DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS DE GOOGLE Y HAKIA, WEB 1.0, 2.0, 3.0 Y WEB SEMANTICA.

2
DIFERENCIAS SEMEJANZAS GOOGLE utiliza monografías, otras redes, enciclopedias, imágenes y otras búsquedas relacionadas con el tema y es muy dispersa la información. Surgen miles y millones de sitios que contienen información. Almacena, recupera y organiza información de manera acumulativa. Facilita el trabajo al usuario. Ambos son motores de búsqueda de información. Hakia utiliza buscadores verticales basado en la parte semántica principalmente, por lo cual utiliza varios tipos de fuente, lo que le permite ir más allá que Google Hakia dará resultados a las búsquedas buscando cumplir tres criterios simultáneamente: (1) Resultados que proceden de sitios Web creíbles recomendados por bibliotecarios, (2) resultados con la última información disponible. y (3) que sean Diferencias y semejanzas entre

Transcript of DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS DE GOOGLE Y HAKIA, WEB 1.0, 2.0, 3.0 Y WEB SEMANTICA.

Page 1: DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS DE GOOGLE Y HAKIA, WEB 1.0, 2.0, 3.0 Y WEB SEMANTICA.

DIFERENCIAS SEMEJANZASGOOGLE utiliza monografías, otras redes, enciclopedias, imágenes y otras búsquedas relacionadas con el tema y es muy dispersa la información. Surgen miles y millones de sitios que contienen información.Almacena, recupera y organiza información de manera acumulativa. Facilita el trabajo al usuario.

Ambos son motores de búsqueda de información.

Hakia utiliza buscadores verticales basado en la parte semántica principalmente, por lo cual utiliza varios tipos de fuente, lo que le permite ir más allá que Google

Hakia dará resultados a las búsquedas buscando cumplir tres criterios simultáneamente: (1) Resultados que proceden de sitios Web creíbles recomendados por bibliotecarios, (2) resultados con la última información disponible. y (3) que sean absolutamente relevante para la consulta. De momento hakia.com sólo está en inglés.

Diferencias y semejanzas entre

Page 2: DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS DE GOOGLE Y HAKIA, WEB 1.0, 2.0, 3.0 Y WEB SEMANTICA.

Como vemos, la Web en sus inicios utilizaba documentos estáticos, sus contenidos no se actualizaban, la comunicación con el usuario era limitada (chat, email), el usuario nada mas consultaba la Web, el webmàster creaba contenidos y publicaba en la red, por eso se le dio el nombre de Web 1,0; luego la Web tubo cambios, ya la comunicación con el usuario es multidireccional, es decir, hay una retroalimentación entre el usuario y el Webmàster, el usuario tiene la oportunidad de consultar, opinar, aportar y publicar, la información es actualizada, surgen los sotwares y especialmente los educativos dando un gran aporte a la educaciòn, surgiendo la Web 2.0, la Web ha tenido una transformación ha ido evolucionando con el uso y la interacción en la red, tiene base de datos, los usuarios pueden hacer búsquedas mas cercanas al lenguaje natural dando origen a la Web 3.0, La Web Semántica es una Web extendida, dotada de mayor significado en la que cualquier usuario en Internet podrá encontrar respuestas a sus preguntas de forma más rápida y sencilla gracias a una información mejor definida.Gracias a la semántica en la Web, el software es capaz de procesar su contenido, razonar con este, combinarlo y realizar deducciones lógicas para resolver problemas cotidianos automáticamente, estos avances facilitan el proceso de enseñanza aprendizaje y otros tipos de aprendizaje como el colaborativo, contribuyendo de esta manera con la calidad educativa que tanto anhelamos.