Diario de Poza Rica 14 de Agosto de 2013

40
L a reforma energética planteada por el Gobierno de la Repúbli- ca que encabeza Enrique Peña Nieto convertirá a Veracruz en una potencia en la materia, con mayor exploración, producción, refinación y transporte de gas natural y aceite. Durante la presentación de la Es- trategia Integral de Suministro de Gas Natural, que impulsa la moderni- zación de la explotación del produc- to, el presidente Enrique Peña Nieto dijo que con esta medida México de- jará de importar una tercera parte del material que se consume y será un detonante del desarrollo en el país. L uego de varios años de entablar reiterados juicios ante los tribunales, los más de 80 bodegueros de la Central de Abas- tos del Sur de las Huas- tecas (CASH), aún no cuentan con certeza jurídica de sus locales, según afirmó su presi- denta Catalina Vivanco Aguilar, todo se debe a que ninguna autoridad ya sea municipal y esta- tal, se ha interesado en ayudarlos. Secom y campesinos no se ponen de acuerdo “Nos vamos a defender y si quieren sangre, pues sangre habrá”, afirma Catalina Vivanco Primero dijo que el 31 de julio, luego el 8 y ahora que el 19 de agosto abrirá el Lázaro Cárdenas Por no pagar cuota en el jardín de niños Juan Escutia, de la colonia Chapultepec Al colisionar 7 vehículos en la colonia Chapultepec El impulso a la planta productiva, una de las prioridades de mi gobierno: Javier Duarte de Ochoa SIGMA miente a pozarricenses Pág 2 Pág 3 Pág 7 Pág 2 Pág 5 Pág 1D ¡Cinco lesionados! U na de las principales banderas y objetivos del gobierno de Veracruz es impulsar y apoyar a la planta productiva, comercian- tes y profesionistas, para seguir aportando más desarrollo social y económico que derive, preci- samente, en prosperidad para las familias vera- cruzanas, aseveró el gobernador Javier Duarte de Ochoa al inaugurar la pavimentación de la aveni- da Atenas Veracruzana de Xalapa. D e nueva cuenta, la empresa SIGMA encarga- da de la construcción del distribuidor vial, vuelve a fallar en cuanto a la entrega de los avances de la obra; ahora se ha comprometido a abrir en su totalidad el bulevar Lázaro Cárdenas, antes del 19 de agosto, es decir, previo al regreso a clases. JESÚS RODRÍGUEZ Poza Rica VOTO X VOTO No aceptan su derrota C ontinúa el blo- queo en los principales ac- cesos a las co- munidades de Coatzintla, luego de que personal de la Secom no llegó a un acuerdo con los representantes, quie- nes desisten en alzar el cerco si no se ven avan- ces en los puentes del municipio. Uno de los principa- les accesos que fue blo- queado, hasta la tarde de ayer y que generó un caos vehicular, fue en la carretera Poza Ri- ca-Coatzintla, en el tra- mo del puente Cazones cuatro. ¡Colapsa bloqueo vial a Coatzintla! REGRESARÁN, DE NO RESOLVERSE EL ASUNTO Luego de generar un caos vehicular por casi cinco horas, los pobladores levantaron el bloqueo, asegurando que de continuar con la situación, volverán a las mismas, además de realizar una marcha a la ciudad de Xalapa para entablar diálogo con el Gobernador Javier Duarte de Ochoa. ANTHON OVANDO Coatzintla Retienen papeles a alumnos Pág 4 Pág 14 LOS POLÍTICOS SOLO HAN PROMETIDO Con la reforma, Veracruz será potencia en materia energética ISAAC CARBALLO PAREDES Poza Rica JESÚS RODRÍGUEZ Poza Rica Temen ser desalojados en la CASH Pág 14 Vivales toman las calles de Papantla El sedicente “líder” de ambulantes, por sus “pistolas” autorizó permisos para que tomaran las calles del centro histórico, por lo que fueron desalojados por la Policía; amenazan con manifestarse este miércoles D irectivos del Jardín de Niños Juan Escutia, ubicado sobre la calle Rivera de la Colonia Chapul- tepec de esta ciudad, son de- nunciados de condicionar la entrega de papeles a cambio de hacer efectivo el pago de cuotas que demandan la ins- titución para “mantenimien- to” de la misma. Es el caso de Iris Odeth Padilla Mendoza, quien en la institución mantenía a sus dos menores hijos Héc- tor Iván López Padilla, en este ciclo escolar terminó el tercer grado e Ivonne Odeth, quien cursó el pri- mer grado. POR “SUS PISTOLAS”, el vivales sedicente líder de ambulantes, Rosendo Sánchez San Juan, invadió nuevamente las calles del centro histórico. Un grupo de apenas 200 militantes priistas de Tihuatlán marchó ayer por la tarde en diversas calles en demanda de las autoridades electorales para que emita un resultado de una impugnación del pasado proceso electoral, así como el conteo de voto x voto. MIÉRCOLES 14 Lic. Francisco Sánchez Macías Director General AÑO VI No 2074 DE AGOSTO DE 2013 $10.°° Luis Óscar Rodríguez sUBDIRECTOR

description

Diario de Poza Rica 14 de Agosto de 2013

Transcript of Diario de Poza Rica 14 de Agosto de 2013

Page 1: Diario de Poza Rica 14 de Agosto de 2013

La reforma energética planteada por el Gobierno de la Repúbli-ca que encabeza Enrique Peña

Nieto convertirá a Veracruz en una potencia en la materia, con mayor exploración, producción, refinación y transporte de gas natural y aceite.

Durante la presentación de la Es-trategia Integral de Suministro de Gas Natural, que impulsa la moderni-zación de la explotación del produc-to, el presidente Enrique Peña Nieto dijo que con esta medida México de-jará de importar una tercera parte del material que se consume y será un detonante del desarrollo en el país.

Luego de varios años de entablar reiterados juicios

ante los tribunales, los más de 80 bodegueros de la Central de Abas-tos del Sur de las Huas-

tecas (CASH), aún no cuentan con certeza jurídica de sus locales,

según afirmó su presi-denta Catalina Vivanco Aguilar, todo se debe a que ninguna autoridad ya sea municipal y esta-tal, se ha interesado en ayudarlos.

Secom y campesinos no se ponen de acuerdo

“Nos vamos a defender y si quieren sangre, pues sangre habrá”, afirma Catalina Vivanco

Primero dijo que el 31 de julio, luego el 8 y ahora que el 19 de agosto abrirá el Lázaro Cárdenas

Por no pagar cuota en el jardín de niños Juan Escutia, de la colonia Chapultepec

Al colisionar 7 vehículos en la colonia Chapultepec

El impulso a la planta productiva, una de las prioridades de mi gobierno: Javier Duarte de Ochoa

SIGMA mientea pozarricenses

Pág 2

Pág 3

Pág 7

Pág 2Pág 5

Pág 1D¡Cinco lesionados!

Una de las principales banderas y objetivos del gobierno de Veracruz es impulsar y apoyar a la planta productiva, comercian-

tes y profesionistas, para seguir aportando más desarrollo social y económico que derive, preci-samente, en prosperidad para las familias vera-cruzanas, aseveró el gobernador Javier Duarte de Ochoa al inaugurar la pavimentación de la aveni-da Atenas Veracruzana de Xalapa.

De nueva cuenta, la empresa SIGMA encarga-da de la construcción del distribuidor vial, vuelve a fallar en cuanto a la entrega de los

avances de la obra; ahora se ha comprometido a abrir en su totalidad el bulevar Lázaro Cárdenas, antes del 19 de agosto, es decir, previo al regreso a clases.

JESÚS RODRÍGUEZPoza Rica

VOTO X VOTO

No aceptansu derrota

Continúa el blo-queo en los principales ac-cesos a las co-munidades de

Coatzintla, luego de que personal de la Secom no llegó a un acuerdo con los representantes, quie-nes desisten en alzar el cerco si no se ven avan-ces en los puentes del municipio.

Uno de los principa-les accesos que fue blo-queado, hasta la tarde de ayer y que generó un caos vehicular, fue en la carretera Poza Ri-ca-Coatzintla, en el tra-mo del puente Cazones cuatro.

¡Colapsa bloqueovial a Coatzintla!

REGRESARÁN, DE NO RESOLVERSE EL ASUNTOLuego de generar un caos vehicular por casi cinco horas, los pobladores levantaron el bloqueo, asegurando que de continuar con la situación, volverán a las mismas, además de realizar una marcha a la ciudad de Xalapa para entablar diálogo con el Gobernador Javier Duarte de Ochoa.

ANTHON OVANDOCoatzintla

Retienenpapeles aalumnos

Pág 4 Pág 14

LOS POLÍTICOS SOLO HAN PROMETIDO

Con la reforma, Veracruz será potencia en materia energética

ISAAC CARBALLO PAREDESPoza Rica

JESÚS RODRÍGUEZPoza Rica

Temen ser desalojadosen la CASH

Pág 14

Vivales toman lascalles de Papantla

El sedicente “líder” de ambulantes, por sus “pistolas” autorizó permisos para que tomaran las calles del centro histórico, por lo que fueron desalojados por la Policía; amenazan con manifestarse este miércoles

Directivos del Jardín de Niños Juan Escutia, ubicado sobre la calle

Rivera de la Colonia Chapul-tepec de esta ciudad, son de-nunciados de condicionar la entrega de papeles a cambio de hacer efectivo el pago de cuotas que demandan la ins-titución para “mantenimien-to” de la misma.

Es el caso de Iris Odeth Padilla Mendoza, quien en la institución mantenía a sus dos menores hijos Héc-tor Iván López Padilla, en este ciclo escolar terminó el tercer grado e Ivonne Odeth, quien cursó el pri-mer grado.

POR “SUS PISTOLAS”, el vivales sedicente líder de ambulantes, Rosendo Sánchez San Juan, invadió nuevamente las calles del centro histórico.

Un grupo de apenas 200 militantes priistas de Tihuatlán marchó ayer por la tarde en diversas calles en demanda de las autoridades electorales para que emita un resultado de una impugnación del pasado proceso electoral, así como el conteo de voto x voto.

MIÉRCOLES 14

Lic. Francisco Sánchez MacíasDirector General

AÑO VI No 2074DE AGOSTO DE 2013

$10.°°

Luis Óscar RodríguezsUBDIRECTOR

Page 2: Diario de Poza Rica 14 de Agosto de 2013

MIÉRCOLES 14 DE AGOSTO DE 20132 GENERAL

INFORMACIÓN

Diario de Poza Rica es una publicación diaria de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al uso Exclusivo del Título (04-2006-111011045500-101). Certificado de Licitud de Título 14562. Certificado de Licitud de Contenido 12135. Domicilio de la publicación, impresión y distribuido por Diario de Poza Rica, S.A. de C.V., Privada 16 Norte No 130 Col. Obrera Poza Rica de Higo, Ver., C.P. 93260, Tel.: 01(782) 82 68636, Telefóno Directo a la Dirección 01 (232) 324 85 46.

Director GeneralLic. Francisco Sánchez Macías

Subdirector Luis Óscar Rodríguez

Gerente AdministrativoLic. Juan Manuel Huerta Hurtado

Responsable de EdiciónLic. Lorenzo Franco Aranda

Coordinación de RedacciónLuz Adriana Cruz Reyes

Jefe de ProducciónRafael Melgarejo Escudero

Jefe de RedacciónSamuel Hernández Reyes

Gerente de PublicidadLAE. Jorge Macías Macías

Jefe de TalleresJavier Hernández Cruz

[email protected]

Durante la tercera sesión extraordinaria del Co-mité Estatal Interse-

cretarial, se acordó que los gobiernos del Estado y de la República destinarán 178 millones de pesos para el mejoramiento de viviendas en los nueve municipios de Veracruz, prioritarios dentro de la Cruzada Nacional con-tra el Hambre.

Durante el encuentro, en-cabezado por el titular de la Secretaría de Desarrollo Social en la entidad, Alber-to Silva Ramos, se informó que para abatir el indicador relacionado con la calidad y espacios de la vivienda, con una inversión de 53.8 millones de pesos la depen-dencia, a través del Instituto Veracruzano de la Vivienda, reparte 502 paquetes de ma-teriales de autoconstrucción para beneficiar a dos mil personas.

Ante los coordinadores de Políticas Públicas de la SE-DESOL , Jesús Alí de la To-rre, y de la delegación estatal de la dependencia, Alfredo Aristóteles Peralta Alfani, se señaló que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Terri-torial y Urbano cuenta con programas de vivienda rural y digna del Fondo Nacional de Habitaciones Populares, que a través de subsidios apoyan en 20 municipios de esta cruzada con acciones de mejoramiento, por 124 mi-llones de pesos.

En esta reunión de trabajo también participaron la Se-cretaría de Medio Ambien-te, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Fa-milia, la Comisión del Agua del Estado (CAEV) y el IN-VIVIENDA

Además, dependencias fe-derales como la Secretaría de Medio Ambiente y Recur-sos Naturales, SEDESOL y SEDATU, así como las co-misiones Nacional del Agua (CONAGUA), Federal de Electricidad (CFE) y Nacio-nal para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI).

Una de las principales banderas y objetivos del gobierno de Veracruz es

impulsar y apoyar a la plan-ta productiva, comerciantes y profesionistas, para seguir aportando más desarrollo so-cial y económico que derive, precisamente, en prosperidad para las familias veracruza-nas, aseveró el gobernador Ja-vier Duarte de Ochoa al inau-gurar la pavimentación de la avenida Atenas Veracruzana de Xalapa.

Frente a cientos de habitan-tes beneficiados, el mandatario señaló que a través de obras como la hoy inaugurada, des-de la administración estatal se busca el máximo beneficio para los comerciantes, para que se vendan más productos, se ge-neren más empleos y mayores ingresos que contribuyan al gran desarrollo económico que Veracruz ha presentado en los últimos años. “Somos el Esta-do que presenta el mayor cre-cimiento económico de todo el país, casi al doble de la econo-mía nacional”.

En este sentido, indicó que la pavimentación en concreto hidráulico de la avenida Atenas Veracruzana es muestra clara y ejemplo tangible de dichos ob-jetivos, pues representa uno de los principales polos económi-cos de Xalapa que “se consoli-da como capital del desarrollo, con más infraestructura”.

“Esta obra permitirá traer mayores inversiones a una colonia de tanta tradición en Xalapa como la Revolución, cuyo acceso se ha facilitado con el nuevo bulevar Lázaro

La reforma energéti-ca planteada por el Gobierno de la Re-pública que encabeza Enrique Peña Nieto

convertirá a Veracruz en una potencia en la materia, con mayor exploración, produc-ción, refinación y transporte de gas natural y aceite.

Durante la presentación de la Estrategia Integral de Suminis-tro de Gas Natural, que impulsa la modernización de la explota-ción del producto, el presiden-te Enrique Peña Nieto dijo que con esta medida México dejará de importar una tercera parte del material que se consume y será un detonante del desarrollo en el país.

“Especialmente en dos en-tidades ya se están realizando trabajos para una eventual ex-plotación de este insumo, tanto en Veracruz como en Coahuila”.

El Ejecutivo federal insistió en que la clave para lograr más empleos es que la industria re-gistre una importante inversión en este rubro, que a su vez se traduzca en “mayor investiga-ción, producción, refinación y ampliación del sistema nacional de gasoductos”.

Por su parte, el secretario de Energía, Pedro Joaquín Cold-well, agregó que en este año se invierten 2 mil 500 millones de pesos, que resultarán en 227 millones de pies cúbicos men-suales de gas natural adicional.

Recordó que el pasado 20 de marzo se firmó un convenio de colaboración entre el Institu-to Mexicano del Petróleo y la Compañía Mexicana de Explo-raciones Comesa S. A. de C. V. para la exploración y evaluación de gas y aceite de lutitas en Ve-racruz y Coahuila.

Asimismo, dijo que se asignó al Instituto Mexicano del Petró-leo recursos del Fondo Sectorial Conacyt-Sener-Hidrocarburos por 244 millones de dólares para desarrollar trabajos de ex-ploración sísmica de gas y acei-te de lutitas en las entidades en referencia.

