Diciembre 2018 يرجه 1440 ناث عيبر -...

8
1 Diciembre 2018 ربيع ثان40 14 هجريUCIDCAT organiza su II Conferencia sobre las Instituciones Religiosas de Cataluña Montmeló(Barcelona)11/12/2018,infotalqual.net En la sesión inaugural han intervenido el President de la Unió de Comunitats Islàmiques de Catalunya, Mohamed El Ghaidouni; su homólogo en España, Riay Tatary; el Presidente de la Universidad Mohamed I, Mohammed Benkaddour, y el Director d’Afers Religiosos de la Generalitat –Marcel Joan- y el alcalde de Montmeló Pere Rodríguez-. Y hacer las cosas bien, en este caso, supone apostar por la formación de los imanes y la ayuda de la Administración pública para “diagnosticar la realidad y diseñar estrategias” que, tal y como reclaman, integren a la comunidad musulmana. El President d’UCIDCAT ha defendido el derecho a una enseñanza religiosa y al papel que juega el estado en las necesidades religiosas, ayudando a los imanes en la adaptación al país. Por su parte, Riay Tatary ha constatado el crecimiento de la Institución desde la firma del acuerdo de cooperación con España en 1992 (pasando de 200.000 a 2.000.000 de musulmanes). El responsable de la Comunidad Islámica a nivel estatal ha afirmado que necesitan la colaboración de los miembros de la propia comunidad para una mayor visibilidad. La Unión de Comunidades Islámicas de Extremadura celebra el X Aniversario de su Constitución Badajoz,22/12/2018,islamedia La Unión de Comunidades Islámicas de Extremadura ha celebrado hoy sábado, día 22 de diciembre, en su sede en la Mezquita de Badajoz, el X Aniversario de su constitución. Comenzó el acto a las 12:30h con una mesa redonda titulada” En Defensa de la Convivencia Ciudadana Social”, en la que ha participado el periodista Antonio Tinoco, columnista del periódico Hoy, y Ex Director del periódico de Extremadura; José Ortiz en representación del Delegado episcopal para el ecumenismo y diálogo interreligioso en Mérida-Badajoz), y Lolo Matos, Párroco de la iglesia Ntra. Sra. de Asunción. Moderaba la charla, el presidente de la Unión de Comunidades Islámicas de Extremadura ( ucidex), Adel Najjar que presentó durante el acto una Memoria de Actividades que incluía las actividades socio culturales desarrolladas de UCIDEX durante los diez años de su existencia. El periodista Antonio Tinoco ha tratado “El papel de los medios de Comunicación en defensa de la convivencia”, destacando en su intervención la cercanía y la naturalidad de los medios de

Transcript of Diciembre 2018 يرجه 1440 ناث عيبر -...

Page 1: Diciembre 2018 يرجه 1440 ناث عيبر - UCIDEucide.org/sites/default/files/revistas/noticias_andalus_diciembre_201… · El día siguiente sábado 24, los responsables de las

1

Diciembre 2018 هجري 4014 ثانربيع

UCIDCAT organiza su II Conferencia sobre las Instituciones Religiosas de Cataluña Montmeló(Barcelona)11/12/2018,infotalqual.net

En la sesión inaugural han intervenido el President de la Unió de Comunitats Islàmiques de Catalunya, Mohamed El Ghaidouni; su homólogo en España, Riay Tatary; el Presidente de la Universidad Mohamed I, Mohammed Benkaddour, y el Director d’Afers Religiosos de la Generalitat –Marcel Joan- y el alcalde de Montmeló –Pere Rodríguez-. Y hacer las cosas bien, en este caso, supone apostar por la formación de los imanes y la ayuda de la Administración pública para “diagnosticar la realidad y diseñar estrategias” que, tal y como reclaman, integren a la comunidad musulmana. El President d’UCIDCAT ha defendido el derecho a una enseñanza religiosa y al papel que juega el estado en las necesidades religiosas, ayudando a los imanes en la adaptación al país. Por su parte, Riay Tatary ha constatado el crecimiento de la Institución desde la firma del acuerdo de cooperación con España en 1992 (pasando de 200.000 a 2.000.000 de musulmanes). El responsable de la Comunidad Islámica a nivel estatal ha afirmado que necesitan la colaboración de los miembros de la propia comunidad para una mayor visibilidad.

