DIGITAL E INNOVACIÓN EN INGENIERÍA · Responsabilidad penal. Módulo X – TRABAJO FIN DE MÁSTER...

2
MÁSTER EN TECNOLOGÍA DIGITAL E INNOVACIÓN EN INGENIERÍA DIPLOMA CONJUNTO UNED Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos El Máster se dirige a titulados de todas las ramas de la ingeniería, arquitectura y otros interesados que quieran optimizar sus competencias digitales en la era de la cuarta revolución industrial y desarrollar su carrera profesional. El objetivo del Máster es formar a los profesionales híbridos tan demandados por la industria y el sector público, capaces de liderar la transformación digital en sus respectivas organizaciones y participar en nuevos e innovadores proyectos. La economía y la sociedad de nuestros días están sometidas a un profundo proceso de cambio provocado por el desarrollo de nuevas tecnologías digitales de carácter disruptivo. Estos cambios afectan a todos los sectores, incluidos los tradicionales y también la movilidad, energías sostenibles y cambio climático. 2ª edición DIRIGIDO A www.ciccp.es PROGRAMA MODULAR 2020 MÁSTER ONLINE (SEMIPRESENCIAL) INFORMACIÓN CONTACTO Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos Calle de Almagro, 42 – 28010 Madrid +34 91 700 64 62 PRECIO 11.000 € (descuentos a Colegiados) INSCRIPCIÓN Los interesados deberán enviar un email de motivación y un breve CV a [email protected]

Transcript of DIGITAL E INNOVACIÓN EN INGENIERÍA · Responsabilidad penal. Módulo X – TRABAJO FIN DE MÁSTER...

Page 1: DIGITAL E INNOVACIÓN EN INGENIERÍA · Responsabilidad penal. Módulo X – TRABAJO FIN DE MÁSTER (TFM) (15 créditos) Dirigido por un profesor tutor, sobre los conocimientos adquiridos.

MÁSTER EN TECNOLOGÍA DIGITAL E INNOVACIÓN EN INGENIERÍA

DIPLOMA CONJUNTOUNED

Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos

El Máster se dirige a titulados de todas las ramas de la ingeniería, arquitectura y otros interesados que quieran optimizar sus competencias digitales en la era de la cuarta revolución industrial y desarrollar su carrera profesional.

El objetivo del Máster es formar a los profesionales híbridos tan demandados por la industria y el sector público, capaces de liderar la transformación digital en sus respectivas organizaciones y participar en nuevos e innovadores proyectos.

La economía y la sociedad de nuestros días están sometidas a un profundo proceso de cambio provocado por el desarrollo de nuevas tecnologías digitales de carácter disruptivo. Estos cambios afectan a todos los sectores, incluidos los tradicionales y también la movilidad, energías sostenibles y cambio climático.

2ª edición DIRIGIDO A

www.ciccp.es

PROGRAMA MODULAR 2020MÁSTER ONLINE (SEMIPRESENCIAL)

INFORMACIÓN

CONTACTOColegio de Ingenieros de Caminos, Canales y PuertosCalle de Almagro, 42 – 28010 Madrid+34 91 700 64 62

PRECIO 11.000 € (descuentos a Colegiados)

INSCRIPCIÓNLos interesados deberán enviar un email de motivación y un breve CV a [email protected]

Page 2: DIGITAL E INNOVACIÓN EN INGENIERÍA · Responsabilidad penal. Módulo X – TRABAJO FIN DE MÁSTER (TFM) (15 créditos) Dirigido por un profesor tutor, sobre los conocimientos adquiridos.

Módulo I: TRANSFORMACIÓN DIGITAL (5 créditos)Víctor Izquierdo y Manuel Castro La transformación digital en los sectores de la ingeniería y las obras públicas. Tecnologías habilitantes. Gobernanza y gestión del cambio.

Módulo II: BUILDING INFORMATION MODELING (BIM) (5 créditos)Jorge Torrico y Miguel Ángel Sebastián Ventajas de la metodología BIM en la ingeniería civil.Implementación en la Administración Pública.

Módulo III: BIG DATA Y ANALÍTICA DE DATOS EN INGENIERÍA. DATOS ABIERTOS (5 créditos)Manuel Jiménez y Juan Jacobo Perán Gestión del Territorio Inteligente como evolución de la Smart CityÁreas de actuación. Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Módulo IV: DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN LA INGENIERÍA Y OBRAS PÚBLICAS (5 créditos)Carmen de Andrés y Miguel Ángel SebastiánGestión estratégica de la innovación en empresas constructoras y de ingeniería. Tipos y modelos de innovación.