Al respecto, el secretario de Economía, Idelfonso Guajardo Villarreal, dijo que “México tiene un enorme potencial productivo y energético. La reforma plan-teada posibilita la innovación y la productividad al establecer la posibilidad de aprovechar yaci-mientos no convencionales de los que podemos abastecernos de hidrocarburos y gas”.

Representantes del sector in-dustrial adelantaron que en los siguientes tres años se inver-tirán más de 5 mil millones de dólares, donde destacan inver-siones por más de 2 mil 500 millones de dólares en Nuevo León, mil 300 en Veracruz, 900 en Coahuila y 300 millones en Tamaulipas.

Con la reforma, Veracruz será potencia en materia energética

Destinan 178 mdp para mejoramiento de vivienda

Gobiernos del Estado y República

Cárdenas. Con la pavimenta-ción de esta avenida se im-pulsa y se reactiva el comer-cio de la zona para beneficiar a miles de xalapeños de ma-nera directa”.

Duarte de Ochoa destacó la importancia de esta obra por su impacto en el perímetro vial de la capital, ya que refuerza el Circuito Intercolonias y permi-te una mayor celeridad y segu-ridad en el tránsito vehicular y en el transporte público, lo que mejora la calidad de vida de más xalapeños, disminuyendo las emisiones de carbono a la atmósfera.

Además, dijo, permite el acce-so más rápido y seguro a más de mil alumnos de la Escuela Primaria “Revolución”, ubicada en esta vía, con lo que Xalapa avanza hacia vialidades más ágiles, necesarias en la ciudad, con planeación y orden. “La obra que hoy nos congrega, forma parte del compromiso hecho con los xalapeños en el Plan Movilidad 360”.

Acompañado por el secreta-rio de Desarrollo Social, Alber-to Silva Ramos, el gobernador aseguró que Veracruz está de lleno en el nuevo capítulo de transformación de México, con el liderazgo del presidente Enrique Peña Nieto, “uno que incluye a Xalapa con acciones como ésta, para entrañar un cli-ma propicio para la creatividad y la innovación. Una ciudad que se ha posicionado como un importante polo de atracción para la inversión”.

En este tenor, enfatizó la re-levancia de contribuir en esta nueva etapa en la movilidad de

tan importante zona conurba-da, al lado de los ciudadanos. “Unidos, compartimos es-fuerzos para reducir costos de transporte, lo que nos pone en la ruta para seguir creciendo y generar empleos”.

Subrayó que obras de calidad como ésta articulan mejor el esfuerzo de los xalapeños para ser una ciudad competitiva y próspera y mejoran la imagen urbana para turistas y visi-tantes, que cada vez son más, atraídos por el encanto de una capital cultural del sur-sureste mexicano.

“Y si le sumamos el Velódro-mo que, una vez que pasen los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014, será el Centro de Convenciones de Xalapa, otro compromiso esta-blecido con esta ciudad, le dare-mos mayor impulso y desarro-llo para traer más inversiones, más turismo, más bienestar, más progreso, más prosperidad para nuestra capital”.

Finalmente, el Ejecutivo es-tatal refrendó su alianza con Xalapa para que siga siendo la capital de un gran Estado en movimiento, “que mira siem-pre con optimismo, por la única ruta por la que sabemos tran-sitar los veracruzanos, siempre hacia adelante”.

A su vez, la alcaldesa Elizabe-th Morales García indicó que el compromiso de las autoridades municipales es dejar una ciu-dad con avenidas y otras obras de calidad que dignifiquen su imagen “y que refrenden la vo-luntad transformadora del go-bernador con la capital de to-dos los veracruzanos”.

El impulso a la planta productiva, una de las prioridades de mi gobierno: Javier Duarte

Page 3: Diario de Poza Rica 14 de Agosto de 2013

MIÉRCOLES 14 DE AGOSTO DE 2013 3LOCAL

INFORMACIÓN

De nueva cuenta la empre-sa Sigma, encargada de la construcción del dis-

tribuidor vial, vuelve a fallar en cuanto a la entrega de los avan-ces de la obra; ahora se ha com-prometido a abrir en su totali-dad el bulevar Lázaro Cárdenas, antes del 19 de agosto, es decir, antes del regreso a clases.

Sobre ello, el edil comisiona-do en Tránsito y Vialidad señaló que la empresa “está fallando en los tiempos”, pues aseveró que “Sigma no nos está entregando a tiempo, como había dicho, 31 de julio, 8 de agosto, estamos a 13 y todavía no ha hecho una entrega al 100 por ciento; nos ha entregado parcialmente la apertura del bulevar”, reconoció el entrevistado.

Lo anterior al hablar sobre los retrasos que se han presentado en la obra, con la cual se pre-tende mejorar las condiciones de vialidad y que, sin embargo, hasta la fecha el compromiso de entrega de las etapas del pro-yecto no ha sido cumplida.

En tanto, Alberto Vargas Rico reconoció que derivado del compromiso de abrir el bulevar Lázaro Cárdenas a la circula-ción la empresa abrió dicha vía desde el Obelisco a Coppel y desde el Monumento a la Madre a la Curva Marina, aunque en el primer tramo todavía está pen-diente de abrir a la circulación el tramo desde la calle Central norte hasta la Heriberto Kehoe.

La empresa constructora del

El programa “Recopila” ha tenido respuesta favorable por parte de los pobladores de esta ciudad; sin em-

bargo, hay que continuar haciendo con-ciencia, como lo exhorta el departamento de Ecología y Medio Ambiente.

Con la finalidad de evitar la contamina-ción a los mantos freáticos, surgió el 18 de julio del 2011 este programa que ha obte-nido aceptabilidad y participación social, dando un total de recolección de pilas en esta administración de cuatro toneladas, 380 kilogramos.

Durante 2011 se recolectaron dos mil 531 kilogramos; en 2012 una tonelada, 76 kilogramos y en lo que va del 2013 mil 42 kilogramos.

De acuerdo con el departamento de Ecología y Medio Ambiente, una pila con-

El 30 de agosto será cuando se rea-lice el pago de Becas de apoyo a la educación correspondientes al ramo

033, en donde se incluirán los recursos que se vieron atrasados, aseveró la regido-ra en Educación, Dulce Bauza del Mazo.

Entrevistada sobre el particular, indicó que los recursos que se entregarán co-rresponderán a los meses de mayo, junio y julio, por lo cual “vamos a citar a los alumnos el 30 en el Gimnasio Municipal” a temprana hora, en una fecha que se ha fijado como único día de pago.

“De ahí tenemos programado el siguien-te pago para septiembre, que ya serían los últimos dos y terminamos nosotros, por-que hay que hacer la entrega-recepción a la siguiente administración y tenemos que tener todo bien requisitado; de tal manera que se adelantarán los pagos correspon-dientes a octubre noviembre y diciembre, los cuales se estarán entregando en sep-tiembre”, comentó.

El beneficio lo recibirán mil 098 niños con sus tres despensas y sus 150 pesos mensuales, que es un recurso que está re-cibiendo mucha demanda de parte de los niños que requieren un apoyo para dar continuidad a sus estudios.

“Tienen buenas calificaciones y nos

¡Sigma miente! Primero dijo que el 31 de julio, luego el 8 y ahora que el 19 de agosto abrirá el Lázaro Cárdenas

JESÚS RODRÍGUEZPoza Rica

MARYSOL TORRESPoza Rica

JESÚS RODRÍGUEZPoza Rica

Alberto Vargas Rico, comisionado en Tránsito y Vialidad, dio a conocer que se espera que para el 19 de agosto quede liberado el bulevar Lázaro Cárdenas en su totalidad.

SIGMA ha entregado a destiempo los avances de la construcción del distribuidor vial. Será hasta antes del 19 de agosto cuando la empresa abra por completo el bulevar Lázaro Cárdenas.

Aún hacen falta tramos del bulevar Lázaro Cárdenas que prevalecen cerrados la circulación vehicular.

distribuidor pretende abrir la circulación de dicha vía por completo antes del 19 de agos-to, en tanto que la única parte

que aún queda en labores de construcción y en consecuencia cerrada será la que tiene que ver con el bulevar Ruiz Cortines.

Se pretende que dicho espacio quede disponible para la circula-ción antes del regreso a clases, considerando que “la vialidad

de hoy es totalmente distinta a la que ocurre en un día de cla-ses”, y es cuando “esa zona se vuelve muy transitada”.

Más de 4 toneladas de pilas se han recolectado

tamina alrededor de 21 mil litros de agua, debido a sus componentes como el zinc y el cobre.

En base a una publicación realizada por El Universal, “expertos del Centro de In-vestigación y Estudios Avanzados (Cin-vestav) advirtieron que la contaminación de pilas alcalinas puede causar la muerte”.

El medio publicó que “una pila alcalina usada y arrojada a la basura puede conta-minar hasta 100 mil litros de agua y origi-nar cáncer, problemas de riñón, pulmón y el sistema nervioso central, incluso el fallecimiento”.

La cantidad de pilas que logren reco-pilarse en esta ciudad serán enviadas hasta finales del mes de noviembre a la delegación Estatal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) que a su vez la canalizará a una planta recicladora, todo ello con la finalidad de prevenir daños a la salud y al medio ambiente.

Exhortan a la población a continuar con este programa

El programa “Recopila” en esta administración ha recolectado cuatro toneladas 380 kilogramos.

Pagarán becas del ramo 033 el día 30

traen sus boletas para demostrarlo y la están solicitando, los tenemos en lista de espera; ha habido cambios, niños que se van de la ciudad y es donde ponemos a esos niños que están en espera”, dijo.

Aseveró que en el marco de la entrega de este beneficios se pretende incrementar el número de beneficiarios de secundaria que reciben este tipo de apoyo, aunque la cantidad de mil 098 niños apoyados en su educación, no se verá incrementada.

En ese orden de ideas reconoció que existe en lista de espera un total de 600 niños que han solicitado beca; sin embar-go, el padrón no será ajustado por el mo-mento y de darse cambios se resolverán hasta la siguiente administración.

Será el 30 de agosto cuando se lleve a cabo el acto para realizar la entrega de becas correspondientes al ramo 033 para niños de primaria y secundaria.

Page 4: Diario de Poza Rica 14 de Agosto de 2013

MIÉRCOLES 14 DE AGOSTO DE 20134 LOCAL

INFORMACIÓN

Directivos del Jardín de Niños Juan Escutia, ubicado sobre la calle Rivera, de la Colonia Chapultepec, de esta

ciudad, son denunciados de con-dicionar la entrega de papeles a cambio de hacer efectivo el pago de cuotas que demandan la insti-tución para “mantenimiento” de la misma.

Es el caso de Iris Odeth Padilla Mendoza, quien en la institución mantenía a sus dos menores hijos, Héctor Iván López Padilla, quien en este ciclo escolar terminó el tercer grado, e Ivonne Odeth, quien cursó el primer grado.

De acuerdo con la entrevistada, le exigían cuotas de más de 800 pesos por cada niño por concep-

El presidente del Consejo Coordina-dor Empresarial (CCE), Leonardo Amador Rodríguez, consideró que

los empresarios del ramo de las papele-rías y los uniformes escolares esperan un repunte de por lo menos 25 por cien-to con la temporada de regreso a clases.

“La temporada que más esperan quie-nes se dedican a la venta de papelería y uniformes, aquí esperamos que se ca-pitalicen y que les quede algún recurso para aguantar los meses de octubre y no-viembre que son los peores en cuanto a ventas”, explicó el dirigente empresarial.

Durante esta época, explicó, los padres de familia deben invertir en surtir la lista de los útiles escolares, así como también comprar los uniformes y zapatos de sus hijos y aunque las cadenas comerciales también ofrecen estos productos, defen-dió que las mejores ofertas están en los pequeños negocios de Poza Rica.

Manifestó que ha habido un retroceso en la economía local y regional, debido al cambio de administración federal y a la restricción en los contratos de Petróleos Mexicanos (Pemex) y que muchos de los negocios han tenido que reducir costos y

Diana Orea Cortina, estu-diante del noveno bloque de Ingeniería Química

de la Universidad Veracruzana (UV), es ayudante de investiga-ción en el Laboratorio de Inge-niería en Reactores de Polimeri-zación adscrito a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), labor que por lo re-gular es asignada a alumnos de posgrado.

Su primer contacto con esa entidad académica fue una mo-vilidad estudiantil que realizó en 2011: “Si yo no hubiera esta-do en la UV no se me hubieran abierto las puertas a todo lo que estoy viviendo. La UV es mi pla-taforma de despegue”, expresó emocionada.

A Diana le bastó cursar una experiencia educativa dedicada a los polímeros para que éstos

Se llevan a cabo los trabajos de introducción de drena-je pluvial en el Mercado

Los Portales, con los cuales se buscará evitar inundaciones en los locales, como las suce-didas hace aproximadamente un mes, cuando una fuerte pre-cipitación generó afectaciones para casi todos los espacios co-merciales.

De acuerdo con Ángel Vigue-ras Lemus, vocal de la unión de locatarios del centro de abastos, los trabajos se lleva-ron a cabo con el respaldo de la autoridad local con el fin de que ya no se presentan más anegaciones.

Para la realización de estos trabajos fue necesaria la intro-ducción de tubería de 12 pulga-das de diámetro, la cual estará conectará a la red principal que corre por el subsuelo del bule-var Lázaro Cárdenas, de tal manera que se pueda dar sali-da al agua que se acumula por las lluvias.

Indicó que la idea es que toda el agua de lluvia que cae sobre los locales del Mercado Los Portales se canalice a la red de drenaje para darle salida, con lo cual se evitarán daños y pér-didas a sus mercancías.

Vigueras Lemus indicó que con esto se espera no se pre-senten inundaciones en el Mercado Los Portales, como las sucedidas hace aproxima-damente un mes.

Los Portales contará con drenaje pluvial Para evitar inundaciones en el centro de abastos

JESÚS RODRÍGUEZPoza Rica

JESÚS RODRÍGUEZPoza Rica

Para evitar inundaciones en el Mercado Los Portales se lleva a cabo la introducción de drenaje pluvial.

Esperan repunte por venta de uniformesREDACCIÓNPoza Rica

gastos para sobrevivir.Consideró que será el último trimestre

del año el más crítico para el comercio lo-cal, porque es la recta final del año cuando deben pagarse aguinaldos a los emplea-dos, muchos negocios esperan llegar a diciembre, porque es cuando mejoran las ventas por la derrama económica.

Esperan repunte en venta de útiles escolares, uniformes y zapatos.

Estudiante de la UV realiza investigación en la UNAMKARINA DE LA PAZ REYESRedacción UV

atraparan todo su interés. Aunque al principio Diana es-

taba insegura de gestionar una movilidad estudiantil, su Direc-tor y Secretaria Académica la alentaron para que lo hiciera, pues notaron sus amplias capa-cidades, “Todo eso me ayudó a no tener miedo y echarle mu-chas ganas”, compartió.

Una vez aceptada, eligió cur-sar en la UNAM todas las ma-terias posibles sobre polímeros, “La gente cree que los políme-ros son sólo los plásticos, pero de ellos podemos obtener telas, los podemos tener en la comida, en juguetes, entre muchas otras cosas más”, explicó.

Días antes de que concluyera su semestre de movilidad aca-démica en la Facultad de Quí-mica de la UNAM, uno de sus profesores, Eduardo Vivaldo Lima, le ofreció ser partícipe en

un proyecto en el Laboratorio de Ingeniería en Reactores de Polimerización, en calidad de ayudante de investigador.

Diana aceptó y en consecuen-cia el Consejo Nacional de Cien-cia y Tecnología le otorgó una beca, que concluye en marzo de 2014, convirtiéndose así en la primera universitaria de licen-ciatura que presta sus servicios en proyectos de tal envergadu-ra, algo que normalmente hacen quienes estudian un posgrado relacionado con el tema.

Por tal motivo, durante el se-mestre enero-julio 2013 viajó semanalmente a la Ciudad de México, “Investigamos la mejo-ra de la producción de etileno a través de estimuladores. Es mi tema de tesis y a su vez me in-tegré a la línea de investigación del doctor Eduardo Vivaldo Lima”, puntualizó.

