Diferencia Entre Poder, Organismo y Órgano

4
Diferencia entre poder, organismo y órgano Para entender la diferencia entre estos términos, que son parecidos, pero no se refieren a lo mismo; es necesario establecer su definición de conformidad con el Diccionario de la Real Academia Española, el cual establece que poder es “1. ener e!pedita la facultad o potencia de "acer al#o.$ 1  Por lo tanto se puede establecer que este término que otor#a autoridad a una persona, institución o entidad, cualquiera que sea su uso. En contrapart e, or#an ismo es “%. &on 'un to de le(es , usos ( costumbres por los que se ri#e un cuerpo o institución social. ).&on'unto de oficinas, dependencias o empleos que forman un cuerpo o institución.$ * El poder es el ob'eto ( fin de una &onstitución; el poder considerado como un todo, como una uni+ersalidad que comprende todos los +nculos de denominación. En términos #enerales la &onstitución le#ali-a, sanciona, r e#ula o pre+é toda clase de dominación trascendente o importante; de manera preferente, norma el poder poltico; determina quién manda ( quien obed ece; establece los términos, las condiciones, los lmites personales, territoriales ( temporales de su e'ercicio ( de la obediencia de los particulares. El poder pblico es un elemento del Estado, también se le "a denominado poder poltico o poder del Estado. El poder pblico es la competencia 'ur dica para tomar decisiones ( e' ec uta rlas. En se ntido material, dic" o poder lo e'erce todo el apar ato #ubernamental por medio de toda clase de or#ani-aciones pblicas. /ste se distribu(e en tres funciones principales, a saber0 le#islati+a, e'ecuti+a ( 'udicial. a &onstitución Poltica de la Repblica de 2uatemala, establece en su artculo 1)1, lo si#uiente0 “a soberana radica en el pueblo quien la dele#a, para su e'erc icio, en los 3r#an ismos e#is lati+ o, E'ecu ti+o ( 4udic ial. a subordinación entre los mismos es pro"ibida$. %  Adem5s a#re#a la sentencia0 de fec"a 16 de ma(o de 166*; E!pediente 11%7 6*; de la &orte de &onstituc ionalidad de 2uatemala. Estableció lo si#uiente0 8no de los principios b5sicos del Estado de Derec"o es el de la di+isión o separación de poderes, en que se atribu(e primordialmente al 3r#anismo e#is lati+ o, la func ión de crea r l e(es ; al 3r#an ismo 4udicial la de aplic arlas ( declarar los derec"os en los casos contro+ertidos que se sometan a su 1 Diccionario de la Real Academia Española. Poder . "ttp099dle.rae.es9 * Diccionario de la Real Academia Española. Organismo. "ttp099dle.rae.es9 % &astillo, 2on-5le-, 4or#e :ario. Derec"o administrati+o. P5#. *1.

Transcript of Diferencia Entre Poder, Organismo y Órgano

Page 1: Diferencia Entre Poder, Organismo y Órgano

 

Diferencia entre poder, organismo y órgano

Para entender la diferencia entre estos términos, que son parecidos, pero no serefieren a lo mismo; es necesario establecer su definición de conformidad con elDiccionario de la Real Academia Española, el cual establece que poder es “1. ener e!pedita la facultad o potencia de "acer al#o.$1 Por lo tanto se puede establecer queeste término que otor#a autoridad a una persona, institución o entidad, cualquieraque sea su uso. En contraparte, or#anismo es “%. &on'unto de le(es, usos (costumbres por los que se ri#e un cuerpo o institución social. ).&on'unto de oficinas,dependencias o empleos que forman un cuerpo o institución.$ *

El poder es el ob'eto ( fin de una &onstitución; el poder considerado como un todo,como una uni+ersalidad que comprende todos los +nculos de denominación.En términos #enerales la &onstitución le#ali-a, sanciona, re#ula o pre+é todaclase de dominación trascendente o importante; de manera preferente, normael poder poltico; determina quién manda ( quien obedece; establece lostérminos, las condiciones, los lmites personales, territoriales ( temporales de sue'ercicio ( de la obediencia de los particulares.

El poder pblico es un elemento del Estado, también se le "a denominado poder poltico o poder del Estado.

