DIARIO EL ESPACIO

17
Informes al: 320 27 89 304 632 27 30 Publique sus avisos legales y edictos desde nuestras AGENCIAS AUTORIZADAS Sede principal periódico Kra 7a # 33 - 42 Tel: 320 27 89 [email protected] Publique en El Espacio el diario del pueblo colombiano ¿Está sin trabajo? Vinculese con nosotros y sea un Distribuidor directo de EL ESPACIO VER PÁGINA 3A VER PÁGINA 6A VER EL ESPACIO JUDICIAL Santos invita a invertir más en Centroamérica Farc pidió no postergar el acuerdo sobre paramilitarismo SIGUE LA INSEGURIDAD EN BOGOTÁ CON NOCHES VIOLENTAS Autoridades doblan sus esfuerzos por criminalidad Encuentra nuestro CRUCIESPACIO doble página todos los días Iniciarán ferias de vivienda en municipios Pide bajar los costos financieros Colombianos no levantan cabeza en la competencia Aumentó producción de sacos Venta de vehículos sin traspaso VER EL ESPACIO JUDICIAL PARA IMPULSAR EL DESARROLLO DE LA REGIÓN NEGOCIADORES SOLICITARON PROTECCIÓN LAS NEGOCIACIONES MEJORARON EN UN 10,13% EN OPERACIONES CONJUNTAS YA PASARON LOS PRIMEROS CIEN DÍAS SEGÚN LA SENADORA NADIA BLEL VER PÁGINA 3A Incautaron dos toneladas de alcaloides en altamar Se cotizó la Bolsa de Valores en el primer trimestre Enrique Peñalosa entregó el resumen de su gestión Se busca generar una política que regule el asbesto PICO Y PLACA PARTICULARES JUEVES 1-3-5-7-9 Mi alma tiene sed de Dios, del Dios vivo; ¿Cuándo vendré, y me presentaré delan- te de Dios? Salmo 42:2 Palabra de Dios Quien no comprende una mirada tampoco comprenderá una larga explicación. Proverbio árabe Sabiduría El equipo 7 Cumbres coronará Indonesia Los ‘Panama Papers’ salpican al fútbol VER EL ESPACIO DEPORTIVO VER EL ESPACIO DEPORTIVO VER EL ESPACIO DEPORTIVO VER PÁGINA 2B VER PÁGINA 3B VER PÁGINA 3A VER PÁGINA 5A EN CUNDINAMARCA SENADOR ARAUJO EN LA VUELTA VASCA CAFETEROS AL ALZA A ESCALAR EL CARSTENSZ SIGUEN LOS ESCÁNDALOS INVESTIGAN EN EL CONGRESO VER PÁGINA 2B VER EL ESPACIO JUDICIAL E 1 CRUCI S P ACI O SOLUCIÓN ANTERIOR VALOR $1200 EDICIÓN 14.861 PÁGINAS 32 BOGOTÁ JUEVES 7 DE ABRIL DE 2016 CIRCULACIÓN NACIONAL ISSN 1692-0686 WWW.ELESPACIO.NET.CO EL DIARIO DEL PUEBLO COLOMBIANO JUEVES C U M PL I M O S 50 Años C O N B O G O T Á Y C O L O M B I A Felicitamos a nuestro diario hermano en su aniversario número 37 Toda la familia de se une a la celebración

description

Edición 07 de abril de 2016

Transcript of DIARIO EL ESPACIO

Page 1: DIARIO EL ESPACIO

CMYKPAG_1 SECCIÓN_ A EDICIÓN_14861

Informes al:320 27 89

304 632 27 30

Publique sus avisos legales y edictos desde nuestrasAGENCIAS AUTORIZADAS

Sede principal periódico Kra 7a # 33 - 42

Tel: 320 27 [email protected]

Publique en El Espacio el diario del pueblo colombiano¿Está sin trabajo?

Vinculese con nosotros y sea un Distribuidor directo de EL ESPACIO

VER PÁGINA 3A

VER PÁGINA 6A

VER EL ESPACIO JUDICIAL

Santos invita a invertir más en Centroamérica

Farc pidió no postergar el acuerdo sobre paramilitarismo

SIGUE LA INSEGURIDAD EN BOGOTÁ CON NOCHES VIOLENTAS

Autoridades doblan sus esfuerzos por criminalidad

Encuentra nuestro

CRUCIESPACIO doble página

todos los días

Iniciarán ferias de vivienda en municipios

Pide bajar los costos financieros

Colombianos no levantan cabeza en la competencia

Aumentó producción de sacos

Venta de vehículos sin traspaso

VER EL ESPACIO JUDICIAL

PARA IMPULSAR EL DESARROLLO DE LA REGIÓN

NEGOCIADORES SOLICITARON PROTECCIÓN

LAS NEGOCIACIONES MEJORARON EN UN 10,13%

EN OPERACIONES CONJUNTAS

YA PASARON LOS PRIMEROS CIEN DÍAS SEGÚN LA SENADORA NADIA BLEL

VER PÁGINA 3A

Incautaron dos toneladas de alcaloides en altamar

Se cotizó la Bolsa de Valores en el primer trimestre

Enrique Peñalosa entregó el resumen de su gestión

Se busca generar una política que regule el asbesto

PICO Y PLACAPARTICULARES

JUEVES 1-3-5-7-9

Mi alma tiene sed de Dios, del Dios vivo; ¿Cuándo vendré, y me presentaré delan-te de Dios?

Salmo 42:2

Palabra de Dios

Quien no comprende una mirada tampoco comprenderá una larga explicación.

Proverbio árabe

Sabiduría

El equipo 7 Cumbres coronará Indonesia

Los ‘Panama Papers’ salpicanal fútbol

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

VER PÁGINA 2B

VER PÁGINA 3B

VER PÁGINA 3A VER PÁGINA 5A

EN CUNDINAMARCA

SENADOR ARAUJO

EN LA VUELTA VASCA

CAFETEROS AL ALZA

A ESCALAR EL CARSTENSZ

SIGUEN LOS ESCÁNDALOS

INVESTIGAN EN EL CONGRESO

VER PÁGINA 2B

VER EL ESPACIO JUDICIAL

CMYK

E1 CRUCI S P A C I O

PAG_4_5 SECCIÓN_ESPACIOGRAMA EDICIÓN_14.859

ANIMADOR DE TELEVISIÓN Y CANTANTE CHILENO

CANTANTE Y EMPRESARIA MEXICANA

PRESENTADOR DE DEPORTES DEL NOTICIERO CMI

EX PRESIDENTE DE LA CORTE CONSTITUCIONAL

PRESENTADORA DE TELEVISIÓN CHILENA

SECRETARIO DE PLANEACIÓN DE BOGOTÁ

ACTOR CALEÑO DE TELEVISIÓN

ACTRIZ SUECA, GANADORA DE UN OSCAR

ACTRIZ VALLUNA DE CINE, TEATRO Y TELEVISIÓN

C D A A D L M

DECLINAR HOLGAR DIVAGAR LEER SWAT

SIAL NEMESIO ORADOR RTVE WATT RR

ANTICIPAR SASAIMA NEW IONICA UCO

REARME NAOS UNOS CASINO ASEAR GG

LA ISLEO NOVIO CHALAN LOBO LEGAL

USGO MATA NIT ROUND ACETICO FOSO

ITO SATAN BREVETE OCTETO HEAR OD

SALVAR SOLER INTRA MALAMBO NEBLI

M LENTO LUCENSE FELIPE ARABIGA T

FEBE JIFIA KYAT MASA URANO AMARRA

NATRON NIFE PATAN GOMEZ CALARCA

OLEOS SAMURAI OLOROSA ATABAL ABA

TB DEPURAR GESTO ISE PROLOGAR AD

TUTA ARI OCURRENTE AGROR CODEINA

ICEBERG PROA RESERA ALBAR

ENANTEMA PD ADORADO LELA

HAS GENERALA NI OTORGAR J

SORORAL MICER UCASE NANITA

S RELUMBRAR JAL ARATOCA

PO ALZAR NOV A CERETE AIE

IPALA GEMA A ADRAR MORO PN

TOLERANTE INYECTAR GAELICO ONCES

JANET VEEDURIA LAZARO PAGARE ARIO

L RETAT IRAD SOTABANCO ISAGOGE P

ICO ATOMO COLORAR PIASTRA EUREKA

DANESA ESCUSADO ENTAMAR CROTORAR

ADENTRAR ANORI ENEA ARICA

DESEO WORLD GOD KOROR BU

DECORO IRAN FOCULO

EYE ERALA APENINOS

A TIP REMATAR DOMA

DJOKOVIC PASTOR BD

OC ESPETAR TAPATIO

RORRO SOLANERA POS

P P M U C A M

PLANCTON AVALAR VADEMECUM CELADOR

ASIA MUECIN RIMAR MARGRAVE ACERO

TOLIMENSE ZAGAL APURE CLERIGO AT

AMORAL PRIAPO SABE AZOE NONADA U

NB OROSI ONOTO REPICAR MALTRATAR

ORATE AGONAL CUP STA ELIJAR LAPA

ADAJA AVE OTOLOGIA AJETE ISACAR

PRE ABADESA EBANO LAVEGA AGORAR

R NADADOR CASON FLOTAR DUCAL MAM

COLICANO OBELO ODIA ALACENA ABATI

GATO ANCLADERO AOVADA OSTRERO OL

EMISARIO RIGODON ALADAR ARNICA I

NASAL ALABAR ENTERA OTORREA ANAT

IC DARSENA ARRAEZ NARINA ARENOSA

TALAMO RODAR AZALA CRATER

ORO ESPADON ARENGAR OVA

RECODAR ISEO RAD ADORAR ED

NATACION GB MOTRIL DOBRA

PATO EMBOLAR ARO NICOSIA

R INCOAR ADE S ATOAR TERA

POESIA VALUAR A CARLA TILIN P

CN ESPESOR INDAGAR ARELYS MARIAL

EVALUAR RECAER URDIR CALAÑES OVO

SAN ATAREAR CAVAN BOAT ORENSE IM

RASILLA ENREDO ICARO COBRAR ILUSA

DEBE COPA MORADA ENCARA VOCEADOR

O ALTAIR LAPAZ TOS ALARDE

RELOJ LOCURA ACERTAR LAIN

DER JARA LARDA TEA

ULISES IVO MORDER

CINE TORONJA PARED

TO CLAVEL ENGAÑOSO

TOMATE ALEGADERA IH

RAJADOR AMNON RUSA

M A D A O J C

TOCANCIPA MARACUYA CICLISMO IDAHO

DOTA DECLIVE LAMIDO TUSO HULE UP

ELATEA MALIGNO ERAL AZAFRAN GIRO

SERA CAER DIENTE CMIV RIEN MEJOR

TC SAUL DAMAS ONICOSIS TANTAN DT

OTE PECTOSA GAMUZA BOACO APREMIO

LASCIVIA ENGATIVA RAPTO LOBERIA

GARCETA BERZA ENILCE ARELAR TANZA

C APOSTOL USIA OCA IZA ACTUADO G

EDSON AGARRON ALOCAR PARTIR ORCO

NOE ARRASA IDEMA ASILAR AZUL ION

MATRAZ TULLIDA COPRO MCR BAHARI

EIRA DALILA GALGA REINAR PUNA SZ

NN TAINAN TEODOLITO ROSETA ALCEA

SILABA BALIN AS SEPARAR N

ACICALAR ADJ OPONEN GOAT

BLASON GAMBOA ANTE ALICANTE

I BAILADOR B ORTIZ MARIA

VIO CORONADO CARNAVAL SNP

ANAFASE TREN ASES ADOPTAR

RU URANIO CA H GU LECHO RASO

NEL NOM CODILLO ELATO CHARCO IF

ADALID PADROTE LICAS PETER HEROE

AMAR SETENTA ASBESTO PEROL TEMU S

A TERSURA DEMORA OSORNO ITALIANO

BAHIA LACTOSA ARAR YO GANGLIONAR

LR RETIRAR TRAS HUMECTAR

EMPELLA ROLO CICERO ERRAR

SACO ILEO R OSO UE

JUDITHSARMIENTO MCC

MOSTEAR EDGAR COAT

M CORTAR ROCOSOS O

UVA PIRULI ERUCTAR

MARCOS MOSTRAR OEA

SOLUCIÓN ANTERIORSOLUCIÓN

ANTERIO

R

ACTRIZ DE APELLIDO GIRALDO

COMPUTADOR U ORDENADORDISCIPLINA DEPORTIVA ACUÁTICAPADRERÍO ESPAÑOL MUNICIPIO DEL METADEPORTISTA DE PILETAS

BOTELLA VACÍACOMENZAR UN PROCESO NOMBRE MASCULINOGRUESO DE UN CUERPOPERSONA ALOCADAPARTE RES-GUARDADA EN UN PUERTOINFLAMACIÓN DE UN GANGLIOVOLCÁN DE COSTA RICA HOSTIGADASUPERIORA DE UN CONVENTO

EX ARQUERO DE APELLIDO QUINTANAAUMENTATIVO DE ESPADA

PASMADOAGOBIAR CON TRABAJO TAYIKISTÁN EN INTERNETPARTE HUECA DEL SOMBREROFORTUITO, ESPORÁDICOEMBETUNAR LOS ZAPATOSCALLE CON ÁRBOLESFONDEADEROOLEAJEMIEMBRO DE LA MEZQUITA QUE INVITA A LA ORACIÓN HACER AIRE CON EL ABANOFIESTA ROMANA EN HONOR AL DIOS JANO

QUE TIENE UN TONO ROSAELOGIAR

MONEDA DE MACAODAR VALOR A UNA COSA ACEITE EN INGLÉSCONFUSIÓN DE DIFÍCIL SOLUCIÓNHIJO DEL REY DAVIDANIMAL CUBIERTO DE PLUMASTIPO DE SOCIEDADDIOS DE LOS JARDINES Y DE LAS VIDESALTOGARANTIZAR UN CRÉDITO

ENOJO VIOLENTOOBELISCO

TEXTOS CIENTÍFICOSORADOR GRIEGO, RIVAL DE ISÓCRATES

ANIMAL QUE ESTÁ DESTINA-DO A MEJORAR SU RAZAREINCIDIR EN LOS VICIOS TUMOR ABDOMINALCAPITAL LE-GISLATIVA DE BOLIVIANOMBRE DE MUJERASOCIACIÓN DISTRITAL DE EDUCADORESQUE CALMA EL DOLORDANZA DE ORIGEN PROVENZALTRAJE DE TRABAJOLA MISMA BIJAÁTOMOS CON CARGA ELÉCTRICAPASTOR JOVEN

UNA DE LAS ANTILLAS MENORESAUMENTATIVO DE CASA

PREMIARINICIALES DE GERARDO BEDOYA

RÍO PERUANOLUGAR DONDE SE HABITA

INICIALES DEL EQUIPO TIBURÓNFLOR NACIONAL DE ESPAÑAHEREJÍACANTAUTOR CHILENOINCINERAR UN CADÁVERAVERIGUAR, INQUIRIRINUNDADACAUDILLO ÁRABEPEREZA, FLOJEDADESTUDIA LAS ENFERMEDA-DES DEL OÍDODIOS GRIEGO DE LA BELLEZACOMPONER EN VERSO

LEVANTAR EL ÁNIMOÁRBOL DE MADERA NEGRA

DOPINGHACEN UN AGUJERO EN LA TIERRA

DIODO EMISOR DE LUZCIDRA DE FORMA GLOBOSACUERNO DEL TORODAR EN EL BLANCO

ASÍ LE DICE DOÑA FLORINDA A QUICOTAZA EN INGLÉSÁRBOL INSIGNIA DE IBAGUÉCONOCE EL TEMA

RÍO POLACO ALEMÁNABORRECE

SUERTEHIJO DE DÉDALO

PONERHUEVOS LAS AVESNOMBRE MASCULINOFLECO DE LA PELUCAESPIRACIÓN BRUSCAARBUSTO DE LA UVATRAMAR O MAQUINARINDIO FUEGUINOQUE TIENE FORMA DE HUEVOANTIGUO SOL-DADO RUSOTOCAR LAS CAMPANAS DE FORMA REPETIDALIGA DEL FÚTBOL GRINGOCARTAPACIO PARA LLEVAR PAPELES GARFIOESTADO DE VENEZUELA

AUTOR DE LA DIVINA COMEDIAONDEAR EN EL AIRE

GOLPE DADO EN EL AIRE A ALGOGORDURA DE BALLENAS GLORIA MANTILLAQUE ENGAÑAFIBRA TEXTIL SINTÉTICAHACE FRENTE AL PROBLEMAINICIALES DEL CAUDILLO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANAMECHÓN DE PELOHARINA DE MAÍZ TOSTADOSANTA ABREVIADAMARCA DE GASEOSATÍTULO DE DIGNIDAD GERMÁNICO

BLANQUEAR DINERO ILEGALMUNICIPIO DEL CAUCA

SUSTRACCIÓNBARCO EN INGLÉS

PANTALÓN DE TELA MUY RESISTENTEMETER EL DIENTENOMBRE DE BENEDETTIGALA QUE SE HACE DE ALGUNA COSALAGO DE ORI-GEN GLACIARNOMBRE DE LA REINA DE LA MÚSICA POPULARNOMBRE DEL EX GOBERNADOR JARADESPENSAITALIANONOMBRE DADO AL NITRÓGENO AMARRADASALSA QUE TIENE AJO

FLOR NACIONAL DE ESCOCIARECAUDAR

TROZO DE ADNMURO, TAPIA HACER TIRAS O PEDAZOS ALGOCURA REVOLUCIO-NARIONOMBRE MEXICANO DE LA CANOANATURAL DE CALAÑASACUMULAR FORTUNADECIR UNA ARENGA EN PÚBLICOQUE AVALACOCER UNA SUSTANCIA PARA EXTRAER SU JUGOARETE, PENDIENTEPRESBÍTERO O SACERDOTE

QUE ATIZAVENDEDOR DE OSTRAS

RELATIVO AL RECTORREMOLCAR UNA NAVE A OTRA

ECHAR A PERDERASTILLA ENCENDIDA PARA ALUMBRAR“PERSONA QUE VENDE A BAJO PRECIO”NATURAL DE EL OROTRAPO ABSORBENTEHONRAR CON CULTO RELIGIOSOLLEGAR CON UN PEÓN A LA OCTAVA FILARELATIVO AL DUQUEPIERNA EN INGLÉSDAR MALA VIDACENTROSCOSA SIN IMPORTANCIA

HACERSE RALA UNA COSATINTURA PARA CONTUSIONES

APELLIDO DE LA LIZ DEL CINECAPITAL DE CHIPRE

LOS DOS PUNTICOS SOBRE UNA VOCALVENDEDOR DE PERIÓDICOSMUNICIPIO DE ARAUCASONIDO DE LA CAMPANILLANATURAL DE ANDESAPELATIVO PARA B/QUILLASOBORNARPREDECIR EL FUTURO CONJUNTO DE VENAS DE AGUA QUE DAN ORIGEN A UN RÍOVIGILANTE TRANSPORTA EN CARROHIJO DE JACOB Y DE LEA

ENTRE GAMI-NES, AMIGOLIBRO CON ALABANZAS A LA VIRGEN MARÍADELITO DE ASESINATOMONEDA DE SANTO TOMÉ Y PRÍNCIPE ARQUEAR DAR FIGURA DE ARCOAGUARDIENTE DE MAÍZMANEJO CAUTELOSO PARA CONSE-GUIR UN FINARMA BLANCA TÉCNICO ARGENTINO APODADO EL INDIOMOLUSCO MARINO

PIFIADODIOSA SEMITA DE LA FERTILIDAD

FAMOSA PERRA DE PELÍCULASPREFIJO QUE SIGNIFICA UN BILLÓN ENTIDAD LOCAL AUTÓNOMAADORNO EN FORMA DE HUEVOASAR O TOSTARALGA FILAMENTOSAPASO ESTRE-CHO DE MARMUSEO DE ARTE MODERNO

DESIERTO CHILENOSÍMBOLO DEL ÁSTATO

TOMO NOTASUFIJO ETÍLICO

PERÍODO DE DOS AÑOSDONE AL CONTRARIO

USTED CHIQUITOINICIALES DEL PERIODISTA DEL PULSO DEL FÚTBOL

TELA DE LANA DELGADALO LLEVA EL SANTO

QUE CUESTA O VALE MUCHO DINERO

HOMBRE QUE RAJA MADERA O LEÑASÍLABA QUE REPETIDA ES EL NOMBRE DE LA MOMPOSINAPROGRAMA DE PELÍCULAHÉROE DE LA ODISEADERECHO ABREVIADO

PÉRDIDA O TRASTOR-NO DE LAS FACULTADES MENTALES

DISPOSITIVO O MÁQUINA QUE SIRVE PARA MEDIR EL TIEMPOVOCAL GORDITA

ESTRELLA DE LA CONS-TELACIÓN ÁGUILA

CANTALETA

HIJO MAYOR DEL REY DAVID

MONTAÑA DEL PARQUE DE DIVERSIONES

LA FLACA Y LA MUDA

SECRECIÓN QUE MANA POR EL OÍDO

FOSA NASAL

LECHE CON TODOS SUS COMPO-NENTES

SOÑADORA

ADEUDAESTIMAR EL VALOR DE UNA COSADOMINIO DE INTERNET PARA CHINAPOEMA LÍRICO EN VERSOEL QUE VA A LA FIESTA SIN HABER SIDO INVITADORECOSTARSE O DESCANSAR SOBRE EL CODOA MIDAS LE SUPO A CACHOCAMA DE LOS RECIÉN CASADOSINICIALES DE LA REINA CATÓLICADE LA NARIZEL QUE LLEVA EL MENSAJEANIMAL DE SIETE VIDASTORO QUE TIENE CANAS EN LA COLAPREFIJO QUE INDICA ANTELACIÓNPERSONA QUE HA PERDIDO EL JUICIOSÍMBOLO QUÍMICO DEL NIOBIOQUE CARECE DE SENTIDO MORALPIJAOCONTINENTE QUE ALBERGA A LA CHINAORGANISMOS DIMINUTOS QUE VIVEN LIBREMENTE EN LAS AGUAS MARINAS

ORACIÓN EN LA RELIGIÓN MUSULMANA SÍMBOLO DEL RADIÁN MUCHACHO DEL SERVICIO DE UNA TIENDA CANASTA DEL BALONCESTO

CAUSAR ADMIRACIÓN MUY GRANDE

MAYOR RÍO DE ÁFRICA

NATURAL DE EL CAIRO

SÍMBOLO DEL TESLA

MONJA EN INGLÉS

MARCA TAIWANESA DE COMPUTA-DORASFUI TESTIGO DE UN SUCESO

SÍMBOLO DEL LITRO

CARGO DE OBRERO

CAPITAL DE QATAR

ANUNCIO DE PUBLICIDADAFIRMAR O DAR POR CIERTO ALGOTELÉFONO INTENTONA MILITAR DE CARÁCTER POLÍTICO

COLOCAR UNA COSA VERTICAL-MENTE

LENGUAJE ESPECIAL ENTRE PERSONAS DEL MISMO OFICIODEMUESTRE SU ALEGRÍA

LENGUA DE EGIPTO

VITAMINA ANTIRRAQUÍ-TICAAVE PARECIDA AL AVESTRUZINSTRUMEN-TO PARA EL JOROPO

INICIALES DEL MONO DE LA RED BREZO, PLANTA ARBUSTIVA ERICÁCEAFUERZA SATÁNICA

SEGUNDA VOCAL

RECIPIENTE DONDE SE PISA LA UVA

PONER CODALES

PREPOSICIÓN MACHISTA

ARAR POR PRIMERA VEZ LAS TIERRAS

INICIALES DEL EX BOXEADOR MANO DE PIEDRA

VASO DE COLMENA

SÍMBOLO DEL ÁREA

DOCTORA ABREVIADA

CANGREJO DE MAR, DE CUERPO LISO

ESTACIÓN DEL AÑOCAER DANDO VUELTAS

VENCIDO POR DAVIDBOCA DEL VOLCÁNSOLU

CIÓ

N A

NTE

RIO

R

REPARTIR LAS AGUAS

PARA EL RIEGO

ESTANCIA DEL ENFERMO EN EL HOSPITAL

ERUPCIÓN DE LAS

MUCOSAS

HABLAR CON PRO-

NUNCIACIÓN DIFICULTOSA

DESPACIOSO

RÍO DE SANTANDER

BRILLAR UNA COSA INTEN-

SAMENTE

CENTRO DE ATENCIÓN DISTRITAL

APELLIDO DEL TÉCNICO

SAMARIO

ALETAS DEL CARRO DE FÓRMULA

UNO

LEVANTARRESORTE

LIMPIAR, PURIFICARCUELLO

ESTRECHO DE LA BOTELLA

ISLA PEQUEÑA

JUNTO A OTRA MAYOR

ECHA OJO

PERSONA DIABÓLICA

CAÍA DANDO VUELTAS

PEZ ESPADA

ANTIGUA MONEDA DE

PLATA

MUJER DEL GENERAL

NOMBRE DE LETRA

PARTÍCULA MUY

PEQUEÑA

SABOR DE LOS ALIMEN-TOS QUE SE HAN PASADO

OFICINA DEL VEEDORADORNAR,

DECORAR EN EXCESO

ARISTÓTELES CHIQUITOCAPITAL

TICA

ARBUSTO DE POCA ALTURA

CENTÍMETROS ABREVIADOS

NOMBRE DEL ESTADIO

EL CAMPÍN

COLUMNA DELGADA QUE DIVIDE EN DOS UN HUECO DE

VENTANA

GUERRERO JAPONÉS

ENCARNACIÓN TERRESTRE DE UN DIOS

PIEDRA PRECIOSA DOMINIO DE

INTERNET PARA ARUBA

RETRETEGENERADOR DE CORRIENTE

ELÉCTRICA

ANTIGUO TÍTULO

HONORÍFICOAPARECEN DE UN

MOMENTO A OTRO

NÚCLEO DE LA TIERRA

DE EN INGLÉS

SUCEDER CON FRECUENCIA

UNA COSA

VERBO COMER DEL

INGLÉS

NAVES

MANOS GRANDES

ESTAR UNA PERSONA

OCIOSA

LAGO DE FINLANDIA

NATURAL DE LUGO

QUE MERODEA

HIJO DE ENOC

INICIALES DEL TÉCNICO DE

LA SELECCIÓN DE MÉXICO

PUNTA EN INGLÉS

NOMBRE DEL BOMBÓN DE

LA SALSA

MUNICIPIO PAISAMITADES

NOVIEMBRE ABREVIADODAR A LUZ

INGENIOSO

MUNICIPIO DE CUND.

PROMETIDO

ENCENDIDO

MUNICIPIO DE CUNDINA-

MARCA

SÍMBOLO DEL LUTECIO

SINÓNIMO DE MEMBRETE

ENFADO VIOLENTO

MONEDA DE MYANMAR

ÁRBOL DE MADERA

RECIA Y COMPACTA

POSTDATA

CUNA DE ABRAHAM

INTRODUCIR UNA SUS-

TANCIA CON JERINGA

PERSONA FALSA

DAR COLOR O TEÑIR UNA

COSA NOMBRE DE CASILLAS

NOVILLA DE DOS AÑOS

POSEÍDO POR LA IRA

SÍMBOLO DEL ÁREAPERSONA

QUE CANTA COPLAS

MUECA

APODO DEL TÉCNICO

CARLOS BIANCHI

ALGUNOS

MEZCLAR UN LÍQUIDO CON AGUA

GROSERO

DESCANSO

DIOS EN INGLÉS

INICIALES DEL PRESIDENTE

DE RUSIA

SUBASTARLONGITUD

ÁTICO, BUHARDILLA

INVENTOR DE LOS

LOGARITMOS

PREFIJO PARA ADENTROAPARTAMENTO

DE HOTEL

PERSONA QUE HABLA EN PÚBLICO OJO

HUMANO

ASALTO BOXÍSTICO

SEÑOR ABREVIADO

PERFUMADA

ELEMENTO DE SÍMBOLO

NA

AMIGO ÍNTIMO DE JESÚS

SIGNO DEL ZODIACO

PAÍS ASIÁTICO

AMADO CON DILECCIÓN

PREFIJO PARA NUEVE

LENTEJA DE PÓLVORA

PASTA, MAZACOTE

NOMBRE DEL LOCO

HIGUITA

DOMADOR DE CABALLOS

ARROYO

ANDAR SIN RUMBO FIJO GRUPO DE

GAMBERROS

NOMBRE DEL PRÍNCIPE DE

ASTURIAS

MEMORIA DEL PC

CAPITAL DE PALAU

NOMBRE DE CAPONE

OVEJERO

INSTRUMENTO DEL LLANO INVERTIDO

SISTEMA MONTAÑOSO

DE ITALIA

SIN PADRES

CASA DE JUEGOS

SE COMUNICA

CON LADRIDOS

NUEVO EN INGLÉS

UNA VOCAL PLURALIZADA

CONJUNTO DE OCHO

VOCES O INS-TRUMENTOS

DEMUESTRA SU ALEGRÍA

APELLIDO DEL BOLILLO

RECIÉN NACIDA

MONEDA TURCA DE

PLATA PLANTA QUE PRODUCE ESPONJAS

HOGAR PEQUEÑOSINÓNIMO DE

SECUESTRAR

DIALECTO CÉLTICO

LAGUNAS

MUNICIPIO DEL

ATLÁNTICO

AQUELLA

SIGLAS DE LA RADIO

TELEVISIÓN ESPAÑOLA

NOTICIERO DE YAMID

AMAT

RELATIVO AL VINAGRE

DE HUESO

PLANETA DEL SISTEMA

SOLAR

OFRECER EN VENTA UN PRODUCTO

CIUDAD DE CHILE TONTO,

IDIOTA

HACE DÓCIL AL ANIMALCRUSTÁCEO

MARINO COMESTIBLE

LETRA DE CAMBIOACCIÓN

PROPIA DE GRANUJA

ESCRIBIR EL PRÓLOGO A UNA OBRA

PRONTO, RÁPIDO

PARIENTE DEL PERRO

SERMÓN O PLÁTICA

TIMBAL DE UN SOLO

PARCHE

DESCANSAR DESPUÉS DE COMER

MUNICIPIO DE CÓRDOBA

FRUTO DEL CIDRO

VOZ DEL FANTASMA INICIALES DEL

REY DE LOS TIMBALES

BIBLIOTECA DIGITALMAGISTRADO

ROMANO

PRÓLOGO, PREÁMBULOMUNICIPIO

DEL VALLE

CONCEDER LO QUE SE PIDETURBADO,

TEMEROSO

LA GOMA DE ACACIACOLOR

MORADO CLARO

REPASAR LO ESCRITO TELA

DE TEJIDO ACORDONADO

LIMPIAR, ORDENAR

DIESTROS

FUE UN CACIQUE

PIJAO

LEVANTAR EL MONUMENTO

MUNICIPIO DE SANTANDER

UNIDAD DE CARGA ELÉCTRICA

EMITIR LA CIGÜEÑA SU VOZ

CHAQUETA

ÁRABE, MUSULMÁNHURTAR CON

DESTREZA

ALCALOIDE DEL OPIOBOCA DE

UN POZO MINERO

OÍR EN INGLÉS

ENTRE LOS ÁRABES,

PROFETA

VATIOVINO NI SECO

NI DULCE

CUERDA CON QUE SE ATA

PEZ MARINO PARÁSITO

DIMINUTIVO DE NANA MAR ENTRE

GRECIA Y TURQUÍA

MEDIAS NUEVES

PAJA ENTERA DE LOS

CEREALES

ESPECIE DE HALCÓN

VOCALES: CUARTA Y SEGUNDA

CONFORME A LA LEY

LAGO Y VOLCÁN DE

FILIPINAS

RÍO DE PAKISTÁN

BURRADA

HUECO PROFUNDO

EN UN TERRENO

VENDEDOR DE GATOS

TONTA, PASMADA

FUERA EN INGLÉS

PUEBLO ASOCIADO

AL NAZISMO

ASNO SILVESTRE

AGENCIA IN-TERNACIONAL

DE ENERGÍADESCANSILLO DE ESCALERA

MANTO DE BEDUINOSFROTAR

UNA COSA CON OTRA

UNIDAD CENTRAL

OPERATIVA

VERBO IR DEL INGLÉS

SÍMBOLO DEL GIGAGRAMO

EMBARCACIÓN PEQUEÑA

UNA NOTA DE CABEZA

PENÍNSULA DE EUROPA

INICIALES DEL PRIMER REY VALLENATO

COMERSE EL CUENTO

INICIALES DE LA CAPITAL

DE BENÍN

ANGUSTIA DEL

MORIBUNDO

NIÑO PEQUEÑOINICIALES

DEL ‘BLANCO BLANCO’CANAL DE TV

COLOMBIANOOJO DEL MÍSTERHONRA,

PUNDONOR

APETITO SEXUAL

MUNDO EN INGLÉS

ATRAVESAR POR UN

CUERPO UN INSTRUMENTO PUNTIAGUDO

LUGAR NO PROTEGIDO

DE LOS RAYOS

DEL SOL

NATURAL DE GUADALAJARA

PLAN OBLIGATORIO

DE SALUD

AGRURA

INICIALES DEL BOMBÓN DE LA SALSA

CIUDAD DE NIGERIA

NÚMERO QUE ASIGNA

LA DIAN

RELATIVA A LOS IONES

FAMOSA EXCLAMACIÓN

ATRIBUIDA A ARQUÍMEDES

CUBRIR CON TAMO

PENETRAR EN LO

INTERIOR DE ALGO

NACIDA EN DINAMARCAMARCA DE

PINTURASNOMBRE DE LA TOYA JACKSON

VICTORIA ........, JUGADORA

BIELORRUSA DE TENIS

NOVAK ....., TENISTA SERBIO NÚMERO UNO DEL MUNDO

PACIENTEVOLCÁN DE GUATEMALAEL MAYOR

RÍO DE ITALIADE LA SOR O RELIGIOSAPRESENTE

DE HABER PARA TÚBLOQUE

DE HIELO FLOTANTEMUNICIPIO

DE BOYACÁSÍMBOLO DEL TERBIO

ACEITES QUE SE USAN EN ALGUNAS CEREMONIAS RELIGIOSAS

CARBONATO DE SODIOSATÉLITE

DE SATURNOLIBRAR DE UN PELIGRO,

RIESGO O DAÑOSUFIJO QUE

ACHIQUITAASCO O REPUGNANCIA

QUE DA UNA COSA

PENÚLTIMA NOTA

MUSICALACCIÓN DE REARMARREALIZAR

ANTES DEL TIEMPO FIJADOLA CORTEZA

TERRESTREINCLINARSE HACIA ABAJO O HACIA UNO U OTRO LADO

MUJER QUE CUIDA LAS

RESESVENERADO

SÍMBOLO QUÍMICO DEL

NÍQUEL

DECRETO DEL ZAR

PEDAZO DE PIEDRA

PÓMEZ

PERSONA QUE SE DEDICA AL CINE

ENVASE DE METAL

HIJO DE CADMO Y HARMONÍA

SÍMBOLO QUÍMICO DEL NITRÓGENO

REPÚBLICA ABREVIADA

DIOSA GRIEGA DEL MATRIMONIO

FINAL DE BLANCOS Y

NEGROS

PRESUMIDO

ECHADOS PA`LANTE

NOMBRE DE LETRA

CAPITAL DE TAIWÁN

TERRENO PLANTADO DE

RÁBANOS

LADRILLO SA-LIENTE QUE SE

DEJA EN UNA PARED PARA ENCAJARLA CON OTRA

HACER SOPA CON

EL PAN, EMPAPÁN-

DOLO

ESTADO MÁS PEQUEÑO DE

LA INDIA

UN TIPO DE SANGRE

CABALLO BLANCO,

GRIS Y BAYO

ACCIÓN DE IR DE UN SITIO A OTRO

VERÓNICA OROZCO

NOMBRE MASCULINO

SÍMBOLO DEL GRAMO

INICIALES DEL DIRECTOR DE

SOÑAR NO CUESTA NADA

SIGNO DEL ZODIACO

VITAMINA LLAMADA

TOCOFEROL

CARRERA EN INGLES

SÍMBOLO DEL STOKES

VE DOBLE

QUE HABITA EN CAVERNAS

INICIALES DEL ESCULTOR

DE LOS LAN-CEROS DEL PANTANO DE

VARGAS

NOMBRE INFANTIL

CON QUE SE DESIGNA A LA

NIÑERA

BLANQUEA-DOR DE ROPA

NÚMERO DE EULER

AHORA MISMO

AVISO O NOTA POR ESCRITO

NARIZ DE BARCO

ATAVÍO, ADORNO

DE COLOR BLANCOSO

LUCI

ÓN

AN

TERI

OR

OPERA-RIO QUE

TRANSPORTA MINERAL EN LAS MINAS

NOTA CON QUE SE VALORA UN

HECHO

COMBATE

PLANTA ACUÁTICA

PARECIDA AL NENÚFAR

MUNICIPIO DE CUND.

