DÍPTICO

2
“UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA” FACULTAD DE INGENIERÍA GEOLÓGICA, MINERA Y METALÚRGICA ESCUELA DE MINAS TEMA: Caso Aplicativo: “MINA KEMI". CURSO: Túneles y Movimiento de Materiales. DOCENTE: Ing. Herman Flores Arévalo. INTEGRANTES: Quiroz Girón, Cristian Larry. Saavedra Alva, Luis Antonio. Torres Cruz, Miguel André. PROBLEMAS ENFRENTADOS AL PASAR A LA MINA SUBTERRÁNEA El principal problema que se presentó al momento de decidir comenzar a trabajar una mina subterránea fueron las condiciones pobres de la roca, la roca madre es un carbonato de talco muy blando. Por ello se realizan labores pequeñas que se sostienen con una combinación de mallas y empernado de cable. Pernos Swellex. Los pernos Swellex son muy versátiles porque sirven tanto para trabajos de tunelería y de minería. Las aplicaciones comunes en minería son para la entibación (estructura de contención) de techo. Los pernos Swellex crean el arco natural inmediatamente después de ser instalados. Contribuye a la estabilización de la masa cerca del perfil. En rocas fracturadas contribuye mejor a la formación del arco natural IMAGEN 04. PERNO SWELLEX

description

diptico de Mina Kemi

Transcript of DÍPTICO

  • UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERA

    FACULTAD DE INGENIERA GEOLGICA, MINERA Y METALRGICA ESCUELA DE MINAS

    TEMA:

    Caso Aplicativo: MINA KEMI".

    CURSO:

    Tneles y Movimiento de Materiales.

    DOCENTE:

    Ing. Herman Flores Arvalo.

    INTEGRANTES:

    Quiroz Girn, Cristian Larry.

    Saavedra Alva, Luis Antonio.

    Torres Cruz, Miguel Andr.

    PROBLEMAS ENFRENTADOS AL PASAR A LA

    MINA SUBTERRNEA

    El principal problema que se present al momento de decidir comenzar

    a trabajar una mina subterrnea fueron las condiciones pobres de la

    roca, la roca madre es un carbonato de talco muy blando. Por ello se

    realizan labores pequeas que se sostienen con una combinacin de

    mallas y empernado de cable.

    Pernos Swellex.

    Los pernos Swellex son muy verstiles porque sirven tanto para

    trabajos de tunelera y de minera.

    Las aplicaciones comunes en minera son para la entibacin

    (estructura de contencin) de techo.

    Los pernos Swellex crean el arco natural inmediatamente

    despus de ser instalados.

    Contribuye a la estabilizacin de la masa cerca del perfil. En

    rocas fracturadas contribuye mejor a la formacin del arco

    natural

    IMAGEN 04. PERNO SWELLEX

  • La mina Kemi es un muy importante productor de cromo (3ero

    a nivel

    mundial).

    Est localizada en el extremo norte de la baha de Botnia, entre las

    ciudades de Kemi y Tornio.

    El yacimiento de cromo fue descubierto en 1959.

    Se tomo la decisin de trabajar a cielo abierto en 1964 (as ha sido

    trabajada la mayor parte de su vida productiva).

    Se convirti parcialmente en subterrnea en 2003.

    Es completamente subterrnea desde 2008 y posee una produccin de

    1,3 millones de toneladas por ao.

    Las operaciones subterrneas comienzan a los 500m de profundidad, al

    cual se accede por medio de una rampa en un costado de la mina a tajo

    abierto.

    La decisin de comenzar a hacer la operacin subterrnea, fue tomada

    porque la extraccin a tajo abierto no era econmicamente viable.

    Se sabe que las reservas actuales de mineral seguras ascienden a 51 Mt

    De las cuales solo 1 Mt estaba en la mina a tajo abierto y el resto en la

    subterrnea.

    MINA KEMI

    IMAGEN 01. CIUDAD DE KEMI VISTA AEREA

    IMAGEN 03. VISTA

    COMPLETA DEL CUERPO

    MINERALIZADO

    El rea mineralizada es una intrusin estratificada que consiste en 11 cuerpos

    de mineral separados en un rea de 3 km de longitud. Las vetas tienen un

    ancho promedio de 40 m y la profundidad aun es desconocida. Debido a las

    caractersticas del rea, seguir trabajando como una mina a tajo abierto era un

    inconveniente porque para llegar a los cuerpos mineralizados deberamos de

    extraer material de desmonte de bajo valor econmico, llevndonos a perder

    tiempo y dinero.

    Talco carbonato Granito Mineral

    Uno de los problemas que

    conllevaron a tomar esa decisin

    fue la limitacin que presenta

    una open pit al no poder avanzar

    las extracciones por los lados y

    as generando perdida de parte

    zona mineralizada. Si se hiciera

    galeras para poder llegar a las

    zonas mineralizadas, uno de los

    muchos problemas seria el

    sostenimiento del macizo

    rocoso, el cual es muy blando.

    PERO... POR QU PASAR DE UNA

    OPERACIN A TAJO ABIERTO A UNA

    SUBTERRANEA?

    IMAGEN 02. PERFIL DEL CUERPO

    MINERALIZADO