DIARIO EL ESPACIO

17

Click here to load reader

description

Edición 13 de abril de 2016

Transcript of DIARIO EL ESPACIO

  • CMYKPAG_1 SECCIN_A EDICIN_14866

    Informes al:320 27 89

    304 632 27 30

    Publique sus avisos legales y edictos desde nuestrasAGENCIAS AUTORIZADAS

    Sede principal peridico Kra 7a # 33 - 42

    Tel: 320 27 [email protected]

    Publique en El Espacio el diario del pueblo colombianoEst sin trabajo?

    Vinculese con nosotros y sea un Distribuidor directo de EL ESPACIO

    VER PGINA 3A

    VER PGINA 3B

    VER PGINA 3A

    Integrantes de las FF.MM. tambin son vctimas

    La paz tiene numerosos controles en cada punto

    CON 64 VOTOS A FAVOR Y 24 EN CONTRA, CRDENAS SE QUEDA

    Minhacienda gan la mocin de censura

    Encuentra nuestro

    CRUCIESPACIO doble pgina

    todos los das

    A resolver conflictos por las buenas

    Pealosa deber ir al Congreso

    Kobe Bryant se despide de la NBA ante los Jazz

    Mihajlovic se qued sin empleo

    Mininterior le apuesta a las JAL

    VER PGINA 6B

    AS LO ANUNCI EL PRESIDENTE SANTOS

    ENFATIZ EL MINISTRO PARA EL POSCONFLICTO

    HINCHAS DEL TIBURON LE DIERON EL ADIS

    AFIRM EL MINISTRO DE HACIENDA MAURICIO CRDENAS

    LOS GRUPOS AL MARGEN DE LA LEY QUIEREN EL PODERSEGN EL CONVENIO FIRMADO POR PEALOSA

    VER PGINA 5A

    Lluvias bajarn en el segundo semestre la inflacin

    Bogotanos le rindieron homenaje a Edgar Perea

    Eln y Farc se enfrentan en el sur de Bolvar

    Llantas sern recicladas en los hornos cementeros

    PICO Y PLACAPARTICULARES

    MIRCOLES 1-3-5-7-9

    Porque a cualquiera que tiene, se le dar, y tendr ms; pero al que no tiene, aun lo que tiene le ser quitado. Por eso les hablo por parbolas: porque viendo no ven, y oyendo no oyen, ni entienden.

    Salmos 118:12

    Palabra de Dios

    No es sabio el que sabe donde est el tesoro, sino el que trabaja y lo saca. Francisco de Quevedo

    Sabidura

    Cristiano, el salvador del Real Madrid

    Se alistan para la Media Maratn de Bogot

    VER EL ESPACIO DEPORTIVO

    VER EL ESPACIO DEPORTIVO

    VER EL ESPACIO DEPORTIVO

    VER EL ESPACIO DEPORTIVO

    VER PGINA 3B

    VER EL ESPACIO JUDICIALVER PGINA 5A

    MINISTERIO DE JUSTICIA

    A EXPLICAR EL METRO

    PARTIDA DEL BALONCESTO

    FUE DESPEDIDO DEL MILAN

    A SEMIFINALES

    EL EQUIPO MS GRANDE

    GARANTA A ELECCIONES

    VER PGINA 8A Y ESPACIO DEPORTIVO

    VER PGINA 2B

    CMYK

    PAG_4_5 SECCIN_ESPACIOGRA

    MA EDICIN_14.866

    CANTANTE POP ITALIANA

    CANTANTE BRASILEO

    PRESIDENTE DE LA FUNDACIN FIDES

    MODELO Y REINA DE BELLEZA VENEZ

    OLANA

    SENADOR DEL PARTIDO LIBERAL

    EMBAJADOR DE ECUADOR EN COLOM

    BIA

    PRESIDENTE DE LA FUNDACIN PARA

    LA

    LIBERTAD DE PRENSA

    DIRECTORA DE NOTICIAS UNO

    MODELO, ACTRIZ Y PRESENTADORA B

    OGOTANA

    D L J M R M L

    PATICHUECO OICATA BACILURIA CLAUS

    RINO ISIDORO GORRON CORONILLA IE

    INTENSO ERGUIR GUYANA ELOTE OSSA

    OTILIA IRSE TITAN CARNAL ELUSION

    MU LATIR APLACAR BORDA ACHIS SS

    ORTO OLIVIA COMISO COTARRO ETAPA

    NAO ABUSE BAALITA CIVIL IND ORIN

    T MAGOS RAUL AZARARSE TONTEAR ND

    JEDIVE TANTEAR ARAL OSCAR ESTIRAR

    NENA ORFEON APRESAR GARGOL ALE O

    ESENCIAL RAIDA YARUMAL ALEAR SUC

    GC CIDRADA RINSE CTI DANE NICOLE

    RAPERO TORERA ASNO ALEGORIA ARCO

    OLE CRUOR TINTO ANGULAR ANDANTE

    CASUAL ANAT ARAR CORDERO

    SETAL CARENA G DEMONIO OL

    O OROPEL COC JOCABED PRISA

    CLINT ARACELI SARAJEVO COM

    DN ERRADOS O OM TORERIA B

    ASENAT ILEON POOR LOGRAR

    DUX CONNORS R OVAS ACE NINE

    ALERO AON CAPACHOS VARAR ARRIAZ

    ACERAR IMITADO YUCAL DETROIT UI

    PERRA MICAELA ISABEL EVASOR MOLER

    L ALLOZO RADAR VACANTE ERIKA ALO

    FORZAR ACODAR GIRINO RECOLECCION

    OK APESTADO CANORA HUDSON

    SABROSO PERSEFONE ARGEL J

    BOA INEM ROLA TACA

    URRAO RONALD TELA

    BA UNIR ASEADA ORO

    ALAN NACL ABOMINAR

    ALEJANDROORDOEZ BB

    OSORNO INSANA AZOE

    SENADOR DEL PARTIDO DE LA U

    PROCURADOR GENERAL DE LA NACIN

    P S M A O D I

    CAPILLETA SABLE DESK SATANAS JAVA

    SISTER TAHUR PERIODICO PIVOTE AG

    TAL AGARRAR SESION CARDITIS SINU

    OMAN ISAR IDIOTA SUERTE ODIO IBA

    RAMUJO TERCER INVAR TILA FALSIA

    MD MAREO OIA PORE SOAT PRESEA SD

    ARSENAL ASONAR ALAS BILIAR UNASE

    LEAR MEADOS RITMOS CASAL RIMARON

    D LARO LINEAL IONIZAR BABEL DM O

    MOGADISCIO REALES LATERO EREBO FD

    NO OG HASAN RIN SAC ZARPE TERCIA

    AMARIZAR VAL NEUTRAL BARRERA AND

    DOS DALASI EVENTO PAPERO GATILLO

    ORINOCA RAMONA APLANAR TARDANZA

    RDA ANDARIN TOLOMEO SANO

    CAUSA EOSINA ENANOS GORDA

    O OCUPAR OUR R VERONAL EX

    ARC ATERIR TD ENCISO OFENSA

    TERROR CAREO AUN SATENA C

    OJO BIMOTOR LIPASA CITA

    CANTUTA OBOE T RAPAR FRAILE

    I DESATINO RABIETA EGA OMAIRA JH

    ARFAR JACARANDA RUTINA AMELAR CAO

    CA EFESO ACENTOS ANIMAL ATLETA G

    ULLOA ANDROS ALTANO ESCORA OREJA

    IDI CANOA STANLEY PENSAR RISORIO

    TOZUELO GATOS AGARENO BIS

    ONAN ISAURA PESETA ENCONO

    CAE MAN NOTAR ARAM

    H TUERCA LEMOND DB

    ILESA ALGARA AUTOR

    CO ATENEA ARTICO E

    CASSIORAMOS GIRALDA

    RAIN GRANULOMA AIR

    ARQUERO BRASILEO DE CORINTHIANS

    PORTERO ALEMN QUE MILITA EN EL F. C. BARCELONA

    V R C M C T H

    POTRA ECHADA CROACIA HEBREOS PSOE

    LIEVANO RODADA ZELOTE AF YESO NR

    KLM CARROCIN CEDRO OVALADO ALADA

    SOEZ UNAS LAMINAR SERBA UTILIZAR

    W DUAL MAIL COF OMISO LIBAR GA I

    PARAMETRO PATINAR ITALIANA ALODIO

    GANAR ENTECA ASENSO EMITIR UNAN

    EJ CORNEAR LILIPUT ATICO ASCO RV

    NARA ACOLITAR SIMEON LAXANTE TIE

    DELITO ITERAR TURPIAL ITUANGO R

    AUC CARABAO ZOTAL EMBAUCAR AUCAS

    CROMOSOMA LAUDE ATRAS BACAN TAPA

    HACAN SANSON ESTRIA TARRO ACUNAR

    U EMISOR IGOROTE ARIETE LACERAR

    BERRACO GIBON MARCASITA EH

    LE ROLLONA I ISAI IDILICA

    ANTI TANGRAM TOC RADON MIR

    DROGAS RITA AFINE AMADO

    TIO EREMITA ARANERO ANON

    HERNAN RAMADA L SEBORREA I

    T AMIANTO UB F AMATOL BESTIA

    REDITUAR CRUSTACEO CUBO ARISTON

    ASOLAR ATRASO BERTRADA TRATAR IT

    PC ALIACEO ARCE RIAL CAR JALISCO

    ORAN GUARNE DELTA MOROCADA TAPIR

    DIMANAR COSTAR ARBORI ETERNO AAA

    OTERO EGISTO CARIA ABDIAS

    SON NIARA ESPOSA STREET M

    INERTE PRAIA TRECE

    SAX ALMA CLIPEO RJ

    A ARREO CRETA GUIO

    LARA LUCHO AMPARAR

    MERCEDESBENZ PARADA

    SPARK ESFONDAR OAR

    SOLUCIN ANTERIORSOLUCI

    N ANTER

    IOR

    QUITAR CON VIOLENCIA

    CONTACTO ACCIDENTAL ENTRE DOS CABLES CONDUC-TORESANTIGUA ALEMANIA

    CIUDAD DES-TRUIDA JUNTO A SODOMAFUE UN GUERRERO DE CANTABRIA

    ARCO PILOSO SOBRE LA CUENCA DEL OJOHABITAR

    FALDA LARGA QUE SE PONE A LOS BEBSDESACIERTO NOMBRE DE LA CANTANTE MINNELLIANTIGUA CIUDAD GRIEGARECORRIDO NOCTURNO DEL VIGILANTEPASMAR DE FROFRECUENTE O CONSTANTEOLGA GUILLOTESTANCIA DE JUNTASTRASTORNOQUE NUMERACOGER CON LAS MANOS

    CATEGORA EN QUE COMPITI MONTOYAMONEDA DE GAMBIA

    LEGENDARIO REY DE TRACIAAVIN DE DOS MOTORES

    INICIALES DE LA CIUDAD BLANCA DE BOGOTPIRAGUACARA EN INGLSRBOL ORNAMENTAL AMERICANOSEVEROORINESAPCOPE DE JANETRO ALEMN QUE PASA POR MNICH ODRE PARA DESAGUAR LOS POZOS DE LAS MINASHIJO DE AL Y FTIMA

    ESTUDIOS O CARRERA DE PERITOMATERIA COLORANTE ROJA

    FUE UN GRAN PESO PESADOISLA GRIEGA DE LAS CCLADASMDICO QUE NO SE DESEMPEA BIENCOTEJOADIESTRAR CABALLOSCLASE DE DIBUJOUNA TALLA DE CAMISAFORMA APOCOPADA DE TERCEROCARTA BAJO LA MANGADIESTRO JUGADOR DE CARTAS VASO RSTICO DE CUERNOCONCORDAR DOS SONIDOS

    DIALECTO DE LOS DORIOSLA MUJER DE PANCHO

    IMAGEN DE UNA DEIDADINSTRUMENTO MUSICAL DE VIENTO

    REDUCIR EL TAMAO DE UNA COSAPARIENTES DE GARFIELD PIEDRA QUE CUBRE UNA TUMBAROSCAPOBLACIN DEL VALLETILDESHEMBRA DEL RATNPRONOMBRE NUESTRO DEL INGLSEL ESTRONCIO Y EL ARSNICOAPCOPE DE VALLEDESPEDIDA CORDIALATENDA EL BUEN CONSEJOGRITO QUE APURA A LA BESTIAESPADA EL REZNO O GARRAPATAIMBCIL

    COLECCIN DE AVES VIVAS O DISECADASVERDICOS

    DAR FUERZA O VIGORDOMINIO DE INTERNET PARA CHAD

    OREJERANOMBRE DEL DIRECTOR DE LA NARANJA MECNICA

    AFIRMACINDIOSA GRIEGA DE LA SABIDURANOMBRE DEL REY DE LOS 100 METROS PLANOSHOMBRE EN INGLSAPELLIDO DE BOLERISTA SOLEDEOENFADO INFANTILUNA DE LAS MANECILLAS DEL RELOJCERTAMEN

    PRROCO CA-TLICO DE LA PARROQUIAREUNIN DE UNA ASAMBLEA

    INICIALES DE LA FLORECITA ROCKERACOMPASES

    NOMBRE DE UNA TORTUGA NINJAARO DE LA RUEDA

    CONDUCTO DEL CUERPOMONEDA DE ESPAA ANTERIOR AL EURO SMBOLO DEL ERGIOPIEL FINA QUE CUBRE LA CEBOLLAHACER MADE-JA EL HILO EN EL ASPAVIENTO QUE SOPLA DEL MAR A LA TIERRADOMINIO DE INTERNET PARA VIETNAMIMPARCIALPONER LAS FRUTAS EN ARLOSMUNICIPIO DEL CASANARETTULO BRITNICODIARIO UN PARTIDO DE MXICOALEACIN DE HIERRO Y NQUEL