“Gracias al MEIF pude apro-vechar la oportunidad de reali-zar una movilidad académica y después acomodar mis horarios para poder estar investigando en la UNAM y estudiando en la UV al mismo tiempo; el MEIF me dio la facilidad –el semestre pasado– de no venir a clase los lunes y martes, días que viajaba a México.”

A la fecha, Diana, de 22 años y oriunda de Xalapa, tiene la pro-puesta de estudiar una maestría sobre polímeros en la UNAM o en la Universidad de Ottawa.

“La clave es no tener miedo a seguir adelante, porque defini-tivamente yo soy una persona de bajos recursos, pero no por eso me limité, al contrario, me aventuré. Hay que leer y estar dispuesto a aprender de todo”, aconsejó a los estudiantes de la UV.

Dice la SEV que son “voluntarias”

Por no pagar cuotas, retienen documentación de alumnos En el jardín de niños Juan Escutia, de la colonia Chapultepec

to de mantenimiento para la ins-titución; sin embargo, durante el presente ciclo escolar se vio en-vuelta en una serie de problemas de carácter personal que hicie-ron difícil atender este compro-miso económico.

Los anteriores directivos le in-dicaron que no habría ningún tipo de inconveniente a la hora de llegar el fin de curso, y que los papeles de sus hijos le serían en-tregados sin ningún inconvenien-te, situación que no ocurrió con la llegada del nuevo director, Juan Cortés León, quien de forma al-tanera le indicó que no le habría de entregar los papeles hasta que cubriera las cuotas que adeudaba.

La actitud del directivo causó preocupación a la madre de fa-milia afectada, pues tenía hasta ayer para realizar la inscripción de su hijo en primaria, luego de

haber egresado de la institución, y ante los malos tratos recibidos por el directivo decidió también sacar a su hija de la misma.

Mencionó que el Jardín de Ni-ños Juan Escutia es una escuela de gobierno “pero ellos argu-mentan que por ser de gobier-no no reciben ningún apoyo”, en tanto que durante el ciclo escolar siempre están realizando activi-dades como la venta de boletos para rifa, “que tenemos que co-operar con esto, que hay que ha-cer kermesse y que tenemos que traer esto, vender y comprar co-sas ahí mismo para sustentar el kinder, porque siendo un kinder del gobierno no reciben apoyo del gobierno”, de ahí la supuesta exigencia de las cuotas”.

“Nos pedían cosas cada vez que había un evento el 10 de Mayo, el Día del Padre”, activida-

des en las que en todo momento cooperó; sin embargo, hoy recibe este mal trato de parte de los di-rectivos de la institución.

Dado que su capacidad econó-mica en estos momentos no es muy estable, tuvo que recurrir a la labor altruista de un abogado la tarde de ayer, quien en compa-ñía de la afectada acudieron a la institución para demandar la en-trega de documentos, donde por fin se los entregaron.

El abogado Enrique Merlo Franco señaló que las demandas de cuotas por “mantenimiento” son anticonstitucionales y en consecuencia no debe ser motivo para retener la documentación a cualquier estudiante; sin embar-go, por la ignorancia de muchos padres de familia, frecuentemen-te las instituciones abusan en este tipo de casos.

Page 5: Diario de Poza Rica 14 de Agosto de 2013

5LOCALINFORMACIÓN

MIÉRCOLES 14 DEAGOSTO DE 2013

Luego de varios años de en-tablar reiterados juicios ante los tribunales, los más de 80 bodegueros de la Central de Abastos del Sur de las Huaste-

cas (CASH), aún no cuentan con certe-za jurídica de sus locales, según afirmó su presidenta, Catalina Vivanco Aguilar, todo se debe a que ninguna autoridad ya sea municipal o estatal se ha intere-sado en ayudarlos.

“Ningún gobierno se ha preocupado por la Central de Abastos de esta ciudad, se comprometen en apoyarnos y jamás regresan, por ello nosotros tenemos que buscar quien nos apoye y es la Conaca, quien si nos dará la mano”, expresó.

Vivanco Aguilar, presidenta de la Unión de Comerciantes de la Central de Abas-tos del Sur de las Huastecas (CASH), aseguró que ahora si cuentan con todo el apoyo de la Confederación Nacional de Centrales de Abasto (Conaca), en el pro-ceso jurídico que los embarga.

Destacó que para la Conaca la prioridad es que los juicios terminen, para bajar re-cursos federales a la central de abastos de Poza Rica, reforzar la seguridad y reha-bilitar las instalaciones que por ahora se encuentran en el abandono.

Reiteró que no han contado con el apoyo requerido por ninguna adminis-tración local o estatal, pero dijo que mantienen la esperanza en que la próxi-ma comuna si les prestará el apoyo como gestores ante las instancias co-rrespondientes.

Ante la serie de amenazas de desalojo

P rotección Civil advierte que la temporada ciclónica no ha con-cluido y que se mantendrá vigi-

lancia permanente del nivel del río y arroyos de la ciudad para evitar inun-daciones en las zonas bajas.

La temporada de ciclones tropicales termina en noviembre y de acuerdo con el pronóstico, están en formación 18 ciclones, de los cuales hasta el mo-mento sólo se han registrado cuatro.

Debido al fenómeno meteorológico denominado “canícula” se ha presen-tado disminución de las lluvias, la cual inició entre el 20 y 22 de julio

Los políticos sólo han prometido y nada

Temen desalojo de la CASH“Nos vamos a defender y si quieren sangre, pues sangre habrá”, afirma Catalina Vivanco

ISAAC CARBALLO PAREDESPoza Rica

Catalina Vivanco Aguilar, presidenta de la Unión de Comerciantes de la Central de Abastos del Sur de las Huastecas (CASH) de Poza Rica.

Comerciantes de la central de abastos y la plazoleta de la misma siguen en disputa.

en contra de los más de 30 comercian-tes establecidos en la plazoleta de la CASH, Vivanco Aguilar dijo claramen-te que ningún comerciante, e incluso Roberto Bisteni Farah, quien se osten-ta como el legítimo dueño del predio, cuenta con escrituras de la zona.

Lo anterior ante la inminente cons-trucción de un hotel en el área de la pla-zoleta, que supuestamente fue vendida por el antes señalado; la líder de bode-gueros aseguró que el supuesto com-prador sólo cuenta con una promesa de compraventa, que no es una escritura como tal, por lo que no tienen los per-misos para iniciar una obra.

Aseveró que la plazoleta es parte del área de la central de abastos, por lo que los más de 30 comerciantes no deben de temer ser desalojados ya que fueron las autoridades quienes los removieron de la calle Mina a este lugar, “ellos se deben defender y si quieren sangre, pues sangre habrá”, destacó Vivanco Aguilar.

Poco interés de comercios por asegurarse El 95 por ciento de las empresas locales no cuentan con un seguro para desastres o robos: CCE

ISAAC CARBALLO PAREDESPoza Rica

Lamentablemente, el 95 por ciento de las empresas locales no cuen-tan con un seguro para desastres o

robos, motivado por la falta de recursos económicos suficientes para invertir en su seguridad; la mayoría de los empresa-rios prefieren no gastar ni en cámaras de seguridad para sus comercios, posicio-nándolos como un objetivo fácil para la delincuencia.

Es el presidente del Consejo Coordina-dor Empresarial (CCE) de esta ciudad, Leonardo Amador Rodríguez, quien refi-rió que por la difícil situación económica que impera en esta región, los empresa-rios no se permiten contratar los servi-cios de alguna compañía que se encargue de proteger su mercancía.

Al cuestionarlo sobre el tema, Amador Rodríguez, informó que un 95 por ciento de la Mipymes no cuenta con seguros y son constantemente el blanco de robos, provocando la quiebra de las mismas, ya que los empresarios lo pierden todo.

Aunado a lo anterior, la falta de una conciencia preventiva también ha mo-tivado la apatía de los empresarios para asegurar sus comercios, ya que tan sólo al visitar los establecimientos comercia-les de la ciudad se puede percatar la au-sencia de cámaras de seguridad.

“Lamentablemente la mayoría de los empresarios que ya cuentan con un co-mercio sólido no lo aseguran, se trata de

95 por ciento de las empresas locales de esta ciudad carecen de cualquier seguro contra incendios o robos

Leonardo Amador Rodríguez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Poza Rica.

un problema cultural, ya que esto se ve reflejado en los automóviles particulares y de empresas, ya que el 90 por ciento de los mismos tampoco cuenta con un segu-ro para daños a terceros”, expresó.

Por el alto precio que representa asegu-rar un negocio, se convierte en un gasto extra y excesivo para los empresarios que se están iniciando; el llamado para los co-merciantes es invertir en un seguro con-tra incendios y robos, pues de esta mane-ra se podrá proteger ese patrimonio.

Son indiscutiblemente las medianas y grandes empresas nacionales, quienes sí cuentan con esta clase de seguros, ya que tienen la experiencia y capacitación nece-saria para proteger sus inversiones.

Temporada ciclónica no ha terminado: PC

REDACCIÓNPoza Rica

para el norte y centro del Estado y 24 en el sur, aunque ahora se encuentra debilitada.

Esta semana se presentarán lluvias acompañadas de actividad eléctrica en diferentes zonas de la entidad, originadas por la vaguada estableci-da en el oeste del Golfo de México, aunque podría disminuir el poten-cial de lluvias.

Pese a los pronósticos, es impor-tante mantenerse alertas para cual-quier aviso de Protección Civil, pues los arroyos que atraviesan la ciudad y el río Cazones, son de respuesta rápida y, con intensas lluvias, en poco tiempo se podría presentar una inundación.

Page 6: Diario de Poza Rica 14 de Agosto de 2013

MIÉRCOLES 14 DE AGOSTO DE 20136 LOCAL

INFORMACIÓN

Sin interés en jóvenesel debate político: GPSon contados los jóvenes que se han interesado por participar en el debate político que organiza el Instituto Municipal de Atención a la Juventud.

ISAAC CARBALLO PAREDESPoza Rica

Luego de lanzar la convocatoria a la ju-ventud pozarricense para participar en el Concurso Regional

de Debate Político 2013, hasta el momento son escasos los in-teresados en participar en las acciones que organiza el Insti-tuto Municipal de Atención a la Juventud de esta ciudad.

De acuerdo con su titular Gabriela Palacios, hasta el momento casi nadie ha res-pondido a la invitación, ya que la mayoría de los jóvenes se encuentra de vacaciones y el concurso se pretende realizar a pocos días del regreso a clases, por lo que los jóvenes excusan falta de tiempo para preparar los temas.

Dicho concurso busca pro-mover la entidad de los jóvenes veracruzanos o residentes, por medio del debate político en un ámbito de pluralidad donde se analicen, discuta y se reflexio-ne sobre temas fundamentales en el contexto político, social y cultural del Estado.

La temática del debate es: Federalismo, Últimas Refor-mas Constitucionales, Juicios Orales, Ley de Víctimas, Ju-ventud y retos del Siglo XXI e Iberoamérica como región de desarrollo, entre otros temas que sean de interés social.

Hasta el momento, casi ningún joven se ha inscrito en el concurso de debate político.

Convoca el Instituto Municipal de Atención a la Juventud de Poza Rica a debatir sobre política.

El Concurso Regional de De-bate Político 2013 se pretende realizar el próximo 26 de agosto, en el auditorio municipal Rafael Hernández Ochoa a las 11:00 horas; dicho debate también se realizará en Boca del Río, Xala-pa, Córdoba y Coatzacoalcos.

Sin embargo, tal y como se ha mencionado, es casi nula la res-puesta que el Instituto Munici-pal de Atención a la Juventud ha

recibido a dicha convocatoria y por ello aún no definen los pre-mios que recibirán los concur-santes del debate, en el caso de que alguien se anime a partici-par.

Los interesados deberán ins-cribirse en las oficinas del ins-tituto ubicadas en el Palacio Municipal o enviando un co-rreo electrónico y al número 82 63400 extensión 155.

Se debe legislar para control de la diabetesLos pacientes deberían ser atendidos sin distinción alguna en cualquier hospital

ISAAC CARBALLO PAREDESPoza Rica

El presidente de la Aso-ciación Mexicana de Diabetes en Veracruz,

Alejandro Salinas Paredes, aseveró que en el tema de la Diabetes, a Veracruz le falta mucho por hacer y criticó fuer-temente a los legisladores por no crear leyes de prevención o tratamiento de dicho padeci-miento, que actualmente es la primera causa de muerte a ni-vel nacional.

Después que el pleno de la Asamblea Legislativa aprobara en abril la creación de la Ley Para la Prevención, Tratamien-to y Control de la Diabetes en el Distrito Federal, que busca controlar el padecimiento a través de la correlación de di-versas instituciones y depen-dencias médicas de los secto-res público, privado y social, Salinas Paredes, aseveró que en Veracruz se debe crear una legislación igual.

Dicha ley además protege los derechos de los pacientes para que sean atendidos sin distin-ción alguna en cualquier hospi-tal, ya sea público o privado, lo cual es una de las problemáti-cas constantes que se presen-tan en el Estado.

Subrayó que Poza Rica está aún muy lejos de beneficiar a los pacientes con diabetes, pues recientemente saltó a la luz el caso de una persona dia-bética que estaba siendo aten-dida en el Hospital de Pemex y que por la falta de cuidados se le infectaron dos dedos de uno de sus pies y ahora no sólo le amputarán los dedos sino toda la extremidad.

“Si tuviéramos una legisla-ción parecida o igual a la del Distrito Federal, se verían pro-tegidos los derechos de los pa-cientes con diabetes y mejor aún, el derecho a la vida que queda consagrado en la Cons-titución Mexicana”, expresó el presidente de la Asociación Mexicana de Diabetes en Vera-cruz.

Hizo un llamado a los legisla-dores del Estado, “Para que se pongan a trabajar y conformen leyes que protejan la salud de las personas que padecen dia-betes”, e insistió en que dicha enfermedad se ha posiciona-do como la principal causa de muerte, no sólo en Veracruz, sino en todo el país e incluso a nivel mundial.

Destacó que 40 por ciento de la población veracruzana padece algún tipo de diabetes, todo ello motivado por la mala alimentación a la que estamos acostumbrados desde tempra-na edad; además destacó que la enfermedad desencadena males cardíacos que finalizan en infartos al miocardio y pa-decimientos hepáticos por las lesiones que se causan en el hígado.

En lo que corresponde a Poza Rica, 15 por ciento de la pobla-ción ya es paciente diabético y la tendencia sigue a la alza, so-bre todo en los menores.

Veracruz carece de leyes para el tratamiento y prevención de la Diabetes.

Estudiantes de UV participan en movilidad InternacionalEn la Universidad de Granada, España y en la Universidad de Querétaro

ALMA CELIA SAN MARTÍN Poza Rica

Estudiantes de séptimo semestre de la Facultad de Ciencias Químicas

de la Universidad Veracruzana (UV) campus Poza Rica, reali-zaron estancias en las Univer-sidades de Granada, España y de Querétaro.

Aric Castillo Landero, estu-diante del séptimo semestre, cursó una estancia académica en la Universidad de Grana-da en España, como parte del programa de movilidad inter-nacional.

Sobre la estancia comentó, que cursó tres experiencias educativas en el área de reac-tores de calor y de procesos, lo que le permitió conocer un poco más sobre el impacto que tiene su carrera a nivel nacio-nal e internacional.

Agregó que entre las cosas más importantes que apren-dió, fue comprender los pro-cesos que en el pasado no lo-graba entender; aplicó algunas técnicas de organización de cómo continuar formándose académicamente.

Por su parte, Alfredo Jayro San Román Esquitin, Alejan-dro Badillo, Mauricio Martínez Cristóbal y David Iván Gómez, durante una semana asistieron a un curso de matemáticas or-ganizado por la UNAM, que se impartió en la Universidad de Querétaro, campus Juriquilla.

