Dirección Nacional de Centros de Educación y Nutrición y ... CEN … · realización de las...

32
Dirección Nacional de Centros de Educación y Nutrición y Centros Infantiles de Atención Integral (CEN CINAI) Informe de Presupuesto Ordinario 2019 DE-0527-2018 SECRETARÍA TÉCNICA DE LA AUTORIDAD PRESUPUESTARIA (STAP) NOVIEMBRE 2018

Transcript of Dirección Nacional de Centros de Educación y Nutrición y ... CEN … · realización de las...

Page 1: Dirección Nacional de Centros de Educación y Nutrición y ... CEN … · realización de las labores del Programa Nutrición y Desarrollo Infantil, el cual es el responsable de

Dirección Nacional de Centros de Educación y Nutrición y Centros

Infantiles de Atención Integral (CEN CINAI)

Informe de Presupuesto Ordinario 2019

DE-0527-2018

SECRETARÍA TÉCNICA DE LA AUTORIDAD PRESUPUESTARIA (STAP)

NOVIEMBRE 2018

Page 2: Dirección Nacional de Centros de Educación y Nutrición y ... CEN … · realización de las labores del Programa Nutrición y Desarrollo Infantil, el cual es el responsable de

Índice

Resumen Ejecutivo ............................................................................................................ 1

Objetivo General ................................................................................................................ 3

Introducción ....................................................................................................................... 3

Capítulo I: Análisis Presupuesto Ordinario y POI 2019 ................................................... 5

Apartado 1.1. Descripción General de la Entidad ........................................................ 5

Apartado 1.2. Análisis de los Ingresos ........................................................................ 8

Apartado 1.3. Análisis de los gastos presupuestarios ............................................... 10

Apartado 1.3.1 Empleo y Salarios ............................................................................. 18

Apartado 1.4. Programación Estratégica Institucional-Presupuestaria 2019 ............. 23

Capítulo II: Verificación del cumplimiento de las Directrices ......................................... 26

Capítulo III: Disposiciones ............................................................................................ 28

Bibliografía ....................................................................................................................... 30

Índice de Gráficos

Gráfico 1. CEN CINAI: Ingresos presupuestados año 2019 ............................................... 8 Índice de Tablas:

Tabla 1. CEN CINAI: Comparativo de Ingresos Presupuestados y Efectivos del 2017-2019 .......................................................................................................................................... 9 Tabla 2. CEN CINAI: Porcentaje de participación de los egresos en la Estructura Programática en las partidas presupuestarias al año 2019 .............................................. 10 Tabla 3. CEN CINAI: Egresos presupuestados para 2017-2019 ...................................... 11 Tabla 4. CEN CINAI: Gasto por partidas presupuestarias 2018-2019 .............................. 12 Tabla 5. CEN CINAI: Proyectos de Inversión registrados en BPIP para el año 2019 ....... 13 Tabla 6.CEN CINAI: Presupuesto de gastos de la actividad sustantiva 2017-2019 ......... 14 Tabla 7.CEN CINAI: Crecimiento del gasto por persona, para los años 2015 al 2019 ..... 15 Tabla 8. CEN CINAI: Comparativo egresos por partidas presupuestarias 2016-2019 ...... 15 Tabla 9. CEN CINAI Relación de Puestos por Grupo Ocupacional, periodo 2018-2019 . 20 Tabla 10. CEN CINAI Puestos Reasignados para el año 2019 ........................................ 21 Tabla 11. CEN CINAI Partida Remuneraciones, 2017-2019 ............................................ 21 Tabla 12.CEN CINAI Objetivos para alcanzar metas, 2019 ............................................. 23 Tabla 13. CEN CINAI: Plan Operativo Institucional 2019. ................................................ 24

Page 3: Dirección Nacional de Centros de Educación y Nutrición y ... CEN … · realización de las labores del Programa Nutrición y Desarrollo Infantil, el cual es el responsable de

D.N.CEN CINAI DE-527-2018 PO y POI 2019

Página 1

Dirección: Edificio Noga, Paseo Colón, calles 38-40, San José - Tel:(506) 2539-6571 www.hacienda.go.cr

Resumen Ejecutivo La Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria procede a estudiar el Presupuesto Ordinario 2019, remitido por la Dirección Nacional de Centros de Educación y Nutrición y Centros Infantiles de Nutrición y Atención Integral, siendo su fin primordial “Garantizar la atención nutricional e integral de las personas usuarias del servicio de los CEN-CINAI, en forma continua y eficiente, satisfaciendo de esta manera la necesidad social de las personas usuarias”. Por lo tanto, los servicios que brinda, contribuyen a proteger y mejorar el estado nutricional, de salud y bienestar de la población materno infantil que viven en condiciones de pobreza y riesgo social. Para el cumplimiento de sus funciones, la Dirección Nacional presenta el Presupuesto Ordinario para el período 2019, por un monto de ¢63.311,1 millones destinados para la realización de las labores del Programa Nutrición y Desarrollo Infantil, el cual es el responsable de la adecuada prestación de los servicios. De esa suma total, el 91,2% proviene de las Transferencias Corrientes del Gobierno Central, propiamente del Ministerio de Salud y del Fondo de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares, el monto de estos ingresos ha disminuido, especialmente por el rebajo que realizó el gobierno a la transferencia para el año en estudio. El 4,3% de Transferencias de Capital también proviene del FODESAF y el restante 4,5% de Superávit Específico. De estos recursos, el 95,1% son para el programa sustantivo y el 4,9% para el programa de apoyo, y la mayor cantidad de recursos, aparte de la partida de Remuneraciones, se emplea Materiales y Suministros, asignación que cambia con respecto a los años anteriores por cuanto la partida Transferencias Corrientes era la segunda de mayor peso presupuestario, las cuales se emplea para Comités CEN CINAI. Con las transferencias a los Comités, se da cumplimiento a lo establecido en el 13 del Reglamento Orgánico de la Ley de Creación de la Dirección Nacional de Centros de Educación y Nutrición y de Centros Infantiles de Atención Integral, No. 8809. Este cambio presupuestario obedece principalmente, a que la Dirección Nacional decide centralizar las compras en la Proveeduría Institucional, propiamente en la subpartida de Alimentos y Bebidas, donde se asignan recursos a la compra de alimentos para las Comidas Servidas y las provisiones de alimentos y leche que se entrega a las familias en condición de pobreza. En cuanto a la Matriz de Articulación Plan Presupuesto (MAPP) 2019, en el oficio DM-4365-2018, la ministra determina que la MAPP 2019, se vincula con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la Ley No.8809, la Agenda Nacional de Niñez y Adolescencia 2015-2021, el Plan de Gobierno 2018-2021 y el Plan de Inversión Institucional.

Page 4: Dirección Nacional de Centros de Educación y Nutrición y ... CEN … · realización de las labores del Programa Nutrición y Desarrollo Infantil, el cual es el responsable de

D.N.CEN CINAI DE-527-2018 PO y POI 2019

Página 2

Dirección: Edificio Noga, Paseo Colón, calles 38-40, San José - Tel:(506) 2539-6571 www.hacienda.go.cr

A su vez se indica que la Dirección Nacional contribuye en el cumplimiento del Plan Nacional de Desarrollo de las Telecomunicaciones 2015-2021, donde su meta es que exista en todos los centros CEN CINAI un Rincón Tecnológico para el año 2021. Finalmente, en la valoración del cumplimiento de la normativa, resalta que la institución posee compromiso con el marco legal que la regula y respeta las directrices citadas, su accionar y aporte institucional como entidad gubernamental.

Page 5: Dirección Nacional de Centros de Educación y Nutrición y ... CEN … · realización de las labores del Programa Nutrición y Desarrollo Infantil, el cual es el responsable de

D.N.CEN CINAI DE-527-2018 PO y POI 2019

Página 3

Dirección: Edificio Noga, Paseo Colón, calles 38-40, San José - Tel:(506) 2539-6571 www.hacienda.go.cr

Objetivo General Realizar un análisis del presupuesto presentado por el Dirección Nacional de Centros de Educación y Nutrición y Centros Infantiles de Nutrición y Atención Integral, con el fin de verificar el cumplimiento de las disposiciones contenidas en las Directrices Generales de Política Presupuestaria, Empleo, Inversión y Endeudamiento vigentes y otra normativa relacionada con el ámbito de la Autoridad Presupuestaria, así como su vinculación con la programación estratégica en el Plan Operativo Institucional.

Introducción De conformidad con lo establecido en los artículos 4, 23, 24 y 57 de la Ley de Administración Financiera de la República y Presupuestos Públicos –Ley Nº 8131– y el artículo 20 inciso k) de su Reglamento, le corresponde a la Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria dictaminar los documentos presupuestarios remitidos por las entidades y órganos desconcentrados, para verificar el cumplimiento a las Directrices Generales de Política Presupuestaria, Empleo, Salarial, Inversión y Endeudamiento. En consideración a lo anterior, la Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria procedió a estudiar el Presupuesto Ordinario 2019, remitido por la Dirección Nacional de CEN CINAI, determinando que esta entidad gubernamental contribuye en uno de los sectores de interés nacional, con acciones para disminuir índices de pobreza y contribuye a proteger y mejorar el estado nutricional, de salud y bienestar de la población materno infantil, de forma tal que se contribuya a satisfacer las necesidades de crecimiento y desarrollo óptimos de la población beneficiaria. Consecuentemente, el presente informe determina que varias de las acciones contempladas en el Plan Operativo Institucional cuenta con la aprobación ministerial, según oficio DM-4365-2018, donde la ministra determina que la Matriz de Articulación Plan Presupuesto (MAPP) 2019, se vincula con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la Ley No.8809, la Agenda Nacional de Niñez y adolescencia 2015-2021, el Plan de Gobierno 2018-2021 y el Plan de Inversión Institucional. Asimismo, contiene el análisis correspondiente de los ingresos del año 2019, su estructura y participación relativa, como la presupuestación histórica basada en decisiones de prioridad institucional y relacionando la incorporación de recursos para desarrollar las acciones de los programas de interés nacional. En cuanto a los egresos, se analiza la distribución de los recursos para atender las labores prioritarias que brinden alcanzar los objetivos instituciones y nacionales, así como la comparación de las subpartidas que dan sustento a los gastos relacionados con la atención directa de la población meta, relacionándolos con la meta establecida a alcanzar en el periodo comparativo (2015-2019). Seguidamente, se hace referencia a la programación estratégica institucional presupuestaria, donde en el Plan Operativo Institucional se establece la relación de los objetivos estratégicos versus los objetivos institucionales para contribuir con la misión y visión de la entidad. Se esbozan las metas a alcanzar según la población meta y se

Page 6: Dirección Nacional de Centros de Educación y Nutrición y ... CEN … · realización de las labores del Programa Nutrición y Desarrollo Infantil, el cual es el responsable de

D.N.CEN CINAI DE-527-2018 PO y POI 2019

Página 4

Dirección: Edificio Noga, Paseo Colón, calles 38-40, San José - Tel:(506) 2539-6571 www.hacienda.go.cr

comenta la participación y meta propuesta en el Plan Nacional de Desarrollo de las Telecomunicaciones 2015-2021. Finalmente, se presentan los resultados del proceso de verificación del cumplimiento de las directrices y procedimientos para el periodo 2019, así como de otra normativa aplicable y disposiciones a atender por parte de la entidad. Cabe señalar que el estudio se limita concretamente a la información remitida por la entidad sobre el Presupuesto Ordinario, el Plan Operativo Institucional 2019, además, los datos históricos se consignan del Sistema de Información sobre Planes y Presupuestos a través de la herramienta del Cubo Presupuestario de esta Secretaría al 19 de octubre y se concilian con las ejecuciones y liquidaciones presupuestarias remitidas por la Dirección Nacional.

