Diodos

17
DIODOS Curso: Física Electrónica Profesor del curso : Roberto Rodríguez Cahuana Presentado por: Rolando Villanueva Pariona Carrera: Ingeniería de Sistemas e Informática Ciclo : IV Año : 2014

Transcript of Diodos

Page 1: Diodos

DIODOS

Curso: Física Electrónica

Profesor del curso: Roberto Rodríguez Cahuana

Presentado por: Rolando Villanueva Pariona

Carrera: Ingeniería de Sistemas e Informática

Ciclo : IV

Año : 2014

Page 2: Diodos

DIODO RECTIFICADOR

Este diodo, como el de tubo es un rectificador, tiene una

amplia cobertura de usos, aunque con diferentes tamaños y

características, dependiendo de la sección y función que

vaya a llevar a cabo, en esencia es, rectificar señales, ya sea

eliminando el componente de radiofrecuencia, en este caso

usado como detector, o en las salidas de audio; también los

vemos en las fuentes de alimentación encargados de

rectificar la corriente alterna, ya se que provenga de un

transformador o directamente de la red eléctrica.

Page 3: Diodos

DIODO LED

Light Emitting Diode, diodo emisor de luz, que al serpolarizado directamente emite luz, llamada incoherente en unespectro reducido, están clasificados dentro de lossemiconductores y están formados por una juntura PN.Existen en color rojo, verde, amarillo e infrarrojos; para queun led funcione necesita apenas unos 20 mA., noes el casode las lámparas incandescentes y las neón, que se usancomo pilotos en equipos variados. Los leds de alguna formaestán desplazando en uso de estas lámparas, gracias a suconsumo mínimo.

Page 4: Diodos
Page 5: Diodos

DIODO ZENER

Si aplicamos voltajes bajos a un zener,se comportará como cualquier diodorectificador, toda vez que el voltajesupere cierto nivel, el diodo entra enavalancha (conducción de corriente ensentido inverso) y conduce en ambasdirecciones.

Voltaje de ruptura o zener es el nombredado al voltaje en el cual el diodo entraen avalancha. Estos diodos sonutilizados en el diseño de fuentes dealimentación para, fijar un voltaje, esdecir, si necesitamos en una fuente 5voltios, colocamos un zener con estevoltaje y siempre se mantendrá, paraesto también se necesita un resistor quelimite la corriente al diodo; tambiénpueden usarse en el diseño deosciladores por relajación. SÍMBOLO

Page 6: Diodos

Diodo ZenerHemos visto que un diodo semiconductor normal puede estar polarizado tanto

en directa como inversamente.

En directa se comporta como una pequeña resistencia.

En inversa se comporta como una gran resistencia.

Veremos ahora un diodo de especiales características que recibe el nombre

de diodo zener

El diodo zener trabaja exclusivamente en la zona de característica inversa y,

en particular, en la zona del punto de ruptura de su característica inversa.

Esta tensión de ruptura depende de las características de construcción del

diodo, se fabrican desde 2 a 200 voltios. Polarizado en directa actúa como un

diodo normal y por tanto no se utiliza en dicho estado.

Page 7: Diodos

Tres son las características que diferencian a los diversos diodos Zener entre

si:

Tensiones de polarización inversa. conocida como tensión zener, Es la

tensión que el zener va a mantener constante.

Corriente mínima de funcionamiento. Si la corriente a través del zener es

menor, no hay seguridad en que el Zener mantenga constante la tensión en

sus bornas.

Potencia máxima de disipación. Puesto que la tensión es constante, nos

indica el máximo valor de la corriente que puede soportar el Zener.

Page 8: Diodos

El diodo zener viene caracterizado por:

1. Tensión Zener Vz.

2. Rango de tolerancia de Vz. (Tolerancia: C: ±5%)

3. Máxima corriente Zener en polarización inversa Iz.

4. Máxima potencia disipada.

5. Máxima temperatura de operación del zener.

Ficha técnica de un tipo dediodo zener desarrollada porla corporación privadaBourns, Inc.

Page 9: Diodos

DIODO VARICAP

Diodo de capacidad variable, esto es el diodo varicap, también

llamado Varactor. Este diodo forma una capacidad en los extremos de la

unión PN, que resulta de utilidad, cuando se busca utilizar esa

capacidad en provecho del circuito en el cual debe de funcionar el diodo.

Cuando polarizamos un varicap de forma directa, observamos que

además de las zonas constitutivas de la capacidad que buscamos, en

paralelo con ellas aparece una resistencia de muy bajo valor óhmico,

conformando con esto un capacitor de pérdidas muy elevadas. En

cambio si lo polarizamos en sentido inverso, la resistencia en paralelo

mencionada, es de un valor relativamente alto, dando como resultado

que el diodo se comporte como un capacitor de pérdidas bajas.

