en la producción es

debido se presento mayor beneficio en el ganado ovino por

escases de pastos en el ámbito de Pasco, en los ámbitos de

Daniel Carrión y Oxapampa por factores climáticos se viene

incrementando el beneficio de esta especie

En el presente mes tuvo un incremento la producción de

carne de Caprino del 0.08 % en comparación a similar

mes del año pasado, la disminución de la producción se

dio en ámbitos de Pasco y Daniel Carrión, teniendo en el

presente mes 1.634 miles de toneladas en comparación

al año anterior que fue de 1.635 miles de toneladas,

siendo esta especie solo de consumo familiar que rem-

plaza al ovino en algunas zonas de las provincias dela

sierra de la Región.

105.000

110.000

115.000

120.000

125.000

130.000

135.000

Mes: Jun-15 Mes: Jun-16

115.517

130.703

Variación de Valor de Producción de Carne de Ovino

Mes: junio 2015-2016

1.300

1.400

1.500

1.600

1.700

Mes: Jun-15 Mes: Jun-16

1.435

1.634

Variación de Valor de Producción de Carne de Caprino

Mes: junio 2015-2016

DIRECCION DE ESTADISTICA AGRARIA

E INFORMATICA

UNIDAD DE ANALISIS ECONOMICO

Dirección Regional de Agricultura Pasco JUNIO 2016

Elaborado Por: Eco. Marco Antonio USCUCHAGUA MAGNO

El Valor de la Producción de carne de Alpaca en el mes

de Junio registra un incremento de 9.60 en relación al

mismo mes del año 2015, aumento registra por cuanto

en el presente mes de Junio presentaron mayor bene-

ficio de ganado alpacuno presentándose el incremento

en el beneficio de ésta especie en el ámbito de Pasco y

Daniel Carrión. El beneficio de mayor cantidad de es-

pecie está siendo forzado por la escasez de pasto en

las zonas alto andinas, como consecuencia de mayor

beneficio de animales en el mes registra 36.189 miles

de toneladas en relación que fue el mismo mes del

año pasado de 33.020 miles de toneladas.

30.000

32.000

34.000

36.000

38.000

Mes: Jun-15 Mes: Jun-16

33.020 36.189

Variación de Valor de Producción de Carne de Alpaca

Mes: junio 2015-2016

Carne Llama producto de mayor consumo en la sierra

de la Región Pasco en el presente mes de evaluación

registra un incremento de 1.24 % en comparación a

similar mes del año pasado en donde la producción

aumentó a 13. 951 miles de toneladas en relación a lo

que solo fue el mes anterior de 13.781 miles de tone-

ladas. El aumento se dio por mejores rendimientos

de unidad especie en zonas ganaderas de Pasco y Da-

niel Carrión .

13.600

13.700

13.800

13.900

14.000

Mes: Jun-15 Mes: Jun-16

13.781

13.951

Variación de Valor de Producción de Carne de Alpaca

Mes: junio 2015-2016

DIRECCION DE ESTADISTICA AGRARIA

E INFORMATICA

UNIDAD DE ANALISIS ECONOMICO

Dirección Regional de Agricultura Pasco JUNIO 2016

Ela

PASCO

ENERO - JUNIO

2015 2016 Var. % Ind.Cant. 2015 2016 Var. % Ind.Cant.