El poder pblico es la competencia 'urdica para tomar decisiones (e'ecutarlas. En sentido material, dic"o poder lo e'erce todo el aparato#ubernamental por medio de toda clase de or#ani-aciones pblicas. /ste sedistribu(e en tres funciones principales, a saber0 le#islati+a, e'ecuti+a ( 'udicial.

a &onstitución Poltica de la Repblica de 2uatemala, establece en suartculo 1)1, lo si#uiente0 “a soberana radica en el pueblo quien la dele#a,para su e'ercicio, en los 3r#anismos e#islati+o, E'ecuti+o ( 4udicial. asubordinación entre los mismos es pro"ibida$.%

 Adem5s a#re#a la sentencia0 de fec"a 16 de ma(o de 166*; E!pediente 11%76*; de la &orte de &onstitucionalidad de 2uatemala. Estableció lo si#uiente08no de los principios b5sicos del Estado de Derec"o es el de la di+isión oseparación de poderes, en que se atribu(e primordialmente al 3r#anismoe#islati+o, la función de crear le(es; al 3r#anismo 4udicial la de aplicarlas (declarar los derec"os en los casos contro+ertidos que se sometan a su

1 Diccionario de la Real Academia Española. Poder . "ttp099dle.rae.es9

* Diccionario de la Real Academia Española. Organismo. "ttp099dle.rae.es9

% &astillo, 2on-5le-, 4or#e :ario. Derec"o administrati+o. P5#. *1.

Page 2: Diferencia Entre Poder, Organismo y Órgano

 

conocimiento ( al 3r#anismo E'ecuti+o la facultad de #obernar ( deadministrar; la di+isión de poderes es la columna +ertebral del esquemapoltico republicano ( es, el ras#o que me'or define al #obierno constitucional, cu(acaracterstica fundamental es la de ser un #obierno de poderes limitados.

Por su parte, or#anismo, asocia el concepto a las instituciones ( entidadescompuestas por +arios sectores o dependencias. 2ubernamental, por su parte, esun ad'eti+o que permite nombrar a lo que est5 +inculado al #obierno 

 

como autoridadpoltica de un Estado.

8n or#anismo #ubernamental, por lo tanto, es una institución estatal cu(aadministración est5 a car#o del #obierno de turno. <u finalidad es brindar un ser+iciopblico que resulta necesario para la ciudadana.

Por lo #eneral, los ser+icios brindados por los or#anismos #ubernamentales son#ratuitos ( se sol+entan a tra+és de los impuestos 

 

( de otros in#resos que percibe elEstado. El Presupuesto =acional se encar#a de determinar cu5ntos fondos recibecada or#anismo #ubernamental. En al#unos casos, los or#anismos#ubernamentales también #eneran sus propios fondos o parte de ellos.

as caractersticas de los or#anismos #ubernamentales pueden ser mu( +ariadasse#n su 5mbito de acción ( el pas 

 

en el que se encuentran. >a( or#anismosorientados a cuestiones económicas, sanitarias, administrati+as, etc.

 A la lu- de lo anterior, se puede determinar que la diferencia entre poder (or#anismo, se delimita en que el poder es la autoridad que posee el Estado, en estecaso de 2uatemala, de or#ani-arse ( e'ecutar el denominado ?us ?mperium, es decir el poder 'urdico para imponer normas ( or#ani-arse, imponer sanciones, "acer e!propiaciones, imponer tributos, ( administrar los recursos, ( e'ecutar actosadministrati+os.

Por otro lado el 3r#anismo es la manera en la cual el Estado or#ani-ado aplica elpoder otor#ado para la determinación de una acti+idad especial. Es necesarioestablecer que aunque sean sinónimos no si#nifican lo mismo; por lo tanto escorrecta la acepción de poder 'udicial, poder e'ecuti+o ( poder le#islati+o;entendiendo que el poder es uno mismo, el del Estado de 2uatemala, sin embar#ode conformidad con la le#islación de 2uatemala, la &onstitución Poltica de laRepblica ( la &orte de &onstitucionalidad, son denominados or#anismos para susefectos le#ales, sin que por esto pierdan su autoridad.

 A"ora bien; el ór#ano por su parte; est5 definido como aquella unidad por medio dela cual, as entidades estatales manifiestan su acti+idad ( su +oluntad.