Page 7: Dirección Nacional de Centros de Educación y Nutrición y ... CEN … · realización de las labores del Programa Nutrición y Desarrollo Infantil, el cual es el responsable de

D.N.CEN CINAI DE-527-2018 PO y POI 2019

Página 5

Dirección: Edificio Noga, Paseo Colón, calles 38-40, San José - Tel:(506) 2539-6571 www.hacienda.go.cr

Capítulo I: Análisis Presupuesto Ordinario y POI 2019 Apartado 1.1. Descripción General de la Entidad Esta entidad se ubica en el Sector Salud, Nutrición y Deporte según se establece en el Decreto No.41187-MP-MIDEPLAN, que indica que el CEN CINAI está bajo la rectoría de la Ministra de Salud, encargada de dicho sector. La Dirección Nacional de Centros de Educación y Nutrición y Centros Infantiles de Nutrición y Atención Integral (CEN CINAI) tuvo su origen con la creación del Departamento de Nutrición del Ministerio de Salud en el año 1951, siendo el responsable de coordinar estrategias para la atención de problemas nutricionales; luego en 1974 con la Ley “Desarrollo Social de Asignaciones Familiares”, N° 6879, se logra reforzar el presupuesto para iniciar con la estrategia de Cuido Diario y Desarrollo Infantil por periodos de 12 horas, con esto se favorece la inserción de las mujeres en la fuerza laboral. Con la Ley de Timbre de Educación y Cultura y su reforma, seis años después, se fortalece el Programa Nacional de Nutrición y Atención Integral, esto favorece ampliar la cobertura a nivel nacional y se conforma por primera vez, equipos técnicos y profesionales de distintas disciplinas. Posteriormente, con la reestructuración y desarrollo organizacional, se establece mediante la Ley de Creación de la Dirección Nacional de Centros de Educación y Nutrición y Centros Infantiles de Nutrición y Atención Integral, N° 8809, promulgada el 1° de junio del 2010 en el diario oficial La Gaceta N° 105, mediante la cual se crea la Dirección Nacional, como un órgano de desconcentración mínima, adscrito al Ministerio de Salud. Este aspecto se materializa a partir de agosto 2017, donde la entidad deja de ser un programa de dicho ministerio y empieza a manejarse como órgano adscrito. Los servicios que brinda la Dirección, contribuyen a proteger y mejorar el estado nutricional, de salud y bienestar de la población materno infantil que viven en condiciones de pobreza y riesgo social. De forma tal, que se logra dar a los niños y niñas clientes de los servicios, las herramientas básicas para alcanzar el desarrollo integral mediante la combinación de servicios de alimentación, cuido y acciones educativas. Para lograr estas estrategias se debe cumplir con las siguientes funciones institucionales, de conformidad con la ley de creación:

Contribuir a mejorar el estado nutricional de la población materno-infantil y el adecuado desarrollo de la niñez, que viven en condiciones de pobreza y/o riesgo social.

Brindar al niño y a la niña en condición de pobreza y/o riesgo social, la oportunidad de permanecer en servicios de atención diaria de calidad, protección y promoción del crecimiento y desarrollo infantil, acompañando al grupo familiar en la tarea de crianza y socialización así como favorecer la incorporación de las personas responsables de su tutela al proceso productivo y educativo del país.

Incorporar la participación organizada de las personas responsables de la tutela de la persona menor y de la comunidad en los procesos de análisis y toma de

Page 8: Dirección Nacional de Centros de Educación y Nutrición y ... CEN … · realización de las labores del Programa Nutrición y Desarrollo Infantil, el cual es el responsable de

D.N.CEN CINAI DE-527-2018 PO y POI 2019

Página 6

Dirección: Edificio Noga, Paseo Colón, calles 38-40, San José - Tel:(506) 2539-6571 www.hacienda.go.cr

decisiones relacionados con la ejecución de las actividades de la Dirección Nacional de CEN-CINAI.

Para cumplir con estas funciones, a lo largo de 67 años, la Dirección ha atendido la población meta mediante dos estrategias:

Intramuros: atención diaria en los establecimientos CEN CINAI a niños, niñas, mujeres adolescentes madres, gestantes y en periodo de lactancia, brindándoles la alimentación y el cuido diario.

Extramuros: debido a la lejanía del establecimiento, los y las funcionarias se desplazan una vez al mes a comunidades rurales distantes, en su mayoría ubicadas en zonas fronterizas, para brindar una sesión educativa acompañada de un almuerzo. Esta actividad, se realiza de forma periódica y tiende a promover el crecimiento y desarrollo de los niños y niñas clientes de los servicios de distribución de leche y/o alimentos a familias.

Además, cuenta con los Comités CEN CINAI, como parte del apoyo que reciben los centros para su operación. La Ley N° 8809 establece la conformación de estos Comités como órganos de apoyo en ámbito local, compuestos por miembros de la comunidad y elegidos en Asambleas comunales, tal y como indica el artículo 13 del Reglamento Orgánico de dicha ley; se constituyen como órganos auxiliares de la función pública realizada y por tanto se encuentran subordinados a la Dirección, tal como dicta el criterio jurídico de la Procuraduría, dictamen C 299-2015. Ahora bien, actualmente el personal involucrado en la gestión de la Dirección asciende a 2.447 funcionarios, distribuidos en tres niveles: Nivel Nacional (92 funcionarios): Constituye el nivel político, estratégico, técnico y normativo. Planifica, determina, formula y garantiza el cumplimiento de las políticas, reglamentos, normas, lineamientos, directrices, planes, programas, proyectos, procedimientos y sistemas que aseguran la implementación del marco estratégico institucional. Brinda supervisión capacitante al nivel regional y acompañamiento técnico, según corresponda, nivel regional y local. Nivel Regional (130 funcionarios): Constituye el nivel táctico-estratégico de la Dirección Nacional de CEN-CINAI y es el enlace entre el nivel nacional y el nivel local. Supervisa que las políticas, normas y procedimientos se cumplan en el nivel operativo. Apoya a las unidades organizativas del nivel nacional en la planificación, determinación, formulación y en la garantía del cumplimiento de las políticas, reglamentos, normas, lineamientos, directrices, planes, programas, proyectos, procedimientos y sistemas que aseguren la implementación del marco estratégico institucional. Brinda supervisión capacitante y acompañamiento al nivel local. Nivel Local (2.225 funcionarios): Constituye el nivel operativo de la Dirección Nacional de CEN-CINAI para la ejecución de las funciones de provisión de servicios de salud en nutrición y desarrollo para la población materno-infantil. Ejecuta directamente las

Page 9: Dirección Nacional de Centros de Educación y Nutrición y ... CEN … · realización de las labores del Programa Nutrición y Desarrollo Infantil, el cual es el responsable de

D.N.CEN CINAI DE-527-2018 PO y POI 2019

Página 7

Dirección: Edificio Noga, Paseo Colón, calles 38-40, San José - Tel:(506) 2539-6571 www.hacienda.go.cr

actividades operativas, para cumplir con la prestación de servicios de la Dirección Nacional de CEN-CINAI. Con esta conformación del personal, la Dirección Nacional de CEN CINAI está presente en el 90% del total de distritos del país, donde el 75% son clasificados con bajo y muy bajo nivel de desarrollo relativo. La población que se atiende en estos establecimientos se caracteriza por presencia de jefe familiar en alto porcentaje con baja escolaridad y ocupación no técnica, ni calificada que reflejan niveles de dependencia económica y de ingresos familiares muy bajos, en donde el aporte del Estado constituye el elemento básico en la vida familiar. Estas familias, tanto en la modalidad intramuros como extramuros, se benefician del seguimiento que realiza la institución en cuanto a la vigilancia del crecimiento y desarrollo infantil, el estado nutricional y el desarrollo psicomotor. Por otra parte, para alcanzar sus objetivos, cuenta con una estructura programática de plan-presupuesto, conformado por dos programas a saber, Nutrición y Desarrollo Infantil y Gestión de Recursos, donde la mayor cantidad de los recursos del presupuesto en estudio, están destinados para el primero de ellos. El programa sustantivo debe brindar a la sociedad costarricense los siguientes productos, lo cual se logra a través de 627 establecimientos, a saber, 461 Centros de Educación y Nutrición (CEN), 69 Centros Infantiles de Atención Integral (CINAI), 66 Centros de Distribución (CD) y 31 Centros de Educación y Nutrición y Comedor Escolar (CENCE) y se encuentra en todos los cantones que conforman Costa Rica:

Familias integradas a los CEN CINAI con actividades educativas en: actividad

física, alimentación saludable, estilos de vida saludable y socialización y crianza.

Servicios intramuros de salud en nutrición y desarrollo infantil.

Servicios de salud en nutrición preventiva.

Servicios de nutrición preventiva para adolescentes madres.

Servicios de vigilancia del crecimiento.

Servicios extramuros de salud en nutrición y desarrollo infantil.

Servicios de salud en nutrición y desarrollo infantil con Rincones Tecnológicos.

Infraestructura adecuada para los servicios de salud en nutrición y desarrollo infantil.