    RAYA, GUINCONVERTIR UN TOMO EN ION

    METER A LA CRCELDESCENDIEN-TE DE AGAR AGUA DE REGADO QUE SE REPARTE POR TURNOADVERTIRCASAS DE VICIOCOSTUMBRE REPETITIVAPOSEENREMOS DE LAS AVESVERANOPUPITRE EN INGLS UNIDAD TRIBUTARIA ANUALGREMIO AGRCOLA

    ESPECIE DE REMO DE TABLALICOR DE ORIGEN CHECO ADJETIVO POSESIVOEL MS PEQUEO DE LOS OCANOSJEFE RELIGIOSO DEL ISLAM CHIITAIGNORANTEPARADA O ALTO EN EL CAMINOPESADO LATOSO VELA GRUESAVENTURA ACOGER O ALBERGARSEGURO PARA CARROS

    LADRONAECHAR PEPA SABOR DE LA HIELINFLAMA-CIN DE UNA HERIDAPOBRE, INDIGENTEPEGANTE BLANCODEPARTA-MENTO DE GUATEMALASOLAR O CASA SOLARIEGASIGLAS DE LA UNIN SOVITICAINFLAMACIN DEL CORAZNVERSIN INGLESA DE HIELOEL DEMONIO MISMO

    GATO EN INGLSRELATIVO A LA BILIS

    ANTIGUA AEROLNEA CHILENALEVE ANCLAS Y HGASE A LA MAR

    MES DEL AOINCLINACIN QUE TOMA EL BUQUE

    NOMBRE DEL DIRECTOR DE BATMANEL QUE LA INVENTAMONEDA DE NIGERIAPADRE DE LOS ARAMEOSHROE DE LA MITOLOGA GRIEGAENZIMA QUE HIDROLIZA LAS GRASASPERTENE-CIENTE A LA CASA DE LOS PADRESMURO, BARRICADAEXTREMO SUPERIOR DEL TRONCO DE UN RBOLMTICA TORRE DE BABILONIA

    PECADOFRMACO HIPNTICO Y ANALGSICO

    VERSIN INGLESA DE ASNOFABRICAR LAS ABEJAS SU MIEL

    DECRPITAADVERBIO QUE INDICA REPETICIN LA AMIGA DE MARUJASMBOLO QUMICO DEL DUBNIOHUECO QUE FORMA LA CAMPANA DE LA CHIMENEANOMBRE DE MUJERESPOSA DE ENEAS EL TROYANORETRASOTRABAJAR EN ALGOMEDALLA OLMPICATECLA QUE BORRA INFOR-MACINOBJETO CILN-DRICO FIJO EN EL SUELO AMONTONA COSASOJERIZA

    PARTCULAS CARGADAS POSITIVA-MENTEEL MISMO INFIERNO

    FIESTA DE GRADOAEROLNEA COLOMBIANA

    COMO AMANECE EL QUE CON NIOS SE ACUESTAGIMNASTA HACER SOMBRAMSCULO QUE PRODUCE EL GESTO DE LA RISAORINARRELIGIOSO DE CIERTAS RDENESCARIOSADISPARADOR DEL ARMA DE FUEGOCERVEZA EN INGLSCOMPUSIERON EN VERSOSLABA PARA ARENGARDOBLEZ, FALSEDAD SALIDATERCERA PARTE DE UN LITRO DE CERVEZA

    PAVIMENTAR LA CARRE-TERAULTRAJE, AGRAVIORELATIVO AL NOTARIOPERSONA AL ESTILO BOTEROFALTO DE CULTURAGRUPO DE LA POLICA QUE COMBATI EL SECUESTROCIDO SULFRICO FUMANTERO DE PASIONES

    SEORA MUY DEVOTASMBOLO DEL DECMETRO

    CONJUNTO DE CORREAS QUE SE PONEN AL CABALLOENCUENTRO CANAL REGIONAL DEL ORIENTE COLOMBIANOJORGE, ACTOR CUBANODESCARO, ATREVIMIENTOY PARA GRINGOSCURANDEROHACIA ALL SE DIRIGATRES EN LA NUMERACIN ROMANASMBOLO DE LA PLATA

    BRAZO EN INGLSSUFIJO DE SUDN EN INTERNET

    PONER LOS ZAPATOSFELIPE DELGADO

    UA DEL MANPREFIJO PARA FUERA

    RESBALARINICIALES DEL PRESIDENTE DE HONDURAS

    APELLIDO DEL PINTOR ITALIANO GUIDO

    LA LLUVIA DEL MSTERNUESTRO PAS EN INTERNETQUE NO HA RECIBIDO HERIDAS O DAOLETRA MUDA DE NUESTRO ALFABETOSE VIENE ABAJO

    SEGUNDO HIJO DE JUD

    LA ESCLAVA MS FAMOSA DE UNA TELENOVELA BRASILEA

    PEQUEO TUMOR CONJUNTIVO, BENIGNO Y DE FORMA RE-DONDEADA

    VELETA DE UNA TORRE CON FORMA HUMANA

    VERSIN INGLESA DE AIRE

    PAPILLA DE LOS NIOS

    PONER LLANA UNA SUPERFICIE

    FLOR DEL TILO

    ISLA MS POBLADA DE INDONESIA

    ASA DE VASIJA

    CERVIZ GRUESA Y CARNOSA DE UN ANIMALNOMBRE DEL TIRANO UGANDS, AMN DADAAPELLIDO DE DON CHINCHEINICIALES DE LA CACICACABECEAR UNA EMBAR-CACINFLOR NACIONAL DE BOLIVIA Y PERAGUJERO DE LA CERRADURAMIEDO MUY INTENSOSIGLA DE LOS BARCOS DE NUESTRA ARMADARAZN PARA OBRARCIUDAD NATAL DE EVO MORALESNMERO DE SOLES DEL BRIGADIER GENERALACUATIZAR UN HIDROAVINEL ROTUNDO RECHAZOCAPITAL DE SOMALIAREY LEGENDARIO DEL PAS DE GALESDEPSITO DE ARMAS Y MUNICIONESSMBOLO QUMICO DEL MENDELEVIORAMAS QUE SE CORTAN DEL OLIVOPAS ASITICO DE CAPITAL MASCATEAPELLIDO DE UN FULANOHERMANA EN INGLSNICHO O HUECO EN FORMA DE CAPILLA

    ASTRNOMO EGIPCIO BAJOS MUNICIPIO DE SANTANDER TODAVA

    MENINGE INTERNA QUE PROTEGE AL SISTEMA NERVIOSO CENTRALRELIGIN FUNDADA POR MAHOMAINICIALES DE LA ACTRIZ QUE ENCARN A CLEOPATRAPRIMERA ESPOSA DE JACOB

    SMBOLO DE LA TONELADARO QUEPASA POR QUIBD

    TTULO OSTENTADO POR LOS SOBERANOS IRANES NOMBRE DEL ESCRITOR ARGENTINO SABATO

    HABLA

    INICIALES DEL AUTOR DE LA MARAPIEZA PARA CUBRIR TECHOSNATURAL DE FINLANDIA

    INTRPIDO, ESFORZADO

    ESTADO DEL SUR DE MXICO

    SALSA HECHA A BASE DE CEBOLLA Y TOMATE

    INICIALES DEL DIFUNTO ESPOSO DE JUDY HENRQUEZRUTA DEL CABALLO SOBRE EL TABLERO DE AJEDREZCONSTRUC-TOR DEL CABALLO DE TROYA