La Unión de Comunidades Islámicas de Extremadura celebra el X Aniversario de su Constitución Badajoz,22/12/2018,islamedia

La Unión de Comunidades Islámicas de Extremadura ha celebrado hoy sábado, día 22 de diciembre, en su sede en la Mezquita de Badajoz, el X Aniversario de su constitución. Comenzó el acto a las 12:30h con una mesa redonda titulada” En Defensa de la Convivencia Ciudadana Social”, en la que ha participado el periodista Antonio Tinoco, columnista del periódico Hoy, y Ex Director del periódico de Extremadura; José Ortiz en representación del Delegado episcopal para el ecumenismo y diálogo interreligioso en Mérida-Badajoz), y Lolo Matos, Párroco de la iglesia Ntra. Sra. de Asunción. Moderaba la charla, el presidente de la Unión de Comunidades Islámicas de Extremadura ( ucidex), Adel Najjar que presentó durante el acto una Memoria de Actividades que incluía las actividades socio culturales desarrolladas de UCIDEX durante los diez años de su existencia. El periodista Antonio Tinoco ha tratado “El papel de los medios de Comunicación en defensa de la convivencia”, destacando en su intervención la cercanía y la naturalidad de los medios de

Page 2: Diciembre 2018 يرجه 1440 ناث عيبر - UCIDEucide.org/sites/default/files/revistas/noticias_andalus_diciembre_201… · El día siguiente sábado 24, los responsables de las

2

comunicación “de provincia” con la gente, algo que ayudó mucho a la buena relación de la comunidad musulmana en Extremadura con la prensa local.

José Jose Ortiz Jiménez , conocedor de la barrida del Gurugú, ha recordado la buena armonía que une la mezquita con sus vecinos, y la participación de los musulmanes en las actividades vecinales, algo que ha fortalecido la convivencia y el dialogo entre ambas comunidades. Lolo Matos ha mencionado en su intervención la creencia en el mismo Dios que une a cristianos y musulmanes como una familia, también destacó los valores que unen las dos religiones. Al final de la jornada los asistentes disfrutaron con una variedad de pastel típico árabe y el dulce te verdeen un ambiente de amistad y alegría.

UCIDE Galicia organiza un taller sobre formación de imames y dirigentes religiosos , Santiago de Compostela, 17/12/2018 – islamedia

Participación en un taller sobre formación de imames y dirigentes religiososen el discurso religioso en el sermón del viernes en los tiempos Modernos en Santiago de Compostela el 15 de diciembre y en Vigo el 17 de diciembre de 2018 El taller fue impartido por el profesor ABDERRAFIA KOURRICHE que recordó a los asistentes el esfuerzo que deben realizar a la hora de seleccionar los temas tratados en su discurso del viernes con moderación y sentido común.

Mostafa Alhindi, delegado de la cie en Galicia, hablo de los esfuerzos que se estan realizando para obtener cementerio; uno de los temas que mas preocupa a la comunidad musulmana en Galicia.

Mohamed Ajana Elouafi, secretario de la cie, habló de la normativa legal de las mezquitas en España y de los ámbitos de actuación donde las comunidades islámicas deben centrarse su acción.

Hubo dos actos uno en Santiago de Compostela el sábado 15 y otro en vigo el lunes 17 de diciembre, y asistieron un total de 23 comunidades islámicas en vigo la bienvenida fue a cargo del presidente de la comunidad don Hassan el harriri, y en Santiago por el representante de la mezquita don Faruk.