Page 10: Dirección Nacional de Centros de Educación y Nutrición y ... CEN … · realización de las labores del Programa Nutrición y Desarrollo Infantil, el cual es el responsable de

D.N.CEN CINAI DE-527-2018 PO y POI 2019

Página 8

Dirección: Edificio Noga, Paseo Colón, calles 38-40, San José - Tel:(506) 2539-6571 www.hacienda.go.cr

Apartado 1.2. Análisis de los Ingresos Los siguientes recursos se basan en lo que dicta el artículo 10 de la Ley de Creación de la Dirección Nacional de CEN CINAI, tanto para los recursos por Transferencias Corrientes del Gobierno Central como para los del Fondo de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares:

Gráfico 1. CEN CINAI: Ingresos presupuestados año 2019 (En millones de colones y en porcentajes)

Fuente: Información del SIPP a través del Cubo Presupuestario de la STAP y conciliado con el Informe de PO y POI 2019 de la Dirección Nacional de CEN CINAI

En el gráfico anterior se aprecia que la Dirección Nacional recibe la mayoría de sus recursos del Fondo de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares (FODESAF), tanto por transferencias corrientes como de capital, de igual forma el superávit específico es proyección al cierre del año 2018 de los recursos de FODESAF, estos recursos se emplean principalmente en las labores sustantivas. Los restantes 35,4% de los ingresos, corresponden a las transferencias del Ministerio de Salud para los gastos operativos de la institución. Revisando el Anteproyecto del Presupuesto de la República para el año 2019, la Dirección Nacional incorpora el total de la transferencia de Gobierno Central, pero en el presupuesto ordinario de FODESAF se presupuesta un monto mayor en Transferencias Corrientes y una suma menor en Transferencias de Capital. Por lo tanto, el monto de las corrientes es de ¢38.207,5 millones y de capital por ¢1.792,5 millones, ajuste que deberá efectuar la administración del CEN CINAI. La Dirección Nacional de CEN CINAI es un órgano desconcentrado independiente del Ministerio de Salud a partir de agosto 2017, por lo tanto, los recursos que disponía en su presupuesto ese año y los anteriores era parcial, como se muestra en la siguiente tabla. Para el año 2016 la Dirección Nacional incorporó un presupuesto que corresponde a unos compromisos pendientes de pago, este presupuesto se toma como el inicial en el proceso de desconcentración.

35,4%

55,8%

4,3% 4,5% Transferencias corrientes del Gobierno

Central (23.596,2)

Transferencias corrientes de ÓrganosDesconcentrados, FODESAF (37.141.6)

Transferencias de Capital ÓrganosDesconcentrados, FODESAF (2.858,4)

Superávit Especifico, FODESAF(3.000,0)

Page 11: Dirección Nacional de Centros de Educación y Nutrición y ... CEN … · realización de las labores del Programa Nutrición y Desarrollo Infantil, el cual es el responsable de

D.N.CEN CINAI DE-527-2018 PO y POI 2019

Página 9

Dirección: Edificio Noga, Paseo Colón, calles 38-40, San José - Tel:(506) 2539-6571 www.hacienda.go.cr

En la siguiente tabla se muestra los montos presupuestados y los realmente recibidos, cabe señalar que para el año 2018 se realiza una proyección a diciembre basada en lo recibido hasta setiembre.

Tabla 1. CEN CINAI: Comparativo de Ingresos Presupuestados y Efectivos del 2017-2019 (Monto en millones de colones)

Ingresos 2017 2018 2019

Presup. Efectivo Presup. Efectivo Presup.

Transferencias Corrientes Gobierno Central (M.Salud)

11.090,8 8.944,1 27.846,2 23.392,1 23.596,2

Transferencias Corrientes Órgano Desconcentrado (FODESAF)

28.924,3 29.120,5 33.560,5 25.612,3 37.141,6

Transferencias de Capital Gobierno Central (M.Salud)

32,6

Transferencias de Capital Órgano Desconcentrado (FODESAF)

2.666,8

939,5 939,5 2.858,4

Superávit Libre 0,4

44,6 44,6 Superávit Específico (FODESAF)

9.527,1 9.527,2 3.000,0

Total General 42.714,8 38.064,6 71.917,9 59.515,5 66.596,2

Fuente: Información del SIPP a través del Cubo Presupuestario de la STAP y conciliado con el Informe de PO y POI 2019 de la Dirección Nacional de CEN CINAI

Para el año 2017, se incorpora el total de recursos del Fondo de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares (FODESAF) y solamente los meses de agosto a diciembre para el presupuesto por transferencias de Gobierno Central. En el año 2018, el CEN CINAI presupuesta los montos totales a percibir, se aprecia que este año refleja una estructura de ingresos más acorde con la figura de recursos que dicta el artículo 10 de la Ley 8809, siendo hoy en día las únicas fuentes de financiamiento. Es importante indicar que para la ejecución presupuestaria al III trimestre 2018, el CEN CINAI ha incorporado el 100% del superávit específico y libre, en cambio, ha percibido el 63,0% de las transferencias corrientes del Ministerio de Salud y el 57,2% de FODESAF y el 77,3% de las transferencias de capital de ese mismo órgano desconcentrado. Se aprecia que para el año 2019, el Gobierno Central hace un recorte por la suma de ¢4.250,0 millones producto de la contención del gasto a raíz del déficit fiscal, a pesar que los recursos percibidos por FODESAF se incrementan en un 10,7% en transferencias corrientes y en un 204,2% en las de Capital, estos rubros tienen fines específicos dentro del quehacer institucional, por lo tanto, no se pueden emplear para suplir los gastos que quedan descubiertos en 15,3%, que significa la rebaja antes mencionada del Gobierno. Por lo indicado anteriormente, es poco apreciable deducir una tendencia de los ingresos de esta entidad, pero se debe rescatar, que dado al servicio social y a la población meta que atiende, se muestra un crecimiento en los ingresos provenientes de FODESAF, donde el 100% de sus recursos se destina a la prestación de las actividades sustantivas de la entidad.

Page 12: Dirección Nacional de Centros de Educación y Nutrición y ... CEN … · realización de las labores del Programa Nutrición y Desarrollo Infantil, el cual es el responsable de

D.N.CEN CINAI DE-527-2018 PO y POI 2019

Página 10

Dirección: Edificio Noga, Paseo Colón, calles 38-40, San José - Tel:(506) 2539-6571 www.hacienda.go.cr

Apartado 1.3. Análisis de los gastos presupuestarios La Dirección Nacional de CEN CINAI, posee dos programas presupuestarios, donde uno se encarga de las funciones sustantivas y el otro de las administrativas: Tabla 2. CEN CINAI: Porcentaje de participación de los egresos en la Estructura Programática

en las partidas presupuestarias al año 2019 (En millones de colones y en porcentajes)

Partida Presupuestaria

Presupuesto Ordinario

(a+b)

% Part. de la

Partida

a) Programa

01: Nutrición

y Desarrollo

% Part. del Programa

en la Partida

b) Programa 02: Dirección de

Gestión

% Part. del Programa en

la Partida

Egresos

Remuneraciones 25.896,2 38,9 23.316,1 90,0 2.580,1 10,0

Servicios 3.785,6 5,7 3.466,0 91,6 319,6 8,4

Materiales y Suministros

18.103,0 27,2 18.088,0 99,9 15,0 0,1

Bienes Duraderos

5.858,4 8,8 5.858,4 100,0

0,0

Transferencias Corrientes

12.953,0 19,5 12.582,6 97,1 370,4 2,9

Total 66.596,2 100,0 63.311,1 95,1 3.285,1 4,9

Fuente: Información del SIPP a través del Cubo Presupuestario de la STAP y conciliado con el Informe de PO y POI 2019 de la Dirección Nacional de CEN CINAI

Como se desprende de la tabla 2, más del 95% de los recursos se destinan para atender las actividades sustantivas. En el programa No.1, que absorbe el 95,1% del presupuesto total, es donde se ubican 2.309 funcionarios y los gastos dirigidos a la prestación de servicios, en su mayoría se financian con los recursos provenientes de FODESAF. En el total presupuestado, el mayor porcentaje de egresos corresponde a las Remuneraciones (38,9%) para la cancelación de salarios, incenivos y cargas sociales de 2.447 funcionarios, las otras partidas en orden de mayor peso presupuestario son Materiales y Suministros (27,2%) y Transferencias Corrientes (19,5%), respectivamente, porque ambas destinan recursos para la adquisición de suministros necesarios en la prestación de los servicios tales como alimentación, textiles para uso de los centros y las transferencias a los Comités, que se encargan de las compras y contratación de servicios para suplir las necesidades de los establecimientos. Con respecto a este tipo de erogación, llama la atención que la Dirección Nacional presupueste contrataciones de servicios de personal para actividades ordinarias de la gestión institucional, pagadas por medio de los Comités, las cuales son para el cuido y atención de clientes, siendo que se presupuesta la suma de ¢100,0 millones en la subpartida de Suplencias, la cual crece en un 52,2% en referencia con la proyección a ejecutarse en el año 2018. Es importante recalcar, que este tipo de prácticas contravienen con diversos pronunciamientos que han emitido tanto de la Contraloría General de la República y como de la Secretaría Técnica.

Page 13: Dirección Nacional de Centros de Educación y Nutrición y ... CEN … · realización de las labores del Programa Nutrición y Desarrollo Infantil, el cual es el responsable de

D.N.CEN CINAI DE-527-2018 PO y POI 2019

Página 11

Dirección: Edificio Noga, Paseo Colón, calles 38-40, San José - Tel:(506) 2539-6571 www.hacienda.go.cr

Cabe señalar, que el recorte de la Transferencia de Gobierno, la cual se destina principalmente para el pago de Remuneraciones, Alquileres y Servicios Básicos, se suple por medio de ajustes en el presupuesto, donde la Dirección Nacional toma la decisión de cancelar por medio de transferencias de FODESAF, el pago de 435 plazas de Trabajador Calificado de Servicio Civil 2, lo que equivale a la suma de ¢3.005,0 millones, el restante se disminuye de la partida de Bienes Duraderos. En forma comparativa, se debe indicar que se realiza el estudio sobre los años del 2017 al 2019, teniendo presente que en el año 2017 se considera el 100% de la transferencias de FODESAF y el monto para suplir los gastos de los meses de agosto a diciembre por transferencias de Gobierno, esto producto del proceso de desconcentración. Para el 2018, se presupuesta por primera vez la totalidad de los ingresos con que cuenta la Dirección Nacional. En el año 2018, se presupuestan recursos en la partida de Cuentas Especiales, resultado de los traslados a Sumas libres sin asignación presupuestaria producto de las economías generadas por el concepto de costo de vida en la partida de Remuneraciones, en cumplimiento de la Directriz Presidencial 098-H y sus reformas. En la siguiente tabla se aprecia la variación porcentual del año 2018 en relación con el 2017, el 2018 es una estimación de los egresos basada en la ejecución al 30 de septiembre 2018 y la relación 2019-2018.