ENSILLAR LA BESTIA

CONCHA DE LA

MADREPERLA

NUEVO ABREVIADO

UÑA ENCARNADA

PANTALÓN HASTA LA RODILLA

TEJIDO CALADO CON

FIGURASCABALLOS TRICOLORES

CERDO SEMENTALDAR PRO-

PIEDADES MAGNÉTICAS

AL HIERRO

CHIFLADO

VOZ DE LA GALLINA

CLUECA

MUNICIPIO DE BOYACÁ

ANTIGUO BANCO DE LA ABEJITA

SUJETAR

CULTIVADOR DE CAÑA

CANTERA DE PIEDRA

CALIZA

PRÍNCIPE DE LA SIRENITA

AGUA QUE TIENE ÁZOEBEBIDA RE-

FRESCANTE

PROTAGO-NISTA DE LA MARÍABAILE DE

ORIGEN AFRICANO

SALAMANDRAACEITOSA

EL FLUIDO VITAL

CORTOS DE UNA

PELÍCULA

PEZ MARINO COMESTIBLE

SUPLICAR

TERCERA ISLA MÁS

GRANDE DEL MUNDO

ODIOSO SIN DIOS

GRASA DE LOS

ANIMALES

ATADURAS

ANTIGUO REINO

AFRICANOPORCIÓN DE TIERRA

PASTA ALIMENTICIADAR

REFLEJOS DE LUZ

SERRUCHO CURVO

GUSANO QUE SE CRÍA EN

LAS HERIDAS

NOMBRE MASCULINO

ENTABLADO MOVIBLE

HOMBRE MUY ELEGANTE

MIRAR AL CONTRARIO

CAPITAL DE LA MONTAÑA

PERFUME DELICADO

PREPARA

DIMINUTIVO DE OJO

CAÍ DANDO VUELTAS

OBRA DE AZULEJOS

ENCAJE QUE ADORNA UN

VESTIDO SUBIDOS DE PRECIO

MUNICIPIO DEL HUILA

ENVOLTURA DE ALGUNAS

SEMILLAS

CRECIDA DEL RÍO

ESTIMULAR A LAS BESTIAS CON LA VOZ

ÓXIDO DE CALCIOPLANTACIÓN

DE TABACO

ESPECULA-CIÓN FINAN-

CIERA

SIGLA DE LA ASOCIACIÓN DE TENISTAS FEMENINAS

PEDRUSCO

CIUDAD DE MALÍ A ORILLAS

DEL NÍGER

MACHUCA-DURA

DISCURSO, NORMALMEN-

TE BREVE

VENTILARSE

MÍTICO FUNDADOR DE TROYA

INICIALES DE LA NOVIA DE SUPERMAN

LISTA DE EMPLEADOS

QUE TIENE ESCAMAS

PREPARAR EL CHURRASCO

HUILENSE

LA MAR DE LOS

INGLESES

HACER LO MISMO QUE

OTRO

NOVELISTA QUE HIZO FAMOSO

AL 007

CERCAR, RODEARANILLA

METÁLICA DEL TORNILLO

LATOSO, ABURRIDO

SALVADOR ESPAÑOL

HAGA SILENCIO

QUE REMATA EN PUNTA

A MODO DE PICO

SÍMBOLO DEL PLATINO

MOVIMIENTO DE DILATACIÓN

DEL CORAZÓN

AQUELLASEMBROLLO

CRIADO INDIO EN LA ÉPOCA DE LA CONQUISTA

GORRA EN INGLÉS

MORO

RÍO DE ESPAÑA, EN CATALUÑA

MANADA DE POTROSGIGANTE

CON UN SOLO OJO

NATURAL DE JAÉN

SÍMBOLO DEL HELIO

GIGANTES HIJOS DEL CIELO Y LA

TIERRA

CUBIERTO

AGRIO, ÁCIDO

REPRESENTAR ALGO EN LA

MENTE

GUARDIÁN, PORTERO

AGENCIA NOTICIOSA

PÉRDIDA DEL OLFATO

PERSONA SIN VOLUNTAD

PROPIA

DEPARTA-MENTO DE

GUATEMALA

ÚLTIMO GRITO DE LA MODA

QUE REDACTA

SÍLABA DE ARRULLO

FIRMA QUE GARANTIZA UN CRÉDITOESTATURA

DE UNA PERSONA

PARECIDO AL GATO

PLANTA HERBÁCEA

TEXTIL

CORREO ELECTRÓNICO

INDIOS FUEGUINOS

QUE PRODUCE EXCITACIÓN

SEXUALLIRIO

HEDIONDO

CONJUNTO DE CELDILLAS

DE CERA

PUNTO MÁS ALTO DEL MUNDO

VENDEDOR DE UVAS

PICO MÁS ELEVADO DE LOS PIRINEOS

CUIDARUNE

HACIENDO NUDOS

REY DE LOS ELFOS

TIEMPO DE RIEGO EN LAS

COMARCAS

MUNICIPIO PAISA

SUPERFICIAL

MUNICIPIO LECHERO DE

CUNDINA-MARCA

BRIOSO

AVE RAPAZ DIURNA, MÁS PEQUEÑA QUE

EL ÁGUILAPROFETA DE ISRAEL

APELLIDO DEL ZIPA DEL

CICLISMO

VUELO A CORTA

DISTANCIA

CALZADO QUE PASA

DEL TOBILLO

NIÑO MUY PEQUEÑO

RELACIÓN AMOROSA

MOLUSCO LAMELIBRAN-

QUIO

ALTERAR O VARIAR ALGO

CHOZA, CABAÑA

SITIO SEMBRADO

DE CEBOLLAS

CUNA DE LA VIDA

PLANTA CUYAS FLO-RES HUELEN

INMUNDO

BOSQUE LLENO DE

MALEZA

CADERA DEL CABALLOPAISANA DE

JUAN PABLO II

ENGREÍDO, ORGULLOSO

IMPRESOR A DISTANCIA

UNA EPS LIQUIDADA

GIRASOL

SOBERANO DEL ANTIGUO

EGIPTO

ACHACAR

NIVEL DE LAS ARTES MARCIALES

MORTÍFERO

LA PADECIÓ BEETHOVEN

HERMANO DE JACOB

ÍNDICE DE LÍQUIDO

AMNIÓTICOSÍMBOLO

DEL COBRE

CREACIÓN DE SPIELBERG

GASOLINA

EXISTASGALÓN DE

ORO O PLATA

GLUCÓSIDO EXTRAÍDO DEL ÁLOE

TIERRA LISTA PARA EL CULTIVO

ÁCIDO RIBO-NUCLEICO

INICIALES DEL PRESIDENTE DE BOLIVIA

PEGADO A OTRO

BURLA QUE SE HACE DE UNA

PERSONA

PASAR POR ALTO

HABITUAL

INICIALES DE QUICO

ESPECIE DE MOSCA

PREFIJO PARA ‘SEIS’

QUE REALIZA ALGO CON

ÉXITO

PREFIJO PARA DIENTE

DAR COLOR, TEÑIR DE

COLOR

PALO SUPE-RIOR DE LA PORTERÍA

PROVINCIA DE ECUADOR

PRUEBAS DE AUTOMO-

VILISMO

PÍCARO, GRANUJA

AUTOR DE ‘CRÍTICA DE LA RAZÓN

PURA’

EMISORA DE LA TORRE SONORA

ESPERANZA SIN FUNDA-MENTO REAL

SÍMBOLO DEL MANGANESO

RIFA, SORTEO

MUEBLE CON ESPEJO

HIDRO-CARBURO SATURADO

CIUDAD DE BUTÁN

EMBUTIDO PARECIDO AL SALCHICHÓN

ADQUIRIR CORDURA

PELÍCULA DE CINEDEL SIGNO

ARIES

TÍTULOS EN INGLATE-RRA DE LOS

PARES

CIENTO DIEZ EN ROMANOS

GRASAS NOCIVAS PARA

LA SALUD

PROPINAR

ISLA DEL OESTE DE ESCOCIA

ESTÁ HACE LA FUERZA

NOMBRE DE LA REINA DEL

BOLERO

UNA TOALLA GRANDECITA

RÍO CERCA A VILLAVO

AMARRAR EL BARCO AL FONDO

ARROZ EN INGLÉS

INICIALES DEL CREADOR DEL

CHAPULÍN

MACHETE

ECHAR SUELOS DE

MADERA

VOZ DEL MOTOR DEL

CARRONO HACER

NADA

SUFIJO QUE SIGNIFICA

TUMOR

INDIO AMIGO DEL LLANERO

SOLITARIO

ARTE DEL INGLÉS

BEJUCO

DENTRO DE

CAPATAZ DE UNA HACIENDA

DE GANADO

SÍMBOLO DEL CIRCONIO

BURLA, SARCASMO

INICIALES DEL POETA DE

LOS NIÑOS

UN VEGETAL ORIGINARIO DE FILIPINAS

EL BORO Y EL LITRO

PRISA, PREMURA

ALLÁ VAN A PARAR LOS

HUESOS

OTORGA ALGO DE MANERA GRATUITA

COMIDA ENVUELTA EN HOJAS

SUFIJO USADO PARA

FORMAR GENTILICIOS

LETRA QUE ES VITAMINA ANTIGRIPAL

HOSPITAL DE ENFERMOSGLÁNDULA

SEXUAL FEMENINA

SEGUNDO APELLIDO DE MARIO VARGAS

NOMBRE PRIMITIVO

DEL VALLE DE SOGAMOSO

LORA MASCOTA DE DON CHINCHE

PERDER SU VALIDEZ

UNA LEY

VARIEDAD SALVAJE

DEL TORO

CONTAR UN SUCESO

VECES QUE PEDRO NEGO

A JESÚS

PRUEBA DE HABILIDAD

EN MOTO

ESPONJA DE DIBUJOS ANIMADOS

JARDÍN INFANTIL

MEDIO PARA CONSEGUIR

ALGUNA COSA

DECRÉPITO Y ACHACOSOME HARE

PRESENTERELATIVO A LA FIEBRE

INICIALES DE LA MUJER

DE MARIO VARGAS LLOSA

PREFIJO QUE SIGNIFICA GERMENSOBRINO DE

CONDORITOENFERMEDAD CONTAGIOSA

DE LAS CABALLERÍAS

PRONOMBRE DE TERCERA

PERSONA

APELLIDO DEL REJONEADOR

ESPAÑOL ÁNGEL

PERSONA DE POCA ESTATURA

BLOQUE GRANDE DE HIELO FRAG-

MENTADO

ESPECIE DE CIERVO

TÍO DEL GOBIERNO

GRINGOANTIPÁTICOINICIALES

DE LOS NOMBRES

DEL CANTANTE MALUMA

HERIR CON LA LANZADOPING QUE

USO LANCE ARMSTRONG

ACCIÓN DE QUEMAR O QUEMARSE

CERCA EN INGLÉS

OFICIAL DEL EJÉRCITO

TURCO

NATURAL DE MARRUECOS

EMPRESA BOGOTANA CUYO LOGO ES UN SAPO

INICIALES DE LA REINA

DEL ROCKSATÍRICA INCENDIARIA

FAJA ANCHA QUE VA SOBRE EL

QUIMONO

PARTE DEL ASIENTO

DONDE SE APOYA LA ESPALDA

ANIMAL QUE ES MICKEY MOUSE

JUEGO DE NIÑOS

SÍMBOLO DEL QUINTAL

MÉTRICO

DOS EN LA NUMERACIÓN

ROMANA

CONTADOR DE AGUA, GAS

O ENERGÍA ELÉCTRICA

VITAMINA LLAMADA

TOCOFEROL

PERÍODO DE MIL MILLONES

DE AÑOS

ENERGÍA PRODUCI-DA CON EL

VIENTO

QUE NO SEA EL MISMO

TERREMOTO DE ESCASA INTENSIDAD

ISLA ESPAÑOLA

DE LAS BALEARES

TRANSFE-RENCIA

QUE TIENE CINCO

SÍLABAS

INICIALES DE LOS

NOMBRES DEL DUEÑO DEL GRUPO

AVAL

PIEDRA LISA, PLANA

Y NO MUY GRUESA

VOCAL QUE USA GORRITA

AMARRE

FIRMEZA EN LA

EJECUCIÓN DE UNA COSA

VOCALES DE VERDAD

PUERTA EN INGLÉS

SÍMBOLO DEL ESTE

YEGUA DE PELO BLANCO,

GRIS Y BAYO

PERSONAJE PRINCIPAL DE LA TRAGEDIA

HOMÓNIMA DE

SHAKESPEARE

SÍMBOLO DEL TITANIO

NOMBRE DEL CANTANTE

RAMAZZOTTI

SÍMBOLO DEL ROENTGEN

SINÓNIMO DE PIÑA

CORTE EXCESIVO DEL PELO

INICIALES DEL EX FUTBOLIS-

TA CHILENO APODADO “EL

BAM-BAM”

VITAMINA EN QUE ES RICA LA NARANJA

IGUALDAD EN

LA SUPERFICIE O ALTURA DE LAS COSAS

INSTITUTO QUE SUMINIS-TRA DATOS E INFORMACIÓN

AMBIENTAL

EL MISMO MULTÍME-

TRO

TRAVESURA

FRUTO DE SABOR ÁCIDO

PRÍNCIPE TROYANO

VALOR$1200

EDICIÓN 14.861 PÁGINAS 32 BOGOTÁ JUEVES 7 DE ABRIL DE 2016 CIRCULACIÓN NACIONAL ISSN 1692-0686

WWW.ELESPACIO.NET.COEL DIARIO DEL PUEBLO COLOMBIANO

JUEVES

CUMPLIMOS

50Años

CON BOGOTÁ Y COLOMBIA

Felicitamos a nuestro diario hermano en su aniversario número

37

Toda la familia de se une a la

celebración

Page 2: DIARIO EL ESPACIO

CMYKPAG_2_7 SECCIÓN_A EDICIÓN_14.861

EditorialesBOGOTÁ, JUEVES 7 DE ABRIL DE 20162A

Regresa el fantasma del predial. ¿Comer, estudiar, vivir o pagar? Usted elije

Regresa el karma del predial, el fantasma que todos los años despierta y que no deja dormir a muchas familias por los elevados costos que representa para su economía. En este momento, quedan menos de cinco días para que se venza el beneficio del des-cuento del 10 por ciento. Sin embargo hay mucha gente que aún no sabe como lo va a pagar. En la mayor parte de los casos, el valor del avalúo de los predios aumentó y por lo tanto lo hizo el valor del impuesto.El cálculo del Predial, se saca de varios com-ponentes como la valorización que ha tenido el predio por las obras que se han realizado en la zona. El segundo es el que determina el Consejo Superior de Política Fiscal (Confis), que fija el avalúo comercial, para definir el avalúo catastral. Esto parece un rompeca-bezas, pero es lo que termina dando el va-lor de las propiedades el día que se quieren vender.La inconformidad de los ciudadanos es el incremento que sufrieron sus propiedades. En localidades como Sumapaz, la variación del avalúo catastral se incrementó en un 400 por ciento. La justificación que presenta el distrito es que la última actualización catas-tral fue en 2006 y apenas el año pasado Ca-tastro revisó los valores de los predios y se hizo el ajuste. Es irónico que en la ciudad, las localidades que tienen el mayor número de personas con bajos ingresos, fueron los que más ajus-te del impuesto tuvieron. Ejemplo de ello es que Usaquén y Chapine-ro aumentaron cerca de un 9 por ciento, y se conoce que son zonas en las que se ubican los barrios con los estratos más altos de la capital, mientras que en Ciudad Bolívar au-

mentó un 19 por ciento, Bosa un 18 por cien-to y Tunjuelito, el 17 por ciento.Infortunadamente, la secretaría de Hacien-da justifica este despropósito por el creci-miento de la actividad inmobiliaria en el sector. Sorprende ver que la actividad en Ciudad Bolívar está marcada por la infor-malidad. Estos sitios han crecido, pero como se puede ver, lo ha hecho de manera masiva, sin las garantías mínimas de calidad de vida, de vías, de condiciones para el desarrollo social adecuado.Se sabe que Ciudad Bolívar es el sitio don-de se puede obtener de manera cómoda el arriendo de una habitación, de pequeñas ca-sas o de edificaciones. Pero ¿en qué condiciones? Muchas de ellas no tienen los más mínimos estándares de construcción, no cuentan con servicios pú-blicos y las familias que deben vivir en estos sitos, lo hacen en condiciones de hacina-miento, pues los recursos no alcanzan para nada más. Y ¿qué pasó con el ajuste de equidad que promulgaban en la administración de Pe-tro? Pues en poco y nada están ayudando a los habitantes de estos sectores, pues cuan-do el entonces alcalde hizo la reestratifica-ción de estratos 1, 2 y 3, lo que hizo fue que este beneficio quedara casi nulo.Lo que si llama poderosamente la atención, es que la alcaldía de Peñalosa haya detecta-do el error que se cometió en esta reestratifi-cación y no hubiera hecho nada para corre-girla, lo que produjo estos altos costos.En esta época, los cabildantes siguen ha-ciendo propuestas en las que piden que se pague el impuesto por cuotas sin generar in-tereses, que se den descuentos adicionales a

quien de manera cumplida hacen sus pagos, que se entienda que la ciudadanía está hasta las orejas de cobros y que este, aunque se es-pera todos los años, hace un gran hueco en las finanzas familiares.Pero como siempre, estos debates se rea-lizan mientras la gente está protestando y preguntándose de donde saldrá la plata para cubrir este ‘gasto adicional’.Tristemente, luego de pasadas las fechas de los pagos, se olvida, se borra o simplemente se archiva hasta el año siguiente por la mis-ma época.Los colombianos no tenemos memoria y se-guimos aguantando año tras año los exor-bitantes costos que siguen llegando en ese formulario que más parece una sentencia de muerte para muchos.Los bogotanos están cansado con tanto im-puesto, cobro, sobretasa y todo lo que los go-biernos Distrital y Nacional se han querido inventar para lograr solventar los huecos Fiscales que tiene el país. Pero es triste que lo siga haciendo, metién-dole la mano al bolsillo a los que menos re-cursos perciben. Pues no es raro que en los barrios que han legalizado y que dispararon los costos en Ciudad Bolívar, vivan familias que sobreviven con menos del salario míni-mo y tienen 4 o 5 hijos y hasta más para edu-car, alimentar y vestir.Es injusto que la ciudadanía tenga que se-guir endeudándose con créditos, en un siste-ma financiero que tampoco ofrece garantías de condonaciones por pronto pago o inte-reses justos para poder responder con los impuestos.Es aún más injusto que el sueño de muchas familias de tener casa propia, se vea empa-ñado y entorpecido, cuando se dan cuenta

de las altas cargas tributarias que implica cumplir este sueño.La gente aún no entiende por qué si este años su casa vale menos que el año pasado, tengan que pagar casi cinco veces más de lo que pagaron el año anterior.En el Congreso proponen ponerle un tope al impuesto. Piden que los colombianos puedna tener un alivio en los cobros que deben cubrir. Sin embargo Catastro puso el grito en el cie-lo, pues hace la comparación de que si esto se hiciera, sería como decirle a la gente que no creciera más.Pero como van a crecer más, como quieren que las personas busquen hacerle mejoras a sus propiedades, si esto implica que el ava-lúo se disparará por las nubes y ya no po-drán pagarlo.La gente no traga entero y por eso, todos los días se ven largas filas de personas que con recibos en mano, van a diferentes puntos para que sus avalúos sean revisados.No están de acurdo con la figura de ‘pague primero y reclame después’, pero deben ha-cer lo que sea por defender su patrimonio.Siguen suplicando, que el Estado tenga algo de consideración con las familias menos fa-vorecidas, porque el incemento salarial que se aprueba cada año, no alcanza a cubrir ni en la más mínima proporción los altos cos-tos que se genran por impuestos.Se está creando una bomba de tiempo. Se está logrando es que la sociedad siga acu-mulando un montón de inconformidades que tarde o temprano tendrán que explotar.Tarde o temprano, la gente despertará del le-targo en el que está sumergido y por fin, por una causa justa, levantará su voz y no per-mitirá que se siga atropellando. Mientras tanto, seguiremos pagando altos impuestos.

Hace pocas semanas aludimos al aniversario 37, que se cumple hoy, del periódico fundado en abril de 1979 por don Roberto Esper Rebaje con el nombre femenino de LA LIBERTAD, bautiza-do así no por accidente sino por la convicción de que ella es uno de los valores fundamenta-les más preciados del ser humano, lo que por sí solo devela el talante de un hombre que la apre-cia como base de la convivencia, la armonía y la paz, derecho este último menospreciado o atacado por quienes se lucran de la violencia o viven por ella y para ella.En ese amanecer abrileño se le abrió a Barran-quilla un paginario con una nueva visión de la realidad social, política y económica de la pujante urbe, sin pretensiones de imposición sobre los ya existentes de su género, y sin la simpleza de limitación lugareña, porque su ins-pirador tuvo y tiene muy claro que los intereses de una comunidad están interconectados y ata-dos a la suerte de los del resto del conglomera-do regional, nacional e internacional.Contó este medio con la simpatía del entonces

presidente de la República, Julio César Turbay Ayala, quien fue invitado de honor a su inaugu-ración y la colaboración de ese gran intelectual e ideólogo que fue Ramiro de la Espriella, y de experimentados periodistas y empleados, quie-nes de la mano del fundador echaron el cimien-to que hoy, casi cuatro décadas después, sostie-ne ese edificio de ideas, opinión e información, que se ha convertido en obligado invitado dia-rio de oficinas y residencias a las que llega para satisfacer la apetencia informativa o dar a co-nocer su pensamiento editorial sobre aconteci-mientos relevantes del momento.Duras pruebas ha tenido que pasar LA LIBER-TAD para mantener su vigencia. Y ahí está, en-hiesto y vigoroso, como desde su primer día, sin que las afugias económicas o financieras men-guaran el impulso primigenio. Pero su mayor fortaleza es y ha sido la de su independencia y apertura a todas las opiniones, con la sola limi-tación de que no atenten a la verdad, que como Esper Rebaje lo dice con agudeza, “es la verdugo de la mentira”, verdad que en tiempos de crisis

como los que vivimos, es la más sacrificada, sin caer en mientes de que cuando se la falsea en un medio de comunicación masiva genera despre-cio colectivo.En Colombia nos preciamos de tener libertad de expresión, pero es innegable que la misma no es plena, y no porque la limite un gobierno como el actual, sino por los múltiples intereses que in-fluyen directa o indirectamente en los medios, que a veces determinan su permanencia o des-aparición. Por ello es tanto más encomiable la obra de Esper Rebaje desde su periódico, pues se las ha ingeniado para que subsista sin dar su brazo a torcer en el mantenimiento de su inde-pendencia y sin languidecer en el decoro que lo enaltece y hace respetable.El tesón y la capacidad creativa que el direc-tor-fundador ha tenido para persistir y subsis-tir sin claudicar en la fundación, adquisición y sostenimiento de medios periodísticos (LA LIBERTAD es sólo uno de ellos), es uno de los secretos que tiene mejor guardado, y es ejem-plo para quienes desde ellos sesgan la verdad,

creyendo que los receptores de sus mensajes y opiniones son despalomados, tontos o ignoran-tes. Eso, lamentablemente, ha generado descre-imiento y desprestigio en Colombia para la no-ble profesión de periodista, a la que pensadores connotados han llamado sin ambiguedad como el mejor oficio del mundo. Aunque él se resista a creerlo, a don Roberto se le puede decir que su tarea está cumplida, porque en la conciencia pública hay certeza de que él es historia viviente. Uno de esos seres de los que Brecht en su poesía dice: “Hay hombres que luchan un día y son buenos./ Hay otros que luchan un año y son mejores./ Hay quienes lu-chan muchos años, y son muy buenos./ Pero hay los que luchan toda la vida, esos son los imprescindibles”. Corolario de lo dicho es que LA LIBERTAD cumple hoy 37 años, y dos días antes, el 5 de abril, su fundador arribó a los 90, para orgullo suyo, de sus familiares e inconta-bles admiradores y amigos. Sin duda, estamos ante un guerrero activo y en el combate mien-tras la naturaleza se lo permita.

La fábrica de embustes

UN GUERRERO DE LA LIBERTAD

La barca de calderón

Proa Norte

Por:William Calderón

Por: Narciso Castro Yanes

Colaborador

Colaborador

Uno de los mas grandes debates de los recien-tes años se vivió en la Comisión I del Sena-do, a instancias del legislador opita Hernán Andrade Serrano: la presencia creciente del fenómeno criminal de los “Falsos Testigos”, enquistados ya como parte esencial del apa-rato torcido de la Fiscalía y de la misma Corte Suprema de Justicia, a tal punto que Andrade afirmó que no se trata ya de una epidemia so-bre la justicia sino de una verdadera pande-mia, extendida a casos de todos los órdenes, incluso aquellos de baranda en los que, por menos de 50 mil pesos, un malandrín da el testimonio que se requiera.

Galería de ex presidentesEl debate contó con la inusual presencia de cuatro congresistas que han sido presiden-tes del Senado: el propio Andrade, citante, la cundina-marquesa Nancy Patricia Gutiérrez y el muy tolimense médico Carlos García Or-juela, quizá el más vehemente de los intervi-nientes en sus críticas ácidas contra todo el entramado judicial que lo tuvo ad portas de una larga condena. Y el mismo presidente actual del Senado, el caucano Luis Fernando Velasco el popular “chuspas”. Igualmente el estudioso de este fenómeno criminal, el pres-tigioso abogado Luis Gustavo Moreno Rivera,

abogado del perseguido politico Luis Alfredo Ramos y quien se convirtió en la sombra del Almirante Gabriel Arango Bachi victima de los dueños de la inteligencia politica del re-gimen. El aguerrido periodista Herbin Hoyos Medina, su paisano el gran periodista Mel-quisedec Torres y la presentadora Angélica Ramírez, la bella opita que pagó 3 oprobiosos años en la cárcel y demostró con suficiencia su inocencia, como lo narro Don Juan Gossain en Cartagena en el lanzamiento de la obra El Falso Testimonio.

La voz de las victimasEl sobreviviente Diputado del Valle Sigifredo Lopez perseguido y arrojado a las tinieblas exteriores por el propio Partido Liberal su divisa y victima de la hoy candidata a la Fis-calia Marta Lucia Zamora, la Senadora Tha-nia Vega quien narro la pasión y persecución padecida por las fuerzas militares reflejada en el calvario vivido por su esposo el Coronel historiador Alfonso Plazas Vega victima del aparato criminal de la Justicia orquestado por la Fiscal Angela María Buitrago y 10 tes-tigos falsos . La misma suerte corren los ge-nerales Uscategui, Rito Alejo del Rio y Arias Cabrales,y el Coronel hernan mejia ....... mien-tras los indignos toman mojito en Cuba.Los grandes ausentes

Desde el más allá que llamamos cielo, los acompaño el Senador Luis Humberto Gomez Gallo, quien murió de pena moral por cuenta de los intereses oscuros de la politizada Justi-cia, fue notoria la ausencia de la valiente San-dra Morelli a quien condenaron al destierro con el falso testimonio de Luis Enrique Areiza, el mismo delincuente que desenmascaró el jurista Luis Gustavo Moreno en el caso del ex gobernador de Antioquia Luis Alfredo Ramos Botero y ahora lo tienen listo para enterrar a la ex Contralor Morelli....mientras los señalados por ella gozan de todos los beneficios de la “sa-lud” politica y economica que les brinda el re-gimen del satrapa bolivariano Juampa.....como el famoso pitirri y sus 40, a quienes tienen comiendo y viviendo en el Canada por cuenta de la condena a Mario Uribe Escobar. Ciro Ra-mirez corrio la misma suerte de Mauricio Pi-miento Barrera cuando se constituia en el nue-vo lider de los colombianos como heredero de Don Rafael Nuñez..

Testigos falsos y carosPara dar una idea del alcance de este fenóme-no delincuencial, Andrade reveló que hemos pagado cerca de 3.5 billones de pesos por de-mandas por privación injusta de la libertad, y se tramitan cerca de 18 mil casos más cuyas pretensiones alcanzan los 25 billones de pesos,

algo así como seis o siete reformas tributarias.Pero en medio de más de 3 mil casos de falsos testigos, dijo el legislador conservador que - insólitamente - solo hay un funcionario del CTI de bajo nivel que ha sido encausado por esti-mular a un falso testigo, dato que deja entrever que la Fiscalía nada ha hecho al interior de sus mismos órganos para contener los costosos embustes, pese a rimbombantes anuncios de Montealegre y Perdomo al respecto.

El gran ausente. Y justamente el “encartado” Fiscal General, Jorge Fernando Perdomo, no se hizo presente en el debate y apenas cinco minutos antes de comenzar la discusión, hizo llegar su excusa y las lánguidas respuestas al extenso y enjun-dioso cuestionario que le remitió el citante, su paisano opita Andrade.

Palacio, al exteriorEl debate, que se extendió por 5 horas, tam-bién permitió saber el doloroso episodio que está viviendo la familia del ex ministro de Sa-lud, Diego Palacios: su gemelo Guillermo y su señora madre llegaron al recinto del Senado a expresar la voluntad de la familia de interpo-ner recursos ante organismos internacionales pues también se consideran víctimas de esta verdadera fábrica de embustes jurídicos.

EL DIARIO DEL PUEBLO COLOMBIANOMIEMBRO DE LA RED DE MEDIOS INDEPENDIENTES LA LIBERTAD

Director: Roberto Esper Rebaje. Gerente General: César Augusto Botero Patiño.Twitter:@elespaciodiario - facebook: Diario El Espacio 2015

Kra 7a # 33 - 42 TELEFONO: 320 27 89

WWW.ELESPACIO.NET.COContactenos: [email protected]

Los artículos y opiniones publicados en el Diario EL ESPACIO son de exclusiva responsabilidad de cada uno de los autores.

Nacionales BOGOTÁ, JUEVES 7 DE ABRIL DE 2016 7A

La iniciativa busca impulsar empleo para los jóvenes entre 18 y 28 años de edad y la promoción de mecanismos que impacten positivamente en la vinculación laboral

El Proyecto de Ley de Jóve-nes sin Barreras quedó hoy a un paso de convertirse en Ley de la República luego de ser aprobado en tercer de-bate.Antes de conocer un poco más de fondo el proyecto de ley, es importante recalcar que el Ministerio de Educa-ción Nacional afirma que menos de un tercio de los recién egresados encuentra trabajo en los primeros seis meses. La falta de habilida-des empresariales entre las causas principales de esta problematica que afecta más a las mujeres que a los hombres. Sin embargo esta siuación se prsenta porque muchas veces las empresas no están en las condiciones de asu-mir gastos extra, invertidos en capacitaciones al perso-nal sobrellevando la falta de habilidades que sólo se dan en la academia, sim-plemente no es rentable y si algunas compañías acceden a contratar personas sin ex-periencia estas se vinculan laboralmente devengando menos y extendiendo más sus jornadas de trabajo mientras adquieren la esta-bilidad deseada o la anela-da experiencia para su hoja de vida.La iniciativa aprobada en tercer debate pretende ac-

tuar en cuatro ejes princi-pales que ataquen esta di-fícil situación que afrontan los jovenes : el primero es el establecimiento de in-centivos al emprendimien-to, para lo cual se rescata la exención en el pago de la matrícula mercantil y su renovación de que trataba la Ley 1429 de 2010; de igual manera busca aliviar la car-ga parafiscal que pueden asumir los empleadores que contraten población entre 18 y 28 años, pues se les per-mite no realizar el pago por este grupo poblacional a las Cajas de Compensación Fa-miliar durante un año.

El segundo componente está relacionado con el em-pleo público para los jóve-nes, que busca definir dis-positivos y estrategias para atraer a jóvenes al sector público, facilitar su acceso, para aprovechar sus cono-cimientos y capacidades y ponerlos al servicio del país; se debe garantizar que al menos el 10% de los nue-vos empleos no requieran experiencia para facilitar el ingreso de los jóvenes.El tercero está orientado a las prácticas laborales ya que en la actualidad Colombia no cuenta con un marco regu-latorio que admita a los es-

tudiantes que desarrollen su práctica laboral y adelanten de manera digna, parte de este proceso instructivo en un entorno real y se establez-ca la obligación del reporte de plazas, la remuneración y la creación de un programa para el pago de estas.El cuarto componente busca eliminar las barreras relacio-nadas con la exigencia de la libreta militar para la vincu-lación laboral, y de esta ma-nera adquieran estabilidad, para ponerse al día con las multas, sanciones y el pago de la Cuota de Compensación Militar, adquiriendo rebajas hasta en un 80 por ciento.

El capital humano será recurso fundamental del mundo laboral, por eso para la alianza laboral es fundamental esta expe-riencia con otros países para indicar, en que sector vincular a las personas, cómo la formamos, cómo controlamos que no haya explotación laboral pro-pia de esta movilidad, pero también cómo la recibimos con reglas de juego claras y transparentes”.Así lo señaló el ministro del Trabajo, Lucho Garzón, al finalizar su intervención en el evento convocado por el BID, la ANDI y la Alianza del Pacífico, “La movilidad laboral en la Alianza del Pacífico”, donde compartió los aportes del Servicio Pú-blico de Empleo y del Sena, como instrumentos nece-sarios para su gestión. Resaltó la experiencia que ha tenido Colombia con el Servicio Público de Em-

pleo, “Nos ufanamos que hoy tenemos 525 centros de empleo con agencias públi-cas como la del Sena y las de las Cajas de Compensa-ción, donde se capacita y hace más transparente la

intermediación y se trabaja en función de la oferta y de-manda”, agregó Garzón.De igual forma compartió que a enero de 2016, más de 4.200 colombianos se encuentran inscritos en el

Registro Único de Retorna-dos, teniendo en cuenta que el 65% de los colombianos que retornan al país tienen intenciones de ingresar al mercado laboral. Para ellos, dijo, se dispone de una Ruta de orientación laboral que inicia con el direccionamiento del mi-grante a la Red de Presta-dores del Servicio Público de Empleo, para acceder a los servicios de gestión y colocación en el mercado laboral, complementando con la reconversión laboral que implica la formación, emprendimiento y la cer-tificación de competencias laborales. Otro de los puntos aborda-dos por el titular de la cartera laboral fue la necesidad de presentar a la a la Presiden-cia Pro-Témpore de la Alian-za Pacífico, (Colombia, Chile, México y Perú) la creación del “Grupo Técnico en Materia Laboral”.

El gobernador de Boyacá, Carlos Andrés Amaya Rodrí-guez, invalidó los anuncios publicados por un periodis-ta nacional en el sentido que este Departamento había sido apartado por COLDE-PORTES de las aspiraciones a ser sede de los XXI Juegos Deportivos Nacionales y V Paranacionales “Carlos Lle-ras Restrepo” en el 2019.El Gobernante Seccional

aseguró: “El Presidente tie-ne las facultades para to-mar una decisión frente a realizar las justas depor-tivas, pero los boyacenses, junto a las autoridades, no vamos a aceptar que nos digan que estamos desca-lificados, cuando el Depar-tamento y los municipios sedes cuentan con todas las condiciones para cumplirle al país” así mismo afirmo

que: “Boyacá está preparada técnicamente para asumir la realización de las justas deportivas, cuando el Man-datario de los colombianos entregue públicamente la decisión, reaccionaremos y esperamos que la determi-nación sea favorable para el Departamento, porque los juegos no solo son para con-memorar la libertad y la paz sino para entregarle a Boya-

cá lo que le corresponde”.Finalmente puntualizo que que COLDEPORTES tiene conocimiento que Boyacá está, en todos los requeri-mientos, preparada para la realización de los Juegos, ya que el Gobierno Nacional, seccional y los municipios harían una inversión en construcción de escenarios del 10% porque el 90% ya es-tán dispuestos.

