Dictado y Carpetas

6
ESCUELA PRIMARIA “IGNACIO LÓPEZ RAYÓN”T.M. CLAVE 03 EPR 0010Z 29° ZONA ESCOLAR SECTOR 03 EVALUACIÓN DE ESCRITURA “SEGUNDO GRADO” RE: _____________________________________________________ PROFRA. Cindy Jackelin Del Valle Atondo. FECHA DE APLICACIÓN: ________________________________________ DICTADO DE PALABRAS 1. _____________________________________________________ __ 2.___________________________________________________ ____ 3. _____________________________________________________ __ 4. _____________________________________________________ __ 5. _____________________________________________________ __ 6 _____________________________________________________ __ 7. _____________________________________________________ NIVEL DE LECTO- ESCRITURA ESCUELA PRIMARIA “IGNACIO LÓPEZ RAYÓN”T.M. CLAVE 03 EPR 0010Z 29° ZONA ESCOLAR SECTOR 03 EVALUACIÓN DE ESCRITURA “SEGUNDO GRADO” NOMBRE: _____________________________________________________ PROFRA. Cindy Jackelin Del Valle Atondo. FECHA DE APLICACIÓN: ________________________________________ DICTADO DE PALABRAS 1. _____________________________________________________ __ 2.___________________________________________________ ____ 3. _____________________________________________________ __ 4. _____________________________________________________ __ 5. _____________________________________________________ __ 6 _____________________________________________________ __ 7. _____________________________________________________ NIVEL DE LECTO- ESCRITURA

description

dictado

Transcript of Dictado y Carpetas

NIVEL DE LECTO-ESCRITURAESCUELA PRIMARIA IGNACIO LPEZ RAYNT.M.CLAVE 03 EPR 0010Z29 ZONA ESCOLARSECTOR 03EVALUACIN DE ESCRITURASEGUNDO GRADO

NOMBRE: _____________________________________________________ PROFRA. Cindy Jackelin Del Valle Atondo.FECHA DE APLICACIN: ________________________________________DICTADO DE PALABRAS1. _______________________________________________________2._______________________________________________________3. _______________________________________________________4. _______________________________________________________5. _______________________________________________________6 _______________________________________________________7. _______________________________________________________8. _______________________________________________________9. _______________________________________________________10. _______________________________________________________DICTADO DE ORACIONES1. _______________________________________________________2. _______________________________________________________ESCRITURA LIBRE

NIVEL DE LECTO-ESCRITURA

ESCUELA PRIMARIA IGNACIO LPEZ RAYNT.M.CLAVE 03 EPR 0010Z29 ZONA ESCOLARSECTOR 03EVALUACIN DE ESCRITURASEGUNDO GRADO

NOMBRE: _____________________________________________________ PROFRA. Cindy Jackelin Del Valle Atondo.FECHA DE APLICACIN: ________________________________________DICTADO DE PALABRAS1. _______________________________________________________2._______________________________________________________3. _______________________________________________________4. _______________________________________________________5. _______________________________________________________6 _______________________________________________________7. _______________________________________________________8. _______________________________________________________9. _______________________________________________________10. _______________________________________________________DICTADO DE ORACIONES1. _______________________________________________________2. _______________________________________________________ESCRITURA LIBRE

EVALUACIN DEL PRIMER BIMESTRESEPTIEMBRE-OCTUBRESEGUNDO GRADOCICLO ESCOLAR 2013-2014ALUMNO (A): ________________________________________________________FECHA: _________________________PROFRA. Cindy Jackelin Del Valle Atondo.

A.ESPERADOS: ESPAOLAVANCE NOTABLEPROGRESOADECUADONECESITAMEJORAR

Identifica las caractersticas generales de los textos expositivos.

Localiza informacin especfica en fuentes consultadas

Adapta el lenguaje oral para ser escrito.

Consulta diccionarios para resolver dudas ortogrficas

Interpreta el contenido de una fbula.

Identifica la secuencia de acciones y personajes principales en una fbula.

Comprende la funcin de la moraleja.