Tabla 3. CEN CINAI: Egresos presupuestados para 2017-2019 (En millones de colones y en porcentajes)

2017 2018 2019

Remuneraciones 10.342,6 25.281,9 25.896,2

Servicios 409,4 2.425,4 3.785,6

Materiales y Suministros 11.194,2 10.063,3 18.103,0

Bienes Duraderos 3.317,1 6.695,2 5.858,4

Transferencias Corrientes 17.451,5 27.430,0 12.953,0

Cuentas Especiales 22,1 0,0

Variación 68,4% -7,4%

Fuente: Información del SIPP a través del Cubo Presupuestario de la STAP y conciliado con el Informe de PO y POI 2019 de la Dirección Nacional de CEN CINAI

Los años realmente comparables son el 2018 (estimación a diciembre con base en la ejecución al III trimestre 2018) y el PO 2019, por lo antes expuesto. Se aprecia que para el 2019 se da un decrecimiento presupuestario del 7,4%, producto del recorte de la transferencia del Gobierno Central en la suma de ¢4.250,0 millones, tal y como se indicó en el apartado de ingresos, además, en la siguiente tabla se muestra la asignación de recursos considerando las medidas tomadas por la Dirección Nacional para prever la no afectación en la prestación de los servicios, cuyos gastos son indispensables en el quehacer institucional al estar dirigidos a la población meta:

Page 14: Dirección Nacional de Centros de Educación y Nutrición y ... CEN … · realización de las labores del Programa Nutrición y Desarrollo Infantil, el cual es el responsable de

D.N.CEN CINAI DE-527-2018 PO y POI 2019

Página 12

Dirección: Edificio Noga, Paseo Colón, calles 38-40, San José - Tel:(506) 2539-6571 www.hacienda.go.cr

Tabla 4. CEN CINAI: Gasto por partidas presupuestarias 2018-2019 (En millones de colones y en porcentajes)

Partida 2018 2019 Variación %

Remuneraciones 25.281,9 25.896,2 2,4 Servicios 2.425,4 3.785,6 56,1 Materiales y Suministros 10.063,3 18.103,0 79,9

Bienes Duraderos 6.695,2 5.858,4 (12,5) Transferencias Corrientes 27.430,0 12.953,0 (52,8) Cuentas Especiales 22,1 (100,0)

Totales 71.917,9 66.596,2 (7.4)

Fuente el Informe de PO y POI 2019 de la Dirección Nacional de CEN CINAI

Tal y como se observa en la tabla anterior, los gastos que refuerza la Dirección son los indispensables para el quehacer institucional, como la planilla, los alquileres, los servicios básicos, las contrataciones de servicios como la seguridad, atención de los niños y limpieza de zonas verdes de los centros de atención directa, los de ingeniería para la supervisión de proyectos de inversión y estudios de suelos. También refuerzan la partida de Materiales y Suministros, para la compra de alimentos necesarios en las comidas servidas para los establecimientos y programa extramuros, aclaran que esta adquisición se está centralizando más en la Proveeduría Institucional y disminuyendo las viejas prácticas de recargarlo en los Comités. Exceptuando Cuentas Especiales, ya que lo que se refleja en el 2018 es lo que dicta la Directriz 098-H y sus reformas con respecto de enviar las diferencias generadas en Remuneraciones a esta partida; la Dirección Nacional rebaja en un 52,8% los recursos de la partida de Transferencias Corrientes, ya que se cambia de modalidad de compras, esta vez de forma centralizada en la proveeduría institucional, también reducen al mínimo la presupuestación para Prestaciones Legales, Subsidios y las transferencias a los Comités, quienes emplean ese presupuesto para contrataciones diversas. Dicha presupuestación como medida para compensar la disminución de recursos provenientes de la Transferencia de Gobierno Central. En la partida de Bienes Duraderos se incorpora la suma de ¢4.829,1 millones, distribuidos en las subpartidas: Edificios (¢2.125,1 millones), Otras construcciones, adiciones y mejoras (¢2.513,1 millones) y Edificios Preexistentes (¢190,8 millones), siguiendo el mismo orden los recursos se emplearán en la construcción de 7 obras en todo el país, remodelación de 10 obras y para compra de un edificio en Cóbano Puntarenas. El monto incorporado es consistente con el detallado en la Certificación UIP-025-2018 emitida por MIDEPLAN, sin embargo, el documento aduce que la Dirección Nacional tiene 86 proyectos de inversión pública inscritos en estado activo en el Banco de Proyectos de Inversión Pública (BPIP), conforme a los requerimientos técnicos vigentes, no obstante, en dicha certificación se indica que para el 2019 solo poseen el siguiente monto programado para los proyectos que a continuación se detallan:

Page 15: Dirección Nacional de Centros de Educación y Nutrición y ... CEN … · realización de las labores del Programa Nutrición y Desarrollo Infantil, el cual es el responsable de

D.N.CEN CINAI DE-527-2018 PO y POI 2019

Página 13

Dirección: Edificio Noga, Paseo Colón, calles 38-40, San José - Tel:(506) 2539-6571 www.hacienda.go.cr

Tabla 5. CEN CINAI: Proyectos de Inversión registrados en BPIP para el año 2019 (En millones de colones)

Código y Nombre del Proyecto Monto

Programado 001370 Construcción de obras de infraestructura, ampliaciones y reparaciones de CEN CINAI de San Rafael de Oreamuno de Cartago

36,4

001375 Construcción de obras de infraestructura, ampliaciones y reparaciones de CEN CINAI de Esquipulas de Palmares

85,8

001376 Construcción de obras de infraestructura, ampliaciones y reparaciones de CEN CINAI de Alfaro de San Ramón

100,0

001377 Construcción de obras de infraestructura, ampliaciones y reparaciones de CEN CINAI de Lepanto de Puntarenas

95,2

001385 Construcción de obras de infraestructura, ampliaciones y reparaciones de CEN CINAI de Barrio La Cruz, Ciudad Quesada, San Carlos

184,5

001397 Construcción de obras de infraestructura, ampliaciones y reparaciones de CEN CINAI de Playa del Coco de Sardinal de Carrillo

236,7

001412 Construcción de obras de infraestructura, ampliaciones y reparaciones de CEN CINAI de San Juan de Dios de Desamparados

190,0

001436 Construcción de obras de infraestructura, ampliaciones y reparaciones de CEN-CINAI en San Francisco de Guadalupe

235,5

001448 Construcción de obras de infraestructura, ampliaciones y reparaciones de CEN-CINAI en Rosario de Naranjo

90,0

001518 Construcción de obras de infraestructura, ampliaciones y reparaciones de CEN CINAI de Buenos Aires de Puntarenas

107,0

002088 Ampliación, mantenimiento, equipamiento y operación del CEN en Barrio Nazareth de Liberia, Guanacaste.

90,0

002092 Mantenimiento y remodelación mayor del CINAI en 25 Julio, Hatillo, San José 120,8 002107 Reforzamiento de tapias perimetrales y mejoramiento de zonas externas del CEN en Torre Molinos, Desamparados, San José

8,9

002111 Construcción de aulas, ampliación y remodelación del CEN Paraíso 1 en Cartago 60,1 002117 Reparación mayor del CEN en Mojón de Esparza, Puntarenas 125,0 002144 Construcción y equipamiento del CEN de Moracia de Nicoya 190,5 002146 Remodelación mayor del CEN de Sardinal de Carrillo 50,0 002285 Ampliación, mantenimiento, equipamiento y operación de CEN Barrio San Blas de Carrillo

225,2

002424 Construcción y equipamiento CEN San Antonio de Belén 163,6 002425 Remodelación mayor CEN La Suiza de Turrialba 213,8 002428 Remodelación mayor CINAI San Rafael Abajo de Desamparados 261,3 002432 Construcción y equipamiento CINAI de Corina Rodriguez, Alajuelita 235,5 002436 Remodelación mayor y equipamiento del Centro de Educación y Nutrición CEN de San Nicolás de Cartago

328,0

002439 Remodelación mayor CINAI Barrio Cuba, San José 159,0 002442 Remodelación mayor CINAI Paso Ancho, San José 251,1 002443 Remodelación mayor del CINAI Sabanilla de Montes de Oca 178,4 002464 Compra de inmueble para que opere el CEN de Cóbano de Puntarenas 190,8 002465 Construcción del CEN San Jorge de Corredores 235,0 002466 Mantenimiento y funcionamiento del CEN en El Clavel de Pérez Zeledón 96,0 002467 Construcción y equipamiento del CEN Esparzol, San Juan Grande, Esparza,Puntarenas 185,0

Total General 4.829,1 Fuente el Informe de PO y POI 2019 de la Dirección Nacional de CEN CINAI

Dentro de las subpartidas de mayor egreso en el presupuesto total de la Dirección Nacional, se destacan las siguientes, las cuales presentan altos incrementos con relación al 2018:

Page 16: Dirección Nacional de Centros de Educación y Nutrición y ... CEN … · realización de las labores del Programa Nutrición y Desarrollo Infantil, el cual es el responsable de

D.N.CEN CINAI DE-527-2018 PO y POI 2019

Página 14

Dirección: Edificio Noga, Paseo Colón, calles 38-40, San José - Tel:(506) 2539-6571 www.hacienda.go.cr

Tabla 6.CEN CINAI: Presupuesto de gastos de la actividad sustantiva 2017-2019 (En millones de colones y porcentajes)

Años % Variación

2017 2018 2019 18/17 19/18

Alimentos y bebidas 10.912,8 9.409,9 17.477,3 -13,8 85,7 Transferencias corrientes a Comités de CEN CINAI

17.256,1 23.211,6 12.447,6 34,5 -46,4

Gastos de Viaje y Transporte 117,3 267,9 315,0 128,5 17,6

Alquileres 241,8 465,5 580,2 92,5 24,6 Servicios generales 134,54 837,0 522,1

Otros servicios de gestión y apoyo 0,0 225,7 190,0 -15,8

Fuente: Información del SIPP a través del Cubo Presupuestario de la STAP y conciliado con el Informe de PO y POI 2019 de la Dirección Nacional de CEN CINAI

En la tabla anterior, se aprecia el incremento que se da para el año 2019 con respecto al 2018. El 2019 sufre cambios notorios en los gastos de mayor incidencia en la ejecución del Programa No.01, la Dirección decide centralizar las compras de alimentos, lo cual no es proporcional a la disminución de las Transferencias Corrientes a los Comités, a quienes le incorporan recursos para contratación de personal que realizarán tareas ordinarias. Además, incorpora nuevos productos a la dieta de los menores, aunque no indican si dichos cambios responden a estudios técnicos nutricionales, ni envían el costo que significa para la entidad estos cambios nutricionales en productos no habituales en la dieta, como es la leche de cabra. Se debe señalar, que la subpartida de Otros servicios de gestión y apoyo incluye recursos para contratar una empresa que ingrese la información al Sistema Nacional de Información y Registro Único de Beneficiarios del Estado y otras bases de datos de la Dirección Nacional de CEN CINAI, pero en el Presupuesto Extraordinario 01-2018, se le incorpora la suma de ¢225,0 millones para el mismo fin, lo que llama la atención que durante dos años consecutivos la implementación y actualización del sistema SINIRUBE consuma tantos recursos de la Dirección Nacional. Ahora bien, si se relaciona el incremento del gasto presupuestado por alimentación versus la población meta, resulta que del 2018 al 2019, la Dirección Nacional incorpora un incremento del 76,8% de recursos por persona que recibirá el servicio, meta que crece en un porcentaje mucho menor al del gasto (5,0%). En los años 2015 al 2018 la política refiere a una medida de reducción del gasto, puesto que del año 2015 al 2016 el incremento alcanzó un 2,1% con un crecimiento del 0,5% de la población meta, mientras que para los años 2018 y 2017 se da un decrecimiento del gasto, con un aumento similar al 2015 en la población meta (0,5% y 0,4% respectivamente), aspectos que debe aclarar la entidad. A continuación se muestran estás variaciones, además, se incorpora la información por transferencias a los Comités.

