Diferencia Entre Compuestos Orgánicos e Inorgánicos
-
Author
wilmer-fernandez -
Category
Documents
-
view
47 -
download
0
Embed Size (px)
Transcript of Diferencia Entre Compuestos Orgánicos e Inorgánicos
UNIVERSIDAD DE HUNUCO Facultad de Ingeniera E. A. P. de Ingeniera Ambiental
CURSO : QUMICA ORGNICA
DOCENTE : Ing. CUBA TELLO, Mara Vanessa
ALUMNOS : CANTEO BORJA, Neil Clinton :FERNANDEZ OSPINO, wilmer
TEMA : DIFERENCIAS ENTRE COMPUESTOS ORGANICOS E INORGANICOS
INTRODUCCIONLos compuestos orgnicos son todas las especies qumicas que se componen principalmente del elemento carbono, pero tambin pueden estar constituidos por elementos como el oxgeno, azufre, halgenos y fosforo. Mientras que los compuestos orgnicos resultan de la combinacin se varios elementos de la tabla peridica que se enlazan. Los compuestos orgnicos son ms abundantes que los inorgnicos, esto se debe a la facilidad con la que los tomos de carbono pueden unirse entre s, mediante enlaces covalentes; formando compuestos de gran complejidad y de gran peso molecular, con puntos de fusin bajos, solubles en compuestos orgnicos no polares. Adems se descomponen con facilidad, ya que son menos estables. A diferencia de los compuestos inorgnicos que forman es su mayora enlaces inicos, por lo que poseen altos puntos de fusin, san solubles en agua, son muy estables.
OBJETIVOS Determinar experimentalmente algunas de las diferencias entre los compuestos orgnicos e inorgnicos Identificar algunos compuestos datos como orgnicos o inorgnicos Materiales Gradilla Tubo de ensayo Vaso precipitado(100 y 200 ml) Bao mara Soporte universal con anillo Termmetro de vidrio Pinzas para tubo de ensayo Pinzas graduadas (5 y 20ml) Esptulas balanzas Papel Cloruro de sodio Nitrato de potasio Acido benzoico Acetona Azcar Pan Bicarbonato de sodio Chapas
ProcedimientoDiferencia entre compuestos Estabilidad tcnica. Llevar a flama del mechero y calentar dos tubos de ensayo.1g de almidn 1g de MalObservaciones Formacin de carbono En una cuchara calentar azcar y luego MalQuemar un trozo de papel Observaciones Punto de ebullicinEn un vaso precitado agregar 10 ml. De agua en bao mara Calentar con cuidado y anotar la temperatura de ebullicin con el termmetroSustanciaPunto de ebullicin
agua100 C
alcohol78 C
Observamos que el punto de ebullicin del agua es ms lento que el alcohol.
Solubilidad Colocar 2ml de agua destilada en 4 tubos de ensayo y numerarlos.
Cuestionario Dar ejemplos de 5 compuestos orgnicos e inorgnicos?Compuestos orgnicos cido Actico (CH3COOH):Obtencin: Se obtiene de 3 formas: Por oxidacin cataltica dedel petrleo Por oxidacin del etanol o acetaldehdo Haciendo reaccionar alcohol metlico con monxido de carbonoPropiedades: Se presenta como liquido incoloro de olor muy picante. Funde a 16C y su punto ebullicin es a 118C.Es 1,05q/cm3. Es soluble en agua, alcohol y ter.Usos: Se emplea en ladel, como alimento, en la fabricacin de colorantes, insecticidas y productos farmacuticos; como coagulante del ltex natural. cido ascrbico o Vitamina C:
Obtencin: Se encuentra presente en las frutas ctricasPropiedades: Se presenta en forma de cristales blancos. Es soluble en agua, ligeramente soluble en alcohol e insoluble en ter. Funde a 192CUsos: Se emplea como antioxidante y preservativo de alimentos como la mantequilla,de larga duracin, bebidas y vinos. En medicina, para prevenir el escorbuto cido Ctrico (C6H8O7):
Obtencin: A partir de las frutas como el limn, la lima, la toronja y la naranja. Tambin se le obtiene pordegradante de.Propiedades: Se presenta en forma de cristales o polvo translcido incoloro. Funde a 153C. Su densidad es 1,54g/cm3. Es soluble en agua y en alcohol.Usos: Se usa como antioxidante en alimentos tales como vinos, bebidas refrescantes y sodas, confitera, leche concentrada de larga duracin y alimentos enlatados (caviar, gambas); como agente quitamanchas delinoxidable y de otros metales ter dietlico (C4H10O):