APROBADO EN TERCER DEBATE EL PROYECTO DE LEY JÓVENES SIN BARRERAS

MOVILIDAD LABORAL PARA ALIANZA DEL PACÍFICO DEBE TENER EN EL CENTRO AL TRABAJADOR

Por unanimidad se da luz verde a proyecto de ley

Juegos Deportivos Nacionales en Boyacá Conmemoran la Paz y la Libertad

En el día mundial de la salud, Gobierno del Cesar invita a la comu-nidad a adoptar buenos hábitos y prevenir la Diabetes, prestará atención a la Diabetes, con el objetivo de intensificar la prevención, mejorar la atención y reforzar la vigilancia, teniendo en cuenta que más del 90% de los casos de Diabetes se pueden evitar modificando hábitos alimenticios y adoptando estilos de vida saludables.

Gestora Social del Valle junto con la Primera Dama del País, em-prenden campaña contra el cáncer de mama trabajando en la prevención, diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad contri-buyendo con más de 420 mamografías gratuitas en los diversos mu-nicipios del Valle proyectos que necesitamos en nuestros territorios.

En un plazo máximo de quince saldrán del congelador los tramos viales que conforman el corredor vial Bocadillo 1: Puente Nacio-nal– Jesús María, J esús María– La Venta y Jesús María– La Belle-za, según lo pudo constatar el secretario de infraestructura de Santander, Mauricio Mejía Abello.

Hoy en la Provincia de Valderrama, la tierra de ilustres hijos de la literatura, iniciará la celebración de las niñas y niños de Boyacá con la campaña “Leo y Me Recreo” actividad de la gestora social de Boyacá, Nancy Johana Amaya Rodríguez, su reto es trabajar sin pausa por la niñez boyacense porque con seguridad es la ma-yor rentabilidad con la que puede contar un país.

Laydy Rosaura Romero Periodista

Desarrollo de Economías del País

En la Comisión Séptima del Senado fue aprobado en tercer debate por unanimidad el proyecto de ley que permitirá a jovenes entre los 18 y 28 años de edad acceder a ofertas laborales sin limitantes y con garantìas

Llegan las temporadas de lluvias que son de gran beneficio para la recuperación de los ríos y embalses como también son objeto de pre-paración y prevención por parte de todos los colombianos. El Gobier-no Nacional, deberá contar con un Plan Nacional de Contingencia para que sea menos vulnerable ante una eventual emergencia.

L110 víctimas del conflicto armado en Colombia se certifican como téc-nicos laborales en procesos de soldadura dentro del programa de for-mación para el trabajo adelantado por el Ministerio del Trabajo, en con-diciones dignas y decentes como parte de su proceso de competencias laborales generales y específicas bajo el lema: “Cultivar humanidad”

Hoy se realiza la entrega de infraestructura del nuevo Centro para la Producción Agroindustrial y la Explotación de Hidrocarburos en norte del Meta, “De esta manera abrimos las puertas del empleo a más ciudadanos para hacer una Colombia en paz, con equidad y más educada”, explicó el director general del SENA, Alfonso Prada.

Lucho Garzón, al finalizar su intervención en el evento convoca-do por el BID, la ANDI y la Alianza del Pacífico.

Gobernador del Boyacà Carlos Andrés Amaya Rodríguez,

Page 3: DIARIO EL ESPACIO

CMYKPAG_6_3 SECCIÓN_A EDICIÓN_14.861

CundinamarcaBOGOTÁ, JUEVES 7 DE ABRIL DE 20166A

En los municipios del departamento se realizarán una serie de ferias para que las personas que ganen entre dos y cuatro salarios mínimos puedan postularse para ser beneficiarios.

La Gobernación de Cundina-marca y el Ministerio de Vi-vienda iniciarán una serie de ferias para los cundinamar-queses menos favorecidos. La noticia la dio a conocer el gobernador, Jorge Rey Ángel, quien manifestó que con el programa ‘Mi casa ya’ las per-sonas que tengan entre dos y cuatro salarios mínimos pue-den presentarse y obtener los subsidios que el Estado les extiende.El próximo 24 de abril, el tur-no será para Girardot. Allí se realizará una feria para articular toda la oferta de vi-vienda constituida entre este municipio, Ricaurte y Fusa-gasugá.“Tenemos la mejor disposi-ción para que los municipios que habiliten suelo urbano puedan tener algunas vivien-das que permitan además la inclusión, no solamente de los que ya están postulados, sino que algunos otros ten-gan esta importante oportu-nidad”, explicó el mandatario cundinamarqués. Al igual que en el programa Casa Ahorro y en el de Subsi-dio a la tasa, Mi Casa Ya fun-ciona con el sistema de “pri-mer llegado, primer servido”. No hay sorteos y las personas no tienen que estar inscritas previamente en alguna enti-dad del Estado. Una gran ambiciónEn el departamento se po-

drían construir entre 15 mil y 20 mil nuevas viviendas a través de una extensión del esquema VIPA (Vivienda Para Ahorradores), tema que el gobernador Rey ha venido analizando con el Ministro de Vivienda, a quien le manifes-tó su ánimo de aplicar a ese programa.“Buscaremos el mecanismo necesario para que los mu-nicipios habiliten su suelo, para que directamente o vía crédito con el Fondo Nacional del Ahorro, puedan comprar predios y la Gobernación de Cundinamarca, a través de la conformación de Fiducias y el esfuerzo de los particulares, pueda con subsidios estimu-lar la creación de más vivien-da en el departamento”.

Por su parte, el viceminis-tro de Vivienda, Guillermo Herrera Castaño, expresó su complacencia por el com-promiso demostrado por el primer mandatario departa-mental, Jorge Rey, en materia de proporcionar vivienda a los sectores menos favoreci-dos. “Encontramos en el go-bernador de Cundinamarca un gran aliado para seguir impulsando el éxito de los programas de vivienda del Gobierno Nacional. En reu-nión entre el gobernador Rey y el ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao, acorda-mos un conjunto de medidas para continuar con la finan-ciación de programas de vi-vienda”, expresó el funciona-rio nacional.

Futuras actividades Quienes estén interesados en adquirir vivienda, ojo a estas fechas. Entre el 17 y 24 de abril se realizarán las ferias en To-cancipá, Gachancipá y Madrid, por mencionar algunos, mu-nicipios que en este momento son foco de desarrollo debido a que las grandes constructoras del país le están apostando a proyectos habitacionales con ciertas características, a pre-cios más cómodos en relación con Bogotá. Allí la oferta de Vivienda de Interés Social (VIS) está en aumento, tal es el caso de mu-nicipios como Fusagasugá donde el Gobierno Nacional entregó cerca de 500 vivien-das como parte del proyecto llamado ‘Contigo con Todo’.

EL DEPARTAMENTO LE APUESTA A LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS

El programa ‘Mi Casa Ya’ favorece a Cundinamarca

Está listo el decreto que reglamenta las tarifas de taxi en Funza Como ocurre en todo el te-rritorio nacional, a fin de equiparar las tarifas de ta-xis en Funza y reglamentar los costos de este servicio para la comunidad, en días pasados la administración del municipio firmó el de-creto 007 por medio del cual se fijan las tarifas para “el servicio público de trans-porte terrestre automotor, individual de pasajeros, en vehículos clase taxi”. El Decreto estableció el cos-

to de la carrera mínima en la suma de 3.800 pesos, un recargo de 300 pesos por el servicio puerta a puerta y un recargo nocturno de 1.000 pesos que rige desde las diez de la noche hasta las cinco de la mañana, en cualquier día de la semana.

Para recordar...Tanto los vistantes como habitantes de Funza deben tener en cuenta que NO existe recargo dominical o

festivo y que el taxímetro, puesto en un lugar visible, inicia a correr desde el mo-mento en que el pasajero esté a bordo del vehículo, no a partir de que este llega a recogerlo. Por su parte, las empresas que ofrecen este servicio deben velar porque los con-ductores de taxi coloquen en la parte posterior de la silla delantera la tarjeta de control donde se eviden-cian claramente los datos

de quien lo maneja y del ve-hículo, junto con las tarifas establecidas.De igual manera, quienes evidencien alguna anomalía en la prestación del servicio de taxi pueden comunicarse con la Secretaría de Movili-dad del municipio para que la Policía de Tránsito haga los controles respectivos. También está habilitada la línea 825 75 23 ext: 211-311 para hacer cualquier tipo de reclamo o sugerencia.

Leidy Andrea Vargas P.Periodista

El Ministerio TIC entregó 157 tablets a igual número de docentes de instituciones educativas públicas de Soacha. Los maestros recibie-ron formación tecnológica y herramientas orientadas al mejora-miento de los procesos formativos. En el evento estuvo presente el alcalde del municipio, Eléazar González.

El ingeniero civil, Julio Roberto Salazar Perdomo, se posesionó ante el gobernador Jorge Rey como director del Instituto Departamental de Acción Comunal. El nuevo funcionario se desempeñaba como director de la Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Desastres.

El Sena de La Mesa abrió convocatoria para todas las personas inte-resadas en empezar en un proceso de formación. Entre los cursos dis-ponibles figuran análisis y control de puntos críticos, nómina, em-prendimiento, informática básica (Word, Excel, Power Point), básico en alturas, servicio al cliente, entre otros. Las inscripciones son en la subsede, ubicada entre las carreras 14 y 15 con calle tercera, esquina.

Con la participación de niños de varias instituciones educativas de La Mesa, en el Concejo Municipal inició la agenda para conmemorar el mes de los niños. Mañana ocho de abril, los pequeños se tomarán la Alcaldía, los bancos y las entidades públicas y privadas del muni-cipio para ser gobernantes.

Hasta hoy está abierta la convocatoria para seleccionar instrumentis-tas de viento, cuerda y percusión para la Banda Sinfónica de Cundi-namarca, año 2016. Las personas interesadas deben interpretar algún instrumento de viento, cuerda o percusión sinfónica. Quienes deseen obtener mayor información pueden comunicarse al 7491194.

Con miras en el posconflicto, Soacha está liderando procesos de ca-pacitación con los ciudadanos a través de espacios de perdón, paz y reconciliación, liderados por la Unidad de Víctimas del municipio. Las actividades se están priorizando inicialmente con alumnos y pa-dres de familia de instituciones educativas.

Los taxis no podrán cobrar un recargo superior a los 300 pesos por el servicio puerta a puerta, ni más de 1.000 pesos por el recargo nocturno.

Pese a las fuertes lluvias de los últimos días, la CAR Cundinamar-ca informó que algunos embalses continúan descendiendo su nivel, situación que preocupa a las autoridades. Ante este panorama la corporación le solicitó al Gobierno Nacional no bajar la guardia y seguir con las políticas de ahorro de agua.

EL MONTO ASCIENDE A LOS 350 MILLONES DE PESOS POR CONCEPTO DEL PAGO DEL PREDIAL

Robaron el Banco Agrario de MedinaLa alcaldesa de Medina, Cundinamarca, Diana Ro-dríguez, denunció ante los medios de comunicación nacionales que durante el miércoles y jueves de Se-mana Santa le sacaron a la cuenta del municipio en el Banco Agrario 350 millones de pesos, correspondientes al pago del impuesto predial de los habitantes. Según la mandataria, estos movimientos no fueron au-torizados por ningún fun-cionario de la Alcaldía del municipio y el banco no in-formó oportunamente sobre los movimientos realizados. “Nosotros retomamos acti-vidades el 28 de marzo, des-pués de Semana Santa, y ese día el secretario de Hacienda recibió una llamada para au-torizar un retiro de $ 219 mi-llones. Él negó la autoriza-ción y esa fue nuestra alerta para averiguar el porqué de

la llamada. Cuando solicita-mos información al banco, nos enteramos que en varias transacciones virtuales nos retiraron $ 351 millones, en-tre el 22 y 23 de abril”, explicó la Alcaldesa ante un medio de comunicación nacional. La mandataria afirmó que ya instauró la denuncia ante la Fiscalía, entidad que

avanza en la investigación para conocer quiénes serían los responsables del hurto. Sobre este caso, la institu-ción financiera emitió un comunicado sin mucha con-tundencia para los afecta-dos. En uno de sus apartes manifiesta: “El Banco Agra-rio de Colombia ha abierto en lo que va corrido de este

año, seis investigaciones por fraudes electrónicos a través de banca virtual, en las cuentas de las Alcaldías de varios municipios del país, debido a fallas en los controles de seguridad que estas deben aplicar”.“La entidad ha prendido las alarmas y está trabajando de la mano con las nuevas administraciones municipa-les, a fin de que las personas responsables del manejo de las cuentas sigan, al pie de la letra, las medidas de seguri-dad, dispuestas para realizar transacciones virtuales”.En su defensa, las directivas del banco manifestaron que durante el día de las tran-sacciones se comunicaron con los delegados de la Al-caldía de Medina, pero no contestaron. Por su parte, los afectados sostienen que la entidad se niega a res-ponderles.

La Alcaldesa del municipio sostiene que no fue notificada a tiem-po de las transacciones que estaban realizando.

EN CASO DE IRREGULARIDADES, VISITANTES Y HABITANTES DEL MUNICIPIO PUEDEN QUEJARSE ANTE LA SECRETARÍA DE MOVILIDAD

La Primera Dama y el Gobernador de Cundinamarca le trajeron la buena noticia a los cundinamarqueses.

Política BOGOTÁ, JUEVES 7 DE ABRIL DE 2016 3A

Pidió que los empresarios colombianos “busquen más oportunidades de inversión en Honduras y en el Triángulo Norte”, pues dicha región es estratégica.

Una invitación para que los empresarios colombianos identifiquen mayores oportu-nidades de inversión en Hon-duras y en los demás países que componen el Triángulo Norte, Guatemala y El Salva-dor hizo el presidente Juan Manuel Santos, y ofreció toda la colaboración para que los hondureños aprovechen el mercado colombiano.En este orden de ideas, Santos destacó que dio instrucciones a la Ministra de Comercio, Industria y Turismo, Cecilia Álvarez-Correa para profun-dizar el Tratado de Libre Co-mercio con dichas naciones para dinamizar mucho más el intercambio de bienes y servicios.Aseveró que durante su Go-bierno “se ha aumentado en cerca de un 50 por ciento la inversión en Honduras, que es aún muy pequeña. Aquí tenemos a unos empresa-rios colombianos que están interesados en invertir y en aumentar sus inversiones y éstas serán mayores en la me-dida en que se pueda cumplir con los planes que hemos vis-to aquí”.Además, considera que Co-lombia es el más interesado en contribuir con el desarro-llo y el progreso de Honduras, tal como lo visualiza el presi-dente de ese país, Juan Orlan-do Hernández.

Más inversiónSantos pidió que los empre-

sarios colombianos “busquen más oportunidades de in-versión en Honduras y en el Triángulo Norte. Para noso-tros Centroamérica es impor-tantísima y base fundamen-tal, estratégica, de nuestra política exterior”.Así mismo, el Primer Manda-tario ratificó que es muy claro el compromiso de Colombia con Honduras, que es el for-talecimiento de las relaciones a todo nivel y dijo que “tene-mos una afinidad personal con el Presidente Hernández por muchos motivos y por eso quiero decirle a los em-presarios hondureños que en Colombia tienen unos amigos muy importantes y de verdad,

listos para hacer negocios y acelerar la sinergia, donde uno más uno es mucho más que dos”.

Además, destacó los “avances que en materia económica y de seguridad ha tenido Co-lombia en los últimos 5 años y medio, entre ellos, la genera-ción de empleo, la reducción de la pobreza, y el mejora-miento de las condiciones de seguridad en el país”.Agregó que “se han hecho

muchos progresos en el tema de competitividad, en la que el país está embarcado en ampliar y modernizar la in-fraestructura de transporte, con inversiones superiores a los 20.000 millones de dóla-res, las más altas que realiza algún país emergente”.Según el Presidente, “en Colombia estamos hacien-do las mayores inversiones en infraestructura de nues-tra historia, mejoramos la competitividad y hay un ambiente favorable al sec-tor privado. Hemos ido eli-minando los factores que generan la violencia, y en homicidios tenemos la tasa más baja en 40 años”.

Promovido por la senadora conservadora Nadia Blel, han continuado moviéndose en el senado las discusiones del proyecto que busca prohibir la producción, comercializa-ción, importación y distribu-ción de cualquier variedad de asbesto y de los productos con ella elaborados.Entre las medidas previstas, se busca la clausura de las minas de todas las varieda-des de asbesto, así como un plan de adaptación laboral para los trabajadores de és-tas. Igualmente, se considera im-portante la creación de un fondo de reparación para las víctimas con el fin de resarcir y mejorar las condiciones de vida de estas personas. Tomar accionesSegún afirmó la senadora

Blel, “nosotros no estamos en contra de la industria, es-tamos solicitando que se to-men acciones con respecto a

esta fibra que produce cáncer y a la que estamos expuestos todos los colombianos. Nos sostenemos en que este es

un tema de salud pública que merece ser tratado con total seriedad y responsabilidad”.Igualmente, dio a conocer que siguiendo las recomen-daciones de los Ministerios de Trabajo y Salud, se plan-teó un periodo de transición de cuatro años que contarían a partir de la expedición de la ley, tiempo suficiente para la implementación de susti-tutos y para la reubicación laboral a los trabajadores ac-tuales. A lo que agregó que cuando el tiempo se haya cumplido, las personas que sigan trabajan-do con asbesto podrían en-frentarse a sanciones de has-ta 100 salarios mínimos por cada día de incumplimiento.Según Blel, para la próxima semana estaría citada una Comisión Accidental, para continuar con el tema.

El senador Fernando Nicolás Araújo dio a conocer que en el marco de una mesa de trabajo sobre un Proyecto para incen-tivar la utilización de otros medios de pagos diferentes al efectivo, de autoría de la Sena-dora María del Rosario Gue-rra y el Alfredo Ramos, apoyó esta iniciativa que ayudará a combatir la corrupción y a fo-mentar la formalización de la economía en el país.

En tal sentido, dijo que “in-dudablemente en la utili-zación del efectivo hay un instrumento para combatir la corrupción, este no es el único mecanismo para esto, pero si hay que empe-zar a combatirla por este medio. Adicional a eso tam-bién se tratará un proble-ma estructural de nuestra economía, la informalidad la cual llega a aproximada-

mente el 50 por ciento. En consecuencia, es necesario tomar medidas que pro-muevan la formalización en personas naturales y ju-rídicas”.A dicha mesa de trabajo asistieron representantes del sector bancario. Araú-jo les hizo un llamado de atención en el sentido de bajar los costos financieros para los usuarios de los me-

dios alternativos de pago como las tarjetas débito y crédito, quienes en muchos casos no las utilizan por el costo que esto implica. Aseveró que “tenemos que ponernos en los zapatos de los empresarios, sobre todo del pequeño que tiene que pagar altísimas comisio-nes por la utilización de los servicios bancarios”, entre otras afirmaciones.

EL PAÍS ES EL MÁS INTERESADO EN CONTRIBUIR CON EL DESARROLLO DE HONDURAS

SEGÚN LA SENADORA NADIA BLEL, SE BUSCA PROHIBIR EL ELEMENTO Y SUS USOS

EL SENADOR CONSIDERÓ QUE HAY QUE HAY PONERSE EN LOS ZAPATOS DE LOS EMPRESARIOS, SOBRE TODO DE LOS PEQUEÑOS

A aumentar inversión con Centroamérica: Santos

El sector financiero debe bajar costos financieros, pide Araújo

En la Comisión Sexta de la Cámara se aprobó un proyecto de ley que crea la Cátedra de Prevención al Consumo de Sustancias Psicoacti-vas en todas las instituciones educativas del país, de autoría del re-presentante Santiago Valencia. Se busca “garantizar la creación de políticas públicas frente a la prevención al consumo”.

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, afirmó que “el Gobier-no condena los 12 crímenes a defensores de derechos humanos que han ocurrido durante este año. Vamos a evaluar cada uno de estos casos para que ninguno quede en la impunidad”, al finalizar un co-mité de protección en donde se definieron algunas medidas.

El Consejo de Estado informó que la Sala Plena eligió a Martha Lucía Olano Guzmán como nueva magistrada de la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura, en remplazo de Ricardo Mon-roy Church, quien terminó su periodo constitucional. Olano Guzmán es abogada de la Universidad Nuestra Señora del Rosario.

El Ministerio del Interior realizará, a través de la Dirección para la Democracia, la Participación Ciudadana y la Acción Comunal, la “Cumbre de Mujeres Electas” en Manizales el 7 y 8 de abril, como un espacio para fortalecer el liderazgo de este género.

William Díaz Tafur Periodista

El presidente Santos dijo que se han hecho

muchos avances en competitividad.

Se necesitan medidas para el asbesto

El Primer Mandatario dijo que dio intucciones a la ministra de Comercio, Industria y Turismo, Ce-cilia Álvarez-Correa, para profundizar el TLC con Centroamérica. (Foto: Presidencia).

David Barguil, representante por el Partido Conservador, dijo que se opone a nuevas alzas en las tarifas de energía y plantea alternativas concretas que reformen el ‘cargo por confiabilidad’ para garantizar el suministro de luz en momentos críticos como los que se han vivido en los últimos meses.

Cambio Radical informó que el debate de control político sobre la defensa jurídica de Colombia ante la Haya por el diferendo limítro-fe existente entre Colombia y Nicaragua fue aplazado. Se fijó para el próximo miércoles 13 de abril la fecha en la que se adelantará este debate en el Congreso.

En el Congreso fue radicado el proyecto de Ley “Pepe Sánchez”, cuyo objeto es elevar el estándar en materia de derechos de autor y permi-tir un mayor apoyo a la industria de televisión, audiovisual, teatro y cinematográfica, que beneficiará a escritores y realizadores de las diferentes artes escénicas. La representante Clara Rojas es autora.

La senadora Nadia Blel afirmó que no está en contra de la indus-tria, sino que busca medidas para evitar sus efectos para la salud.

El senador Fernando Nicolás Araújo, del Centro Democrático.

Page 4: DIARIO EL ESPACIO

CMYKPAG_4_5 SECCIÓN_A EDICIÓN_14.861

BogotáBOGOTÁ, JUEVES 7 DE ABRIL DE 2016 4A

El Ente de Control ha hecho el seguimiento a los principales temas que han impactado gravemente las finanzas de la ciudad y afectado la calidad de vida de los bogotanos.

Por una gestión ineficiente, antieconómica e ineficaz la ciudad perdió más de $1 bi-llón, durante los últimos cua-tro años, y que hoy están en vía de recuperación por parte de la Contraloría de Bogotá. Después de tres meses de fi-nalizada la administración del Alcalde Petro, la Contraloría de Bogotá hizo un balance de todas las actuaciones adelan-tadas por este Organismo de Control, respecto a las decisio-nes que afectan gravemente, no sólo las finanzas públicas de la ciudad sino que impac-tan negativamente el desarro-llo de la ciudad.Durante los últimos cuatro años, el Ente Fiscalizador man-tuvo la lupa puesta en cada peso invertido en la ciudad en el Plan de Desarrollo de la Bo-gotá Humana, encontrando que por un déficit de gestión hoy cursan en la entidad 591 Procesos de Responsabilidad Fiscal por $1,136,957,450,994.Se analizaron sectores como salud, educación, infraestruc-tura vial, movilidad, vivienda, servicios públicos, seguridad, entre otros, que generaron un rezago en los proyectos de in-versión del Plan de Desarrollo de la ciudad y por lo tanto en la calidad de vida de los bogo-tanos.Se analizaron sectores como salud, educación, infraestruc-tura vial, movilidad, vivienda, servicios públicos, seguridad, entre otros, que generaron un rezago en los proyectos de in-versión del Plan de Desarrollo de la ciudad y por lo tanto en la calidad de vida de los bogo-tanos.Por entidades, estos son los principales temas que fueron analizados :

Movilidad – 72 pro-cesos por un costo de $290,845,276,143SITPRetrasos en la entrada en funcionamiento del SITP; Falencias en cronogramas e implementación de los di-ferentes componentes; In-cumplimiento del contrato suscrito con Coobus SAS y Egobus SAS; Prórroga a los Contratos para la operación del Subsistema TransMile-nio Fases I y II, que prolongó la vida útil de los vehículos; Demora en la unificación del medio de pago; Implementa-ción de rutas, chatarrización, paraderos y señalética; Afec-tación de las finanzas de la ciudad por la reducción de la tarifa de Transmilenio, por $292 mil millones.

Malla vial de Bogotá Incumplimiento contrato má-quina tapahuecos; Falta de mantenimiento, reparcheo y construcción de nuevas vías.

ContrataciónIrregularidades en contratos en Servicios Integrales de Mo-vilidad (SIM); Irregularidades en contrato para adquisición de luces LED; Irregularidades en implementación del Sis-tema Inteligente de Tránsito (SIT); Irregularidades en la Concesión y cobros en servi-cios de patios y grúas; Adqui-sición de predios para Aveni-da Longitudinal de Occidente (ALO) con pago de vigilancia sin ser utilizados.

IDU y UAERMV Irregularidades en contrata-ción de prestación de servi-cios y de obras de infraestruc-tura para la ciudad.

Hábitat y ambiente – 56 procesos con costos por $56,326,990,652Relleno Doña Juana Advertencia sobre riesgo de colapso del Relleno por finali-zación de vida útil.

Servicios públicos – 46 procesos con costos por $ 234,677,381,844ETB Irregularidades en la imple-mentación y ejecución del Plan de Retiro Voluntario; No retorno de $2.3 billones in-vertidos en infraestructura y redes.

Esquema de AseoFalta de adecuada planeación que generó caos por recolec-ción, barrido y limpieza de residuos sólidos en Bogotá y un déficit de $43.000 millo-nes; Falta de transparencia en el proceso de contratación al no respetar las condiciones

de mercado reguladas por la Ley de Servicios Públicos, conservando el modelo de la libre competencia lo que generó a la UAESP, la EAB y Aguas de Bogotá sanciones por más de $91.000 millones; Sobrecostos y uso indebido de equipos de recolección de residuos; Impacto negativo de la carga laboral y pres-tacional en la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá que afectó las fi-nanzas por la incorporación de más de 3.000 trabajado-res, que se benefician hoy con una convención colectiva.

UAESP Irregularidades en imple-mentación de servicio de aseo; Incumplimiento de contratos de aseo y modifi-cación de objeto social de la Empresa de Acueducto y Al-cantarillado de Bogotá; Im-provisación en la prestación de servicio de aseo.

Educación – 103 proce-sos con un costo de $ 41,660,289,862ColegiosIrregularidades en contra-tación y calidad de refrige-rios escolares; Bajo cumpli-miento en infraestructura educativa; Irregularidades en compra de uniformes e implementos deportivos; Elementos en riesgo de de-terioro para población esco-lar; Abandono de obras de infraestructura educativa; Irregularidades en la cons-trucción de Jardines Infanti-les; Falta de efectividad en la implementación de la jorna-da única.

Universidad Distrital Irregularidades por doble pago de pensiones; Retraso en obras de infraestructura de la sede Bosa-Porvenir.

Gobierno – 49 proce-sos por un valor de $ 128,439,418,609Fondo de Vigilancia y Se-guridadFalencias en contratación en sistema de video vigilancia; Irregularidades por sobrecos-tos y mala calidad de moto-cicletas para la Policía; Irre-gularidades en contratación y abandono de obra para la construcción de la sede de la MEBOG.

Bomberos Irregularidades en contrato re-lacionado con la sala de crisis y helipuerto del Centro de Co-mando Móvil.

Línea 123 Deficiencia en la implementa-ción de la plataforma de fun-cionamiento de la Línea 123.

Red Hospitalaria Falta de cobro de cartera en red hospitalaria de Bogotá; Baja inversión en infraestruc-tura de hospitales; Evaluación a la calidad y atención de usua-rios en hospitales.

Salud – 49 procesos por un monto de $ 20,687,819,964CAMADFallas en diseño y operativi-dad.

Capital Salud Pérdidas en las finanzas de Ca-pital Salud.

Hacienda – 32 proce-sos por un monto de $ 19,019,496,215Impuestos Incremento de impuesto pre-dial que ha afectado la capaci-dad de pago de los bogotanos.

Plan de Desarrollo Incumplimiento en la ejecu-ción del Plan de Desarrollo Bogotá Humana.

Tras el proceso de entrevista realizado por el Alcalde Enri-que Peñalosa a los candidatos presentados por las Juntas Ad-ministradoras Locales, para la elección de los nuevos alcaldes locales, la Secretaria Distrital de Gobierno presenta los nombres de los primeros 12 elegidos:Usaquén: Mayda Cecilia Velás-quez Rueda.Santa Fé: Gustavo Alonso Niño Furnieles.

San Cristóbal: José Ignacio Gu-tiérrez Bolívar.Usme: Jorge Eliécer Peña.Tunjuelito: Yeisonn Alexander Chipatecua Quevedo.Kennedy: Juan Felipe Zapata Álvarez.Fontibón: Johanna Paola Boca-negra Olaya.Engativá: Ángela Vianney Or-tiz Roldán.Barrios Unidos: Zico Antonio Suárez Suárez.

Los Mártires: Wilson Alberto Díaz Ortiz.Puente Aranda: Lady Alejan-dra Castillo Benavides.Ciudad Bolívar: Edward Al-berto Moreno Arbeláez.Todos los candidatos presenta-ron su propuesta estratégica lo-cal en audiencias públicas ante las JAL, estas radicaron en la Se-cretaría de Gobierno sus ternas, las cuales fueron entrevistadas por el Alcalde Mayor, el Secre-

tario Distrital de Gobierno, la Secretaria General, la Secretaria Privada y el Director del Insti-tuto Distrital de Participación y Acción Comunal IDPAC.Los designados en las Locali-dades de Chapinero, Suba, An-tonio Nariño, Candelaria, Teu-saquillo y Rafael Uribe serán anunciados en los próximos días. En el caso de la Localidad de Sumapaz se debe realizar un nuevo proceso de selección.

EN LA CONTRALORIA DISTRITAL CURSAN 591 PROCESOS DE RESPONSABILIDAD FISCAL

LUEGO DE SUPERAR LOS DIFERENTES REQUISITOS, LA SECRETARÍA DE GOBIERNO PRESENTA A LOS NUEVOS ELEGIDOS

‘Bogotá Humana’ ha costado más de 1.13 billones en procesos

Enrique Peñalosa presenta los doce primeros alcaldes locales

Para la concejal Lucía Bastidas, no hay derecho a que una admi-nistración como la Bogotá Humana, que consiguió del Concejo la aprobación de un cupo de endeudamiento de más de 3 billones de pesos para obras de infraestructura haya entregado el balance más bajo de construcción de vías.

El concejal Emel Rojas, anunció su voto negativo al proyecto del sobretasa de los parqueaderos. “No se les debe meter la mano al bolsillo a los Bogo-tanos cuando la fuente de financiación adecuada es la restructuración de Transmilenio a través de Contratos de Concesión JUSTOS para la ciudad”. afirmó.

Nuevamente el Concejal Roger Carrillo, pone en sobre aviso sobre la dra-mática situación que sufren los adultos mayores en Bogotá, sin que hasta ahora haya soluciones reales al abandono. El cabildante llamó la aten-ción sobre las localidades de Santafe, Mártires y Puente Aranda, ya que allí hay que superar situaciones de enfermedad, discapacidad, depen-dencia y mejorar su calidad de vida.

Coordinar la atención y resolución de urgencias médicas, ade-más de los desastres en Bogotá es la tarea del CRUE (Centro Regu-lador de Urgencias y Emergencias) a través del Sistema de Emer-gencias Médicas.

Ángela Palacios Gómez Periodista

Luego de tres meses de finalizado el gobierno de Gustavo Petro, se sigue evaluendo los logros que presentó al final de su gestión y las inversiones que se realizaron.

Bogotá es de las únicas capitales latinoamericanas que no tienen metro. El concejal Edward Arias afirmó que hay miles de pasajeros que usan un sistema que no responde a las condiciones mínimas de comodidad, segu-ridad y rapidez. El tema es que nunca nos hemos atrevido a dar este paso, nos hemos conformado con estudios de todo tipo y hasta ahí llegamos.

El Transmilenio por la Avenida Boyacá no puede construirse ahora por falta de recursos para cubrir los 3,4 billones de pesos que costaría. Como indicó el Concejal Horacio José Serpa, la administración anterior abrió la licitación por 800 mil millones de pesos para iniciar la construcción con base en estudios y diseños previstos en el Plan Marco de esta troncal.

En la localidad de la Candelaria, en el centro de Bogotá, sobre la carrera 5 y 6 entre las calles 6 y 5, se encuentran los dos archivos que contienen el pa-trimonio documental colombiano. Su ubicación obedece a que esa zona carece de humedad subterránea o riesgos de inundación y esta es una condición necesaria para que los documentos no corran ningún riesgo.

La unica localidad que debe repetir el proceso es Sumapaz.

Bogotá BOGOTÁ, JUEVES 7 DE ABRIL DE 2016 5A

El alcalde Enrique Peñalosa presentó el balance de los 100 primeros días de su mandato. En el, muestra una proyec-ción de cumplimiento de su administración, con los com-promisos que adquirió con la ciudad y las mejoras en todos los aspectos que recibió. Sin embargo, la percepción de la ciudadanía no es la misma.Sobre todo por temas que han sido polémicos como la pro-puesta de transformación de la Reserva Van Der Hammen o los primeros pasos para la construcción de la primera línea del Metro.Por eso en El Espacio con-sultamos con algunos conce-jales, para que nos dieran su opinión acerca del informe. El Concejal del Centro De-mocrático, Diego Molano, presentó su evaluación de los primeros 100 días de Go-bierno del Alcalde Peñalosa y dijo que el mandatario de los capitalinos esta organizan-do la casa, ya fijó una visión y prendió motores en estos tres meses. Molano Aponte manifestó que en este tiempo de gestión, el alcalde alcanzó logros importantes para la ciudad como fue la creación de la Secretaría de Seguri-dad, la reforma a la salud, el lanzamiento del programa de primera infancia donde se beneficiaran 250 mil niños, acciones concretas para san-cionar empresas contamina-doras del medio ambiente y el pacto con el Gobierno Na-cional para la construcción de 80 mil nuevas viviendas “Destacamos en seguridad la reducción de homicidios en un 25 por ciento comparado con enero y febrero de 2015, así como la disminución en un 48 por ciento en el robo de celulares en estos prime-ros tres meses asì como una reforma a la salud que per-mitirá atender con dignidad y celeridad a los bogotanos”.Sin embargo el cabildante advirtió que el Alcalde debe estar pendiente de las prome-

sas y anuncio que ha hecho el Gobierno Nacional con re-cursos para combatir el mi-crotráfico y aumentar las vi-viendas en Bogotá . “Vamos a exigir al gobierno nacional para que le cumpla a Bogotá, no solo se puede quedar en anuncios”. “Entre los retos que tiene Peñalosa es que encontró una administración amarra-da con muchos contratos en ejecución y un presupuesto poco flexible. Debe ser muy ingenioso para lograr ‘desa-marrar’ a la administración y empezar a virar el rumbo de la misma.“La creación de la Secretaría de Seguridad era inaplazable y la autorización para la inmi-nente creación de la Empresa Metro S.A. es impostergable; sin embargo la Administra-ción no puede interpretar esto como un cheque en blan-co, hay que mantener poca burocracia y concentrarse en la inversión, concluyó.

Un informe agridulcePero otros concejales no son tan benevolentes con la eva-luación. Es el caso de Juan Carlos Flórez, quien conside-ra que el informe de los 100 días es una idea traída de Estados Unidos, en la que los presidentes tenían la facul-tad de hacer normas a rango de ley y esto les permitía mos-

trar los avances obtenidos. Sin embargo para el cabil-dante, este informe puede ser un arma de doble filo, pues el alcalde ha tenido temas que la ciudadanía no ha estado de acurdo con el manejo que se les ha dado. El primero de ellos es el de haber dicho que la Reserva Van Der Ham-men era solo un montón de potreros, sobre todo en una época de cambio climático y con todo el componente am-biental que implica para la ciudad.Otro punto es de afirmar que no haría el Metro con los es-tudios que había, sino que lo construiría distinto. En el caso del Concejal Flórez, siempre criticó la adminis-tración anterior por la im-provisación en muchas de sus decisiones como cuando se planteó el tranvía por la Carrera séptima sin estudios previos, y en el caso del Me-tro, esta vez se tenían los es-tudios más serios en el tema y al cambiarlo de subterraneo a aéreo implica hacer de nuevo estudios. Se está hablando de compra de predios, los cuales no cuentan con los estudios pertinentes que se deben pre-sentar al Concejo de Bogotá. Tanto Samuel Moreno como Gustavo Petro, mostraron maquetas y videos de la cons-trucción de este transporte que ayudaría a la movilidad

de la ciudad y no colocaron ni un ladrillo. Entonces por qué en esta administración se aceleran para mostrar algo que aún no se ha iniciado y se espera a que se construyan las primeras obras para pre-sentarlas al público.“Son unos 100 días agridul-ces en los que en vez de ga-nar apoyo de sus electores, el alcalde ha enagenado a las personas. La pregunta es si el alcalde ha logrado convencer en estos tres meses a las per-sonas que no votaron por el y apoyaron otros candidatos” afirmó el concejal.En el tema de seguridad, la gente aún no ha cambiado la percepción que tiene de inse-guridad.“Las prioridades de Peñalosa al inicio de su mandato fue-ron: Disminuir el trancón, y esto no ha ocurrido, pues la ciudad sigue con colapso en el tráfico. Mejorar el transporte público, cosa que tampoco ha ocurrido porque debe tener un cambio de fondo; la dismi-nución de microtráfico, sigue siendo un tema álgido en los barrios.Lo que debió hacer el alcalde en la situación en la que está Bogotá, era colocarse metas en tiempo real y no esperar producir milagros, y mucho menos ponerse la soga al cue-llo como lo están haciendo”, concluyó Florez.

