Dinamo Para Bicicleta

5
Dinamo para bicicleta Sistema Mecánico 3 de Julio de 2015 Universidad Tecnológica de San Luis Potosí Sergio Humberto Zavala Cabrera

description

Reporte de funcionamiento

Transcript of Dinamo Para Bicicleta

Dinamo para bicicleta

Dinamo para bicicletaSistema Mecnico

3 de Julio de 2015Universidad Tecnolgica de San Luis Potos

Sergio Humberto Zavala Cabrera

IntroduccinLos mecanismos estn compuestos por un conjunto de elementos que cumplen una funcin para lograr un fin especfico Utilizamos mquinas de forma cotidiana. La mayora de ellas incorporan mecanismos que transmiten y/o transforman movimientos. El diseo de mquinas exige escoger el mecanismo adecuado, no slo por los elementos que lo componen, sino tambin por los materiales y medidas de cada uno. Se caracterizan por presentar elementos o piezas slidos, con el objeto de realizar movimientos por accin o efecto de una fuerza.En ocasiones, pueden asociarse con sistemas elctricos y producir movimiento a partir de un motor accionado por la energa elctrica.En general la mayor cantidad de sistemas mecnicos usados actualmente son propulsados por motores de combustin interna.En los sistemas mecnicos. Se utilizan distintos elementos relacionados para transmitir un movimiento.Como el movimiento tiene una intensidad y una direccin, en ocasiones es necesario cambiar esa direccin y/o aumentar la intensidad, y para ello se utilizan mecanismos.En general el sentido de movimiento puede ser circular (movimiento de rotacin) o lineal (movimiento de translacin) los motores tienen un eje que genera un movimiento circular.En este documento, adems veremos las caractersticas de un mecanismo o sistema mecnico que podemos encontrar en nuestra vida diaria, y un poco ms de informacin de estos.Objetivo generalEsto se realizara con el objetivo de que ms personas puedan reconocer estos sistemas fcilmente y los puedan identificar en su dia a dia, tambin para mostrar que por ms sencillo o complejo que sea un mecanismo siempre debe tener las partes bsicas de este que se vern ms adelante.Objetivo particularEn este documento se podr mostrar los conocimientos adquiridos en el parcial al igual que los conocimientos ya adquiridos, tanto en semestres anteriores como en algunas otras materias.AlcancesGracias a este sistemas podremos comprender mejor un sistema de recarga de un carro, puesto que el alternador fue el dispositivo que sustituyo a los dinamos.LimitacionesEn este sistema las partes eran demasiado pequeas, lo que junto al tiempo, se complicaba parar obtener medidas precisas.Marco tericoDesarrollo del temaRueda MoleteadaEs el elemento de plstico, que gracias a su moleteado sirve como elemento transmisor del dinamo, pues con esta rueda hacemos girara a nuestro eje.Este elemento est elaborado de esta forma porque puede reducir la perdida de transmisin de la llanta al eje adems de ser ms barato que otros materiales y si no estuviera en ese lugar no se podra inducir el campo magntico.Eje con imn.Elemento metlico en el que va montado un imn, y que en conjunto absorben el movimiento que transmite la rueda moleteada para inducir el campo a las placas metlicas.La forma en que estos estn unidos, los detalles que tienen y los materiales de estos componentes son utilizados por que de esta forma se transmite mucho ms efectivo el movimiento que se transmite.Placas metlicas con embobinado.Estas placas estn divididas en 2 partes de 4 patas cada una, y que entre ellas hay un embobinado de cobre, para que, al ser inducido el campo magntico del imn se genere un voltaje.Los materiales de estas placas son utilizados porque son materiales que permiten que el sistema como tal sea ms barato que con otros materiales.Bujes.Elementos que pueden ser de plstico o metlicos, que permiten al eje recibir una fuerza, sin que este salga de su alineacin y permitiendo que gire libremente.Estos componentes pueden ser de este material pues los dos absorben y mantienen a otros componentes, con la caracterstica de que uno desgasta ms al eje que otro por el tipo de material.Resortes.Elementos de metal que permiten generar una fuerza de oposicin y de conductor para para la transmisin del voltaje generado en el embobinado.Su material es seleccionado por que tienen un buen comportamiento como resorte y es un buen conductor de electricidad.Si estos componentes no se encontraran en sus zonas no permitiran el paso de las cargas y en algunos casos no regresara a su lugar lo que tenga contacto con esteTerminal de salida.Pieza pequea de metal de color dorado, el cual permite que el voltaje producido tenga donde conectar el dispositivo que va a utilizar este voltaje.Al igual que algunos resortes, este componente es de ese material por ser un buen conductor de voltaje.Placa con gua para negativo del dinamo.Esta placa de metal que tiene una figura en el centro, que est encargada de conectar una placa para poder cerrar el circuito con una tierra (o negativo del dinamo).Su material es el acero por que igual que otros componentes se usan para que por ellos fluya una carga.Carcasa de plstico.Elemento de platico que permite proteger a los componentes internos del agua o cualquier suciedad.El plstico utilizado en este componente es utilizado, principalmente para proteger de la suciedad, y poder aislar el voltaje Tornillera.Elaborados de metal de un tamao pequeo para no daar a la carcasa de plstico, los cuales son los encargados de sujetar a esta para mantener protegidos a los elementos que van dentro.Si estos tornillos no estuvieran o faltarn, el dinamo no podra ser utilizado por que con la vibracin de cuando se transmite el movimiento todo se caera y se tendra que buscar algunas piezas demasiado chicas.