3er.Taller de imames sobre ¿Cómo integrar los valores de la justicia y la paz en los programas educativos? Madrid, 28/11/2018, islamedia

Se ha celebrado en la Mezquita Central de Madrid, en la biblioteca en la segunda planta de la calle madrileña de Anastasio Herrero número, 5, el miércoles día 28 de noviembre de 2018, asistieron al taller imames de las mezquitas de la Comunidad de Madrid y Castilla la mancha, el lema del 3er.Taller

Page 3: Diciembre 2018 يرجه 1440 ناث عيبر - UCIDEucide.org/sites/default/files/revistas/noticias_andalus_diciembre_201… · El día siguiente sábado 24, los responsables de las

3

de imames sobre ¿Cómo integrar los valores de la justicia y la paz en los programas educativos? El presidente de la Comisión Islámica de España, Riay Tatary, presentó una introducción sobre la situación religiosa islámica en el Estado Español, desde la firma del Acuerdo de Cooperación del Estado Español con la Comisión Islámica de España, Ley 26/92 de 10 de noviembre, hasta el día de hoy.

El sr. Tatary explicó los cambios que tuvo la Comisión Islámica de España hace dos años, aprobando nuevos estatutos, que garantizaron amplia representación de los musulmanes residentes en la actualidad en España, cosa que hizo posible una interlocución única, ágil eficaz, y representativa. El Presidente de la CIE detalló los órganos de la Comisión Islámica de España, y se detuvo en la Comisión Técnica de los Imames y la formación, y animó a todos los imames de España a convertir esta comisión como la voz suya en la CIE, ante el Estado Español sin injerencias por nadie.

Al final el presidente insistió en la necesidad emergente de que todos los imames dominen el español, para poder transmitir el mensaje autentico del islam a los jóvenes y a la sociedad española. Acto seguido Tatary presentó al ponente del taller, el profesor Chaij Ismail Al Kailani, ex director de la instrucción religiosa islámica en el Ministerio de Educación del Estado de Catar. El profesor Al Kailani, presentó una panorámica de los valores islámicos, y dijo que son valores universales aceptados por toda la humanidad. Respecto a los valores de Justicia y Paz, forman la columna vertebral de la escala de valores islámica y mundial, recalcó. Insistió en dar ejemplos vivos en la

vida a nivel personal y colectivo, a parte de los ejemplos históricos para que se arraiguen en la conducta de los individuos. Para ello hace falta citarlos en la Jutbas, clases, conferencias, medios de comunicación asi como las redes sociales, añadió. Los reunidos en el taller se han participado activamente en el debate, muestra de ello el dialogo y las numerosas preguntas formuladas al ponente, y el ambiente sereno y abierto que dominó todo el tiempo del taller.

Diversidad de actos de Celebraciones en las mezquitas valencianas Valencia a 28/11/2018,islamedia

En honor al nacimiento del profeta Muhammad el pasado martes, día 20 de noviembre, Numerosas mezquitas lo celebraron el fin de semana. La mezquita de Ondara arranco la celebración el viernes 23 organizando varias conferencias y cena para los vecinos. Responsables de otras mezquitas de la zona acudieron al encuentro, la velada comenzó con la intervención de Abdoul Rahim Yahmour, presidente de la Comunidad Islámica de Valencia, que hizo referencia a algunos conceptos del comportamiento del buen musulmán, seguidamente intervino el teólogo Muhammad Abdel Razik con una ponencia bajo el titulo (educar con el ejemplo). Detallo las diferentes formas que existen en la educación a nuestros hijos, atreves los consejos, los libros, la escuela y poniendo como ejemplo el comportamiento de los propios padres familiares, amigos y vecinos ya que todos ellos participan de una forma directa o indirecta. El profeta Muhammad fue todo un ejemplo a seguir para la humanidad, él era como un Corán viviente entre sus compañeros. (El mejor de vosotros es que aprende el Corán y lo enseña a los demás. Numerosas mezquitas en honor al nacimiento del profeta Muhammad el pasado martes, lo celebraron el fin de semana. La mezquita de Ondara arranca la