Page 17: Dirección Nacional de Centros de Educación y Nutrición y ... CEN … · realización de las labores del Programa Nutrición y Desarrollo Infantil, el cual es el responsable de

D.N.CEN CINAI DE-527-2018 PO y POI 2019

Página 15

Dirección: Edificio Noga, Paseo Colón, calles 38-40, San José - Tel:(506) 2539-6571 www.hacienda.go.cr

Tabla 7.CEN CINAI: Crecimiento del gasto por persona, para los años 2015 al 2019

(En millones de colones, colones corrientes y porcentajes)

2015 2016 2017 2018 2019

Presupuesto en millones de colones:

Alimentos y bebidas

11.168,5 11.453,8 10.912,8 9.409,9 17.477,3

Población Meta:

Niño y Niña atendido

123.000 123.500 124.000 124.500 149.394

Mujer Embarazada atendida

20.500 20.705 20.910 21.000 3.445

Total Población Meta

143.500 144.205 144.910 145.500 152.839

Crecimiento de la población meta por año

0,5% 0,5% 0,4% 5,0%

Monto en colones por persona

77.829 79.427 75.307 64.673 114.351

Crecimiento del gasto por cliente por año

2,1% -5,2% -14,1% 76,8%

Transferencias corrientes a Instituciones Descentralizadas no Empresariales (Comités de CEN CINAI) en millones de colones

9.362,1 13.329,9 17.256,1 23.211,6 12.447,6

Crecimiento de las Transferencias Corrientes

42,38% 29,45% 34,51% -46,37%

Fuente: Información del Presupuesto del Ministerio de Salud y OCIS para los años 2015 al 2017 e información del SIPP a través del Cubo Presupuestario de la STAP y conciliado con el Informe de PO y POI 2019 de la Dirección Nacional de CEN CINAI, para los años 2018 y 2019.

En cuanto a la ejecución presupuestaria se aprecia la siguiente información:

Tabla 8. CEN CINAI: Comparativo egresos por partidas presupuestarias 2016-2019 (En millones de colones y porcentajes)

% Variación

2016 2017 2018 2019 17/16 18/17 19/18

Remuneraciones 9.489,6 22.094,7 25.896,2

132,8 17,2 Servicios 198,3 905,5 3.785,6

356,6 318,1

Materiales y Suministros

48,1 7.174,5 9.257,0 18.103,0 14823,1 29,0 95,6

Bienes Duraderos 559,0 66,0 2.631,8 5.858,4 -88,2 3885,9 122,6

Page 18: Dirección Nacional de Centros de Educación y Nutrición y ... CEN … · realización de las labores del Programa Nutrición y Desarrollo Infantil, el cual es el responsable de

D.N.CEN CINAI DE-527-2018 PO y POI 2019

Página 16

Dirección: Edificio Noga, Paseo Colón, calles 38-40, San José - Tel:(506) 2539-6571 www.hacienda.go.cr

% Variación

2016 2017 2018 2019 17/16 18/17 19/18

Transferencias Corrientes

10.702,2 16.222,8 12.953,0

51,6 -20,2

Cuentas Especiales 7,4 -100,0

Totales Generales 607,1 27.630,6 51.119,1 66.596,2 4451,5 85,0 30,3

Fuente: Información del SIPP a través del Cubo Presupuestario de la STAP y conciliado con el Informe de PO y POI 2019 de la Dirección Nacional de CEN CINAI

Conforme a los documentos de ejecución, la Dirección Nacional presenta la siguiente información Año 2016: el CEN CINAI presupuesta el Superávit Específico 2015 por concepto de compras efectuadas en ese año y no canceladas oportunamente, por lo que para ese año presenta el presupuesto por la suma de ¢607,5 millones para hacerle frente a los compromisos adquiridos, para el primer trimestre 2016 se canceló la suma de ¢607,1 millones, quedando como superávit 2016 el monto de ¢0,4 millones. La fuente de donde provenían estos ingresos, era del Fondo de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares para equipamiento. En cuanto a la meta alcanzada y porcentaje de cumplimiento, en ese año aún se encontraba como un programa del Ministerio de Salud, por lo que los resultados estaban dentro de la evaluación de logros de dicho Ministerio. Año 2017: La Dirección Nacional ejecuta el 72,2% del presupuesto final, se vio afectada por el finiquito del proceso de desconcentración, el cual se realizó en agosto 2017. Los recursos ejecutados corresponden en su mayoría a los provenientes de la transferencia de FODESAF, mientras que la transferencia de gobierno se empieza a recibir a partir de agosto, una vez aprobado el Presupuesto Extraordinario de la República en la Asamblea Legislativa, Ley No.9461, “Ley de Presupuesto Ordinario y Extraordinario de la República para el ejercicio económico 2017 y primer presupuesto extraordinario para el ejercicio económico 2017”. En la partida de Servicios se ejecuta el 50%, ya que la mayoría de los proveedores no están inscritos en SICOP, lo que retrasó las contrataciones para reparación de edificios. En Bienes Duraderos se ejecutó un 2%, ya que no se realizaron las remodelaciones ni la adquisición de edificios para centros nuevos, por la dependencia del apoyo técnico del Ministerio de Salud para estos fines. En la partida Transferencias Corrientes, se gastó el 62%, lo que más afectó fue que no se giraron los recursos a los Comités CEN CINAI, ya que muchos se encuentran en proceso de formalización y apertura de cuentas corrientes. En Remuneraciones la ejecución fue del 91% y en Materiales y Suministros 93%. Añaden, que un factor que afectó la ejecución de este año, fueron las medidas de contención del gasto, especialmente en los ingresos provenientes de las Transferencias de Gobierno. En cuanto a las metas alcanzadas, para el cierre del 2017 se logró:

El 101% de la meta del producto “Niño y Niña atendido”, lo cual equivale a 117.884

infantes.

El 122% del producto “Mujer embarazada atendida”, el total de 25.565 mujeres.

El monto ejecutado para alcanzar esas metas fue de ¢1.123,0 millones, lo que equivale a un 84,0% de lo presupuestado, como se denota de la información, a pesar de sobre pasar

Page 19: Dirección Nacional de Centros de Educación y Nutrición y ... CEN … · realización de las labores del Programa Nutrición y Desarrollo Infantil, el cual es el responsable de

D.N.CEN CINAI DE-527-2018 PO y POI 2019

Página 17

Dirección: Edificio Noga, Paseo Colón, calles 38-40, San José - Tel:(506) 2539-6571 www.hacienda.go.cr

la meta de servicio, los gastos incurridos son menores a los proyectados para el 100% de la meta estimada, sin embargo, la entidad, no señala cuáles mecanismos favorecieron para un ejecución menor del 100% ante un logro de meta mayor de lo planeado. Primer Semestre Año 2018: al 30 de junio, la Dirección Nacional había ejecutado el 35,0% de su presupuesto (¢22.178,7 millones), lo que afectó son los procesos de licitación y compras, a pesar de estar acorde con las actividades programadas, según señala la Dirección. A continuación se detallan los niveles de ejecución por partida presupuestaria para este primer semestre: En Remuneraciones presenta una ejecución del 44% (¢11.174,0 millones), por pago de suplencias, tiempo extraordinarios, salarios, incentivos y cargas sociales. En Servicios el 18% (¢349,2 millones), con los siguientes gastos más relevantes: alquileres de los centros: CEN Playas del Coco, Guanacaste, CINAI Esparza, Puntarenas, CINAI San Isidro, Pérez Zeledón y CEN Cervantes, Cartago y el edificio de las oficinas centrales; Transporte como viáticos y transporte de funcionarios para brindar los servicios, mantenimiento de: edificios, equipo de cómputo y sistemas información, Seguros, entre otros. En Materiales y Suministros se ha gastado ¢4.855,2 millones, un 50,0% de lo presupuestado, atendiendo gastos como: productos para la atención preventiva de salud oral de los niños de los establecimientos; el rubro más fuerte es Alimentación y Bebidas, que contempla los productos alimenticios para las comidas servidas y para los paquetes de programa extramuros, también, útiles para materiales utilizados en la salud bucodental, Textiles y Vestuarios como es la compra de 8.887 sobrecamas para colchonetas de los niños de los establecimientos, en otros materiales se adquirieron 120.000 unidades de cepillos dentales, lo que equivale el 100% de la subpartida. Así como, se ha ejecutado en Combustibles y lubricantes el 34%, para la flotilla vehicular (51 automóviles y 22 motocicletas) y 12 pangas empleadas en labores cotidianas, especialmente en extramuros y para abastecer los 545 establecimientos (CEN, CINAI y CENCE), entre otros gastos. En Bienes Duraderos, se ha ejecutado el 9% (¢214,2 millones) en Equipo Sanitario, de laboratorio e investigación, lo cual se empleó en la compra de un módulo dental portátil y el 39% de la subpartida Vías de comunicación para la contratación de servicios de construcción de muro de reforzamiento para los establecimientos de Guaraní y Lomas del Río. Equipo y programas de cómputo (¢0,8 millones el 100%) para software de seguridad para protegerlos. En cuanto a Transferencias Corrientes, han ejecutado el 24% (¢5.586.2 millones) de las transferencias a los Comités CEN CINAI para compra de servicios, alimentos, material didáctico y educativo, artículos de limpieza, tal y como dicta la Ley 8809. El 81% de Prestaciones Legales (¢243,6 millones) y el 33% (¢65,3 millones) de Otras prestaciones legales que corresponde a incapacidades por enfermedad, accidentes laborales y maternidad de los funcionarios.