Ángela Palacios Periodista

El próximo 13 de abril, los colegio públicos y privados de la capital participarán en la jornada de reflexión para revisar su desempeño en calidad educativa, en el denominado Día de la Excelencia Edu-cativa (Día E). La capital del país es pionera en la implementación de políticas y estrategias que apuestan por la calidad y la excelencia educativa y comparte el propósito nacional de convertir a Colombia en el país más educado de Latinoamérica.

El informe de los 100 días, ¿un análisis subjetivo de la gestión?El alcalde Enrique Peñalosa entregó un resumen positivo de lo alcanzado en los primeros 100 días de administración, a pesar de las polémicas abiertas.

COMO UNA MANERA DE MOSTRAR LO QUE LA ‘BOGOTÁ MEJOR PARA TODOS’ HA REALIZADO

DEBIDO A LOS DAÑOS QUE HAN SUFRIDO HABITANTES VECINOS A LA PISTA QUE OPERA 24 HORAS

La Secretaría Técnica Distrital de Discapacidad, a cargo de la Secretaría de Educación, informa que, en cumplimiento del cronograma defini-do para la elección de las y los representantes de las organizaciones sin ánimo de lucro de las personas con discapacidad al Consejo Distrital de Discapacidad, se dio cierre al proceso de inscripciones de candidatos. Lo anterior, de conformidad con lo estipulado en el Decreto 558 de diciembre de 2015 y en presencia de la Subcomisión de Elecciones del Comité.

Se llevó a cabo el foro temático distrital sobre educación, en el marco de la construcción colectiva del Plan de Desarrollo de Bogotá. Expertos na-cionales e internacionales sumaron sus ideas a los 6 ejes estratégicos de la propuesta que busca hacer de Bogotá una ciudad educadora. Recoger ideas y ampliar las perspectivas con diversas voces y actores, es el propó-sito del diálogo abierto y participativo que lleva a cabo la ciudad desde hace varias semanas para consolidar la ruta de desarrollo.

Instauran acción de nulidad contra la aeronáutica Un grupo de habitantes de las localidades de Engati-vá y Fontibón, interpusie-ron una acción de Nulidad ante el Concejo de Estado, por la operación 24 horas en el Aeropuerto El Dorado. Acompañados del Edil Julio Ramón, han seguido el pro-ceso en contra de una opa-ración que ha ido en contra de la calidad de los pobla-dores de estas localidades. En audiencia pública que se realizó el año pasado, se determinó que no estabn dadas las condiciones, pues la Aeronáutica Civil no ha cumplido con lo estable-cido en la resolución 1330, como ha sido la insonoriza-ción de las vivienda, puesto que lo poc que se hizo, que-dó mal hecho. También hay un estudio de la Secretaría de Ambiente en la que se dice que se están sobre-pasando los decibeles de

ruido permitidos. Además cuentan con un pronuncia-miento de la Universidad Nacional, donde se plantea unos daños en los ecosiste-mas, sobre todo en los hu-medales y aún así el ANLA, aprobó la ampliación del horario. Teniendo en cuen-ta todo esto, la comunidad

determinó continuar con el proceso mediente esta ac-ción de Nulidad, porque el 24 de agosto de 2015 salió la resolución 1034 y el 7 de di-dembre la resolución 1567 donde se autoriza la aprtu-ra de la pista por 24 horas sin haber cumplido con ninguno de los requisitos

que dicta la norma de pro-tección a los ciudadanos.Basados en todo esto, en los estudios y demás, deciden seguir por el camino legal en contra de esta normas, pues se está poniendo en juego no solo la salud sino de todos los ciudadanos que viven en Fontibón.Se espera que el Concejo de Estado de su veredícto, aunque no saben cuanto tiepo tomará y por eso pa-ralelamente, el sábado se reunirán unas 30 familias las cuales demandarán di-rectamente a la Aeronau-tica por los perjuicios que han generado en las vivien-dad y en las personas en sus temas de salud. Serán demandas de repa-ración directa. No hay que olvidar que esto ya se ha he-cho y ha salido en favor de la comunidad que ha sido afectada.

Según la comunidad, la aeronáutica ha incumplido con las condiciones que se habían impuesto antes de aprobar la operación.

El Instituto para la Economía Social (IPES) ofrece alternativas económicas como forma de apoyo a los emprendedores de la economía popular integra-dos por grupos poblacionales como emprendedores de ventas populares, víctimas del conflicto armado, población desplazada, recicladores de re-siduos sólidos, población con discapacidad, comerciantes de las plazas de mercado, famiempresas, y pequeñas y medianas empresas que integran la economía popular de la ciudad.

Las entidades del Distrito están preparadas para enfrentar cualquier emergencia que se presente por la temporada de lluvias que vive Bogotá. Pero para evitar accidentes, recuerde tomar algunas precauciones. “Es-tamos en el primer pico de lluvias de esta temporada y como lo ha anun-ciado el IDEAM estas dos primeras semanas del mes de abril van a ser muy intensas para el interior de la zona andina, incluida la sabana de Bogotá”, afirmó Richard Vargas, director del IDIGER.

La representante a la Cámara y Copresidenta de la Comisión de Paz del Congreso Ángela Robledo, del Partido Alianza Verde, aseguró hoy en debate de control político que funcionarios que acompañan la administración de Enrique Peñalosa estarían atentando contra la moralidad administrativa contemplada en la Sentencia de la Corte Constitucional C-046 de 1994 y deberían declarar públicamente su conflicto de intereses.

En el informe de los 100 días de la administración, la labor del Ins-tituto para la Economía Social se ha concentrado en generar solu-ciones y alternativas de relocalización para vendedores informa-les que han abandonado el espacio público, promoviendo procesos de emprendimiento y orientación para el trabajo, así como el re-torno de los ciudadanos a las Plazas Distritales de Mercado.

xxxxx

CMYK

PAG_1 SECCIÓN_A EDICIÓN_14547

Palabra de Dios

SabiduríaPara conocer qué tan bueno es el corazón de una persona no basta conocer lo que los de-más dicen de ella, sino también lo que ella dice de los demás. Emerson

Ahora, así dice Jehová, Creador tuyo, oh Jacob, y Formador tuyo, oh Is-rael: No temas, porque yo te redimí; te puse nombre, mio eres tú. Isaías 43:1

Conmemoración de los 25 años de la firma de un acuerdo de paz con el M-19

EDICIÓN 14.545 PÁGINAS 32 BOGOTÁ, 10 DE MARZO DE 2015 CIRCULACIÓN NACIONAL ISSN 1692-0686

VALOR$1200

PARA LA VERDAD

MARTES49Años

EL DIARIO DE LOS COLOMBIANOS

Fiscalía solicitó 35 años de prisión para el agresor de Natalia Ponce De León VER EL ESPACIO JUDICIAL

ALto ComisioNADo PArA LA PAz y miNistro CoNsejero DeL PosCoNFLiCto hAbLAroN sobre eL temA DeL DesmiNADoDesminado, “medida para construir confianza en las comunidades”: Jaramillo

PAG. 2B

estUDiANtes DeL CoLeGio iNteGrADo De LA CALerA inauguran nuevos escenarios de aprendizajePAG. 6A

Antetitulo: uso indebido de AplicAtivos móvilesno se deje engañar, solicitar un taxi por medio de aplicativos es gratis PAG. 4A

PAG. 2B

AgnAtAt ium dis Aut lA

PARTICULARESMARTES

PICO Y PLACA

2-4-6-8-0

suba ejecuta jornadas informativas en materia de vivienda PAG. 4A

sAsAimA Y villetA, cundinAmARcAmodernizan hospitales al servicio de 46 mil habitantes PAG. 6A

Ayer en la Plaza de Bolívar se realizó un acto simbólico para recordar que el 8 de marzo de 1990, el

M-19 decidió abandonar la lucha armada. FOTO SERGIO OSPINA Y CHRISTIAN MARTINEZ

confirman que los verdes van hasta el final con candidato propio a Alcaldía de bogotá

PAG. 5 A

Cuestionan resultados de educación en el Distrito

PAG. 5 A

mÁs De $100 miLLoNes eN seÑAliZAción Y demARcAción de vÍAsConvenio en seguridad vial para Quipile es una realidad

PAG. 6 A

Cayeron alias las ‘gatubelas’ dedicadas al hurto de rumbiaderos, vehículos y viviendas

VER EL ESPACIO JUDICIAL

especialista colombiano habla de los antídotos contra la obesidad

A partir de este mes de marzo, llegan a todo el territorio na-cional 35 conferencistas, que brindarán asesorías a institu-ciones educativas, comunida-des y entidades de Colombia.PAG. 7 B

marcha por la vida fue pagada por el Gobierno:Álvaro Uribe

PAG. 3A

AtLÉtiCo NACioNAL, mÁs lÍdeR Que NUNCA

Tras su empate 3-3 con el Once Caldas, Atlético Nacional es el líder de la Liga Águila con 16 puntos. Por su parte, el Huila se encuentra en el segundo lu-gar con 15 unidades y Santa Fe se mantiene como único invicto del certamen.VER EL ESPACIO DEPORTIVO

esCÁNDALo eN esPAÑA

Continúan los problemas en Es-paña por arreglo de partidos de fútbol. Los principales implicados son el ex presidente del Osasuna, Miguel Archanco y el ex directivo, Txuma Peralta que fueron lleva-dos a prisión por orden del juez.VER EL ESPACIO DEPORTIVO

CiCLomoNtAÑismo eN CotADeportistas del continente ameri-cano visitarán el departamento de Cundinamarca para disfrutar sus paisajes y buscar su tiquete a los Olímpicos de Río 2016.VER EL ESPACIO DEPORTIVO

Y cuando la gente lo supo, le siguió; y él les recibió, y les hablaba del reino de Dios, y sanaba a los que necesitaban ser curados. Lucas 9 - 11

Palabra de Dios

Una máquina puede hacer el trabajo de 50 hombres corrientes. Pero no existe ninguna máquina que pueda hacer el trabajo de un hombre extraordinario.Elbert Hubbard

Sabiduría

“Es la entrada formal y pública a un cese bilateral al fuego”. León Valencia VER PÁGINA 2B

‘Catastro-fica’ realidad prestamista

Bogotá sigue su lucha contra el desempleoVER PÁGINA 4A

“No habrá parálisis de la fuerza pública”: Humberto de la Calle VER PÁGINA 2B

VER PÁGINA 2A

VER PÁGINA 4A

VER PÁGINA 6A

VER PÁGINA 6A

VER PÁGINA 7B

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

49Años

VALOR$1200

EDICIÓN 14.547 PÁGINAS 32 BOGOTÁ JUEVES 12 DE MARZO DE 2015 CIRCULACIÓN NACIONAL ISSN 1692-0686

EL DIARIO DEL PUEBLO COLOMBIANO

JUEVES

NOTICIAS DE VERDAD

ANI presentó balance virtual de gestión en 2014VER PÁGINA 7A

Posible emergencia sanitaria y de inseguridad en colegios distritalesVER PÁGINA 5A

LAS LLAMADAS QUE COMPROMETEN AL MAGISTRADO Enredado presidente de C. ConstitucionalRendición de cuentas en localidad de Suba

Se consolidan grandes acuerdos para el desarrollo de toda la región central

Desarrollo de infraestructura convertido en motor

Nuevos cruceros llegan a Colombia

Comercio reportó bajas ventas en febrero

GONZÁLEZ, A CUARTOS DE FINAL DE CHILE

JUEGOS DEL CARIBE 2018

Jorge Pretelt sigue en el ojo del huracán por el caso de Fidupetrol. Se conocieron conversaciones telefónicas.VER EL ESPACIO JUDICIAL

DEPORTES NÁUTICOS

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

PICO Y PLACAPARTICULARESJUEVES2-4-6-8-0

¿Están prestando dinero en la Secretaría de Hacienda?. Pues No. Pero sí llama la atención de los ciudadanos que ven un llamativo aviso de prestamistas muy cerca de la fachada del edificio de Catastro, en donde se definen políticas financieras del Distrito y se recaudan impuestos. El secretario de Hacienda, Ricardo Bonilla dijo que se ven reflejadas dos realidades: la apro-piación del espacio público para fijar avisos y la informalidad en materia crediticia, que genera abusos para quienes los usan.

Una máquina puede hacer corrientes. Pero no existe pueda hacer el trabajo de un hombre extraordinario.

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

CIRCULACIÓN NACIONAL ISSN 1692-0686

LAS LLAMADAS QUE COMPROMETEN AL MAGISTRADO

LAS LLAMADAS QUE COMPROMETEN AL MAGISTRADO Enredado presidente de C. Constitucional

Comercio reportó bajas ventas en febrero

GONZÁLEZ, A CUARTOS DE FINAL DE CHILE

JUEGOS DEL CARIBE 2018

DEPORTES NÁUTICOS

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

PICO Y PLACAPARTICULARES

CMYK

PAG_1 SECCIÓN_A EDICIÓN_14548

Autoridades implementaron más de 30 unidades dedicadas a los controles permanentes en las vías de Bogotá, con el fin de cumplir la normatividad.

Según Transfermarket, Ja-mes Rodríguez es el jugador más caro de la selección Co-lombia ya que se encuentra cotizado en 60 millones de euros.

A ocho meses para el comien-zo de los Juegos Nacionales 2015, los cuales deben rea-lizarse en Tolima y Chocó, el panorama en escenarios deportivos no es el mejor.

Palabra de Dios

SabiduríaPara conocer qué tan bueno es el corazón de una persona no basta conocer lo que los de-más dicen de ella, sino también lo que ella dice de los demás.

Emerson

Ahora, así dice Jehová, Creador tuyo, oh Jacob, y Formador tuyo, oh Is-rael: No temas, porque yo te redimí; te puse nombre, mio eres tú.

Isaías 43:1

Conmemoración de los 25 años de la firma de un acuerdo de paz con el M-19

EDICIÓN 14.545 PÁGINAS 32 BOGOTÁ, 10 DE MARZO DE 2015 CIRCULACIÓN NACIONAL ISSN 1692-0686

VALOR$1200PARA LA VERDAD

MARTES

49Años

EL DIARIO DE LOS COLOMBIANOS

Fiscalía solicitó 35 años de prisión para el agresor de Natalia Ponce De León

VER EL ESPACIO JUDICIAL

ALto ComisioNADo PArA LA PAz y miNistro CoNsejero DeL PosCoNFLiCto hAbLAroN sobre eL temA DeL DesmiNADo

Desminado, “medida para construir confianza en las comunidades”: Jaramillo

PAG. 2B

estUDiANtes DeL CoLeGio iNteGrADo De LA CALerA

inauguran nuevos escenarios de aprendizaje

PAG. 6A

Antetitulo: uso indebido de AplicAtivos móviles

no se deje engañar, solicitar un taxi por medio de aplicativos es gratis

PAG. 4A

PAG. 2B

AgnAtAt ium dis Aut lA

PARTICULARESMARTES

PICO Y PLACA

2-4-6-8-0

suba ejecuta jornadas informativas en materia de vivienda

PAG. 4A

sAsAimA Y villetA, cundinAmARcA

modernizan hospitales al servicio de 46 mil habitantes

PAG. 6A

Ayer en la Plaza de Bolívar se realizó un acto simbólico para recordar que el 8 de marzo de 1990, el

M-19 decidió abandonar la lucha armada. FOTO SERGIO OSPINA Y CHRISTIAN MARTINEZ

confirman que los verdes van hasta el final con candidato propio a Alcaldía de bogotá

PAG. 5 A

Cuestionan resultados de educación en el Distrito

PAG. 5 A

mÁs De $100 miLLoNes eN seÑAliZAción Y demARcAción de vÍAs

Convenio en seguridad vial para Quipile es una realidad

PAG. 6 A

Cayeron alias las ‘gatubelas’ dedicadas al hurto de rumbiaderos, vehículos y viviendas

VER EL ESPACIO JUDICIAL

especialista colombiano habla de los antídotos contra la obesidad

A partir de este mes de marzo, llegan a todo el territorio na-cional 35 conferencistas, que brindarán asesorías a institu-ciones educativas, comunida-des y entidades de Colombia.

PAG. 7 B

marcha por la vida fue pagada por el Gobierno:Álvaro Uribe

PAG. 3A

AtLÉtiCo NACioNAL, mÁs lÍdeR Que NUNCA

Tras su empate 3-3 con el Once Caldas, Atlético Nacional es el líder de la Liga Águila con 16 puntos. Por su parte, el Huila se encuentra en el segundo lu-gar con 15 unidades y Santa Fe se mantiene como único invicto del certamen.

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

esCÁNDALo eN esPAÑA

Continúan los problemas en Es-paña por arreglo de partidos de fútbol. Los principales implicados son el ex presidente del Osasuna, Miguel Archanco y el ex directivo, Txuma Peralta que fueron lleva-dos a prisión por orden del juez.

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

CiCLomoNtAÑismo eN CotADeportistas del continente ameri-cano visitarán el departamento de Cundinamarca para disfrutar sus paisajes y buscar su tiquete a los Olímpicos de Río 2016.

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

Y cuando la gente lo supo, le siguió; y él les recibió, y les hablaba del reino de Dios, y sanaba a los que necesitaban ser curados.

Lucas 9 - 11

Palabra de Dios

Una máquina puede hacer el trabajo de 50 hombres

corrientes. Pero no existe ninguna máquina que

pueda hacer el trabajo de un hombre extraordinario.

Elbert Hubbard

Sabiduría

“Es la entrada formal y pública a un cese bilateral al fuego”. León Valencia

VER PÁGINA 2B

‘Catastro-fica’ realidad prestamista

Bogotá sigue su lucha contra el desempleo

VER PÁGINA 4A

“No habrá parálisis de la fuerza pública”: Humberto de la Calle

VER PÁGINA 2B

VER PÁGINA 2A

VER PÁGINA 4A

VER PÁGINA 6A

VER PÁGINA 6A

VER PÁGINA 7B

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

49Años

VALOR$1200

EDICIÓN 14.547 PÁGINAS 32 BOGOTÁ JUEVES 12 DE MARZO DE 2015 CIRCULACIÓN NACIONAL ISSN 1692-0686

EL DIARIO DEL PUEBLO COLOMBIANO

JUEVES

NOTICIAS DE VERDAD

ANI presentó balance virtual de gestión en 2014

VER PÁGINA 7A

Posible emergencia sanitaria y de inseguridad en colegios distritales

VER PÁGINA 5A

LAS LLAMADAS QUE COMPROMETEN AL MAGISTRADO

Enredado presidente de C. Constitucional

Rendición de cuentas en localidad de Suba

Se consolidan grandes acuerdos para el desarrollo de toda la región central

Desarrollo de infraestructura convertido en motor

Nuevos cruceros llegan a Colombia

Comercio reportó bajas ventas en febrero

GONZÁLEZ, A CUARTOS DE FINAL DE CHILE

JUEGOS DEL CARIBE 2018

Jorge Pretelt sigue en el ojo del huracán por el caso de Fidupetrol. Se conocieron conversaciones telefónicas.VER EL ESPACIO JUDICIAL

DEPORTES NÁUTICOS

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

PICO Y PLACAPARTICULARES

JUEVES2-4-6-8-0

¿Están prestando dinero en la Secretaría de Hacienda?. Pues No. Pero sí llama la atención de los ciudadanos que ven un llamativo aviso de prestamistas muy cerca de la fachada del edificio de Catastro, en donde se definen políticas financieras del Distrito y se recaudan impuestos. El secretario de Hacienda, Ricardo Bonilla dijo que se ven reflejadas dos realidades: la apro-piación del espacio público para fijar avisos y la informalidad en materia crediticia, que genera abusos para quienes los usan.

Los demás hechos de Za-carías, he aquí, están es-critos en el libro de las crónicas de los reyes de Israel. Filipenses 3 13-14

Palabra de Dios

Saber que se sabe lo que se sabe y que no se sabe lo que no se sabe; he aquí el verdadero saber.Confucio

Sabiduría

VER PÁGINA 7B

VER PÁGINA 4A

VER PÁGINA 4A

VER PÁGINA 2A

VER PÁGINA 2B

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

49Años

VALOR$1200

EDICIÓN 14.548 PÁGINAS 32 BOGOTÁ VIERNES 13 DE MARZO DE 2015 CIRCULACIÓN NACIONAL ISSN 1692-0686

EL DIARIO DEL PUEBLO COLOMBIANO

VIERNES

NOTICIAS DE VERDAD

Séptimo atentado terrorista del año en Bogotá

VER EL ESPACIO JUDICIAL

Gobernador con la “Cruz” a cuestas

VER PÁGINA 6A

Comuna dos espera vía desde hace 12 años

VER PÁGINA 6A

Dólar con alta volatilidad en Colombia

VER PÁGINA 2A

Taxistas anuncian paro para el lunes

VER PÁGINA 7A

Mujeres con más poder en su rol de ciudadanas

VER PÁGINA 7A

EL ALCALDE AD HOC TOMÓ DECISIÓN

Autorizan construir sobre La Conejera

Balance del Instituto de Desarrollo Urbano

Dimitió Alcaldede Ciudad Bolívar

Licoreras piden trato justo en pago de IVA

Listos para reintegrar a las Farc

Ministra de Transporte pone en jaque a Uber

James Rodríguez, el colombiano más costoso

Se podrá adelantar la construcción del proyecto de los familiares políticos del alcalde Gustavo Petro.VER PÁGINA 5

Juegos Naconales 2015

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

PICO Y PLACAPARTICULARES

VIERNES1-3-5-7-9

El mandatario local, Juan Carlos Amaya, determinó presentar su renuncia ante el alcalde Gustavo Petro, por motivos personales.

Entrevista con Álvaro Gó-mez, profesional reintegrador de la Agencia Colombiana de Reintegración quien habla sobre el proceso que viene en materia de paz (Segunda entrega).

CINCO POLICÍAS Y TRES CIVILES HERIDOS

DENUNCIADO POR ‘CARRUSEL’ DE CONTRATO

SOACHA ESPERA CUMPLIMIENTO DE LA ALCALDÍA

EL PRECIO DE LA DIVISA INQUIETA AL MERCADO

AMENAZA ‘AMARILLA’ EN BOGOTA

POLÍTICA DISTRITAL DE GÉNERO

Bogotá sigue su lucha contra el VER PÁGINA 4A

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

GONZÁLEZ, A CUARTOS DE FINAL DE CHILE

JUEGOS DEL CARIBE 2018

Jorge Pretelt sigue en el ojo del huracán por el caso de Fidupetrol. Se conocieron conversaciones telefónicas.VER EL ESPACIO JUDICIAL

DEPORTES NÁUTICOS

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

Autoridades implementaron más de 30 unidades dedicadas a los controles permanentes en las vías de Bogotá, con el fin de cumplir la normatividad.

Según Transfermarket, Ja-mes Rodríguez es el jugador más caro de la selección Co-lombia ya que se encuentra cotizado en 60 millones de euros.

A ocho meses para el comien-zo de los Juegos Nacionales 2015, los cuales deben rea-lizarse en Tolima y Chocó, el panorama en escenarios deportivos no es el mejor.

Los demás hechos de Za-carías, he aquí, están es-critos en el libro de las crónicas de los reyes de Israel. Filipenses 3 13-14

Palabra de Dios

Saber que se sabe lo que se sabe y que no se sabe lo que no se sabe; he aquí el verdadero saber.Confucio

Sabiduría

VER PÁGINA 7B

VER PÁGINA 4A

VER PÁGINA 4A

VER PÁGINA 2A

VER PÁGINA 2B

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

Séptimo atentado terrorista del año en Bogotá

VER EL ESPACIO JUDICIAL

Gobernador con la “Cruz” a cuestas

VER PÁGINA 6A

Comuna dos espera vía desde hace 12 años

VER PÁGINA 6A

Dólar con alta volatilidad en Colombia

VER PÁGINA 2A

Taxistas anuncian paro para el lunes

VER PÁGINA 7A

Mujeres con más poder en su rol de ciudadanas

VER PÁGINA 7A

EL ALCALDE AD HOC TOMÓ DECISIÓN

Autorizan construir sobre La Conejera

Balance del Instituto de Desarrollo Urbano

Dimitió Alcaldede Ciudad Bolívar

Licoreras piden trato justo en pago de IVA

Listos para reintegrar a las Farc

Ministra de Transporte pone en jaque a Uber

James Rodríguez, el colombiano más costoso

Se podrá adelantar la construcción del proyecto de los familiares políticos del alcalde Gustavo Petro.VER PÁGINA 5

Juegos Naconales 2015

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

PICO Y PLACAPARTICULARES

VIERNES1-3-5-7-9

El mandatario local, Juan Carlos Amaya, determinó presentar su renuncia ante el alcalde Gustavo Petro, por motivos personales.

Entrevista con Álvaro Gó-mez, profesional reintegrador de la Agencia Colombiana de Reintegración quien habla sobre el proceso que viene en materia de paz (Segunda entrega).

CINCO POLICÍAS Y TRES CIVILES HERIDOS

DENUNCIADO POR ‘CARRUSEL’ DE CONTRATO

SOACHA ESPERA CUMPLIMIENTO DE LA ALCALDÍA

EL PRECIO DE LA DIVISA INQUIETA AL MERCADO EL PRECIO DE LA DIVISA INQUIETA AL MERCADO

AMENAZA ‘AMARILLA’ EN BOGOTA

POLÍTICA DISTRITAL DE GÉNERO

CMYK

PAG_1 SECCIÓN_A EDICIÓN_14546

Palabra de Dios

SabiduríaPara conocer qué tan

bueno es el corazón de

una persona no basta

conocer lo que los de-

más dicen de ella, sino

también lo que ella

dice de los demás. Emerson

Ahora, así dice Jehová,

Creador tuyo, oh Jacob,

y Formador tuyo, oh Is-

rael: No temas, porque

yo te redimí; te puse

nombre, mio eres tú. Isaías 43:1Conmemoración de los 25 años de la

firma de un acuerdo de paz con el M-19EDICIÓN 14.545 PÁGINAS 32 BOGOTÁ, 10 DE MARZO DE 2015 CIRCULACIÓN NACIONAL ISSN 1692-0686

VALOR

$1200

PARA LA VERDAD

MARTES

49Años

EL DIARIO DE LOS

COLOMBIANOS

Fiscalía solicitó 35 años de prisión para

el agresor de Natalia Ponce De León VER EL ESPACIO JUDICIAL

ALto ComisioNADo PArA LA PAz y miNistro CoNsejero DeL

PosCoNFLiCto hAbLAroN sobre eL temA DeL DesmiNADo

Desminado, “medida para construir

confianza en las comunidades”: JaramilloPAG. 2B

estUDiANtes DeL CoLeGio iNteGrADo De LA CALerA

inauguran nuevos

escenarios de aprendizajePAG. 6A

Antetitulo: uso indebido de AplicAtivos móviles

no se deje engañar, solicitar un taxi

por medio de aplicativos es gratis PAG. 4A

PAG. 2B

AgnAtAt ium dis Aut lAPARTICULARES

MARTESPICO Y PLACA

2-4-6-8-0

suba ejecuta jornadas informativas

en materia de vivienda PAG. 4A

sAsAimA Y villetA, cundinAmARcA

modernizan hospitales al

servicio de 46 mil habitantes PAG. 6A

Ayer en la Plaza de Bolívar se realizó un acto simbólico para recordar que el 8 de marzo de 1990, el

M-19 decidió abandonar la lucha armada. FOTO SERGIO OSPINA Y CHRISTIAN MARTINEZ

confirman que

los verdes van

hasta el final con

candidato propio a

Alcaldía de bogotáPAG. 5 A

Cuestionan resultados de

educación en el Distrito

PAG. 5 A

mÁs De $100 miLLoNes eN

seÑAliZAción Y demARcAción de vÍAs

Convenio en

seguridad vial

para Quipile es

una realidad

PAG. 6 A

Cayeron alias las ‘gatubelas’ dedicadas al hurto

de rumbiaderos,

vehículos y viviendas

VER EL ESPACIO JUDICIAL

especialista colombiano

habla de los antídotos

contra la obesidad

A partir de este mes de marzo,

llegan a todo el territorio na-

cional 35 conferencistas, que

brindarán asesorías a institu-

ciones educativas, comunida-

des y entidades de Colombia.

PAG. 7 B

marcha por la

vida fue pagada

por el Gobierno:

Álvaro UribePAG. 3A

AtLÉtiCo NACioNAL,

mÁs lÍdeR Que

NUNCA

Tras su empate 3-3 con el Once

Caldas, Atlético Nacional es el

líder de la Liga Águila con 16

puntos. Por su parte, el Huila

se encuentra en el segundo lu-

gar con 15 unidades y Santa Fe

se mantiene como único invicto

del certamen.VER EL ESPACIO DEPORTIVO

esCÁNDALo

eN esPAÑA

Continúan los problemas en Es-

paña por arreglo de partidos de

fútbol. Los principales implicados

son el ex presidente del Osasuna,

Miguel Archanco y el ex directivo,

Txuma Peralta que fueron lleva-

dos a prisión por orden del juez.

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

CiCLomoNtAÑismo

eN CotADeportistas del continente ameri-

cano visitarán el departamento de

Cundinamarca para disfrutar sus

paisajes y buscar su tiquete a los

Olímpicos de Río 2016.

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

Tú le dirás: Así habla el Se-

ñor de los ejércitos: Aquíha

y un hombre llamado «Ger-

men»» allí donde esté, algo

va a germinar, y el recons-

truirá el Templo del Señor.

Sal 82- 7,8

Palabra de Dios

La sabiduría no es otra

cosa que la medida del

espíritu, es decir, la que

nivela al espíritu para

que no se extralimite ni

se estreche.

San Agustín

Sabiduría

Gobiernos de izquierda

‘cansan’ a los bogotanos VER PÁGINA 5A

Ahora van a realizar una

capacitación para subirse al SITPVER PÁGINA 4A

“El modelo de reintegración de

Colombia es exitoso”: Gómez VER PÁGINA 2B

Movimientos sociales denuncian

violación a Derechos Humanos VER PÁGINA 2B

VER PÁGINA 6A

VER PÁGINA 4A

VER EL ESPACIO JUDICIAL

VER PÁGINA 6B

VER PÁGINA 5A

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

VER PÁGINA 6A

49Años

VALOR$1200

EDICIÓN 14.546 PÁGINAS 32

BOGOTÁ MIÉRCOLES 11 DE MARZO DE 2015

CIRCULACIÓN NACIONAL ISSN 1692-0686

EL DIARIO DEL PUEBLO COLOMBIANO

MIÉRCOLES

NOTICIAS

DE VERDAD

Fuerte sismo sacudió el territorio

colombiano en la tarde de ayerVER PÁGINA 8A

Abren primer punto de recarga

vehicular electrónico en ColombiaVER PÁGINA 4A

ENTRA EN LA RECTA FINAL EL PROCESO DE PAZ DE LA HABANA

Sin bombardeos a

guerrilla de las Farc

Cerca de 460 mil multas de trán-sito pasarán por vencimiento

Al borde de la muerte se encuen-tra un policía tras ser empujado de un tercer piso

Extraña muerte de un obrero en Bosa Brasil

“Príncipe” perdió la vida en medio de discusión

Sin resultados, protesta de taxis-tas en Soacha

COLOMBIA TIENE NUEVO

PATROCINADOR

Cundinamarca le apuesta a la legali-

zación de predios

El cese de las operaciones aéreas es ordenada por un mes y no se atacarán los campamentos de las Farc. VER PÁGINA 8A

COPA BRIDGESTONE

LIBERTADORES

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

PICO Y PLACA

PARTICULARES

MIÉRCOLES

1-3-5-7-9

CMYK

PAG_1 SECCIÓN_A EDICIÓN_14547

Palabra de Dios

SabiduríaPara conocer qué tan

bueno es el corazón de

una persona no basta

conocer lo que los de-

más dicen de ella, sino

también lo que ella

dice de los demás. Emerson

Ahora, así dice Jehová,

Creador tuyo, oh Jacob,

y Formador tuyo, oh Is-

rael: No temas, porque

yo te redimí; te puse

nombre, mio eres tú.

Isaías 43:1Conmemoración de los 25 años de la

firma de un acuerdo de paz con el M-19EDICIÓN 14.545 PÁGINAS 32 BOGOTÁ, 10 DE MARZO DE 2015 CIRCULACIÓN NACIONAL ISSN 1692-0686

VALOR

$1200

PARA LA VERDAD

MARTES

49Años

EL DIARIO DE LOS

COLOMBIANOS

Fiscalía solicitó 35 años de prisión para

el agresor de Natalia Ponce De León VER EL ESPACIO JUDICIAL

ALto ComisioNADo PArA LA PAz y miNistro CoNsejero DeL

PosCoNFLiCto hAbLAroN sobre eL temA DeL DesmiNADo

Desminado, “medida para construir

confianza en las comunidades”: JaramilloPAG. 2B

estUDiANtes DeL CoLeGio iNteGrADo De LA CALerA

inauguran nuevos

escenarios de aprendizajePAG. 6A

Antetitulo: uso indebido de AplicAtivos móviles

no se deje engañar, solicitar un taxi

por medio de aplicativos es gratis PAG. 4A

PAG. 2B

AgnAtAt ium dis Aut lAPARTICULARES

MARTESPICO Y PLACA

2-4-6-8-0

suba ejecuta jornadas informativas

en materia de vivienda PAG. 4A

sAsAimA Y villetA, cundinAmARcA

modernizan hospitales al

servicio de 46 mil habitantes PAG. 6A

Ayer en la Plaza de Bolívar se realizó un acto simbólico para recordar que el 8 de marzo de 1990, el

M-19 decidió abandonar la lucha armada. FOTO SERGIO OSPINA Y CHRISTIAN MARTINEZ

confirman que

los verdes van

hasta el final con

candidato propio a

Alcaldía de bogotáPAG. 5 A

Cuestionan resultados de

educación en el Distrito

PAG. 5 A

mÁs De $100 miLLoNes eN

seÑAliZAción Y demARcAción de vÍAs

Convenio en

seguridad vial

para Quipile es

una realidad

PAG. 6 A

Cayeron alias las ‘gatubelas’

dedicadas al hurto

de rumbiaderos,

vehículos y viviendas

VER EL ESPACIO JUDICIAL

especialista colombiano

habla de los antídotos

contra la obesidad

A partir de este mes de marzo,

llegan a todo el territorio na-

cional 35 conferencistas, que

brindarán asesorías a institu-

ciones educativas, comunida-

des y entidades de Colombia.

PAG. 7 B

marcha por la

vida fue pagada

por el Gobierno:

Álvaro UribePAG. 3A

AtLÉtiCo NACioNAL,

mÁs lÍdeR Que

NUNCA

Tras su empate 3-3 con el Once

Caldas, Atlético Nacional es el

líder de la Liga Águila con 16

puntos. Por su parte, el Huila

se encuentra en el segundo lu-

gar con 15 unidades y Santa Fe

se mantiene como único invicto

del certamen.VER EL ESPACIO DEPORTIVO

esCÁNDALo

eN esPAÑA

Continúan los problemas en Es-

paña por arreglo de partidos de

fútbol. Los principales implicados

son el ex presidente del Osasuna,

Miguel Archanco y el ex directivo,

Txuma Peralta que fueron lleva-

dos a prisión por orden del juez.

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

CiCLomoNtAÑismo

eN CotADeportistas del continente ameri-

cano visitarán el departamento de

Cundinamarca para disfrutar sus

paisajes y buscar su tiquete a los

Olímpicos de Río 2016.

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

Y cuando la gente lo supo,

le siguió; y él les recibió,

y les hablaba del reino de

Dios, y sanaba a los que

necesitaban ser curados.