Page 4: Diciembre 2018 يرجه 1440 ناث عيبر - UCIDEucide.org/sites/default/files/revistas/noticias_andalus_diciembre_201… · El día siguiente sábado 24, los responsables de las

4

celebración con la inauguración, del viernes 23 organizo conferencias y cena para los vecinos. Acudió responsables de otras mezquita de la zona para el encuentro, comenzó la velada con la intervención Abdul Rahim Yaghmour presidente de la comunidad Islámica de Valencia, reflexionó sobre algunos conceptos del comportamiento del buen musulmán, seguidamente el teólogo Mohamad Abdel Razik, bajo el título: (Educar con el ejemplo) en su ponencia detallo las varias formas de educar a nuestros hijos poniendo hincapié en el comportamiento de los padres, familiares, amigos y vecinos todos ellos participan en la educación de forma directa o indirecta.

Abdul Razik puso algunas ideas prácticas, y su conclusión final es, que tratéis siempre de transmitir a vuestros hijos valores a través del ejemplo. El coordinador del levante Ihab Fahmy tuvo una reunión al margen con los responsables de algunas comunidades para explicarles el trabajo desarrollado desde la Comisión Islámica de España, los cambios positivos por parte de la administración, asegurando la buena sintonía al nivel estatal, autonómico y la responsabilidad que debe de asumir las comunidades en cada municipio.

El día siguiente sábado 24, los responsables de las actividades de UCIDVALENCIA Zohra el Bachiri y Mohamad Harouiz organizaron una celebración del Mauled, en dos sesiones, por la mañana en un stand de sensibilidad con mesa de dulce y te en las explanadas de Ayora, tercera jornada Intercultural, y por la tarde en la mezquita. El jueves 29 seguirán honorando el mensaje del profeta Muhammad en la mezquita de la Pobla de Vallbona con un encuentro interreligioso por la paz.

Mujeres musulmanes de Plasencia organizan una jornada de convivencia con sus vecinas Plasencia, 17 /12/2018 - islamedia

El colectivo femenino de la comunidad islámica de Plasencia ha organizado el pasado sábado, día 15 de diciembre una jornada de convivencia, con el objetivo de estrechar los lazos con sus vecinas placentinas, que acudieron encantadas a participar en los talleres de la jornada. El ayuntamiento de Plasencia ha mostrado su apoyo con la participación de la Concejala de Cultura, Luisa Marisa Bermejo Grande, que asistió compartiendo con el resto de las mujeres momentos de convivencia y la amistad. También asistieron profesoras de distintos colegio invitadas por las madres de los niños y las niñas musulmanes; trabajadoras del centro de Salud (Área planificación familiar), y vecinas de de la barriada donde está ubicada la mezquita de Plasencia.

Las invitadas intercambiaron opiniones y escucharon las explicaciones de las mujeres musulmanes sobre la cultura musulmana, tradiciones, costumbres, gastronomía en Marruecos, y en el mundo musulmán generalmente, como han disfrutado con un banquete lleno de variedad de pasteles árabe caseros, acompañado con el dulce té verde. Taller de Hinna La alheña (del ár. hisp. alḥínna, y éste del árabe al-ḥinnā o henna) es un tinte natural

Page 5: Diciembre 2018 يرجه 1440 ناث عيبر - UCIDEucide.org/sites/default/files/revistas/noticias_andalus_diciembre_201… · El día siguiente sábado 24, los responsables de las

5

de color rojizo que se emplea para el pelo y las manos. Este tinte es de uso común en Marruecos y África del norte. En un ambiente reinado con la alegría y la amistad, las musulmanes enseñaron a sus vecinas placentinas las técnicas y las distintas formas de teñir las manos con al hinna. El presidente de la comunidad islámica de Plasencia, Mohamed Taktak ha mostrado su satisfacción de la notable presencia de la mujer musulmana en la jornada, “Sentimos muy orgullosos del gran éxito de la jornada, la buena participación, y esperamos que se organicen más jornadas como esta, para fomentar el papel de la mujer musulmana placentina.” dijo. Desde la Unión de Comunidades Islámicas de Extremadura queremos mostrar nuestro respaldo y apoyo a la mujer musulmana para que ocupe el sitio social que le corresponde, esforzándonos para que haya una voz musulmana femenina que representa al colectivo de las mujeres musulmanas.