Selecciona palabraso frases adjetivas para elaborar descripciones.

Corrige reiteraciones innecesarias y falta de concordancia en los textos.

Colabora en la realizacin de tareas conjuntas.

A. ESPERADOS: MATEMTICAS Determina la cardinalidad de colecciones numerosas representadas grficamente.

EJES Identificacin de las caractersticas de hasta tres cifras que forman un nmero para compararlo con otros nmeros.

Elaboracin de estrategias para facilitar el conteo de una coleccin numerosa (hacer agrupamientos de 10 en 10 o de 20 en 20).

Resolucin de problemas que involucren distintos significados de la adicin y la sustraccin (avanzar, comparar o retroceder).

Construccin de un repertorio de resultados de sumas y restas que facilite el clculo mental (descomposiciones aditivas de los nmeros, complementos a 10, etctera).

Resolucin de problemas que involucren sumas iteradas o repartos mediante procedimientos diversos.

Identificacin de semejanzas y diferencias entre composiciones geomtricas.

Comparacin entre el tiempo para realizar dos o ms actividades. Medicin del tiempo de una actividadcondiferentes unidades arbitrarias.

A. ESPERADOS: EXPLORACIN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD Describe cambios fsicos de su persona y los relaciona con el proceso de desarrollo de los seres humanos.

Compara sus caractersticas fsicas con las de sus hermanos, padres y abuelos para reconocer cules son heredadas.

Explica que sus sentidos le permiten relacionarse con su alrededor y prctica acciones para cuidarlos.

Describe su alimentacin con base en los tres grupos de alimentos del plato del bien comer, sus horarios de comida y el consumo de agua simple potable.

Identifica cambios en su vida escolar y los compara con el ao anterior.

Representa en croquis, recorridos de lugares cercanos con smbolos propios.

Reconoce que el lugar donde vive se encuentra en una entidad de Mxico.

Identifica cmo y por qu se celebra la defensa del Castillo de Chapultepec y valora su importancia para los mexicanos.

A. ESPERADOS FORMACIN CVICA Y TICA Distingue cambios personales que se han presentado durante sus aos de vida.

Reconoce la importancia de pertenecer a una familia con caractersticas culturales propias, valiosas como las de otras familias.

Cuida su alimentacin para preservar la salud, prevenir enfermedades y riesgos, y contribuye a la creacin de entornos seguros y saludables.

Identifica y valora las caractersticas fsicas de las personas que le rodean.

NOMBRE Y FIRMA DEL PADRE O TUTOR______________________________________

GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SURSECRETARA DE EDUCACIN PBLICAESC. PRIM. IGNACIO LPEZ RAYNCLAVE 03 EOR 0010Z29 ZONA ESCOLAR, SECTOR 03

OBSERVACIONES DEL PRIMER BIMESTRESEPTIEMBRE-OCTUBRESEGUNDO GRADOCICLO ESCOLAR 2013-2014ALUMNO (A): _____________________________________________________________FECHA: _______________________________PROFRA. Cindy Jackelin Del Valle Atondo.

ASPECTOS BSICOS PARA LA ADQUISICIN DEL APRENDIZAJE

AVANCE NOTABLEPROGRESOADECUADONECESITAMEJORAR

1. Pone atencin a sus compaeros y maestro cuando dan su opinin.

2. Realiza las tareas asignadas en tiempo y forma.

3. Busca ayuda cuando lo requiere.

4. Trabaja en equipo (se integra, comparte puntos de vista, es tolerante, propone).

5. Es respetuoso con sus iguales.

6. resuelve conflictos dialogando.

7. Respeta turnos y puntos de vista de otros.

8. Participa activamente en clase.

9. Muestra disposicin para trabajar (se esfuerza).

10. Cumple con tareas extraescolares.

11. Asiste regularmente y es puntual a clases.

12. Presenta sus trabajos limpios y organizados.

13. Manifiesta autosuficiencia al resolver las actividades escolares.

OBSERVACIONES: _______________________________________________________________

NOMBRE Y FIRMA DEL PADRE O TUTOR

____________________________________________