    VOCALES CENTRALES

    TONTA, MAJADERA

    KAPPA DELTA

    INFLAMACIN DE LA AORTA

    SMBOLO DEL TESLAMAZAMORRA DE MAZ MORADOHELECHO FILIPINO PARA SOMBREROS Y PETACAS

    PERSONA QUE TIENE MUCHO PARECIDO O SIMILITUD CON OTRA

    PROGRA-MADORA DE CACHARILASLETRA DE LOS PRODUCTOS DE BUENA CALIDAD

    LLUVIA

    ASEGURAN CON CUERDAS

    SEGUNDA PERSONA

    VOCAL CON SOMBRERITO

    TIENDA DONDE SE VENDEN PRODUCTOS TOSCOS DE LANA

    NUESTRO CDIGO GENTICO

    MNIBUSPERSONA ANDADORA

    QUE DA O TRAE MALA SUERTEQUE GOZA DE BUENA SALUD

    SOLU

    CI

    N A

    NTE

    RIO

    R

    CONJUNTO DE HUEVECILLOS DE ALGUNOS PECES

    GENIOS CON FIGURA DE ENANOS

    RECUBRIR DE ACERO

    HOYO QUE SE HACE ALREDE-DOR DE LOS RBOLES

    HECHICEROS

    RELATIVO A UNA ISLA

    CANCIN DE JORGE VILLAMIL

    AFLUENTE DEL VOLGA

    ALMENDRO SILVESTRE

    CONDENAR CON DUREZA, MALDECIR

    QUE ESTN EQUIVOCADOSPERSONA QUE TRANSITA A PIE

    CONSERVA DE CIDRAEMBALSE DE CUNDINA-MARCA

    EMITIR SU VOZ EL CAN

    ECHE PARA ADELANTE

    EXTRA-LIMITESE

    SE COGE POR EL MANGO

    COGULO DE SANGRE

    ELEVAR MS DE LO QUE ESTABA

    JIMMY DEL TENIS GRINGO GOLPE DADO

    ESPOSA DE TPAC AMARU

    PIEZA PARA UNIR DOS TUBOS

    NOMBRE DE LA CHICA MORALESSECTOR O

    AMBIENTE SOCIAL

    SOCIEDAD DE CANTO CORAL

    LA EDAD DEL MSTER

    NOVIA DE POPEYE EL MARINO

    MANOJO DE MIES CORTADA

    ARQUITECTO DE MILETOQUE OYE LA DOA

    CALCULAR A OJO

    CULMINA-CIN DEL EMBARAZO

    PARTE SUMERGIDA DEL BARCO

    CARIOS

    ANTIGUO REY DE BEOCIA GRITO PARA QUE EL CABALLO SE DETENGA

    APOYAR EL CODO

    RGANO EN-TROMETIDO

    SECCIN FINAL DEL INTESTINO DELGADOLA OCASIONA EL ESTRS

    CHAQUETILLA CEIDA AL CUERPOINSTRUIR A UNA PERSONA

    SALIR DE VIAJE

    LA NIA DE MIS OJOS

    LEVANTAR Y PONER DERECHA UNA COSA

    INSPIRACIN POTICA

    NOMBRE DEL TCNICO DEL CICLISMO MESA

    ABRIGO EN INGLS

    COPIADO

    BFALO ASITICO

    DIOSA GRIEGA DE LOS INFIERNOS

    MAYORALES

    APARATO QUE DETECTA AVIONES EN VUELOPERFUME DE HOMBRE

    COMIT OLMPICO CRIOLLOHORNEAR

    TELA MUY GASTADA POR EL USOESCRIBI 20.000 LE-GUAS DE VIAJE SUBMARINO

    APACIGUAR

    POSICIN ADELANTADA EN EL FTBOL

    MUNICIPIO DE BOYAC

    TRABARSE AL HABLAR

    ADORADOR DEL DIOS BAAL

    ESTUCHE CON OBJETOS DE TOCADOR

    CAF NEGRO

    RONDAR, HUSMEAR

    MARACAS LLANERAS

    BULBO DE MUCHOS DIENTES

    JUNTAR UNA COSA CON OTRA

    REUNIR PARA ALGN FIN

    CENTRO DE EDUCACIN SECUNDARIA

    ALCOHOL ETLICO

    PRODUCTO QUE SUAVIZA EL CABELLO

    DIOS SUPREMO RABE

    FIAMBRE

    ENFADO MUY GRANDE

    ENCARCELAR A ALGUIEN

    COLINA DE JERUSALN

    AVE DE CANTO MELODIOSO

    SIN NOMBRE EL FULANO

    SMBOLO DEL CLORURO DE SODIO

    RO DE LA INDIA

    NOMBRE DEL EX PRESIDENTE REAGAN

    BROCAL DEL POZO

    SEGUNDO NOMBRE DE SHAKIRA

    UNIDAD DE MEDIDA DE NGULOS

    ATURDIRSEDE DONDE ERA REY ULISES

    QUIEN VIVE A COSTA AJENANO SOLO DE ESTO VIVE EL HOMBRE

    LAGO DE ASIA

    AGARRAR CON FUERZA

    INSECTO COLEPTERO DE CUERPO OVALADO COMIT OLMPICO IN-TERNACIONAL

    LIMPIAGENIECILLO DE LOS CUENTOS INFANTILES

    CARGO SIN PROVEER

    SANTO PORTUGUS

    MUNICIPIO DE ANTIOQUIAPASAR POR EL TAMIZ

    ESTADO DE AMRICA DEL SUR

    PERSONA AVENTAJADA

    PLANTO DE YUCA

    RO DE ESPAA, EN ASTURIAS

    ORIUNDA DE BOGOT INICIALES DEL FELINO DE LA CANCIN

    ABORRECER

    SMBOLO DEL SODIO

    TIC EN DESORDENHOMBRE

    AFEMINADO

    VELA MAYOR DE LAS GALERAS

    CORRER EN INGLS

    PRESENCIA DE BACILOS EN LA ORINA INICIALES DEL PRESIDENTE DE USA

    RELATIVO A LA CARNE

    SANTIAGO DE LA SERIE EL MAN ES GERMN

    QUE NO ES MILITAR

    EMBATE Y GOLPE DE LA OLA

    CAPITAL DE ARGELIA

    ALDABA DE GRAN TAMAO

    BAHA DE CANAD

    GRUPO FAMILIAR

    QUEDAR DETENIDO UN VEHCULO

    LIBRO DE LA BIBLIA

    NOMBRE DEL FARAN DE LA SALSA

    INICIALES DEL BICHO DEL REAL MADRID

    ALBERGUE DE POBRES

    FLOR NACIONAL DE GALES

    PARTE MS EMINENTE DE LA CABEZA

    VOZ DEL MININO

    RANURA EN UN MADERO

    NOMBRE DE MUJER

    EL QUE NO PAGA LOS IMPUESTOS

    SEORA

    TEJIDO HECHO CON HILOS

    MUNICIPIO DE ARAUCA

    ALACENA PEQUEA

    DOMINIO DE INTERNET PARA UGANDA

    COSECHASIRVIENTE O CRIADO

    POBRE EN INGLSQUE TIENE LLAGAS

    ENTIDAD QUE NOS CUENTA

    ABREVIATURA DE NATALIA

    MAZORCA TIERNA DE MAZ

    PONER EL HIERRO AL ROJO

    BOBEAR

    SOBRESALIR UNA PERSONA POR ENCIMA DE LOS DEMS

    DIABLO

    CARDENILLO DEL COBRE

    CIUDAD MS GRANDE DE MCHIGAN

    SUBE LA BANDERA

    METAL DE LA BARAJA ESPAOLA

    MODALIDAD DEL ESQU ALPINO

    ACTRIZ DE APELLIDO KRUMATREVIDA LA CHICA

    GREMIO DE TOREROSCAER EN GRACIA

    MEZCLAR COBRE CON CINCMESA PARA CELEBRAR LA MISA

    UN ESTOR-NUDO

    PIANO

    PEQUEA INDUSTRIA

    SEAL DE ALARMA ANTE UN PELIGRO

    QUE ANDA

    SECO EN DEMASA

    AS EN INGLS

    FRUTO DEL POMELO

    PUO DE LA ESPADA

    APRECIARA EL PERFUME

    HACER QUE ALGO DURE MS TIEMPO

    CABELLO DEL CABALLO

    ACCIN Y EFECTO DE ELUDIR

    INSTITUTO COLOMBIANO DE DESARRO-LLO RURAL

    NOMBRE DE LA KIDMAN

    DIVISIN INTERNA DE UNA CA-RRETERA

    OBTENER LO QUE SE DESEA KENIA EN INTERNET

    TRITURAR LOS GRANOSBUQUE

    DE VELA

    RAPIDEZ CON QUE SE EJECUTA ALGOPOLLO DEL NADE

    CERVEZA LIGERA INGLESA

    ENTREGUES

    TRAMO DE UNA CARRERA CICLSTICA

    HIPOCO-RSTICO DE ARACELI

    EL MISMO NOEL O NICOLS UTILICE

    APELLIDO DE EX CONTRA-LOR QUE FUE RECTOR

    VETERANO VIDEOJUEGO

    XIDO ROJIZO

    RO DEL CASANARE

    ARMA QUE LANZA FLECHAS

    RO QUE BAA LA CIUDADDE LIMA

    NUEVE DEL INGLS

    QUE TIENE FUEGO

    EXTENSIN DE LAS DIREC-CIONES DE INTERNETPUREZA, INGENUIDAD, INOCENCIA

    SUCURSAL ABREVIADACORRAL DE LOS TOROS DE LIDIA

    SIGLA NAZI

    HACER SISAS EN LA ROPA

    VOCALES DE PIE

    PIEZA ELSTICA EN ESPIRAL

    SMBOLO DEL NEODIMIO

    ISLA GRIEGA DEL MAR EGEO

    SUFIJO ALCOHLICO

    POEMA NARRATIVO CELTA

    INICIALES DE LA MATRONA DE MACONDO

    ALGA QUE CRECE EN FUENTES Y ESTANQUES

    VOLCN Y CIUDAD DE CHILENOMBRE MASCULINOINICIALES DE LA CAPITAL DE ARGENTINA

    MUNICIPIO PAISAREPTIL GIGANTE

    QUE TIENE UN SABOR AGRADABLE

    TRMINO INGLS QUE SIGNIFICA S, DE ACUERDO

    AGRIPADO

    QUE ES MALA O PERJUDICIAL PARA LA SALUD

    NOMBRE DADO AL NITRGENO

    INICIALES DEL PRESIDENTE QUE PROME-TI CASA SIN CUOTA INICIAL

    COMPOSICIN LITERARIA DE SENTIDO ALEGRICO

    QUE TIENE FORMA DE NGULO

    ANIMAL SOLPEDO, DOMSTICO

    PERSONA DESTACADA POR SU FUERZA O VALOR

    VOCABLO TELEFNICO

    ABUSAR SEXUALMEN-TE DE UNA PERSONA

    MAMFERO CNIDO HEMBRAES UNA POSICIN DEL JUEGO DEL BALONCESTO

    MAGISTRADO SUPREMO DE VENECIA Y GNOVA

    ESPOSA DEL PATRIARCA JOSDISTRITO

    NACIONALNOMBRE DEL

    ACTOR DE CINE EAST-WOOD

    TERRENO ABUNDANTE DE SETASHURRA DE

    LAS PLAZAS DE TOROSCANTA RAP

    INICIALES DEL DUEO DEL DEPORTES TOLIMARELATIVO A LA ESENCIANIA DE CORTA EDAD

    TTULO QUE LLEV EL VIRREY TURCO DE EGIPTO

    BARCO DE VELAPREFIJO QUE

    SIGNIFICA RECTOVOZ DEL TORO O DE LA VACANOMBR

    E DE MUJERCANSN Y ACOSADORPREFIJO

    QUE SIGNIFICA NARIZ

    PERSONA QUE TIENE LAS PIERNAS ARQUEADAS PARA AFUERA

    TRABAJAR LA TIERRA

    ESPOSA DE AMRAM Y MADRE MOISS

    CAPITAL DE BOSNIA-HERZEGOVINA

    VOZ PARA MANTRAS

    SUSTANCIA PARA TEIR EL CABELLO

    DIOS SOL DE LOS INCAS

    MUNICIPIO DEL TOLIMA

    MUDA DEL ALFABETO

    LO DE AH

    101 EN NMEROS ROMANOS

    RO DE ALEMANIA Y POLONIA

    VOCALES FINALES

    GENERADOR DE OSCI-LACIONES ELCTRICAS

    AMARRADA

    AVE RAPAZ NOCTURNA

    OTRA FORMA DE LLAMAR AL MUNDO

    SE LO TRAGA QUIEN SE DEJA ENGAAR

    QUE TIENE LCERAS

    CONJUNTO DE RGANOS MASCULINOS DE LA FLOR

    AZULEJO DECORATIVO PARA REVES-TIR ZCALOS

    HIERRO EN INGLS

    VITAMINA EN QUE ES RICA LA GUAYABA

    RELATIVO A LA AGRICULTURA

    MEDIO NOMBRE DE LA MOMPOSINA

    NIO GRINGO

    FALDA USADA POR LOS VARONES DE LA ETNIA GUAMBIANA

    VITAMINA QUE PREVIENE EL ESCORBUTO

    ARTCULO DEL GNERO NEUTRO

    SUSTANCIA PRESENTE EN LA ORINA

    ENVOLVER ALGO EN FORMA DE ROLLO

    DIOSA MARINA GRIEGA

    INICIALES DEL DIRECTOR DEL SEMANA-RIO VOZ

    ESTADO DE CAPITAL VIENTIN

    UN TIPO DE SANGRE

    NOMBRE DEL CONNERY ESCOCS QUE FUE AGENTE 007

    PAS DE CAPITAL ESTOCOLMO

    SMBOLO QUMICO DEL HIDRGENO

    SMBOLO DEL COSENO

    ACEPTAR LA HERENCIA

    INICIALES DE LOS NOMBRES DEL EX ARQUERO ZAPE

    SUELDO DEL SOLDADO

    FORTUITO

    DUEO DE LA LMPARA MGICA

    DIOSA SE-MITA DE LA FERTILIDAD

    PROGRESO

    CRI DE LA OVEJA

    SOLU

    CI

    N A

    NTE

    RIO

    R

    INCAPACIDAD DE CAMINAR

    TIRANTAS

    HIJO MENOR DE

    LA CASA

    LOMO DE UN ANIMAL

    PERCIBIR PERFUMES

    COLABOREN

    ACARICIA CON LA LENGUA

    ARTCULO EL DEL INGLS

    REMOLCAR UNA NAVE

    VARADA

    QUE HABLA MUCHO O EN

    EXCESO

    NOMBRE DE LA TENISTA

    SFINAAFEITA EL PELO DE LA CARA

    SENTIR VERGENZAGIBA,

    JOROBA

    ARDOR, ENTUSIASMO

    SISTEMA DE DESCENSO

    POR CUERDA

    AVARO REY

    AGREDE AL ENEMIGO

    GREMIO DE MILITARES RETIRADOS

    PLAZA DE FORMA

    CIRCULAR

    TRAER A LA MEMORIA

    ESTERILLA DE BAMB

    VARA DE APOYO

    SMBOLO DEL STATO

    EMITIR SU VOZ EL TOROCAMPANA

    PEQUEA

    HERMANA DE MOISSIMPULSO

    RPIDO, INESPERADO

    ASIENTO DE LA BICICLETA

    MEDIR POR ANAS

    DAINO CAER NIEVE

    CANCIN ROMNTICA

    MOVER LA COLITA

    RODEAR CON TAPIAS

    HAGA UN HUECO EN LA PARED

    DAR ALGO ADICIONAL

    SERRUCHO

    CREAR, INVENTAR

    INCIENSO AROMTICO

    QUE NO TIENE FIN

    ACEITE EN INGLS

    QUE SE EMITE POR

    RADIO NOVILLA DE DOS AOS

    MAR ENTRE GRECIA Y TURQUA

    HOSTIGAR

    ESTADO DE USA,

    DE CAPITAL SALEM

    VASO EN FORMA DE CUERNO

    TELA DE HILO QUE SE USABA PARA SBANAS

    MANOSEAR

    SINNIMO DE AMORTIGUAR IMPA

    PLUMA TERMINAL

    DE LAS ALAS DEL AVE

    FILMADORA

    HUESO O CUESCO DEL

    ZAPOTEPINCHADO

    AGENCIA DE ESPIONAJE

    GRINGABERRIAR

    BOLETO DE CORTESAPIEZA

    DRAMTICA JOCOSA

    VOZ MS AGUDA QUE LA NATURAL

    INICIALES DEL ESPOSO DE AMANDA

    MIGUEL

    CAPITAL DE ARABIA

    SAUDITA

    NOMBRE DE LETRA

    OBJETIVO O FIN CON

    QUE SE HACE UNA COSA

    EMITIR LOS POLLOS SU

    VOZ

    FASTIDIAR, IMPORTUNAR

