DINÁMICA DEL HUEVO

3

Click here to load reader

Transcript of DINÁMICA DEL HUEVO

Page 1: DINÁMICA DEL HUEVO

DINÁMICA DEL HUEVO

DENOMINACIÓN:

“EL ME NECESITA”

1. TEMA:

APRENDIENDO A SER RESPONSABLES

2. OBJETIVO : Reforzar la práctica del valor de la

Responsabilidad en el cuidado del huevo y en el desarrollo de

diferentes actividades en relación con sus diversos roles.

3. FUNDAMENTACIÓN:

Es bastante frecuente que muchos padres compren a sus hijos una mascota, pensando que el hecho de tener que alimentar, cuidar y sacar a pasear a un ser vivo puede hacerles más responsables. Pero el perro, el gato o la tortuga son seres cuya existencia es un fin en sí mismo, y no se puede correr el riesgo de que se olviden de esas tareas de cuidado.

Por ello considero la importancia de la práctica de este valor a través del juego debido al gran interés y preocupación por mejorar el cumplimiento de tareas tanto escolares como familiares que manifiestan alumnos, padres de familia y docentes al respecto.

4. POBLACIÓN : Alumnos de 4º y 5º de Educación Secundaria

de la Institución Educativa “San Pedro”

5. TIEMPO : 2 meses.

6. MEDIOS Y MATERIALES:

Un huevo por cada dos integrantes.

Plumón indeleble.

Hojas bond.

Materiales de decoración.

7. RESPONSABLE:

Page 2: DINÁMICA DEL HUEVO

Uchofen Guzmán, Helen Jarumy

8. DESARROLLO DE LA DINÁMICA

Para llevarlo a cabo es preciso que los padres y los profesores coordinen y estén ambas partes enteradas de cuándo y por qué se va a realizar este ejercicio.El docente - tutor tiene el rol de moderador ha de firmar con un rotulador un huevo por cada dos integrantes de diferentes o igual sexo; añade además el nombre de cada uno de los integrantes, de tal forma que lo haga intransferible e insustituible.

Luego se les brinda unos minutos para que en parejas decidan el sexo del huevo y le otorguen un nombre, se tiene en cuenta la hora de inicio de la dinámica para elaborar una supuesta Partida de Nacimiento documento el cual sirva de compromiso en el cuidado de dicho huevo y el que se entregara al final de la clase.

A la vez se incentiva que elaboren un horario en el cual compartan la responsabilidad del cuidado del huevo y en el cual se puede hacer uso de una cuna para su cuidado y creatividad para decorar y demostrar el sexo del huevo.

De esta manera el adolescente se hará responsable del huevo las 24 horas. Tendrá que ir con él a clase, hacer deporte, ducharse, comer y dormir, su día a día sin separase de él. No puede delegar en otras personas su cuidado, a diferencia de su compañero (a) de dinámica; ni utilizar recipientes herméticos como vasos o frascos para mantenerlo guardado. Allá donde vaya, y haga lo que haga, ha de comprometerse a llevarlo consigo, procurando que permanezca intacto y a salvo durante dos meses. No se le puede romper, ni perder, ni caer.Al final de la semana se hará una sesión grupal para valorar las dificultades que se han encontrado, el grado de compromiso y responsabilidad que han mantenido, cuántas veces lo han perdido, los motivos que hicieron que se rompiera, quién intentó cambiarlo por otro, o al menos lo pensó, etc.

En el transcurso se observaran desuniones y abandono de responsabilidad quizá por ambas o alguna de las partes por ello, en el trascurso de las semanas se irá monitoreando estas situaciones y se brindara solución o atención a la dificultades;

Page 3: DINÁMICA DEL HUEVO

se podrá incentivar con una calificación representativa o reforzadores sociales.