Dimensiones de la organización de una empresa de servicios

5
Dimensiones de la organización de una empresa de servicios – Estafeta Dimensiones estructurales: Formalización: La empresa cuenta actualmente con sus respectivos manuales administrativos, organigramas, descripción de puestos, manual de políticas, entre otros documentos que una empresa formal debe poseer. Jerarquía de autoridad: En esta organización, la jerarquía es alta, pues el organigrama muestra más líneas verticales y un tramo de control bajo. Especialización: Es extensiva en esta organización, pues cada empleado desarrolla un rango angosto de tareas. Centralización: La empresa es centralizada, pues las autoridades están correctamente delegadas y la toma de decisiones se mantiene en el nivel superior Profesionalismo: Esta organización cuenta con un nivel de profesionalismo alto, pues los empleados están en constante entrenamiento para las mejoras del servicio. Estafeta tiene más de 30 años como líder en México de los servicios exprés de mensajería y paquetería, y una década ofertando soluciones logísticas, carga aérea, mensajería electrónica y carga consolidada. Indicadores de RH: Las razones de personal están correctamente designadas en la empresa, pues cada empleado sabe cuál es su función y a qué departamento corresponde el desempeño de sus tareas. Dimensiones contextuales: Tamaño: Gran empresa en cuanto al número de empleados, pues son más de 250 entre las todas las sucursales distribuidas en al país.

description

Dimensiones de la organización de una empresa de servicios.

Transcript of Dimensiones de la organización de una empresa de servicios

Dimensiones de la organizacin de una empresa de servicios EstafetaDimensiones estructurales: Formalizacin: La empresa cuenta actualmente con sus respectivos manuales administrativos, organigramas, descripcin de puestos, manual de polticas, entre otros documentos que una empresa formal debe poseer. Jerarqua de autoridad: En esta organizacin, la jerarqua es alta, pues el organigrama muestra ms lneas verticales y un tramo de control bajo. Especializacin: Es extensiva en esta organizacin, pues cada empleado desarrolla un rango angosto de tareas. Centralizacin: La empresa es centralizada, pues las autoridades estn correctamente delegadas y la toma de decisiones se mantiene en el nivel superior Profesionalismo: Esta organizacin cuenta con un nivel de profesionalismo alto, pues los empleados estn en constante entrenamiento para las mejoras del servicio. Estafeta tiene ms de 30 aos como lder en Mxico de los servicios exprs de mensajera y paquetera, y una dcada ofertando soluciones logsticas, carga area, mensajera electrnica y carga consolidada. Indicadores de RH: Las razones de personal estn correctamente designadas en la empresa, pues cada empleado sabe cul es su funcin y a qu departamento corresponde el desempeo de sus tareas.

Dimensiones contextuales: Tamao: Gran empresa en cuanto al nmero de empleados, pues son ms de 250 entre las todas las sucursales distribuidas en al pas. Tecnologa organizacional: Estafeta cuenta con una moderna plataforma tecnolgica y de sistemas de rastreo, administracin de envos (comando interactivo), ERP, CRM y WMS de SAP. Entorno: Actualmente en el pas existen varias empresas de servicios de mensajera y logstica que compiten con Estafeta y las polticas de envos internacionales estn fluctuando constantemente. Estrategia: La organizacin cuenta en la actualidad con diversas herramientas electrnicas para hacer eficiente la preparacin, el despacho y el control de los envos de sus clientes, esto aporta ventaja y preferencia, ya que tambin posee un sistema de calidad para monitorear y controlar los indicadores clave de desempeo de cada servicio, as como para identificar reas de oportunidad para la mejora continua y de esta manera cumplir con los objetivos plasmados en la misin. Cultura organizacional: La cultura de la organizacin no est escrita, pero puede observarse a travs de la historia de la organizacin; ya que es una empresa de servicios de mensajera, juegan un papel importante los valores como la responsabilidad para cumplir con los tiempos de entrega y por consiguiente que la empresa vaya adquiriendo credibilidad y confianza para sus clientes.

Dimensiones de la organizacin de una empresa de alimentos Grupo BimboDimensiones estructurales: Formalizacin: Grupo Bimbo actualmente cuenta con todos los documentos con los que una empresa debe contar como son la misin y visin, los manuales administrativos, la descripcin de puestos y su respectivo organigrama. Jerarqua de autoridad: Cuenta con una jerarqua alta ya que el tramo de control es bajo y se ve claramente en el organigrama la autoridad delegada. Especializacin: Es extensiva, pues los empleados desarrollan un rango angosto de tareas. En el organigrama se muestra de manera legible las reas funcionales de la empresa Centralizacin: La empresa es centralizada, pues aunque se toman en cuenta las opiniones de los empleados y colaboradores, las decisiones de toman en el nivel superior. Profesionalismo: El nivel de profesionalismo es alto pues los empleados requieren periodos largos de entrenamiento para mantener los trabajos en la organizacin. Lleva 70 aos en el mercado, desde su fundacin en 1945 y actualmente es una empresa lder en el pas. Indicadores de RH: Las razones de personal estn correctamente designadas en la empresa, pues cada empleado sabe cul es su funcin y a qu departamento corresponde el desempeo de sus tareas.

Dimensiones contextuales: Tamao: Gran empresa en cuanto al nmero de empleados, capital y cantidad de activos, pues actualmente est presente en 19 pases de 3 continentes. Tecnologa organizacional: Bimbo actualmente usa maquinaria de vanguardia para la produccin de sus variados productos, as como un estricto control de calidad para procurar la frescura en cada uno de ellos, de la misma manera cuenta con un personal altamente capacitado en el rea de produccin y operaciones para que los resultados sean excelentes. Entorno: Siempre existir la competencia y ms en las industrias de alimentos, actualmente Bimbo es una empresa rentable, lder en el mercado a nivel nacional y reconocida a nivel mundial. Estrategia: La empresa tiene claro que las organizaciones necesitan nuevas ideas que se pongan a prueba para mejorar los servicios y productos que ofrecen a sus clientes; pues los dos principales objetivos de la empresa que se deben alcanzar cuando se despliegan nuevas formas de operar son: la satisfaccin de los clientes y la rentabilidad de la empresa. Bimbo utiliza el entrenamiento de equipo y la motivacin con sus empleados para que colaboren en la planificacin, toma de decisiones y solucin de problemas; esto es importante porque uno de los principales objetivos de la empresa es hacer de ella un excelente lugar para trabajar, creando un ambiente ameno entre sus colaboradores y de esta manera ellos se comprometan con el objetivo de la empresa. Cultura organizacional: Bimbo es una empresa con muchos aos en el mercado, en su filosofa plasman que sus principios y valores son los que le dan la personalidad y la forma de ser de la organizacin. Entre sus valores se encuentran: fomentar el trabajo de equipo y la confianza en sus productos as como tambin procurar la efectividad y rentabilidad de la organizacin hacindolo todo con pasin y calidad.