Módulo V: TERRITORIO INTELIGENTE (5 créditos)Antonio Serrano y Manuel Castro Estrategia y gestión basada en datos. Herramientas. Datos abiertos.

Módulo VI: SERVICIOS DE TRANSPORTE INTELIGENTE (5 créditos)Mario Aymerich y Eduardo Gómez Infraestructuras inteligentes: nuevas aplicaciones y servicios para la gestión del transporte. La movilidad como servicio.

Módulo VII: CIBERSEGURIDAD Y PROTECCIÓN DE INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS (5 créditos)Enrique Belda y Miguel Ángel SebastiánGestión de riesgos. Defensa frente a las ciberamenazas.Gobernanza de la ciberseguridad a nivel nacional y europeo.

Módulo VIII: INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y BLOCKCHAIN APLICACIONES A LA INGENIERÍA CIVIL (5 créditos)César Pérez-Chirinos y Roberto Hernández Aplicaciones prácticas de la Inteligencia Artificial y del Blockchain en los procesos productivos y de negocio.

Módulo IX: MARCO LEGAL E INSTITUCIONAL DE LA DIGITALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA Y LA SOCIEDAD (5 créditos)Borja Adsuara y Lucrecio Rebollo Implicaciones del nuevo Reglamento de Protección de Datos de la UE 2016/679. Control y mitigación de riesgos. Responsabilidad penal.

Módulo X – TRABAJO FIN DE MÁSTER (TFM) (15 créditos)Dirigido por un profesor tutor, sobre los conocimientos adquiridos.

TESTIMONIOS

PROGRAMA Y COORDINADORES DE MÓDULOS

DIRECTORES DEL MÁSTER

· Doctora Ingeniero Industrial - UPM

· Profesora titular de Universidad - UNED

· Departamento de Ingeniería de Construcción y Fabricación de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales - UNED

· Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos - UPM

· Ldo. en Ciencias Políticas, Económicas y Comerciales - UCM

· Máster en Ingeniería del Software - UPM

· Programa MS: Curso de Métodos cuantitativos de Gestión - EOI

VÍCTOR IZQUIERDO LOYOLA

“Este máster me ha ofrecido una visión completa y actual de las innovaciones asociadas a la digitalización, y su aplicación en nuestro sector. Me ha resultado muy útil cursarlo en este momento, y lo estoy aplicando en la optimización de procesos de diseño y construcción, así como en la generación de nuevos modelos de negocio“

Alejandro Vizcaíno – 1ª EdiciónDirector de Desarrollo de Negocio en EE.UU (SENER)

“Este máster, de gran calidad gracias a los profesores, viene a cubrir una necesidad formativa nueva y a la vez demandada en nuestra profesión. Destaco el contenido de los módulos, las vivencias y aportaciones de los demás compañeros, y la combinación de formación presencial y online. También la garantía de contar con instituciones de primer nivel como son el Colegio y la UNED. Ha superado las expectativas que me animaron a inscribirme“

Miguel Amérigo – 1ª Edición Responsable de I+D e Innovación de OHL

TITULACIONES

METODOLOGÍA

· Este Máster tiene carácter semipresencial y online

· Contenido presencial: las clases magistrales y mesas redondas se impartirán dos viernes al mes por cada módulo, estando disponible también en el Campus Virtual de la UNED

· Formación online: en el campus virtual de la UNED estarán disponbles las clases, casos prácticos y trabajos en grupo

· Máster en Tecnología Digital e Innovación en Ingeniería (60 ECTS) Requiere presentar el TFM

· Diploma de Especialización en Tecnología Digital en Ingeniería (30 ECTS) Itinerario de seis módulos

· Diploma de Experto Universitario en Innovación Digital en Ingeniería (15 ECTS) Itinerario tres módulos

· Certificado de Actualización Profesional por cada módulo cursado

PROGRAMA MODULAR

· El Máster tiene una duración de nueve meses lectivos, de febrero a diciembre de 2020

· Su estructura permite apuntarse y cursar módulos independientes. De esta manera, el Máster se podría completar en un máximo de tres años desde la primera fecha de matriculación. A medida que el estudiante vaya superando ciertos módulos, podrá ir obteniendo las distintas titulaciones

CRISTINA GONZÁLEZ GAYA