Díptico informativo hipertensión arterial

4
UNIDAD DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES Hipertensión Arterial

description

Díptico informativo hipertensión

Transcript of Díptico informativo hipertensión arterial

Page 1: Díptico informativo hipertensión arterial

UNIDAD DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARESHipertensión Arterial

Page 2: Díptico informativo hipertensión arterial

La hipertensión es actualmente una de las enfermedades crónicas más frecuentes y corresponde al aumento de los niveles de presión arterial de la sangre sobre las paredes arteriales. Esta presión es originada cuando el corazón late y descansa mientras bombea sangre por todo el cuerpo, si esta fuerza aumenta y permanece alta puede provocar daños en los órganos.

Esto puede desencadenar, entre otros, en enfermedades cardiacas coronarias, insuficiencia cardiaca, accidentes cerebrovasculares y fallas renales.

Si su presión arterial es muy alta debe someterse a algún tratamiento para evitar el daño en otros órganos.

La hipertensión es uno de los principales factores de riesgo para desarrollar enfermedades cardiovasculares.

HIPERTENSIÓN ARTERIAL

SÍNTOMAS

Respecto a los síntomas, muchas veces al comienzo no se presentan signos, pero si aparecen pueden manifestarse de diversas maneras:

- Dolor torácico- Confusión- Zumbido o ruido en el oído- Fatiga

- Dolor de cabeza- Latidos cardíacos irregulares- Hemorragia nasal- Cambios en la visión

Page 3: Díptico informativo hipertensión arterial

Historial médico familiar:Si existen en su familia antecedentes de hipertensión, es usted más propenso a desarrollarla.

Edad:Las personas de mayor edad tienen más probabilidades de tener afecciones asociadas.

Enfermedades:Existen ciertas patologías asociadas al riesgo de sufrir hipertensión arterial como la diabetes, arterioesclerosis, alcoholismo, enfermedades renales crónicas, estrés y algunos trastornos endocrinos.

Obesidad:El sobrepeso incrementa también las posibilidades de sufrir una mayor presión arterial.

Estilo de vida no saludable:Factores como el colesterol alto, alimentación rica en grasas, consumo de alcohol, tabaquismo y sedentarismo pueden incidir en el aumento de la presión arterial. El hábito de fumar no sólo aumenta el riesgo de cáncer pulmonar, sino también el riesgo de padecer enfermedades cardíacas y especialmente afecciones vasculares periféricas. El ejercicio no sólo ayuda a mantenerse en forma, también controla el colesterol, la diabetes y la presión arterial fortaleciendo el corazón y haciendo las arterias más flexibles.

FACTORES DE RIESGO

Page 4: Díptico informativo hipertensión arterial

Avenida Jorge Alessandri 3515 Talcahuano | VIII Regiónwww.clinicabiobio.cl

COMPLICACIONES

Posibles complicaciones derivadas de la hipertensión:

- Arterioesclerosis- Aneurismas - Retinopatía o problemas oculares- Accidentes cerebro-vasculares- Infarto agudo al miocardio- Cardiopatía hipertensiva- Daño renal crónico- Enfermedad vascular periférica o enfermedad arterial de las extremidades inferiores

Desde la infancia las personas debieran chequear su presión arterial anualmente, ya que muchas veces esta enfermedad es silente, asintomática. De existir una determinación elevada deben acudir a su médico para confirmar el diagnóstico y analizar sus posibles causas y eventuales complicaciones.Entre los exámenes a solicitar destacan:

- Electrocardiograma- Ecocardiograma- Análisis de orina- Estudios renales

DIAGNÓSTICO

UNIDAD DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES de Clínica BioBío, un paso adelante.