Alfredo Jayro San Román Esquitin comentó “Los licen-ciados en matemáticas están enfocados en la demostración de teoremas y propiedades, y las matemáticas que aplicamos nosotros son muy distintas porque nosotros vamos obte-ner un resultado; aun así nos pareció muy interesante por el nivel de dominio que muestra esa universidad”.

Alejandro Badillo por su par-te señaló que el nivel de los profesores les permitió co-nocer diferentes técnicas de aprendizaje y cómo aplicarse sobre temas para obtener al-guna experiencia, como en el caso del curso de ecuaciones diferenciales en geometría analítica.

Mauricio Martínez Cristóbal nos dijo que el curso fue muy intenso, sobre todo en lo refe-rente a ecuaciones diferencia-les, geometría analítica y serie sensorial.

Por último, David Iván Gó-mez dijo que la experiencia fue muy interesante, sobre todo porque los temas ahí aborda-dos se han aplicado en toda la carrera.

“Pudimos convivir mucho con matemáticos, y entendí que un químico necesita mu-cho de un licenciado en ma-temáticas para intercambiar ideas y llegar a algo más con-creto”.

¡Claman por ayuda!MARYSOL TORRESPoza Rica

No sabe leer y no escri-be más que su nombre Lucia Santes San Juan.

La oportunidad de estudiar es-tuvo lejos de su alcance. Mu-cho tuvo que ver la situación económica de sus padres, pero más aún una extraña enferme-dad que la postró a una silla de ruedas desde pequeña.

Al fondo del rancho “Las Granjas”, cerca del relleno sa-nitario de esta ciudad, vive Lu-cía. Lo único que se escucha allá es el cantar de los gallos y los ladridos de los perros que pasean por el patio. La acom-paña su hijo Eduardo de nueve años, y sus padres; adultos ma-yores que batallan por las en-fermedades, esas que cobran factura al paso del tiempo.

Aunque Lucia es una mujer joven, de 35 años de edad, des-conoce lo que sucede a su alre-dedor. Su mundo es un pedazo de tierra y un techo que presta

el padrino de su hijo para vivir. Si acaso ve pasar los camiones de basura por abajo del cerro y uno que otro vehículo particular, pues sus condiciones de vida la limitan a ir más lejos de lo que la silla de ruedas, vieja y desgas-tada se lo permite, y de lo que el suelo áspero la deja rodar.

A veces corre el riesgo de voltearse en el afán de mover-se hasta la orilla del cerro con la esperanza de ver aparecer a Eduardo, y cuando eso sucede, es una tranquilidad para ella.

Tampoco sabe a ciencia cier-ta de los peligros que existen afuera, pero su instinto de ma-dre la mantiene preocupada mientras su único hijo está en la escuela, a una hora de allí, pues Eduardo debe caminar diario para cambiar su futuro y el de su madre.

“Nací como una niña normal, pero no sé por qué, -dice mi mamá- que a los dos años dejé de caminar. Sólo sé que me fal-tó una vacuna, pero no tenía-mos dinero, nunca fui al doctor”, narró tímidamente Lucía, con la expresión de nostalgia que mantuvo siempre en su rostro mientras entrelazaba las manos.

Page 7: Diario de Poza Rica 14 de Agosto de 2013

COATZINTLA - CAZONESINFORMACIÓN

MIÉRCOLES 14 DE AGOSTO DE 2013 7

Continúa el bloqueo en los principales acce-sos a las comunidades de Coatzintla, luego de que personal de la

Secom no llegó a un acuerdo con los representantes de co-munidades, quienes desisten en alzar el cerco si no se ven avances en los puentes del municipio.

Uno de los principales acce-sos que fue bloqueado, hasta la tarde de ayer, y que gene-ró un caos vehicular, fue en la carretera Poza Rica-Coatzint-

Ante la falta de trabajo y una escasa producción marí-tima, pescadores del mu-

nicipio de Cazones claman por apoyos al gobierno federal y es-tatal de manera urgente, ya que se encuentra en peligro de ex-tinción la actividad pesquera en la zona.

Innumerables son las causas

La minuta que personal de la Secom no cumplió.

Secom y campesinos no se ponen de acuerdo

Hasta la tarde de ayer el bloqueo en principales accesos continuaba; pretenden realizar una marcha a Xalapa.

ANTHON OVANDOCoatzintla

ANTHON OVANDOCazones

El día de ayer continuaron los bloqueos.Pedro Hernández aseguró que realizarán una marcha a Xalapa. Ramón Álvarez Fontán engañó a los habitantes con una “pluma”.

la, en el tramo del puente Ca-zones cuatro.

Ahí, el agente municipal de Troncones, Ignacio Cruz Nie-to, afirmó que la noche del lu-nes se presentó ante el grupo de habitantes, Ramón Álvarez Fontán, representante de la Secom, en compañía de An-drés Ortiz Solís, quienes sólo trataron de engañar a la gente.

Aseguraron que una grúa tipo “Pluma” arribó hasta el municipio, para realizar la colocación de las trabes, mismas que llegarían pasada la tarde de ayer y que todo resultó ser una falsedad, por lo que los vecinos decidie-

ron bloquear el principal ac-ceso al municipio.

Enfurecidos con el personal de la Secom, los habitantes de diferentes comunidades rea-lizaron un paro de casi cinco horas en la entrada principal al municipio, justo frente a la unidad deportiva de la colonia Adolfo López Mateos.

Pedro Hernández Sosa, sub agente de Contreras, mani-festó que las acciones son to-madas en conjunto con otros agentes municipales, quienes sólo piden que personal de la Secretaría de Comunica-ciones, cumpla con la minuta firmada el pasado 23 de julio.

En ella se estipulan varios puntos, como el retome de obra en los seis puentes in-conclusos del municipio, la llegada de maquinaria, tra-bajadores, trabes, aproches, y demás, mismos que no han sido cubiertos ni en una mí-nima parte.

Luego de generar un caos vehicular por casi cinco ho-ras, los pobladores levantaron el bloqueo, asegurando que de continuar con la situación volverán a las mismas, ade-más de realizar una marcha a Xalapa para entablar diálo-go con el gobernador Javier Duarte de Ochoa.

Urgen apoyos para pescadoresInseguro es el panorama para los pescadores, por lo que piden al gobierno que conozca de manera directa las dificultades y les ayude.

por las que los pescadores pa-san la peor crisis en los últimos años, pues aseguran que el alza de combustibles, las vedas, el mal tiempo, la escasez de peces y algunos derrames de hidro-carburo, han provocado un des-plome en la captura de produc-tos marinos.

Los pescadores del puerto cazoneño, aseguraron que son nulos los apoyos de “empleos temporales”, pues desde hace

ya un buen de tiempo no les ha llegado ningún tipo de susten-to, por lo que piden que los tres tipos de gobierno tomen cartas en el asunto.

Juan García Cruz, lanchero y dedicado a la pesca desde hace mas de 20 años, aseveró que actualmente están viviendo la peor crisis en la captura de pe-ces, ya que los factores antes mencionados se han encargado de limitar esta actividad.

“Es la peor crisis en todo los años en que me he dedicado a la pesca, ya no es negocio, si muy a fuerza nos alcanza para comer. Ahora ya tiene años que no lle-gan los apoyos temporales del gobierno federal”, apuntó García Cruz.

El pescador indicó que es in-cierto el panorama, por lo que pidió al gobierno municipal que se acerque al sector para que conozca de manera directa las

dificultades y sirva como inter-mediario para conseguir apoyos a nivel nacional.

Otros pescadores aseguraron ser víctimas de falacias, pues hace un par de meses les noti-ficaron que serian apoyados en Tecolutla, sin embargo, todo fue una mentira y ni para los viáti-cos les dieron.

Actualmente los lancheros dedicados a esta actividad se encuentran resignados a no recibir cualquier tipo de apoyo u empleo temporal, por lo que varios optan por buscar otra fuente de ingreso o en dado caso emigran a diferentes Es-tados de la República en busca de trabajo.

García Cruz hizo un llamado a las autoridades competentes para que tengan mayor preocu-pación por una de las principa-les actividades en el Estado de Veracruz, la cual está siendo minimizada a tal punto de que en algunos años podría desapa-recer del municipio.

En declive la actividad pesquera.

Page 8: Diario de Poza Rica 14 de Agosto de 2013

8 PAPANTLAINFORMACIÓN

MIÉRCOLES 14 DE AGOSTO DE 2013

Fuga provocada Personal de Protección Civil reportó una fuga de aceite crudo en el pozo campo Alemán 113, en un tanque de almacenamiento de 600 litros, en la comunidad de San Lorenzo Tajín, la cual fue provocada, pues “alguien” abrió la válvula; no se reportan daños.

más información

María ElEna FErralPapantla

María ElEna FErralPapantla

María ElEna FErralPapantla

Personal de la paraestatal supervisó el área que fue invadida este fin de semanaInvasores se siguen apoderándose de terrenos, sin importarles la presencia de ductos en activo

Invasión a terrenosde Pemex, un riesgo

A un grave pe-ligro exponen a la población papanteca los invasores que

este fin de semana se apo-deraron “a la brava” de pre-dios en al menos dos colo-nias, propiedad de Petróleos Mexicanos, pues de mane-ra irresponsable circulan terrenos que se localizan a un costado de la batería de separación “Papantla 01 activo integral Poza Rica-Altamira”, pues podrían dañar las instalaciones con las excavaciones que reali-zan e incluso, provocar un estallido.

Cabe señalar que al igual que ocurrió en la colonia “Fidel Herrera II”, de la no-che a la mañana se ha in-crementado el número de invasores, lo que ha origi-nado que sigan devastando áreas verdes donde se en-cuentran instalaciones de Pemex en activo, aun cuan-do eso representa un peli-gro, pues como se señala, podrían provocar una ex-plosión de consecuencias fatales, hasta el momento, como suele suceder en es-tos casos, ninguna autori-dad local ha intervenido, ni siquiera las de Protección Civil.

Cabe señalar que mien-tras aumenta el número de invasores que se reprodu-cen como plaga, este mar-tes personal de Petróleos Mexicanos recorrió el área invadida, realizando un pe-ritaje y levantando algu-nas pruebas sobre la inva-sión realizada desde este fin de semana, por lo que probablemente presente una denuncia en su contra para que se ordene su des-alojo, pues ponen en ries-go las instalaciones de la paraestatal.

Por lo que esta vez, por tratarse de predios pro-piedad de Pemex, en las colonias El Caracol, Cuau-htémoc y Manantiales, los invasores en cualquier momento podrían ser des-alojados, antes de que pro-voquen una tragedia, por las excavaciones que rea-lizan en un área en donde se advierte claramente el peligro.

Este martes continúo la invasión en terrenos aledaños a la batería de separación papantla 01 activo integral poza rica-altamira.

como suele suceder, los invasores se están reproduciendo como “plaga”, aunque pemex, podría actuar en su contra, pues ponen en riesgo sus instalaciones.

personal de pemex supervisó las áreas invadidas, aunque se negó a proporcionar información.

Hoy arranca el primer Festival de cine de arte, en papantla, el cual se desarrollará en tres sedes.

En Papantla

Arranca 1er. Festival de Cine de ArteOfrecerá un amplio repertorio para el disfrute de toda la familia, en tres sedes

Con el firme propósito de preservar la cultura y fomentar el arte en

todas sus manifestaciones, el gobierno municipal que presi-de el alcalde Jesús Cienfuegos Meraz ofrecerá de manera gra-tuita el primer Festival de Cine de Arte en este municipio, con una extensa programación que inicia hoy con la colaboración del Centro de Capacitación Cinematográfica y el INAH, dio a conocer la directora de Turismo Municipal, Xiomara Ánimas Rincón.

Dijo que a las 19 horas se expondrán los cortometra-jes Año Nuevo, de Luz María Rodríguez, El Jarocho, de René Peñaloza y La Madre, de Er-nesto Martínez Bucio, en el Auditorio del Centro Cultu-ral “Teodoro Cano”; mientras que para mañana jueves, a la misma hora, y en el mismo lu-gar, se presentará Clarissa, de Ariel Gutiérrez; Dos de Tres, de Paulina Rosas; Penumbra, de Arlo Catana y Don Para el viernes 16, a las 11 horas,

Están llegando a su fin los recursos destinados por la federación para la pues-

ta en marcha de la tan ansiada juguera en este municipio, dio a conocer René Martínez De-cuir, presidente del Consejo de Administración de Jugos del Totonacapan, añadiendo que requieren de “la promoción ofi-cial para que llegue a todos los productores de cítricos de la región la oferta de las acciones, y puedan participar como so-cios de la juguera que se cons-truye en la comunidad de San Gotardo”.

Martínez Decuir dijo que has-ta el momento “somos mil 300 socios y requerimos de dos mil 300 socios en total, los cuales tendrán la ventaja de que sus acciones en un plazo de siete u ocho años, se verán multi-plicadas nueve veces y medio, ya que serán socios fundadores y serán junto con los socios de menores acciones los dueños de esta juguera, por lo que los

se presentarán Las potentes cápsulas del aceite de cagua-ma, de Ariel Gutiérrez; Para armar un helicóptero, de Iza-bel Acevedo; Perro Azul, de Federico Zuvire y Pata de Pe-rro, de Diana Garay, esto en el Auditorio de la zona de mo-numentos arqueológicos de El Tajín, señalando que esta misma cartelera se presentará el sábado 17 a las 20 horas, en la explanada del Palacio Mu-nicipal. La funcionaria muni-cipal destacó que cada una de las cintas que serán presen-tadas son trabajos de jóve-nes cineastas de nuestro país, como lo es Alejandro Iglesias con el cortometraje Contra fábula de una niña disecada; de Carmen Martínez, Suda y Caminando las noches, de Cristina Esquerra, los cuales serán presentados el 16 de agosto a partir de las 19 ho-ras en el auditorio del centro Cultural “Teodoro Cano”.

Destacando que este im-portante primer Festival de Cine culminará el domingo 18, con dos presentaciones, a las 11 horas, con la presenta-ción de El Pintor, de Verónica Oswaldo Toledano; Al Fon-do, de Pablo Giles y La Ha-bitación, de Sebastián Quin-tanilla, en el auditorio de la ZMA El Tajín; este mismo repertorio se presentará a las 20 horas, en la Explanada del Mural Homenaje a la Cultura Totonaca.

Requieren mil más para echar a andar el proyecto

Faltan socios para jugueraPodría perderse el proyecto, pues se quedarían sin la inversión ofrecida por el gobierno estatal

invitamos a que asistan a las asociaciones de citricultores, para que ahí les den el número de cuenta y en que banco ten-drían que hacer su depósito”.

Dijo que hasta el momento “los socios que ya estamos, hemos hecho una aportación de cinco millones de pesos, pero requerimos que haya una aportación de 10 millones de pesos y que seamos entre 2 mil 300 y 2 mil 500 producto-res, pues una vez hecho esto, el gobierno del Estado, apor-tará 25 millones de pesos, ya después vendrán otro tipo de acciones que serán de peso a peso, por lo que vamos a em-pezar a hacer un rol de acti-vidades para hacer la promo-ción y ofertarles de una vez las acciones como socios de esta juguera, que tiene recur-sos federales, estatales y de los productores”. De no haber respuesta, corren el riesgo de que “esto se quedará parado, como un elefante blanco, pero tenemos fe de que la sacare-mos adelante, que lograremos echarla a andar y que se in-crementarán las más de 80 mil hectáreas, para aumentar la producción, pues actualmente se producen en el estado, unas 5 mil toneladas de cítricos y con esta juguera se incremen-tará la capacidad de proceso y también se mejorarán los precios”.

Page 9: Diario de Poza Rica 14 de Agosto de 2013

MIÉRCOLES 14 DE AGOSTO DE 2013 9zamora - tecolutla

INFORMACIÓN

CAEV no repara las fugas, quejasRedacciónTecolutla

RedacciónTecolutla

RedacciónTecolutla

U na fuga de agua no ha podido ser atendida por personal de la CAEV des-

de hace más de una sema-na, misma que se localiza en la avenida Álvaro Obregón, frente a una zona de hoteles y a unos cuantos pasos del acuario, lo que ha causado molestia entre los vecinos de la calle.