Lucas 9 - 11

Palabra de Dios

Una máquina puede hacer

el trabajo de 50 hombres

corrientes. Pero no existe

ninguna máquina que

pueda hacer el trabajo de

un hombre extraordinario.

Elbert Hubbard

Sabiduría

“Es la entrada formal y pública a un

cese bilateral al fuego”. León Valencia VER PÁGINA 2B

‘Catastro-fica’ realidad prestamista

Bogotá sigue su lucha contra el

desempleoVER PÁGINA 4A

“No habrá parálisis de la fuerza

pública”: Humberto de la Calle VER PÁGINA 2B

VER PÁGINA 2A

VER PÁGINA 4A

VER PÁGINA 6A

VER PÁGINA 6A

VER PÁGINA 7B

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

49Años

VALOR$1200

EDICIÓN 14.547 PÁGINAS 32

BOGOTÁ JUEVES 12 DE MARZO DE 2015

CIRCULACIÓN NACIONAL ISSN 1692-0686

EL DIARIO DEL PUEBLO COLOMBIANO

JUEVES

NOTICIAS

DE VERDAD

ANI presentó balance virtual de

gestión en 2014VER PÁGINA 7A

Posible emergencia sanitaria y de

inseguridad en colegios distritalesVER PÁGINA 5A

LAS LLAMADAS QUE COMPROMETEN AL MAGISTRADO

Enredado presidente

de C. Constitucional

Rendición de cuentas en localidad de Suba

Se consolidan grandes acuerdos para el desarrollo de toda la región central

Desarrollo de infraestructura convertido en motor

Nuevos cruceros llegan a Colombia

Comercio reportó bajas ventas en febrero

GONZÁLEZ, A CUARTOS

DE FINAL DE CHILE

JUEGOS DEL CARIBE 2018

Jorge Pretelt sigue en el ojo del huracán por el caso de Fidupetrol. Se conocieron conversaciones telefónicas.

VER EL ESPACIO JUDICIAL

DEPORTES NÁUTICOS

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

PICO Y PLACA

PARTICULARES

JUEVES

2-4-6-8-0

¿Están prestando dinero en la Secretaría de Hacienda?. Pues

No. Pero sí llama la atención de los ciudadanos que ven un

llamativo aviso de prestamistas muy cerca de la fachada del

edificio de Catastro, en donde se definen políticas financieras

del Distrito y se recaudan impuestos. El secretario de Hacienda,

Ricardo Bonilla dijo que se ven reflejadas dos realidades: la apro-

piación del espacio público para fijar avisos y la informalidad

en materia crediticia, que genera abusos para quienes los usan.

CMYK

PAG_1 SECCIÓN_A EDICIÓN_14546

Palabra de Dios

SabiduríaPara conocer qué tan

bueno es el corazón de

una persona no basta

conocer lo que los de-

más dicen de ella, sino

también lo que ella

dice de los demás. Emerson

Ahora, así dice Jehová,

Creador tuyo, oh Jacob,

y Formador tuyo, oh Is-

rael: No temas, porque

yo te redimí; te puse

nombre, mio eres tú.

Isaías 43:1Conmemoración de los 25 años de la

firma de un acuerdo de paz con el M-19EDICIÓN 14.545 PÁGINAS 32 BOGOTÁ, 10 DE MARZO DE 2015 CIRCULACIÓN NACIONAL ISSN 1692-0686

VALOR

$1200

PARA LA VERDAD

MARTES

49Años

EL DIARIO DE LOS

COLOMBIANOS

Fiscalía solicitó 35 años de prisión para

el agresor de Natalia Ponce De León VER EL ESPACIO JUDICIAL

ALto ComisioNADo PArA LA PAz y miNistro CoNsejero DeL

PosCoNFLiCto hAbLAroN sobre eL temA DeL DesmiNADo

Desminado, “medida para construir

confianza en las comunidades”: JaramilloPAG. 2B

estUDiANtes DeL CoLeGio iNteGrADo De LA CALerA

inauguran nuevos

escenarios de aprendizajePAG. 6A

Antetitulo: uso indebido de AplicAtivos móviles

no se deje engañar, solicitar un taxi

por medio de aplicativos es gratis PAG. 4A

PAG. 2B

AgnAtAt ium dis Aut lAPARTICULARES

MARTESPICO Y PLACA

2-4-6-8-0

suba ejecuta jornadas informativas

en materia de vivienda PAG. 4A

sAsAimA Y villetA, cundinAmARcA

modernizan hospitales al

servicio de 46 mil habitantes PAG. 6A

Ayer en la Plaza de Bolívar se realizó un acto simbólico para recordar que el 8 de marzo de 1990, el

M-19 decidió abandonar la lucha armada. FOTO SERGIO OSPINA Y CHRISTIAN MARTINEZ

confirman que

los verdes van

hasta el final con

candidato propio a

Alcaldía de bogotáPAG. 5 A

Cuestionan resultados de

educación en el Distrito

PAG. 5 A

mÁs De $100 miLLoNes eN

seÑAliZAción Y demARcAción de vÍAs

Convenio en

seguridad vial

para Quipile es

una realidad

PAG. 6 A

Cayeron alias las ‘gatubelas’

dedicadas al hurto

de rumbiaderos,

vehículos y viviendas

VER EL ESPACIO JUDICIAL

especialista colombiano

habla de los antídotos

contra la obesidad

A partir de este mes de marzo,

llegan a todo el territorio na-

cional 35 conferencistas, que

brindarán asesorías a institu-

ciones educativas, comunida-

des y entidades de Colombia.

PAG. 7 B

marcha por la

vida fue pagada

por el Gobierno:

Álvaro UribePAG. 3A

AtLÉtiCo NACioNAL,

mÁs lÍdeR Que

NUNCA

Tras su empate 3-3 con el Once

Caldas, Atlético Nacional es el

líder de la Liga Águila con 16

puntos. Por su parte, el Huila

se encuentra en el segundo lu-

gar con 15 unidades y Santa Fe

se mantiene como único invicto

del certamen.VER EL ESPACIO DEPORTIVO

esCÁNDALo

eN esPAÑA

Continúan los problemas en Es-

paña por arreglo de partidos de

fútbol. Los principales implicados

son el ex presidente del Osasuna,

Miguel Archanco y el ex directivo,

Txuma Peralta que fueron lleva-

dos a prisión por orden del juez.

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

CiCLomoNtAÑismo

eN CotADeportistas del continente ameri-

cano visitarán el departamento de

Cundinamarca para disfrutar sus

paisajes y buscar su tiquete a los

Olímpicos de Río 2016.

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

Tú le dirás: Así habla el Se-

ñor de los ejércitos: Aquíha

y un hombre llamado «Ger-

men»» allí donde esté, algo

va a germinar, y el recons-

truirá el Templo del Señor.

Sal 82- 7,8

Palabra de Dios

La sabiduría no es otra

cosa que la medida del

espíritu, es decir, la que

nivela al espíritu para

que no se extralimite ni

se estreche.

San Agustín

Sabiduría

Gobiernos de izquierda

‘cansan’ a los bogotanos VER PÁGINA 5A

Ahora van a realizar una

capacitación para subirse al SITPVER PÁGINA 4A

“El modelo de reintegración de

Colombia es exitoso”: Gómez VER PÁGINA 2B

Movimientos sociales denuncian

violación a Derechos Humanos VER PÁGINA 2B

VER PÁGINA 6A

VER PÁGINA 4A

VER EL ESPACIO JUDICIAL

VER PÁGINA 6B

VER PÁGINA 5A

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

VER PÁGINA 6A

49Años

VALOR$1200

EDICIÓN 14.546 PÁGINAS 32

BOGOTÁ MIÉRCOLES 11 DE MARZO DE 2015

CIRCULACIÓN NACIONAL ISSN 1692-0686

EL DIARIO DEL PUEBLO COLOMBIANO

MIÉRCOLES

NOTICIAS

DE VERDAD

Fuerte sismo sacudió el territorio

colombiano en la tarde de ayerVER PÁGINA 8A

Abren primer punto de recarga

vehicular electrónico en ColombiaVER PÁGINA 4A

ENTRA EN LA RECTA FINAL EL PROCESO DE PAZ DE LA HABANA

Sin bombardeos a

guerrilla de las Farc

Cerca de 460 mil multas de trán-sito pasarán por vencimiento

Al borde de la muerte se encuen-tra un policía tras ser empujado de un tercer piso

Extraña muerte

de un obrero en

Bosa Brasil

“Príncipe” perdió la vida

en medio de discusión

Sin resultados, protesta de taxis-tas en Soacha

COLOMBIA TIENE NUEVO

PATROCINADOR

Cundinamarca le

apuesta a la legali-

zación de predios

El cese de las operaciones aéreas es ordenada por un mes y no se atacarán los campamentos de las Farc. VER PÁGINA 8A

COPA BRIDGESTONE

LIBERTADORES

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

PICO Y PLACA

PARTICULARES

MIÉRCOLES

1-3-5-7-9

BOGOTÁ JUEVES 12 DE MARZO DE 2015 CIRCULACIÓN NACIONAL

ISSN 1692-0686

EL DIARIO DEL PUEBLO COLOMBIANO

JUEVES

LAS LLAMADAS QUE COMPROMETEN AL MAGISTRADO

LAS LLAMADAS QUE COMPROMETEN AL MAGISTRADO

Enredado presidente

de C. Constitucional

4949Años

EDICIÓN 14.547 PÁGINAS 32

NOTICIAS

DE VERDAD

LAS LLAMADAS QUE COMPROMETEN AL MAGISTRADO

LAS LLAMADAS QUE COMPROMETEN AL MAGISTRADO

Enredado presidente

de C. Constitucional

Rendición de

cosa que la medida del

espíritu, es decir, la que

nivela al espíritu para

que no se extralimite ni

se estreche.

San Agustín

“El modelo de reintegración de

Colombia es exitoso”: Gómez VER PÁGINA 2B

Movimientos sociales denuncian

VER PÁGINA 6A

VER EL ESPACIO DEPORTIVOFuerte sismo sacudió el territorio

colombiano en la tarde de ayerVER PÁGINA 8A

colombiano en la tarde de ayerVER PÁGINA 8A

colombiano en la tarde de ayer

guerrilla de las Farc

de un obrero en

Sin resultados, protesta de taxis-tas en Soacha

COLOMBIA TIENE NUEVO

PATROCINADOR

El cese de las operaciones aéreas es ordenada por un mes y no se atacarán los campamentos de las Farc. VER PÁGINA 8A

COPA BRIDGESTONE

LIBERTADORES

PICO Y PLACA

PARTICULARES

MIÉRCOLES

1-3-5-7-9

CMYK

PAG_1 SECCIÓN_A EDICIÓN_14548

Autoridades implementaron

más de 30 unidades dedicadas

a los controles permanentes en

las vías de Bogotá, con el fin de

cumplir la normatividad.

Según Transfermarket, Ja-

mes Rodríguez es el jugador

más caro de la selección Co-

lombia ya que se encuentra

cotizado en 60 millones de

euros.

A ocho meses para el comien-

zo de los Juegos Nacionales

2015, los cuales deben rea-

lizarse en Tolima y Chocó,

el panorama en escenarios

deportivos no es el mejor.

Palabra de Dios

SabiduríaPara conocer qué tan

bueno es el corazón de

una persona no basta

conocer lo que los de-

más dicen de ella, sino

también lo que ella

dice de los demás. Emerson

Ahora, así dice Jehová,

Creador tuyo, oh Jacob,

y Formador tuyo, oh Is-

rael: No temas, porque

yo te redimí; te puse

nombre, mio eres tú.

Isaías 43:1Conmemoración de los 25 años de la

firma de un acuerdo de paz con el M-19EDICIÓN 14.545 PÁGINAS 32 BOGOTÁ, 10 DE MARZO DE 2015 CIRCULACIÓN NACIONAL IS

SN 1692-0686

VALOR

$1200

PARA LA VERDAD

MARTES

49Años

EL DIARIO DE LOS

COLOMBIANOS

Fiscalía solicitó 35 años de prisión para

el agresor de Natalia Ponce De León VER EL ESPACIO JUDICIAL

ALto ComisioNADo PArA LA PAz y miNistro CoNsejero DeL

PosCoNFLiCto hAbLAroN sobre eL temA DeL DesmiNADo

Desminado, “medida para construir

confianza en las comunidades”: JaramilloPAG. 2B

estUDiANtes DeL CoLeGio iNteGrADo De LA CALerA

inauguran nuevos

escenarios de aprendizajePAG. 6A

Antetitulo: uso indebido de AplicAtivos móviles

no se deje engañar, solicitar un taxi

por medio de aplicativos es gratis PAG. 4A

PAG. 2B

AgnAtAt ium dis Aut lAPARTICULARES

MARTESPICO Y PLACA

2-4-6-8-0

suba ejecuta jornadas informativas

en materia de vivienda PAG. 4A

sAsAimA Y villetA, cundinAmARcA

modernizan hospitales al

servicio de 46 mil habitantes PAG. 6A

Ayer en la Plaza de Bolívar se realizó un acto simbólico para recordar que el 8 de marzo de 1990, el

M-19 decidió abandonar la lucha armada. FOTO SERGIO OSPINA Y CHRISTIAN MARTINEZ

confirman que

los verdes van

hasta el final con

candidato propio a

Alcaldía de bogotáPAG. 5 A

Cuestionan resultados de

educación en el Distrito

PAG. 5 A

mÁs De $100 miLLoNes eN

seÑAliZAción Y demARcAción de vÍAs

Convenio en

seguridad vial

para Quipile es

una realidad

PAG. 6 A

Cayeron alias

las ‘gatubelas’

dedicadas al hurto

de rumbiaderos,

vehículos y viviendas

VER EL ESPACIO JUDICIAL

especialista colombiano

habla de los antídotos

contra la obesidad

A partir de este mes de marzo,

llegan a todo el territorio na-

cional 35 conferencistas, que

brindarán asesorías a institu-

ciones educativas, comunida-

des y entidades de Colombia.

PAG. 7 B

marcha por la

vida fue pagada

por el Gobierno:

Álvaro UribePAG. 3A

AtLÉtiCo NACioNAL,

mÁs lÍdeR Que

NUNCA

Tras su empate 3-3 con el Once

Caldas, Atlético Nacional es el

líder de la Liga Águila con 16

puntos. Por su parte, el Huila

se encuentra en el segundo lu-

gar con 15 unidades y Santa Fe

se mantiene como único invicto

del certamen.

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

esCÁNDALo

eN esPAÑA

Continúan los problemas en Es-

paña por arreglo de partidos de

fútbol. Los principales implicados

son el ex presidente del Osasuna,

Miguel Archanco y el ex directivo,

Txuma Peralta que fueron lleva-

dos a prisión por orden del juez.

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

CiCLomoNtAÑismo

eN CotADeportistas del continente ameri-

cano visitarán el departamento de

Cundinamarca para disfrutar sus

paisajes y buscar su tiquete a los

Olímpicos de Río 2016.

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

Y cuando la gente lo supo,

le siguió; y él les recibió,

y les hablaba del reino de

Dios, y sanaba a los que

necesitaban ser curados.

Lucas 9 - 11

Palabra de Dios

Una máquina puede hacer

el trabajo de 50 hombres

corrientes. Pero no existe

ninguna máquina que

pueda hacer el trabajo de

un hombre extraordinario.

Elbert Hubbard

Sabiduría

“Es la entrada formal y pública a un

cese bilateral al fuego”. León Valencia VER PÁGINA 2B

‘Catastro-fica’ realidad prestamista

Bogotá sigue su lucha contra el

desempleoVER PÁGINA 4A

“No habrá parálisis de la fuerza

pública”: Humberto de la Calle VER PÁGINA 2B

VER PÁGINA 2A

VER PÁGINA 4A

VER PÁGINA 6A

VER PÁGINA 6A

VER PÁGINA 7B

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

49Años

VALOR$1200

EDICIÓN 14.547 PÁGINAS 32

BOGOTÁ JUEVES 12 DE MARZO DE 2015

CIRCULACIÓN NACIONAL

ISSN 1692-0686

EL DIARIO DEL PUEBLO COLOMBIANO

JUEVES

NOTICIAS

DE VERDAD

ANI presentó balance virtual de

gestión en 2014VER PÁGINA 7A

Posible emergencia sanitaria y de

inseguridad en colegios distritalesVER PÁGINA 5A

LAS LLAMADAS QUE COMPROMETEN AL MAGISTRADO

Enredado presidente

de C. Constitucional

Rendición de cuentas en localidad de Suba

Se consolidan grandes acuerdos para el desarrollo de toda la región central

Desarrollo de infraestructura convertido en motor

Nuevos cruceros llegan

a Colombia

Comercio reportó bajas ventas en febrero

GONZÁLEZ, A CUARTOS

DE FINAL DE CHILE

JUEGOS DEL CARIBE 2018

Jorge Pretelt sigue en el ojo del huracán por el caso de Fidupetrol. Se conocieron conversaciones telefónicas.

VER EL ESPACIO JUDICIAL

DEPORTES NÁUTICOS

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

PICO Y PLACA

PARTICULARES

JUEVES

2-4-6-8-0

¿Están prestando dinero en la Secretaría de Hacienda?. Pues

No. Pero sí llama la atención de los ciudadanos que ven un

llamativo aviso de prestamistas muy cerca de la fachada del

edificio de Catastro, en donde se definen políticas financieras

del Distrito y se recaudan impuestos. El secretario de Hacienda,

Ricardo Bonilla dijo que se ven reflejadas dos realidades: la apro-

piación del espacio público para fijar avisos y la informalidad

en materia crediticia, que genera abusos para quienes los usan.

Los demás hechos de Za-

carías, he aquí, están es-

critos en el libro de las

crónicas de los reyes de

Israel. Filipenses 3 13-14

Palabra de Dios

Saber que se sabe lo que

se sabe y que no se sabe

lo que no se sabe; he aquí

el verdadero saber.

Confucio

Sabiduría

VER PÁGINA 7B

VER PÁGINA 4A

VER PÁGINA 4A

VER PÁGINA 2A

VER PÁGINA 2B

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

49Años

VALOR$1200

EDICIÓN 14.548 PÁGINAS 32

BOGOTÁ VIERNES 13 DE MARZO DE 2015 CIRCULACIÓN NACIONAL

ISSN 1692-0686

EL DIARIO DEL PUEBLO COLOMBIANO

VIERNES

NOTICIAS

DE VERDAD

Séptimo atentado terrorista del

año en BogotáVER EL ESPACIO JUDICIAL

Gobernador con la “Cruz”

a cuestasVER PÁGINA 6A

Comuna dos espera vía desde

hace 12 añosVER PÁGINA 6A

Dólar con alta volatilidad en

ColombiaVER PÁGINA 2A

Taxistas anuncian paro

para el lunesVER PÁGINA 7A

Mujeres con más poder en su

rol de ciudadanasVER PÁGINA 7A

EL ALCALDE AD HOC TOMÓ DECISIÓN

Autorizan construir

sobre La Conejera

Balance del Instituto de Desarrollo Urbano

Dimitió Alcaldede Ciudad Bolívar

Licoreras piden

trato justo en pago de IVA

Listos para reintegrar a las

Farc

Ministra de Transporte pone en jaque a Uber

James Rodríguez,

el colombiano más costoso

Se podrá adelantar la construcción del proyecto de los familiares políticos del alcalde Gustavo Petro.VER PÁGINA 5

Juegos Naconales 2015

VER EL ESPACIO DEPORTIVO

PICO Y PLACA

PARTICULARES

VIERNES

1-3-5-7-9

El mandatario local, Juan

Carlos Amaya, determinó

presentar su renuncia ante

el alcalde Gustavo Petro,

por motivos personales.

Entrevista con Álvaro Gó-

mez, profesional reintegrador

de la Agencia Colombiana de

Reintegración quien habla

sobre el proceso que viene

en materia de paz (Segunda

entrega).

CINCO POLICÍAS Y TRES CIVILES HERIDOS

DENUNCIADO POR ‘CARRUSEL’ DE CONTRATO

SOACHA ESPERA CUMPLIMIENTO DE LA ALCALDÍA

EL PRECIO DE LA DIVISA INQUIETA AL MERCADO

AMENAZA ‘AMARILLA’ EN BOGOTA

POLÍTICA DISTRITAL DE GÉNERO

SUSCRÍBASE

SUSCRÍBASE

Por seis meses o por un año

y el primer mes es completamente

GRATIS

GRATIS

Por seis meses o por un año y el primer mes es completamente

Tel:8985171

Tel: 8985171

Para la administración distrital, se han enfocado sus esfuerzos en mejorar la calidad de vida de los bogotanos, pero la percepción que tiene la gente ha cambiado muy poco en la realidad.

Page 5: DIARIO EL ESPACIO

CMYKPAG_ 8 SECCIÓN_A EDICIÓN_14861

GeneralesBOGOTÁ, JUEVES 7 DE ABRIL DE 20168A

Ocho vehículos incinerados y dos conductores secuestrados

Retiran proyecto de ley sobre el incremento de tasas en parqueaderosDe acuerdo con el concejal ponente del proyecto de ley de sobretasas en los parquea-deros de Bogotá, Daniel Pala-cios, precisó que recibieron una notificación por parte de la Alcaldía Mayor para retirar el proyecto, que se estaba dis-cutiendo en el Concejo para lo cual sostuvo ““Es lamenta-ble, contradictorio y poco se-rio con la Corporación y con la ciudad, que la Administra-ción haya retirado el proyec-

AL PARECER EN UN ACTO TERRORISTA DEL GRUPO GUERRILLERO DEL ELN EN PEREIRA

El cartel de precios del papel higienicoEl superintendente de Indus-tria y Comercio, Pablo Felipe Robledo, recibió del super-intendente delegado para la protección de la competen-cia, Jorge Enrique Sánchez, el informe motivado en donde se profundiza la indagación y le hace recomendaciones para que se defina la exone-raciones y las sanciones co-rrespondientes.InvestigacionesLas personas jurídicas se-rían castigadas con 100.000 SMLVM, es decir, con $70.000 millones y las personas natu-rales con 2.000 SMLVM, equi-valentes a $1.400 millones.Cabe recordar que la SIC des-tapó esta cartelización en noviembre de 2014, tan solo tres meses después de que se ventilara la existencia del lla-mado ‘cartel de los pañales’.Desde el 25 de noviembre de ese año, el órgano de control formuló pliego de cargos a las empresas, Familia (vinculada también en el tema de carte-

Al parecer guerrilleros del ELN salieron por segunda vez a las vías del departamento del Chocó a incinerar vehí-culos, pues la semana pasada fueron cinco los vehiculos y camiones incinerados en la vía Medellín Quibdó y esta vez fueron ocho los automotores incinerados en la via Quib-dó-Pereira, en el departamen-to de Risaralda. De acuerdo con el Ejército fueron seis los integrantes del frente Caci-que Calarcá del ELN quienes salieron a la vía, pararon los vehículos y procedieron a co-meter los ilícitos.AutoridadesSegún el general Javier Díaz, comandante de la Fuerza Ta-rea Titán, no hubo personas lesionadas y al lugar del he-cho fueron enviados unifor-mados para inspeccionar si en la vía hay explosivos que atenten contra los viajeros y la población civil. “En el sitio que se llama An-gostura se presentó una que-ma por parte del bandidos del Eln de cuatro vehículos, las tropas que están próximas al sitio se están acercando con todas las medidas de seguri-dad porque normalmente co-locan artefactos explosivos o hay emboscadas con el fin de asesinar nuestros soldados”, sostuvo el general del Ejército Nacional Díaz.Buscan conductores

lización de pañales), Colom-biana Kimberly, Drypers, Pa-peles Nacionales y Cartones y Papeles de Risaralda porque, presuntamente venían fijan-do el precio del producto de aseo desde hace más de 15 años. Conjuntamente, esa misma fecha, la SIC formu-ló pliego de cargos contra 42 personas naturales, en su

mayoría altos directivos de las empresas, porque habrían colaboradazo, facilitado y eje-cutado los actos con relación a la cartelización.De acuerdo con la Superin-dustria y Comercio, el grupo de compañías que configura esa infracción representa cer-ca de 88% del mercado de los papeles suaves en el país, y se

calcula que se habrían bene-ficiado del ajuste de precio en un mercado que mueve más de $1 billón al año, se-gún la encuesta manufac-turera del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).El informe motivado antece-de una instancia en la que un consejo asesor, conformado por cinco personas designa-das por el Presidente de la República, evaluará la inves-tigación y se pronunciarán al respecto, para que al final decida, en este caso, el super-intendente Robledo.En enero de este año, el pro-pio superindustria confirmó que se estaban presentando audiencias y resaltó que en-tre mayo y junio se tomarán las decisiones finales. “Van a ser los primeros con decisio-nes con empresas delatoras”, señaló Robledo, recordando que a finales de 2014, se co-noció que tres de las cinco compañías implicadas.

to de una sobretasa para el servicio de garajes”, dijo.González agregó que “es-pero que cuando vuelvan a presentar este tipo de pro-yectos, se tengan en cuenta las falencias y vacíos que he planteado frente al tema, mis argumentos han sido juicio-sos y estudiados”.”, aseguró el cabildante.A su vez el concejal señaló que le pidieron a la adminis-tración controlar el parqueo

ilegal, regularizar la contri-bución de los parqueaderos, incrementar el costo de la licencia de conducción para cubrir las obras, entre otras.Para lo cual Palacios se re-firió “le pedimos a la admi-nistración que presentara un proyecto más integral en donde también se regularan temas como el parquímetro para volver a parquear en vía en algunos sectores y donde, por ejemplo los domingos, se

establecieran zonas de libre parqueo en los andenes”.Recordemos que la propues-ta consistía en establecer una sobretasa para las tarifas de los parqueaderos de uso pú-blico en la ciudad, para finan-ciar los sistemas masivos de transporte público, la idea era motivar a los bogotanos a usar el transporte público de Bogotá y, de esa forma, tam-bién desincentivar el uso del carro particular.

Luego de dejar en firme las obras del Nuevo Puente de Honda, el Vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, llegó hasta el municipio de Mosquera, Cundinamarca, para liderar la entrega de 105 casas de la Ciudadela Parques del Porvenir a familias de bajos recursos que invadieron parte de la ronda del Río Bogotá.

Desde La Guajira, Plazas Michelsen hizo un llamado al Senador Alexander López para priorizar la atención de los niños frente a otros intereses.“Hago un llamado al Senador, piense en los dere-chos de los niños, piense en los niños que no están siendo atendi-dos hoy, en los papás y mamás que tienen que ir a trabajar.

Colombia y Honduras siguen estrechando lazos en diferentes fren-tes, que en el sector de seguridad, por ejemplo, ha permitido capa-citar a 5.000 funcionarios de las Fuerzas Armadas de ese país en los últimos años. El MinDefensa sostuvo que la base de la seguridad en un país se ve reflejada en el crecimiento económico.

COMPAÑÍAS SE HABRÍAN PUESTO DE ACUERDO EN MANIPULAR LOS PRECIOS

El Vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, y el Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao, en compañía del Alcalde Mayor, Enrique Pe-ñalosa, harán el lanzamiento oficial de la Feria Inmobiliaria hoy: “Vuelve la Vivienda a Bogotá”, que se llevará a cabo en Corferias, entre 7 y el 10 de abril. Los bogotanos tendrán la oportunidad de aplicar a su vivienda.

La Administración Distrital declaró la emergencia sanitaria en Bo-gotá a raíz de la grave crisis que afrontan los servicios de urgencias en la ciudad. La emergencia sanitaria le permitirá a las entidades del Distrito tomar medidas inmediatas para ponerle fin a la crisis, con el funcionamiento de 600 nuevas camas hospitalarias para los servicios de urgencias, en un plazo no mayor a 6 meses.

La Presidencia de la República informó que 113 de las 155 personas que se inscribieron como aspirantes en la convocatoria para integrar la terna de Fiscal General de la Nación, cumplen los requisitos exigi-dos por la ley y la Constitución Política del país.

Tropas de la Fuerza de Tarea Vulcano adscrita a la Segunda Divi-sión del Ejército Nacional, ubico un semillero con matas de coca y un laboratorio para procesar sustancias ilícitas, perteneciente al frente Héctor del Eln, en Teorama, Norte de Santander.

EL DISTRITO DECIDIÓ RETIRAR EL POLÉMICO PROYECTO QUE BUSCABA EL COBRO DE UNA SOBRETASA

De esta manera tropas de la Fuerza de Tarea Titán ade-lantan los operativos de bús-queda para dar con el para-dero de dos conductores de servicio público que fueron secuestrados por guerrille-ros del ELN, tras una incur-sión armada entre Chocó y Risaralda, en la cual también fueron incinerados ocho ve-hículos.El comandante seccional de tránsito en ese departamento, subteniente Diego Armando González, confirmó que “los guerrilleros realizaron un retén ilegal en el sector Playa Oro del municipio de Tadó, en

la vía que comunica a Quibdó con Pereira, que estuvo cerra-da por varias horas”.Por su parte el comandante de la Fuerza de Tarea, Titán del Chocó, General Javier Díaz, dijo que las tropas bajo su mando retomaron el con-trol en la zona donde fueron incinerados tres buses de la Flota Occidental y cinco vehí-culos de carga.Según información extraofi-cial, entre los vehículos inci-nerados figuran un camión cisterna y un tractocamión.Trascendió que el hecho po-dría corresponder a un hecho de presión extorsiva con el

gremio transportador, pues previo a incinerar los auto-motores los sujetos habrían indagado sobre los vehículos.¿En dialógos de paz?La acción terrorista se da una semana después de que el ELN iniciara la fase pública de diálogos de paz con el Go-bierno Nacional.Se espera que las autorida-des y el Gobierno Nacional incremente el pie de fuerza en la región donde courrió la quema de los vehículos y que den con el paraderos de los conductores que al parecer fueron secuestrados.

Superintendente de Industria y Comercio, Pablo Felipe Robledo.

Foto: Archivo particular. De acuerdo con las autoridades, los vehículos fueron quemados en la vía que comunica a Quibdó con Pereira, en el sector de Bruatá, jurisdicción de Tadó, Chocó.

Con la propuesta se esperaba recoger recursos para mejorar el transporte público en la capital del país.

Page 6: DIARIO EL ESPACIO

CMYKPAG_1 SECCIÓN_ B EDICIÓN_14861

Sociales BOGOTÁ, JUEVES 7 DE ABRIL DE 2016 1B

EQUIPO HubBOG: Mauricio Duarte, John Salazar, Laura Serrano, René Rojas, Jhonattan Guevara, Christopher Nieto, Mauricio Merchán.

JULIANA Londoño, Stephanie Jordán y Catalina Villegas.

ASISTENTE BogoTech, Asistente BogoTech, René Rojas CEO HubBOG, Eduardo Maldonado de Untrail y James Figueroa de Untrail.

NATHALIA Márquez y Sebastián Martín.

DAVID Rojas CEO AMIS, Julian Melo CEO UBITS, Marta Forero CTO UBITS, Edwin Hurtado CEO deTuImpuesto.

CÉSAR García Gerente Comercial Living Code, Liliana Lozano Directora EFE Concepto, Yesid Redondo CEO Living Code.

En las instalaciones de HubBOG, primer campus for Startups de latinoameriaca, se llevó acabo el BogoTech No. 28 donde empred-nimentos como: Ubits, TuImpuesto, Amis, Living Code, Tpaga etc, presentaron sus ideas de negocios basados en las tecnologías de la comunicación a las casi 150 personas que fueron al evento.

La Fundación Santillana entregó una colección de literatura infantil que beneficiará a más de 20.000 niños de dos Fundaciones que trabajan día a día para restaurar el tejido social en sus comunidades.

Con la visita de Stephanie Jordan, embajadora global de Tanqueray, se llevó a cabo en Upper Side , el lanzamiento de Tanqueray Rangpur, que se caracteriza por la mezcla del sabor tradicional de Inglaterra, con las notas de la Lima Rang-pur proveniente de la india.

Lanzamiento

Bogo Tech

Literatura

JUAN Antonio Pungiluppi, Director ejecutivo de la Fundación Alas y Belisario Betancur, presidente Fundación Santillana.

HORACIO Álvarez, Juan Antonio Pungiluppi, Belisario Betancur y Patricia Jiménez.

Publique sus fotos sociales con nosotros

Informes: 320 27 89 320 06 13 312 572 [email protected]

√ Eventos corporativos√ Grados√ Matrimonios√ Bautizos√ Primeras comuniones

Page 7: DIARIO EL ESPACIO

CMYKPAG_2_7 SECCIÓN_B EDICIÓN_14.861

EconómicasBOGOTÁ, JUEVES 7 DE ABRIL DE 20162B

El volumen de la cosecha registrada en lo corrido del año incluye café producido durante el último trimestre de 2015 y los primeros meses de 2.016.

La Federación Nacional de Cafeteros (FNC) informó que Colombia registró en marzo una cosecha de 944 mil sacos de 60 kilos, con un aumento de 18 por ciento frente a los 800 mil sacos producidos en el mismo periodo de 2015. Así mismo, entre enero y mar-zo de este año se ha registrado una producción de casi 3,2 mi-llones de sacos, es decir, un 9 por ciento más frente a los 2,9 millones de sacos producidos en el primer trimestre de 2015. Según la FNC, el volumen de la cosecha registrada en lo corrido del año incluye café producido durante el último trimestre de 2015 y los prime-ros meses de 2016, pero que “solo salieron al mercado en los últimos dos meses. Se es-tima que a partir de abril se empiecen a reflejar los efectos del intenso fenómeno de El Niño en la caficultura”.

El último añoIgualmente, en los últimos 12 meses (de abril de 2015 a mar-zo de 2016), la cosecha cafete-ra superó los 14,4 millones de sacos de 60 kilos, es decir, 17 por ciento más frente a los 12,3 millones de sacos cosechados en igual periodo anterior. La entidad también destacó que en lo que va del año cafe-

tero, de octubre del año pa-sado a marzo de 2016, la pro-ducción fue de 7,3 millones de sacos, cifra 18 por ciento, su-perior a los 6,2 millones de sa-cos de igual periodo anterior.

El NiñoTambién explicaron que en la coyuntura del Fenómeno de El Niño, “la FNC ha inten-sificado las campañas de con-trol de broca, que en periodos acentuados de sequía como el actual se reproduce más fácil-mente”.

Lo exportadoPor otra parte, la Federación dio a conocer que en mar-zo las exportaciones de café

“fueron de casi de 1,1 millo-nes de sacos de 60 kilos”, con un repunte de 37 por ciento frente a los 786 mil sacos en-viados al exterior en marzo de 2015. Así mismo, en lo que va del

año, “las exportaciones de café fueron de casi 3,3 millo-nes de sacos de 60 kilos, 13 por ciento más frente a los 2,9 millones de sacos exportados

entre enero y marzo de 2015”.

Doce mesesAdicionalmente, en los pa-sados 12 meses, que com-prenden de abril del año pasado a marzo de 2016, las exportaciones alcanzaron 13,1 millones de sacos de 60 kilos, es decir, el 19 por cien-to más frente a los casi 11 millones de sacos exporta-dos en igual lapso anterior.De octubre a marzo de este año, las exportaciones de café colombiano fueron de casi 6,8 millones de sacos, un aumento de 14 por ciento frente a los 5,9 millones de sacos de igual periodo ante-rior.

La Bolsa de Valores de Co-lombia (BVC) informó que un buen desempeñó reportó el mercado al cierre del pri-mer trimestre de 2016. Según datos de la firma, los volú-menes de negociación tota-les de Renta Variable eviden-cian un alza del 6,24 por ciento, en donde se destaca el crecimiento en acciones que alcanzó el 8,32 por cien-to al pasar de 8,16 billones de pesos durante los primeros tres meses de 2015, a 8,84 bi-llones en el mismo periodo de 2016.En ese sentido, la BVC desta-có que el promedio diario de negociación en acciones pre-sentó una mejoría del 10,13 por ciento, frente al primer trimestre de 2015, al pasar de 133.778 millones de pesos a 146.327 millones.Igualmente, según la Bolsa, “el precio de las acciones también

cerró con un buen desempeño, posicionando a los títulos de la BVC como unos de los de ma-yor valorización en el mundo”.

ÍndicesDe esta manera, destaca-ron, “los cuatro índices que reflejan el comportamiento

de las acciones en Colombia presentaron alzas superio-res al 10 por ciento: el índice representativo de la BVC, el Colcap, subió 15,82 por cien-to entre su cierre en 2015 (1.153,71 unidades) y el 31 de marzo de 2016 (1.336,27 uni-dades)”. En ese mismo periodo el Coleqty, que refleja el com-portamiento de los 40 títu-los de mayor capitalización bursátil de la BVC, subió 15,05 por ciento. Ecopetrol fue la acción que más recur-sos movilizó en el primer trimestre con 1,25 billones de pesos.Se destacó el comporta-miento de los Derivados Estandarizados, “que conti-núan con la buena dinámica que les permitió consolidar en 2015 el mejor año tras movilizar 120 billones de pesos”.