Obtencin: Se prepara por deshidratacin del alcohol etlicoPropiedades: Es un lquido deagradable y penetrante, muy voltil e inflamable. Sus vapores son los ms densos que, pero ms livianos que el agua. Su densidad es 0,78g/cm3. Funde a -16C y ebulle a 35C. Presenta undisolvente ya que diluye al, aly a las grasas.Usos: En medicina, como analgsico local, En el laboratorio, como disolvente y reactivo. Alcohol etlico o Etanol (C2H6O):
Obtencin: Se puede obtener de diversas maneras: por, partiendo del acetileno; por fermentacin de sustancias azucaradas y por destilacin del vino.Propiedades: Es un lquido incoloro, de olor caracterstico, agradable y sabor ardiente. Ebulle a 78C. Es soluble en agua, en todas las proporciones. Su densidad es 0,79g/cm3.Usos: Como componente de las bebidas alcohlicas y en la sntesis de compuestos orgnicos
Compuestos inorgnicos.OXIDOS BASICOS(xidos metlicos)OXIDOS ACIDOS(anhdridos, xidos no-metlicos)
Oxido de sodio (Na2O) Oxido de magnesio (MgO) Oxido de calcio (CaO) xido(II) (FeO) - Oxido(Al2O3) Monxido de carbono (CO) Dixido de carbono (CO2) Monxido de azufre (SO) Oxido de boro (B2O3) - Monxido de nitrgeno (NO)
Qu diferencias fsicas y qumicas hay entre los compuestos orgnicos e inorgnicos?Compuestos OrgnicosCompuestos Inorgnicos
Elementos constituyentes
C, H, O, N, S, P y Halgenos
103 elementos
Estado Fsico
Lquidos y gaseosos
Slido, lquido o gaseoso
Volatilidad
Voltiles
No voltiles
Solubilidad en agua
Solubles
Insolubles
Densidades
Aproximadas a la unidad, bajas
Mayor que la unidad, altas
Velocidad de reaccin aambiente
Lentas con rendimiento limitado
Rpidas con alto rendimiento cualitativo
Temperatura superior
Desde moderadamente rpidas hasta explosivas
Muy rpidas
Necesidad de catalizadores
S, con frecuencia
Generalmente no
Tipo de enlace
CovalenteElectro Valente, electro covalente, Valente, covalente
Definir que son los compuestos orgnicos e inorgnicos?1. Compuesto orgnico o molcula orgnica es una sustancia qumica que contienen carbono, formando carbono-hidrgeno. En muchos casos contienen oxgeno, nitrgeno, azufre, fsforo, boro, halgenos y otros elementos menos frecuentes en su estado natural. Estos compuestos se denominan molculas orgnicas La principal caracterstica de estas sustancias es que arden y pueden ser quemadas (son compuestos combustibles).Las molculas orgnicas pueden ser de dos tipos: Molculas orgnicas naturales: son las sintetizadas por los seres vivos, y se llaman biomolculas, las cuales son estudiadas por la bioqumica y las derivadas del petrleo como los hidrocarburos. Molculas orgnicas artificiales: son sustancias que no existen en la naturaleza y han sido fabricadas o sintetizadas por el hombre como los plsticos.2. Se denomina compuesto qumico inorgnico a todos aquellos compuestos que estn formados por distintos elementos, pero en los que su componente principal no siempre es el carbono, siendo el agua el ms abundante.Cul es la diferencia entre los compuestos entre los compuestos orgnicos e inorgnicos?COMPUESTOS INORGNICOS:COMPUESTOS ORGNICOS:
Sus molculas pueden contener tomos de cualquier elemento, incluso carbono bajo la forma de CO, CO2, carbonatos y bicarbonatos. Se conocen aproximadamente unos 500000 compuestos. Son, en general, "termo estables" es decir: resisten la accin del calor, y solo se descomponen a temperaturas superiores a los 700C. Tienen puntos de ebullicin y de fusin elevados. Muchos son solubles en H2O y en disolventes polares. Fundidos o en solucin son buenos conductores de la corriente elctrica: son "electrlitos". Las reacciones que originan son generalmente instantneas, mediante reacciones sencillas e inicas.
