DietilEter1

10
Diseño de Plantas Químicas. Producción del Dietil Éter Ponentes: Mónica Del Pino Mendoza Aguiar Laura Vanesa Garzón Romero

description

Presentación ppt. Caracteristicas y propiedades del diétil éter

Transcript of DietilEter1

Page 1: DietilEter1

Diseño de Plantas Químicas. Producción del Dietil Éter

Ponentes:Mónica Del Pino Mendoza AguiarLaura Vanesa Garzón Romero

Page 2: DietilEter1

Dietil ÉterMasa Molecular

Fórmula Molecular

Fórmula Estructural

74,12 g/mol C4H10O CH3CH2-O-CH2CH3

Descubierto por Ramón Llull Sintetizado por Valerius Cordus

Se obtiene principalmente:- Como subproducto de la hidratación de etanol a

partir del etileno en fase vapor.- Por deshidratación del etanol con ácido sulfúrico a

140 oC.

Page 3: DietilEter1

Propiedades Físico-Químicas

Estado de agregación Líquido

Estructura cristalina ?

Apariencia Incoloro

Densidad 0,7134 g/cm3

Solubilidad6,9 g/100 ml H2O

(20 °C)

Punto de fusión −116,3 °C (156,85K)

Punto de ebullición 34,6 °C(307,75 K)

Punto de inflamación −45 °C

Temperatura de autoignición 180 °C

Acidez (pKa) ?

Viscosidad 0,224 cP a 25 °C(298 K)

Momento dipolar 1,15 D

Presión de vapor 58,6 kPa (20 °C)

Temperatura y Presión Crítica 129,7 °C y 35,6 bar

Extrema VolatilidadExplosión

Page 4: DietilEter1

Propiedades Físico-QuímicasQuímicamente inerte. Con baja reactividad química:

Reacción con el oxígeno del aire formando peróxidos inestables y poco volátiles.

Reaccionan con los haluros de hidrógeno (HI>HBr>HCl)

Page 5: DietilEter1

Propiedades Termodinámicas 298,15k

Calor de formación () -273,22 KJ/mol

Energía Libre de formación () -116,65 KJ/mol

Entropía () 253,13 J/mol*K

Cp,m° 170,71 J/mol KCalor de combustión (ΔH°comb) -2729,97 kJ/mol

Calor de vaporización () 27,823 kJ/mol

Page 6: DietilEter1

Peligrosidad Peligros físicos

- Vapor más denso que el aire

- Posibles cargas electrostáticas Peligros químicos

- Posible formación de Peróxidos explosivos

- Reacciona con halógenos o compuestos halogenados

- Ataca plástico y caucho

Page 7: DietilEter1

Efectos agudos Efectos crónicos

Contacto con la piel Piel seca. Dermatitis.

Contacto con los ojos Enrojecimiento, dolor. No hay información disponible.

InhalaciónDolor de cabeza, somnolencia, vómitos, narcosis, pérdidas del conocimiento.

Puede afectar al sistema nervioso central.

Ingestión Vértigo, somnolencia, vómitos. No hay información disponible.

OtrosPrecaución; la exposiciones pueden llegar a ser adictivas.Antes de la destilación comprobar si existen peróxidos; en caso positivo eliminarlos.

Tabla 1. Tabla de información toxicológica a tener en cuenta en el manejo de Dietil Éter.

Page 8: DietilEter1

Manipulación y Almacenamiento

Medidas a tomar en caso de:

- Derrames y/o fuga

- Contacto con el producto – Primeros auxilios

- Incendio y explosión

Medidas a tener en cuenta para la disposición final de residuos

Page 9: DietilEter1

Usos y Aplicaciones Principalmente como disolvente

En procesos de extracción de principios activos

En la síntesis de Grignard y Wurtz, etc.

Originalmente usado como anestésico local

Comercializado en dos formas, destinadas a:

- Procesos industriales

- Análisis de laboratorio

Page 10: DietilEter1

Muchas Gracias!!!