    ASPERJAR AGUA

    RELATIVO A LA ZONA

    FERMENTO

    SMBOLO DEL STOKES

    LAMINILLA SEA DE

    LAS FOSAS NASALES

    LMPARAESCUADRN ANTIDISTUR-

    BIOS

    RO DE CHILE

    QUE NO TIENE FORMA

    DEFINIDA

    TERMINOSEHERMANA MELLIZA QUE NACE UNIDA

    VERTEDERO

    TOMOS CON CARGA ELCTRICA

    REDIL, APRISCO

    ABRUMAR

    PAS DE CAPITAL BERNA

    ALIENTO

    DEJAR SOR-PRENDIDO O CONFUNDIDO

    SMBOLO DEL NEN

    RELATIVO A LA PANTORRILLA

    RESORTE

    SITIO POBLADO DE JARAS

    INDIO DE LA TIERRA DEL

    FUEGO

    LLUVIA FINA Y PASAJERA

    AEROLNEA EXTINTA

    COLOMBIANA

    SINCERO

    LLANURA ENTRE

    MONTAAS

    COMBINACIN DE LA BIOLO-GA CON LA

    ELECTRNICA

    CAJAS PARA VOTOS

    HUESECILLO DEL TABIQUE

    NASAL

    ENFADAR

    SUCESO IMPREVISTO

    FRUTO DE LA VID

    CIUDAD PROMESA DE

    NARIO

    MOLDURA DE LAS

    PUERTAS

    ARQUEAR

    LA FANNY DE LA CANCIN

    NOMBRE DE VARIOS SULTANES TURCOS

    ALIMENTO PARA EL CAMINO

    MULETILLA VALLUNA

    EN MXICO, PINTALABIOS

    PAS DE CAPITAL YAMENA

    GARLANCHA

    BANDERA EN INGLS

    YACIMIENTO

    IGNORANTETRAMPA, EMBUSTE

    GATA DE COLOR VERDE

    OSCURO

    JEFE DE COMEDOR

    EN UN RESTAURANTE

    TIRN

    551 EN NMEROS ROMANOS

    SIGNO DEL ZODACO

    SMBOLO DEL HOLMIO

    ESPECIE DE CANOA ELLA EN

    INGLS

    FORMAR COPA LOS RBOLES

    EL DON DEL REGGAETON

    HALAGO ENGAOSO

    AMADA DE SANSN

    ENCARGADO DE LA BARRA

    DE UN BAR

    SIGLA COMERCIAL

    CAMPO LLANO

    LTIMA CUADERNA

    DE PROA

    UNA PLANTA AROMTICA

    TOMAR UN NAIPE DEL MONTN

    CAMINA DE UN LADO

    A OTROPROFESOR DE UN NIO

    RICOENTRE

    MUSULMANES ORACIN

    FUE APODO DEL MAGNATE

    ONASSIS

    ESPECIE DE AVENA

    SUFIJO DE CHINA EN INTERNET

    ASFALTO

    CELULAR ABREVIADO

    RELATIVA A LA DIOSA ISIS

    PELO DE LA OVEJA

    SIGNO DE LA ADICIN

    JERARQUA DE SAN GABRIEL

    VENTILARECHA FUERA

    PREFIJO QUE SIGNIFICA

    ALTO

    MANTO DE BEDUINOS

    TEJIDO CON DIBUJOS

    EN RELIEVEASENTAR

    ALGO SOBRE UNA BASE

    HURACNDEMORA, TARDANZA

    TOMAR ASIENTO

    HORTALIZAS DE POPEYE

    SIGNO DEL ZODIACO

    RELATIVA AL SBADO

    201 EN NMEROS ROMANOS

    SAUCE UTILIZADO EN

    CESTERA

    CARTULA

    NUEVO ORDEN SOCIAL

    TTULO RELIGIOSO

    UNIR FIRMEMENTE DOS PIEZAS

    INICIALES DE LOS NOMBRES

    DE JUANESACCIONAR

    EL GATILLO

    GOLPE DADO CON LA CABEZAEQUIPO QUE

    REPRESENTA AL PAS

    RASTRERO, ADULADOR

    LIBRO CON ALABANZAS A LA VIRGEN

    MARA

    CHANCLASRUEDAS DE NIOS

    CIRUELA EN INGLS

    CONJUNTO DE PECES QUE VAN JUNTOS

    EXPEDITO

    ENFADO

    PEREZA

    QUE TIENE CIEN MANOS

    CACHOSGORDURA DE

    BALLENAS Y CACHALOTES

    ENFRENTEUN MAR DE EUROPA

    BANDA PARA ELABORAR CORTINAS

    PERA EN INGLS

    PECADO LEVE

    NDICE DE LA CANASTA

    DA VUELTAS SOBRE SU EJE

    TUBO LLENO DE

    EXPLOSIVOS

    CIUDAD DE BRASIL

    PORFIADA

    APODO DE FREDDY GRISALES

    USTED CHIQUITO

    NO OYE ABSOLUTA-

    MENTE NADARDITOS

    LIQUIDAR A ALGUIENCAPILLA

    O IGLESIA PEQUEA

    TRABAJO, FAENA

    FUI TESTIGO DE UN

    SUCESO

    CINTURA DEL CUERPO

    HUMANO

    GRIPA DE LOS POLLOS

    PRENDA CON QUE SE ABRIGA A LOS

    NIOS

    BALN EN INGLS

    IRREGULAR

    ANDABAN

    EL MISMO ULISES

    PATAS

    QUE ADAPTA

    ACCIN DE IR DE UN SITIO

    A OTRODAR EN EL CLAVO

    VOZ QUE APRUEBA

    RELATIVO A LA VA

    MITAD DE XXXII

    RELATIVO AL EJE

    EL ORO DE CABEZA

    AMAPOLA

    INICIALES DEL CHE

    METAL DE LOS

    IMPLANTES

    NO EST CIEGO

    AGENCIA IRAN DE PRENSA

    TNEZ EN INTERNET

    NOMBRE DE LA

    GARDNER DEL CINE

    INSTRUMENTO PARA RAERCADA U

    NA DE LAS PARTES DE UN TESTFAST

    IDIOSOVOCAL DE POCAS

    CARNESFUE PRIMER

    MINISTRO DE LA INDIA

    DESCENDIEN-TE DE SEM

    INICIALES DE LA REINA DE LA MSICA POPULAR

    INSTRUMEN-TO PARA EL

    JOROPO

    ARCA GRANDE

    NOMBRE DE UN SUMO

    SACERDOTE JUDO

    LIBRO SAGRADO DEL ISLAM

    LO PRIMERO PARA EL EGOSTA

    PEZ TELESTEO

    MARINO

    AMANECER EL DA

    TRABAJA LA TIERRA

    PUEBLO MAYA QUE EMIGR A YUCATN

    LIBRO DE INSTRUC-

    CIONESGLNDULA DE LA FLOR

    QUE PRODUCE EL NCTAR

    ELEMENTO QUMICO

    USADO COMO DESINFEC-

    TANTE

    ARTCULO QUE ES UNA

    NOTA

    IMPUESTO ADUANERO APLICADO A

    LAS IMPORTA-CIONES

    NMERO DE VALOR

    NULOPRONOMBRE

    PERSONALCADENA

    QUE PENDE DE LA

    CHIMENEA

    INICIALES DEL REY

    VALLENATO CIEGO

    ARMARIO USADO PARA

    GUARDAR ALIMENTOS

    HACER UN AGUJERO EN

    LA TIERRAESPACIO

    PUBLICITARIO TELEVISIVO

    HORTALIZA SEMEJANTE A LA LECHUGA

    PELAR EL HUESO A PUNTA DE

    DIENTE

    QUE SE REPITE CADA

    DIEZ AOSINICIALES DEL

    MARIDO DE CARLA BRUNI

    RO DEL NOROESTE DE

    VENEZUELA

    FIESTA O DIVERSIN

    MUY ANIMADA Y RUIDOSA

    DIOSA GRIEGA DE LA AURORA

    NOMBRE DEL AEROPUERTO

    DE YOPAL

    LENGUA DE TAILANDIA

    EJECUTAR BOCETOS

    ARTERIA LINGUAL

    DIRECTOR TCNICO

    ESCUCHADA

    CURSO EN INGLS

    LIMPIEZA, HIGIENE Y

    ORDEN

    SMBOLO DEL ROENTGEN

    INICIALES DE LA PRIMERA

    DAMA DE ECUADOR

    INICIALES DEL PRIMER

    REY VALLENATO

    PREFIJO PARA SUEO

    SMBOLO QUMICO DEL

    FLOR

    COGER CON LAS

    MANOS EN LA MASA

    HOY EN INGLS

    QUE TIENTA O HACE

    CAER EN LA

    TENTACINQUE TIENE FORMA DE

    HUEVO

    NATURAL DE EGARA

    ARTESA QUE SIRVE EN LAS COCI-NAS PARA FREGAR

    LA MAM DE WINNIE

    POOH

    SOGA TRENZADA DE

    ESPARTO

    RECINTO PARA

    EVENTOS

    DONE AL CONTRARIO

    SMBOLO DEL TESLA

    ASIENTO DE MADERA SIN RESPALDO

    NO QUERIDA POR NADIE

    SMBOLO DEL NEWTON

    VOCALES: CUARTA Y SEGUNDA

    PLAN DE ENERGA

    RENOVABLE

    SMBOLO DEL REA

    TELA DE SEDA, CON HILOS DE

    ORO

    LA CIUDAD DEL GRAN ZIGURAT

    MARCA DE DETERGENTE

    LETRA CON FORMA DE ESCUADRA

    PARTIR DE UN LUGAR

    A OTRO

    ENTIDAD QUE PROMUEVE

    LA SALUD

    SMBOLO DEL AZUFRE

    DEPARTA-MENTO DE NICARAGUA

    GRITO DE DOLOR

    DIVIDIR LA BARAJA

    MORADA DEL OSO

    VASO DE COLMENA

    REY DE LOS HUNOS

    VOLCN DE COSTA RICA

    MOLDURA EN FORMA

    DE SVASIJA

    CNICA DE CUELLO LARGO

    E1 CRUCI S P A CI O

    VALOR$1200

    EDICIN 14.866 PGINAS 32 BOGOT MIRCOLES 13 DE ABRIL DE 2016 CIRCULACIN NACIONAL ISSN 1692-0686

    WWW.ELESPACIO.NET.COEL DIARIO DEL PUEBLO COLOMBIANO

    MIRCOLES

    CUMPLIMOS

    50Aos

    CON BOGOT Y COLOM

    BIA

    Ahora en la ciudad de Bogot tambin puedes

    encontrar el diario La Libertad de Barranquilla

  • CMYKPAG_2_7 SECCIN_A EDICIN_14.866

    EditorialesBOGOT, MIRCOLES 13 DE ABRIL DE 20162A

    No da abasto la ciudad con tanta lluvia y falta de conciencia En las ltimas 72 horas Bogot a aguantado mas de la mitad del tiempo de lluvias inten-sas y moderadas, llegando a colapsar la mo-vilidad de la ciudad, las vas llenas de espejos de agua y con inundaciones sobre los prin-cipales ejes viales han llenado la paciencia de los capitalinos, ya que si en un da normal es difcil transitar por la ciudad imagnense ahora con estos das de lluvias. Pero en gran parte el problema es de no-sotros mismo que no hemos generado un estilo de vida entorno a la prevencin y al mantenimiento, todava no hemos adquiri-do la cultura de reciclar y de dividir las ba-suras y los desechos que a diario tenemos en nuestros hogares y mucho menos tenemos la cultura de sacar la basura a las horas ade-cuadas, para que los animales no rieguen las bolsas por todas partes para buscar su ali-mento y si que menos no hemos clasificado los materiales para reciclar y que las perso-nas que viven de esta tarea, no tengan que

    abrir las bolsas para saber si hay materiales de su inters al interior. Eso como para iniciar de esta falta de con-ciencia que tenemos en nuestra ciudad y las reiteradas quejas que se hacen venir por que los organismos encargados del mante-nimiento de la ciudad, no aprovecharon los das de sol y sequa para realizar la limpieza de los diferentes ductos de desage de las aguas pluviales y las de aguas negras, para que en estos das de aumento de las precipi-taciones no se inunden las calles. Este es un caos que se ve venir sobretodo en este mes que como ya sabemos en la cultura popular se conoce como Abril lluvias mil, es un mes caracterizado por el aumento de las aguas y que nos toma por sorpresa y nos ge-nera estos inconvenientes. Este ao al parecer estbamos convencidos que el fenmeno del nio sera ms resis-tente al agua y no fue as este mes entr con fuerza para demostrarnos que la naturaleza

    no hay quien la contenga y mucho menos que sea predecible, como las entidades en-cargadas de vigilar las medidas de precipita-cin indicaban. Ahora es el llamado para que contenga-mos los estragos que est haciendo el temporal y tomemos un poco de voluntad para hacer lo necesario para solucionar el problema del represamiento en nuestras vas, sacando de una forma ordenada y adecuada los desechos y desperdicios de nuestros hogares y empresas.Por otra parte, hay que hacer un llamado a las autoridades del vecino municipio de Soa-cha, que luego de la bsqueda intensa del nio Juan Sebastin Fuentes, hoy los agu-jeros que se hicieron en medio de los ope-rativos de bsqueda del menor no han sido tapados y estn provocando con el aumento de las lluvias el desbordamiento de las aguas residuales a los pastos que hay en el sector. Los habitantes del Barrio Quintas de San-

    ta Ana, estn haciendo el llamado a las empresas de servicios pblicos de Cundi-namarca, para que realicen las obras ne-cesarias para que no sufran ms por estos huecos y que no se vaya a su vez a presen-tar otra emergencia como la vivida con Juan Sebastin y mucho menos que siga la inundacin de los predios aledaos con esas aguas servidas.Esa es la conciencia a la que estamos ape-lando desde la cultura ciudadana y la cultu-ra del buen servicio, para que se obre por el bien de la comunidad y de los municipios, as el pas no afrontar tantas dificultades en los fenmenos naturales que ahora atra-viesa en esta ola invernal, que no dar tregua hasta finales de mayo segn los expertos.Por ltimo, recordar que la buena clasi-ficacin de los materiales de desecho, es una cultura que se debe adquirir desde la casa y ser un ejemplo para nuestras nue-vas generaciones.