Encuentro de los Imames de las Comunidades Islámicas de la Provincia de Cádiz Cádiz,09 /12/2018,islamedia

La Unión de Comunidades Islámicas de Andalucía (UCIDAN) ha organizado el domingo, día 9 de diciembre de 2018, “Encuentro de los Imames de las Comunidades Islámicas de la Provincia de Cádiz “. Ha participado en el encuentro celebrado en la sede de la comunidad islámica de Chiclana de la Frontera, (Cádiz), los imames de la provincia deCádiz, que aprovecharon los talleres de la jornada sobre el arte de ilustrar al JUTBA y las habilidades del predicador. Impartió el curso D, Abdesalam El Hinda, quien elaboro un método donde participaron los imames en practicat La Jutba y corregir los errores, así como mejorar la presentación de forma correcta y aceptable. Al final hubo el acto de clausura y entrega de diplomas a los participantes en el encuentro de imames de las comunidades islámicas de la provincia de Cádiz.

El Ayuntamiento de Madrid presenta el primer ‘Manual para la gestión policial de la diversidad religiosa” de España Madrid,17/12/2018,madrid.es

El documento ha sido presentado esta mañana por el delegado del Área de Salud, Seguridad y Emergencias, Javier Barbero; la subdirectora de la Fundación Pluralismo y Convivencia, Puerto García; y el tercer teniente de alcalde y responsable del Plan de Derechos Humanos del Ayuntamiento de Madrid, Mauricio Valiente En su elaboración han participado todas las confesiones religiosas presentes en la ciudad de Madrid. De parte musulmana asistieron al acto el presidente de la Comisión Islámica de España, Riay Tatary y el Delegado de la misma en Madrid Mustafa Abdesalam El delegado del Área de Salud, Seguridad y Emergencias, Javier Barbero; la subdirectora de la Fundación Pluralismo y Convivencia, Puerto García, y el tercer teniente de alcalde y responsable del Plan de DDHH del Ayuntamiento de Madrid, Mauricio Valiente, han presentado esta mañana el ‘Manual de gestión policial de la diversidad religiosa”, el primero de España y en el que han participado todas las confesiones religiosas presentes en la ciudad de Madrid. El documento ha sido elaborado por la Unidad de Gestión de la Diversidad de la Policía Municipal de Madrid con la colaboración de la Conferencia Episcopal Española, Arzobispado de Madrid, Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España, Federación Comunidades Judías de España, Comisión Islámica Española, Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, Testigos Cristianos de Jehová, Federación Comunidades Budistas de España, Ortodoxos, Comunidad Baha’i, Hinduistas, Iglesia Scientology y Sijs dentro del marco de un convenio de colaboración del Área de Salud, Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid y la Fundación Pluralismo y Convivencia, dependiente del Ministerio de Justicia. Enlace Noticia completa: https://www.madrid.es

Page 6: Diciembre 2018 يرجه 1440 ناث عيبر - UCIDEucide.org/sites/default/files/revistas/noticias_andalus_diciembre_201… · El día siguiente sábado 24, los responsables de las

6

Más de 200 alumnos y estudiantes universitarios visitan la mezquita de Manresa. Manresa,14/12/2018,islamedia

