Digital - ahoraliberacionca.files.wordpress.com · En 1947 en Brasil se firma el Tratado de Rio de...

12
Sistema Ahora Liberación (SAL) AHORA Digital

Transcript of Digital - ahoraliberacionca.files.wordpress.com · En 1947 en Brasil se firma el Tratado de Rio de...

Sistema Ahora Liberación (SAL) AHORA

Digital

2 MEMORIA HISTÓRICA (Noviembre Para Recordar) 2012 – SAL- AHORA - Digital.

NOVIEMBRE PARA RECORDAR

(Noviembre 2012)

Sistema Ahora Liberación (SAL):

Revista Digital HORA.

NOVIEMBRE PARA RECORDAR

1o de noviembre

En 1520 el portugués Fernando Magallanes navega por primera vez el estrecho que lleva

su nombre (pasaje de Sudamérica que une el océano Pacifico y el Atlántico).

En 1790 Edmund Burke publica Reflexiones de la Revolución Francesa, en la que predice que la Revolución francesa acabara en el

desastre. En 1918 Ucrania se independiza de Rusia.

En 1950 en Blair House, los nacionalistas

puertorriqueños Griselio Torresola y Oscar Collazo atentan contra el presidente de los Estados Unidos, Harry S. Truman.

En 1954 en Argelia, el Frente de Liberation Nationale empieza a actuar en la Guerra de

independencia de Argelia. En 1960 durante la campaña electoral, el

presidente de Estados Unidos, John F. Kennedy anuncia la idea de los Cuerpos de Paz.

3 MEMORIA HISTÓRICA (Noviembre Para Recordar) 2012 – SAL- AHORA - Digital.

En 1979 en Bolivia se produce un golpe de estado encabezado por el General Alberto Natusch Busch que derroca a Walter Guevara

Arce con un saldo de 100 muertos en la ciudad de La Paz.

En 1981 Antigua y Barbuda se independizan del Reino Unido.

2 de noviembre En 1675 en el actual Estados Unidos, un

ataque combinado de las colonias de Plymouth, Rhode Island, Massachusetts y Connecticut atacan el Gran Fuerte Swamp de

los indios marragansetts, durante la Guerra del rey Felipe (nombre cristiano del cacique Metacomet).

En 1917 el Reino Unido firma la Declaración Balfour, por la que el gobierno se

compromete a apoyar el asentamiento del pueblo judío en Palestina.

En 1947 en Brasil se firma el Tratado de Rio de Janeiro, donde se establece la asistencia recíproca militar entre los estados

americanos. En 1962 en Estados Unidos, el presidente

Kennedy informa que se han desmantelado los misiles soviéticos en Cuba. En 1965 en la entrada del Pentágono

(Estados Unidos), el cuáquero Norman Morrison se suicida prendiéndose fuego, para protestar por el uso del napalm para aniquilar

a la población civil en la Guerra de Vietnam. En 1983 en Estados Unidos, se empieza a

celebrar el Día de Martin Luther King, Jr. 3 de noviembre

En 1903 en Panamá se proclama la separación de Panamá de Colombia, y

Panamá se erige como país independiente.

En 1958 en Paris se inaugural la sede de la UNESCO.

En 1972 en Chile, el presidente Salvador Allende forma un gobierno cívico-militar.

En 1999 en España, el juez español Baltasar Garzón procesa a 98 militares argentinos por

las desapariciones ocurridas durante el Régimen Militar de Chile.

4 de noviembre En 1571 en México, la iglesia católica crea la

Santa Inquisición. En 1780 en el Virreinato del Perú: el cacique

José Gabriel Condorcanqui, conocido como Tupac Amaru, se alza en armas contra España.