SECTOR AGROPECUARIO 241.943 239.799 -0.89 -0.89 54.448 51.751 -4.95 -4.95

SUB SECTOR AGRICOLA 179.521 177.021 -1.39 -1.03 50.150 46.899 -6.48 -5.97

Consumo Humano 141.352 136.606 -3.36 -1.96 33.604 31.291 -6.88 -4.25

Aji 1.337 1.495 11.82 0.07 0.274 0.257 -6.20 -0.03

Anona 0.00 0.00 0.00 0.00

Arroz Cáscara 2.678 1.676 -37.42 -0.41 0.287 0.276 -3.83 -0.02

Arveja Grano Verde 0.957 1.671 74.61 0.30 0.674 1.014 50.45 0.62

Arveja Grano Seco 0.101 0.105 3.96 0.00 0.017 0.064 276.47 0.09

Caigua 0.00 0.00 0.00 0.00

Cebada Grano 0.00 0.00 0.00 0.00

Cebolla 0.00 0.00 0.00 0.00

Chirimoya 0.00 0.00 0.00 0.00

Maiz Choclo 5.185 6.629 27.85 0.60 1.253 0.040 -96.81 -2.23

Col 0.00 0.00 0.00 0.00

Frijol Grano Seco 1.350 1.525 12.96 0.07 0.511 0.406 -20.55 -0.19

Granadilla 17.145 14.547 -15.15 -1.07 3.290 1.742 -47.05 -2.84

Haba Grano Verde 0.853 1.046 22.63 0.08 0.054 0.054 0.00 0.00

Haba Grano Seco 0.586 0.580 -1.02 0.00 0.277 0.378 36.46 0.19

Kiwicha 0.00 0.00 0.00 0.00

Lechuga 0.00 0.00 0.00 0.00

Lima 0.00 0.00 0.00 0.00

Limón 0.043 0.043 0.00 0.00 0.017 0.017 0.00 0.00

Lucuma 0.069 0.081 17.39 0.00 0.029 0.046 58.62 0.03

Maca 0.094 2.009 2037.23 0.79 0.094 1.945 1969.15 3.40

Maíz Amiláceo 0.336 0.727 116.37 0.16 0.336 0.556 65.48 0.40

Mandarina 0.104 0.104 0.00 0.00 0.042 0.034 -19.05 -0.01

Mango 0.033 0.042 27.27 0.00 0.005 0.012 140.00 0.01

Mashua o Izaño 0.282 0.00 0.00 0.184 0.00 0.00

Naranja 0.213 0.231 8.45 0.01 0.079 0.088 11.39 0.02

Oca 2.502 2.485 -0.68 -0.01 1.537 1.279 -16.79 -0.47

Olluco 3.011 3.256 8.14 0.10 2.338 1.820 -22.16 -0.95

Palta 2.040 2.546 24.80 0.21 0.073 0.094 28.77 0.04

Papa 60.438 58.756 -2.78 -0.70 14.863 14.500 -2.44 -0.67

Papaya 0.303 0.484 59.74 0.07 0.064 0.077 20.31 0.02

Piña 0.102 0.068 -33.33 -0.01 0.020 0.013 -35.00 -0.01

Plátano 15.596 15.402 -1.24 -0.08 2.825 2.739 -3.04 -0.16

Quinua 0.017 0.006 -64.71 0.00 0.007 0.001 -85.71 -0.01

Chocho o Tarwi 0.011 0.065 490.91 0.02 0.010 0.065 550.00 0.10

Tomate 0.00 0.00 0.00 0.00

Toronja 0.00 0.00 0.00 0.00

Trigo 0.00 0.00 0.00 0.00