Cabe manifestar que esta fuga fue reportada desde la semana antepasada, pero ni aun así la oficina operadora de agua de Coatzintla, que es de la que depende la vi-lla, ha podido resolver este problema que aqueja a los vecinos de la calle Álvaro

Restauranteros de este municipio se ven afec-tados por el incremen-

to de insumos comestibles hasta en un cien por ciento, fenómeno que es recurrente en las últimas fechas.

Lourdes Rodríguez More-no, restaurantera de este mu-nicipio, dijo que el kilogramo de camarón anteriormente valía 90 pesos, pero a la fecha el precio oscila entre los 170 y 180 pesos, un “incremen-to criminal”, manifestó la reconocida restaurantera.

Ella atribuye el incremen-to a la ausencia de especies marinas en la zona, “inclusi-ve en la capital del marisco, Tamiahua, adquieren el pro-ducto en otro Estado, lo que encarece el marisco”, a pesar de ello, reconoció Lourdes, no pueden incrementar el precio en los platillos porque si no el cliente se aleja. De acuerdo a versiones de pro-pios pescadores, las especies se han ahuyentado debido al incremento de la tempera-tura en el agua, producto del calentamiento global, por tal motivo las especies se van a otras aguas menos cálidas y eso desencadena una seve-ra crisis en el eslabón de los pescadores y prestadores de servicios.

Además dijo, que actual-mente no hay apoyo para los pescadores de parte de algu-na instancia gubernamental, quienes deberían tomar en cuenta este factor, que afec-ta directamente la economía de ellos viéndose más perju-dicados por las vedas que se alargan.

La rehabilitación del ca-mino rural (rodadas de concreto) en la locali-

dad La Gloria, es una obra más con la que cumple el alcalde, esta obra recién in-augurada beneficiará de gran manera a los habitantes de esa localidad y a vecinos.

Acompañado de la regidora Rosa Hernández y Sánchez y del director de Obras Públi-cas, Anselmo Parra Trini-dad, el alcalde cortó el listón inaugural para poder dar uso inmediato a estas rodadas de concreto hidráulico, con las que sin duda transitar se hará más fácil y rápido.

En céntrica calle hay una fuga, que lleva más de una semana

Restauranteros resienten

Gracias al trabajo que desempeña el alcalde, entrega otro camino rehabilitado

Aumentaprecio de mariscos

Obregón. Esta fuga no ha dejado de tirar agua en los últimos días, desperdicián-dose así el vital líquido po-table en esta villa, esencial para cientos de familia. Re-gularmente el servicio que

presta la dependencia no es el mejor y se empeora con detalles de este tipo.

Los vecinos argumentan que los recibos son puntua-les y exigen el cobro de in-mediato, de lo contrario, les

cortan el servicio, a lo que han referido que primero lo que deben de hacer es re-parar estas pequeñas fugas en la cabecera municipal, porque además de esta hay otras más.

Fuga que mantiene molestos a los vecinos de la calle Álvaro Obregón.

Lourdes Moreno Rodríguez.

Mejoran vías de comunicación en tres años

Esto con el fin de garantizar una buena conectividad en-tre comunidades de este mu-nicipio. Javier Méndez Rive-ra hizo saber a los presentes que esta es una obra más de calidad, una obra que durará muchos años en buen estado, beneficiando en la medida de lo posible a los ciudadanos con esta clase de obras, que a lo largo de su gobierno se han

dejado ver. La infraestructura rural es parte importante de los objetivos planteados en la administración que tiene a bien dirigir Méndez Rive-ra, es por ello que puntuali-za que la visión es mantener el crecimiento ordenado del municipio y sus comunida-des, dejando como muestra esta obra de calidad para los ciudadanos. Ante las fami-

lias beneficiadas, Méndez Rivera expresó, que toda esta inversión que se ha otorga-do para el mejoramiento de los caminos rurales, le da un nuevo impulso al sector agrí-cola, ganadero y pesquero del municipio, al facilitarle a sus pobladores trasladar sus productos fácilmente para su comercialización.

Los pobladores dieron las gracias al alcalde porque de-muestra con hechos reales, no con promesas, su interés por las comunidades de este municipio de Tecolutla, re-saltando además que esta localidad también ha reci-bido otros apoyos para sus escuelas y viviendas con la construcción de pisos de ce-mento y techos, así mismo manifestaron que detrás de todo el progreso que están alcanzando las comunidades, está el respaldo del gobierno municipal.

El alcalde recorre a pie las rodadas de concreto, con gente de la comunidad.

Page 10: Diario de Poza Rica 14 de Agosto de 2013

MIÉRCOLES 14 dEAGOSTO dE 201310 TIHUATLÁN

INFORMACIÓN

Adrián MendozA SAlAzArTihuatlán

Adrián MendozA SAlAzArCastillo de Teayo

Adrián MendozA SAlAzArTihuatlán

Invaden predios del ayuntamientoAutoridades municipales ya investigan, a fin de evitar un problema mayor

A utoridades mu-nicipales, a tra-vés de Ecología y Medio Am-biente, detec-

taron ayer la deforestación de árboles y construcción de por lo menos dos cho-zas en terrenos propiedad del ayuntamiento, ubica-do en los accesos al Cristo Redentor.

El regidor del ramo, José Germán de la Fuente Za-mora, resaltó que la inten-ción fue verificar el terreno donde se proyecta un par-que turístico, mismo que con tiempo se adecuó para la proyección de la imagen del municipio; sin embar-go, de la noche a la ma-ñana, personas ajenas han destruido árboles y con las mismas ramas pretenden construir sus viviendas.

“Por supuesto que no se habrá de permitir la inva-

Deforestan y edifican chozas en terrenos donde se proyecta un parque turístico

La gráfica es elocuente; personas ajenas se internan en los terrenos ubicados en los accesos al Cristo Redentor, en donde han talado árboles y al mismo tiempo comienzan a construir viviendas.

En comunidades y sectores de Castillo de Teayo

Inaugura domo el alcalde José Romero Alarcón

Evitarán viviendas en zonas de riesgo

Llega el progreso a Piedra Clavada

Ante la aplicación de la nueva ley de Protección Civil, esta de-pendencia vigilará de cerca los

asentamientos en zona de riesgo, a fin de evitar diversas tragedias de familias que construyen viviendas e invaden es-tas zonas futuras de contingencias. El director de esta comisión, Omar David del Ángel Trejo, dijo que al menos en la cabecera municipal existen tres colonias que se encuentran en riesgo, como Las Isabeles, el sector del puente (sobre la calle Tuxpan), así como las viviendas situadas a lo largo de este afluente; por lo que existe peligro si es que se llegara a construir en ellas.

Recordó, que a inicios de la admi-nistración, al desconocer la verdadera situación de los colonos, varias de es-tas familias estuvieron a punto de ser arrastradas por la corriente del arroyo que cruza por el municipio, fue ahí que

Habitantes de Piedra Clavada recibieron con beneplácito al alcalde José Enrique Romero

Alarcón y a su esposa Zenaida Ba-dillo de Romero, para cortar el lis-tón inaugural del domo comunitario para la cancha de usos múltiples, obra que encamina hacia el progreso a la comunidad.

Indican que esta fue construida con recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento del Munici-pio (FAFM), del ejercicio 2012, con un monto contratado de 695 mil 355, pesos, beneficiando a toda la ]comunidad.

“Hoy estamos de fiesta, pues ve-mos hecho realidad un añejo sueño de contar con un espacio para rea-lizar el esparcimiento deportivo de nuestros jóvenes, un espacio que esté a la altura de las comunidades más urbanizadas de nuestro municipio, hoy sólo nos queda agradecerle (al alcalde) por ese apoyo brindado du-rante el periodo de su administración municipal, gracias por demostrar-nos que cuando se trabaja hombro con hombro, se pueden lograr varias cosas”, resaltó a nombre de los ha-

sión en una zona que es pro-piedad del ayuntamiento y sobre todo de riesgo, ni que se dañe al medio ambiente con la destrucción de las pocas plantas que dan vida y oxígeno en los accesos al Cristo Redentor”, afirmó de la Fuente Zamora.

Manifestó que por lo

pronto, se constató el pro-blema y al mismo tiempo se analiza la situación para emprender acciones legales a través del departamen-to jurídico, si es que per-sonas andan incurriendo en el delito de invasión en propiedad ajena.

Recordó, que en el citado

terreno se pretende con-cretar un proyecto turísti-co con un parque turístico, en donde se contempla la construcción de cinco cho-zas y un pequeño restauran-te, entre otros mecanismos a base de material recicla-do; lo que dará el toque tra-dicional del municipio.

Concluyó que, sin embar-go, se llevan la sorpresa de que personas ajenas ya ha-cen de las suyas con la de-forestación y edificación de viviendas en forma irregu-lar, y en una zona de riesgo, en donde sin duda, como en otras áreas, no se habrá de permitir que siga adelante.

Ayer, el edil comisionado en Ecología y Medio Ambiente acudió al lugar propiedad del ayuntamiento a fin de constatar el problema que ya investigan.

Terrenos que se ubican cerca del Cristo Redentor, son de la mirada de personas ajenas que pretenden invadirlos, de ahí que autoridades municipales ya investiguen.

La cancha de usos múltiples beneficia a toda la población

se destacó el apoyo, también para evitar que más familias volvieran a asentarse. En este sentido, en Las Isabeles esta-ban asentadas varias familias, y debido a que los terrenos se encuentran si-tuados en zonas bajas también tuvie-ron problemas, y en donde las autori-dades, a causa de estas contingencias, consiguieron que se declarara zona de riesgo a esta parte del municipio. Del Ángel Trejo afirmó, que desde el 2011 estas contingencias destruyeron el puente ubicado sobre la calle Tuxpan, el cual hasta el momento se encuentra totalmente afectado, tan es así, que la circulación quedó suspendida definiti-vamente. Finalmente comentó, que es por esa razón por la que las autoridades estarán muy al pendiente para evitar que más situaciones de esa índole sigan ocurriendo en el municipio, de ahí que las autoridades municipales buscarán que se den a conocer los pormenores de esa ley, la cual es para el resguardo de la integridad física de los habitantes.

bitantes, Domingo Marcial Castillo. Destacó que la comunidad Piedra Clavada siempre recibirá con orgullo a Romero Alarcón, aun cuando deje de ser presidente municipal, ya que en la actualidad viene cumpliendo con los compromisos adquiridos, no sólo en zonas rurales, sino en la cabecera y área conurbada.

Por su parte, el munícipe agradeció a la comunidad todo el apoyo brin-dado, ya que sin la organización de la comunidad y la aportación de ella eso no habría podido ser posible.

“En mi gobierno he sido muy cuidadoso de que a la gente se le atienda bien, que se atienda a toda la población sin ninguna distinción política, sin distinción partidista; mi gobierno ha sido de equidad, de hu-manidad; esa ha sido mi política de trabajo, expreso el munícipe.

De la misma manera recalcó que seguirá trabajando hasta el último día de su gobierno por las 84 co-munidades de su municipio, llevan-do beneficios y cumpliendo todos los compromisos con el pueblo de Tihuatlán.

En Castillo de Teayo existen sectores y comunidades donde terrenos están situados en áreas de riesgo; sin embargo, a muchas familias esto no les ha importado.

Page 11: Diario de Poza Rica 14 de Agosto de 2013

MIÉRCOLES 14 DE AGOSTO DE 2013 11

INFORMACIÓN

GENERAL

Page 12: Diario de Poza Rica 14 de Agosto de 2013

MIÉRCOLES 14 dEAGOSTO dE 201312 GENERAL

INFORMACIÓN

Page 13: Diario de Poza Rica 14 de Agosto de 2013

LOCALINFORMACIÓN

MIÉRCOLES 14 DE AGOSTO DE 2013 13

En promedio, un 30 por ciento de los afiliados al Sindicato de Trabajadores Mecánicos, Electricistas, Montadores, Entubadores,

Alambristas, Soldadores y Simila-res de la ciudad y puerto de Tuxpan se han logrado contratar en empre-sas del municipio en lo que va del año, así lo destacó Efraín Mendoza Díaz secretario general de esa or-ganización gremial, incorporada a la Federación Auténtica de Traba-jadores “Fidel Velázquez Sánchez” CTM.

El líder sindical señaló que en ma-teria laboral, lo que va del año no ha resultado positivo para la clase obre-ra, a pesar de muchos se han logrado contratar mediante proyectos de: Pe-tróleos Mexicanos (Pemex), compa-ñías que trabajan para la paraestatal, micro, pequeñas y medianas empre-sas asentadas en la ciudad.

“Existen empresas que descono-cen acerca del sindicato y de que se tiene mano calificada en el puerto para los proyectos que realizan, por ello se está realizando la promoción necesaria en busca de que, los más de 100 afiliados al sindicatos pue-dan obtener una opción laboral”, mencionó el líder gremial.

Mendoza Díaz comentó que a tra-vés del Sindicato se está teniendo contacto con las empresas que es-tán llegando al puerto, para que me-diante pruebas se califique la mano de obra tuxpeña, que en muchos ca-sos es contratada de inmediato en

Con el objetivo de estudiar la asignación a realizarse en el próximo Presupuesto de Egre-

sos de la Federación, la mañana de este martes Genaro Ruiz Arriaga acudió a un encuentro de trabajo en las oficinas de Financiera Rural, en su calidad de secretario de la Comi-sión de Ganadería de la Cámara de Diputados.

El grupo legislativo en el que también participó el diputado ja-lisciense Salvador Barajas del Toro, estableció en todo momento la fir-me convicción de estudiar diversas alternativas para contar con finan-ciamiento más barato para el sec-tor agropecuario y de esta manera apuntalar la política que en la ma-teria ha marcado el presidente En-rique Peña Nieto, de impulsar el medio rural a través de financia-miento en primero y segundo piso, en cualquier actividad económica que se realice en poblaciones me-nores a 50,000 habitantes.

Con los nuevos esquemas de finan-ciamiento para el campo mexicano,

De acuerdo a declaraciones de Rafael Gutiérrez Gama, encar-gado del Centro de Salud en

Tuxpan, el 30 por ciento de los em-barazos son de mujeres menores a los 18 años de edad.

Al respecto, dio a conocer que se están implementando pláticas en se-cundarias y bachilleratos para hacer conciencia en los jóvenes de la im-portancia que tiene el embarazo y los riesgo que conlleva el ser menor de edad al momento de procrear.

Sin embargo, aseguró que una de las causas es que no se utilizan ade-cuadamente los métodos anticon-ceptivos, o no le dan la importancia que deberían a la educación sexual

Este año no ha sido bueno, señaló Efraín Mendoza

Sin trabajo, el 70% de obreros cetemistas

GONZALO CRUZTuxpan

El líder sindical señaló que en materia laboral, lo que va del año no ha resultado positivo para la clase obrera.

las compañías a las que acuden.Mencionó que empresas como Pe-

mex, Tradeco, Swecomex y de otros giros han abierto la oportunidad de trabajo para los integrantes del Sin-dicato de Trabajadores Mecánicos, Electricistas, Montadores, Entuba-dores, Alambristas, Soldadores y Similares.

Señaló que en el segundo semes-tre del año y antes de que termi-ne el mismo, prevé cerrar con una buena ocupación laboral, alcanzado sus afiliados un trabajo median-te el acercamiento con la iniciativa privada.

Diputado Genaro Ruiz Arriaga

Busca nuevos esquemas financieros para el campo

REDACCIÓNTuxpan

CARLOS DA SILVA Tuxpan

Con los nuevos esquemas de financiamiento para el campo mexicano, se busca garantizar eficientemente la cobertura de seguros para los cultivos.

se busca garantizar eficientemente la cobertura de seguros para los cul-tivos del país, sobre todo ante una nueva perspectiva de disminución en los precios de varios granos.

Durante la reunión estuvieron presentes Raúl Enrique Galindo Fa-vela, director general adjunto de Fi-nanzas y Operaciones de Financiera Rural; Jaime Almonte Álvarez, di-rector general adjunto de Fomento y Promoción de Negocios de Finan-ciera Rural y Francisco José Gurría Treviño, coordinador general de Ganadería de la Sagarpa.

