Diputados especiales indígenas

10
DIPUTADOS ESPECIALES INDÍGENAS

Transcript of Diputados especiales indígenas

Page 1: Diputados especiales indígenas

DIPUTADOS ESPECIALE

SINDÍGENAS

Page 2: Diputados especiales indígenas

Para la elección de Diputados Indígenas o especiales se han establecido siete (7) Circunscripciones Especiales Indígena Originario Campesinas en el territorio nacional. Las Circunscripciones Especiales Indígena Originario Campesinas, no trascenderán los límites departamentales y solo podrán abarcar áreas rurales.

Page 3: Diputados especiales indígenas

Las Circunscripciones Especiales Indígena Originario Campesinas están conformadas por Territorios Indígena Originario Campesinos (TIOC), comunidades indígena originario campesinas, municipios con presencia de pueblos indígena originario campesinos y asientos electorales; pertenecerán a naciones o pueblos que constituyan minorías poblacionales dentro del respectivo Departamento; podrán abarcar a más de una nación o pueblo y no será necesario que tengan continuidad geográfica.

Page 4: Diputados especiales indígenas

En cada Circunscripción Especial Indígena Originario Campesina se elegirán un representante titular y suplente, por simple mayoría de votos válidos.En caso de empate, se dará lugar a segunda vuelta electoral entre las candidatas o candidatos empatados, se efectuará con el mismo padrón electoral y nuevos jurados de mesa de sufragio, en el plazo de veintiocho (28) días después de la primera votación.

Page 5: Diputados especiales indígenas

Ninguna persona podrá votar simultáneamente en una circunscripción uninominal y en una circunscripción especial indígena originario campesina.

Page 6: Diputados especiales indígenas

ANEXOS

Page 7: Diputados especiales indígenas

LEY N° 421 LEY DE DISTRIBUCIÓN DE ESCAÑOS ENTRE DEPARTAMENTOS DEL 7 DE OCTUBRE DE 2013

 

DEPARTAMENTO ESCAÑOSDEPARTAMENTO

ESCAÑOSUNINOMINALES

ESCAÑOSPLURINOMINALES

ESCAÑOS DECIRCUNSCRIPCIONES

ESPECIALES

La Paz 29 14 14 1

Santa Cruz 28 14 13 1

Cochabamba 19 9 9 1

Potosí 13 7 6 0

Chuquisaca 10 5 5 0

Oruro 9 4 4 1

Tarija 9 4 4 1

Beni 8 4 3 1

Pando 5 2 2 1

TOTAL 130 63 60 7

Page 8: Diputados especiales indígenas

CODIFICACIÓN DE LAS CIRCUNSCRIPCIONES

DEPARTAMENTO CODIFICACIÓN DE LAS CIRCUNSCRIPCIONES

ESCAÑOS UNINOMINALES

CHUQUISACA 1 a la 5 5LA PAZ 6 a la 19 14COCHABAMBA 20 a la 28 9ORURO 29 a la 32 4POTOSÍ 33 a la 39 7TARIJA 40 a la 43 4SANTA CRUZ 44 a la 57 14BENI 58 a la 61 4PANDO 62 a la 63 2

TOTAL 63 63

Page 9: Diputados especiales indígenas

CIRCUNSCRIPCIONES ESPECIALES

Departamento Naciones y pueblos indígenas minoritarios

La Paz Afroboliviano, Mosetén, Leco, Kallawaya, Tacana y Araona.

Santa Cruz Chiquitano, Guaraní, Guarayo, Ayoreo y Yuracaré - Mojeño

Cochabamba Yuki y Yuracaré

Oruro Chipaya y Murato

Tarija Guaraní, Weenayek y Tapiete

Beni Tacana, Pacahuara, Itonama, Joaquiniano, Maropa, Guarasugwe, Mojeño, Sirionó,Baure, Tsimane, Movima, Cayubaba, Moré, Cavineño, Chácobo, Canichana, Mosetén y Yuracaré

Pando Yaminagua, Pacahuara, Esse Ejja, Machinerí y Tacana

Page 10: Diputados especiales indígenas

RESUMEN DE ASIENTOS Y RECINTOS ELECTORALES

Departamento

Asientos y Recintos 2014

Asientos Uninominales Asientos Especiales Asientos Uninom./especial Total Asientos Total Recintos

Chuquisaca 326 0 0 326 408

La Paz 706 36 32 774 1092

Cochabamba 341 10 0 351 534

Oruro 241 7 0 248 351

Potosí 510 0 0 510 600

Tarija 210 10 23 243 309

Santa Cruz 305 22 121 448 775

Beni 111 64 0 175 254

Pando 82 18 6 106 125

TOTALES 2832 167 182 3181 4448