Dicotomía en la Red Dorsal Peruana

4
DICOTOMIA DE LA RED DORSAL El haber modificado las bases con referencia a la Red Dorsal Regional trae como consecuencia triplicar los subsidios a las conexiones de banda ancha en las escuelas. Además, promueve el monopolio Regional. Supongamos que requiero un enlace de 42 MBits del distrito de Pampas, provincia de Pallasca, departamento de Ancash al distrito de Mollepata de la provincia de Santiago de Chuco, del departamento de La Libertad – distancia entre los distritos aproximadamente de 8 kilómetros (camino de herradura). Distrito de Pampas: El distrito de Pampas es el distrito más poblado de la provincia de Pallasca, con una población de 8502 habitantes, según datos INEI; con una extensión de 438.18 Km2; constituyéndose en el segundo distrito más grande en extensión de la provincia de Pallasca y se encuentra a una altitud aproximada de 3200 (medida en la Plaza de armas) Distrito de Mollepata Elevación: 2.674 m Superficie: 71,2 km² Latitud: 8°11'37.78"S Longitud: 77°57'25.52"O Elevación: 2.674 m Superficie: 71,2 km² Latitud: 8°11'37.78"S Longitud: 77°57'25.52"O

Transcript of Dicotomía en la Red Dorsal Peruana

Page 1: Dicotomía en la  Red Dorsal Peruana

DICOTOMIA DE LA RED DORSAL

El haber modificado las bases con referencia a la Red Dorsal Regional trae como consecuencia triplicar los subsidios a las conexiones de banda ancha en las escuelas. Además, promueve el monopolio Regional.

Supongamos que requiero un enlace de 42 MBits del distrito de Pampas, provincia de Pallasca, departamento de Ancash al distrito de Mollepata de la provincia de Santiago de Chuco, del departamento de La Libertad – distancia entre los distritos aproximadamente de 8 kilómetros (camino de herradura).

Distrito de Pampas:

El distrito de Pampas es el distrito más poblado de la provincia de Pallasca, con una población de 8502 habitantes, según datos INEI; con una extensión de 438.18 Km2; constituyéndose en el segundo distrito más grande en extensión de la provincia de Pallasca y se encuentra a una altitud aproximada de 3200 (medida en la Plaza de armas)

Distrito de Mollepata

Elevación: 2.674 m Superficie: 71,2 km² Latitud: 8°11'37.78"S Longitud: 77°57'25.52"O

Elevación: 2.674 m Superficie: 71,2 km² Latitud: 8°11'37.78"S Longitud: 77°57'25.52"O

Page 2: Dicotomía en la  Red Dorsal Peruana

El Distrito de Mollepata es el uno de los distritos de la Provincia de Santiago de Chuco, ubicada en el Departamento de La Libertad, bajo la administración del Gobierno regional de La Libertad, en el norte del Perú. TRAMO: PAMPAS - MOLLEPATA

Si solicito un enlace, tendría que pagar el enlace del distrito Pampas (operador 1) al distrito provincial de Cabana (Operador Azteca), de Cabana a la Localidad de Cruz Pampa (Operador Azteca) y de Cruz Pampa a Mollepata (Operador 2).

Por lo cual un enlace de 8 kilómetros me sale tres veces más caro que un enlace del distrito de Desaguadero-Puno (Azteca) al distrito de Huancabamba-Piura (Azteca) con una distancia aproximada de 2241 kilómetros.

Esta Dicotomía de la Red Dorsal, se ha dado porque, PROINVERSIÓN no ha medido el impacto económico, cuando en el proceso de la licitación pública en el circular Nº 23 del 05 de noviembre del 2013, elimina la parte de la Red Dorsal Regional, para licitarlo después. Incrementado los costos de transporte a los distritos en 100 %. Además, esta modificación a las bases del concurso, no tiene un sustento técnico-económico.

Page 3: Dicotomía en la  Red Dorsal Peruana

Ruta Huancabamba-Desaguadero distancia 2,241 kilómetros - Huancabamba, Tramo: Piura, Trujillo, Lima, Ayacucho, Cuzco, Puno, Desaguadero-

Elevación: 1,893 m Superficie: 427.45 km² Latitud: 5°14'20.13"S Longitud: 79°27'2.32"O

Elevación: 3.835 m Superficie: 178.21 km² Latitud: 16°33'57.86"S Longitud: 69°2'24.71"O

Page 4: Dicotomía en la  Red Dorsal Peruana

EL PROBLEMA DE LOS ENLACES PUNTO Y MULTIPUNTO

Las empresas operadoras que tienen enlaces de Fibra Óptica están en ventaja técnica con las empresas cableras o nuevas empresas que con costos más baratos y asequible quieran copar los nichos de mercado en los sectores C y D. Ya que estos nichos de mercado no son atractivos a las grandes empresas operadoras que dominan el mercado de las telecomunicaciones.

Es importante que estas empresas emergentes ingresen en el escenario, del mercado de las telecomunicaciones y para ello debemos de eliminar las trabas técnicas que se presentan en el desarrollo de la utilización de la Red Dorsal.

Por ejemplo si una empresa cablera piensa llevar un enlace de Lima a Chancay y tener nodos en los distritos de: San Martin, Ventanilla, Santa Rosa y Ancón, la empresa Azteca quiere hacer el negocio de su vida cobrando por cada punto (Nodo), por lo cual la empresa cablera tendría que realizar cinco (5) pagos, mientras que las empresas grandes no tienen este problema, porque pueden habilitar en toda su trayectoria cuantos nodos le sean necesarios

Ing. Ceferino Delgado Flores