Fuera de control los embarazos en menores

impartida en las escuelas.Consideró que el riesgo en un

embarazo de una menor de edad, es desde que no tiene la madurez ni fí-sica ni económica, y citó el caso de una estudiante de 14 años que tuvo su primer bebe, y fue un proceso muy difícil para ella que dio a luz.

De igual forma, reitero que la edad ideal para que la mujer se embarace, es de 25 a 35 años, por lo tanto debe considerarse hacerse hasta ese pro-medio de edad.

Finalmente exhortó a los jóvenes estudiantes a tomar en cuenta que las pláticas de prevención de em-barazo son importantes y que es-tén atentos a la información que se emite respecto al tema, porque luego por desconocimiento, de en-cuentran en situaciones difíciles.

Page 14: Diario de Poza Rica 14 de Agosto de 2013

MIÉRCOLES 14 DE AGOSTO DE 201314 SIERRA DEL TOTONACAPAN

INFORMACIÓN

Como todo un “vende-dor de plazas”, lucra-tivo negocio del cual vive, el sedicente diri-gente de vendedores

ambulantes, Rosendo Sánchez San Juan, atiborró de nueva cuenta las calles del centro his-tórico con los llamados “arribis-tas del comercio ambulante”, por lo que fueron desalojados por elementos de le Policía Munici-

Un grupo de apenas 200 militantes priistas mar-chó ayer por la tarde en

diversas calles del municipio en demanda de las autoridades electorales para que emita un resultado de una impugnación del pasado proceso electoral, así como el conteo de voto por voto.

Encabezados por el ex aspi-rante a la alcaldía Jaime Mendo-za, se realizó la caminata, la cual para la población fue vista como “patadas de ahogado” de algu-nos líderes que más que denun-ciar alguna irregularidad, bus-can sacar provecho personal.

Con pancartas en mano, jóve-nes y adultos manifestaban su exigencia de voto por por voto y de cada casilla, entre otras que eran observadas por la gente que se encontraban indiferentes en casas y comercios de la cabe-cera municipal de Tihuatlán.

El contingente acompaña-do de un sonido caminó por el bulevar Bicentenario, calle 5 de Mayo, avenida Cuauhtémoc, hasta llegar a unas oficinas ce-rradas del Consejo Municipal Electoral, en donde lanzaron la intención de viajar hasta la ciu-dad de Xalapa para exigir al go-bierno del Estado y a las autori-dades electorales, una respuesta a sus peticiones, entre ellos la revisión de la pasada elección.

Por su parte, líderes y seguido-res del PRD rechazaron rotun-damente este acto de presión, en donde se viene utilizando a gente humilde para lograr sus propios objetivos personales, sabiendo a la vez que se entre-garon pruebas mal infundadas,

Los trámites ante el módu-lo del Registro Federal de Electores (RFE), ubicado

en la colonia Las Palmas, se in-crementaron esta semana por parte de ciudadanos que acu-den a gestionar la reposición de su credencial.

También aumentaron las quejas, porque muchas perso-nas hacen fila desde las 12 de la noche y cuando ya por fin les toca pasar, los regresan a sus casas porque les falta algún do-cumento y tienen que volver a hacer antesala.

El vocal del RFE, Manuel Gerardo Ramírez Martínez, dijo que diariamente se atien-den hasta a 350 personas en el módulo, por lo que se reforzó la atención con tres empleados más que reciben documenta-ción, registran datos y toman las fotografías.

Agregó que se ha enfatizado la labor para actualizar el pa-drón electoral y abatir el reza-go que se tiene en credenciales

La subdirección de Pro-ducción Región Norte de Pemex Exploración

y Producción puso en fun-cionamiento el Centro de In-formación Técnica Petrolera (CITP), ubicado en la planta baja del edificio administrati-vo de la subsidiaria.

Concebido para ofrecer in-formación actualizada en téc-nicas y tecnología petrolera a trabajadores de Pemex y de compañías contratistas, el CITP es una propuesta inno-vadora de servicio para sumi-nistrar información a través de publicaciones especiali-

Y provocan enfrentamiento

Vivales toman lascalles de Papantla

El sedicente “líder” de ambulantes, por sus “pistolas”, autorizó permisos para que tomarán las calles del centro histórico, por lo que fueron desalojados por la policía; amenazan con manifestarse este miércoles

MARÍA ELENA FERRALPapantla

pal, con fundamento en el Ban-do de Policía y Buen Gobierno y a los lineamientos del Programa Federal de Pueblos Mágicos, ya que de forma arbitraria se en-contraban invadiendo calles que forman parte del primer cuadro de la ciudad.

Similar a lo acontecido en 2009, los intrusos vendedores se enfrentaron a los uniforma-dos, en un acto incitado por el seudo líder Rosendo Sánchez San Juan, de quien se dijo ha-bía “vendido” nuevas plazas, las cuales no existen, pues ya no se permite más vendedores ambu-lantes con la promesa de incrus-tarlos “en un nuevo padrón en la siguiente administración”.

El vividor de cuotas, Rosendo

Sánchez, provocó un clima de caos en el centro de la ciudad, mientras los elementos de la Policía Municipal se dedicaban a preservan el orden con funda-mento en la ley y respetando el listado de vendedores registra-do desde 2011, por lo que los lo-catarios aplaudieron la decisión de las autoridades de ya no per-mitir que se incremente la pre-sencia de los comerciantes in-formales, mientras, mediante la fuerza, Sánchez San Juan trata de violentar las leyes lucrando con la vía pública.

“Vemos con buenos ojos que esta administración por fin ponga atención y se ocupe por regular el comercio informal, principalmente los llamados

carretilleros, que se la viven infringiendo la reglamentación municipal, además obstruyen el tráfico, cuando se necesi-ta mayor fluidez por los tra-bajos que se realizan”, dijeron los mercaderes, criticando la conducta del vivales de Rosen-do Sánchez San Juan, a quien dicen conocer desde hace mu-chos años, además de que es una persona asidua a las bebi-das embriagantes y que en rei-teradas ocasiones es intransi-gente y violento.

A través de un comunicado, el ayuntamiento de Papantla reiteró que no permitirá que se sigan negociando plazas, pro-nunciándose en contra de que los vendedores sigan pagando

cuotas a sus líderes, “el ejem-plo lo estamos poniendo en el ayuntamiento, ya que en todo el tiempo que llevamos de ad-ministración, no les hemos co-brado ni un solo peso a los co-merciantes ambulantes”, señala el gobierno municipal.

Con esto la actual administra-ción demuestra un verdadero compromiso por hacer respe-tar los espacios que son de to-dos los papantecos, contrario a pasadas administraciones, quienes expedían permisos de manera desproporcionada, con-virtiendo el centro histórico en un verdadero tianguis y evitar que se arriesgue la recuperación de la certificación de Papantla, como Pueblo Mágico.

Con el auxilio de la fuerza pública, se procedió al desalojo de los vendedores ambulantes, que se opusieron y se enfrentaron a la policía.

Con una marcha ayer por la tarde en calles de Tihuatlán

Presionan a autoridades electoralesPriistas exigen voto por voto y el resultado de una impugnación

REDACCIÓNTihuatlán

entre otros aspectos que sólo es el reflejo de un objetivo de inestabilidad.

Indican que coinciden con lo expresado por el alcalde electo, Gregorio Gómez, en el sentido del respeto y confianza de las instituciones electorales, las cuales realizaron bien su traba-jo, con legalidad en el proceso del 7 de julio, en donde más de 13 mil tihuatecos decidieron por la transformación del mu-nicipio.

Finalmente resaltaron el des-orden y falta de compromi-so en respetar los resultados como así lo manifestó el enton-ces candidato de la coalición Veracruz para Adelante, Fran-cisco Ortiz, quien a la vez no estuvo de acuerdo con la im-pugnación hecha por un grupo de militantes priistas, quienes son los que piden el supuesto cambio de la elección.

Un grupo de 200 militantes priistas marcharon ayer por la tarde en diversas calles del municipio en demanda de las autoridades electorales para que emita un resultado de una impugnación del pasado proceso electoral, así como la presión del voto por voto.

Aumentan solicitudes en el RFEREDACCIÓNPoza Rica

con las terminaciones 03, 09 y 12, que en el caso de la 03 se tra-ta de credenciales ya obsoletas que no sólo impiden ejercer el derecho al voto, sino que tam-poco son válidas como identifi-cación oficial.

Aún quedan alrededor de 12 mil credenciales con la terminación 03, 16 mil micas del año 2009 y 13 mil 952 que de 2012, para un total de 45 mil que deben actuali-zarse o de lo contrario quedarán sin validez a partir de 2014.

Credenciales de elector 03, 09 y 12 quedarán sin validez a partir de 2014.

zadas impresas, digitales y en video.

El corte de listón inaugural fue realizado por Antonio Nar-váez Ramírez, encargado del despacho de la subdirección de Producción Región Norte de PEP.

El CITP es un módulo de consultoría e investigación para que los usuarios optimi-cen sus tiempos de búsqueda de información para la reali-zación de artículos especiali-zados, conferencias y estudios relacionados con la industria petrolera.

Además de revistas de van-guardia de la industria, se cuenta con un acervo de libros especializados en ingeniería

petrolera para las áreas de ya-cimientos, perforación, pro-ducción, terminación y man-tenimiento de pozos, geología, geofísica y también dicciona-rios técnicos.

Los usuarios del CIPT, pre-vio registro, podrán solicitar préstamo de publicaciones y recibir asesoría para mantener contacto directo con cada una de las Asociaciones Petroleras, complementada con informa-ción sobre congresos y jorna-das técnicas.

De esta manera, Pemex pone en práctica su compromiso con el desarrollo de sus recur-sos humanos, ofreciendo he-rramientas para la investiga-ción científica y tecnológica.

Inauguran Centro de información técnica petroleraREDACCIÓNPoza Rica

Por “sus pistolas”, el vival y

sedicente líder de

ambulantes, Rosendo

Sánchez San Juan, invadió nuevamente

las calles del centro histórico.

Page 15: Diario de Poza Rica 14 de Agosto de 2013

MIÉRCOLES 14 DE AGOSTO DE 2013 15ÁLAMO TEMAPACHE

INFORMACIÓN

La negligencia de la di-rectora de la escuela Adolfo López Ma-teos, turno vespertino, Rosa Margarita García

Meza, está a punto de ocasio-nar que un joven intendente que sufriera un accidente, pierda su servicio médico.

De acuerdo con el quejoso, José Raúl Cerecedo Patiño, el pasado 29 de abril la institución educativa realizó una actividad ciclista con los pequeños y de voz propia le solicitó la directo-ra los acompañara, siendo esta una diligencia fuera de su área de intendencia.

Señaló que al estar resguar-dando a los pequeñines, éste sufrió una ruptura de ligamen-tos en el talón izquierdo que lo mandó directamente al hospi-tal, donde de inmediato lo inter-vinieron en dos ocasiones, pues estuvo a punto de perder el pie debido a que se le estaba gan-grenando.

La situación se complicó más, debido a que la directora de la institución educativa se niega a extenderle una constancia de participación en dicho evento, documento que lo ampararía ante la SEP y ante el ISSSTE, ya que esta última está por reti-rarle la atención médica.

Al decir de la maestra Patri-cia Patiño, madre del joven le-sionado, es la primera vez que se ve este tipo de asuntos en contra de un intendente, “antes los maestros estábamos unidos para apoyar a los compañeros, porque no nos gustan las injus-ticias”.

Concuerdan pobladores de las comunidades que hay desabasto de medi-

camentos en los Centros de Salud; aunque aseguran, que la atención que se brinda es buena.

Una de las quejosas, Dolo-res Sánchez, señaló que gra-cias a este servicio existe la posibilidad de pagar menos o incluso de no hacerlo si se cuenta con el Seguro Popu-lar u Oportunidades.

Sin embargo comentó que varias veces no le han entre-gado completo, los medica-mentos, porque la farmacia con la que cuenta el Centro de Salud o el Hospital Gene-ral es insuficiente o lo tienen agotado.

Muchas veces tenemos que comprarlos en las farmacias

Está a punto de perder su servicio médico

Joven intendente señalade negligencia a directoraREDACCIÓNÁlamo Temapache

Señaló que a su domicilio acudieron autoridades de De-rechos Humanos, quienes in-dicaron que apoyarán al joven en todo lo posible para que no pierda su trabajo, ni su servicio médico.

Por último y con lágrimas en los ojos, la madre del joven agradeció el apoyo de la direc-tora del ISSSTE, que en todo momento los ayudó con el tra-tamiento de su hijo, y a los mé-dicos que le salvaron el pie.

Autoridades educativas en el Estado tienen conocimiento de la lesión de su hijo, pero hasta la fecha la directora del plantel educativo sigue renuente a entregar el documento que necesita.

El joven lesionado pide el apoyo de las autoridades correspondientes para no perder su trabajo, ni el servicio médico.

La madre del joven intendente pide no un castigo para la maestra, pero sí un apoyo de las autoridades educativas para su hijo.

Se quejan pobladores de comunidades

Desabasto de medicinasen los Centros de SaludREDACCIÓNÁlamo Temapache

del municipio, ya que no nos dan completos los tratamien-tos en el Centro de Salud.

Al decir de los servicios mé-dicos, la gente de las comuni-dades está muy complacida, pues a pesar de no contar con medicamentos, los médicos tratan de hacer un esfuerzo para atenderlos a todos por igual, aseguró la quejosa.

Anaqueles lucen vacíos en los Centros de Salud, por la escasez de medicamentos.

Una de las quejosas, Dolores Sánchez, señaló que gracias a este servicio existe la posibilidad de pagar menos o incluso, de no hacerlo si se cuenta con el Seguro Popular u Oportunidades.

MÁS INFORMACIÓN

Page 16: Diario de Poza Rica 14 de Agosto de 2013

MIÉRCOLES 14 DE AGOSTO DE 201316 TUXPAN

INFORMACIÓN

Page 17: Diario de Poza Rica 14 de Agosto de 2013

ARTÍCULO LA NECESIDAD DE MOSTRAR ENERGÍA Ivonne ortega

MIÉRCOLES 14 DE AGOSTO DE 2013

Coordinador: arturo reyes González

MÉXICO&EL MUNDO

Estas inversiones adicionales durante los próximos tres años, aumentarán de manera sustancial con la aprobación de la reforma energética, dijo Francisco J. Funtanet, líder de los industriales

El titular de Gobernación dijo que esta iniciativa será discutida durante el próximo periodo ordinario de sesiones, para que tenga todo el tiempo de análisis necesario y se tomen las decisiones que correspondan

“Estados Unidos recoge información de inteligencia para proteger a sus ciudadanos, como hacen todas las naciones del mundo, y lo hace dentro de las leyes”

AGENCIASMéxico, DF

Pág 7C

Pág 3CPág 3C

Pág 8C

Pág 8C

Pág 2C

$7 mil millones para gas natural

Con la Estrategia integral de su-ministro de gas natural, que ga-rantiza el sumi-

nistro de gas natural en todo el país, la industria mexicana invertirá alre-dedor de siete mil millo-nes de dólares adiciona-les durante los próximos tres años.

La luchaMaestros de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, arrancaron la reja principal de las oficinas de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, a donde acudieron este martes para exigir atención.