Page 20: Dirección Nacional de Centros de Educación y Nutrición y ... CEN … · realización de las labores del Programa Nutrición y Desarrollo Infantil, el cual es el responsable de

D.N.CEN CINAI DE-527-2018 PO y POI 2019

Página 18

Dirección: Edificio Noga, Paseo Colón, calles 38-40, San José - Tel:(506) 2539-6571 www.hacienda.go.cr

En referencia a la meta alcanzada se tiene:

Servicios intramuros en nutrición, atención y protección infantil: 77% un total de

33.346 infantes.

Servicios extramuros en promoción del crecimiento y desarrollo: 100% un total de

91.855 personas.

Atención a familias con niños menores de un año que presentan desnutrición: 88%

que equivale a 8.972 familias.

El presupuesto ejecutado es de ¢592,5 millones que equivale al 43% de lo proyectado, al igual que el año 2017, la Dirección ejecuta menos recursos de los presupuestados para alcanzar el 100% de meta, a junio 2018 ya ha alcanzado más del 50% en cada meta propuesta y no ha ejecutado ni la mitad del presupuesto. Apartado 1.3.1 Empleo y Salarios El 38,9% de los gastos presupuestados corresponden a la partida de Remuneraciones, para el pago de salarios, cargas y beneficios sociales de 2.447 plazas por cargos fijos y considera un incremento del 3,69%, el cual cubre tanto los aumentos por costo de vida como las reasignaciones proyectadas para el año 2019 y el II semestre 2018. Sin embargo, según los Lineamientos sobre Formulación, Ejecución y Evaluación del Presupuesto de la República, para el año 2019 los montos para cálculo de costo de vida para la formulación del presupuesto 2019, se definieron de la siguiente forma:

Ajuste para II semestre 2018 ¢3.750

Ajuste para I semestre 2019 ¢3.750

Ajuste para II semestre 2019 ¢3.800

Cabe señalar que la relación de puestos del año 2019 presenta una disminución de un puesto en relación con el 2018, debido a la reubicación de los puestos: el 060421 se traslada del Ministerio de Salud a la Dirección Nacional de CEN CINAI y los puestos 089694 y 354619, es a la inversa, la Dirección se los cede al Ministerio de Salud, según se comunicó en el oficio STAP-0773-2018 del 22 de mayo pasado.

El CEN CINAI es una entidad pública, donde la mayoría de sus puestos se encuentran dentro del Régimen del Servicio Civil. La Autoridad Presupuestaria valora los puestos de Director, Subdirector y Auditor, para los cuales se comprobó que en la relación de puestos para el año 2019 la entidad aplicó la revaloración salarial correspondiente al I semestre 2018, según los acuerdos No.11980 y 11977 tomado por la Autoridad Presupuestaria en la Sesión Ordinaria 02-2018 como salario base de cálculo. Para los puestos que se encuentran dentro de la Resolución Salarial de Ciencias Médicas emitida por la Dirección General de Servicio Civil, utilizaron como salarios base los correspondientes a la Resolución DG-013-2018 con rige a partir del 01 de enero 2018.

Page 21: Dirección Nacional de Centros de Educación y Nutrición y ... CEN … · realización de las labores del Programa Nutrición y Desarrollo Infantil, el cual es el responsable de

D.N.CEN CINAI DE-527-2018 PO y POI 2019

Página 19

Dirección: Edificio Noga, Paseo Colón, calles 38-40, San José - Tel:(506) 2539-6571 www.hacienda.go.cr

En cuanto a los salarios bases del resto de funcionarios se emplea como referencia para el cálculo, los salarios de la Resolución DG-012-2018, correspondientes a los salarios base del I semestre 2018, de la Dirección General de Servicio Civil. Dentro de la subpartida de Remuneraciones Básicas presupuestan recursos para Suplencias por aspectos de incapacidad o vacaciones del personal de atención directa a los clientes y beneficiarios de los establecimientos. En la subpartida de Remuneraciones Eventuales, se contempla el pago de Tiempo extraordinario para los funcionarios que deben laborar fuera del horario establecido, de forma eventual. En cuanto a Incentivos Salariales, aportan la normativa que aplican:

Complemento Salarial: aplicación del Estatuto de Servicios de Enfermería (Ley N°7085 de 20 de octubre de 1987, Resoluciones: DG-006-91, DG-016-91 y DG-019-91): Porcentaje que se les otorga a los profesionales con la especialidad en enfermería, según Decreto Nº 18190-F, capítulo 5, artículo 24, correspondiente a un 15% sobre el salario base.

Retribución por Carrera Profesional (Según Decreto Ejecutivo N°4949-P De 26-06-75 y Ley N° 6010 del 09 de diciembre de 1976): Incentivo económico que se le reconoce al mérito del funcionario profesional que presta sus servicios en las instituciones del Poder Ejecutivo que cumple con los requisitos señalados en el artículo 3, capítulo 2 de la Resolución DG-064-2008, definiendo la Dirección General de Servicio Civil un monto por cada punto.

Retribución por Dedicación Exclusiva (Según Resolución DG-003-83 del 4 de enero de 1983): Según Resolución DG-254-2009 y DG-208-2012, es el ejercicio profesional del funcionario únicamente para el órgano público que contrata sus servicios, estableciendo un 20% para los Bachilleres Universitarios y un 55% para los Licenciados. Aunque la Dirección Nacional no contempla dentro del detalle de la normativa por incentivos salariales, le aplica el Decreto N°41161-H Reforma al artículo 5 del Decreto Ejecutivo N°23669 del 18 de octubre de 1994, Normas para la aplicación de la dedicación exclusiva para las instituciones y empresas públicas cubiertas por el ámbito de la Autoridad Presupuestaria, que dicta, un 10% para los que posee grado de bachillerato universitario y un 25% para grado de licenciatura o superior.

Retribución por la Aplicación de la Ley de Incentivos a los Profesionales en Ciencias Médicas (Ley N°6836 del 22 de diciembre de 1986): Según Ley 6836, Ley de Incentivos a los profesionales en Ciencias Médicas y Ley General de la Salud 53-95, estos incluyen la Bonificación Adicional y Dedicación Administrativa, estableciendo un 17% del salario base y un 22% sobre la sumatoria de todos los rubros, respectivamente.

Pago de Zonaje: conforme a las distintas disposiciones legales reglamentarias y /o resoluciones dictadas por los órganos competentes según corresponda: como fundamento legal para el pago de este rubro se tiene la Ley de Incentivos en Ciencias Médicas el cual establece diferentes porcentajes según la zona de ubicación del puesto y el Reglamento de zonaje para los funcionarios del Ministerio de Salud para el caso de los funcionarios que les corresponde un monto específico.

Page 22: Dirección Nacional de Centros de Educación y Nutrición y ... CEN … · realización de las labores del Programa Nutrición y Desarrollo Infantil, el cual es el responsable de

D.N.CEN CINAI DE-527-2018 PO y POI 2019

Página 20

Dirección: Edificio Noga, Paseo Colón, calles 38-40, San José - Tel:(506) 2539-6571 www.hacienda.go.cr

Retribución por la Prohibición del Ejercicio Profesional (Ley N° 5867 del 15 de diciembre de 1975 y sus Reformas): se establece la compensación económica sobre el salario base de la escala de sueldos de la Ley de Salarios de la Administración Pública como un sobresueldo para el ejercicio liberal de la profesión. Se otorgan porcentajes de 25%, 30%, 45% ó 65%, según lo establece la ley.

Retribución Sobresueldo "Derechos Adquiridos” (Profesionales en Química que ingresa La Ley de Incentivos de los Profesionales en Ciencias Médicas) Resol. Dod-810-93, del 6 de agosto de 1993 y Funcionarios del Ministerio de Salud afectados por la aplicación del Manual Institucional según Res.Ofc-055-2000. Este rubro contempla los derechos adquiridos de los funcionarios del Ministerio de Salud.

Retribución sobre Sueldo Mínimo (Artículo 5° Ley de Salarios de la Administración Pública No. 6835) del 22 de diciembre de 1982: el pago de anualidades tiene su fundamento legal en la Ley General de Salarios de la Administración Pública N° 2166, donde en su artículo 5 establece que cada categoría de puestos tendrá derecho al pago de aumentos anuales.

Dedicación Exclusiva Sentencia Enfermeras Salud: según Resolución 2016-000636 del 22 de junio de 2016 de la Sala Segunda de la Corte Suprema de Justicia. Dedicación Exclusiva Enfermeras del Ministerio de Salud. Para atender Sentencia 2016-000636 Expediente 13-002196-1178-LA.

Retribución años servidos Sentencia Enfermeras Salud: según Resolución 2016-000636 del 22 de junio de 2016 de la Sala Segunda de la Corte Suprema de Justicia. Dedicación Exclusiva Enfermeras del Ministerio de Salud; para atender dicha Sentencia.

Al comparar la relación de puestos de los años 2017 y 2018 se comprobó que no se muestran cambios en las clasificaciones de puestos, ya que los mismos mantienen las clasificaciones contempladas en la Relación de Puestos del Ministerio de Salud y que son consistentes con el Régimen de Servicio Civil. Se da un incremento en la Relación de Puestos de acuerdo con los puestos cedidos por el Ministerio de Salud para la gestión de la Dirección, cuyo dato inicial al proceso de desconcentración era de 2.441 puestos como se muestra en la tabla N°9, resultando a la fecha con 7 puestos más, de los cuales uno corresponde a la creación del Auditor Interno y al traslado de un puesto del Ministerio de Salud. Al comparar los grupos ocupacionales presentes a la fecha con el PO 2018 se dan las siguientes variaciones:

Tabla 9. CEN CINAI Relación de Puestos por Grupo Ocupacional, periodo 2018-2019

(Cantidad de Puestos)

Grupo

Ocupacional Nivel de Empleo III

Trimestre 2018 Relación de

puestos PO 2019 Diferencia en

Grupo Ocupacional

Superior 2 2 0 Ejecutivo 37 37 0 Profesional 343 341 -2

Page 23: Dirección Nacional de Centros de Educación y Nutrición y ... CEN … · realización de las labores del Programa Nutrición y Desarrollo Infantil, el cual es el responsable de

D.N.CEN CINAI DE-527-2018 PO y POI 2019

Página 21

Dirección: Edificio Noga, Paseo Colón, calles 38-40, San José - Tel:(506) 2539-6571 www.hacienda.go.cr

Grupo Ocupacional

Nivel de Empleo III Trimestre 2018

Relación de puestos PO 2019

Diferencia en Grupo

Ocupacional

Técnico 991 991 0 Administrativo 60 60 0 Servicio 1.015 1.016 1

Total General 2.448 2.447 -1 Fuente: Información del Nivel de Empleo III trimestre 2018 y correo electrónico de la Dirección Nacional de CEN CINAI para el año 2019.

