Diferencias entre régimen y sistema político

4
DIFERENCIAS ENTRE RÉGIMEN Y SISTEMA POLÍTICO. Por: Camilo Andrés Rojo Ortiz

description

Diferencias entre régimen y sistema político

Transcript of Diferencias entre régimen y sistema político

Page 1: Diferencias entre régimen y sistema político

DIFERENCIAS ENTRE RÉGIMEN Y SISTEMA POLÍTICO.

Por:Camilo Andrés Rojo Ortiz

Page 2: Diferencias entre régimen y sistema político

RÉGIMEN POLÍTICO

¿Qué es?

Es decir,Es específicamente la autoridad de un país

y

la manera como se ejerce el poder en el

mismo.

Es el conjunto de normas y leyes que rigen el comportami-ento político de una sociedad concreta.

Page 3: Diferencias entre régimen y sistema político

Sistema Político

Su definición es mucho más especializada.

¿Qué es?¿Cómo así?

Ya que no se refiere a las realidades concretas de una sociedad

Es una construcción de órdenes y comportami-entos políticos.

La cuál Puede ser adoptada por los diferentes regímenes.

Page 4: Diferencias entre régimen y sistema político

COLOMBIA

Su régimen político

Características

Es un régimen republicano, es decir, que el poder político es controlado por la ley y por las instituciones del estado.Como el pueblo tiene el poder, éste puede elegir a

sus representantes y participar del régimen.

Pero, en Colombia, como hay presente tanta

corrupción e ilegalidad, el poder no es netamente

ejercido por los ciudadanos.

Su sistema político

El sistema político colombiano es

presidencialista, en el cual se escoge al jefe de estado

por mecanismos democráticos.

Existen diferentes partidos políticos, que

escogen su representante como candidato y muestran sus propuestas al pueblo.

Los ciudadanos, escogemos por medio del voto al jefe de estado y a

otros representantes.

Características