DIARIO: QUINTO DÍA

2
28/10/14 Hemos comenzado la clase haciendo un breve repaso sobre la ley, y julio nos ha hecho este esquema: CONSTITUCIÓN LOMCE (DICIEMBRE 2013) CURRICULUM EDUCACION INFANTIL CURRICULUM CEUTA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD También hemos hablado de que en el colegio hay un proyecto educativo, del cual surge la propuesta pedagógica, que tendrá la oferta educativa, la propuesta curricular y las unidades didácticas, las cuales deben ser publicadas junto con los criterios de evaluación, que deben ser medibles y observables. Luego hemos vuelto al tema de los videos, y hemos hablado sobre Photo peach, que permite hacer presentaciones en video a través de imágenes o también incrustando frases. Para descargar vídeos desde YouTube, se puede hacer desde los complementos de Firefox, seleccionamos vídeos y elegimos el que más nos interese. Y si quiero solo el sonido, selecciono sonido y me descargo el vídeo. Firefox tiene extensiones que permiten descargar un vídeo directamente desde una página, que no es de YouTube. Para almacenar gratuitamente en la red, más conocida como “la nube” (se refiere a un disco duro en internet), utilizamos una serie de programas como google drive, en el que una vez que tenemos cuenta en Gmail, ya podemos utilizar todos los servicios. Es un sistema de disco duro virtual. La instalación es muy simple. Otro programa es skydrive, para utilizarlo es

Transcript of DIARIO: QUINTO DÍA

Page 1: DIARIO: QUINTO DÍA

28/10/14

Hemos comenzado la clase haciendo un breve repaso sobre la ley, y julio nos ha hecho este esquema:

CONSTITUCIÓN

LOMCE (DICIEMBRE 2013)

CURRICULUM EDUCACION INFANTIL

CURRICULUM CEUTA

ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

También hemos hablado de que en el colegio hay un proyecto educativo, del cual surge la propuesta pedagógica, que tendrá la oferta educativa, la propuesta curricular y las unidades didácticas, las cuales deben ser publicadas junto con los criterios de evaluación, que deben ser medibles y observables.

Luego hemos vuelto al tema de los videos, y hemos hablado sobre Photo peach, que permite hacer presentaciones en video a través de imágenes o también incrustando frases.

Para descargar vídeos desde YouTube, se puede hacer desde los complementos de Firefox, seleccionamos vídeos y elegimos el que más nos interese. Y si quiero solo el sonido, selecciono sonido y me descargo el vídeo.

Firefox tiene extensiones que permiten descargar un vídeo directamente desde una página, que no es de YouTube.

Para almacenar gratuitamente en la red, más conocida como “la nube” (se refiere a un disco duro en internet), utilizamos una serie de programas como google drive, en el que una vez que tenemos cuenta en Gmail, ya podemos utilizar todos los servicios. Es un sistema de disco duro virtual. La instalación es muy simple. Otro programa es skydrive, para utilizarlo es necesaria una cuenta en Microsoft. Actualmente permite hasta 7GB y a través de él se puede compartir toda clase de documentos en las redes sociales. Otro es Dropbox, que tiene un almacenamiento de 2GB, se puede almacenar gratuitamente invitando a un amigo, vinculando la cuenta de twitter o Facebook. Los archivos se comparten y sincronizan. También tenemos Icloud, que tiene aplicaciones online como pages, numbers, keynote, etc. La organización es muy simple y tiene 5GB de almacenamiento.

Los archivos se organizan de la siguiente forma:

Page 2: DIARIO: QUINTO DÍA

- Imágenes - infantil cuerpo/ higiene - primaria

- Documentos

Disco c - TIC

- Videos - Música

Permite organizar los archivos de forma muy simple.