Diferenciación BAER

2
Brandon Alejandro Escobedo Rodríguez 14 de mayo de 2014 Diferenciación entre productos, marcas y empresas En el siguiente documento se hablará acerca de la forma en que el mercado diferencia tres factores sumamente importantes en el mundo de los negocios para poder vender productos y servicios. Hoy en día la diferenciación entre las empresas que compiten mutuamente es fundamental para que una de ellas se convierta en la empresa líder y abarque un segmento de mercado que le permita dar el primer paso a poder abrir un nuevo mercado o expandir aquel en el que estén trabajando para aumentar sus utilidades. ANALISIS Empezaremos con la diferenciación entre productos, desde mi punto de vista hoy en día las empresas deben crear diferenciación entre sus productos y los de la competencia. El objetivo de esto es darle un valor agregado a tu producto e incentivar a que el cliente prefiera comprarte a ti sobre de la competencia. Un ejemplo sencillo es la diferenciación entre la paquetería de la empresa Apple (como parte del producto) contra marcas como HP, Sony o Dell que tienen una paquetería o software en común y no se logran diferenciar de la competencia. 1 BAER

Transcript of Diferenciación BAER

Page 1: Diferenciación BAER

Brandon Alejandro Escobedo Rodríguez

14 de mayo de 2014

Diferenciación entre productos, marcas y empresas

En el siguiente documento se hablará acerca de la forma en que el mercado diferencia

tres factores sumamente importantes en el mundo de los negocios para poder vender

productos y servicios.

Hoy en día la diferenciación entre las empresas que compiten mutuamente es

fundamental para que una de ellas se convierta en la empresa líder y abarque un segmento de

mercado que le permita dar el primer paso a poder abrir un nuevo mercado o expandir aquel

en el que estén trabajando para aumentar sus utilidades.

ANALISIS

Empezaremos con la diferenciación entre productos, desde mi punto de vista hoy en día

las empresas deben crear diferenciación entre sus productos y los de la competencia. El

objetivo de esto es darle un valor agregado a tu producto e incentivar a que el cliente prefiera

comprarte a ti sobre de la competencia.

Un ejemplo sencillo es la diferenciación entre la paquetería de la empresa Apple (como

parte del producto) contra marcas como HP, Sony o Dell que tienen una paquetería o

software en común y no se logran diferenciar de la competencia.

!1BAER

Page 2: Diferenciación BAER

Por otra parte está la diferenciación entre las marcas. Ésta consiste en que el cliente o

consumidor identifique y de manera individual diferencie a las marcas de acuerdo todo el

conjunto de características que tenga como puede ser la filosofía, misión y visión, fama y

perspectiva de todo el mercado. La diferenciación entre marcas puede jerarquizar unas de

otras y así lograr una opinión e imagen de tu negocio.

Finalmente las empresas suelen crear diferenciación para tratar de manipular y

convencer al cliente con las debilidades que tienen las demás empresas y mostrando todas las

virtudes de la empresa. La diferenciación entre las empresas puede ser vital para generar o no

una venta.

En conclusión, la diferenciación te permite hacerte único sobre la competencia y te

ayuda a que logres obtener una imagen de marca y un valor agregado que te permita

comercializar tus productos y servicios.

!2BAER