INTERNACIONAL

El llamado a las autoridades educativas es a que garanticen que los niños de todo el país acudan a clases los 200 días del ciclo escolar; “es momento de poner como centro de la educación al alumno y el derecho a la educación de calidad que merece”, reclaman

NACIONAL

Padres piden sanción para

maestros paristas

EU espía por seguridad: Kerry

Concamin anticipa inversión

Maestros…

TINTERO ECONÓMICO LA IMPORTANCIA DE LOS COMISIONADOS DE CFCE E IFETEL alejandro vIllagómez

ARTÍCULO¿QUÉ PAÍSES PROMETEN MÁS? rogelIo ramírez de la o

ARTÍCULO PEMEX Y CFE SIN DESVENTAJAS jesús reyes Heroles g.g

Articulos opinión

Pág 2C

Pág 7C

Pág 4C

&

Pág 3C

Drones deben acatar ley internacional: ONU

Gobierno federal

“se quedó corto”: PAN

Reforma energética logrará consensos:

Segob

Page 18: Diario de Poza Rica 14 de Agosto de 2013

2C | MIÉRCOLES 14 DE AGOSTO DE 2013 INFORMACIÓN GENERAL

El llamado a las autoridades educativas es a que garanticen que los niños de todo el país acudan a clases los 200 días del ciclo escolar; “es momento de poner como centro de la educación al alumno y el derecho a la educación de calidad que merece”, reclaman

EL UNIVERSALMéxico, DF

EL UNIVERSALMéxico, DF

EL UNIVERSALMéxico, DF

Se reducirá el gasto de los partidos políticos y de las campañas; se revisarán los tiempos oficiales de radio y televisión, para tener menos spots y más debates

Si se aplicara el criterio del tribual que el viernes pasado ordenó la libertad inmediata de Caro Quintero, podría sobrevenir la orden de libertad para otros delincuentes

MÉXICO & EL MUNDO

El gran reto del Gobierno federal es combatir la pobreza, pues es la principal causa de los altos niveles de violencia que se viven en todo el país, afirmó el titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam. “La principal causa de la violencia es la desigualdad. La violencia se agudiza por la desigualdad”, dijo el procurador durante el Seminario sobre la violencia en México, en la sesión La nueva PGR, organizada por el Colegio de México. El funcionario subrayó que la principal responsabilidad de las Procuradurías o los encargados de la seguridad en el país, es enfrentar la violencia, pero “la solución de ésta se realizará sólo con la aplicación de los programas sociales del Gobierno. En el momento en que seamos efectivos en los programas sociales, se comenzarán a ver los resultados”, indicó.

Pobreza, principal causa de la violencia

La Procuraduría Ge-neral de la República (PGR) buscará revertir la liberación de Rafael Caro Quintero median-

te los recursos que aún tiene a su alcance, pues existe una gran preocupación ante los muy deli-cados casos de otros presos que se encuentran en las mismas circunstancias. Jesús Murillo Karam, titular de la PGR, reco-noció que si se aplicara el cri-terio del tribual que el viernes pasado ordenó la libertad inme-diata de Caro Quintero, podría sobrevenir la orden de libertad para otros delincuentes.

Al dictar una conferencia en el Colegio de México, Murillo Ka-ram destacó que este es un caso de un tipo de impunidad, aun-que no total, ya que el narcotra-ficante cumplió una sentencia de 28 años. Sin embargo, consi-deró que debía haber cumplido por lo menos los 40 a los que fue condenado por el asesinato del exagente de la DEA, Enrique Camarena. Reconoció que la re-solución le produce “un esco-zor”, porque aún no entiende el mecanismo que llevó al tribunal

De Caro Quintero

PGR busca revertir liberación

a emitir el fallo de libertad. “Entiendo menos cuando se

produce una descalificación veintitantos años después so-bre la incompetencia de un juez para juzgar o no a un preso. Me preocupa, porque están en las mismas circunstancias muchos otros presos muy delicados”, dijo el funcionario. Por ello, Murillo Karam dijo que está estudian-

do las razones por las que Caro Quintero fue liberado y antici-pó que la PGR interpondrá los recursos que tiene a su alcance “para evitar que este tipo de im-punidad se repita”.

NO PUEDE SER EXTRADITADO

El narcotraficante Rafael Caro Quintero no podría ser extra-

ditado a Estos Unidos por el crimen del agente de la DEA, Enrique Camarena, pues aún está en proceso, no ha causado ejecutoria y la PGR interpondrá el recurso de revisión que per-mitió su libertad. El titular de la PGR, Jesús Murillo Karam, dijo que “el exlíder del cártel de Guadalajara tendría que ser extraditado a Estados Unidos

por una causa distinta a las que está en el proceso”, aunque dijo desconocer si hasta el momento hay una petición normal con fi-nes de extradición por parte del Gobierno estadounidense. Asi-mismo, dijo que el fallo del tri-bunal no ha causado ejecutoria, pues la PGR tiene 10 días hábi-les para interponer otro recurso, y en este caso interpondrá un recurso de revisión.

La Unión Nacional de Pa-dres de Familia dio a co-nocer que las cuotas es-

colares y de inscripción en las escuelas privadas del país, se in-crementaron entre cinco y seis por ciento, y que hasta ahora no hay reportes de inconformi-dad, debido a que las inscripcio-nes se adelantaron desde hace por lo menos tres meses. En conferencia de prensa, Carlos Aguirre Marín, director de esa organización, advirtió que con la discusión de la reforma edu-cativa, en los próximos días se prevé que los maestros realicen paros y marchas, suspendiendo las clases, por lo que solicitaron a la Secretaría de Educación Pública (SEP) que se apliquen sanciones, incluso despidiendo a los maestros.

El dirigente indicó que se re-quiere garantizar los 200 días de clase y con el propósito de que se cumplan, el proyecto de

ley de servicio profesional do-cente establece que los profe-sores que no cumplan, deberán ser despedidos. El llamado a las autoridades educativas es para garantizar que los niños de todo el país acudan a clases los 200 días, puesto que en es-tados como Guerrero y Oaxa-ca, se han caracterizado por no completar el ciclo escolar a causa de los constantes paros y marchas. “Es momento de poner como centro de la edu-cación al alumno y el derecho a la educación de calidad que merece. El primer paso para obtenerla es el cumplimiento de las horas planeadas, que es el mínimo con el que debe con-tar un alumno de educación bá-sica”, dijo Aguirre Marín.

Previo al arranque del ciclo escolar, la Unión informó que hasta ahora, la Procuraduría Fe-deral del Consumidor (Profeco) estimó ente 250 y 300 pesos el gasto de los padres de familia en la incorporación de sus hijos en la escuela, sin embargo, se-ñaló que esto podría ascender hasta dos mil pesos por cada uno de los niños. La Unión de-mandó un impulso a los conse-jos escolares de participación social donde los papás tienen una amplia participación, in-cluso en programas enfocados a temas como la lectura. En las reuniones que han sostenido en el marco de la reforma educati-va, la organización ha destaca-do la importancia que tiene la inclusión de los padres de fami-lia en la reforma.

Pide Unión de Padres

Sanciones para maestros paristas

México necesita una reforma energética. Esa es una necesidad de Estado. No será fácil, todos – en todo el espectro ideológico y en todas las posiciones políticas – tendremos que asumir costos y modificar posturas,

pero los beneficios serán amplios y también llegarán a todos.

Y permítanme explicar por qué he iniciado este texto con esa franqueza. La respuesta a esa pregunta también es muy clara. Más allá de las características finales que tenga la reforma, lo cierto es que ese cambio estructural, se ha convertido en la vara contra la que será medida la capaci-dad de México para responder a sus retos, ponerse al día y convertirse en una potencia emergente.

Ser capaces de tener una reforma verdadera y sustanti-va en el sector energía, se ha convertido en el estratégico “botón de muestra” para saber si la democracia mexicana ha trascendido más allá de lo electoral, y empieza a ser ya una democracia madura, responsable y capaz de generar resultados que se sientan en los bolsillos de los mexicanos, en la competitividad de las empresas, en el futuro del país.

México ya es una democracia de segunda generación; es

decir, una donde el poder a nivel federal ya ha cambiado dos veces de manos partidarias. México es un país donde si bien lo electoral sigue despertando pasiones y debates, lo cierto es que ya no moviliza al mismo número de ciudada-nos para salir a votar y ya no captura las esperanzas nacio-nales como alguna vez lo hizo. Nos toca demostrarle a la ciudadanía que los partidos no sólo sabemos competir, sino que también sabemos construir y encontrar respuestas. Es tiempo de que la política piense más allá de la política.

Sin duda, también habrá que abordar temas como nuevas relaciones laborales en las empresas estratégicas de esa área, pero estoy segura que nadie está más interesado en un sector energético fuerte, con gran futuro y capacidad de expansión que los trabajadores. Quienes teman a la opi-nión de los sindicatos, es porque no conocen a los obreros ni a su generosidad.

La herencia que nos dieron otras generaciones, otros líderes y otros estadistas mexicanos, nos la dieron para hacerla crecer, y jamás para que nosotros nos cruzáramos de brazos. Creo en la energía nacional. Creo en la energía de la democracia. Es tiempo de tomar decisiones.

*Secretaria general del PRI

Artículo

La necesidad de mostrar energíaIvonne ortega*

Los integrantes del Pacto por México y el Gobierno federal pusieron en mar-

cha las siete mesas de trabajo para discutir las reformas po-lítica y electoral. El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que estas mesas son una muestra que el Pacto es eficaz. Junto con los líderes del PRI, PAN, PRD y coordinadores parla-mentarios, Osorio Chong dijo que los cambios que se pre-tenden en el sistema político “deben atender la insatisfac-ción de los ciudadanos con la democracia”.

El funcionario dijo que entre los temas que se abordarán, está el de fortalecer el sistema de partidos con mayor parti-cipación ciudadana, haciendo más transparente, más compe-

titivo y menos costosos los pro-cesos electorales. “A partir de las propuestas del Congreso de la Unión, se construirán plan-teamientos para reglamentar las candidaturas independien-tes, las iniciativas ciudadana y preferente y la consulta popu-lar”, dijo Osorio Chong.

Se reducirá el gasto de los partidos políticos y de las cam-pañas. Se revisarán los tiempos oficiales de radio y televisión para tener menos spots y más

debates. El secretario afirmò que buscarán “blindar a nuestro sistema (electoral) de la intromi-sión de recursos e intereses ilíci-tos”, así como la reforma política del Distrito Federal. “El objetivo del Pacto es que al país le vaya mejor”, señaló Osorio Chong, quien además dijo que el efecto que se busca a largo plazo, es que los cambios al sistema po-lítico trasformen las dinámicas que mantienen al país en el es-tancamiento y en la desigualdad.

Política y electoral

Pacto por México discute reformas

Page 19: Diario de Poza Rica 14 de Agosto de 2013

MIÉRCOLES 14 DE AGOSTO DE 2013 3CINFORMACIÓN GENERAL

“México requiere de una reforma energética integral, de gran calado, profunda para el país, que transforme su sector y que detone el crecimiento y el desarrollo, y para lograr eso se requiere el espacio suficiente para hacerlo”, afirmó

El titular de Gobernación dijo que esta iniciativa será discutida durante el próximo periodo ordinario de sesiones, para que tenga todo el tiempo de análisis necesario y se tomen las decisiones que correspondan

EL UNIVERSALMéxico, DF

EL UNIVERSALMéxico, DF

EL UNIVERSALMéxico, DF

La propuesta de reforma energética que presentó el presidente Enrique Peña Nieto “está hecha con temor, con una visión defensiva y un nacionalismo revolucionario que no requiere más el país”, aseguró el dirigente nacional panista, Gustavo Madero. En conferencia de prensa, Madero expuso que “el hecho de que Peña Nieto recurriera a la narrativa de Lázaro Cárdenas para hacer su propuesta, muestra que se quiere curar en salud y no mirar hacia adelante. En 1940, Lázaro Cárdenas visualizó algo muy moderno, no sólo la nacionalización del petróleo, impulsó una reforma Constitucional que permite la participación de los particulares en áreas que la Constitución permite. Hoy se quiere hacer ver esto como moderno”, comentó. Gustavo Madero expuso que lo ideal es que una reforma energética contenga utilidades compartidas, contratos de producción y concesiones compartidos. “El problema en México es que su modelo actual ya fue superado desde hace 20 años por otros países”, añadió.

EPN hizo propuesta con temor: Madero

El líder nacional de Acción Nacional afirmó que la propuesta de reforma energética que el presidente Peña Nieto presentó este lunes, “está hecha con temor, con una visión defensiva”

MÉXICO & EL MUNDO

El secretario de Goberna-ción, Miguel Ángel Osorio Chong, confió en que la

reforma energética del Gobier-no federal logre los consensos necesarios con todas las fuer-zas políticas del Congreso de la Unión y se eliminen las barreras que han impedido el crecimien-to del país. “Nosotros espera-mos que se dé un análisis y una discusión de altura, el ver cómo sí nos podemos poner de acuer-do, cómo lograr que las diferen-tes posturas, como ha sucedido en el Pacto por México, con al-gunas de las reformas que han sido logradas, en cómo si unos y otros ponen sobre la mesa y se logran los acuerdos, que le sirvan a la nación”, dijo Osorio Chong.

Tras participar en la instala-ción de las mesas de trabajo de la reforma política del Pacto por México, el encargado de la polí-tica interna expresó que “la co-incidencia de todas las fuerzas políticas se centra en el objetivo de modernizar, transformar y ahora falta ponerse de acuerdo en el cómo. Estoy seguro, así lo creemos en el Gobierno, ade-más que hay la disposición de todos para analizar y discutir, que alcanzaremos los acuerdos suficientes”, indicó.

Acompañado por Aurelio Nuño, jefe de la Oficina de la Presidencia, el titular de Gober-nación dijo que esta reforma será discutida durante el próximo periodo ordinario de sesiones, para que tenga todo el tiempo de análisis necesario y se tomen las decisiones que correspondan. Expresó que el Gobierno federal está abierto a cualquier foro para explicar la reforma energética por medio del jefe de la Oficina de la Presidencia.

HAY GRANDES COINCIDENCIAS ENTRE PROYECTOS: GAMBOAEl coordinador de los sena-

dores del Partido Revoluciona-rio Institucional (PRI), Emilio Gamboa, informó que su gru-po se ocupará en encontrar las grandes coincidencias entre la iniciativa presidencial de refor-mas a la Constitución en mate-ria energética, con las propues-tas de Acción Nacional (PAN) y la que dará a conocer la próxi-ma semana el Partido de la Re-volución Democrática (PRD). Adelantó que en el proceso le-gislativo que seguirá la reforma energética, “la iniciativa de En-rique Peña Nieto, va a tener mo-dificaciones”.

Aseguró que el proyecto de Peña Nieto, que tiene el respal-do del PRI, se acerca a la visión de Lázaro Cárdenas, plasmado en la Constitución en 1940, “y de ninguna manera se trata de un proyecto privatizador, como queda claro con el mensaje del presidente Enrique Peña”, dijo.

Confía Segob

Reforma energética logrará consensos

EMILIO GAMBOA

El senador Ernesto Cor-dero, del Partido Ac-ción Nacional (PAN), dijo que “se quedó corto” el proyecto de

reforma energética del Gobierno federal y defendió la visión del blanquiazul, que cambia tres ar-tículos constitucionales, e inclu-ye contratos riesgo de Petróleos Mexicanos (Pemex) con parti-culares. Señaló que de ninguna manera se pierde la renta petro-lera con la figura de los contratos de riesgo, toda vez que las reglas vistas por el PAN, incluyen pago de derechos e impuestos por la extracción de hidrocarburos.

Cordero se presentó en con-ferencia de prensa acompañado por los senadores Javier Lozano y Jorge Luis Lavalle, y dijo a los periodistas que “es lamentable que la iniciativa de Peña Nieto regrese a una redacción de hace 75 años, cuando los contratos de riesgo eran una solución, y ahora son parte de un cambio profundo que su partido plantea con ajustes a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución”.

Con plan energético

Gobierno federal “se quedó corto”: PAN

El senador deploró que el mensaje de Peña Nieto haya omitido referencias al sindicato petrolero, que para el PAN es un foco de corrupción que requiere ser transparentado y excluido del Consejo de Administración

de Pemex. “La propuesta del Ejecutivo se sitúa entre la del PAN y del Partido de la Revolu-ción Democrática (PRD), cuan-do se necesita mirar al futuro en la modernización del sec-tor, a lo que se opuso el PRI en

2008, postura en la que ahora se reubica”, evidenció Cordero.

El anuncio de este lunes es uno de los más importantes en la historia reciente de México, pues se trata de una propuesta de grandes alcances. Como corresponde, se basa en una reforma

constitucional, en un ámbito que hasta ahora había sido tabú en el país, al grado que la argumentación esencial de la izquierda mexicana se autoacorraló en un planteamiento reduccionista de “no hacer cambios a la Constitución”.