Según detalle de la Dirección Nacional, la Relación de Puestos del 2019 contempla 9 reasignaciones que estaban pendientes y cuyo trámite se inició antes de la vigencia de la Directriz Presidencial No.03-H que reforma la Directriz 098-H. El incremento salarial que representan dichas reasignaciones es por la suma de ¢1.8 millones por mes y por año ¢22,1 millones, lo que representa el 0,1% del salario base.

Tabla 10. CEN CINAI Puestos Reasignados para el año 2019

No. Puesto Clase Anterior Clase Reasignada

057792 Oficinista de Servicio Civil 2 Profesional de Servicio Civil 1 B 058309 Profesional de Servicio Civil 1 A Nutricionista 2 058826 Asistente de Salud de Servicio Civil 2 Profesional de Servicio Civil 2 058832 Asistente de Salud de Servicio Civil 2 Asistente de Salud de Servicio Civil 3 058833 Asistente de Salud de Servicio Civil 2 Profesional de Servicio Civil 1 B 059085 Asistente de Salud de Servicio Civil 2 Asistente de Salud de Servicio Civil 3 091461 Asistente de Salud de Servicio Civil 2 Profesional de Servicio Civil 2 354595 Profesional de Servicio Civil 2 Profesional Jefe de Servicio Civil 1 369069 Asistente de Salud de Servicio Civil 2 Profesional de Servicio Civil 2

Fuente: El Informe de PO y POI 2019 de la Dirección Nacional de CEN CINAI

Comparando la ejecución del año 2017 y 2018 con lo presupuestado en el 2019, se obtiene la siguiente tabla:

Tabla 11. CEN CINAI Partida Remuneraciones, 2017-2019 (En millones de colones y Porcentajes)

2017 2018 2019 % Variación

Subpartida Presup Ejecut % Ejec Presup Ejecut % Ejec Presup. 18/17 19/18

Remuneraciones 10.342,6 9.489,6 91,8 25.425,

0 22.094,

7 87,4 25.896,2 132,8 17,2

Remuneraciones Básicas

4.808,8 4.546,5 94,5 12.236,

1 11.036,

6 90,4 12.265,9 142,7 11,1

Remuneraciones Eventuales

38,0 10,4 27,3 40,0 16,2 54,1 40,0 56,6 146,3

Incentivos Salariales 3.697,4 3.579,9 96,8 9.300,3 7.557,8 82,2 9.632,1 111,1 27,4

Contribuc. Patronales al Desarrollo y la Seguridad Social

1.080,6 1.051,8 97,3 1.941,2 1.757,4 90,5 1.996,5 67,1 13,6

Contribuc. patronales al fondo de pensiones y otros fondos de capitalización

717,9 301,0 41,9 1.907,3 1.726,7 90,5 1.961,7 473,6 13,6

Fuente: Información del SIPP a través del Cubo Presupuestario de la STAP y conciliado con el Informe de PO y POI 2019 de la Dirección Nacional de CEN CINAI

Page 24: Dirección Nacional de Centros de Educación y Nutrición y ... CEN … · realización de las labores del Programa Nutrición y Desarrollo Infantil, el cual es el responsable de

D.N.CEN CINAI DE-527-2018 PO y POI 2019

Página 22

Dirección: Edificio Noga, Paseo Colón, calles 38-40, San José - Tel:(506) 2539-6571 www.hacienda.go.cr

En cuanto a la ejecución de los recursos incorporados en Remuneraciones, la entidad ejecutó más del 90% para el 2017 y según la proyección a diciembre 2018, basada en la ejecución al III trimestre, un 87,4%. En lo referente a la variación, refleja un aumento del 17,2% con relación al 2018, cabe señalar, que el año 2018 incorpora el total del gasto por Remuneraciones, aspecto que no es consistente con el año 2017, el cual solo contemplaba los meses de agosto a diciembre, de ahí que refleje un aumento del 132,8%.

Page 25: Dirección Nacional de Centros de Educación y Nutrición y ... CEN … · realización de las labores del Programa Nutrición y Desarrollo Infantil, el cual es el responsable de

D.N.CEN CINAI DE-527-2018 PO y POI 2019

Página 23

Dirección: Edificio Noga, Paseo Colón, calles 38-40, San José - Tel:(506) 2539-6571 www.hacienda.go.cr

Apartado 1.4. Programación Estratégica Institucional-Presupuestaria 2019 La Dirección Nacional de CEN-CINAI, fue creada mediante Ley No. 8809, publicada en La Gaceta No. 105 del 1° de junio de 2010, como órgano de desconcentración mínima con personalidad jurídica instrumental, adscrito al Ministerio de Salud, donde su visión es: “Ser una institución líder en la prestación de servicios de salud en nutrición y desarrollo infantil con equidad, según las necesidades de la niñez en Costa Rica. La población reconocerá como una institución accesible, confiable y solidaria que, en el marco de los derechos de la infancia, apoya a los grupos familiares y comunidades, en la tarea de crianza de los niños y niñas. Se caracteriza por la capacidad técnica, compromiso y efectividad del personal”. Mientras que define como misión: “Contribuir al bienestar actual y futuro de los niños y niñas, brindando servicios de salud en Atención y Protección Infantil, Nutrición Preventiva, y Promoción del Crecimiento y Desarrollo Infantil con calidad, accesibles y equitativos; dirigidos a la niñez desde su periodo de gestación a menos de 13 años, a sus grupos familiares y comunidad, impulsando la participación social y el desarrollo integral del país.” Para contribuir con la misión institucional, la Dirección Nacional se ha propuesto cumplir:

Tabla 12.CEN CINAI Objetivos para alcanzar metas, 2019

Objetivo Estratégico Objetivo Institucional

Extender la cobertura de los servicios de Nutrición Preventiva, Atención Protección Infantil y Promoción del Crecimiento y Desarrollo Infantil

Garantizar la atención nutricional e integral de las personas usuarias de los servicios de los CEN y CINAI, en forma continua, con eficiencia y eficacia, a través de las estrategias intra y extramuros. Promover el crecimiento y desarrollo de la población menor de 13 años y garantizar la atención a mujeres embarazadas y en período de lactancia, en condición de pobreza y/o riesgo social, en alianza estratégica con el estado, la familia y la comunidad.

Incorporar y consolidar la participación social para potenciar el impacto de las acciones de la Dirección Nacional de CEN-CINAI.

Promover la participación social para fortalecer la provisión de servicios de salud en nutrición y desarrollo infantil para la población materno-infantil.

Dirigir, conducir, liderar, articular y controlar la gestión de la Dirección Nacional de CEN-CINAI.

Fortalecer la provisión de servicios de salud en nutrición y desarrollo para la población materno-infantil, por medio de la consolidación de un órgano adscrito al Ministerio de Salud.

Desarrollar y fortalecer la infraestructura, procesos, sistemas y servicios de la Dirección Nacional de CEN-CINAI Fuente: El Informe de PO y POI 2019 de la Dirección Nacional de CEN CINAI

Las acciones que se detallan en la siguiente tabla son las que se desarrollan a través de los procesos sustantivos: Nutrición preventiva, Atención y Protección Infantil (API), Promoción del Crecimiento y Desarrollo y Participación Social, para la población meta:

Niños y niñas menores de 13 años, en condición de pobreza y/o riesgo social.

Mujeres adolescentes madres.

Mujeres adultas embarazadas y en periodo de lactancia que viven en condiciones de pobreza y/o riesgo social.

Page 26: Dirección Nacional de Centros de Educación y Nutrición y ... CEN … · realización de las labores del Programa Nutrición y Desarrollo Infantil, el cual es el responsable de

D.N.CEN CINAI DE-527-2018 PO y POI 2019

Página 24

Dirección: Edificio Noga, Paseo Colón, calles 38-40, San José - Tel:(506) 2539-6571 www.hacienda.go.cr

Por lo que se desprende, que la Dirección Nacional prioriza las referencias de la Estrategia Puente al Desarrollo

Tabla 13. CEN CINAI: Plan Operativo Institucional 2019.

(En datos absolutos y millones de colones)

Acción Unidad de Medida Meta Costo anual

Servicios Intramuros 44.375 42.131,2

Brindar servicios de Estimulación del crecimiento y desarrollo a niños y niñas menores de 13 años en la estrategia intramuros.

Niños y niñas 29.483 34.193,8

Brindar servicios de Nutrición Preventiva a adolescentes madres modalidad Comidas Servidas estrategia intramuros de CEN CINAI, incluye educación nutricional.

Adolescentes madres 545 361.4

Brindar servicios de nutrición preventiva modalidad Comidas Servidas estrategia intramuros CEN CINAI a niños y niñas menores de 13 años y madres en periodo de gestación o lactancia (no adolescentes), incluye educación nutricional.

Niños, niñas hasta 13 años y mujeres en periodo gestación o lactancia (no adolescentes)

14.347 7.336.8

Realizar producción local de alimentos y abono orgánico en centros CEN CINAI

Centros CEN CINAI 350 239,1

Servicios Extramuros 108.464 18.294,6

Brindar servicios de estimulación del crecimiento y desarrollo a niños y niñas menores de 13 años con la estrategia extramuros CEN CINAI, a saber:

11.438 2.627,0

Número de niños, niñas menores de 13 años atendidos con 1600 gramos leche en modalidad extramuros CEN CINAI (60% de la meta PNDIP).

Niños y niñas menores de 13 años

6.863 1.015,2

Número de niños y niñas menores de 13 años atendidos con DAF en modalidad extramuros de CEN CINAI (40% PNDIP).

Niños y niñas menores de 13 años

4.575 1.611,9

Brindar servicios de nutrición preventiva modalidad distribución de leche integra estrategia extramuros de CEN CINAI a niños y niñas, madres en periodo de gestación o lactancia (no adolescentes)

Niños, niñas hasta 13 años y mujeres en periodo gestación o lactancia (no adolescentes)

91.845 11.547,5

Brindar a adolescentes madres servicios de nutrición preventiva modalidad distribución de leche integra estrategia extramuros CEN CINAI.

Adolescentes madres 2.900 2.312,5

Brindar servicios de nutrición preventiva modalidad Distribución de Alimentos a Familias (DAF) estrategia extramuros de CEN CINAI a niños y niñas.