SIMBOLO

Page 10: Diodos

Los diodos varactores o varicap han sido diseñados de manera que su

funcionamiento sea similar al de un capacitador y tengan una característica

capacitancia-tensión dentro de límites razonables.

En el gráfico a la derecha se muestran las similitudes entre un diodo y un

capacitor.

Debido a la recombinación de los portadores en el diodo, una zona de

agotamiento se forma en la juntura.

Esta zona de agotamiento actúa como un dieléctrico (aislante), ya que no hay

ninguna carga y flujo de corriente.

Page 11: Diodos

DIODO SCHOTTKYEl diodo Schottky o diodo de barrera Schottky, llamado así en honor del

físico alemán Walter H. Schottky, es un dispositivo semiconductor que

proporciona conmutaciones muy rápidas entre los estados de conducción

directa e inversa (menos de 1ns en dispositivos pequeños de 5 mm de

diámetro) y muy bajas tensiones umbral (también conocidas como tensiones de

codo, aunque en inglés se refieren a ella como "knee", o sea, de rodilla). La

tensión de codo es la diferencia de potencial mínima necesaria para que el

diodo actúe como conductor en lugar de circuito abierto; esto, claro, dejando de

lado la región Zener, que es cuando más bien existe una diferencia de potencial

lo suficientemente negativa para que a pesar de estar polarizado en contra del

flujo de corriente- éste opere de igual forma como lo haría regularmente.

Page 12: Diodos

La alta velocidad de conmutación permite rectificar señales de muy altas frecuencias y

eliminar excesos de corriente en circuitos de alta intensidad. A diferencia de los diodos

convencionales de silicio, que tienen una tensión umbral —valor de la tensión en directa

a partir de la cual el diodo conduce— de0,7 V, los diodos Schottky tienen una tensión

umbral de aproximadamente 0,2V a 0,4 V empleándose, por ejemplo, como protección

de descarga de células solares con baterías de plomo ácido.

La limitación más evidente del diodo de Schottky es la dificultad de conseguir

resistencias inversas relativamente elevadas cuando se trabaja con altos voltajes

inversos pero el diodo Schottky encuentra una gran variedad de aplicaciones en

circuitos de alta velocidad para computadoras donde se necesiten grandes velocidades

de conmutación y mediante su poca caída de voltaje en directo permite poco gasto de

energía.

Page 13: Diodos

DIODO TÚNELEl Diodo túnel es un diodo semiconductor que tiene una unión pn, en la cual

se produce el efecto túnel que da origen a una conductancia diferencial

negativa en un cierto intervalo de la característica corriente-tensión. La

presencia del tramo de resistencia negativa permite su utilización como

componente activo (amplificador/oscilador).

También se conocen como diodos Esaki, en honor del hombre que

descubrió que una fuerte contaminación con impurezas podía causar un

efecto de tunelización de los portadores de carga a lo largo de la zona de

agotamiento en la unión. Una característica importante del diodo túnel es su

resistencia negativa en un determinado intervalo de voltajes de polarización

directa.

Page 14: Diodos

Cuando se aplica una pequeña tensión, el diodo tunnel empieza a conducir

(la corriente empieza a fluir).

Si se sigue aumentando esta tensión la corriente aumentará hasta llegar un

punto después del cual la corriente disminuye.

La corriente continuará disminuyendo hasta llegar al punto mínimo de un

"valle" y después volverá a incrementarse. En esta ocasión la corriente

continuará aumentando conforme aumenta la tensión.

Este comportamiento de la corriente en función de la tensión en el

diodo tunnel se puede ver en el siguiente gráfico.

Page 15: Diodos

FOTO DIODO

Un Foto Diodo hace lo inverso a un diodo led, para funcionar

necesita luz, es parecido a una fotocelda o fotoresistor, que

funciona en relación a la cantidad de luz que recibe; a

diferencia que el foto diodo, responde a mayor velocidad con

respecto a la oscuridad y luz. Se utilizan en el desarrollo de

alarmas, juguetes, etc.

Page 16: Diodos

ESQUEMA BÁSICO DEL

FUNCIONAMIENTO DE UN

FOTODIODO PN

Page 17: Diodos

REFERENCIAS

http://es.wikipedia.org/wiki/Diodo

http://www.electronica2000.com/temas/diodostipos.htm

http://www.unicrom.com/tut_como_probar_diodo_transistor.asp

http://www.uma.es/investigadores/grupos/electronica_potencia/index.p

hp?option=com_content&view=article&id=27&Itemid=54