Dimensiones de aprendizaje

2
Dimensiones de aprendizaje En esta lectura se tratan un tópico común en este nuevo cambio que viene con las reformas educativas, menciona las estrategias del enseñar y aprender; es decir el proceso de enseñanza – aprendizaje. Menciona que se compone de cinco dimensiones en las que se pretende construir el aprendizaje significativo, pues como ya hemos visto a lo largo del diplomado la reforma educativa para bachillerato está asentada en la corriente del constructivismo. Podemos decir que las dimensiones de aprendizajes en palabras más simples son las siguientes. Selección del tema y enfoque deseado para el aprendizaje: Es importante tomar en cuenta esta dimensión pues debemos tomar en cuenta que cada conocimiento tiene tantas perspectivas como situaciones en las que se aplique. Investigación del tema: Una vez que se define el enfoque es más fácil tanto para nuestro acto docente como para los alumnos, recopilar la información necesaria para cubrir los propósitos de perspectiva. Procesamiento mental haciendo uso de la información: Una vez que se tiene el enfoque y la información, lo siguiente será el procesamiento de ella para comenzar a elaborar modelos instrumentales de operaciones concretas. Fernando Medina Medina

Transcript of Dimensiones de aprendizaje

Page 1: Dimensiones de aprendizaje

Dimensiones de aprendizaje

En esta lectura se tratan un tópico común en este nuevo cambio que viene

con las reformas educativas, menciona las estrategias del enseñar y aprender; es

decir el proceso de enseñanza – aprendizaje.

Menciona que se compone de cinco dimensiones en las que se pretende

construir el aprendizaje significativo, pues como ya hemos visto a lo largo del

diplomado la reforma educativa para bachillerato está asentada en la corriente del

constructivismo.

Podemos decir que las dimensiones de aprendizajes en palabras más simples

son las siguientes.

1º Selección del tema y enfoque deseado para el aprendizaje: Es

importante tomar en cuenta esta dimensión pues debemos tomar en cuenta

que cada conocimiento tiene tantas perspectivas como situaciones en las

que se aplique.

2º Investigación del tema: Una vez que se define el enfoque es más fácil

tanto para nuestro acto docente como para los alumnos, recopilar la

información necesaria para cubrir los propósitos de perspectiva.

3º Procesamiento mental haciendo uso de la información: Una vez que se

tiene el enfoque y la información, lo siguiente será el procesamiento de ella

para comenzar a elaborar modelos instrumentales de operaciones

concretas.

4º Aplicación del conocimiento: Las dimensiones anteriores nos dan las

bases conceptuales para poder aplicar el conocimiento, que en el contexto

del desarrollo de competencias se menciona como la resolución de

problemas y en el constructivismo como operaciones formales. En las que

nuestros alumnos aprenden de manera práctica a utilizar los conocimientos

adquiridos.

Fernando Medina Medina

Page 2: Dimensiones de aprendizaje

5º Auto evaluación: Es necesaria porque el docente como facilitador,

registrara los progresos de los alumnos en base al desarrollo de

competencias, pero si el alumno es capaz de auto evaluarse, tendrá la

conciencia de poder retro alimentarse a sí mismo y de esa manera conocer

sus debilidades y fortalezas dentro de su proceso de aprendizaje, todo en

aras de su desarrollo no solo educativo sino integral.

En conclusión se puede decir que nosotros como docentes debemos de tomar

en cuenta las dimensiones y estrategias propuestas por el constructivismo y

encaminadas para poder construir aprendizajes significativos en busca del

desarrollo de competencias. Por ello es necesario que se comprenda y defina la

metodología de enseñanza – aprendizaje en busca de los óptimos resultados en la

formación integral de los alumnos.

Fernando Medina Medina

Maycko, 30/06/11,
Aprendizajes significativos y el desarrollo de competencias como lo mencionas en tus conclusiones son aspectos que se deberán considerar como fundamentales en esta reforma educativa.
Maycko, 30/06/11,
FELICIDADES BUENAS APORTACIONES EN TUS CONCLUSIONES.