    En los aos ochenta, dos carteles desan-graban a los colombianos: el Cartel de Cali y el Cartel de Medelln. Adems de mandar droga a Estados Unidos y Eu-ropa, y de lavar fortunas, con la mayor y ms aterradora facilidad mandaban ase-sinar a quienes los perseguan, como al ministro de Justicia, Rodrigo Lara Boni-lla, y al director de El Espectador, Gui-llermo Cano. Eso por mencionar solo a dos de las ms conocidas vctimas, porque hubo mu-chas ms, entre policas, investigadores, jueces, ciudadanos del comn, o incluso algunos integrantes de los carteles que delataban a los capos o simplemente les quedaban debiendo algn dinero.Los carteles supuestamente fueron desac-tivados, aunque lo que en verdad sucedi es que los capos fueron reemplazados por otros capos y estos por otros y estos por otros, algunos de los cuales se camufla-ron de paramilitares para desmovilizar sus estructuras criminales. Dicen. O para legalizarlas. Porque siguen delinquiendo, asesinando y mandando droga a Estados Unidos y Europa, y lavando sus fortunas, y con la mayor y ms aterradora facilidad siguen mandando asesinar a quienes se les oponen.Carteles de la droga. Pero ahora, y gracias a la valiente labor del superintendente de Industria y Comercio, Pablo Felipe Ro-bledo, han sido develados otros carteles, igual de corruptos, pues aunque supues-

    tamente son legales e incluso dentro de sus filas hay empresas multinacionales, les roban a los colombianos de la manera ms vulgar y descarada.Primero fue el Cartel del azcar, al que le fue impuesta una multa de $263 mil millo-nes por haber hecho acuerdos por debajo de la mesa, de espaldas al pueblo, sobre los precios de ese producto de la canasta familiar. Inmediatamente el dueo de una de las empresas, quien tambin lo es de un noticiero de televisin, se fue lanza en ris-tre contra la Superintendencia y el super-intendente, quien ahora debe enfrentar tambin las denuncias que le han sido for-muladas ante la Procuradura y la Fiscala. De victimarios a vctimas, en este caso.La semana pasada fue el Cartel del papel higinico, pues varias empresas, tambin con varias multinacionales en sus filas, se pusieron de acuerdo para cobrarles ms a los colombianos por el precio de este y otros productos de la canasta familiar. En el listado figura Colombiana Kimberly Colpapel S.A., que tambin aparece en el listado de un nuevo cartel, esta vez de los cuadernos.Multas hasta por $69 mil millones les fueron impuestas a las compaas que de manera fraudulenta les robaron a los colombianos, con precios por encima de lo que por justicia deberan tener produc-tos como papel higinico, toallas de papel, pauelos de papel, servilletas. Se acepta que las empresas obtengan ganancias,

    claro, pero de manera legal, y no ponin-dose de acuerdo para robar.El domingo pasado fue denunciado un nuevo cartel, esta vez de los cuadernos es-colares. Segn cifras oficiales, entre pri-maria y bachillerato hay alrededor de 10 millones de estudiantes; en la educacin superior, segn datos del Ministerio de Educacin, en 2013 haba 2 millones 103 mil 331 estudiantes. Hagamos una suma a la carrerita: son ms de 12 millones de es-tudiantes que, obligatoriamente, utilizan cuadernos. Varios cuadernos al ao. Para timarlos, los productores de cuader-nos Carvajal Educacin S.A.S., Colombiana Kimberly Colpapel S.A. y Scribe Colombia S.A.S., habran establecido pactos ilegales para subir los precios de los cuadernos. Pero no hace poco tiempo, sino desde 2001, esto es, desde hace quince aos. El contubernio de las empresas estable-ci para este ao un precio de $500 para cada cuaderno grapado, $800 para cada cuaderno cocido y $1.200 para cada cua-derno argollado.El Ministerio de Educacin Nacional, de manera timorata, expidi el 21 de enero de 2014 la Circular 03, segn la cual los materiales educativos, que tienen por ob-jeto apoyar los procesos educativos del estudiante () no pueden representar una carga desproporcionada.A las empresas con nimo de lucro les importa un bledo la norma y les importa menos que los padres de familia hagan

    esfuerzos, esos s desproporcionados, para brindarles educacin a sus hijos. Lo que les interesa a las empresas es obtener ganancias econmicas. La Superintendencia de Industria y Co-mercio tiene en curso otras investiga-ciones contra carteles de los paales, del cemento, de las empresas de seguridad privada y de las subastas ganaderas. Todo el apoyo ciudadano al superinten-dente por su honesta labor de develar la corrupcin de las empresas legales que les roban a los colombianos todos.Y, adems de las multas que la Superin-tendencia estudia imponer, los colom-bianos, consumidores de papel higinico, cuadernos, azcar, tienen el derecho de demandar a esas empresas que los han robado durante varios aos.Las asociaciones de consumidores, los consultores jurdicos de las universida-des, las asociaciones de padres de familia tienen todo el derecho de demandar ci-vilmente, por daos y perjuicios, a estas compaas que les han robado. Y de de-nunciar penalmente a los directivos, 27 de los cuales ya estn en capilla para que paguen $1.300 millones en multas.Pero la plata que ya se pag debe ser rein-tegrada a la economa familiar. Y una for-ma de lograrlo es demandar el reintegro de lo que los padres de familia se han gas-tado en cuadernos, en papel, en el azcar que es incapaz de endulzar la vida ante esos costos desproporcionados.

    El primer candidato

    De los carteles de la droga al Cartel de los cuadernos

    Almena

    Quijotadas

    Por: Rolando Andrs Lpez

    Por: Javier Correa Correa

    Colaborador

    Colaborador

    El procurador general de la nacin, Ale-jandro Ordoez, debe estar de plcemes. En su reeleccin en el cargo Ordoez ha desplegado una inusual actividad por todo el pas, gracias a la cual ha podido adelantar subrepticiamente una campa-a poltica que tiene como principal obje-tivo erigirlo como el principal candidato del Partido Conservador a la presidencia de Colombia en 2018.Gracias a esa tribuna oficial este funcio-nario ha podido pontificar por temas tan importantes como polticos y mediticos, tales como el matrimonio entre parejas del mismo sexo, el aborto, el proceso de paz de La Habana, el programa de resti-tucin de tierras, la despenalizacin de la dosis personal para los drogadictos, etctera. Sus posiciones ideolgicas, para unos reaccionarias, para otros apegadas a la ley, le han permitido posicionarse de primero en el partidor de los aspirantes a llegar a la Casa de Nario en las siguien-tes elecciones.Dnde estn los otros candidatos? El otrora ms opcionado, Germn Vargas Lleras, actual vicepresidente, ha estado fuera de combate durante los ltimos meses debido al tumor que se le detect, el cual necesit de un tratamiento fuerte y sostenido que lo apart mucho tiempo de su gestin administrativa. Gustavo Pe-tro, quien goza del aprecio de la izquierda colombiana, probablemente lo saquen de la carrera por la primera magistratura

    con el conocido mecanismo de la san-cin disciplinaria. El Consejo de Estado se encuentra actualmente examinando si confirma o no la sancin que le impuso la Procuradura General de la Repblica (otra vez Ordoez) por cambiar el modelo de operacin del sistema de disposicin de basuras en Bogot cuando fue alcal-de de la capital. Ahora que no es alcalde, difcilmente le funcionar el mecanismo de solicitar medidas cautelares a la Co-misin Interamericana de Derechos Hu-manos si el Consejo de Estado ratifica lo dicho por la Procuradura y lo sanciona con varios aos de inhabilidad adminis-trativa o para aspirar a cargos de eleccin popular.El otro candidato, que segn los ltimos sondeos de opinin ocupa el primer lu-gar de las intenciones de voto, es Sergio Fajardo. El exalcalde de Medelln an no pronuncia palabra y saca ventaja del des-gaste de que fue objeto Petro durante su alcalda, lo mismo que de la enfermedad del Vicepresidente. Mientras que no co-mience la campaa la estrategia de que-darse callado le funciona, pero tendr que avisparse y comenzarse a mover porque el procurador viene de atrs hacia ade-lante descontando puestos.El pasado martes el propio Consejo de Estado discuti la posibilidad de decla-rar nula la reeleccin como Procurador de Alejandro Ordoez. Fuentes de alta fidelidad sealan que las intenciones

    de los consejeros es ponerle fin al pe-rodo del Procurador, el cual va hasta diciembre de 2016, dejando que el vi-ceprocurador culmine los meses que le quedan. La decisin se comunicar la prxima semana.Hay dos escenarios que se pueden produ-cir, y con los dos gana Alejandro Ordoez. En el primero, si se le mantiene la investi-dura al Procurador este seguir adelante con sus pronunciamientos sobre la actua-lidad nacional, lo cual le generar rditos polticos sin lugar a dudas cuando entre-gue su mandato a finales de 2016, lo que no le genera ningn impedimento para presentarse como candidato en 2018. El segundo escenario es probablemente me-jor para el Procurador; si anulan su ree-leccin y lo apartan del cargo, este saldr de la Procuradura victimizado, aducien-do que lo sacaron por ser un funcionario honesto que le cant las verdades al pre-sidente Juan Manuel Santos. Y en Colom-bia los ciudadanos adoran y consienten a las vctimas del poder. Lo dicho con cara gana el Procurador, y con sello pierden los dems.Las posibilidades de que Ordoez sea el candidato oficial del conservatismo se potencian ms por la crisis que se vive dentro de este partido. La candidata natural, por la votacin que consigui en las elecciones de 2014 y por el apoyo que le brindan las figuras jvenes del Partido Conservador, es Martha Luca

    Ramrez. No obstante los grandes ca-caos del conservatismo se resisten a ser mandados por una mujer. Por eso lograron que el vocero oficial del par-tido, David Barguil, le quitara el apoyo de los congresistas, con lo que la can-didatura de Ramrez se ve seriamente embolatada.El otro posible candidato es el impopular Mauricio Crdenas, ministro de Hacien-da. Proveniente de una riqusima familia de origen paisa, Crdenas se ha prepara-do desde hace aos para llegar a la pre-sidencia de Colombia. Infortunadamente (para l) el cargo de Ministro de Hacienda es el mejor para perder el favor de la opi-nin pblica. Pero ah fue donde decidi ubicarlo Santos. Varia de sus actuaciones lo han hecho profundamente impopular. La ciudadana le pasa cuenta de cobro por su relacin con la venta de Isagen y con el escndalo de Reficar. Adems, cuando pase la reforma tributaria que necesita el gobierno para recuperar la plata de la mermelada reeleccionista, cualquier fa-vorabilidad que an mantuviera se va a ver borrada.Con este panorama el an procurador Alejandro Ordoez tiene el camino allanado para ser el primer candidato en estar listo para la contienda. Y como deca el Chavo del Ocho, sin querer queriendo Santos le fue haciendo la campaa poltica a la medida. Sorpre-sas nos da la vida.

    EL DIARIO DEL PUEBLO COLOMBIANOMIEMBRO DE LA RED DE MEDIOS INDEPENDIENTES LA LIBERTAD

    Director: Roberto Esper Rebaje. Gerente General: Csar Augusto Botero Patio.Twitter:@elespaciodiario - facebook: Diario El Espacio 2015

    Km 1 va Siberia, Centro Empresarial los Robles TELEFONO: 8985171

    WWW.ELESPACIO.NET.COContactenos: [email protected]

    Los artculos y opiniones publicados en el Diario EL ESPACIO son de exclusiva responsabilidad de cada uno de los autores.

    Nacionales BOGOT, MIRCOLES 13 DE ABRIL DE 2016 7A

    Esta ser una jornada para conocer cmo se encuentran las instituciones en cuanto a calidad educativa.

    Luego de un ao de haber sido lanzado el Da de la Excelencia Educativa, Da E, el Presidente de la Repblica, Juan Manuel Santos, y la Ministra de Educacin, Gina Parody, entregarn los resulta-dos del ndice Sinttico de la Calidad Educati-va (ISCE) 2016, de todos los colegios pblicos y privados del pas. Hoy ser una jornada para conocer cmo se encuen-tran las instituciones en cuanto a calidad educati-va. Tambin entregar la nota de todas entidades territoriales certificadas, datos que podrn cono-cer estudiantes, profeso-res y padres de familia.Las Instituciones educa-tivas tendrn clase con normalidad.A su vez aue la Minis-tra Gina Parody invita a todas las Instituciones Educativas a participar de la nueva jornada del Da de la Excelencia Edu-cativa Da E que se lle-var a cabo en todos los colegios oficiales y pri-vados del pas hor 13 de abril. Esta iniciativa tiene como fin que cada ins-titucin dentro de la jornada acadmica ha-bitual, tenga un espacio de reflexin para revisar su desempeo en calidad educativa y socializar

    los resultados del ndice Sinttico de Calidad para el ao 2016 y comparar-los frente a las cifras del ao anterior, y as sa-ber si se cumplieron las metas de mejoramiento pactadas.El Ministerio de Educa-cin Nacional convenci-do en que los estudiantes tambin deben tener su jornada de reflexin en torno a lo que pasa en materia de calidad edu-cativa en el pas, su re-gin y su colegio dise un taller para que los es-tudiantes en las jornadas de clase, puedan tener su Da E. As mismo, con-tarn con una gua de

    actividades en torno al ambiente escolar, com-ponente no solo para me-jorar la calidad educa-tiva, sino que aporta en trminos de convivencia a los procesos de recon-ciliacin que comienzan a vivirse en el pas.La jefe de la cartera de educacin resalt que el ndice Sinttico de Ca-lidad Educativa (ISCE) mide la calidad en tres niveles: primaria, secun-daria y media. El ICSE tiene en cuenta cuatro factores:Progreso: mide mejora del colegio en relacin con el ao anterior.Eficiencia: busca balan-

    cear el puntaje obtenido en desempeo. Desempeo: incentiva a aquellos con los mejores resultados en las prue-bas Saber.Ambiente Escolar: revisa en qu contexto se estn desarrollando las clases que estn recibiendo to-dos los estudiantes.En la conmemoracin del Da E, el Presidente de la Republica y la Mi-nistra Gina Parody, tam-bin darn a conocer las metas de calidad educa-tiva para el prximo ao, y as convertir a Colom-bia en el pas mejor edu-cado de Amrica Latina en el 2025.

    La Jefe de la Cartera de Transporte argument de forma vehemente la ne-cesidad de darle mayores facultades al Ministerio de Transporte para uni-ficar la regulacin en la implementacin de los sistemas de fotomultas en todo el pas.No queremos usurpar competencias a los mu-nicipios sino otorgar las herramientas para que encuentren una regla-mentacin basada en la nueva realidad de la in-fraestructura que esta-mos construyendo, aa-di Abello Vives.La Ministra de Trans-porte considera que la modernizacin de las ca-rreteras tambin exige una actualizacin de la sealizacin en las vas y

    en los pasos urbanos que finalmente determinarn los lugares que realmente requieran la instalacin de cmaras para la auto-deteccin.No tenemos la sealiza-cin adecuada para que

    las fotomultas sean di-suasivas y no cazainfrac-tores, dijo la Ministra Abello Vives, al exponer en el debate cmo se ha incrementado el nmero de sanciones y no ha con-tribuido a la disminucin

    de la accidentalidad en el pas. Entre el 2013 y 2015 au-ment el 27 por ciento el nmero de sanciones re-portadas por fotomultas. Las ciudades con mayor nmero de conductores multados a travs de fo-tocomparendos son Me-delln, con (1.062.206); seguida por Cali (539.511); Bogot (525.052) y Ba-rranquilla (416.267).Por ltimo, la Ministra dijo que el Proyecto de Ley 102 de 2015 que se de-bate en el Congreso con-tiene un buen porcentaje de artculos afines a los planteamientos del Go-bierno, en relacin con la actualizacin del Cdigo Nacional de Trnsito y las especificaciones tcnicas de la implementacin.