En 1911 Francia entrega parte del Congo a Alemania, mediante un convenio, a cambio de

establecer un protectorado en Marruecos. En 1946 en Nueva York (Estados Unidos) se

crea la UNESCO. En 1984 en Nicaragua el Frente Sandinista

gana las primeras elecciones tras el derrocamiento del régimen somocista. 5 de noviembre

En 1811 en la ciudad de San Salvador (actual El Salvador), comienza el Primer movimiento

independentista de la Capitanía General de Guatemala. En diciembre del mismo ano será sofocado por los invasores españoles.

En 1813 en Cuzco (Virreinato del Perú) comienza un levantamiento en contra de la

dominación Española.

4 MEMORIA HISTÓRICA (Noviembre Para Recordar) 2012 – SAL- AHORA - Digital.

En 1833 Honduras proclama su independencia y se separa de la Federación Centroamericana.

En 1924 en República Dominicana, el ejército invasor de Estados Unidos se retira del país,

terminando una ocupación de 8 años. En 1979 llega a Nicaragua el primer grupo de

cien maestros cubanos integrantes del contingente “Augusto Cesar Sandino”.

6 de noviembre En 1519 en México, Hernán Cortez y el

ejército español se aposentan en Iztapalapa, antesala de Tenochtitlan.

En 1520 en el sur de la actual Argentina, la expedición circunglobal de Fernando de Magallanes entra con sus naves en el

Estrecho de Magallanes. En 1528 en Estados Unidos, el conquistador

español Alvar Núñez Cabeza de Vaca naufraga en el golfo de México y es el primer europeo conocido que pone pie en Texas.

En 1813 en México, en el Congreso de Chilpancingo, el sacerdote José María Morelos

declara formalmente la independencia del dominio español, al promulgarse el Acta Solemne de la Declaración de Independencia de la América Septentrional.

En 1844 Republica Dominicana adopta su primera constitución luego de haberse

independizado de Haití el 27 de febrero de ese mismo año.

En 1917 en la Unión Soviética, la lucha entre los bolcheviques insurrectos y las tropas zaristas rusas se extiende a los puntos

estratégicos de San Petersburgo. Comienza la Revolución rusa.

En 1962 Apartheid. La Asamblea General de las Naciones Unidas presenta una resolución condenando las políticas racistas en Sudáfrica

y pide a todos los estados miembros que bloqueen toda relación económica y militar con esa nación.

En 1984 en Nicaragua el FSLN gana las elecciones presidenciales.

En 1986 en Estados Unidos, la prensa devela que el presidente Ronald Reagan autorizo el

suministro de armas a Irán, en lo que se dio en llamar el escándalo Irangate (juego de palabras para relacionarlo con el caso

Watergate, que sirvió para destituir al presidente Richard Nixon).

7 de noviembre En 1847 El Salvador, Honduras y Nicaragua

firman la conferencia unionista centroamericana conocida como Pacto de Nacaome y establecen un gobierno

provisional con sede en Tegucigalpa. En 1886 en Cuba se abole la esclavitud.

En 1917 en el marco de la Revolución rusa, los líderes bolcheviques Vladimir Lenin y León

Trotsky ocupan puestos estratégicos en Petrogrado, dando así comienzo efectivo a la revolución. (Como para ese entonces, Rusia todavía usaba el calendario juliano, las

referencias al periodo, dicen que la fecha fue el 25 de octubre).

8 de noviembre En 1557 en Chile, las tropas del gobernador

García Hurtado de Mendoza se enfrentan por primera vez contra los araucanos del cacique Turcupichun en la batalla de Lagunillas.

En 1849 El Salvador, Honduras y Nicaragua firman la Dieta de Chinandega y se

5 MEMORIA HISTÓRICA (Noviembre Para Recordar) 2012 – SAL- AHORA - Digital.

comprometen a formar una única representación nacional.

En 1965 en Vietnam _ en el marco de la Guerra de Vietnam_ la Brigada 173a. estadounidense comienza la Operación Hump,

pero son emboscados y vencidos por mas de 1200 soldados del Frente de Liberacion de Vietnam del Sur.