Niños y niñas menores 13 años

5.181 1.807,5

Inversión Pública 30 6.033,9

Número de centros con reparaciones mayores Centros 20 2.804,1 Número de centros construidos Centros 10 2.275,2 Número de centros con mantenimiento y reparación menor

Centros 20 954,6

Fuente: Informe de POI 2019 de la Dirección Nacional de CEN CINAI

Además, la Dirección Nacional de CEN CINAI contribuye con el Plan Nacional de Desarrollo de las Telecomunicaciones 2015-2021, en el pilar “Inclusión Digital” en la línea de acción Acceso Universal, Servicio Universal y Solidaridad. Específicamente en el programa “Centros Públicos Equipados”, cuyo objetivo es “Promover el uso efectivo de los servicios de conectividad y los dispositivos”, su principal resultado esperado es

Page 27: Dirección Nacional de Centros de Educación y Nutrición y ... CEN … · realización de las labores del Programa Nutrición y Desarrollo Infantil, el cual es el responsable de

D.N.CEN CINAI DE-527-2018 PO y POI 2019

Página 25

Dirección: Edificio Noga, Paseo Colón, calles 38-40, San José - Tel:(506) 2539-6571 www.hacienda.go.cr

“dispositivos de acceso a Internet para usuarios de Centros de Prestación de Servicios Públicos”. La Dirección Nacional se ha propuesto como meta para el año 2021 que el 100% de los establecimientos CEN CINAI cuenten con Rincones Tecnológicos. Cabe señalar que según el oficio DM-4365-2018, la ministra determina que la Matriz de Articulación Plan Presupuesto (MAPP) 2019, se vincula con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la Ley No.8809, la Agenda Nacional de Niñez y Adolescencia 2015-2021, el Plan de Gobierno 2018-2021 y el Plan de Inversión Institucional.

Page 28: Dirección Nacional de Centros de Educación y Nutrición y ... CEN … · realización de las labores del Programa Nutrición y Desarrollo Infantil, el cual es el responsable de

D.N.CEN CINAI DE-527-2018 PO y POI 2019

Página 26

Dirección: Edificio Noga, Paseo Colón, calles 38-40, San José - Tel:(506) 2539-6571 www.hacienda.go.cr

Capítulo II: Verificación del cumplimiento de las Directrices Con respecto al proceso de verificación del cumplimiento de lo estipulado Decreto Ejecutivo N° 40981-H, Directrices Generales de Política Presupuestaria, Salarial, Empleo, Inversión y Endeudamiento para Entidades Públicas, Ministerios y Órganos Desconcentrados, según corresponda, cubiertos por el ámbito de la Autoridad Presupuestaria para el año 2019 y sus Procedimientos (Decreto 38916-H), se obtiene: De acuerdo con la estructura de ingresos de la entidad, los recursos de la Dirección Nacional provienen de dos entidades: las principales son las Transferencias Corriente y de Capital del Fondo de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares (FODESAF) y la otra del Gobierno Central (Ministerio de Salud), además el 4,5% del Financiamiento con Recursos de Vigencias Anteriores (Superávit Específico), el cual es una estimación. Cabe señalar que las transferencias incorporadas en el PO 2019 de la Dirección Nacional son consistentes con la reportada en el Presupuesto Ordinario de FODESAF y con la incorporada en el Anteproyecto del Presupuesto de la República para el año 2019, esta última queda sujeta a la aprobación de la Asamblea Legislativa. En concordancia con lo anterior, la Dirección Nacional presenta un saldo presupuestario de ¢5.951,6 millones en relación con el monto definido para el Gasto Presupuestario Máximo del periodo 2019, el cual fue comunicado en el oficio STAP-0511-2018 y se definió una suma de ¢29.547,8 millones. La Dirección Nacional cumple con el envío de las ejecuciones presupuestarias, así como de las conciliaciones bancarias, el flujo de caja y el nivel de empleo al mes de septiembre, y su inclusión en el SICCNET, además, cumple con la presentación de la relación de puestos con el incremento salarial al II semestre 2018. La Dirección Nacional no presupuesta recursos en la partida de publicidad y propaganda, por lo tanto, no pauta recursos de acuerdo con la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Radio y Televisión (SINART). De acuerdo con el Estado de Origen y Aplicación de Fondos, los recursos que provienen del superávit específico por la suma de ¢3.000,0 millones cumplen con lo estipulado en el Decreto 32452-H y su reforma “Lineamientos que regulan la aplicación del artículo 6 de la Ley N° 8131, considerando la clase de Ingresos del Sector Público denominada Financiamiento”, ya que los mismos se destinan la inversión en infraestructura y equipamientos de los centros de atención. A su vez, remite la certificación del Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica Certificación UIP-025-18, donde indican que de los 86 proyectos de inversión pública inscritos en estado activo en el Banco de Proyectos de Inversión de MIDEPLAN, 30 cuentan con contenido económico en el 2019. Además, envía la certificación extendida por el Ministerio de Salud, sobre este tema. Además, la entidad cumple con la presentación de las certificaciones de superávit y sobre el cumplimiento de los Decretos y Directrices relacionados con las medidas de contención

Page 29: Dirección Nacional de Centros de Educación y Nutrición y ... CEN … · realización de las labores del Programa Nutrición y Desarrollo Infantil, el cual es el responsable de

D.N.CEN CINAI DE-527-2018 PO y POI 2019

Página 27

Dirección: Edificio Noga, Paseo Colón, calles 38-40, San José - Tel:(506) 2539-6571 www.hacienda.go.cr

y reducción del déficit fiscal y gasto público emitidos por el Poder Ejecutivo, por parte de la Ministra de Salud. Finalmente, en cuanto a la valoración de los puestos, el Instituto cumple con lo que establecen los artículos No. 42 y 59 de dichas directrices, ya que para los puestos de profesionales y no profesionales que se encuentran dentro del Régimen del Servicio Civil emplea las Resoluciones Salariales con los respectivos Niveles Salariales, según corresponde, al I semestre 2018 como base de cálculo, así como los profesionales de Ciencias Médicas, para los puestos excluidos de fiscalización, director y subdirector, se emplean las resoluciones salariales del mismo semestre donde se contempla el salario base autorizado por la Autoridad Presupuestaria.

Page 30: Dirección Nacional de Centros de Educación y Nutrición y ... CEN … · realización de las labores del Programa Nutrición y Desarrollo Infantil, el cual es el responsable de

D.N.CEN CINAI DE-527-2018 PO y POI 2019

Página 28

Dirección: Edificio Noga, Paseo Colón, calles 38-40, San José - Tel:(506) 2539-6571 www.hacienda.go.cr

Capítulo III: Disposiciones

1. En la clasificación de los ingresos, los recursos provenientes del Fondo de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares deben ser ajustados según detalla este órgano desconcentrado en su Presupuesto Ordinario 2019: Transferencias Corrientes ¢38.207,5 millones y de Capital ¢1.792,5 millones.

2. Aclarar las razones de la existencia de proyectos inscritos en estado activo en el

Banco de Proyectos de Inversión Pública (BPIP), que cumplen con los

requerimientos técnicos vigentes, pero sin contenido económico, lo cual no se

ajusta a indicado en el artículo 22 de las Directrices Generales de Política

Presupuestaria, Salarial, Empleo, Inversión y endeudamiento para entidades

públicas, ministerios y órganos desconcentrados, según corresponda, cubiertos por

el ámbito de la Autoridad Presupuestaria, para el 2019 .

3. Justificar el incremento en la subpartida Alimentos y Bebidas para el año en

estudio, lo cual no guarda consistencia con el crecimiento de la población meta

proyectada a atender, tampoco se equipara con la disminución en la subpartida de

Transferencias Corrientes a los Comités. Además, explicar las razones a las que

obedece la incorporación de nuevos productos no tradicionales en la alimentación y

si esto es parte de dicho incremento de la subpartida.

4. Aclarar las razones que motivan a la Dirección Nacional el incorporar recursos en

Transferencias Corrientes para que los Comités contraten los servicios para la

atención y cuido de niños en los centros, cuando este tipo de erogaciones se

efectúan a través de Suplencias y esta sufre un incremento para el 2019, en

relación con la ejecución proyectada a diciembre 2018, del 52,2%. Además, es una

práctica que contraviene con diversos pronunciamientos emitidos, tanto de la

Contraloría General de República como por esta Secretaría Técnica, donde las

entidades no deben realizar contrataciones de personal para actividades ordinarias

de la gestión institucional.

5. Aclarar a qué obedece los montos incorporados en dos años consecutivos, para

llevar a cabo la implementación y actualización del sistema SINIRUBE.

6. Aclarar los mecanismos empleados para sobrepasar la meta propuesta, según se

refleja en el resultado de los indicadores, versus las ejecuciones del gasto menores

al monto presupuestado para llevar a cabo las actividades necesarias para alcanzar

dichas metas.

7. A futuro, para la presupuestación de las Remuneraciones, se debe considerar lo

que establecen los Lineamientos sobre Formulación, Ejecución y Evaluación del

Page 31: Dirección Nacional de Centros de Educación y Nutrición y ... CEN … · realización de las labores del Programa Nutrición y Desarrollo Infantil, el cual es el responsable de

D.N.CEN CINAI DE-527-2018 PO y POI 2019

Página 29

Dirección: Edificio Noga, Paseo Colón, calles 38-40, San José - Tel:(506) 2539-6571 www.hacienda.go.cr

Presupuesto de la República, emitidas por la Dirección General de Presupuesto

Nacional, para cada año. Para el incremento salarial por costo de vida queda

supeditado a lo que decrete el Poder Ejecutivo y haga extensivo la Autoridad

Presupuestaria.

8. Cuando corresponda, la entidad deberá remitir a esta Secretaría Técnica a más

tardar 10 días hábiles posteriores a la fecha en que se recibe el presente informe, lo

solicitado en este apartado.

Page 32: Dirección Nacional de Centros de Educación y Nutrición y ... CEN … · realización de las labores del Programa Nutrición y Desarrollo Infantil, el cual es el responsable de

D.N.CEN CINAI DE-527-2018 PO y POI 2019

Página 30

Dirección: Edificio Noga, Paseo Colón, calles 38-40, San José - Tel:(506) 2539-6571 www.hacienda.go.cr

Bibliografía

Dirección Nacional de Centros de Educación y Nutrición y de Centros Infantiles de

Atención Integral (CEN CINAI). Presupuesto Ordinario para el período 2019.

Dirección Nacional de Centros de Educación y Nutrición y de Centros Infantiles de

Atención Integral (CEN CINAI). Ejecución Presupuestaria al mes de septiembre del

2018.

Dirección Nacional de Centros de Educación y Nutrición y de Centros Infantiles de

Atención Integral (CEN CINAI). Liquidación presupuestaria a diciembre 2015 y

2017.

Directrices y Procedimientos Presupuestarios y Salariales del año 2019.

Elaborado por: Mba Cynthia Cascante Naranjo Firma: ______________________

Analista Revisado por: Licda. Yancy Víctor Arrieta Firma: ______________________

Jefe Sectorial