    El ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao Cardo-na, le demostr a los capi-talinos con hechos que la vivienda volvi a Bogot, con la entrega de 941 casas para familias de bajos re-cursos y la puesta en mar-cha del proyecto Reserva de Entrenubes en donde se construirn 1.170 unidades habitacionales.Empezamos a construir

    una Bogot mejor para todos, una Bogot que no expulsa a los ms pobres para los otros municipios. La vivienda volvi a la ciudad con una propues-ta de vivienda digna. En la pasada feria recibimos ms de 64 mil personas en cuatro das, esperbamos que fueran 15 mil. Con el Vicepresidente y el Alcal-de Pealosa sacamos un

    plan de choque para sacar siete mil viviendas de in-ters social y en la feria se presentaron 14 mil perso-nas interesadas, A su vez, se inform que con las 80 mil viviendas totales para los capitali-nos se van a generar 100 mil empleos. Esto de-muestra que no solo se van a beneficiar las fa-milias; si a Bogot le va

    bien, gana todo el pas y esa es la mejor noticia que le podemos dar a los colombianos que la capi-tal est en marcha, afir-m Henao.Estas 941 viviendas que se entregaron, 749 fue-ron viviendas gratis y 192 unidades para hogares entre uno y dos salarios mnimos del programa Mi Casa Ya.

    EN TODAS LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL PAS HABR CLASE

    SE DEBEN IMPLEMENTAR NUEVAS TECNOLOGAS EN LAS VAS DEL PAS

    EL MINISTRO DE VIVIENDA INFORM QUE FUERON 941 CASAS QUE SE ENTREGARON EN LA CAPITAL

    Hoy es el da E para la educacin en Colombia

    Con hechos la vivienda volvi a Bogot. Si a la ciudad le va bien gana el pas

    El Plan de Desarrollo debe ser una herramienta para conso-lidar el proceso del post conflicto, eso lo tenemos claro y es por lo que estamos trabajando es la premisa que viene estructu-rando para generar ms y mejores oportunidades para los toli-menses, el Gobernador del Tolima, scar Barreto Quiroga.

    El director del Departamento Administrativo de Planeacin de Bo-yac, Herman Amaya, confirm que hoy desde las 6:00 de la maa-na, se reunir con los 16 diputados que hacen parte de la Asamblea del Departamento, con el fin de escuchar previamente los aportes, al Plan de Desarrollo 2016-2019, a partir de su construccin.

    Aprobacin de recursos para la movilizacin del banco de ma-quinarias y la adquisicin de ms kits de ayudas humanitarias para las familias damnificadas de los municipios de Puerto Lleras, Fuentedeoro, El Catillo y El Dorado, sern los temas cen-trales del Comit Departamental de Gestin del Riesgo.

    El Vicepresidente de la Repblica, Germn Vargas Lleras, anunci que la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, abri este mar-tes la licitacin para la construccin de un tercer carril, en cada sentido, en la va Bogot-Girardot, que ser ejecutado por medio de una Asociacin Pblico Privada de Iniciativa Privada (APP-IP).

    Csar Botero PatioPeriodista

    Fotomultas no reduce accidentalidad

    Hoy 13 de abril, los profesores, estudiantes y padres de familia conocern las notas de los colegios y as saber en que nivel esta la educacin de la institucin pblica o privada.

    En una ceremonia que se desarroll en el Centro de Produccin y Transformacin Agroindustrial de la Orinoqua, la primera dama de la nacin, Mara Clemencia Rodrguez de Santos, y el director general del SENA, Alfonso Prada, entregaron las certificaciones por competencias laborales mejoramos la calidad de vida.

    Tras el fallo del Consejo de Estado para Boyac y el Infiboy, sobre la propiedad del 13.26% de participacin en Aceras Paz del Ro, el ge-rente de la entidad, Jorge Alberto Herrera, se sent a la mesa con los miembros de la junta de accionistas, entre ellos: el secretario general, Fabio Hernando Galn; el presidente ejecutivo, Vicente Noero Arango.

    Durante una jornada denominada Youth speak forum (Foro hablan los jvenes), lderes empresariales y de opi-nin junto a aprendices del SENA se reunieron para inter-cambiar experiencias en torno al desarrollo de ciudades y comunidades sostenibles.

    Ministra de Transporte, Natalia Abello Vives, durante la sesin de este martes de la Comisin Sexta del Senado de la Repblica.

    Las 941 familias que a partir de hoy se convirtieron en propietarias.

  • CMYKPAG_6_3 SECCIN_A EDICIN_14.866

    CundinamarcaBOGOT, MIRCOLES 13 DE ABRIL DE 20166A

    La ampliacin de la Autopista norte, la construccin de la Avenida perimetral del Sur, la ALO, Transmilenio Soacha y la conexin con La Calera figuran entre los principales.

    En das pasados, el gober-nador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey ngel, ex-plic que en su relacin con el Distrito Capital avanza en los temas que estn re-lacionados con la Avenida Longitudinal (ALO), la am-pliacin a cinco carriles de la Autopista Norte, la ave-nida Suba-Cota, la interco-nexin con La Calera, las Fases II y III de Transmile-nio y la Perimetral del Sur.Estos acuerdos nos permi-tirn avanzar en mejorar significativamente la mo-vilidad. La ALO en el corre-dor sur va ser una realidad, para que Soacha no siga su-friendo el paso de vehculos pesados y la ampliacin a cinco carriles en la Autopis-ta Norte, para acabar con los trancones en este im-portante corredor vial, ade-ms de avanzar en la Tron-cal del Peaje, que conectar esta misma autopista, des-de el sector del peaje Andes con la variante Cha-Cota, y que tanta falta hace para mejorar la movilidad en ese tramo, especialmente en horas pico, en los sectores de Siberia, Cota y Cha.

    Los compromisos En la Avenida Suba que conduce al municipio de Cota se contempla un com-promiso ambiental para garantizar un equilibrio

    en esta zona, al igual que en la interconexin con La Calera, obra que permitir agilizar la movilidad hacia este municipio. Entre tanto, queda pen-diente la Perimetral Sur, que permitir desviar el trfico pesado sin ingresar a Soacha, as como las Fa-ses II y III de Transmilenio. Entre otros proyectos, que se realizaran con Bogot, se encuentra el Tren de Cer-canas, el cual est a la es-pera la decisin del Gobier-no Nacional para alcanzar el cierre financiero. Uno de los puntos que ya est definido es que Bogot no tendr que subsidiar a los cundinamarqueses que tomen este tren, medio que

    contribuir a mejorar la movilidad de sectores como Fontibn, calle 26 y calle 13.Sin embargo, parece que la discusin frente al tema apenas comienza, luego de que el alcalde de Bogot, Enrique Pealosa, asegur ayer que un proyecto como el de tren de cercanas se-ra un cncer para la ciu-dad, por sus implicaciones en materia de seguridad y uso, a lo que Rey respon-di: este proyecto permi-tir renovacin urbana, valorizacin y trnsito de personas.

    Regin de VidaFrente al tema de promover la urbanizacin en terri-torios cercanos a Bogot,

    Rey ngel subray que esa propuesta es inequitativa y desconoce la autonoma y realidad de los municipios. Insisti en que la va ade-cuada siempre ser la con-certacin.El Gobernador dijo que conjuntamente con los al-caldes municipales impul-sarn el proyecto llamado Regin de Vida, a travs del cual se busca que du-rante los prximos 50 aos se habilite suelo urbano, pero de manera organizada y equilibrada, que respe-te el medio ambiente, con base en los Esquemas de Ordenamiento Territorial, y que contemple la descon-taminacin del ro Bogot, evitando su urbanizacin.

    EN LO QUE RESPECTA AL DESARROLLO DEL PROYECTO CIUDAD REGIN

    Bogot y Cundinamarca parecen tener acuerdos

    Autoridades suscribieron compromisos con la provincia de RionegroLa Gobernacin de Cundi-namarca, el Instituto de In-fraestructura y Concesiones de Cundinamarca (ICCU), el Instituto Departamental de Accin Comunal y Participa-cin Ciudadana y la Corpo-racin Autnoma Regional de Cundinamarca (CAR), re-corrieron la troncal de Rio-negro donde identificaron puntos especficos de mejo-ramiento y firmaron un acta de conclusiones y compro-misos con los mandatarios

    de la regin para mejorar el estado de este corredor vial. Este es un recorrido tcni-co con la CAR y con la com-paa de gelogos. En l se observ la importancia de no solo hacer una interven-cin superficial, sino una intervencin definitiva en algunos tramos para ga-rantizar la transitabilidad por todo este corredor, que es tan relevante para el de-sarrollo y la competitividad de los municipios de la re-

    gin de Rionegro, manifes-t Nancy Valbuena Ramos, gerente del ICCU. Luego del recorrido, las au-toridades departamenta-les identificaron algunos problemas en el corredor vial, los cuales se solucio-naran en el menor tiempo posible. Esta importante va provincial requiere un diagnstico detallado, para proyectar los recursos y las actividades a desarrollar frente a las problemticas

    que encontramos en este recorrido, puntualiz la ge-rente general del ICCU.Dentro de las acciones in-mediatas para el mejo-ramiento de la va estn: hacer el mantenimiento ru-tinario, implementar sea-lizacin vial y repavimen-tarla en tramos especficos, teniendo en cuenta que va-rios lugares son propensos a derrumbes y no hay nada que alerte a quienes transi-tan por la zona.

    Leidy Andrea Vargas P.Periodista

    El Alcalde de Soacha y su homlogo del municipio de Sibat realizaron un recorrido por los sitios tursticos de la zona, con el fin de fomentar el ecoturismo, aprovechando la riqueza natural y arqueolgica que ambos tienen. Una vez identificados los puntos tursticos entre los dos municipios se trabajar en la creacin de la ruta turstica.

    El Gobernador de Cundinamarca mostr su desacuerdo con el Al-calde de Bogot por la aplicacin del modelo de ciudad-regin para interconectar los municipios de Zipaquir (Norte), Facatativ (oc-cidente) y Soacha (sur) y la forma como se deben transportar los habitantes.

    La Secretaria General de la Gobernacin implementar nuevos me-canismos de acceso a la sede central, por lo cual realiz una prueba piloto en el municipio de Tocancip con un proceso de gestin docu-mental. El propsito es aprovechar los puntos Vive Digital y una bue-na red de datos de las alcaldas.

    La Alcalda Municipal de Soacha lanz la estrategia de atencin para los adultos mayores en los Centros Vida, programa liderado por la Secre-tara de Desarrollo Social y Participacin Comunitaria. Entre los retos para beneficiar a esta poblacin destac mejorar la atencin y mitigar la vulnerabilidad y abandono en la que muchos se encuentran.

    En una reunin con los afectados por el relleno Doa Juana, la Unidad Ad-ministrativa Especial de Servicios Pblicos afirm que la construccin del Dique Ambiental est prxima a finalizar. Este ser utilizado como herra-mienta para menguar la contaminacin visual que genera la disposicin al interior del relleno y disminuir la propagacin de olores.

    Mediante la siembra del rbol arrayn, en Soacha inici la cons-truccin del Centro de Desarrollo Infantil, en el proyecto urbanstico Hogares Soacha, comuna dos. Esta Obra es liderada por Compensar y apoyada por la Administracin Municipal. Este lugar albergar a ms de 400 nios en edad preescolar entre los cero y cinco aos.

    En el recorrido participaron miembros de la CAR-Cundinamarca.

    El Ministerio de Transporte abri la licitacin del proyecto para la cons-truccin del tercer carril en la va Bogot y Girardot. La Ministra del ramo explic que este proyecto contempla la construccin de 72 kil-metros de tercer carril (ambos sentidos) desde el portal sur del tnel de Sumapaz y El Mua lo que mejora la movilidad y seguridad de la va.

    TRAS VARIAS REUNIONES CON AUTORIDADES DE LOS MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO

    CAR aprob plan de accin cuatrienal El Consejo Directivo de la Corporacin Autnoma Re-gional de Cundinamarca aprob el Plan de Accin Cuatrienal 2016 2019 pre-sentado por el Director ge-neral de la Corporacin, Nstor Guillermo Franco Gonzlez. La Direccin General de la Corporacin formul el Plan basado en cinco com-ponentes: marco general, sntesis ambiental del rea de jurisdiccin, acciones operativas, plan financiero e instrumentos de segui-miento y evaluacin. Pos-teriormente, se realizaron cinco mesas participativas regionales en los munici-pios de Villeta, Girardot, Zipaquir, Ubat y Bogot, que contaron con la parti-cipacin de actores socia-les y de las administracio-nes municipales; as como, cuatro mesas especficas

    realizadas en la ciudad de Bogot con representantes de los medios de comunica-cin, representantes de las comunidades indgenas, re-presentantes de los secto-res productivos, academia y SINA, cuyo objetivo fue recopilar informacin so-bre las necesidades e inicia-tivas ambientales, el estado

    de la gestin ambiental mu-nicipal y los temas priori-tarios de cada municipio y provincia.Esta directriz se constitu-ye en la hoja de ruta de la entidad y en el que se con-creta el compromiso insti-tucional para el logro de los objetivos planteados en el Plan de Gestin Ambiental

    Regional, en donde se defi-nen las acciones e inversio-nes que se adelantarn en el rea de la jurisdiccin, durante los prximos cua-tro aos.El 18 de marzo, en el tea-tro de la Gobernacin de Cundinamarca, se llev a cabo la Audiencia Pblica de presentacin del Plan de Accin, en dnde la ciu-dadana tuvo la oportuni-dad de realizar aportes, comentarios y sugerencias, las cuales fueron recogidas por las directivas de la Cor-poracin y analizadas al interior de los equipos de trabajo, permitiendo su es-tudio e inclusin en la for-mulacin del proyecto de-finitivo del Plan de Accin Cuatrienal. De esta forma, la Corporacin se convirti en la primera entidad de Cundinamarca en aprobar un plan de este tipo.