9 de noviembre

En 1863 en República Dominicana, el comandante español del ejército de ocupación Valeriano Weyler, abate con 126 hombres

armados, después de tres días, a 500 dominicanos mal armados que luchaban por expulsar de su país al ejército español.

(Acción de Rio Jaina) En 1953 Camboya se independiza de Francia.

En 1981 en Buenos Aires (Argentina) se realice la primera manifestación contra la

dictador militar argentina desde el golpe de 1976.

En 1989 la República Democrática Alemana decide la apertura de sus fronteras a Occidente. Cae el Muro de Berlín

10 de noviembre En 1821 en Panamá sucede el Primer Grito

de Independencia en la Heroica Villa de Los Santos.

En 1975 en Nueva York, la Resolución 3379 de la Asamblea General de las Naciones Unidas iguala el sionismo al racismo. (Sera

apelada en diciembre de 1991 por la Resolución 4686.

11 de noviembre En 1778 llega a Nueva Orleans el grupo de

españoles que fundarían la ciudad de Nueva

Iberia en la entonces región India de Attapakas.

En 1811 Cartagena de Indias (en la actual Colombia) se independiza de España, siendo la primera ciudad en hacerlo.

En 1965 en Rhodesia (actual Zimbabue), el gobierno de minoría blanca Ian Smith declara

la independencia de Gran Bretaña. En 1968 en el marco de la Guerra de

Vietnam comienza la Operación Comando Hunt. El objetivo es bombardear el sendero Ho Chi Minh, a través de Laos dentro de

Vietnam del Sur. En 1975 Angola se independiza de Portugal.

En 1989 en El Salvador, el FMLN lanza una ofensiva militar sobre San Salvador y otras

ciudades importantes del país. En 2004 en Palestina, Mahmoud Abbas se

convierte en el Nuevo líder de la OLP después de la muerte de Yasser Arafat,

12 de noviembre En 1927 León Trotsky es expulsado del

Partido Comunista de la Unión Soviética, dejando a Yosef Stalin el control absoluta de la Unión Soviética.

En 1948 en Tokio se celebra el juicio internacional por los crímenes de Guerra a siete militares japoneses, incluido el general

Hideki Tojo. En 1969 en el marco de la Guerra de

Vietnam, el periodista independiente Seymour Hersh devela la historia de la Matanza de My Lai.

En 1989 en El Salvador, dentro del contexto de la ofensiva insurgente lanzada por el FMLN

el día anterior, el presidente Alfredo Cristiani

6 MEMORIA HISTÓRICA (Noviembre Para Recordar) 2012 – SAL- AHORA - Digital.

ordena la intervención militar a la UES que la mantendría cerrada hasta el siguiente ano.

En 1996 la Asamblea General de la ONU vota mayoritariamente en contra del embargo estadounidense contra Cuba.

En 2001 fuerzas talibanes abandonan Kabul, la capital de Afganistán, debido al avance de

la Alianza del Norte (OTAN). 13 de noviembre

En 1523 de Tenochtitlan sale el conquistador español Pedro de Alvarado, lugarteniente de

Hernán Cortes; le acompañan soldados e indios tlaxcaltecas rumbo a Guatemala.

En 1810 en México, el cura de Ahualulco (Jalisco), don José María Mercado _animado por la campana libertaria de Miguel Hidalgo_

se levanta en armas y proclama la independencia de México en esa población. Mas tarde ha de atacar y capturar la ciudad

de Tepic y además el fuerte y Puerto de San Blas.

En 1960 en Guatemala se produce el levantamiento armado de un grupo de oficiales militares en contra del gobierno de

Miguel Idígoras Fuentes, hecho que marco el inicio del enfrentamiento armado interno que se prolongo hasta la firma de la paz el 29 de diciembre de 1996.