La Comunidad Islámica del Bages, Mezquita Al Fath, ha recibido este mes de noviembre (8, 9, 13, 23 y 26) la visita de cinco grupos de alumnos de la ESO del Instituto Lluís de Peguera, uno de los institutos más antiguos de Manresa, capital de la Cataluña central. El día 26 de noviembre tuvo lugar una visita de 26 estudiantes de Antropología de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). La iniciativa ha sido promovida por el equipo docente del centro educativo, además de la Casa por la Paz y la Solidaridad Flor Sireras de Manresa, el Departamento de Antropología de la UAB y el mismo centro religioso que no escatima esfuerzos en abrirse hacía su entorno más próximo, especialmente hacía los centros educativos (Universidades, Institutos, Colegios, Centros de formación profesional y otros actores de la sociedad civil y religiosa). El objetivo de la visita ha sido trabajar la convivencia, el respeto mutuo, los prejuicios y la necesidad de romper con los estereotipos que dificultan la construcción de una ciudadanía intercultural, armoniosa y respetuosa con los valores del país.

Las visitas a las instalaciones del centro religioso se han centrado en la explicación del principal objetivo de la mezquita como un lugar de culto abierto a toda la ciudadanía y como está ubicado en un edificio histórico entre dos centros religiosos emblemáticos de la ciudad de Manresa (la Iglesia de la Seu y la iglesia de la Cueva de Sant Ignacio de Loyola), la Comunidad Islámica lo considera un Patrimonio

cultural de la ciudad de Manresa y que siempre estará abierto a todos los ciudadanos que lo deseen. Los alumnos hicieron diversas preguntas relacionadas con la visibilidad del hecho religioso, especialmente temas como el velo, las manifestaciones de carácter religioso dentro de la sociedad, las libertades personales, terrorismo, estereotipos, el discurso y, sobre todo, el papel que deben asumir las entidades musulmanas en la vida pública con el objetivo de normalizar el hecho religioso. Las visitas han sido valoradas positivamente tanto por los profesores cómo por los alumnos que han hecho diversas observaciones, preguntas, críticas e importantes propuestas para mejorar y normalizar la relación entre la comunidad musulmana y los diversos centros educativos de la ciudad.

La subdirectora de Asuntos Religiosos de la Generalitat de Cataluña visita la sede de UCIDCAT Barcelona,25/11/2018,islamedia

El pasado viernes, día 23 de noviembre de 2018, la Unión de Comunidades Islámicas de Cataluña recibió una visita de la subdirectora de la dirección general de Asuntos religiosos de la Generalidad de Cataluña, la señora Isabel Escandell Sanchez. La subdirectora ha estado acompañada por el señor Agustín Iglesias, técnico de la Dirección General de Asuntos Religiosos. En esta visita y después de conocer la nueva sede de UCDCAT, la subdirectora se reunió con miembros de la junta de UCIDCAT con el objetivo de conocer de cerca la situación de la comunidad musulmana catalana, sus preocupaciones y su realidad actual. El presidente de UCIDCAT, acompañado de miembros de la junta han presentado las actividades y proyectos que la federación está desarrollando y los programas y proyectos que tiene la Federación programados para el próximo año 2019. Los reunidos recordaron seguir trabajando juntos para que la comunidad musulmana catalana pueda visibilizar y normalizar su práctica religiosa en la sociedad catalána.

Page 7: Diciembre 2018 يرجه 1440 ناث عيبر - UCIDEucide.org/sites/default/files/revistas/noticias_andalus_diciembre_201… · El día siguiente sábado 24, los responsables de las

7

Tudela (Navarra) celebra el Día Internacional del Migrante Tudela,16/12/2018,islamedia

Con motivo de la declaración del día 18 de diciembre como Día Internacional del Migrante, por las Naciones Unidas. se ha celebrado en todo el mundo este día con actos culturales y manifestación de integración en los países de acogida. La mayoría de entidades y asociaciones de migrantes de Tudela lo han celebrado con actividades lúdicas para los niños y degustación interculturales como todos los años la comunidad islámica de Tudela mezquita Halima Assadia ofrecía taller de tatuaje de hene y degustación de té e pastas marroquíes.