    El plan de accin contempla cinco componentes fundamentales.

    PARA IMPULSAR LA COMPETITIVIDAD Y EL DESARROLLO DE LOS MUNICIPIOS DE LA REGIN

    Uno de los temas polmicos es el Tren de Cercanas que busca conectar a Bogot con sus municipios.

    Poltica BOGOT, MIRCOLES 13 DE ABRIL DE 2016 3A

    Asever que nuestros, soldados, nuestros policas, sus familias, tambin son vcti-mas, han sido vctimas, y record que as lo estipula la Ley de Vctimas.

    El presidente Juan Manuel Santos rindi un homena-je a los hroes cados en combate en el marco del Da Nacional de la Memo-ria y Solidaridad con las Vctimas, donde resalt que los soldados y policas cados en cumplimiento de su deber tambin son vctimas del conflicto ar-mado.Asever que hoy hemos querido rendirles home-naje, reconocerlos, visi-bilizarlos aqu en este monumento que nos re-cuerda a nuestros hroes cados en combate, cados en accin.A lo que agreg que nues-tros, soldados, nuestros policas, sus familias, tambin son vctimas, han sido vctimas, y re-cord que as lo estipula la Ley de Vctimas.Dijo a propsito que as lo dice expresamente la Ley de Vctimas. Ya hay ms de 16.000 vctimas, de la Fuerza Pblica, que estn incluidas en el Re-gistro nico de Vctimas, puso de relieve la valenta de los hroes de la patria, quienes lucharon hasta el final por la libertad de sus compatriotas.

    Cumpliendo el deberEl presidente asever que desde 2003 han perdido la vida en cumplimiento de su deber ms de 6.000 in-

    tegrantes de la Fuerza P-blica, mientras que otros 26.000 han resultado he-ridos, algunos de ellos con lesiones permanentes.Adems, dijo, a todos ellos les debemos una in-mensa gratitud. No hay palabras ni acciones con qu pagar esa deuda de gratitud. Y tambin a sus familias todo el reconoci-miento y la solidaridad.

    Consider adems que muchos colombianos des-

    conocen el dolor que han experimentado las fami-lias de los hroes que han entregado su vida por la patria, y que muchos no saben el dolor, la rabia de esos familiares que ven cmo sus seres queridos han perdido su vida por la patria. Es un dolor com-prensible, una rabia que todos sentimos.

    Evitar dolorIgualmente, dijo que es precisamente para evi-tar que ms colombianos atraviesen por ese dolor que se busca la termina-cin del conflicto.Declar en ese sentido que es por eso mismo,

    es precisamente para que ese dolor y esa rabia no la vuelvan a sentir ms colombianos y ms co-lombianas, que estamos empeados en conseguir la paz.Destac adems que por eso la deuda de todo el pas con estas familias, que lo han entregado todo, porque entregar un hijo, un hermano, un fa-miliar, es entregar una parte de uno.

    Los votosIgualmente, el presiden-te Santos hizo votos para que con ello, cese el sacri-ficio y que no haya ms vctimas.

    Hoy el Ministerio del Inte-rior realizar la segunda comisin nacional de ga-rantas para el desarrollo de las elecciones de Juntas de Accin de Comunal de manera virtual, desde las 9 de la maana.Desde esa cartera sern enlazados los diferentes comandos departamenta-les de Polica, en donde se harn presentes represen-tantes de gobiernos depar-tamentales y municipales, referentes de accin co-munal, dignatarios comu-nales de Federaciones y Asojuntas, quienes tienen el rol de ejercer inspec-cin, control y vigilancia en cada ente territorial. As mismo, durante del de-sarrollo de esta comisin, la Unidad de Recepcin Inmediata para la Trans-

    parencia Electoral (Uriel), del Ministerio del interior, se darn a conocer las pau-tas especficas de la inter-vencin en recepcin de denuncias y quejas, la ruta de atencin y la socializa-cin de las pedagogas que

    se han venido realizando en las diferentes regiones del pas para el proceso electoral comunal.Se contar con la presen-cia de representantes de la Confederacin Nacio-nal Comunal, la Unidad

    Nacional de Proteccin (UNP), la Polica Nacional, Procuradura General de la Nacin, Ejrcito Nacio-nal, Fiscala General de la Nacin y Defensora del Pueblo.Por otra parte, la direccin de Asuntos para Comuni-dades Negras, Afrocolom-bianas, Raizales y Palen-queras de la cartera del Interior, invit a los servi-dores pblicos del Vaups a participar en el Taller de Derechos tnicos, Enfo-que Diferencial y Consulta Previa, que se realizar hoy y maana en el audi-torio de la Gobernacin, en Mit (Calle 15 14-18). Se busca brindar elemen-tos de orden prctico, jur-dico y conceptual de los di-ferentes temas a abordar y asistencia tcnica.

    La senadora Doris Vega mostr preocupacin por el tema del agua en el pas. Afirm que la prxima guerra en el mundo va a ser por falta de agua. En nuestro caso, para Colom-bia es alarmante lo que ha ocurrido en muchas regiones del Pas donde la fauna y la flora se estn ex-tinguiendo, sin dejar a un lado las muertes humanas

    que se han causado por la falta de este preciado l-quido. Por lo cual considera que son paradjicos estos su-cesos cuando somos un pas extremadamente rico en biodiversidad y fuentes hdricas.Agreg en este sentido que como no es un secreto ni es difcil conocer las cau-sas de lo que est suce-

    diendo para la escasez de aqgua que estamos vivien-do, por lo mismo debemos reconocer la severidad con que la naturaleza nos pasa la cuenta de cobro.Adems, insisti en que no nos queda ms que se-guir generando conciencia en todos los estamentos del Estado y en los sectores sociales y empresariales del pas para que no abu-

    semos en el dao ambien-tal que se causa por buscar un desarrollo econmico. De lo contrario estaremos ante una inminente guerra por el manejo y la adquisi-cin de lo poco que se pro-duzca de agua.As lo dijo en el marco de una audiencia del proyec-to de Acto Legislativo que consagra el agua como de-recho fundamental.

    AS LO ANUNCI EL PRESIDENTE JUAN MANUEL SANTOS EN HOMENAJE

    REALIZAR LA SEGUNDA COMISIN NACIONAL DE GARANTAS PARA SUS ELECCIONES

    DIJO QUE LA PRXIMA GUERRA EN EL MUNDO VA A SER POR EL AGUA Y QUE PARA COLOMBIA ES PREOCUPANTE LA SITUACIN

    Con 16.000 vctimas en Registro nico de vctimas

    Preocupacin por el tema del agua mostr la senadora Doris Vega

    El senador Jos David Name dijo en su cuenta de Twitter, @JoseDavidName, que simples actos como reutilizar una bolsa pueden hacer la diferencia y que seamos responsables con el consumo de bolsas plsticas. Son simples actos, como reutili-zar, consider el congresista.

    La mesa directiva del Senado, presidida por el senador Luis Fernando Velasco, lament el fallecimiento del locutor Edgar Perea, quin se destac en su vida profesional por su manera particular de narrar ftbol, bisbol y boxeo. Velasco se expres a travs de un trino con un hasta siempre al campen Perea.

    El titular del Comit Internacional de la Cumbre Mundial de Comunicacin Poltica, Daniel Ivoskus, present la novena edicin del evento en el marco de una actividad desarrollada en Buenos Aires. Llega luego de las experiencias en Mxico, Co-lombia, Per, Ecuador y Repblica Dominicana.

    El senador Fernando Nicols Arajo afirm que no acepta nin-gn tipo de maltrato hacia la mujer, las mujeres solo merecen respeto, es inapropiado que por sus ideas una mujer sea agredi-da y estigmatizada a travs de las redes sociales o de cualquier medio, este tipo de lenguaje machista se tiene que acabar.

    William Daz Tafur Periodista

    Estamos empeados en conseguir la paz, dijo el presidente Juan

    Manuel Santos.

    Ministerio del interior apunta a JAL

    El presidente Juan Manuel Santos puso de relieve la importancia y la valenta de los hroes de la patria, que lucharon hasta el final por la libertad de sus compatriotas.

    Los senadores Ivn Cepeda Castro y Alirio Uribe Muoz invitan este viernes 15 de abril a partir de las ocho de la maana a una Audiencia Pblica sobre la Persistencia del paramilitarismo, sin garantas no hay paz posible, que se llevar a cabo en el Sa-ln Boyac del Capitolio Nacional.

    El senador Juan Manuel Galn afirm en su cuenta de Twit-ter, @juanmanuelgalan, que seguimos comprometidos con la defensa de los derechos de los animales, y que acordamos prxima reunin para mayo 10, con actores de la sociedad civil y Gobierno, entre otros.

    El senador Jaime Amn afirm que para un verdadero cambio en el sistema electoral no se puede dar curules directas a ex-combatientes sin que estos pasen por las urnas y que hay que respetarle al Congreso sus facultades constitucionales, no en-tregarle al Jefe del Estado facultades extra constitucionales.

    El ministerio del Interior, que lidera Juan Fernando Cristo, inform que se contar con la presencia de varias entidades.

    Senadora Doris Vega est preocupada por el recurso hdrico.

  • CMYKPAG_4_5 SECCIN_A EDICIN_14.866

    BogotBOGOT, MIRCOLES 13 DE ABRIL DE 20164A

    La Secretara Distrital de Gobierno, iniciarn un trabajo en conjunto para fortalecer la seguridad y convivencia ciudadana en las localidades.

    El Consejo de Justicia hace parte de la Secretara de Go-bierno y busca involucrarse en la perspectiva del Plan de desarrollo, con Inspeccin Vigilancia y Control, Go-bernabilidad y Convivencia Ciudadana.La Secretara Distrital de Gobierno, a travs del Con-sejo de Justicia y la Direccin Nacional de Escuelas de la Polica, iniciarn un trabajo en conjunto para fortalecer la seguridad y convivencia ciudadana en las localida-des.Por esto, se realiz un con-versatorio en la Escuela de Posgrados de la Polica Miguel Lleras de Pizarro, donde el Consejo de Justi-cia present a oficiales de curso de ascenso de la Po-lica las principales lneas de trabajo, las cuales estn encaminadas al control de establecimientos de comer-cio, infraccin al rgimen de obras y urbanismo y proce-sos civiles de polica.Segn el presidente del Consejo de Justicia, Willian Gabriel Jimnez Schroe, la idea es seguir realizando este tipo de estudios y capa-citaciones con las alcaldas locales y los inspectores de polica en temas relaciona-dos con: convivencia ciu-dadana, lanzamientos por

    ocupacin de hecho, pertur-bacin a la posesin y ampa-ros al domicilio.Igualmente se tiene previsto con los nuevos comandan-tes de estacin y los Centros de Atencin Inmediata CAI, orientar a los uniformados en asuntos relacionados con el control inmediato para es-tablecimientos de comercio y cierres temporales de los mismos por incumplimien-to del horario de acuerdo a lo establecido por al distrito.Lneas de Accin del Conse-jo de Justicia: Tomar decisio-nes caso a caso para presen-

    tarle a la Polica, con el fin de lograr eficiencia y eficacia en la gestin pblica, al ser el Consejo de Justicia, el r-gano de cierre, se constituye en el criterio de referencia que deben tener todas las autoridades de Polica en Bogot, Divulgar el conoci-miento, trabajo y normas de convivencia adecuadas a la ciudadana, para que los habitantes incorporen los parmetros de comporta-miento adecuados para la ciudad.Por su parte, el general Fabio Arturo Londoo Crdenas,

    retirado y maestro de la Uni-versidad Libre, dijo que el trabajo que se pueda hacer entre la Polica y el Distrito, permite elevar el nivel de conocimiento y formacin del hombre Polica, para que ese cuerpo de seguridad se coloque a nivel del desarro-llo mundial.La Secretaria Distrital de Gobierno y la Polica Nacio-nal seguirn realizando ca-pacitaciones y formacin de los oficiales, para la actuali-zacin y mejora en temas de gestin pblica para la con-vivencia territorial.

    La Alcalda Mayor de Bogo-t a travs de su programa de apoyo a los empresarios del distrito y de la Direc-cin Distrital de Servicio al Ciudadano, realizar una jornada en el SuperCADE mvil con el motivo de ca-pacitar y brindar apoyo en temas empresariales a la poblacin civil entre el jue-ves 14 y hasta el sbado 16 de abril de 2016.El evento se realizar en el Parque Venecia ubicado en la diagonal 47 A sur con carrera 52, de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. La jornada servir para brindar el soporte y capa-citacin en entidaes ban-carias y estatales como: Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogot -UAECOB-, Secre-taras de Salud, Hacienda, Ambiente y General, Orga-nizacin Sayco y Acinpro,

    Cmara de Comercio de Bo-got, IDIGER, Alcalda Local de Tunjuelito, Superinten-dencia de Industria y Comer-cio, DIAN y dems entidades que vinculen sus servicios a la creacin de empresarios emprendedores.