14 de noviembre

En 1533 en Perú, el imperio inca cae en manos de Francisco Pizarro, que ocupa el Cusco y reconoce como soberano inca a

Manco Capac II, hermano de Atahualpa. En 1975 en Madrid (España) se firman los

Acuerdos Tripartitos por los cuales España entrega unilateralmente la administración del Sahara Occidental a una administración

tripartita formada por España, Marruecos y Mauritania.

En 2001 en Doha (Catar) la Reunión Ministerial de la OMC adopta la Declaración de Doha.

15 de noviembre

En 1822 en Ecuador, tiene lugar la primera huelga de obreros de la que se tiene constancia.

En 1889 en Brasil, el mariscal Deodoro da Fonseca proclama la republica.

En 1920 en Ginebra, Suiza, se reúne por primera vez la Sociedad de Naciones.

En 1969 en Washington, D.C., unos 500,000 manifestantes se reúnen pacíficamente contra

la Guerra de Vietnam, en la “Marcha contra la Muerte”.

En 1988 el Consejo Nacional Palestino declara el Estado de Palestina.

En 1995 la UNESCO aprueba el Día Mundial del Libro y de los Derechos de Autor.

16 de noviembre En 1532 en Cajamarca (Perú), Francisco Pizarro y sus secuaces raptan al gobernante

inca Atahualpa. Seis meses después, tras cobrar el rescate, lo asesinaran.

En 1780 en Cuzco (Perú), el líder revolucionario inca Tupac Amaru II proclama la abolición de la esclavitud por vez primera

en América Latina. El 18 de mayo del ano siguiente será ejecutado mediante desmembramiento y decapitación.

En 1945 en Londres se crea la UNESCO.

7 MEMORIA HISTÓRICA (Noviembre Para Recordar) 2012 – SAL- AHORA - Digital.

En 1989 en El Salvador, las Fuerzas Armadas gubernamentales asesinan a seis jesuitas y dos empleadas domesticas en el recinto de la

Universidad Católica (UCA) en San Salvador. 17 de noviembre

En 1831 Ecuador y Venezuela se separan de la Gran Colombia.

En 1903 en la URSS, el Partido Comunista se divide en mencheviques (minoría) y

bolcheviques (mayoría). En 1911 en la Universidad Howard

(universidad exclusive para negros), en Washington (capital de Estados Unidos) en pleno apartheid se crea la fraternidad Omega

Psi Phi, el primer grupo de estudiantes negros.

En 1950 en la ONU, en Nueva York, se reconoce la independencia de Libia.

En 1969 en Helsinki –en el marco de la Guerra fría- negociadores estadounidenses y soviéticos se reúnen para comenzar las

negociaciones SALT I para limitar el número de armas nucleares de ambos lados.

En 1970 en Estados Unidos –en el marco de la Guerra de Vietnam- el teniente William Calley va a juicio por haber ordenado la masacre de Mi Lai (16 de marzo de 1968).

Según el informe del ejercito, tras haber encontrado solo 3 armas habían fusilado a 90 vietcong civiles y 30 vietcong no civiles, pero

según otro informe habían violado y asesinado a 504 mujeres, niños y ancianos. Calley recibirá 3 anos de arresto domiciliario y

será amnistiado por el presidente Nixon. En 1983 en México se forma en la

clandestinidad el Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).

18 de noviembre

En 1738 se firma el Tratado de Viena de 1738, con el que acaba la llamada Guerra de

Sucesión de Polonia. En 1903 Panamá y Estados Unidos firman un

tratado para la construcción del Canal de Panamá.

En 1918 Letonia declara su independencia. En 2004 Rusia ratifica el Protocolo de Kioto.

19 de noviembre

En 1493 Cristobal Colon entra en Puerto Rico en su Segundo viaje.

En 1564 Miguel López de Legazpi sale de México al mando de una expedición para conquistar y colonizar las Filipinas.