Inaugurada la Nueva Mezquita de la Comunidad Islámica de Saldaña Saldaña, (Palencia),16/12/2018, islamedia

Ayer domingo 16 de diciembre de 2018, fue inaugurada en la localidad de Saldaña, (Palencia) la nueva sede y mezquita de la COMUNIDAD ISLÁMICA DE SALDAÑA, inscrita en el registro de entidades religiosas del Ministerio de Justicia el 12 de diciembre de 2012. La Delegada de la Comisión Islámica de España en Castilla y León Dª. Mariam Cuenca acudió al acto invitada por el presidente de la Comunidad.

Clausura del Encuentro de imames de Huelva Huelva, 25/11/2018,islamedia

Acto de clausura y entrega de diplomas a los participantes en el encuentro de imames de las comunidades islámicas de la provincia de Huelva., acto celebrado el domingo 25 de noviembre de 2018.El curso fue impartido por D.Abdesalam El Hinda. Este encuentro se enmarca en las actividades que realiza la Unión de Comunidades Islámicas de Andalucía (UCIDAN) a favor de los imames y los responsables de las comunidades islámicas de Andalucía.

Un grupo de turistas musulmanes de Singapur visita la mezquita de Badajoz Badajoz,27/11/2018,islamedia

Un grupo de turistas musulmanes de Singapur visita la mezquita de Badajoz. El grupo de turistas que ha sido recibido esta tarde por el imán de la mezquita Adel Najjar viene de Portugal camino a Sevilla. En los últimos años la mezquita de Badajoz recibió varios grupos de turistas procedentes de Malasia, Indonesia y Singapur que aprovechan su paso por BADAJOZ para pasar por la mezquita como una estación de oración y descanso.

Page 8: Diciembre 2018 يرجه 1440 ناث عيبر - UCIDEucide.org/sites/default/files/revistas/noticias_andalus_diciembre_201… · El día siguiente sábado 24, los responsables de las

8

La comunidad musulmana participan en el lipdub de ribaforada con los más de 1.000 personas Ribaforada,26/11/2018,ribaforada.es/islamedia

La comunidad musulmana de Ribaforada en el lipdup que han grabado hoy con la participación de todos los vecinos que ha demostrado la Unión entre los vecinos autóctonos y de origine emigrante le que demuestra la interculturalidad del pueblo de Ribaforada y espero que ese trabajo de la Unión fortaleza las relaciones entre personas. Pese a que la mañana se ha iniciado con un tiempo plomizo y lluvioso que ha obligado a retrasar el inicio de la grabación una hora, a las once de la mañana todas las personas participantes estaban preparadas en sus puestos.

Tras un ensayo general se ha procedido a la grabación del video que ha tenido su momento cumbre cuando todas las personas, colectivos y asociaciones han abarrotado la plaza consistorial y han grabado las últimas escenas. Este video forma parte de un proyecto de fomento de la diversidad cultural y mejora de la convivencia que se viene desarrollando en el municipio los últimos tres meses. Está enmarcado dentro del programa “Ayudas a Entidades Locales de Navarra para la realización de actividades en materia de memoria histórica, paz y convivencia” del Gobierno de Navarra, e impulsado por la Dirección General de Paz, Convivencia y Derechos Humanos.

Con este acto se ha buscado promover la relación, comunicación y el encuentro entre personas de diversas procedencias étnicas y culturales. Cabe destacar la importante implicación de las diferentes asociaciones y colectivos de Ribaforada, así como de las personas de origen inmigrante y la comunidad gitana. La idea de desarrollar este acto surgió del “Grupo Motor por la Convivencia” que desde hace varios años viene trabajando en Ribaforada. En la actualidad hay 3.700 personas empadronadas en la localidad, de las que más de un 17% es población inmigrante de más de 30 nacionalidades diferentes. Además conviven 4 religiones: católica, evangelista, ortodoxa y musulmana. Está previsto que el LipDub se estrene el viernes 14 de diciembre en la Casa de Cultura de Ribaforada.

******************** Distribuye: UCIDE C/ Anastasio Herrero 5 - 28020 Madrid Tel: 915714040 Fax: 915708889 http://www.ucide.org correo-e:[email protected]