    Dentro de los trmites y servicios que los asistentes podrn realizar durante la jornada se encuentran: ma-trcula del establecimiento de comercio, pago y regis-tro de derechos de autor (para los negocios que usan

    msica o tienen televisores en sus establecimientos), y solicitud de visita tcnica para conceptos de seguri-dad ante Bomberos.Adicional a eso no solo se contar con los sopor-tes anteriormente dichos, tambin habr asesora sobre el RIT y el ICA, soli-citud del concepto de sa-neamiento, solicitud de certificaciones de funcio-namiento de los estableci-mientos y toda la informa-cin sobre los requisitos de Ley 232 de 1995, entre otros trmites. Las capa-citaciones sobre la Ley 232 se realizarn el jueves y el viernes, horarios: de 2:00 p.m. a 4:00 p.m y de 10:00 a.m. a 12:00 m.Jueves 14 de abril: 2:00 p.m. a 4:00 p.m.Viernes 15 de abril: 10:00 a.m. a 12:00 m.

    El gobierno Nacional conjunto al distrito hizo entrega de 640 casa to-talmente nuevas en las localidades de Usme y Bosa, 520 de ellas fueron entregadas a personas vctimas del conflicto en el barrio Rincn de Bo-lonia de la localidad de Usme. Por otro lado la Caja de Vivienda Popu-lar hizo las otras 120 en-tregas que se ejecutaron en el barrio El Porvenir, de la localidad de Bosa, a familias que vivan en

    zonas de alto riesgo. Estoy muy agradecido con el Distrito y el Gobierno porque los 650 mil pesos que pagaba de arriendo me los voy a ahorrar para mejo-rar la calidad de vida de mis dos hijos y de mi esposa co-menta Santiago Yepes uien trabaja en un supermercado al sur de la ciudad.El alcalde mayor de Bogot, Enrique Pealosa Londoo, precis que el desarrollo de nuevas viviendas en la capi-tal se da gracias al trabajo en equipo con el gobierno

    nacional que permitir re-activar este sector y lograr as que ms bogotanos sean propietarios tambin preci-s que el desarrollo de nue-vas viviendas en la capital se da gracias al trabajo en equipo con el gobierno na-cional que permitir reacti-var este sector y lograr as que ms bogotanos puedan tener casa propia.Adems asegur que estas viviendas contarn con an-denes para sillas de ruedas y coches de bebs. Por lo anterior, los primeros pi-

    sos de estos conjuntos ha-bitacionales son viviendas especialmente diseadas para personas en condicin de discapacidad las cuales cuentan con baos y es-pacios adecuados. Adems asegur que estas viviendas contarn con andenes para sillas de ruedas y coches de bebs. Por lo anterior, los primeros pisos de estos con-juntos habitacionales son viviendas especialmente diseadas para personas en condicin de discapacidad las cuales cuentan con ba-

    CONSEJO DE JUSTICIA Y POLICA TRABAJARN DE LA MANO EN LAS LOCALIDADES

    SI USTED EVIVE EN TUNJUELITO ESTA INFORMACIN LE PUEDE INTERESAR.

    GOBIERNO Y DISTRITO ENTREGAN CASAS NUEVAS PARA GENTE DE BAJOS RECURSOS Y PERSONAS EN CONDICIN DE DISCAPACIDAD

    Con planes de trabajo buscan mejorar seguridad

    640 casas nuevas para poblacin vulnerable, se cumplen estatutos.

    En varias viviendas y establecimientos de los barrios San Bernardi-no y Nueva Jersey de Bosa, tambin se entr el agua ante el alto nivel de esta y el mal estado de las vas y de las redes de alcantarillado. Los problemas se presentan principalmente en la carrera 87 B con calle 86 sur, en la transversal 77 G con calle 71 G y en la calle 55 sur con carrera 86 C.

    Por otro lado, el coronel de la Polica de Trnsito de Bogot, Germn Jaramillo, seal que en la autopista Norte, a la altu-ra de la calle 134 y en la calle 127 en sentido norte-sur, tambin tienen problemas de movilidad. las congestiones se posterga-ron durante ms de dos horas, convirtiendo un caos la ciudad.

    Se presentaron inconvenientes de movilidad tambin en el oriente de la ciudad luego de que algunos semforos presentarn fallas de mar-cacin, las averas se presentaron en La carrera 3. con calle 22, La carrera 7. con calle 1 y en la carrera 5. con calle 27, causando enor-mes trancones y represamientos de varias horas, las autoridades ya solucionan el inconveniente.

    Hoy a las 8:00 a.m. en la casa de la participacin de la Alcalda Local de Suba se llevar a cabo la instalacin del nuevo Consejo Local de Discapacidad. a eleccin de los miembros que forman parte de este consejo se realiz el domingo 10 de abril y cont con la participacin de 219 sufragantes de 538 inscritos.

    Angela Palacios Periodista

    Apoyo a comerciantes en Tunjuelito

    El alcalde Enrique Pealosa y Juan Esteban Calle, presidente de Cementos Argos, celebra-ron esta alianza por un manejo adecuado de residuos en la capital.

    Las fuertes lluvias causaron la caidad de dos arboles, el pri-mer hecho ocurri en en la va Choach donde las autoridades ya lograrn superar el desman, el otro fue en la en la calle 77 con carrera 10 que an se mantiene bloqueando la entrada a un parqueadero del sector.

    Tambin se presentaron fuertes inundaciones en el banco Caja So-cial de la calle 137 con carrera 19 causando varias afecciones en el servicio, varias cajas y aparatos electrnicos de la entidad bancara se averiaron debido a las fuertes borrascas que atacan a la capital en diferentes horas del da.

    Debido a graves lluvias en Bogot varias personas ubicadas en el edificio David (calle 149 # 45 -59) tuvieron que salir acompa-ados de bomberos de la estacin Bicentenario ya que la acu-mulacin de agua no solo afecta la entrada a los residentes del sector tambin las viviendas de los ciudadanos.

    El evento se realizar en el parque de Venecia ubicado en la Diagonal 47 a sur con carrera 52, de 9:00 am a 4:00 pm

    520 viviendas fueron entregadas a vctimas del conflicto.

    os y espacios adecuados. Con la entrega de estas vi-viendas y la feria inmobi-liaria que termin el pasado

    10 de abril con un aforo de ms de 64 mil personas, se demuestra que volvi la vi-vienda a Bogot.

    Bogot BOGOT, MIRCOLES 13 DE ABRIL DE 2016 5A

    La tcnica de coprocesamiento que utilizarn para obtener el combustible alternativo, ya es usado en otras plantas a nivel mundial por la eficiencia ecolgica que representa.

    Una importante alianza se firm entre la Alcalda de Bogot y Cementos Argos, quienes van a permitir que haya una adecuada dispo-sicin de las ms de 2,5 mi-llones de llantas que se des-echan en la capital de pas. De ahora en adelante, las llantas sern usadas como combustible alternativo en los hornos cementeros.Por el proceso de combus-tin que se genera en estos hornos, se obtendra la des-truccin total de los com-ponentes txicos y el apro-vechamiento de la energa. Adems, los equipos espe-ciales instalados para este fin cuentan con excelentes sistemas de filtrado y lim-pieza de gases que garanti-zan que la disposicin de las llantas se realice de manera segura, controlada y limpia.El alcalde de Bogot, Enri-que Pealosa, destac: Las llantas han sido hasta ahora uno de los problemas am-bientales ms graves de la ciudad: no pueden mandar-se al relleno sanitario y no hay cmo reciclarlas. Millo-nes se acumulaban en sitios donde frecuentemente se incendiaban. El proyecto de Argos es re-volucionario, pues las llan-tas podrn ser usadas en la combustin de sus hornos,

    ejemplo que esperamos sea seguido por las dems ce-menteras. Se soluciona as uno de los problemas am-bientales hasta ahora ms crticos de la ciudad.Por su parte, Juan Esteban Calle, presidente de Cemen-tos Argos, afirm: Actual-mente en Colombia se gene-ran alrededor de 7 millones de llantas al ao. Hoy en nuestra Planta Rioclaro es-tamos en la capacidad de co-procesar 20 mil toneladas al ao, lo que equivale a cerca de 1.5 millones de llantas y adems, con las inversiones

    que estamos realizando en Planta Cartagena, proyecta-mos que en el mediano pla-zo tendremos la capacidad de disponer en total hasta 65 mil toneladas por ao, cerca de 4.5 millones de llantas.En definitiva, estaremos en la capacidad de aportar el 65 por ciento de la solucin de esta problemtica en Co-lombia, inicialmente en dos de las nueve plantas que te-nemos en el pas.El coprocesamiento no es una tcnica nueva. La indus-tria cementera la ha imple-mentado desde la dcada de

    los 70 en varios pases de la Unin Europea. Por su par-te, Cementos Argos utiliza esta tcnica en sus tres plan-tas de cemento de Estados Unidos, en su planta de ce-mento de Honduras y, desde el primer semestre de 2015, en la Planta Rioclaro en Co-lombia.Ahora, como parte de un es-fuerzo conjunto, tanto Argos como la Alcalda de Bogot se comprometen a trabajar en alianza en pro de la ciu-dad, para seguir ofreciendo un adecuado manejo de los residuos.

    En la Comisin Sexta de la Cmara de Represen-tantes se adelantar el debate de control pol-tico, a partir de las 9:00 a.m., sobre la construc-cin del Metro para Bogo-t, en la que se le pedir al Alcalde Pealosa que explique su propuesta, ante el Congreso de la Re-pblica.Ante el pronunciamiento del Alcalde Pealosa so-bre el tren de cercanas, el Representante Carlos Eduardo Guevara del Mo-vimiento Poltico MIRA, citante del debate mani-fest que el metro, Trans-milenio y los trenes de cercanas no son rivales sino complementarios.El congresita Guevara in-vit al Alcalde Pealosa a aceptar la invitacin al

    Congreso para que: en-tre todos podamos con-tribuir a la construccin de de la propuesta Me-tro, tan importante para la capital del pas, con la cual se espera dar alivio a la problemtica de mo-

    vilidad que vivimos los capitalinos desde hace muchos aos, y de igual manera a los 19 munici-pios colindantes que con-forman la llamada Bogo-t-Regin, indic.Adems, lo que se preten-

    de es que de una vez se empiecen a mostrar a la ciudadana, el proyecto como tal y la financiacin que este tendr, para des-pejar las dudas acerca de la programacin de nue-vos estudios para hacer posible el nuevo trazado definido por la actual ad-ministracin.Los miembros del Con-greso harn las pregun-tas pertinentes, respecto a las dudas que se han generado por la presen-tacin del proyecto y se de respuesta preguntas acerca de los tiempos que se utilizarn, los que se proyectan para una segunda lnea y la con-veniencia para la ciudad de construir un sistema elevado, adems de la in-versin que se ha hecho.

    Los bogotanos vienen pa-gando a tiempo el impuesto predial inform la Secreta-ra Distrital de Hacienda. A la fecha se ha recibido el pago de 904 mil predios, lo que significa un aumento del 19 por ciento si se com-para con el mismo periodo del ao anterior, cuando haban pagado por 758 mil predios.La Secretaria de Hacien-da, Beatriz Elena Arbelez, agradeci a los ciudadanos por este cumplimiento y re-salt la cultura tributaria de

    la ciudad. Gracias al pago oportuno de los contribuyentes he-mos recaudado 857 mil mi-llones de pesos, superando en un 41 por ciento lo recau-dado en la misma fecha del ao anterior. Tambin, invit a los con-tribuyentes que an no han realizado el pago a seguir el ejemplo de quienes ya lo hi-cieron, y les record pagar antes del viernes 15 de abril, fecha que se mantiene para beneficiarse con el 10 por ciento de descuento.

    La Entidad tiene dispuestos sus canales de atencin para resolver las inquietudes de los contribuyentes, sea a

    travs de www.haciendabo-gota.gov.co, en los puntos de atencin Supercades y a tra-vs de las redes sociales.

    EN UNA TRASCENDENTAL ALIANZA ENTRE LA ALCALDA MAYOR Y CEMENTOS ARGOS

    PARA QUE SE EXPLIQUE LA PROPUESTA DEL METRO QUE SE CONTRUIR EN BOGOT

    EL DESCUENTO DEL 10 POR CIENTO SE MANTIENE HASTA EL VIERNES 15 DE ABRIL

    Llantas de Bogot, usadas en los hornos cementeros

    Bogotanos han pagado a tiempo el predial

    Con el fin de llevar a cabo el Concierto Coldplay en el estadio el Campn el mircoles 13 de Abril de 2016, la Secretara Distrital de Movilidad autoriz los siguientes cierres viales: Cierre total de la calzada sur de la Calle 53B Bis entre la Av. NQS y la Carrera 28; Cie-rre total de la Calle 57A entre la Av. NQS y Carrera 27A.

    La Secretara de Movilidad, en conjunto con la Secretara de Gobierno y la Polica Metropolitana de Bogot, refuerzan el programa Onda Bici Segura, como una de las estrategias para fomentar el uso de la bicicleta, generando mejores con-diciones de seguridad personal y confianza para los ciclistas.

    Desarrolladores avanzados en Drupal CMS como Aldibier Morales, Jhon Herreo y Fabin Hernndez Nieto, quien hace parte del equipo de la Alta Consejera Distrital de TIC, se dieron cita en el Global Trai-nig Day. Los asistentes al encuentro mostraron el inters por conocer este trabajo de software libre del Distrito y conocieron de primera mano, los aspectos tcnicos y metodolgicos que se involucraron.

    En vista de que la temporada de lluvias es una de las que ms accidentalidad reporta, las autoridades recomindan conducir a la defensiva, con precaucin y manteniendo