En 1803 en Haití termina el dominio francés, al entrar las tropas haitianas del general

Jacques Dessalines en Cap Francais. En 1859 comienza la Guerra de África entre

España y Marruecos. En 1990 la OTAN y el Pacto de Varsovia

firman la paz. 20 de noviembre

En 1542 en España se promulgan las Leyes Nuevas, inspiradas por fray Bartolomé de las Casas.

En 1845 en Argentina, a orillas del rio Paraná, a 20 km. al noroeste de San Pedro

(provincial de Buenos Aires), fuerzas argentinas al mando del general Lucio Norberto Mansilla interrumpieron el ataque de

las fuerzas inglesas y francesas (Batalla de la Vuelta del Obligado). Esta fecha se celebra en el país: el Día de la Soberanía Nacional.

8 MEMORIA HISTÓRICA (Noviembre Para Recordar) 2012 – SAL- AHORA - Digital.

En 1910 en México, Francisco I. Madero publica el Plan de San Luis Potosí, donde denuncia al presidente Porfirio Díaz, y se

proclama presidente. Empieza la Revolución mexicana que intenta derrocar al gobierno.

En 1959 la Asamblea General de las Naciones Unidas aprueba la Declaración de los Derechos del Nino.

En 1962 en Cuba acaba la Crisis de los misiles, cuando la Unión Soviética accede a

retirar los misiles de Cuba y el presidente de los Estados Unidos John F. Kennedy se compromete a no atacar Cuba.

En 1976 en las montañas cerca de San Juan Cotzal (Guatemala), el ejército asesina al

sacerdote tercermundista estadounidense Guillermo Woods y a otros 4 estadounidenses en una avioneta.

En 1994 en Zambia, el gobierno de Angola y los rebeldes de la UNITA firman el Protocolo

de Lusaka, acabando con 19 anos de guerra civil.

21 de noviembre En 1894 los japoneses conquistan Port

Arthur, en Manchuria, que resultara decisiva para su Victoria en la Primera Guerra Sino-Japonesa, en cuya acción se produjo la polémica masacre de Port Arthur, muriendo

mas de sesenta mil ciudadanos chinos, muchos de ellos civiles.

En 1969 el presidente de los Estados Unidos, Richard Nixon y el primer ministro japonés Eisaku Sato acuerdan la devolución a Japón

de Okinawa, manteniendo los Estados Unidos los derechos a las bases militares (aunque sin armamento nuclear).

En 1981 en Buenos Aires –en el marco de la sangrienta Dictadura militar (1976-1983)-, el

dictador Roberto Viola delega la presidencia

por cuestiones de saluden el ministro del Interior, el general Tomas Liendo.

En 1995 finaliza la conferencia de Dayton, que puso fin a la Guerra de los Balcanes.

22 de noviembre En 1497 en el sur de África, el navegante

portugués Vasco da Gama dobla el Cabo de Buena Esperanza.

En 1824 Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica y Nicaragua promulgan la Constitución que une a los cinco países en

una Federación. En 1943 Líbano obtiene la independencia.

En 1963 en Dallas, Texas (Estados Unidos) es asesinado John Fitzgerald Kennedy, 35o

presidente de los Estados Unidos. 23 de noviembre

En 1816 el colombiano Francisco Morales es fusilado por sus acciones revolucionarias

contra las autoridades establecidas. En 1914 se retiran de Veracruz, México las

últimas tropas estadounidenses de ocupación que quedaban en la ciudad. En 1967 en Estados Unidos, atletas negros

estadounidenses deciden boicotear los Juegos Olímpicos de 1968 para protestar contra el apartheid estadounidense.

En 1983 la Unión Soviética interrumpe oficialmente las negociaciones con Estados

Unidos sobre reducción de armamento estratégico de alcance medio

24 de noviembre En 1818 en el actual Estados Unidos, el

corsario franco-argentino Hippolyte de

9 MEMORIA HISTÓRICA (Noviembre Para Recordar) 2012 – SAL- AHORA - Digital.

Bouchard, al mando de las fragatas Argentina y Chacabuco, se apodera de la plaza española de San Carlos de Monterrey (actual ciudad de

Salinas). En 1842 en Paraguay, a través del decreto

de Libertad de Vientres, los cónsules López y Alonso disponen la abolición gradual de la esclavitud.