@undament5ndose en lo anterior, es preciso establecer que el ór#ano es un con'untode competencias, que ser5 e'ercido por una persona fsica, pudiendo ser elfuncionario pblico, a#ente o “personal$ del Estado que, al actuar dentro de lasatribuciones o funciones que le "an sido conferidas, produce tal imputación. En esteconcepto se distin#ue entre el ór#ano 'urdico; el cual se conoce como el con'unto

Page 3: Diferencia Entre Poder, Organismo y Órgano

 

de competencias ( el ór#ano fsico, o sea, la persona llamada a e'ercer esascompetencias.

En ese sentido independientemente de la función que por +irtud de la le( esténdeterminados a cumplir, las consecuencias pr5cticas de los ór#anos no +aran0 Enambos casos se trata de construcciones 'urdicas en +irtud de las cuales imputamosa la asociación o corporación o entidad estatal, la +oluntad de un ser "umanomanifestada dentro de un marco determinado, propio del ente.

El ór#ano, precisamente por ser un medio para imputar una actuación o una+oluntad al ente del cual forma parte, no constitu(e una persona diferenciada, sinoque se confunde como parte inte#rante de él0 =o tiene, pues, derec"os o deberesdiferenciados de los derec"os o deberes del ente del cual se desprende; su +oluntadno es diferenciable de la +oluntad de la or#ani-ación a la cual pertenece,precisamente porque la +oluntad a tra+és de él e!presada es en esa medida la+oluntad de la or#ani-ación. “Ello no quita que puedan e+entualmente e!istir +oluntades contrapuestas entre ór#anos de un mismo ente, pues el ente, en cuantoe'ercita una función, se puede contraponer a s mismo en cuanto e'ercita unafunción distinta; puede "allarse en contraste consi#o mismo por el e'ercicio deacti+idades di+ersas.$)

En el entendido de que el ór#ano ( la administración pblica no son su'etosdistintos, sino que constitu(en un mismo ente, por lo que cada acto del titular delór#ano, aunque constitu(a el e'ercicio de una atribución conferida a éste, esconsiderado directa e indirectamente un acto de aquella. os ór#anos no puedenconsiderarse como su'etos de derec"o con personalidad 'urdica distinta de laspersonas a que pertenecen. El Estado ( sus ór#anos no suponen una duplicidad desu'etos, como la que se da entre representante ( representado.

&onclusiones

) :ar?en"off. Administración pública: actividad interorgánica y relaciones interadministrativas.P5#. BB

Page 4: Diferencia Entre Poder, Organismo y Órgano

 

1. El Estado es el ente encar#ado de brindar lo necesario para laconsecución del bien comn; en ese sentido, est5 subdi+ido en entes lo cualse conoce como di+isión de poderes, la cual sir+e para establecer el poder del Estado a tra+és de los mismos, de conformidad con la &onstituciónPoltica de la Repblica ser5n0 3r#anismo 'udicial, 3r#anismo e'ecuti+o (3r#anismo le#islati+o.

*. El poder 'udicial es aquel que se encar#a de brindar la 'usticia a lapoblación a tra+és de los or#anismos 'urisdiccionales, su independencia esde suma importancia dentro del conte!to del Estado, debido a que no es unmétodo para casti#ar, sino para brindar 'usticia a los "abitantes.

%. :ientras que el poder es la capacidad del estado de e'ercer suautoridad, el or#anismo es la institución a tra+és de la cual se aplica esteautoridad por lo, el ór#ano por su parte, es la entidad a tra+és de la cual losor#anismos desarrollan sus acti+idades, para cumplir con sus funciones; por lo tanto cada una de "a de ser independiente de la otra, de tal manera quese cumpla su función a cabalidad.

Ciblio#rafa

Cielsa, Rafael. Derec"o &onstitucionalCur#oa, ?#nacio. El estado.

&astillo, 2on-5le-, 4or#e :ario. Derec"o administrati+o

2al+e- :ontiel, uis Roberto. Estudio 'urdico de la independencia 'udicial ( del asociacionismo paraque los 'ueces, fiscales ( defensores asuman el rol poltico de la democrati-ación de la 'usticia en

2uatemala.:AR?E=>3@@, :i#uel. Administración Pblica, Acti+idad ?nteror#5nica, Relaciones

?nteradministrati+as.

Prado, 2erardo. eora del Estado.3ssorio :anuel. Diccionario de ciencias 'urdicas, polticas ( sociales