Sus molculas contienen fundamentalmente tomos de C, H, O, N, y en pequeas proporciones, S, P, halgenos y otros elementos. El nmero de compuestos conocidos supera los 10 millones, y son de gran complejidad debido al nmero de tomos que forman la molcula. Son "termolbiles", resisten poco la accin del calor y descomponen bajo de los 300C. suelen quemar fcilmente, originando CO2y H2O. Debido a la atraccin dbil entre las molculas, tienen puntos de fusin y ebullicin bajos. La mayora no son solubles en H2O (solo lo son algunos compuestos que tienen hasta 4 5 tomos de C). Son solubles en disolventes orgnicos: alcohol, ter, cloroformo, benceno. No son electrlitos. Reaccionan lentamente y complejamente.
Explicar, porque la mayora de compuestos orgnicos son inmiscibles en el agua?Se puede decir que en general los compuestos orgnicos no son miscibles con el agua porque las fuerzas intermoleculares son distintas. Recuerda que lo igual disuelve a lo igual. Por eso en el caso del etano CH3-CH3, no van a ser miscibles. Pero siempre existe una excepcin a la regla y esta es el caso del propanol CH3-CH2-CH2-OH. Este compuesto tiene un grupo alcohol en su extremo OH. Este tiene oxigeno el cual posee dos pares de electrones libres, adems de ser ms electronegativo que los tomos vecinos y por tanto generar una densidad de carga (-) a su alrededor. Esos pares de electrones libres son los que se enlazan con los H del agua formando puente hidrogeno formando la solucin.Cul es el tipo de enlace en los compuestos orgnicos?En los compuestos orgnicos predominan los enlaces COVALENTES ya que se comparten electrones entre los enlaces carbono-carbono, el hidrgeno, el oxgeno y los halgenos.
El enlace covalente puede ser polar si es entre dos o ms elementos diferentes como por ejemplo hidrgeno y carbono, y puede ser apolar si se da entre cadenas carbonadas puras, es decir enlaces carbono-carbono.
Se llama polar porque siempre hay una nube electrnica que se condensa hacia un lado del enlace, ms polarizada que el otro. En el caso de dos tomos iguales la nube se "reparte" por igual alrededor de quienes lo forman. El hecho de que sus enlaces sean covalentes les dan sus fabulosas propiedades como compuestos orgnicos.
Conclusin
Al final hemos concluido en que tanto los compuestos orgnicos e inorgnicos son importantes para la vida del ser humano y que ninguno de los dos compuestos son dainos sino la forma de uso que se le da a cada uno de ellos.
Llegamos a determinar que los compuestos orgnicos que sus molculas presentan fundamentalmente tomos de C,H,O,N y en pocas cantidades S. mientras que los compuestos inorgnicos sus molculas pueden contener tomos de cualquier elemento, incluso carbono bajo la forma de CO, CO2, carbonatos y bicarbonatos.
Bibliografa
Suarez, Freddy. Qumica noveno grado. Editorial Romor, Venezuela Rodrguez, Mara. Qumica noveno grado. Editorial salessiana. John McCurry (2012). Qumica Orgnica Tomo I. Octava edicin. Editorial Cangare Liaoning. Impreso en Mxico. Captulo 1: Estructura y enlaces. Pginas 2 al 21. L.G. Wades, Jr. (2012). Qumica Orgnica Volumen I. Sptima edicin. Editorial Pearson. Impreso en Mxico. Captulo 2: Estructura y propiedades de las molculas orgnicas. Pginas del 40 al 69. b) Pginas web: . Cienytech (2011); Tabla de Miscibilidad y Temperaturas. Disponible en: http://www.cienytech.com/tablas/Tabla-miscibilidades-cruzada.pdf .Enciclopedia cubana, Ecured (2011); Compuestos orgnicos. Disponible en: http://www.ecured.cu/index.php/Compuesto_org%C3%A1nico . Sinorg (2012); Clasificacin y nomenclatura de compuestos orgnicos. Disponible en: http://www.sinorg.uji.es/Docencia/APMQ/TEMA2AQO.pd