Tuna 0.016 0.009 -43.75 0.00 0.003 0.002 -33.33 0.00

Yuca 12.846 7.850 -38.89 -2.06 1.978 1.351 -31.70 -1.15

Zanahoria 0.162 0.176 8.64 0.01 0.069 0.029 -57.97 -0.07

Zapallo 2.771 1.819 -34.36 -0.39 0.769 0.444 -42.26 -0.60

Otros 10.453 10.891 4.19 0.18 1.809 1.764 -2.49 -0.08

Consumo Industrial 38.070 40.311 5.89 0.93 16.525 15.587 -5.68 -1.72

Algodón 0.00 0.00 0.00 0.00

Achiote 0.129 0.054 -58.14 -0.03 0.129 0.054 -58.14 -0.14

Cacao 2.414 1.010 -58.16 -0.58 1.186 0.521 -56.07 -1.22

Café 22.647 25.641 13.22 1.24 12.939 12.290 -5.02 -1.19

Maíz A. Duro 4.120 3.117 -24.34 -0.41 0.321 0.353 9.97 0.06

Pijuayo 0.00 0.00 0.00 0.00

Rocoto 8.760 10.489 19.74 0.71 1.950 2.369 21.49 0.77

Yacon 0.00 0.00 0.00 0.00

Consumo Animal 0.099 0.104 5.05 0.00 0.021 0.021 0.00 0.00

Alfalfa 0.099 0.104 5.05 0.00 0.021 0.021 0.00 0.00

Avena Forrajera 0.00 0.00 0.00 0.00

Braquearia 0.00 0.00 0.00 0.00

Dactilys 0.00 0.00 0.00 0.00

Rye Grass 0.00 0.00 0.00 0.00

Setaria 0.00 0.00 0.00 0.00

Trebol 0.00 0.00 0.00 0.00

SUB SECTOR PECUARIO 62.422 62.778 0.57 0.15 4.298 4.852 12.89 1.02

Ave 0.534 0.606 13.48 0.03 0.078 0.091 16.67 0.02

Ovino 16.423 17.220 4.85 0.33 0.626 1.084 73.16 0.84

Porcino 3.331 3.420 2.67 0.04 0.395 0.447 13.16 0.10

Vacuno 21.312 22.330 4.78 0.42 1.219 1.330 9.11 0.20

Caprino 0.134 0.128 -4.48 0.00 0.005 0.005 0.00 0.00

Alpaca 1.747 1.853 6.07 0.04 0.082 0.090 9.76 0.01

Llama 0.652 0.625 -4.14 -0.01 0.032 0.032 0.00 0.00

Leche 11.130 10.685 -4.00 -0.18 1.835 1.742 -5.07 -0.17

Huevo 0.153 0.181 18.30 0.01 0.026 0.031 19.23 0.01

Lana 7.006 5.730 -18.21 -0.53 0.000 0.000 0.00 0.00

Fibra de Alpaca 0.000 0.000 0.00 0.00 0.000 0.000 0.00 0.00

Fibra de Llama 0.000 0.000 0.00 0.00 0.000 0.000 0.00 0.00

Otros 0.001 0.001 0.00 0.00 0.000 0.000 0.00 0.00

FUENTE : Agencias Agrarias A-PBI.XLS

ELABORACION : DIA PASCO - Area Estadística Agrícola

JUNIO

VALOR DE LA PRODUCCION AGROPECUARIA

SEGÚN SUBSECTORES Y PRINCIPALES PRODUCTOS

Periodo : ENERO - JUNIO 2015 - 2016

(millones de soles a precios de 2007)

