Diccionario

26
DICCIONARIO SOBRE VIRUS Y VACUNAS INFORMATICAS

Transcript of Diccionario

Page 1: Diccionario

DICCIONARIOSOBRE

VIRUS Y VACUNAS INFORMATICAS

Page 2: Diccionario

PRESENTADO POR : MIGUEL ANGEL

RINCON SAAVEDRA

CODIGO 201223658

CREAD : BARRANCABERMEJA

Page 3: Diccionario

Avast!

El nombre de Avast ha sido utilizado por la empresa desde 1989. «Avast era simplemente un nombre de código abreviado para uno de los programas antivirus en los que estábamos trabajando en ese momento: “antivirus advanced set”», explicó el Sr. Pavel Baudis, cofundador y experto en virus de la compañía. Coincidencialmente también era un antiguo termino náutico usado por piratas y bucaneros cuyo significado aproximado es: Alto! deténgase!

Page 4: Diccionario

nod 32 La primera versión de ESET NOD32 se publicó a

principios de los años 90, bajo el nombre de NOD-iCE. La primera parte del nombre (NOD) es la sigla para Nemocnica na Okraji Disku, que en español significa "Hospital al borde del disco". Este nombre está basado en un popular show televisivo checoslovaco llamado "Nemocnica na Okraji Mesta" ("Hospital al borde de la ciudad"). A partir del desarrollo de los sistemas operativos de 32 bits, el antivirus cambió de nombre, tal como se conoce actualmente.

.

Page 5: Diccionario

Norton AntiVirus (comúnmente abreviado como NAV), es un producto desarrollado por la división "Norton" de la empresa Symantec. Norton AntiVirus es uno de los programas antivirus más utilizados en equipos personales. Aunque se puede conseguir como programa independiente, también se suele vender incluido en los paquetes Norton 360 y Norton Internet Security.

Page 6: Diccionario

Kaspersky Lab es una empresa especializada en productos para la seguridad informática, que ofrece firewall, anti-spam y en particular antivirus. Es fabricante de una amplia gama de productos software para la seguridad de los datos y aporta soluciones para la protección de equipos y redes contra todo tipo de programa nocivo, correo no solicitado o indeseable y ataques de red. La empresa fue fundada en 1997 por Yevgeny Kaspersky en Moscú (Rusia).

Page 7: Diccionario

McAfee, Inc. (NYSE: MFE) es una compañía de software relacionado con la seguridad informática cuya sede se encuentra en Santa Clara, California. Su producto más conocido es el antivirus McAfee VirusScan.

Page 8: Diccionario

Panda Security es una empresa informática española con sede en Bilbao especializada en la creación de soluciones de seguridad informática. Centrada inicialmente en la producción de software antivirus, la compañía ha expandido su línea de aplicaciones para incluir cortafuegos, aplicaciones para la detección de spam y spyware, tecnología para la prevención del cibercrimen, aplicaciones de seguridad y otras herramientas de seguridad y gestión para empresas y usuarios domésticos.

Page 9: Diccionario

Avira es una compañía de seguridad informática alemana. Sus aplicaciones antivirus están basadas en el motor AntiVir, lanzado en 1988, comúnmente llamado Luke Filewalker. Se fundó bajo el nombre de "H+BEDV DatentechnikGmbH". Una de sus aplicaciones antivirus, AntiVir PersonalEditionClassic, multiplataforma (mac, windows, linux) y es gratuita para uso personal. El motor de Avira ha sido licenciado al antivirus Ashampoo y Webroot WebWasher.

Page 10: Diccionario

AVG es un software antivirus desarrollado por la empresa checa AVG Technologies, disponible para sistemas operativos Windows y Linux, entre otros.

Page 11: Diccionario

Gusanos (Worms): Son programas de computadoras que hacen copias de sí mismos

sin alterar el programa propietario o fuente.

Page 12: Diccionario

Troyanos (Trojan Horses): Es un programa de computadora altamente destructivo que

se «esconde» bajo la máscara de ser un programa de utilerías o de juegos, al ser activado

por el usuario y al terminar la ejecución tiene como efecto la pérdida de información o el

formateado del disco duro.

Page 13: Diccionario

Joke Programs: Son programas que normalmente se difunden por internet que tienen la

característica que deben ejecutarse para que se activen, son sólo programas de broma

que no tienen ningún efecto destructivo. Uno de los efectos puede tener este tipo de

programas es mostrar una animación o hacer «temblar» las ventanas que se tengan

activas en el monitor.