En 1852 llega a Japón una escuadra estadounidense, como parte de su práctica de

expansión territorial mundial. En 1900 el ejército estadounidense invade

Colombia –con el pretexto de asegurar el servicio de las líneas férreas- como parte de la política estadounidense de asegurar sus

intereses en Latinoamérica. En 1944 de las islas Marianas parte la

primera incursión de aviones B-29 estadounidenses, que bombardearan a la población civil en Tokio.

En 1963 en un confuso incidente, un tal Jack Ruby asesina a tiros a Lee Harvey Oswald,

supuesto asesino del presidente estadounidense John F. Kennedy.

En 1969 Estados Unidos y la Unión Soviética firman los acuerdos SALT. 25 de noviembre

En 1783 en Estados Unidos, tras la guerra de independencia, zarpa del puerto de Nueva

York el último barco ingles de las colonias norteamericanas.

En 1812 en México, patriotas mexicanos toman a los españoles la ciudad de Oaxaca

En 1821 en Alajuela, Costa Rica se proclama la independencia del país.

En 1886 en la bahía de San Sebastián (Tierra del Fuego), soldados argentinos liderados por el capitán Ramón Lista matan a 28 indios

onas (matanza de Playa San Sebastián). En 1911 el gobierno británico publica el

tratado secreto con Francia suscrito en 1904, por el que Egipto quedo en la zona de influencia inglesa y Marruecos en la francesa.

En 1956 en México, Fidel Castro, su hermano Raúl, el Che Guevara y 79 expedicionarios

más zarpan del puerto de Tuxpan en el yate Granma para iniciar la Revolución cubana.

En 1960 en Republica Dominicana, el asesinato de las hermanas Mirabal, por su oposición al dictador Rafael Leonidas Trujillo,

supone el comienzo del final de la dictadura y el motivo de que se elija esta fecha para conmemorar el Día Internacional de la

Eliminación de la Violencia contra la Mujer. En 1975 Surinam se independiza de los

Países Bajos. En 1999 el niño cubano Elian González es

rescatado tras perder a su madre y otras personas al naufragar la lancha en que huían hacia Florida; en meses siguientes su caso se

convirtió en una crisis diplomática. 26 de noviembre

En 1585 llegan a la ciudad de Santiago del Estero (Misiones del Paraguay) los dos primeros miembros de la Compañía de Jesús.

En 1820 en la ciudad e Trujillo (Venezuela), el gobierno de la Republica de Gran Colombia

y el reino de España firman el Tratado de Regularización de la Guerra, el cual pone fin a la “Guerra a muerte” entre patriotas y

realistas. Este tratado es el precursor del Derecho Internacional Humanitario en Occidente. Su principal redactor es el

venezolano Antonio José de Sucre.

10 MEMORIA HISTÓRICA (Noviembre Para Recordar) 2012 – SAL- AHORA - Digital.

En 1897 Cuba y Puerto Rico consiguen la autonomía.

En 1939 la aldea soviética de Mainila (40 Km. al noreste de Leningrado, y 120 Km. al

sureste de la frontera con Finlandia) es bombardeada. La URSS acusa de ello al ejército finlandés con lo que se inicio la

Guerra de Invierno. En 2008 en diferentes hoteles de lujo de la

ciudad india de Bombay, en su mayoría centros judíos, se suceden una serie de atentados con bombas, con un balance

cercano a los 200 muertos, entre ellos el rabino Gabriel Holtzberg y su esposa.

27 de noviembre En 1520 en el extremo sur de América,

Fernando de Magallanes cruza el estrecho que lleva su nombre.

