Diferencia Entre Marca y Logotipo

download Diferencia Entre Marca y Logotipo

of 3

Transcript of Diferencia Entre Marca y Logotipo

  • 7/25/2019 Diferencia Entre Marca y Logotipo

    1/3

    Diferencia entre marca y logotipo

    "Logotipo" y "marca" son dos trminos que se utilizan indistintamente, pero en

    realidad difieren ligeramente uno del otro. Como regla general, un logotipo o bien

    puede tener una marca o no, y una marca puede ser un logotipo, pero tambin

    puede ser muchas otras cosas, adems de slo un logotipo.

    Marca

    Una marca comercial es un nombre nico, s!mbolo, frase, lema odiseo grfico

    que es espec!fico del nombre de la empresa o sus productos y ser#icios. $i alguno

    de los puntos anteriores estn registrados por la empresa, ese dibu%o espec!fico,

    insignia, o frase no se pueden copiar por cualquier otra empresa o persona, sal#o

    autorizacin espec!fica dada por el propietario de la marca. $in embargo, esto no

    significa que las empresas que compiten no pueden crear los mismos productos o

    ser#icios para la #enta. Las marcas se utilizan para e#itar que otros usen una

    marca similar o el logotipo conocido espec!ficamente a una determinada empresao producto. Las marcas son registradas por la &ficina de 'arcas y (atentes de

    )stados Unidos. *lgunas de las marcas ms conocidos son +ahoo, oogle,

    -oda, $ony )ricsson, que son nombres nicos de las empresas y no pueden ser

    copiados por otros.

    La marca se caracteriza por palabras, por e%. la marca $&/+, o (01L1($. 2/o

    tienen s!mbolos, formas o figuras, solo palabras3

    Ventajas

    *unque no ests obligado a registrar tu marca especial, lema, o frase, la &ficinade (atentes y la &ficina de 'arcas recomienda un registro de la marca, debido a

    sus #enta%as. )l registro informa a otros que hay una reclamo de la titularidad de

    una marca determinada y que el propietario tiene el derecho e4clusi#o de la marca

    en todo el pa!s. 5icho registro tambin permite al propietario emprender acciones

    legales contra cualquier persona que utiliza la marca sin autorizacin. Una #ez que

    una marca ha sido registrada se pueden utilizar los s!mbolos de marca registrada

    26' por "trademar"3 o marca de ser#icio 2$' por "ser#icemar"3 que disuaden a

    que otros lo usen.

  • 7/25/2019 Diferencia Entre Marca y Logotipo

    2/3

    Logotipo

    Un logotipo es un dibu%o, una imagen o un s!mbolo que identifica y representa a

    una empresa, pero esto no significa necesariamente que el logotipo haya sido

    registrado como marca. Un logotipo de la empresa a menudo se utiliza en los

    sitios 7eb, folletos, o cualquier tipo de material publicitario que ofrece una

    empresa.

    Logotipo es el s!mbolo o forma caracter!stica de una marca, por e%. la marca nie

    tiene como logotipo esa raya.

    Ventajas

    Un logotipo es un elemento #isual que marca o identifica tu negocio. )l logotipo es

    uno de los elementos #isuales ms importantes de cualquier anuncio, folleto

    informati#o, diseo 7eb, cartel o cualquier otro documento que representa tu

    empresa. * menudo es combinado con otros elementos #isuales como fuentes,

    colores, diseos e imgenes, y es el s!mbolo o la imagen que identifica tu marca.

    )l logotipo aade inters #isual y es una forma de comunicacin que es ms

    rpida de entender que un te4to. )l logotipo es un elemento crucial para la

    comercializacin, sobre todo cuando la gente est ocupada, apresurada y slo

    tiene la oportunidad de #islumbrar lo que eres. Casi todas las empresas tienen un

    logotipo de algn tipo, pero no todas las empresas consideran que es importante

    registrar el logotipo como marca.

    6ambin e4isten los isologotipos, son una mezcla, es decir el s!mbolo con algo

    escrito, por e%. la marca *didas, tiene las tres rayitas y el nombre *didas aba%o,

    2tiene s!mbolo y una palabra3

  • 7/25/2019 Diferencia Entre Marca y Logotipo

    3/3

    Escuela clsica

    *parece en el siglo 8911 en )uropa con el surgimiento de la burgues!a y comoe4presin de modernidad.

    $u finalidad es la conser#acin del orden de cosas y para ello el profesor asume elpoder y la autoridad como transmisor esencial de conocimientos, quien e4ige

    disciplina y obediencia, apropindose de una imagen impositi#a, coerciti#a,paternalista, autoritaria, que ha trascendido ms all de un siglo y subsiste hoyd!a, por lo que se le reconoce como )scuela 6radicional.(aulo :reire postula un modelo de educacin en el que coloca al educando en elcentro, como su%eto del proceso pedaggico y se corresponde con unacomprensin dialctica y humanista del mismo.

    Escuela Activa

    La )scuela *cti#a se fundamenta en la libertad y en el traba%o de acuerdo con losprincipios de Celestin :reinet.

    La )ducacin *cti#a es un proceso que propicia en cada nio el desarrollo de suscapacidades personales al m4imo, para integrarse a la sociedad y aportar lo#alioso de su indi#idualidad para transformarla.

    La )scuela *cti#a es la escuela de la accin, del traba%o de los alumnos guiadospor el maestro. $on ellos quienes in#estigan y procesan la informacin,responsabilizndose con%untamente en el proceso de enseanza;aprendiza%e.

    Pedagoga tradicional

    La pedagog!a tradicional, es aquella en la cual los conocimientos del nio sonaprendidos y enseados sin inno#aciones o estrategias las cuales, lle#an al

    educando al no ser refle4i#o, cr!tico y anal!tico, es decir no hay aprendiza%esignificati#o, dir!a el presidente fa4, alumnos producti#os para el desarrollo de unasociedad.

    Modelo academicista

    )l modelo academicista propio de la enseanza tradicional del siglo 818, #igentehasta ?, y que se mantiene en ciertos mbitos acadmicos especialmenteuni#ersitarios, trata de impartir la mayor cantidad de conocimientos,metdicamente dispuestos en una r!gida planificacin, en un ambiente ordenado yproli%o.

    )l maestro, como poseedor del conocimiento debe transmitirlo al alumno, que lorecibe en forma pasi#a y acr!tica, siendo cada #ez me%or cunto ms puedareproducir en forma literal lo incorporado. )s un mtodo deshumanizado, nodemocrtico, eficaz en cuanto al cumplimiento de ob%eti#os, pero donde seresponde en #irtud de una moti#acin e4tr!nseca que es la de e#itar el castigo, yno por el deseo de saber, crear y descubrir.