PRINCIPALES PRODUCTOS

DIRECCION DE ESTADISTICA AGRARIA

E INFORMATICA

UNIDAD DE ANALISIS ECONOMICO

Dirección Regional de Agricultura Pasco JUNIO 2016

Elaborado Por: Eco. Marco Antonio USCUCHAGUA MAGNO

PASCO

2015 2016 VAR. % 2015 2016 VAR %

SECTOR AGROPECUARIO 330,507 316,059 -4.4 75,240 70,700 -6.0

SUB SECTOR AGRICOLA 302,515 288,296 -4.70 72,311 67,697 -6.38

Consumo Humano 282,229 267,638 -5.17 66,879 62,146 -7.08

Aji 1,019 1,140 11.87 209 196 -6.22

Anona

Arroz Cáscara 3,279 2,052 -37.42 352 338 -3.98

Arveja Grano Verde 1,129 1,970 74.49 795 1,196 50.44

Arveja Grano Seco 71 74 4.23 12 45 275.00

Caigua

Cebada Grano

Cebolla

Chirimoya

Maiz Choclo 9,292 11,882 27.87 2,246 72 -96.79

Col

Frijol Grano Seco 672 759 12.95 254 202 -20.47

Granadilla 12,750 10,818 -15.15 2,447 1,296 -47.04

Haba Grano Verde 1,703 2,090 22.72 108 107 -0.93

Haba Grano Seco 513 508 -0.97 242 331 36.78

Kiwicha

Lechuga

Lima

Limón 100 100 0.00 40 40 0.00

Lúcuma 41 49 19.51 17 27 58.82

Maca 145 3,084 2026.90 145 2,986 1959.31

Maíz Amiláceo 278 601 116.19 278 460 65.47

Mandarina 144 145 0.69 58 48 -17.24

Mango 60 78 30.00 10 22 120.00

Mashua o Izaño 798 0.00 520 0.00

Naranja 496 537 8.27 183 204 11.48

Oca 5,318 5,280 -0.71 3,267 2,719 -16.77

Olluco 6,229 6,735 8.12 4,837 3,764 -22.18

Palta 1,738 2,170 24.86 62 80 29.03

Papa 133,806 130,084 -2.78 32,906 32,103 -2.44

Papaya 1,063 1,695 59.45 226 268 18.58

Piña 274 183 -33.21 55 36 -34.55

Plátano 46,044 45,469 -1.25 8,340 8,085 -3.06

Quinua 14 5 -64.29 6 1 -83.33

Choco o Tarwi 8 46 475.00 7 46 557.14

Tomate

Toronja

Trigo

Tuna 32 17 -46.88 7 3 -57.14

Yuca 38,510 23,533 -38.89 5,931 4,049 -31.73

Zanahoria 509 553 8.64 215 91 -57.67

Zapallo 6,539 4,292 -34.36 1,815 1,047 -42.31

Otros 10,453 10,891 4.19 1,809 1,764 -2.49

Consumo Industrial 19,437 19,765 1.69 5,252 5,371 2.27

Algodón

Achiote 78 33 -57.69 78 33 -57.69

Cacao 479 200 -58.25 231 103 -55.41

Café 4,728 5,353 13.22 2,701 2,566 -5.00

Maíz A. Duro 6,275 4,747 -24.35 488 538 10.25

Pijuayo

Rocoto 7,877 9,432 19.74 1,754 2,131 21.49

Yacon

Consumo animal 849 893 5.18 180 180 0.00

Alfalfa 849 893 5.18 180 180 0.00

Avena Forrajera

Braquearia

Dactilys

Rye Grass

Setaria

Trebol

SUB SECTOR PECUARIO 27,991.670 27,763.307 -0.82 2,929 3,003 2.54

Ave 142.011 161.115 13.45 20.825 24.173 16.08

Ovino 4,708.566 4,936.953 4.85 179.555 310.860 73.13

Porcino 974.846 1,000.725 2.65 115.517 130.703 13.15

Vacuno 6,080.412 6,370.833 4.78 347.770 379.576 9.15

Caprino 42.054 40.262 -4.26 1.435 1.634 13.87

Alpaca 699.467 741.986 6.08 33.020 36.189 9.60

Llama 282.591 271.008 -4.10 13.781 13.951 1.23

Leche 13,393.444 12,857.847 -4.00 2,208.356 2,095.924 -5.09

Huevo 49.526 58.726 18.58 8.321 9.896 18.93

Lana 1,618.753 1,323.852 -18.22 0.000 0.000 0.00

Fibra de Alpaca 0.000 0.000 0.00 0.000 0.000 0.00

Fibra de Llama 0.000 0.000 0.00 0.000 0.000 0.00

Otros 30.793 41.458 34.63 6.338 9.544 50.58

FUENTE : Agencias Agrarias A-PRODUCCION.XLS

ELABORACION : DIA PASCO- Area Estadística Agrícola

PRINCIPALES PRODUCTOSENERO - JUNIO JUNIO

PRODUCCION AGROPECUARIA SEGÚN

SUB SECTORES Y PRINCIPALES PRODUCTOS

PERIODO: ENERO - JUNIO 2015 - 2016

( t )