En 1820 en Santa Ana de Trujillo (Venezuela), el general Simón Bolívar (presidente de la Republica de Gran

Colombia) y el general Pablo Morillo (capitán de las fuerzas realistas de Venezuela) firman el Tratado de Armisticio y Regularización de la

Guerra. En 1871 en La Habana (Cuba) el gobierno colonial hace fusilar a ocho estudiantes de la

catedra de Medicina de la Universidad de La Habana.

En 1912 Francia y España firman un tratado acerca de Marruecos, que concede a España la zona norte del país.

En 1983 en Uruguay se realiza el Acto del Obelisco, en contra de la dictadura por la que

pasaba el país. En 1984 España y Gran Bretaña firman la

“Declaración de Bruselas”, en la cual, por

primera vez, la parte británica admite que se abordara cuestiones de soberanía sobre el contencioso de Gibraltar.

28 de noviembre

En 1493 Cristobal Colon descubre Jamaica y Puerto Rico, además de circunnavegar buena parte de Cuba.

En 1821 se da la proclamación de la independencia de Panamá y su unión

voluntaria a la Gran Colombia. En 1912 Albania se independiza del Imperio

Otomano. En 1960 Mauritania alcanza la independencia

de Francia. 29 de noviembre

En 1869 Buenaventura Baez firma un tratado de anexión de la Republica Dominicana a

Estados Unidos. En 1944 Albania libera su territorio de los

invasores alemanes y los comunistas toman el poder.

En 1945 en los Balcanes se proclama la Republica Federal Socialista de Yugoslavia. En 1947 en Nueva York la Asamblea General

de la ONU decide dividir el Mandato Británico de Palestina en dos estados, uno árabe y otro judío.

En 2009 en Uruguay se realiza la segunda vuelta electoral de las elecciones

presidenciales, donde José Mujica triunfa con más del 50%.

30 de noviembre En 1803 en el Cabildo de Nueva Orleáns, el

gobernador español Manuel de Salcedo y el

11 MEMORIA HISTÓRICA (Noviembre Para Recordar) 2012 – SAL- AHORA - Digital.

Marques de Casa Calvo transfieren el territorio de Luisiana al representante francés Pierre Clement de Laussat (veinte días más

tarde, Francia vendió estas mismas tierras a Estados Unidos.

En 1939 la Unión Soviética invade Finlandia y alcanza la Línea Mannerheim, iniciando la Guerra de Invierno.

En 1966 Barbados se independiza del Imperio británico.

En 1967 Yemen se independiza del Imperio británico.

En 1972 en el marco de la Guerra de Vietnam, el secretario de prensa de la Casa Blanca Ron Ziegler declara que no habrá más

anuncios públicos acerca del retiro de tropas estadounidenses de Vietnam luego de la derrota, debido a que solo quedan por retirar

27,000 soldados. En 1981 en Ginebra (Suiza), representantes

de los Estados Unidos y la Unión Soviética comienzan a negociar la reducción en Europa de las armas nucleares de alcance medio, en

el marco de la Guerra Fría. El 17 de diciembre las negociaciones se suspendieron inconclusas.

Lee y distribuye ahora

Lee y distribuye ahora

12 MEMORIA HISTÓRICA (Noviembre Para Recordar) 2012 – SAL- AHORA -

Digital.

Lee y distribuye ahora

Comparte, Copyleft

http://ahoraliberacionca.wordpress.com

Editores Para El Salvador y el mundo.

Editores: Colectivo AHORA.

Correo: [email protected]

Revista Mensual: AHORA, (distribución impresa, y en la web disponible en formatos PDF,

Word).

Revista Digital: http://ahoraliberacionca.wordpress.com/

Se permite la reproducción total o parcial de esta revista (digital o impresa) siempre que se

haga referencia a la revista AHORA.

REVISTA DIGITAL.

Colectivo AHORA 2012.