La Universidad de La Salle realizará con la Sociedad de Agricultores de Colom-bia (SAC) el “Gran foro na-cional, el informe sobre la misión rural, hacia la trans-formación del campo co-lombiano”, el próximo 12 de abril, en la sede Chapinero.El evento contará con la presencia de los diferentes actores que inciden en la realidad del campo colom-

biano, como Gobierno, Con-greso, academia, gremios, grandes y pequeños produc-tores, entre otros. Asistirán Rafael Mejía, presidente de la SAC; José Felix Lafaurie, presidente de la Federación Nacional de Ganaderos; Da-vid Barguil, representante a la Cámara por Córdoba y Juan Lucas Restrepo, direc-tor de Corpoica, entre otros expertos.

Luis Fernando Ramírez, vi-cerrector de Investigación y Transferencia de la Univer-sidad de La Salle, declaró que “aquí creemos con con-vicción que la paz de Colom-bia se siembra y dará frutos trabajando por el Desarro-llo Rural, por lo anterior abrimos este escenario para debatir los alcances, estra-tegias y limitaciones que tendría la puesta en marcha

de las recomendaciones la Misión para la Transforma-ción del Campo”.Para Rafael Mejía, presiden-te de la SAC, “buena parte de las propuestas condensadas en el informe entregado al presidente de la República en diciembre de 2015 con-tribuirán a la construcción de una Política Agraria de Estado, pues cuentan con una visión a largo plazo”.

SE PRESENTÓ DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE, SEGÚN LA FEDERACIÓN DE CAFETEROS

SE DESTACÓ EN EL PRIMER TRIMESTRE EL CRECIMIENTO DE NEGOCIACIÓN EN ACCIONES

LA UNIVERSIDAD DE LA SALLE REALIZARÁ UN FORO SOBRE EL TEMA EL 12 DE ABRIL, EN BOGOTÁ

Con producción de 3,2 millones de sacos de café

Bolsa de Valores, con un balance positivo

Transformación del campo y desarrollo rural, clave para el país

Sergio Muñoz, gerente general de Banco Falabella, afirmó que “la oferta de productos que resulten convenientes y que agreguen va-lor a nuestros clientes es un componente más que relevante en la operación del banco. Por esto, hemos lanzado PAC Premio, pro-ducto que estimula la adopción de hábitos de ahorro”.

Este fin de semana se realizará en la Costa Caribe la Feria de Crédi-to Hipotecario del Banco Caja Social. El evento tiene como propósito ofrecer oportunidades de financiación a colombianos que sueñan adquirir vivienda propia. La entidad cumple su quinto año conse-cutivo recorriendo diferentes ciudades y municipios del país.

Viña Undurraga informó que fue nombrada como una de las 50 marcas de vino más importantes a nivel mundial, ocupando el puesto 46, por The World’sMostAdmired Wine Brands, elaborado por la revista Drinks International. Además, consideró a la firma como la cuarta marca de vinos más importante de Latinoamérica.

Colsubsidio informó que con el fin de que los colombianos acce-dan a oportunidades laborales, a través de su agencia de empleo y de la mano con el Servicio Público de Empleo y Trabajando.com, realiza hasta el 12 de abril, la primera Feria de Empleo Virtual.

William Díaz Tafur Periodista

En marzo se registro una cosecha de 944

mil sacos de 60 kilos, según la FNC. Se han intensifica-

do las campañas de control de broca, que

en épocas de sequía se reproducen más.

Los últimos 12 meses, entre abril del año pasado y marzo de 2.016, la cosecha cafetera superó los 14,4 millones de sacos de 60 kilos, es decir, un 17 por ciento más que el periodo anterior.

La Caja de Compensación Familiar Compensar presentó en Silvania el proyecto de Vivienda de Interés Social (VIS), Arboleda de Chicalá. Este proyecto inmobiliario, que se ubicará sobre la doble calzada de Bogotá a Girardot frente a la entrada principal de Silvania, estará distribuido en 3 etapas de 9 torres de apartamentos.

José Leonardo Rodríguez, gerente general de Ricoh en Colombia, afirmó que “el colombiano es un mercado en expansión, y tene-mos gran expectativa en cuanto a colocación de prensas digitales de papel cortado y de rollo continuo. También esperamos crecer en soluciones a través del mercado corporativo y de Pymes”.

Para generar bienestar a la sociedad, en 2016 el programa de “Pa-pel Planeta” de Familia, a través de acciones sostenibles, anunció el ingreso a las aulas de diferentes colegios del país con la capaci-tación virtual sobre reciclaje y cultura sostenible. Estará presente en 7 ciudades y dirigido a estudiantes de primaria y bachillerato.

La BVC destacó que que el promedio diario de negocación de ac-ciones presentó una mejoria del 10,13 por ciento.

Rafael Mejía, presidente de la SAC, también asistirá al evento.

CAFÉ COLOMBIANOHoy: US$1,23 Hoy: 1.321,50 Hoy: US$37,75 TRM: $3.081,39 DTF: 6,48% Hoy: 235,5332

BOLSA DE COLOMBIA PETRÓLEO WTI DÓLAR INTERÉS UVR

Turismo BOGOTÁ, JUEVES 7 DE ABRIL DE 2016 7B

VENDO LOTES 6x11 o 3x12 en el barrio Suba Las Flores. Mayor in-formación al 5398259- 3125011075.

ESTÁ SIN TRABAJO? Vincúlese con nosotros y sea un distribuidor directo de El Espacio. Informes:320 27 89 - 316 536 26 20

lasificadosCLa mejor forma de VENDER, COMPRAR, ARRENDAR,

BUSCAR, OFRECER es con:

898 51 71Llama ahora:

@

[email protected] DE LUNES A VIERNES de 8:30 a.m. a 5:30 p.m.

1 - Inmuebles 2 - Vehículos 3 - Empleos 4 - Otros

101 - Venta de Casas

101 - Venta de Vehículos

BOSA - CASA BO-GOTÁ - SUR BOSA Tierra Tayrona, 60 M2, tres niveles, conjunto. 320-2738768.CASA BOGOTÁ NORTE PONTEVEDRA. 280 M2, espectacular, cuatro alco-bas, cuatro baños, patio. 321-9766275.CASA BOGOTÁ SUR BOSA Tierra Tayrona, 60 M2, tres niveles, conjunto cerrado. 320-2738768.CAMBIO CASA 4 PISOS POR TAXI 2.005 más 20 millones de pesos. Informes: 3108087732.

SE VENDE CASA CON LOTE EN CAJICÁ. Vere-da Chontame 700 met-ros cuadrados. Informes: 4092006 - 3015708280

CHEVROLET GRAND VI-TARA Venta.Modelo 2010PLACAS BLANCASInformes: 3123030374RENAULT SANDERO EXPRESSION Venta.Modelo 2013Único dueñoInformes: 3013042090VENDO CAMIONETA VOLKSWAGEN transporter. Modelo 2012. Con contrato. Acepto o permuto por finca raíz. Inf. 3004419706VOLKSWAGEN JETTA 2014 BOGOTÁ DC2014, Trendline, automáti-ca. garantía real y certifica-da 1317-8867206.

SE BUSCA PERSONA que quiera emprender empresa grande o pequeña de comi-das rápidas. Interesados co-municarse al 3209670729.

SE COMPARTE BODE-GA en el Kilómetro 1 Vía Siberia, Centro empresarial Los Robles. Bodega 11. Inf. 3193204947

SE BUSCA CONSULTO-RIO ECONÓMICO EN EL NORTE de Bogotá. Informes: 3134085482

ARRIENDO HABITACIÓN baño privado. Cedritos. In-mueble familiar. Informes: 3192021843

ARRIENDO HABITACIÓN dama estudie - trabaje. Barrio Britalia Norte, cerca a Transmilenio. Informes: 3163969085

URGENTE! REQUERI-MOS asesores de servicio al cliente call center. Interesados enviar hoja de vida a:[email protected]

VENDO O ARRIENDO APTO. Calle 186 con car-rera. 8. Tres alcobas, dos baños, cocina integral. Inf: 3107666721

SE VENDE CAMIONETA FOTÓN pasajeros mod-elo 2012, perfecto estado. Informes: 3193204947

SE SOLICITA MOTORIZA-DO EN LA NOCHEInformes al celular 3193204947 o 3165362620 o 3202789

SOLICITAMOS FI-JADORES de carteles en Bogotá. Mayores de edad. Informes: 3223631633

CHEVROLET AVEOAVEO 2012, Emotion 1.6 Mecánica garantía real y certificada. 317-8867206.

Vendo o permuto local Corabastos, Spark 2012 y/o miscelánea completa por casa, finca o apto. Tel: 4697918- 3013159686

101 - Ofertas 401 - Venta de Negocios

Casa Bogotá- CentroJ Vargas retando valo-rización y rentabilidad fija. 3102479420

Un hostal ha sido siempre considerado una opción ba-rata y la preferida por estu-diantes que se aventuran a irse de mochileros por Euro-pa. Sin embargo, los hostales de lujo no son solo una op-ción económica sino también una de las preferidas para aquellos que buscan una ex-periencia única, pero desean estar cómodos durante su es-tadía. A continuación El Espacio presenta algunos estableci-mientos sugeridos por Triva-

Viajar y vivir una experiencia única no significa sacrificar la comodidad para mejorar el bolsillo. Existen lugares bien particulares que ofrecen módicas tarifas para todos los gustos.

OPCIONES PARA DISFRUTAR SEGÚN LA PERSONALIDAD

Últimas tendencias en hostales para hospedarse en Europa

go Colombia, para pasar una noche agradable en el Viejo Continente.

Casa Gracia – Barcelona El barrio de Gracia en Barce-lona es conocido por su au-téntico ambiente donde los visitantes pueden encontrar la vida tradicional catalana. Esta característica se incor-pora en el elegante y con-fortable hostal Casa Gracia. Además de su elegancia el hostal se caracteriza por te-ner un agradable ambiente hogareño. Los dormitorios y habitaciones están decora-das de forma sencilla, pero refinada y muchas incluso tienen baño privado.

Generator – Dublín, IrlandaA pesar de pertenecer a una cadena hotelera, los hostales Generator son conocidos por su carácter único y el Gene-rator de Dublín no defrauda en este sentido. Situado en el

Tras una rigurosa evaluación en temas como alojamiento, servicio, gastronomía, el Hotel Charleston Santa Teresa de Cartagena fue des-tacado como uno de los mejores del mundo por PTS The Leading Ho-tels of the World, que selecciona únicamente hoteles que reúnen los más altos estándares de calidad y distinción.

El último Hotel Price Index (HPI) de Hoteles.com indicó que los precios de hotel pagados en todo el mundo aumentaron únicamente un uno por ciento durante 2015. San Andrés y Cartagena, por dos años con-secutivos, ocuparon el primer y segundo lugar, respectivamente, en-tre las ciudades donde los viajeros pagaron más dentro de Colombia.

El lunes 11 de abril llega a Colombia el Presidente del Instituto Glo-bal de Auditores Internos, Richard Chambers, para dictar la charla ‘Auditoría Interna: Cómo enfrentar los nuevos desafíos del siglo XXI’, en el Hotel JW Marriot a las 7:30 de la mañana. La conferencia está dirigida a empresarios y auditores internos y no tiene ningún costo.

Leidy Andrea Vargas P. Periodista

El Gallery Hostel es una opción para los amantes del arte.

barrio Smithfield, el interior del hostal incorpora mate-riales reciclados tales como ladrillo, piedra y acero que reflejan la renovación urba-na que ha vivido el barrio. El bar del hostal cuenta con una lámpara de araña muy especial hecha de botellas de whisky Jameson en honor a la destilería Old Jameson, que se encuentra muy cerca del hostal.

Gallery Hostel – Oporto,El elegante Gallery Hostel, ubicado en Oporto, Portugal, está lleno de carácter y es la elección perfecta para los amantes del arte y el diseño. Como su nombre indica, las paredes de este hostal-ga-lería están decoradas con obras de arte de artistas loca-les que se cambian regular-mente. El edificio fue reno-vado por un equipo dedicado y combina características tradicionales de la arquitec-tura típica de la ciudad con

toques modernos. El resulta-do es un ambiente elegante y con encanto que ofrece una amplia variedad de habita-ciones, incluyendo suites con baño privado.

Hostel - Madrid, EspañaSe trata de un moderno hos-tal situado en el centro de Madrid. Con habitaciones grandes, decoración mini-malista y un moderno mobi-liario hacen difícil creer que este hostal es un palacio res-taurado del siglo XIX. Hoy en día el U Hostel ofrece todas las comodidades posibles a sus huéspedes, desde tomar el sol en la terraza, disfrutar de una película en el teatro hasta socializar en la cocina mientras prepara su plato preferido.

NOTARIA 38DEL CÍRCULO DE BOGOTÁ

NIT. 13.834.363-5Eduardo Durán Gómez

Notario EDICTO

EL SUSCRITO NOTARIO 38 EDEL CIRCULO DE BOGOTA, D.C.

HACE SABERQue mediante escrito de fecha dieciocho (18) de marzo de Dos mil dieciséis (2016), el Doctor HANS JOACHIM WALDMANN GAMBOA, mayor de edad, identificado con la cédula de ciudadanía No. 79.910.469 expedida en Bogotá D.C., Abogado en ejercicio, con Tarjeta Profesional No. 170.816 del Consejo Superior de la Judicatura, en su calidad de apoderado de la señora OLGA LUCIA ORDOÑEZ MELO, mayor de edad, identificada con la cédula de ciudadanía No. 52.229.339 expedida en Bogotá D.C., vecina de esta ciudad, ha presentado solicitud para la CONSTITUCION DE PATRIMONIO DE FAMILIA, sobre el bien inmueble de su propiedad identificado con el número de matrícula inmobiliaria 50S-100893 de la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos de Bogotá D.C., a favor suyo de su cónyuge DIEGO MAURICIO RAMIREZ MORALES, y su hijo menor: JUAN DIEGO RAMIREZ ORDOÑEZ y de los hijos que llegare a tener de conformidad con el trámite señalado en el Decreto 2817 de 2006.El presente Edicto se fija hoy veintitrés (23) de marzo de Dos mil dieciséis (2016), en un lugar visible de la Secretaría de esta Notaría, siendo las ocho (8:00) de la mañana.Hay firma y sello EL (LA) NOTARIO (A) TREINTA Y

OCHO (38 E)DEL CÍRCULO DE BOGOTÁ D.C.

RODOLFO REY BERMÚDEZ

NOTARIA TREINTA Y OCHO (38) EDUARDO DURÁN

GÓMEZ NIT. 13.834.363-5EDICTO

EL NOTARIO TREINTA Y OCHO (38) DEL CÍRCULO DE

BOGOTÁ D.C.EMPLAZA

A todas las personas que se consideren con derecho a intervenir, dentro de los diez (10) días siguientes a la publicación del presente EDICTO en el periódico, y en el trámite notarial de liquidación de sucesión MARCO AURELIO GONZÁLEZ SIERRA quien se identificó con la C.C. No. 52.986 DE BOGOTÁ D.C., quien falleció en la ciudad de Bogotá D.C., el 19 de julio de 2.010 último domicilio y asiento principal de sus negocios, aceptándose el trámite en ésta Notaría mediante acta No.008 del cinco (05) de abril de dos mil dieciséis (2.016); se ordena la publicación del presente Edicto en un periódico y en una radiodifusora, en cumplimiento de lo dispuesto por el Artículo 3o. del Decreto 902 de 1988, ordenándose además su fijación en lugar visible de la Notaría por el término de diez (10) días.El presente edicto se fija hoy a los seis (06) días del mes de abril de dos mil dieciséis (2.016) a las ocho de la mañana (8:00 A.M.). Hay firma y sello.

EL NOTARIO TREINTA Y OCHO (38E)

RODOLFO REY BERMÚDEZ

NOTARIA TREINTA Y OCHO (38) EDUARDO DURÁN GÓMEZ NIT.

13.834.363-5EDICTO

EL NOTARIO TREINTA Y OCHO (38) DEL CÍRCULO DE BOGOTÁ

D.C.EMPLAZA

A todas las personas que se consideren con derecho a intervenir, dentro de los diez (10) días siguientes a la publicación del presente EDICTO en el periódico, y en el trámite de liquidación de sociedad conyugal y liquidación de la sucesión de la causante SILVIA LILIANA GUARNIZO ANDRADE quien se identificó con la C.C. No. 29.223.178 DE BUENAVENTURA., quien falleció en la ciudad de Bogotá D.C., el 02 de agosto de 2.011, último domicilio y asiento principal de sus negocios, aceptándose el trámite en ésta Notaría mediante acta No.009 del seis (06) de abril de dos mil dieciséis (2.016); se ordena la publicación del presente Edicto en un periódico y en una radiodifusora, en cumplimiento de lo dispuesto por el Artículo 3o. del Decreto 902 de 1988, ordenándose además su fijación en lugar visible de la Notaría por el término de diez (10) días.El presente edicto se fija hoy a los siete (07) días del mes de abril de dos mil dieciséis (2.016) a las ocho de la mañana (8:00 A.M.). Hay firma y sello. EL NOTARIO TREINTA Y OCHO

(38E)RODOLFO REY BERMÚDEZ

Hasta el 11 de abril se llevará a cabo en Bogotá la edición número 22 del Festival de Cine Europeo en Colombia que en esta ocasión tiene a Suiza como país invitado. El público podrá apreciar 11 cintas de dicho país con cuatro de ellos en la selección oficial: ‘Chrieg’, dirigida por Simon Jaquemet (2014), ‘The circle’, de Stefan Haupt (2014); entre otras.

El restaurante La Ventana, del hotel Hilton, en abril elogia el Mal-bec, una variedad de uva morada usada para hacer vino tinto. Cada semana del mes habrá un menú, por ejemplo, del cuatro al ocho de abril el paladar se elogiará con T-Bone al horno de leña, papas asa-das, alioli de rábano picante y huevos de codorniz fritos.

Del 26 al 30 de abril, en Valledupar se llevará a cabo la versión 49 del Festival de la Leyenda Vallenata, en el cual se le rendirá un homenaje a la dinastía Zuleta. Dentro de las presentaciones destacadas están la de Carlos Vives y Silvestre Dangond quien estará a cargo de la clau-sura del evento.

Page 8: DIARIO EL ESPACIO

Posconflicto BOGOTÁ, JUEVES 7 DE ABRIL DE 2016 3B

Dijeron que “no puede postergarse más en la Mesa de La Habana el acuerdo sobre Paramili-tarismo y Garantías de Seguridad” y que nadie puede estar indiferente ante ese flagelo.

Según dio a conocer la Dele-gación de paz de las Farc, el paramilitarismo no es nin-gún fantasma invocado por la insurgencia “ni una elucu-bración dilatoria para pos-tergar la paz”.A lo que agregaron que su mensaje es claro, “intimi-dar a los amigos de la solu-ción política, mostrarles el país qué pretenden una vez desaparezca la insurgencia armada”.También consideraron que es “la expresión armada de un pensamiento y una co-rriente política que ha hecho de la guerra y el terror, su principal medio de enrique-cimiento. Y que considera llegado el momento de pasar a la ofensiva, a fin de impedir que la reacción de un pode-roso movimiento nacional en formación, lo arrincone y destruya”.

Su vínculoAdemás, según el grupo al margen de la ley, “el reciente paro forzado en varios de-partamentos demostró una vez más la capacidad intimi-datoria de esas fuerzas en amplias zonas del territorio nacional, poniendo en evi-dencia su repugnante vín-culo con sectores políticos, económicos, militares y de gobierno, todo ello en medio del negacionismo de la Ad-ministración Nacional”.También consideraron que nadie en el país “se traga el

cuento de una casual coin-cidencia entre el paro pa-ramilitar y el llamado de la ultraderecha a una marcha nacional contra el proceso de paz, sazonado además por el rechazo a la restitu-ción de tierras”.

CifrasLas cifras de las Farc mues-tran que “346 colombianos, integrantes de organizacio-nes sociales y populares, han sido asesinados durante el gobierno de Santos, contán-dose entre ellos 112 del Mo-vimiento Político y Social Marcha Patriótica. Son miles los amenazados. A semejan-te horror se suma ahora el

relanzamiento oficial de la horda paramilitar”.

Destacaron el informe de Basta Ya, el cual dice que “entre 2003 y 2012, cuando supuestamente ya no existía este flagelo, 2.7 millones de colombianos fueron despla-zados y expropiados de sus tierras. En todos esos casos brilló la ausencia de accio-nes efectivas por parte de

autoridades, militares, civi-les y judiciales”.

Sin indiferenciaAgregaron que “nadie que esté por la paz y la democra-tización real del país puede permanecer indiferente o inmóvil a lo que sucede ante las miradas de todos. No puede ser que mientras por un lado se anuncia la inmi-nente firma de una Acuerdo Final de Paz, por otro, fuer-zas políticas ultramontanas y sus grupos criminales de choque preparen y festejen de antemano un nuevo baño de sangre para Colombia”, entre otras afirmaciones de las Farc.

Un convenio que irá hasta junio de 2018 y que busca agilizar la legalización y titulación de predios, el le-vantamiento topográfico, la vocación y uso del suelo, entre otras acciones, que facilitarán los procesos de asistencia, atención y repa-ración integral a las vícti-mas, fue firmado por el Ins-tituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) y la Unidad para la Atención y Repara-ción Integral a las Víctimas.La directora de la Unidad para las Víctimas, Paula Ga-viria, dijo que “gracias a la cooperación entre las enti-dades, podemos realizar un intercambio seguro y con-fidencial de información cartográfica, geográfica, agrológica y catastral que permitirá que la Unidad para las Víctimas pueda

agilizar las medidas de re-paración integral dispues-tas en la Ley 1448”. A lo que agregó que, de esta

forma, “se brindará a las víc-timas la respuesta óptima en términos de restitución, retornos y en términos de

respuesta institucional en la reparación que merecen”. Por su parte, el director general del IGAC, Juan An-tonio Nieto Escalante, dijo que la entidad tiene el deber de suministrar la informa-ción cartográfica, geográ-fica, agrológica y catastral necesaria y que reposa en sus bases de datos que apor-tan a que las entidades res-ponsables implementen la Política de Atención y Repa-ración a Víctimas del Con-flicto Armado. Agregó que “es un convenio que tiene diversas conno-taciones de importancia, la primera que es la coopera-ción interinstitucional y la segunda, toda la informa-ción al detalle que podemos entregar para que el trabajo que realiza la Unidad”, en-tre otras afirmaciones.

El representante Germán Carlosama consideró que el anuncio de las delegaciones del Gobierno y el ELN sobre una mesa de negociacio-nes para lograr la paz es un nuevo camino en la consoli-dación de la paz.Lo anterior, considera, mar-ca un rumbo próspero para todos los colombianos y en-vió su “más profundo men-saje de apoyo al proceso”, y

dijo que lo recibo como una muy buena noticia, tanto para las comunidades indí-genas, como para la socie-dad colombiana”.Agregó que la voluntad de negociación de ambas par-tes muestra la apertura de un nuevo escenario en la historia de Colombia, en tanto que de ser exitoso, permitirá la inclusión de una pluralidad de actores

que durante largo tiempo no han podido participar de la construcción de un mejor país.

La definiciónSegún Carlosama, “es claro que la agenda establecida entre los equipos negocia-dores está orientada a la de-finición de nuevos espacios de participación política, y en los cuales deberán hacer

parte las comunidades in-dígenas, que a lo largo de la historia del conflicto arma-do han sufrido toda suerte de vejaciones”.Además reiteró su apoyo a estos diálogos de paz y dijo que “espero que este sea un proceso de paz que conlleve a un pronto desescalamien-to del conflicto, y que mani-fieste resultados rápidos y claros”.

AFIRMACIÓN DE LA DELEGACIÓN DE PAZ DE LA GUERRILLA DE LAS FARC

ENTRE LA UNIDAD DE VICTIMAS Y EL INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI

EL REPRESENTANTE DIJO QUE MARCA UN RUMBO PRÓSPERO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS Y MOSTRÓ TODO SU APOYO

El paramilitarismo no es una invención dilatoria

Proceso con el Eln abre un nuevo escenario en la historia: Carlosama

El representante Samuel Hoyos dijo que “ojalá el Presidente Santos escuche al país y empiece a gobernar. Padecemos un paro judicial desde enero; sufrimos paro armado de las bandas criminales, los so-cios de las Farc y el Eln; los cultivos ilícitos han crecido 44% y estamos al borde de un apagón”, entre otros.

Nilton Córdoba Manyoma, representante a la Cámara, solicitó a las autoridades una investigación real sobre los autores del paro armado que afectó a Quibdó y amplias zonas del Chocó durante la semana anterior. El legislador liberal pidió a las autoridades que ejecuten acciones que impidan actos similares en el futuro.

El senador Alberto Castilla radicó un proyecto de reforma consti-tucional en el que se reconoce al campesinado colombiano como sujeto de derechos y se le garantiza el derecho al acceso a la tierra. Busca darle un rol protagónico al campesino colombiano en el de-sarrollo social del país.

La Plenaria del Senado dio vía libre para que el Código de Policía sea debatido al interior de la corporación en segundo debate. El Presi-dente del Congreso, Luis Fernando Velasco designó la creación de la comisión conciliadora para tratar el articulado del proyecto.

William Díaz Tafur Periodista

“El paramilitarismo no es ningún fantas-ma invocado por la

insurgencia”, según la guerrilla de las Farc.

Convenio por víctimas del conflicto

Según las Farc, nadie en el país “se traga el cuento de una casual coincidencia entre el paro paramilitar y el llamado de la ultraderecha a una marcha nacional contra el proceso de paz”. (Foto: Cortesía).

Un llamado al Gobierno Nacional para tomar las medidas oportu-nas ante la grave situación de inseguridad que viven departamen-tos como Córdoba, hizo el senador Daniel Cabrales, quien además sostuvo que al Gobierno pareciera no importarle este departa-mento sino en épocas electorales.

El viceministro de Desarrollo Empresarial, Daniel Arango Ángel, afir-mó que “sin conflicto llega la inversión y aumenta la confianza. Por cuenta de la paz habrá una nueva fuerza de empleo, llegarán más socios y todo eso no significa otra cosa que más y más oportunidades para crecer”.

La dirección General Administrativa del Senado informó que el vehí-culo en cuyo interior autoridades de la Fiscalía y la Policía Nacional encontraron más de 600 millones de pesos en efectivo, no pertenece a los activos de la corporación, pues el automotor de placas OBH 651 “fue dado de baja de los activos del Senado de la República”.

Juan Antonio Escalante, director general del IGAG, con Paula Ga-viria, de la Unidad de Víctimas. (Foto: Cortesía).

Representante a la Cámara Germán Carlosama.

CMYKPAG_6_3 SECCIÓN_B EDICIÓN_14.861

VariedadesBOGOTÁ, JUEVES 7 DE ABRIL DE 20166B

“El periodismo debe ser independiente, con libertad y sin retenes”

SOSTIENE ROBERTO ESPER DIRECTOR DE LA LIBERTAD

*Son 37 años de persistencia para mantenerlo, ratificó el empresario de medios.

Roberto Esper es una leyen-da dentro del periodismo de Barranquilla porque con su cadena de periódicos y de emisoras en distintas ciuda-des del país le ha dado paso a distintas generaciones de periodistas profesionales y empíricos, venciendo una serie de obstáculos que en algunas ocasiones se le han presentado, pero indicó que se aferra siempre a Dios y es lo más importante. Hace 37 años que salió al público la primera edición de este matutino LA LIBERTAD, que lleva como eslogan “ Con la Fuerza de la Verdad” y porque la palabra liber-tad lo cautivó siempre en los procesos comunicativos cuando comenzó esa labor en la cadena de emisoras en Barranquilla; Radio Liber-tad, Emisoras Unidas, Ra-dio Aeropuerto, Radio Playa Mendoza , Radio Tropical y 1,250, mientras que en San-ta Marta lo hacía con Ondas del Caribe, en Cartagena Emisoras Fuentes y La Fa-bulosa de Cali. “ Y tenía que ser el 7 de abril, día del cum-pleaños de mi Barranqui-lla”,- sostiene este roqueño- como la fecha ideal para que con verdadera libertad naciera el Diario LA LIBER-TAD y es que el periodismo debe ser con libertad y en su inauguración lo ratifi-ca el entonces Presidente de la República Julio Cesar Turbay Ayala con la frase que se quedó para siempre

Wilber Fabregas Molina (Colaborador habitual, mejor Crónica Ernesto Mccausland 2016)

como una enseñanza para todas las generaciones de periodistas del caribe, como lo afirmó. “ LA LIBERTAD, tribuna sin limitaciones ni reticencias al pensamiento de los colombianos, en don-de no existirán retenes ni aduanillas para las ideas”. “Muchas personas han tra-tado de comprar la con-ciencia del periódico para acallar una información, pero eso no está dentro de mis principios”, -dijo-. La noticia hay que difun-dirla tal como es y quienes ingresan a uno de mis me-dios tiene que guardar esos principios, expresó. LA LI-BERTAD inicia sus activi-dades periodísticas el 7 de abril de 1979 y su cuerpo de redactores lo conformaban. Wilderson Archbold Ayure, Ricardo Díaz de la Rosa, Vil-ma Cepeda, Arturo Donado, Delfina Reyes, Wilder Moli-na Colina, Rafael U. Lafau-rie, Wilber Fábregas Molina. Fernando Awad Blanco, y colaboradores especiales de la emisora Radio Libertad como Heriberto Pacheco Noriega, Carlos Osío Nogue-

ra, Alfonso Elías Bermú-dez, Carlos Oliveros Suarez, Aldo Pomares Agamez, Ce-sar De Lemán, Alfonso Elias Bermudez entre otros.

El gestor del Diario Este personaje, que le ha abierto las puertas a mu-chos periodistas, profesio-nales y empíricos, conside-ra que quien traba en esa casa periodística, ingresa a un entorno familiar porque tiene la oportunidad de pro-mover un periodismo am-plio y sin barreras, dentro

de un marco profesional en el que se hace responsable y le ha dado resultado porque cada uno responde por lo que hace. Roberto Esper es un empresario que brinda oportunidad de trabajo en cualquiera de sus áreas de la comunicación y eso lo llena de satisfacción el saber que muchas familias resuelven sus situaciones económicas a través de sus trabajadores. Tiene una rápida salida, una sagacidad para responder y se queda con una seriedad que siempre lo ha caracte-rizado, pero que busca una repuesta inmediata con la sencillez propia de su forma de ser. Es un impulsor a quienes desean formarse en esta bella profesión informati-va la historia así lo descri-be siempre, dándole paso a quien se quiere labrar su propio camino y prueba de ello es que se inician allí y luego pasan a otros medios de comunicación de la ciu-dad o el país o a formar par-te de empresas estatales o privadas. Diariamente por ser tan apreciado su nom-

bre vive de boca en boca y por su forma sencilla a to-dos saluda con una palabra que lo ha inmortalizado; Mijo. No le gusta decirle a nadie doctor, licenciado, señor, sino simplemente…Mijo. Y es que eso le da a la persona la libertad de com-penetrarse con él. Le habla a la gente del común, a per-sonajes y grandes persona-jes con una sencillez que lo identifica y es una persona admirable. Su casa de labor, de des-ahogo, de ingenio para es-tar en lo suyo como ocurrió cuando inició su actividad comercial con la cadena de supermercados que lleva-ron su nombre, pero en di-minutivo, “ Robertico”, y en LA LIBERTAD todos los que se sujetan a la disciplina e ideales aplicada por 37 años son recibidos.

Puertas AbertasTodos los personajes del mundo social llegan hasta el medio para dar a conocer sus proyectos, programas, especialmente dirigidos a la comunidad, lo mismo ocurre con los dirigentes de diversas líneas políticas a quienes les dan la opor-tunidad de expresarse sin tapujo. Asi lo hacen cons-tantemente personajes, na-cionales e internacionales, expresidentes, exgbernado-res, exalcaldes, exdiputa-dos, exconcejales, exrecto-res, exgerentes y todos los ex, habidos y por haber han llegado a La Libertad o a la Cadena Radial la Libertad en toda su historia y es que hasta el es un ex, porque fue concejal, estuvo en lista a la cámara, senado y hasta exdirigente cívico y comu-nal, que lo llevó a fundar el Movimiento de Integración Civica, MIC, hasta que dijo: “ Esto no es con Chan” y yo sigo en lo mío, en los me-dios de comunicación. Has-ta decidió cerrar los super-mercados siendo el primero en funcionar en la calle de las vacas ( calle 30) con pro-greso ( 41).Lo mío es la radio y los pe-riódicos dijo un día y así se hizo. Sus padres; inmi-grantes libaneses le ense-ñaron e inculcaron la tesón del trabajo, para abrirse paso y ganarse su sustento y así lo ha hecho desde que comenzó a valerse por sus propios recursos, cuando ya había aprendido lo que era la vida. Nació en el Ba-rrio San Roque, sector este barranquillero, conformado por mayoría de familias ex-

tranjeras que se asentaron su proceso de vida en ese entorno porque quedaba a unos pasos del comercio de la ciudad y es que junto con Rebolo, San Roque fue uno de los barrios más im-portante de nuestra querida Barranquilla, de los dorados recuerdos de la Arenosa, en donde la luna de Barranqui-lla de Estercita Forero en las noches curramberas dejaba caer su destello, formando un nocturnal de amor y de cultura y los ardientes ra-yos del sol canicular de esta urbe, hacían que la gente ca-ribeña vibrara de arduo tra-bajo, el que iniciaba desde muy temprano para no que-marse la piel y poder rendir al máximo después de una totumas de agua panela con hielo y buen limón.

“Muchas personas han tratado de comprar la conciencia del perió-dico para acallar una información, pero eso no está dentro de mis

principios”

Robertico Robertico. Como así se le llamaron por cariño los vie-jos habitantes de la capital del Atlántico; salpicado de esa tesón de sus antepasa-dos comenzó a abrirse paso a paso, poco a poco, con una edad, prácticamente un mo-zalbete,- como dice Chelo De Castro- entre los 18 y 19 años; época en la que un jo-ven de su edad estaría más preocupado por la diversión

y las mujeres, que por los ne-gocios, pero las enseñanzas inculcada por sus abuelos y padres le llenaron de deseo de superación para abrirse independientemente y co-menzar un cambio relativo para la ciudad, que forjaría para la región un nuevo es-tilo de progreso, de mejoras en la economía, en los pro-cesos. Le dieron la fortaleza que necesitaba, la creación de los supermercados para hacerse de forma honrada un hombre de proyectos, de prosperidad para la re-gión y apuntaló con estos establecimientos populares, donde llegaban a diario la gente de todos los círculos sociales, especialmente la más necesitada. Creó, sin que la ciudad estuviese en-trada en lo organizacional el lema de “Compre como pobre y coma como rico”, fue un gancho que le trajo buenos resultados, hasta el punto que constituyó una cadena, donde se apoyó de su cuñado Nadim Fayad, haciendo una buena pareja, la que se mostraba satisfe-cha ayudando a la clase ne-cesitada, de donde provenía porque sus antepasados no la tuvieron fácil para sobre-vivir. El pensaba además en su es-posa e hijos; hogar que sacó adelante. Don Roberto Esper como también se le dice popular-mente, mas por cariño que por una connotación o un rango mas social, porque es un hombre sencillo crió a sus hijos bajo ese mismo criterio a Eduardo, Nadime y Luzmarina para que fue-sen personas de bien sin mirar a los demás por enci-ma del hombro, sino que se levantaran humildes como lo han sido siempre, había incursionado en el negocio de taxis, telas y hasta la ven-ta de repuestos con precios a costos al alcance del bolsi-llo del pueblo.

Gran EmpresarioFue dentro de su multici-plidad de negocios, empre-sario musical y de grandes espectáculos logrando traer por primera vez a la ciudad artistas de la talla de Celia Cruz, Bienvenido Granda, Nelson Pinedo, Daniel San-tos Betancurt, es decir a la orquesta La Sonora Matan-cera de Cuba en pleno a los que presentó en el desa-parecido teatro La Bamba, ubicado en el Barrio San Roque, Avenida Boyacá, calle de las vacas o simple-mente la calle 30 y en otros lugares tradicionales pero con el transcurrir del tiem-po siguió insistiendo en que definitivamente no estaba en lo suyo.