Page 14: Diccionario

Hoaxes (Bromas): Son «mensajes de alerta» que llegan por correo electrónico con

carácter de URGENTE; estos mensajes hacen referencia a «virus nuevos» que son

capaces de formatear el disco duro y para los cuales «no existe vacuna porque son muy

poderosos». Se recomienda que los usuarios aprendan a distinguir este tipo de mensajes

para no causar alarma; este tipo de mensajes deben ignorarse o borrarse.

Page 15: Diccionario

Virus de macros:

Los virus de macros afectan a archivos y plantillas que los contienen, haciendose pasar por una macro y actuaran hasta que el archivo se abra o utilice.

Page 16: Diccionario

Virus de sobreescritura:

Sobreescriben en el interior de los archivos atacados, haciendo que se pierda el contenido de los mismos.

Page 17: Diccionario

Virus de Boot:

Son virus que infectan sectores de inicio y booteo (Boot Record) de los diskettes y el sector de arranque maestro (Master BootRecord) de los discos duros; también pueden infectar las tablas de particiones de los discos.

Page 18: Diccionario

VIRUS BOMBAS DE TIEMPO

Son programas ocultos en la memoria del sistema o en los discos, en los archivos ejecutables con extensión .COM o .EXE. Espera una fecha u hora determinada para realizar la infección. Se activan cundo se ejecuta el programa.

Page 19: Diccionario

VIRUS FISICOS

Se conocen los que dañan el monitor y los que ocasionan daños a las cabezas de lectura-escritura de las unidades de discos, asiéndolas trabajar hasta que se queman.

Page 20: Diccionario

VIRUS COMPAÑEROS

Cuando en un mismo directorio existen dos programas ejecutables con el mismo nombre pero con extensión .COM y otro con extensión .EXE, el sistema operativo opta por cargar primero el archivo .COM, que es el que tendría el virus y cuando mandáramos llamar este programa lo primero que haría seria infectar y después el virus llamaría al programa original.

Page 21: Diccionario

VIRUS ESTATICO

Estos son uno de los tipos de virus más antiguos y poco frecuentes. Son de archivo, es decir, que su medio de propagación es a través de otros programas en archivos ejecutables.

Cuando cargamos un archivo infectado, el virus toma el control y contamina otro archivo que no estaba infectado.

Page 22: Diccionario

VIRUS DESTRUCTIVOS

Se trata de un microprograma muy peligroso para la integridad de nuestro sistema y nuestros datos. Fueron diseñados expresamente para eso DESTRUIR. Cuando infecta se ve como se van borrando los datos del disco duro, en sí todos los programas, datos, información, etc.

Page 23: Diccionario

VIRUS HIJACKERS Los hijackers son programas o scripts que

"secuestran" navegadores de Internet, principalmente el Internet Explorer. Cuando eso pasa, el hijacker altera la página inicial del browser e impide al usuario cambiarla, muestra publicidad en pop-ups o ventanas nuevas, instala barras de herramientas en el navegador y pueden impedir el acceso a determinadas webs (como webs de software antivírus, por ejemplo).

Page 24: Diccionario

VIRUS KEYLOGGER

El KeyLogger es una de las especies de virus existentes, el significado de los términos en inglés que más se adapta al contexto sería: Capturador de teclas. Luego que son ejecutados, normalmente los keyloggers quedan escondidos en el sistema operativo, de manera que la víctima no tiene como saber que está siendo monitorizada. Actualmente los keyloggers son desarrollados para medios ilícitos, como por ejemplo robo de contraseñas bancarias. Son utilizados también por usuarios con un poco más de conocimiento para poder obtener contraseñas personales, como de cuentas de email, MSN, entre otros. Existen tipos de keyloggers que capturan la pantalla de la víctima, de manera de saber, quien implantó el keylogger, lo que la persona está haciendo en la computadora.

Page 25: Diccionario

VIRUS ZOMBIE

El estado zombie en una computadora ocurre cuando es infectada y está siendo controlada por terceros. Pueden usarlo para diseminar virus , keyloggers, y procedimientos invasivos en general. Usualmente esta situación ocurre porque la computadora tiene su Firewall y/o sistema operativo desatualizado. Según estudios, una computadora que está en internet en esas condiciones tiene casi un 50% de chances de convertirse en una máquina zombie, pasando a depender de quien la está controlando, casi siempre con fines criminales.

Page 26: Diccionario

BILBIOGRAFIA

WWW.TARINGA.NET

WWW.WIKIPEDIA.COM

WWW.GOOGLE.IMAGENES.COM