Diego (Rizofiltración)

3
Rizofiltración ¿En qué consiste? Es similar a la fitoextracción, la rizofiltración es una técnica que en lugar de cultivar las plantas en el suelo, se cultivan en invernaderos por procesos hidropónicos o en el efluente contaminado. Las plantas se cultivan en tanques con agua contaminada y los tóxicos quedan fijados en sus raíces. A medida que las raíces, gracias a la absorción o adsorción, se saturan del tóxico se van cortando y eliminando. Esta medida no es exactamente aplicable para la descontaminación de suelos, pero interviene de manera efectiva a la reducción de los vertimientos que afectarán luego a éste. Aplicaciones - En la retención de cloruros, bario y cromo en dos especies de mangle avicennia germinans y rhizophora mangledesarrolladas en aguas de producción de la industria petrolera mediante la técnica de cultivo hidropónico. Fuente: Groso, Sánchez, Avendaño y Restrepo, 2000 - Tratamiento de efluentes líquidos de cianuración que contienen cromo, cobre y cadmio.

description

Técnica de fitorremediación

Transcript of Diego (Rizofiltración)

Page 1: Diego (Rizofiltración)

Rizofiltración

¿En qué consiste?

Es similar a la fitoextracción, la rizofiltración es una técnica que en lugar de cultivar las plantas en el suelo, se cultivan en invernaderos por procesos hidropónicos o en el efluente contaminado. Las plantas se cultivan en tanques con agua contaminada y los tóxicos quedan fijados en sus raíces. A medida que las raíces, gracias a la absorción o adsorción, se saturan del tóxico se van cortando y eliminando.

Esta medida no es exactamente aplicable para la descontaminación de suelos, pero interviene de manera efectiva a la reducción de los vertimientos que afectarán luego a éste.

Aplicaciones

- En la retención de cloruros, bario y cromo en dos especies de mangle avicennia germinans y rhizophora mangledesarrolladas en aguas de producción de la industria petrolera mediante la técnica de cultivo hidropónico.

Fuente: Groso, Sánchez, Avendaño y Restrepo, 2000

- Tratamiento de efluentes líquidos de cianuración que contienen cromo, cobre y cadmio.

Page 2: Diego (Rizofiltración)

Fuente: Guevara et al. 2009

Otros ejemplos

-Uso de la rizofiltración para el tratamiento de agua contaminada con petróleo se tienen en Virginia (USA), donde se utilizaron plantas de pasto y trébol.

-En la India se aplicó para el tratamiento de agua contaminada con cadmio, plomo y níquel empleando raíces de mostaza, geranio y girasol.

-Este método se probó satisfactoriamente para eliminar iones radioactivos en las lagunas contaminadas, en el accidente de la planta nuclear de Chernobyl (Ucrania), aquí usaron plantas de girasol.

Se considera sin embargo, que la rizofiltración está aún en fase de investigación (Mejía, 1997).

Bibliografía

-Diez Lázaro J. Fitocorrección de suelos contaminados con metales pesados: Evaluación de plantas tolerantes y optimización del proceso mediante prácticas agronómicas. España, 2008.

- Groso, Sánchez, Avendaño y Restrepo, En la retención de cloruros, bario y cromo en dos especies de mangle avicennia germinans y rhizophora mangle desarrolladas en aguas de producción de la industria petrolera mediante la técnica de cultivo hidropónico, 2000, disponible en:

http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0122-53832000000100005&script=sci_arttext&tlng=pt

-The University of Arizona, accedido el 15 de noviembre del 2015 a las 19:34, disponible en:

http://binational.pharmacy.arizona.edu/content/43122-rizofiltraci%C3%B3n

Page 3: Diego (Rizofiltración)

-Alicia Guevara, Ernesto de la Torre, Ana Villegas, Evelyn Criollo, Uso de la rizofiltración para el tratamiento de efluentes líquidos de cianuración que contienen cromo, cobre y cadmio, Universidad Simón Bolívar , 2009.