Se convirtió en un hombre emprendedor y feliz porque le daba la oportunidad a las personas para que lo acom-pañaran en su empeño de hacer grande sus “travesu-ras empresariales” y les dio confianza y empleo. Hoy la gran mayoría han estado firmes a su lado, otros como quien escribe esta crónica por motivos diversos tu-vimos que emigrar hacia otros senderos, porque la vida nos ofrece cambios, nos brinda oportunidades de explorar otros senderos, sin dejar a un lado del todo, ese vinculo familiar en los que en cada idea brillante de Don Roberto Esper, se atrevían a retar los nuevos caminos, como decía Goe-the: Vale más hacer la cosa más insignificante del mun-do, que estar a media hora sin hacer nada. Roberto Esper Rebaje, como buen roqueño, que se untó de esa energía de los co-merciantes que formaban el núcleo del progreso de ese momento, de la gente de su entorno vio más allá de la realidad de lo que acontecía y como ya estaba tentado por ese gusanillo llamado emprendimiento, dejó a un lado todo; inclusive a los que no presagiaban buenos augurios, sino que se cerra-ban en los inconvenientes que solo en la mente de es-tos se enclavaban presen-tan soluciones. Parecía que interpretaba a Michael Ger-ber quien sostenía que “un emprendedor ve oportuni-dades allá donde otros solo ven problemas” y aplicando esa teoría se convirtió en un hombre prospero, sin dejar la humildad como un arrai-go de cuna. Tal vez admirado por mu-chos o quizá envidiados por pocos, pero que él como siempre se ha aferrado a Dios labró su camino como lo había soñado, ser un hombre importante social-mente. Hoy LA LIBERTAD arriba a sus 37 años de es-tar en los círculos sociales llevando la información, li-bre, veraz y sigue siendo la tribuna sin limitaciones ni reticencias al pensamien-to de los colombianos, en donde no existirán retenes ni aduanillas para las ideas como quedó grabado en el medio de comunicación por parte del expresidente Julio Cesar Turbay Ayala, mien-tras que Roberto Esper en su recorrido por la vida en lo que le gusta hacer piensa, sostiene y se ufana dicien-do que: “EL PERIODISMO DE-BE SER CON LIBERTAD, POR ESO NACIO EL DIARIO LA LIBERTAD, el dia que cumple año nuestra hermo-sa ciudad de Barranquilla.

Roberto Esper Rebaje, Director del Diario La Libertad de Barranquilla que llega a sus 37 años.

Toda una vida dedicada al periodismo, contando la verdad.

Su familia ha sido soporte para sacar adelante los proyectos que ha emprendido con honestidad y dedicación.

Page 9: DIARIO EL ESPACIO

CMYKPAG_ 8 SECCIÓN_B EDICIÓN_14861

Coordinadora Mireya Porras H. [email protected]

InternacionalesBOGOTÁ, JUEVES 7 DE ABRIL DE 20168B

OEA pide firmar ley de amnistía Marcha contra Fujimori Dilma descarta reforma ministerialEl secretario general de la (OEA), Luis Almagro, pidió al presidente venezolano Nicolás Maduro, firmar una ley de amnistía aprobada por el Parlamento opositor que pretende sacar de la cárcel unos 76 disidentes.

Unas 50 mil personas en Lima y otras provincias marcharon en rechazo a la candidatura presidencial de Keiko Fujimori, convocada el día en que se cum-plen 24 años del autogolpe de Estado que dio su padre.

La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, descartó una reforma ministerial, negociada tras la partida de su principal aliado, hasta que concluya el proceso de destitución que la oposición impulsa en el Congreso.

Abren juicio político contra Temer Fiscal de Ecuador pide ser investigado Ley sobre crisis de saludEl magistrado Marco Aurelio Mello, de la Corte Su-prema de Brasil, ordenó que la Cámara de Diputados abra los trámites para un juicio político por el “delito de responsabilidad”, contra el vicepresidente Michel Temer, similar al proceso en curso contra la manda-taria Dilma Rousseff.

Galo Chiriboga, fiscal general de Ecuador, responsable de las investigaciones generadas por el caso Fifagate en el país, señaló que pedirá ser indagado tras apare-cer su nombre en los llamados “Panama Papers”, que expusieron activos financieros de personalidades en los paraísos fiscales.

El Parlamento venezolano, de mayoría opositora, dio la primera aprobación al proyecto de “Ley especial para atender la crisis humanitaria en salud”, tras re-saltar que en el país faltan 872 medicamentos y que solo en el estado oriental de Sucre han muerto casi 100 recién nacidos en tres meses.

Bernie Sanders y Ted Cruz triunfan en primarias de WisconsinEl senador Bernie Sanders ganó las primarias del par-tido Demócrata en Wisconsin ante Hillary Clinton, mientras que Ted Cruz derrotó a Donald Trump en el duelo republicano, en otra etapa camino a las presi-

Unirse a la lucha contra el climaCrece escándalo y Obama alerta por evasión fiscalEl secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, animó al sector privado a ayudar para evitar el impac-to negativo del cambio climático y urgió a cambiar los combustibles fósiles a formas de energía sostenible.

El escándalo de los “papeles de Panamá“, que destapó miles de empresas y activos opacos de personalidades del mundo, creció con más revelaciones y reacciones, como la del presidente Barack Obama, que advirtió

El 40% de los autos dejará de circular en Ciudad de México por los altos índices contaminantes, pese al programa extraordinario diario de 20% de vehículos sin circulación.

Mario Vargas Llosa “fue accionista” durante un mes de una sociedad “offshore” (extraterritorial) en las Is-las Vírgenes Británicas de la que se desvinculó antes de ganar el Nobel.

El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, recibió a Jean-Pierre Bel, enviado especial del gober-nante de Francia, Francois Hollande, con quien dia-logó de cooperación binacional.

Reducen circulación vehícular Involucrado en “Panama Papers” Dialogo sobre cooperación

Sociedades “por transparencia” Campaña contra el presidente Zuma Se multiplican los casos de diabetesEl presidente ucraniano, Petró Poroshenko, dijo que creó varias sociedades inscritas en paraísos fiscales “por motivos de transparencia” para separar sus acti-vos de su función pública.

Organizaciones cívicas, sindicales, académicas y reli-giosas sudafricanas lanzaron una campaña de protes-ta ciudadana para conseguir la marcha el presidente, Jacob Zuma.

El número de personas con diabetes en el mundo se multiplicó por cuatro entre 1980 y 2014, hasta los 422 millones de casos, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

denciales estadounidenses de noviembre. Sanders obtendría 55% de los votos contra 44% para Clinton. De otro lado, Cruz venció ampliamente al magnate in-mobiliario Donald Trump con 48% de los votos frente

a 38%, lo que es un golpe para el millonario y le dificul-ta asegurar su nominación antes de la convención re-publicana de julio. El gobernador de Ohio, John Kasich quedó en tercer lugar.

del “gran problema global” de la evasión de impues-tos. Obama dijo que muchas operaciones en paraísos fiscales que aparecen en los “papeles de Panamá“ son “legales” y que ese es “precisamente el problema”.

Page 10: DIARIO EL ESPACIO

CMYK

PAG

_8-1 SECC

IÓN

_JUD

EDIC

IÓN

_14861

EL ESPACIO JUDICIAL BOGOTÁ JUEVES 7 DE ABRIL DE 20168

No se hizo nada!!

Jessica Cediel es de las figuras públicas que más da de qué hablar.

Si se corta el pelo, si se rie de tal o cual manera, si adel-gaza, si se enamora.

La gente anda muy pendiente de lo que hace. Por eso hace poco salieron rumores por una foto, que ella se habría hecho algo para aumentar el tamaño de sus la-bios.

La colombiana, que se encuentra radicada en Los Ángeles donde trabaja para el programa ‘Sal y Pi-mienta’ de Univisión, publicó una foto el día del partido de Colombia contra Ecuador, que empezó a despertar las dudas.

Muchos empezaron a decir que Jessica se habría hecho algo para que sus labios lucieran más voluptuosos.

Tal parece que las opiniones de algunas personas no fueron de su agrado, pues pocos días después Jessica Cediel publicó otra fotografía para aclarar la situación y dar fin a los rumores.

“Es increíble ver como alguna gente puede inventar, juzgar y mentir acerca de mi vida con tanta seguri-dad…!”.

“Soy una mujer común y corriente, con defectos y vir-tudes! Y no soy perfecta, no me interesa serlo! Tengo manchitas en la carita, cicatrices de acné, a veces oje-ras, tengo celulitis, gorditos”.

“Siento informarles que mi nariz y mi boca ¡son na-turales! Así a algunos les duela. El día que me haga algo seré la primera en decirlo!”.

En sus palabras se notaba la molestia que le produce el que hablen de ella de las cosas que no ha hecho.

La colombiana celebró su cumpleaños número 34 hace dos días trabajando.

Además, recientemente la presentadora se convirtió en la portada de la revista El Especialito de Estados Unidos en donde aparece mostrando su figura en ves-tido de baño y la proclaman como el nuevo rostro de la televisión hispana.

En sus redes sociales Jessica Cediel acostumbra a pu-blicar imágenes suyas para estar en constante contac-to con sus seguidores, sin embargo, algunas de ellas suscitan críticas y todo tipo de comentarios.

Embarazada sin estar embarazada

Este chisme es algo complicado. Pues en todos los me-dios se rumora que Sofía Vergara estaría embarazada.

Lo chistoso es que a ella no le crecerá la pancita, ni amamantará y por lo tanto no se alterará su envidia-do cuerpo.

Así como lo leen. Ella lo que hará es que fecundará uno de sus óvulos con el es-perma de su esposo Joe Manganiello.

Y la que cargará su hijo en el vien-tre será su prima.

La pareja ha expresado su deseo de convertirse en pa-dres, sobre todo Joe Man-ganiello que aún no tie-ne hijos, sin embargo, ambos son sensatos y saben de ante-mano que no será una tarea fácil.

Pues cada loco con su tema.

Desconsiderado

Sigue dando lora el señor Franklin Ramos.

Nos enteramos que la marca Alfaparf hace unas premiaciones entre los coloristas que usan sus productos.

El premio no es nada despreciable. Uno de los ganadores fue un colorista de los que hacen la labor en la peluquería del señor Ramos.

Lo desagradable es que Franklin ni corto ni perezoso reclamo el premio y se fue a Bo-loña y Europa a darse unas vacaciones.

Hay fuerte malestar entre sus emplea-dos porque de todos es sabido el jamás ha sido colorista y menos trabajó con los méritos para este premio.

Que feo que esté ganando indul-gencias con ave marías ajenas.

Y sobre todo que no valore el trabajo de sus colaboradores. Eso desmotiva a cualquiera. Fo

to: S

ergi

o O

spin

a. /

Len

cerí

a c

orte

sía

Tie

nd

a B

oga

Mu

jer

JudicialBOGOTÁ, JUEVES 7 DE ABRIL DE 2016 - EDICIÓN No 14.861 - ISSN 1692-0686

VER PÁG. 6VER PÁG. 3

Hay dudas por carro del Congreso

Ofrecen recompensa por asesinos de uniformados

VER PÁG. 2

Incautados dos mil kilos de cocaína

VER PÁG. 4-5

Alerta por criminalidad, drogas y atracos en Bogotá

Page 11: DIARIO EL ESPACIO

CMYK

PAG

_2-7

S

ECC

IÓN

_JU

D

ED

ICIÓ

N_1

4861

EL ESPACIO JUDICIALBOGOTÁ JUEVES 7 DE ABRIL DE 2016 7EL ESPACIO JUDICIAL BOGOTÁ JUEVES 7 DE ABRIL DE 20162

SEA REPORTERO denuncie a la línea telefónica 3202789 o al correo [email protected] SEA REPORTERO denuncie a la línea telefónica 3202789 o al correo [email protected]

Incautaron casi dos mil kilos de cocaína en altamar

Exgerente de la lotería de Boyacá es investigado

En una alianza con autoridades internacionales

La Procuraduría General de la Nación le formuló pliego de cargos

Reporteros: Maritza Alexandra TrujilloVíctor Víjucaro Cardenas

EL DIARIO DELPUEBLO COLOMBIANO

Suspenderán acuerdos de explotaciónDesarticulan banda de contrabandistas

Como resultado de las operaciones coordi-nadas y desarrolladas por las autoridades de Norte de Santander contra las estructuras dedicadas al contra-bando, fueron captu-radas cuatro personas, incautados 12 mil galo-nes de crudo e inmovi-lizados seis vehículos. La operación en la que participaron tropas de la Trigésima Briga-da, pertenecientes a la Fuerza de Tarea Vulca-no y efectivos de la Po-licía Fiscal y Aduanera, se adelantó en el sector conocido como vereda Fosfonorte, jurisdic-ción del municipio de Sardinata, mediante diferentes registros y controles, empleados por el contrabando para el tráfico ilegal de mercancías.El hidrocarburo que fue incautado, se encontra-ba en pimpinas y era transportado en dife-

rentes vehículos, que posteriormente la auto-ridad inmovilizó.El hidrocarburo que tiene un costo de apro-ximadamente 60 mi-llones de pesos, será el dinero que dejan de re-cibir las estructuras de la delincuencia común.Las personas que fue-ron capturadas que-daron a disposición de la autoridad compe-tente por el delito de hidrocarburos y sus derivados. En otras operaciones, el Ejército Nacional destruyó un semille-ro de hoja de matas de coca en el Vallde del Cauca. El hecho se registró cuando soldados del Batallón vencedores llegaron hasta la vereda los Patios, donde ubica-ron y destruyeron un semillero con 4.000 matas de hoja de coca perteneciente al Clan Úsuga.

La Policía Nacional a través de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol en su perma-nente ofensiva contra el tráfico de estupefacien-tes incautó en las últi-mas horas en aguas in-ternacionales de 1.980 kilos de cocaína. IncautaciónEn una operación con-junta liderada por la Dijín, la Agencia Anti-drogas de los Estados Unidos (DEA), la Uni-dad de Investigaciones Antinarcóticos de la Policía ecuatoriana y la Dirección Nacional de Espacios Acuáticos de la Armada Nacional de Ecuador, fueron inter-ceptadas dos embarca-ciones, una de ellas a 230 millas náuticas de la Isla San Cristóbal y otra a 200 millas al norte de la isla San Cristóbal, donde narcotraficantes trans-portaban un total de 1.980 kilos de clorhidrato

Según el Consejo de Estado, a los mineros se les vulneró el derecho a la igualdad.

El estupefaciente era transportado en dos lanchas cuando estas fueron intervenidas en cercanías a la Isla San Cristóbal, Ecuador. Los tripulantes lograron escapar.

Las decisiones de la Agenda Nacional fueron anuladas porque, según el Consejo de Estado, la “legalización de la minería no puede exigir requisitos adicionales a los establecidos por la Ley”.

Reportero Gráfico:Sergio OspinaDiagramador: Nataly Estrada

21 marzo -20 abril

23 septiembre -22 octubre

22 junio -22 julio

22 diciembre -20 enero

21 abril -21 mayo

23 octubre -22 noviembre

23 julio -22 agosto

21 enero -21 febrero

22 mayo -21 junio

23 noviembre -22 dciembre

23 agosto -22 septiembre

23 febrero -20 marzo

A partir de hoy se inicia un período de soluciones dentro de tu horós-copo ariano en este ciclo de cum-pleaños que te ayudarán a salir de un aprieto económico.

Si descuidas tu salud puedes vol-verte vulnerable a las infecciones menores de garganta y tener problemas en la voz. Protégete bien el cuello si tienes que salir.

No te impacientes, tú sabes cultivar la paciencia cuando te lo propones pues es una de las principales cualidades de tu sig-no libra.

Habrá muchas tareas pendien-tes esperando por ti, acométe-las con decisión y verás como las puedes terminar. No te des-esperes ni agobies.

Te animarás a hacer algo nuevo relacionado con tu salud, explora todas las alternativas y ¡adelante! El área sentimental está bajo el efluvio de la ocultación de Venus

Se te presentarán ocasiones de demostrar tus conocimientos y talento en una empresa nueva en la cual se necesitan personas con tu experiencia.

Hay dinero en el azar, pero debes se-guir tus corazonadas y no dejarte in-fluir por el pesimismo de otras perso-nas. Si te sientes inspirado a intentar algo nuevo en tu economía escucha.

El ritmo actual de la vida tiende a crear tensiones y estrés y por eso es tan im-portante que separes tiempo para relajarte.

No tomes demasiado en serio las observaciones de quienes se quie-ren meter en todo, y no saben arre-glar sus propias vidas. Escucha, pero toma tú las decisiones.

No te impacientes, tú sabes cul-tivar la paciencia cuando te lo propones, las principales cuali-dades de tu signo. ¡No dejes pa-sar una cita de amor!

Arregla esos aspectos negativos los cuales merecen ser evaluados de tu parte pues al rectificar erro-res cometidos la relación se forta-lece y el amor florece en tu vida.

Ares

Horóscopo del día

librA

cáncer

cApricornio

tAuro

escorpión

leo

AcuArio

geminis

sAgitArio

virgo

piscis

de cocaína.Los tripulantes al per-catarse de la presencia de las unidades de guar-dacostas, lanzaron va-rios bultos al mar para alivianar la carga de las lanchas y evadir el control mientras eran perseguidos por las au-toridades. En la opera-ción no se registraron capturas.Este caso se suma a la

Por presuntamente no publicar en el Siste-ma Electrónico para la Contratación Pública (Secop) información sobre la adición a un contrato, la Procura-duría General de la Na-ción formuló pliego de cargos a Oduber Alexis Ramírez Arenas, en su calidad de gerente de la Lotería de Boyacá para la época de los hechos.De acuerdo con la in-vestigación, el señor Ramírez Arenas apro-

De acuerdo con el Con-sejo de Estado, se su-penderán acuerdos de la Agenda Nacional, mediante las cuales se negó la legalización de minería de hecho (ile-gal) para la explotación de un yacimiento de oro, plata y sus concen-trados, en terreno loca-lizado en jurisdicción del municipio de Mar-mato (Caldas).Según los demandan-tes, para lograr la ins-cripción en el Registro Minero Nacional se les sometió a una nueva evaluación técnica por parte de la Agencia Na-cional Minera, pese a que cumplían con los requisitos de ley, los cuales exigen solo la suscripción del contra-to de concesión. En su caso, no se permitió di-cha inscripción, pese a que en casos similares

y a otros solicitantes sí se efectuó, por lo que se vulneró el derecho a la igualdad.La Sección Tercera, con ponencia del magistra-do Danilo Rojas Betan-courth, explicó que los accionantes explotaron ilegalmente la mina du-rante 12 años e iniciaron en diciembre de 2004 un trámite administra-tivo que pretendía su legalización, por lo que presentaron solicitud y propuesta de contrato de concesión, de acuer-do a lo exigido en ese momento por el artícu-lo 271 de la Ley 685 de 2001. Según las normas ana-lizadas en la decisión, “con la suscripción del contrato de concesión concluye la etapa de evaluación administra-tiva de los requisitos para la legalización de

minería de hecho a tra-vés de las propuestas de contrato de concesión establecidos en el Códi-go de Minas y su decre-to reglamentario”.Adicionalmente, la ley

y el Decreto Reglamen-tario 2390 de 2002, se-ñalaban que el trámite del procedimiento de legalización de minería de hecho, desde su ini-cio hasta la suscripción

bó la adición del con-trato nro. 012 del 19 de julio de 2012, por el 50 por ciento de su valor original y habría omiti-do publicar dicha infor-mación en el Secop.Con esta presunta falta habría incumplido con lo estipulado en el ar-tículo 2.2.5. numeral 18 del decreto 734 de 2012, que establece cómo un deber “garantizar la publicidad de todos los procedimientos admi-nistrativos”.

No confies en nadie, solo en las personas cercanas y allegadas a tu núcleo familiar, recuerda que es mejor ser desconfiado en toda situación por prevención.

Por actividades mineras en Marmato, Caldas

Los tripulantes lanzaron los bultos al mar para alivianar la carga de las lanchas.

operación que contó con el apoyo de la DEA, In-terpol y la Armada Na-cional de Ecuador, cuan-do a finales de marzo, las autoridades colombia-nas lograron incautar más de una tonelada de cocaína en tres lanchas rápidas, en aguas inter-nacionales del Pacífico. A 200 millas náuticas de El Salvador las autorida-des lograron interceptar

una lancha tipo ‘go fast’ que en su interior trans-portaba 750 kilos de clor-hidrato de cocaína. En esta acción fueron dete-nidos los tripulantes de la embarcación: dos ciu-dadanos ecuatorianos y uno colombiano. La lancha y varios equipos de comunicación y geo-localización quedaron a disposición de las auto-ridades.

En un operativo liderado por el Ejército y la Policía Nacional.

El investigado se presentó el cuatro de abril en la Procuraduría.

final de los contratos de concesión minera, co-rrespondía a la Unidad de Delegación Minera del Departamento de Caldas, la cual se encar-gó de recibir y solicitar

adecuar el procedimien-to a lo establecido. Cum-plidos dichos requeri-mientos, la autoridad minera debía impulsar oficiosamente el proce-so de legalización.Sin embargo, al efec-tuar una reevaluación técnica a la solicitud, no establecida en la ley, la Agencia Nacional Mine-ra negó la inscripción, lo que, a juicio de la Sala, vulneró el derecho al de-bido proceso del accio-nante.“No se compadece con las reglas del debido proceso, que agotados la totalidad de trámites y requisitos exigidos legalmente para la sus-cripción de un contrato de concesión, superada la evaluación previa a su suscripción, en donde se verificó oportunamente el Sistema Nacional de Catastro Minero”.

Page 12: DIARIO EL ESPACIO

CMYK

PAG

_6-3 SECC

IÓN

_JUD

EDIC

IÓN

_14861

EL ESPACIO JUDICIAL BOGOTÁ JUEVES 7 DE ABRIL DE 20166 EL ESPACIO JUDICIALBOGOTÁ JUEVES 7 DE ABRIL DE 2016 3

Horacio Triana, el nuevo zar de las esmeraldasEl hombre es investigado por la Fiscalía

Tras la muerte de Víc-tor Carranza en abril de 2013 a sus 77 años y víctima de un cáncer de próstata, aparecie-ron nuevos comercian-tes de las piedras pre-ciosas quienes ahora se disputan el título de Zar de las esmeraldas, entre ellos Horacio Triana quien al parecer fue socio de Carranza. Él fue concejal de Ma-ripí y ahora al parecer es responsable de va-rios casos de sicariato en el departamento de Boyacá y la ciudad de Bogotá, en esta últi-ma donde se le acusa de ser responsable en el atentado realizado contra el señor Jesús Sánchez y del cual se tiene videos por parte

de la Fiscalía.Por otra parte el mis-mo organismo tienen sus manos investiga-ciones según las cua-les este hombre habría realizado atentados contra la vida del mis-mo Víctor Carranza con el fin de tomar el control absoluto del negocio de las esme-raldas en el país.Recordemos que Ca-rranza fue el personaje más emblemático del país en estos últimos años por haber sobre-vivido a un sin número de atentados los cua-les nunca le hicieron daño y por el contrario al parecer lo fortale-cían más, este hombre que estuvo preso por supuesto paramilita-

rismo y sin embargo quedó en libertad y en libertad murió.Será recordado por su frase “Nadie se muere la víspera”. Este hom-bre al parecer amasó una de las más gran-des fortunas del país con más de un millón de hectáreas de tierra conseguidas con el negocio de las esme-raldas y a costa de mu-

chas muertes.Ahora Horacio Tria-na, seguidor de este legado de impunidad, delincuencia, para-militarismo y muerte está a la espera de a audiencia para lega-lizar su captura y la cual se realizará en la capital del país por los delitos de tentativa de homicidio.

Lsa Tras ocho años en prisióneclaracionesPor retaliaciones contra una Fiscal

Capturados seis implicados en asesinato

Aún se desconoce el origen del dinero. Un Congresista estaría implicado.

Investigan origen del carro registrado en el Congreso

Después de encontrar una fuerte suma de dinero

Según un informe preliminar, el vehículo que fue intervenido por las autori-dades hace pocos días fue dado de baja por esa corporación.

Capturados por inves-tigadores de la Fiscalía General seis personas investigadas de parti-cipar en la muerte de por el asesinato de Elio Fabio Ardila Pedraza y Jhon Jairo Ardila Pe-draza, hermanos de la Fiscal de los munici-pios de Caicedoniay Sevilla, María Nancy Pedraza. Los implica-dos en los hechos son José David Escudero Martínez, Sandra Li-liana Arboleda, Juan Carlos Giraldo Delgado, Jonatan Stiven Zuluaga Cuartas, Duver Pérez Naranjo, Daniel José Gómez Martínez. El primer asesinato ocurrió el 20 de ene-

ro de 2015, en el barrio Fundadores de Caice-donia, Valle, dos hom-bres asesinaron con arma de fuego a Elio Fabio Ardila Pedraza, cuatro meses después, el 13 de mayo de 2015, en el mismo municipio, fue asesinado Jhon Jai-ro Ardila Pedraza.Al parecer los asesina-tos fueron producto de una retaliación contra la fiscal Ardila Pedra-za debido al proceso penal que sigue contra Alexander Toro López, alias “Alex Toro” o “El Viejo”, y Rubén Darío Tabares, alias “El Po-llo”, líderes de una or-ganización dedicada al microtráfico en el valle.

Continúan las investi-gaciones en torno a la millonaria incautación de dinero que se hizo a bordo de un carro que aparece a nombre del Senado de la República. De acuerdo a las auto-ridades, este vehículo de placas OBH-651 hace dos años el Senado lo dio de baja, sin embar-go, aún sigue a nombre de esa corporación. La venta la hizo la Co-mercializadora Nave Ltda, pero por ahora esta empresa no ha dado explicaciones ni ha revelado a quién le vendió el carro y por qué el vehículo sigue a nombre del Senado, lo cual conlleva todo tipo de problemas como por ejemplo que los com-parendos que se levan-ten por alguna impru-dencia del conductor aparecerán siempre a nombre del Senado, es por esto que no se en-tiende como el automo-tor no aprece a nombre de quien sea su actual dueño a pesar de haber sido subastado 2014.Apesarde los anuncios hechos por el Ejército nacional, según la cual el dinero pertanecía a las Bacrim, la familia del detenido se refirió al respecto y afirmó que este dinero no proviene de actividades ilegales, sinembargo tampoco se informó su verdadero orígen, lo que hace que las investigaciones con-tinúen.

Otro detalle que llama la atención de las autori-dades es el hecho que al momento de la captura el detenido afirmó que era trabajador del congre-sista, Alexánder García, pero hasta el momento no se ha establecido la participàción o implica-ción del congresista, ya que este tiene dos vehícu-los a su nombre pero el carro incautado no está dentro de estos.Por ahora continúan las indagaciones para esta-blecer los responsables de los hechos y los due-ños de la plata.Al respecto desde Hondu-ras el ministro de defen-sa Luis Carlos Villegas se refirió al escandaloso tema.“Espero que esa investi-gación sea lo más rápida y profunda posible por-que, efectivamente, la mezcla de mafia y políti-ca es algo que Colombia ya superó”.

Horacio Triana es acusado de tentativa de homicidio.

Identificados siete francotiradores del Eln Y El EPL, por lo cual la Policía Nacional está ofreciendo una recom-pensa de 100 millones de pesos por informa-

ción que permita su captura, de acuerdo con el comandante de la Po-licía del Catatumbo, co-ronel Jairo Aroca, ya se han identificado a los responsables del asesi-

nato de varios policías y advirtió que se van a fortalecer las acciones de inteligencia para evitar que se sigan eje-cutando estos ataques y lograr la captura de los

asesinos de los miem-bros de la Policía Na-cional. El cornel invitó a la comunidad para que ayude con la detención de los delincuentes, re-veló los nombres.‘Estiven’, ‘Nero’, ‘Japo-nés’ y ‘Pineda’, miem-bros del Epl estarían detrás de estos hechos. Los otros implicados son ‘Camilo’,’Carmito’ y ‘Pecas’, los cuales al parecer son miembros de la Compañía Coman-dante Diego del Eln.Por ahora la órden que se tiene es de reforzar la seguridad en las es-taciones policiales y los uniformados recibie-ron cascos y chalecos antibalas para su pro-tección. De otra parte las unidades policiales se encuentran en aler-

ta máxima, todo esto como medidas de pro-tección tomadas tras el asesinato del auxiliar de La policía Milton Javier Méndez Parra, quien fue víctima de un francotirador, al pare-cer de la guerrilla.Según información de las autoridades el uni-formado con 23 años de edad, oriundo de Valle-dupar, se encontraba en una de las garitas de la estación de Policía del municipio de Teorama, cuando se quitó mo-mentáneamente el cas-co y fue alcanzado por una bala que acabó con su vida de forma ins-tantánea.La Policía ha sido víc-tima de estos francoti-radores, ,los cuales han cobrado la vida de dos

integrantes de la insti-tución en menos de 72 horas, estos francotira-dores. han acabado con la vida de dos unifor-mados, recordemos que el domingo anterior con esta misma modali-dad fue asesinado el co-mandante de la Policía del municipio de El Ta-rra, el Intendente Javier Vanegas.Ante estos hechos La Policía ratificó sus ofre-cimiento de una recom-pensa de hasta $100 mi-llones por información que permita la captura y judicialización de es-tos asesinos de la gue-rrilla, los cuales se es-pera sean capturados y frenar este macabro plan pistola, ahora con esta modalidad de fran-cotiradores.

Los siete francotiradores de la guerrilla son buscados por atentar contra la Policía.

Cristo dijo que busca garantizar los derechos de los activistas.

Las declaraciones fueron hechas luego de la muerte de doce defensores de Derechos Humanos

La Policía ofrece cien millones de pesos por asesinos de uniformados

Tras la muerte del auxiliar Milton Javier Méndez en la estación de policía de Teorama

La recompensa se le dará a las personas que brinden información que permita la captura de los francotiradores. Los hombres ya fueron identificados, pertenecen a las guerrillas del Eln y el Epl.

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo repudió los 12 homici-dios contra defensores de Derechos Humanos (DD.HH.) que van en el año al tiempo que soli-citó celeridad en las in-vestigaciones por estos hechos, las declaracio-nes las hizo al término de la reunión del Comi-té de Protección, esto dijo:Con un grupo de trabajo que se ha conformado al interior del gobierno por instrucción del Pre-

sidente Santos con el fin de evaluar la situa-ción de los defensores de derechos humanos, los líderes de organi-zaciones sociales que en los últimos días han venido siendo objeto de amenazas y también en algunos casos de homi-cidios en distintas zo-nas del país, desde hace tres semanas venimos en permanente contac-to con las organizacio-nes de derechos huma-nos, con los dirigente de marcha patriótica,

de la unión patriótica, de la cumbre agraria para reforzar todas las medidas del estado colombiano para brin-darles garantías en el ejercicio de su función que como en este caso el gobierno considera esencial y valora de ma-nera muy positiva para el país.El Ministro dijo que se busca garantizar los derechos de los defen-sores para que puedan realizar su trabajo y recordó que la reunión

realizada es un gru-po de trabajo el cual se complementará con cinco voceros de es-tas organizaciones y el acompañamiento de la oficina para el alto de-legado para la defensa de los derechos huma-nos. “El Gobierno con-dena los 12 crímenes a defensores de derechos humanos que han ocu-rrido durante este año. Vamos a evaluar cada uno de estos casos para que ninguno quede en la impunidad”.

“Se busca atentar contra el proceso de paz”: Ministro Cristo

SEA REPORTERO denuncie a la línea telefónica 3202789 o al correo [email protected] SEA REPORTERO denuncie a la línea telefónica 3202789 o al correo [email protected]

Page 13: DIARIO EL ESPACIO

CMYK

PAG

_4-5

S

ECC

IÓN

_JU

D

ED

ICIÓ

N_1

4861

EL ESPACIO JUDICIALBOGOTÁ JUEVES 7 DE ABRIL DE 2016 54

EL ESPACIO JUDICIAL BOGOTÁ JUEVES 7 DE ABRIL DE 20164

La mañana del miércoles, las autorida-des levantaron dos cadáveres que, al parecer, fueron arrojados en humedales de la Capital y fueron vistos por la co-munidad vecina, quien alertó a las au-toridades sobre su presencia. Ante esto la reflexión que se debe hacer es por qué estos hechos no cesan y por qué la crimi-nalidad sigue aumentando en la ciudad. A esto se suman los constantes atracos y el hecho de que los delincuentes son de-jados en libertad por falta de un sistema judicial más severo. Ante esta situación, la percepción ciuda-dana es que los planes de seguridad di-señados por la Alcaldía Mayor de Bogo-tá no son suficientes para garantizar la tranquilidad de la población por lo que mucha gente ha optado por hacer justi-cia con sus propias manos.

Hallazgos desafortunados Uno de los cuerpos sin vida apareció flo-tando sobre las aguas del Juan Amarillo en la localidad de Suba, en el norocci-dente de Bogotá.En las horas de la mañana de este miér-coles, unidades del cuerpo oficial de bomberos de la capital rescataron del lugar el cadáver de un hombre de apro-ximadamente 25 años de edad, cuya identidad no fue dada a conocer.Agentes de criminalística del Cuerpo Téc-nico de Investigación de la Fiscalía llega-ron al lugar para la respectiva diligencia de inspección y traslado de los despojos mortales al instituto de Medicina Legal, mientras investigadores de la Policía tra-tan de verificar si fueron manos crimina-les las que lo lanzaron al cauce. En los detalles sobre el levantamiento del cadáver, autoridades establecieron que la diligencia se realizó a las 07:00 horas del día miércoles, en la Aveni-da ciudad de Cali Con 91 Laguna Juan

Amarillo-Vía Publica, el cuerpo no fue identificado, y se determinó que era un hombre, de 30 años de edad aproxima-damente con una contextura gruesa, la causa de muerte quedó por establecer, autoridades informaron que el hombre fue hallado flotando en el rio Juan Ama-rillo en avanzado estado de descompo-sición de 8 a 10 días aproximadamente, el cuerpo, viste chaqueta negra, sudade-ra azul, porta un morra y usa guantes de ciclista. el cuerpo fue trasladado al Ins-tituto de Medicina Legal por el Cuerpo Técnico Investigativo de Bogotá, quie-nes asumieron la investigación.El otro cadáver fue hallado a las 10:29 Ho-ras del miércoles, este cuerpo fue recogi-do en la Avenida Ciudad De Cali Con 13, en avanzado estado de descomposición, de sexo masculino, de 40 años de edad aproximados. El Centro de Atención In-mediata informó que el cuerpo se encon-traba flotando en el rio Bogotá de contex-tura gruesa, viste jean negro, chaqueta

café, cabello ondulado, piel trigueña.

Hurto de celularesOperativos de control a locales que venden celulares robados, la Policía metropolitana de Bogotá viene desa-rrollando planes operativos en luga-res que por labores de inteligencia y policía judicial se conoce que compran a delincuentes celulares robados y los venden en menor precio del mercado.En el momento se tiene 14 capturados, 275 celulares recuperados, todo esto en ocho registros de allanamientos en apoyo con la Fiscalía General de la Na-ción.Se le recomienda a los ciudadanos de bien no comprar estos productos en estos lugares, puede verse inmerso en una investigación penal por recepta-ción.Muchos problemas se evidencian en una ciudad que requiere de manera urgente seguridad en las localidades más humildes, donde los delinuen-tes hacen de las suyas ante la mirada impotente de un grupo de ciudadanos que piden a gritos atención por parte

de Enrrique Peñalosa, Alcalde Mayor de BogotáA continuación se muestra un panora-ma el cual es el reflejo de la realidad que deben enfrentar a diario habitan-tes de la mayor parte de la ciudad, en especial los del sur.

AtracosLos atracos en los buses del sistema integrado y en Transmilenio son cons-tantes, en los barrios, la policía pasa de vez en cuando por los sectores más complejos en seguridad y cuando los ven, los requisan, pero normalmente no les encuentran nada, porque las armas las camuflan en los mismos parques, por lo que se marchan, de-jándolos a espera de sus víctimas. La situación en estos barrios en insopor-table, no se sabe que hacer ante tanto delincuente.En san Cristóbal por ejemplo, los la-drones están repartidos entre los ba-

rrios, atracando a los incautos peato-

nes y entre los buses alimentadores y el SITP.

Parques, paraíso de ladrones y viciososLos parques barriales son el hogar de los delincuentes, donde se reúnen, pla-nean, consumen vicio y los convierten en zonas reservadas para ellos y sus actividades ilícitas, nuestros hijos en los barrios pobres han sido desplaza-dos por jíbaros consumidores y atra-cadores, ir allí es exponerse a perder la vida.

Los barrios humildes son gobernados por ladronesLlegar a un barrio delas localidades de Ciudad Bolívar, San Cristóbal, Rafael Uribe Uribe o Bosa, es poner en riesgo la vida, no hay horario de restricción porque están presentes durante todo el día y la noche, pareciera que custo-dian estas zonas y se las rotan entre bandas.

Jóvenes delincuentesNos detendremos en la localidad de San Cristóbal porque allí de 10 jó-venes entre 15 y 18 años, siete están consumiendo vicio o están atracando y en el peor de los casos, que es el más común, hacen las dos cosas de mane-ra simultánea, así influyen en otros menores para que caigan en estas bandas, las cuales están acabando con nuestra juventud.

Balances de la alcaldía El Señor alcalde de Bogotá, el doctor Enrique Peñalosa en un informe pre-sentó el siguiente balance, según el cual la seguridad en la ciudad ha me-jorado.

Creación de la Secretaría de Seguridad.Según el reporte de la Alcaldía, los delitos disminuyeron de la siguiente

forma:8 por ciento el hurto de bicicletas.14 por ciento el hurto a residencias.15 por ciento los homicidios20 por ciento el hurto a personas30 por ciento el hurto a comercios48 por ciento el robo de celularesIdentificamos e intervenimos los 754 puntos más críticos para la seguridad. Logramos desarticular 40 ban-das de robo a celulares, micro-tráfico, extorsión, homicidio. 10.533 delincuentes capturados.Estructuración del Centro de Comando y Control.

La realidadEs lamentable tener que criticar este ba-lance, el cual no re-presenta la realidad barrial, ya que ha mejorado la seguri-dad en las estaciones de Transmilenio, pero en

lo barrios los delincuentes se han re-plegado y están acabando con la tran-quilidad de humildes trabajadores que luchan por ganarse la vida, mientras sus hijos están expuestos a los jíbaros, viciosos y vagos para convertirlos en delincuentes. ¿Dónde están los recursos que son para cultura, recreación y deporte de nuestros jóvenes? Están en manos de millonarias orga-nizaciones culturales que los desapa-recen en contratos ficticios y nuestros jóvenes en la calle o encerrados para que no caigan en el vicio.

En Bogotá, barrios gobernados por delincuentesAlerta por la difícil situación que viven los habitantes de la Capital; la criminalidad se evidencia a diario

A diario los ciudadanos son testigos de casos de sicariato, atracos en las calles y de tráfico de estupefacientes; la gente no se siente segura en la ciudad y tal parece que la criminalidad sigue creciendo. Sin embargo, la Alcaldía Mayor arrojó balances positivos en lo que a disminución de delitos se refiere. A continuación El Espacio presenta los resultados de la Administración Distrital.

SEA REPORTERO denuncie a la línea telefónica 3202789 o al correo [email protected] SEA REPORTERO denuncie a la línea telefónica 3202789 o al correo [email protected]

Víctor Vijucaro Cárdenas y Maritza TrujilloPeriodista

Los parques, en la mayoría de los barrios, han sido objeto de la invasión de delincuentes y viciosos, que han desplazado a los niños, quienes no tienen donde jugar al aire libre.

Cada día aumenta el número de consumidores de droga en los barrios.

El humedal Juan Amarillo donde fue encontrado un cadáver en los últimos días. Peñalosa presentó la gestión de sus primeros cien días de Gobierno con un balance de seguridad positivo.

Page 14: DIARIO EL ESPACIO

CMYK

PAG

_8-1 SECC

IÓN

_DEP ED

ICIÓ

N_14861

EL ESPACIO DEPORTIVO BOGOTÁ JUEVES 7 DE ABRIL DE 20168

DeportivoBOGOTÁ, JUEVES 7 DE ABRIL DE 2016 - EDICIÓN No 14.861 - ISSN 1692-0686

Ver pág: 3Marlos Moreno, posible ficha del Barcelona

Lady Ruano, consiguió cupo a los Juegos Olímpicos Río 2016, tras ganar sus cuatro partidos antes rivales de Argentina, Cuba y México.

Bogotana clasifico a los Juegos Olimpicos 2016

RUANO PARTICIPARÁ EN EL TENIS DE MESA

Sergio Ospina C.@lenteospina

‘El Campín’ estará comprometido La coincidencia en fecha y escenario del concier-to de Coldplay y del par-tido de Santa Fe frente a Corinthians se eviden-ció con la clasificación de equipo bogotano a la fase de grupos de la Copa Libertadores hace menos de una semana.El IDRD advirtió en co-municación a la gerencia administrativa de Santa Fe “desde el año 2015 el IDRD reservó la fecha 13 de abril de 2016 del esta-dio Nemesio Camacho El Campín, para la realiza-ción de un evento de las artes escénicas. Esto pre-via consulta a la DIMA-YOR, por parte de OCESA

Colombia, del calendario deportivo del primer se-mestre de 2016”.El estadio El Campín

estará dispuesto, nue-vamente, para eventos deportivo el sábado 17 de abril de 2016, fe-

cha en que termina la reserva para montaje, realización y desmon-taje del concierto.

La deportista del regis-tro de Bogotá y apoyada por el IDRD, Lady Ruano, consiguió cupo a los Jue-gos Olímpicos Río 2016, tras ganar sus cuatro partidos antes rivales de Argentina, Cuba y Méxi-co, además de remontar un 0 -3 ante la chilena Vega, en disputa del tor-neo preolímpico celebra-do en territorio austral.De esta forma, se une a otros representantes del Distrito como Omar Andrés Pinzón en nata-ción, Iván Garrido, Eider Arévalo, James Rendón y Leonardo Montaña, en marcha atlética, además de Angie Rocío Orjue-la en maratón entre los clasificados a la máxima justa del deporte a nivel mundial.Por otra parte, los tam-bién bogotanos Omar Pinzón y Mónica Álvarez

representaron a la capi-tal en el Suramericano de Natación, concluido el pasado fin de semana en Asunción (Paraguay) y en donde sobresalie-ron al subir al podio en 100 metros espalda (bronce Pinzón), 200 espalda (plata Pinzón), 200 libres relevo mascu-lino (bronce Pinzón) y 200 libres relevo femeni-no (bronce Álvarez).Finalmente, en desa-rrollo del XXI Surame-ricano de Marcha de Guayaquil (Ecuador), Alejandra Chaparro fue bronce en categoría sub 18, mientras en la misma divisional se hizo moño-na bogotana en el podio con Sebastián Mercha oro, Juan David Jimé-nez plata y Juan José Soto bronce. En mayores 20 kilómetros femenino, las capitalinas Arabelly Orjuela e Ingrid Hernán-dez fueron cuarta y déci-ma respectivamente.

Más cuotas Olimpicas de Colombia

Este viernes inicia la participación de deportistas bogotanos en importantes torneos del deporte paralímpico inter-

nacional, con el objetivo de conseguir cupo a los Juegos Paralímpicos de Río 2016 en un caso y preparación para las mismas justas en cuanto al ciclismo se refiere. En la población italiana de Montecheari arranca la disputa del Camponato Mundial UCI de Ciclismo en modalidad pista, con la participación de seis representantes capitalinos en el equipo de Colombia con quienes se espera la conquista de tres medallas.Diego Dueñas en categoría C4, Edwin Matiz y Robinson Jaramillo en C-5, Cristian Romero en C-2 y Esneider Muñoz y Carmelo Sánchez en C-3 son el aporte capitalino. El pronóstico indica que Dueñas puede ser plata o bronce en la prueba de 4 mil metros persecución.

Juegos ‘Supérate’ de Cundinamarca

Con una masiva asistencia se llevó a cabo la inauguración de los Juegos “Supérate” Intercolegiados, en el municipio de Tabio.

El evento que contó con la participación de los niños, niñas y jóvenes de las Instituciones Educativas del municipio, fue encabezado por la Gerente de Indeportes, Ingeniera Fabiola Já-come Rincón, el Director de Deportes del mu-nicipio, Hugo Laverde Quiroga y el secretario general, César Mauricio García, además de los rectores y docentes de Tabio.

La deportista capitalina logró su cupo en el Torneo preolímpico celebrado en Chile.

El Idrd informó a Santa Fe y a la Federación Colombiana de Fútbol, sobre la reserva para el 13 de abril.

Ver pág: 2

Ver pág: 7

FERRARI ES LA MÁS ADINERADA

MIGUEL TRUJILLO, AL BANQUILLO

El colombiano será investigado por lavado de dinero y fraudes a funcionarios de la Fifa.

La escudería alemana es la que más ingresos ha obtenido en el 2016 en la Fórmula 1.

Ver pág: 4-5El equipo ‘7 cumbres’ conquistará el monte Carstensz de 4.884 metros.

COLOMBIA TOCARÁ EL CIELO EN INDONESIA

Ver pág: 3 Ver pág: 6 Ver pág: 8

INTERVIENEN A LA UEFA

¿DONDE ESTÁSNAIRO?

ZIDANE, A LLORAR A OTRA PARTE

Luego del escándalo de contratos, la Policía Suiza intervino la sede para buscar evidencias contra Infantino.

Sergio Henao y Nai-ro Quintana nada que levantan cabe-za. Cummings ganó la segunda etapa.

El equipo de James Rodríguez perdió 2-0 ante un Wolfsburgo que se hizo respetar en la Champions

Page 15: DIARIO EL ESPACIO

CMYK

PAG

_2-7

S

ECC

IÓN

_DEP

E

DIC

IÓN

_148

61

EL ESPACIO DEPORTIVO 7EL ESPACIO DEPORTIVO2 BOGOTÁ JUEVES 7 DE ABRIL DE 2016BOGOTÁ JUEVES 7 DE ABRIL DE 2016

Con la derrota 2 – 0 del Real

Madrid, el técnico deportivo Zinedine Zidane, nunca tuvo en cuenta James Rodríguez, pese a su excelente rendi-miento con la selección. Parece ser que en el estrés del encuentro olvidó por completo los halagos por su tecnicismo realizados al co-lombiano en las vísperas del duelo de ida para cuartos de final en Alemania ante el Wolfsburgo.En los primeros 12 minutos del encuentro los jugadores del real tenían el dominio del partido, sin embargo su desempeño en territorio ale-mán dejo mucho que desear, tras una cercanía cada vez más contundente de Wolfs-burgo.El primero en romper la racha de Keylor Navas, ar-quero del Real Madrid de no recibir gol en la Champions League, fue arrebatada por el lateral izquierdo Ricardo Rodríguez en el minuto 17 seguido posteriormente por el medio ofensivo del cuadro alemán Maximilian Arnold, quién marco el segundo tan-to al minuto 25.

Para el segundo tiempo, el real llega con una actitud renovada y un juego más ofensivo que no dura mu-cho ya que los alemanes tra-tar de aumentar el marca-dor 3-0, con acercamientos peligrosos, sin embargo no se puede negar los intentos de Cristiano por anotar un tanto como visitantes y no

regresar a casa con las ma-nos vacías. A escasos minutos de fina-lizar el partido Zidane, rea-liza un cambio estratégico al sacar a Kroos por James, perolo que no se logró en 84 minutos de partido no se re-montaria en seis... por ahora el cuadro merengue tendrá que enfocar muy bien su jue-

go para llegar a las semifina-les, situación que se definirá el próximo martes desde el Estadio Santiago Bernabéu, el Real deberá anotar 2 goles para igualar la serie y 3 para ganar. Los goles de visitante aún son válidos en esta ins-tancia, por lo que el conjunto deberán evitar a toda costa un gol del equipo Alemán.

El Real Madridde Zidane perdió 2-0 ante el Wolfsburgo en la ida de los cuartos de final de la UEFA Champions League 2016.

E l centrocampista español Xavi Hernández, antiguo jugador del Barcelona y actual fut-bolista del Al Sadd de Catar, ha reiterado

que su “objetivo es entrenar un día” al conjunto azulgrana. En su más reciente encuentro con la prensa Británica no esconde su objetivo a futuro, pues retirarse del fútbol no es una opción “Quiero hacerlo bien o no hacerlo. Mi objetivo es entrenar un día al Barcelona. Es algo que no escondo, quie-ro trabajar para el lugar que considero mi casa”. Por ahora enfoca todo su talento para “dejar un legado para la Copa del Mundo de 2022”.

Xavi, ¿Entrenador del Barcelona?

FIFA desmiente contratos

El El presidente de la FIFA Gianni In-fantino, desmiente acusaciones de la prensa inglesa sobre nexos con la em-

presa Cross Trading y sus propietarios entre los años 2006 y 2009, quienes actualmente están acusados de soborno en la investiga-ción que el FBI lleva a cabo por casos de co-rrupción en la FIFA. Infantino a asegurado que no aceptará que se “ponga en duda su integridad” y que él no firmo el contrato que otorga los derechos televisivos de la Liga de Campeones con la prensa en mención.

Millonarios y sus barras bravas

EEnrique Camacho, presidente de Millona-rios se reunió en las últimas horas con los li-deres de 61 barras organizadas para analizar

los hechos ocurridos en el estadio de Palogrande el pasado 3 de abril. Como resultado de esta mesa de dialogo se determinó que los integrantes de di-chas barras se haran responsables y van a resarcir los daños ocasionados en el escenario deportivo de Manizales. Sin embargo se mantiene la sansión por cinco años para las barras del equipo embajador.

Filipe Luis, arremete contra arbitros

LEl lateral del Atlético de Madrid, Filipe Luis, acusó al club catalán de estar “pro-tegido” por el cuerpo arbitral, tras la de-

rrota del equipo madrileño ante el conjunto culé en cuartos de final de la Liga de Cam-peones (2-1). Su molestía se hizo evidente al disputar por una hora con inferioridad nu-merica gracias a la expulsión del delantero Fernando Torres. “Nosotros somos penaliza-dos con el mayor rigor. Vemos que hay miedo a ver a ese club eliminado. Eso perjudica a la UEFA”, sin embargo no es la primera vez que Luis, justifica la perdida de su equipo arre-metiendo contra el estamento arbitral.

Reporteros: Sergio Ospina

Reportero Gráfico: Sergio Ospina

Diseño Gráfico: Nataly Estrada

Wolfsburgo se impone sobre el Real Madrid

ZIDANE NO SUPO APROVECHAR SU BUEN MOMENTO

Sergio Ospina C@lenteospina

Al Real se le empieza a complicar su paso para las semifinales de la Champions League después de perder en el partido de ida 2-0.

Ferrari incrementa sus ingresos 2016

Ferrari recibe más dinero de 2015 que otros equipos.

FIFA abre investigación contra Miguel Trujillo

La cámara de Investiga-ción de la Comisión de Ética de la FIFA ha abier-to un proceso contra el colombiano Miguel Tru-jillo, acusado de un cargo de conspiración para la-var dinero y otros dos de fraude relacionados con su participación en “múl-tiples esquemas” para sobornar a funcionarios de la FIFA. El empresario colombia-no se declaró culpable el pasado 8 de marzo en un tribunal de Nueva York de lavado de dinero y fraude, y acordó pagar una multa de USD 495 000. “Tras examinar las pruebas y teniendo en cuenta que Miguel Truji-llo se declaró culpable, la cámara de Investigación ha abierto un procedi-miento formal contra él, ya que por su condición de agente oficial de par-tidos de la FIFA tenía la obligación de observar el Código Ético de la FIFA”, informa la federación in-ternacional. La cámara investigará

“los pagos realizados por Trujillo a cuantiosos directivos del fútbol”. Lo considera inocente hasta que se pronuncie dicha cámara. Frente al juez Raymond J. Dearie, Tru-jillo se declaró culpable de un cargo de conspi-ración para lavar dinero y de otros dos cargos de fraude relacionados con su participación en “múl-tiples esquemas” para sobornar a funcionarios de la FIFA.

Para facilitar los sobor-nos, Miguel Trujillo creó una empresa en Florida, Sponsports, LLC; y tres en Panamá: Sponsports S. A., Lexani y Sports Tournament and Rights (ST&R). Para hacer los pagos, lo común era que recibiera fondos de Media World, los enviara a sus cuentas panameñas y de allí los remitiera a donde le indicaran los funciona-rios que habían aceptado los pagos ilegales (de la

FIFA, de la Concacaf, de la Unión Centroamerica-na de Fútbol o de la Unión Caribeña de Fútbol). Trujillo, de 65 años y quien reside en Florida, figura entre los 42 indivi-duos y entidades acusa-dos en una investigación estadounidense sobre más de 200 millones de dólares pagados en so-bornos en conexión con la venta de derechos de marketing y emisión de torneos y partidos.

EMPRESARIO COLOMBIANO EN PROCESO JUDICIAL

Sergio Ospina C@lenteospina

Es acusado de conspiración para lavar dinero y fraudes relacionados con su par-ticipación en “múltiples esquemas” para sobornar a funcionarios de la FIFA.

El empresario Miguel Trujillo era el agente autorizado por la FIFA para negociar y programar partidos de fútbol, girando sobornos por más de US $500.000.

Pimentel, está agotado de lucharPimentel fue claro en in-dicar que a los alcaldes y gobernadores de Boyacá ‘les vale mierda el fútbol’ y que solo les interesa el ciclismo, recalco que Juan Carlos Granados fue desleal y le robo al equi-po más de 1.200 millones de pesos del patrocinio el año pasado.

“La idea del señor Grana-dos en sus cuatro años de gobierno fue potenciar a Patriotas, el otro equipo

del departamento y aca-bar con el BoyacáChicó”. Ahora el nuevo Goberna-dor le ha dicho que la ayu-da será mínima porque ya tiene compromisos con el ciclismo.

Recordemos que el Boya-cá-Chicó esta atravesando por una crisis financiera que cada día cierra más puertas. Finalmente Pi-mentel expresó que des-pués de tanta lucha esta decepcionado.Eduardo Pimentel , máximo accionista del Boyacá Chicó.

Este año Ferrari ingre-sará una cifra estima-da de 169 millones de euros, que es casi un 20 por ciento del total que se entrega a cualquier otro grupo que perte-nezca a la Fórmula 1, este ingreso adicional es gracias a su rendie-miento en 2015, pese a quedar segundo en el campeonato las cifras financieras se alejan de Mercedes, vencedores del circuito el año pa-sado.

Los equipos recibirán un 9% más de ingresos gra-cias a las multiples en-tradas de la FOM quien recauda con los circui-tos, de los derechos de los medios de comunica-ción, de los patrocinado-res y de los hospitalities. El total alcanzado du-rante el año pasado fue de 849 millones de euros y esta cantidad se distri-buirá entre los diez equi-pos en nueve mensuali-dades desde abril hasta principios de 2017.

Page 16: DIARIO EL ESPACIO

CMYK

PAG

_6-3 SECC

IÓN

_DEP ED

ICIÓ

N_14861

EL ESPACIO DEPORTIVOBOGOTÁ JUEVES 7 DE ABRIL DE 2016 3EL ESPACIO DEPORTIVO BOGOTÁ JUEVES 7 DE ABRIL DE 20166

Luego de la vinculación del nuevo presidente de la Fifa con el escándalo de las em-presas ‘offshore’ en la isla centroamenricana, la policía intervino la sede de la Uefa.

.

‘Panama papers’, nueva pesadilla del fútbol

Marlos sería ‘azulgrana’

Tal parece que al fútbol mundial no le bas´t´ó con el escándalo del ‘Fi-faGate’, luego que la Pli-cía Suiza interviniera la casa matriz de la Uefa en Suiza y accediera a todos los contratos ce-lebrados entre el ente rector del fútbol y com-pañías de terceros.La intervención se debe a que Infantino, en ca-lidad de director de Asuntos Legales de la Uefa, haya vendido los derechos de retransmi-sión exclusiva, en Ecua-dor, de las diferentes competencias futbolís-ticas de Europa en el periodo comprendido entre 2006 y 2009 a la empresa Cross Trading.Esta empresa tiene un oscuro pasado, ya que cuenta con una sede en el paraíso fiscal de Nieu y es filial de Full Play, firma de los Jinkis vin-culada al escándalo del FifaGate.Según la prensa del vie-jo continente, el primer contrato firmado tuvo un valor de 111 mil dó-lares para que en Ecua-dor se transmitiera la Champions League.En el segundo contrato, con un valor de 28 mil dólares se autorizó la venta de los derechos de transmisión de la Europa League y la Su-percopa Europea.Y aparte de esto, el es-cándalo creció al cono-cerse que Cross Trading revendió esos derechos a la señal Teleamazo-nas por el doble del to-tal de los dos contratos, para un total de 437 mil dólares, teniendo en cuenta que 237 mil fue-

ron por la Uefa Cham-pions League y 126 mil por el número restante de torneos menciona-dos anteriormente.Por su parte, Infantino negó haber sido partí-cipe de estos actos ilíci-tos, por lo que aseguró estar consternado ya que su integridad está siendo puesta en tela de juicio, e igualmente negó tener cercanía con Jinkis.Por su parte la Uefa aseguró haber entrega-do la totalidad de con-tratos realizados a la fecha, y dijo cooperar con todo lo que sea ne-cesario para conocer la verdad y castigar a los responsables.

TRAS CONTRATOS IRREGULARES DE TELEVISIÓN EN ECUADOR

Marlos Moreno (derecha), sigue siendo noticia en el mundo, luego de que la prensa italia-na asegurara que el dirigido por Reinaldo

Rueda en Atlético Nacional costaría 10 millones de euros y sería fichado por el FC Barcelona. El éxito se debe a su participación con Colombia ante Bolivia.

En busca de cupos para Río 2016

Gassol, ¿sin gasolina en la NBA?

El equipo Porvenir viajará a Estados Uni-dos con el objetivo de que más atletas participen en las nuevas justas olímpi-

cas, las cuales se celebrarán este año en Río de Janeiro. Muriel Coneo, en 1.500 metros; Miguel Amador y Carolina Tabares, en 10 mil metros, estarán presentes. Sac Relays, en Walnut, Ca-lifornia, los días 14 y 15 de abril y en el Payton Jordan Invitational, en Palo Alto, California, el 01 de mayo. Tabares se encuentra a 9 segun-dos y 24 centésimas del registro mínimo en la prueba de 10 mil metros, gracias a su registro nacional de 32:24.24 logrado en 2015 Estados Unidos. El registro que pide la IAAF en los 25 giros a la pista, para las damas, es de 32:15.00. Por su parte, Muriel Coneo está a 1 segundo y 31 centésimas del tope exigido para Río 2016.

Sergio Ospina C@lenteospina

Nuevamente el delantero colombiano, Radamel Falcao garcía es objeto de la polémica, luego de que la prensa bri-

tánica segurara que el jugador está esperan-do a que finalice la temporada para retirarse del Chelsea. A pesar de la llegada de Antonio Conte como nuevo director técnico, y su ob-jetivo de recuperar el buen nivel futbolístico del ‘Tigre’, parece que se cansó de las críticas por lo que prefiere salir por la puerta grande. Sin embargo, el colombiano buscará un nue-vo horizonte donde pueda recuperarse del todo, para volver a ser ‘el mejor 9 del mundo’.

Empate con sabor a revancha

Falcao, estás que te vas y no te has ido

Tanto Manchester City como el Paris Saint-Germain -PSG- demostraron su buen nivel futbolístico en esta nueva

fecha de la Uefa Champions League. En el pri-mer tiempo los visitantes se fueron arriba en el marcador a los 38 minutos, para que 3 mi-nutos después Zlatan empatara la serie. En el segundo tiempo, el City volvió a irse arriba en goles tras la anotación de Adrien Rabiot a los 59. Sin embargo el local hizo respetar su casa, con el gol del empate al minuto 59 por parte de Fernandinho. Una importante baja para el PSG es la de David Luiz, quien recibió ama-rilla y no podrá jugar en el partido de vuelta contra el legendario City.

El pequeño gigante de los Chicago Bulls está preocupado porque faltando cua-tropartidos, su equipo aún no se ha

logrado clasificar a los Playoffs de la NBA. Luego de su derrota ante Memphis, los toros deberán dar todo su potencial para ganar dos partidos, los cuales les permitirían hacer parte de los mejores de los Estados Unidos. Paul Gassol espera dar todo en la cancha.

Los 193,5 kilómetros que hicieron parte de la tercera etapa a esta im-portante competencia, llevaron a que Steven Cummings se llevara la primera posición.No le sirvió para ocupar los primeros 10 pues-tos de la general, pero tampoco permitió que los colombianos Sergio Henao y Nairo Quinta-na, ascendieran en la general o quedarse con la etapa.Con una media de 38,5 kilómetros por hora, lo-gró darse a conocer en la vuelta, caracterizada por dar sorpresas en lo que ya se ha ocurrido, dejando por fuera de los primeros puestos a los favoritos: Alberto Con-tador y Nairo Quintana.Por su parte el corre-dor del equipo Movistar mantiene el mismo ran-go de tiempo diferencial con respecto al líder, siendo 15 segundos la marca que necesita ser superada por para darle

un triunfo a Colombia.Y es que si por este país llueve, por España no escampa, ya que su gran favorito, Alberto Conta-dor, tampoco ha logrado despegar de la quinta casilla de la general. Sin embargo, si se tiene en cuenta que el enfrenta-miento más esperado por la prensa mundial es el de Contador-Quin-tana, se podría decir que España va triunfando en esta ocasión.En cuanto a los corredo-res internacionales, Mi-

kel Landa sigue siendo el líder de la general, con un segundo por encima de quien ocupa la segun-da posición, el holandés Wilco Kelderman y cin-co segundos sobre Hea-no del equipo Sky.El dato curioso es que Italia estuvo muy bien representado en esta etapa, ya que la terce-ra posición fue ocupa-da por Fabio Felline, el cuarto por Gianluca Brambilla y Giovanni Visconti.La etapa hoy, que sería

la cuarta del recorrido tendrá un total de 165 kilómetros de distancia entre Lesaka y Orio.En la clasificación gene-ral, Henao conserva la tercera posicón a cinco segundo del líder, mien-tras que Quintana per-manece en el octavo a 15 segundos de diferencia.En cuanto a la general, España es el gran prota-gonista con tres corre-dores entre los primeros 10 puestos: Mikel Landa, Samuel Sánchez y Al-berto Contador.

STEVEN CUMMINGS SE LLEVÓ EL PRIMER PUESTO EN LA TERCERA ETAPA

Colombianos no levantan cabeza en la Vuelta Vasca

Más normas contra barras bravas Tanto las barras bravas de Millonarios y Atlético Nacional fueron nueva-mente objeto de sancio-nes por parte de la Comi-sión Disciplinaria.De acuerdo a lo estable-cido por parte del ente rector, las saciones para los integrantes de las ba-rras de Nacional será la prohibición a su ingreso durante los dos próximos partidos al estadio Atana-sio Girardot de Medellín.Por su parte, los segui-dores del equipo dirigido por Rubén Israel no po-

drán ver a su equipo en las próximas cuatro fe-chas, tras los desmanes que generaron en Palo-grande de Manizales.Los seguidores del equi-po ‘verdolaga’ fueron los protagonistas de un en-frentamiento con puñal en mano, mientras que los azules se pelearon en el partido ante Once Cal-das, luego que uno de los jugadores lanzara su ca-miseta a la tribuna, oca-sionando que se enfren-taran por quedarse con la prenda deportiva.

En la Vuelta al País Vasco 2016, los colombianos Sergio Henao y Nairo Quintana conservaron sus posiciones en la tabla general. Alberto Contador es quinto.

La sanción busca la seguridad del equipo y asistentes.

Sergio Ospina C@lenteospina

El ciclista británico se llevó el primer puesto. Su premio, un trofeo, dos besos y una sonrisa.

Desde 1995, la sede principal de la Uefa ha estado en Nyon, Suiza, casa matriz del fútbol en el continente europeo, hoy señalado por un nuevo escándalo de sus directivas.

Page 17: DIARIO EL ESPACIO

CMYK

PAG

_4-5

S

ECC

IÓN

_DEP

E

DIC

IÓN

_148

61

EL ESPACIO DEPORTIVO 5EL ESPACIO DEPORTIVO4 BOGOTÁ JUEVES 7 DE ABRIL DE 2016BOGOTÁ JUEVES 7 DE ABRIL DE 2016

La línea de la vida es una de las herramientas que los ocho guerreros que conforman el gru-po de escaladores ‘7 Cumbres’, utilizan y cui-dan, ya que entienden que el éxito se basa en la preservación de la vida, el llegar a la cima y siempre permanecer unidos.En esta ocasión, y para cumplir las siete cum-bres, estos valientes colombianos enfrentarán el reto de escalar el monte Carstensz, o monte Pubcak Jaya, ubicado en la cordillera Sudirnam en Indonesia con 4.884 metros de altitud.Y es que ya han cumplido con los seis anterio-res: Aconcagua en Suramérica, Denali en Nor-teamérica, Elbrus en Europa, Everest en Asia, Kilimanjaro en África, Vinson en la Antártida. En cada uno han dejado todo de sí para llevarle el triunfo a Colombia, teniendo en cuenta que en la mayoría de las ocasiones, los integrantes enfrentan bajas y altas temperaturas, largas jornada de trabajo, incomodidades en las altu-ras y todo tipo de problemas de salud.Nelson Cardona, integrante del equipo perdió una pierna escalando el Everest en 2006, luego de haber caído por un abismo de 18 metros, el cual lo dejó parapléjico por un periodo de cua-tro años. Una vez logró avanzar en su recupe-ración, sus extremidades lograron despertar a excepción de su pierna derecha, la cual quedó sin movilidad debido a las heridas del inciden-te que dividiría en dos la historia de este gue-rrero colombiano.Esta noticia definitiva la recibió por parte del equipo médico, el cual lo ayudó a que este hom-bre se pudiese poner nuevamente en pie. Te-nía dos opciones: quedar en muletas o silla de ruedas, o amputarla y utilizar una prótesis. En ese instante, dice Cardona, pensó que debería amputarla, desprenderse de ella “porque lo que no sirve que no estorbe”. Desde entonces se dedicó a entrenar para obtener la resisten-

cia física y mental, elementos que le han per-mitido día tras día convencerse de su evolución y regresar a escalar, en esta ocasión el monte Carstensz.Desde entonces, decidió hacer de lo cotidiano una experiencia única, ya que insiste en que detrás de cada persona hay historias y anécdo-tas maravillosas. Sus dos hijas y su mamá son aquellas personas que considera como sus he-roínas, ya que ellas fueron las que estuvieron en los momentos más difíciles de su recuperación. Ellas le mostraron el camino para que las difi-cultades se convirtieran desde ese momento en oportunidades, y que no fuese parte de quienes se victimizan por las limitantes, que tampoco considera una realidad ya que los límites están en la cabeza de cada persona “la actitud es el 80 por ciento del éxito cada día, por lo que hay que superar la capacidad de respuesta, logrando que las dificultades solo queden en el pasado”.Dice que su presencia en el equipo se ha pro-longado gracias a la unión de sus compañeros, ya que sin ellos sería imposible que su perma-nencia en este deporte de alto riesgo no sería una realidad. Por ello dice que su misión en estas misiones deportivas es apor-tar entusiasmo y pasión a cada una de las acciones que rea-lizan.

Y es que su pasión por escalar viene en la san-gre, ya que su padre manizalita fue uno de los primeros en escalar el Nevado del Ruiz, y fue quien le enseñó a escuchar los sonidos del si-lencio junto a la música del viento.Juan Pablo Ruíz, jefe del equipo ‘7 Cumbres’ es la cabeza principal de los ocho integran-tes, y fue quien adoptó las nuevas estrategias para que Nelson Cardona pudiese estar con el equipo. “Una vez él comenzó su recupera-ción, al ser el jefe de equipo entendí que la nueva responsabilidad, a parte de lograr las misiones, es el preservar el bienestar de Car-dona y su prótesis”.Han sido varios episodios en los que esta he-rramienta de movilidad se le ha quebrado en plena escalada, y allí es donde sus compañe-ros hacen una especie de caparazón para que pueda arreglarla sobre la marcha, secar el su-dor y volver a instalarla en su pierna derecha.En cuanto a la elección de los integrantes, el jefe de equipo es claro y contundente “noso-tros no escogemos a los mejores escaladores del país, porque de nada sirve alguien que sepa solo escalar. En cada misión se necesitan médi-cos, técnicos, gerentes técnicos y demás profe-

sionales que sean capaces de resolver los pro-blemas que surjan en el menor tiempo y con los implementos disponibles”.Fue el encargado de hacerle comprender a cada uno de los escaladores que, por más grande que sea la ambición por llegar a la cima, jamás se debe arriesgar la vida de un integrante. No importa si son arriesgados, ninguna vida se perderá.Se ha convertido en un experto para manejar el ego de los integrantes, logrando que las ener-gías que se pueden gastar en una discusión, sean usadas para desarrollar acuerdos que permitan seguir el camino.José Francisco, encargado de las comunicacio-nes y la tecnología dice que es un pasatiempo desde pequeño, por lo cual ama su rol y siempre busca la tecnología de punta para que no haya ningún tipo de percance durante las misiones “estar en el fin del mundo es un reto para que un mensaje o una foto se envíe a la base princi-pal. Desde una foto hasta un mensaje siempre deben tener bajo peso, por lo que es necesaria la manipulación de programas por computador.Otro de sus retos es llevar los equipos cargados y mantenerlos así, para que la comunicación

TODO EL EQUIPO ESTARÁ AL MÁXIMO DE SUS EXIGENCIAS Y LUCHARÁN POR DEJAR AL PAÍS EN LA CIMA DEL MUNDO EN UNA TRAVESÍA QUE SOLO LOS MÁS VALIENTES SE HAN ATREVIDO A REALIZAR

Colombia tendrá representación por todo lo alto en IndonesiaEl grupo de montañistas ‘7 Cumbres’ viajarán el próximo 18 de abril rumbo a cumplir con su sueño y alcanzar su meta, para que el 5 de mayo, cuando terminen en la cima del monte Carstensz, puedan gritarle al mundo que cumplieron con sus 7 cumbres conquistadas por ocho colombianos amantes de este deporte de alto riesgo y la adrenalina extrema.

Sergio Ospina C@lenteospina

no se pierda en ningún momento, y con una sonrisa en su rostro reconoce que “en una oca-sión no llevamos el cable de repuesto para el computador portátil, y desde entonces apren-dimos que por cada cable se deben llevar dos más de repuesto”.Gracias a los teléfonos con conexión satelital, han podido tener conversaciones en tiempo real para realizar las correspondientes bitáco-ras a la base principal. Igualmente les permite comunicarse con la familia y realizar entre-vistas mientras permanecen escalando “mu-chas de estas conversaciones se convierten en un verdadero regaño, ya sea por la familia, los compañeros o los periodistas, por lo que hemos aprendido, gracias al jefe de equipo, a respon-der de la mejor manera y aplicar los consejos en pro de las expediciones”.Finalmente Marcelo Arbeláez, asegura que uno de los elementos fundamentales para el bienes-tar de los escaladores, a parte de la línea de vida es la hidratación. Y esto porque las exigencias físicas y las largas jornadas de acción hacen que los cuerpos suden y pierdan sales vitales, por lo que él es quien se encarga de hidratar a cada es-calador con mínimo cuatro litros por día.

Arbeláez rompió el mito de la opinión pública, ya que se tiene entendido que al estar en un nevado, el agua potable se obtiene con solo el derretimiento de una pieza de hielo. Por ello ex-plicó que no todo el hielo se puede beber, debi-do a los diversos componentes que pueden ser perjudiciales para la salud de los deportistas.En cuanto a las largas caminatas que realizan, asegura que el silencio del lugar y el no poder hablar, para ahorrar energía, lograr construir espacios de meditación y reflexión para cada uno “teniendo en cuenta que hay que aho-rrar energía y oxígeno, no podemos ha-blar mientras subimos. Allí es donde el silencio domina y permite que una conversación interior surja en la cabeza de cada uno, lo cual sirve para la concentración y la reflexión del presente”.En cuanto a esta reflexión individual, Nelson Cardo-na aseguró que “en estos recorridos uno se replan-tea muchas cosas: ¿qué estoy haciendo acá?, ¿por qué lo hago?, ¿qué quie-

ro lograr con aguantar hambre, sed, frío calor? Y la respuesta la encuentro cuando entiendo que puedo transmitirle mis experiencias a los colombianos, para demostrar que cuando hay pasión, ganas y disciplina se pueden lograr las cosas”. En cuanto a su prótesis aclaró que “los golpes y las caídas no son los que hacen fracasar a los seres humanos, sino la falta de voluntad para levantarnos frente a las adversidades”.