Al hacerlo, antepusieron aspectos de forma a los de fondo. De esa manera, hasta ahora la izquierda se ha autoexcluido de la reflexión sobre un tema por demás relevante y trascendente.

Que el presidente Peña Nieto haya enviado sólo la iniciativa de reforma a los artículos de la Constitución, puede facilitar el debate en el Legislativo. También, retomar la versión de Lázaro Cárdenas del artículo 27 constitucional refleja sagacidad y pragmatismo políticos, con costos, pero a juicio del Gobierno, inferiores a los beneficios.

En materia de hidrocarburos no hay muchas sorpresas, ya que en esencia la reforma propone limitar la exclusividad de Pemex en la exploración

y extracción de los hidrocarburos. Conforme a la exposición de motivos de la iniciativa, tanto Pemex como particulares, así como asociaciones entre Pemex y los particulares, podrán participar en la exploración y extracción de hidrocarburos. Para hacerlo, esos tres “actores” habrán de sujetarse a las modalidades y criterios que establezcan las leyes y el Gobierno.

Si bien en la iniciativa no se especifican las modalidades contractuales que se propondrán en la Ley Reglamentaria del Artículo 27 Constitucional, sorprende el énfasis del presidente Peña Nieto en que se tratará de contratos de “utilidad compartida” (profit sharing agreements), dejando fuera los contratos de producción compartida. Se sabía que no se incluirían concesiones, bajo el argumento de que éstas fueron expresamente prohibidas por el presidente Lázaro Cárdenas. Los contratos de utilidad compartida (CUPs) o, eventualmente, los de producción compartida (CPCs) deberán ser negociados con algún ente del Estado, no con Pemex. Será importante aclararlo y definir al ente gubernamental responsable de esto.

En esta ronda de la propuesta de reforma no se

incluyen cambios que permitan convertir a Pemex en una verdadera empresa, en vez de un organismo público, al excluirlo del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF). Pemex requiere no sólo que se le reduzcan los impuestos y regalías que paga, sino que además se le libere de la pesada normatividad que le impone SHCP y la (in)existente Secretaría de la Función Pública. Pemex deja de considerarse estratégica y tampoco resulta prioritaria. Entonces, por qué no definirla como una empresa pública productiva. A Pemex y CFE hay que permitirles competir sin desventajas respecto a los particulares.

Por último, si bien no necesariamente corresponde a una reforma constitucional, extraña que en su mensaje, el Presidente no haya incluido como objetivo la creación de un fondo soberano que permita, en el futuro, no dilapidar la riqueza petrolera, sino aprovecharla en beneficio de las generaciones del mañana.

En todo caso, fue un día memorable para la historia de México, pues Enrique Peña Nieto presentó con sensatez y valentía, una iniciativa transformacional y de largo aliento.

*Economista

Artículo

Pemex y CFE sin desventajasJesús Reyes HeRoles G.G. *

El presidente de la Comisión de Energía del Senado, Da-vid Penchyna (PRI), ase-

veró que la reforma energética presentada este lunes por el pre-sidente Enrique Peña Nieto, “no será discutida ni votada al vapor”. En entrevista en la Cámara alta, ante el amago de las movilizacio-

nes por parte de algunos miem-bros de la izquierda, dijo que antes de salir a las calles, esos grupos deben leer la reforma. “Creo que hoy, esas voces que sin conocer la reforma del presiden-te Peña Nieto dijeron que iban a salir a las calles, al conocer una propuesta de reforma de corte nacionalista, que ratifica la pro-piedad sobre los recursos energé-ticos, y la rectoría económica del Estado sobre los mismos, hoy tendrán que reflexionar. Nadie invita a salir a las calles antes de conocer el contenido de un docu-mento”, dijo.

Penchyna confió en que una vez que conozcan el texto de la reforma, “lo menos que yo espe-raría de una fuerza política seria como el PRD y la gente de (An-drés Manuel) López Obrador, es que tendrán que reflexionar

la expresión: ‘aquí cada quién es responsable de sus actos’”. Confirmó que como parte de la iniciativa, esperarán la reforma hacendaria en septiembre, pues forma parte de esta reforma energética. El senador recor-dó que hay iniciativas de otros partidos como el PAN y el PRD, que presentará la suya en breve, por lo que se pronunció por or-ganizar foros de debate y con-sulta. No descartó que puedan acudir funcionarios del Gobier-no federal para que aporten in-formación sobre la reforma.

Adelantó que la Comisión de Energía del Senado permitirá realizar un debate abierto, or-denado y plural, para escuchar todas las voces y contrapuntear ideas. “No se trata de dar prisa y acelerador a algo que necesi-ta tener un proceso de madura-

No se legislará al vapor: Penchyna

ción política y de espacio para construir acuerdos. México no merece una reforma energéti-ca al vapor, creo que México requiere de una reforma ener-gética integral, de gran cala-do, profunda para el país, que transforme su sector y que detone el crecimiento y el de-sarrollo, y para lograr eso se requiere el espacio suficiente para hacerlo”, afirmó.

DAVID PENCHYNA

Page 20: Diario de Poza Rica 14 de Agosto de 2013

4C MIÉRCOLES 14 DE AGOSTO DE 2013 INFORMACIÓN GENERAL

O · P · I · N · I · Ó · N

Artículo

Rogelio RamíRez de la o*¿Qué países prometen más?

No pasa de largo que Estados Unidos dejó que su tipo de cambio se depreciara 21 por ciento desde su pico en 2002, lo que ayudó a ser más competitivo, sin ser necesariamente el factor fundamental de tal mejora

La prensa financiera internacional creó la noción de que hoy las economías más prometedoras

son las emergentes, incluyendo México. A este último le crearon además la leyenda del momento mexicano, dando a entender con ello que es uno de los lugares más prometedores en el mundo para la inversión. Pero con base en fundamentos económicos reales, las economías con mayores promesas a la inversión son Estados Unidos y probablemente, Japón.

Estados Unidos ofrece fundamentos económicos muy superiores a los del resto de la OCDE y la mayor parte de economías emergentes, no sólo para inversiones financieras, sino para inversión en planta y equipo.

Japón está menos avanzado

en su recuperación y todavía enfrenta riesgos de que falle su estrategia, pero ofrece oportunidades que no presentaba desde hace años.

La mejoría en EU todavía debe avanzar mayor trecho para resolver su problema fiscal. Pero aun así, cualquier país envidiaría sus logros. Su déficit fiscal apenas hace dos años preocupaba a la mayoría y llevaba a pronósticos alarmantes. En 2009 era más de 10 por ciento del PIB, debido a que la recesión desplomó los ingresos públicos y obligó a dar muchos apoyos a sectores: gastos extraordinarios.

Entre 2009 y 2011, su situación fiscal llevó a muchos en México a pensar que teníamos mejores fundamentos económicos que ellos. Pero hoy, Estados Unidos se encamina a déficits de cuatro por ciento del PIB, que eran

impensables. Lo sorprendente es que lo hizo sin provocar otra recesión, lo que casi nunca es posible, como hoy lo demuestra Europa, donde la recesión es una consecuencia inevitable de reducir el déficit fiscal.

También Estados Unidos bajó su déficit corriente externo de un preocupante seis por ciento del PIB en 2006, a 3.6 por ciento en 2012. Esto lo hizo con aumento de exportaciones y una caída en importaciones en 2009.

Su mejora es sobre todo estructural, pues logró abaratar la energía y animar a su industria manufacturera. Por esa razón, su actividad industrial se está separando de la actividad industrial mexicana, pues a diferencia de 2007, hoy su crecimiento se basa en industrias en las que México no está participando. Y por la energía barata y la decisión de

su Gobierno de recuperar posición manufacturera, hoy representa una ubicación ideal para empresas manufactureras extranjeras.

Japón, como Estados Unidos, perdió posición manufacturera frente a China y el resto de Asia y entre otras cosas, eso debilitó su crecimiento. Hoy, sin embargo, un Gobierno nuevo, dispuesto a tomar riesgos de mayores déficits fiscales para mantener el gasto interno, da una señal de recuperación. Es aún temprano, pero si se materializara, sería la economía con las mejores perspectivas de retorno para los inversionistas por un buen tiempo. Para afirmar su mensaje, el banco central aplica una política monetaria no convencional que promete mantener el interés desplomado indefinidamente.

No pasa de largo (a diferencia

de Europa periférica) que Estados Unidos dejó que su tipo de cambio se depreciara 21 por ciento desde su pico en 2002, lo que ayudó a ser más competitivo, sin ser necesariamente el factor fundamental de tal mejora. Japón también requiere un tipo de cambio más débil para poder sostener su inicial recuperación.

Los inversionistas internacionales han visto y revalorado estas ventajas estructurales frente a las de los BRICS o de otros países que se ponen de moda por alguna razón. El mundo ya no es tan simple después de la gran recesión de 2008 y 2009, y las mejoras puramente macroeconómicas no convencerán a un público inversionista, que ya aprendió muchas lecciones.

*[email protected]

MÉXICO & EL MUNDO

Repechaje

Que ahora la Contraloría General del estado no hará ninguna auditoría a las dependencias de gobierno donde hubo cambios si no son por escrito, afirmó el contralor general, Iván López…

¡Que siempre sí! Nos comentan que el cambio en la Contraloría General del Estado se producirá a más tardar, el próximo día 16 de este mes. O sea que sí era en serio y no era llamarada de petate, como algunos allá adentro lo decían.

¡Ya bájenle! Mientras, los colaboradores de Erik Lagos le están generando demasiadas expectativas. En un puesto como el de la Secretaría de Gobierno, en el que la discreción, las habilidades políticas y el bajo perfil podrían ser herramientas fundamentales. En cambio, les están inventando atributos que francamente aún no tiene. Lo cierto es que ahí, Lagos Hernández tiene la oportunidad de demostrar que verdaderamente puede con el paquete. Hay que esperar y ver…

Ya chaleee… “Es un político hábil, que tiene las cualidades para estar ahí, si las aplica en beneficio de Veracruz, el estado seguirá hacia adelante; creo que si pone el mismo empeño, dedicación y voluntad, es capaz de sacar los asuntos pendientes de Veracruz”, subrayó Fredy Ayala.

Fredy Ayala González… Aseguró que la designación de Erick Lagos Hernández como nuevo secretario de Gobierno, “es una propuesta acertada, porque tiene la capacidad para sacar adelante los asuntos pendientes de Veracruz. Es un joven prometedor de la política pero con mucha experiencia, siempre ha estado en Veracruz y conoce bien a todos los políticas de la entidad, ceo que va a poder hacer bien las cosas, porque tiene metas claras”, agregó el político de izquierda.

Voto de confianza I… La Red Evangélica del Estado de Veracruz dio un voto de confianza a los servidores públicos que este lunes designó el gobernador Javier Duarte de Ochoa para que se hicieran cargo de ocho instancias de su administración. Guillermo Trujillo Álvarez, presidente del organismo, dijo que los nuevos funcionarios son eficientes, eficaces y dan resultados.

Voto de confianza II… Destacó tres cosas en los nombramientos. Los servidores públicos son jóvenes, cuentan con experiencia en la administración pública y, principalmente, han demostrado su lealtad a quien gobierna en Veracruz.

Voto de confianza III… Sin decirlo abiertamente, el evangélico reconoce que el duartismo ha cumplido con los veracruzanos y como lo dijo el propio Duarte, en las elecciones del siete de julio ya fueron juzgados por los veracruzanos, que otorgaron un triunfo abrumador al Partido Revolucionario Institucional.

Chisme, chisme, chisme… Erick Lagos daba a conocer que no habrá cambios dentro de su dependencia, sin embargo, se ve venir como un hecho que habrán de remover a la mayor parte de los funcionarios, como el director de Gobernación, los directores que forman parte de esta dependencia que es la Subsecretaría de Gobierno, pero falta el hecho, es un chisme.

En Secom… Nos dijeron que al llegar a la Secretaría de Comunicaciones, durante su primera reunión de trabajo, Gerardo Buganza Salmerón demandó transparencia y orden en todas las actividades que desarrolla la dependencia y marcó las primeras líneas de trabajo a cada uno de los integrantes de las distintas áreas de la Secom. Dijo que supervisará el aspecto jurídico de licitaciones y contratos, así como lo relacionado con los técnicos de construcción y conformación de estructuras.

Zuuu… Que el diputado perredista Uriel Flores Aguayo anunció movilizaciones y protestas en Xalapa a partir de esta semana, de cara al debate de la reforma energética ya presentada por el presidente Enrique Peña Nieto.

Alma Rosa Hernández Escobar… La diputada local del Partido Acción Nacional, respaldó a nombre de su grupo parlamentario, la designación de Erick Lagos Hernández al frente de la Secretaría de Gobierno de Veracruz. Calificó la decisión del Gobernador JDO como acertada, debido a la experiencia de Erick Lagos con los distintos actores políticos de la entidad.

En Fortín… Como 500 habitantes de unas 17 comunidades serranas del municipio de Coscomatepec bloquearon, desde las diez de la mañana, la carretera federal Fortín-Huatusco,

así como la caseta de peaje de Fortín, sobre la autopista Veracruz-México. Exigen a la Secretaría de Comunicaciones (Secom) construir al menos siete kilómetros de carretera, incluidos tres puentes, que fueron destrozados por paso del huracán Ernesto.

Los de Coscomatepec… Recordaron que en enero comenzaron la construcción del tramo carretero y los puentes por parte del personal de la Secretaría de Comunicaciones del estado de Veracruz; obra valuada en 40 millones de pesos. Sin embargo, ésta aún no se ha concluido y los trabajos están detenidos.

Fortín-Huatusco… Con unidades propias, piedras y palos, los campesinos se apoderaron de la carretera federal Fortín-Huatusco, bloqueándola a la altura de Coscomatepec, Huatusco y Fortín; además bloquearon la caseta de peaje de Fortín sobre la autopista, generando caos vial en ambos carriles.

Yyyy… Aunque personal de Política Regional de Gobierno del Estado intentó solucionar el problema con la construcción de un puente improvisado, los manifestantes rechazaron la propuesta, pues exigieron entregar la obra prometida: “No queremos atole con el dedo, queremos que nos entreguen la obra, porque somos 17 comunidades afectadas, ya hay recurso aplicado, entonces, ¿dónde quedó el presupuesto asignado a la obra?”, cuestionaron. Advirtieron que no se moverán hasta que la maquinaria comience a trabajar en la zona.

Ooora… Que en los próximos meses, los integrantes del Comité de Meteorología del estado de Veracruz informarán semanalmente a los veracruzanos sobre actualizaciones y avances de la actividad ciclónica que se pronostica en la cuenca del Atlántico durante septiembre, octubre y noviembre.

Oky… El subcoordinador de Pronóstico Estacional y Meteorológico de la Secretaría de Protección Civil, Federico Acevedo Rosas, dijo que a pesar de que estos fenómenos no impactarán la entidad veracruzana, el Sistema Estatal de Protección Civil estará atento y continuará con las acciones preventivas.

Va que vaaa… Que cada uno de los nuevos funcionarios, en este caso Erick Lagos, dijo que había recibido la instrucción del Gobernador JDO de que habían de atenderse todos los problemas y Alberto Silva también insistió en que se va a dar continuidad a los programas que se tenían atrasados.

Ozuuu… Que ni Marcelo Montiel como tampoco Salvador Manzur Díaz, se descartan para dirigir al PRI en esta nueva etapa de cara al proceso federal, precisó la dirigente interina del PRI, Erika Ayala.

Chóngalaaa… Que el Comité para el Desarrollo del Papaloapan, el Instituto Mexicano para la Tecnología del Agua y la Secretaría de Protección Civil, van a realizar estudios en 43 municipios veracruzanos para determinar las zonas inundables, apoyándose en el análisis de campo y una cartograf ía, a fin de contar con una mayor calibración de los resultados.

Mmmm… Entregará Sedarpa 300 toneladas de fertilizantes a campesinos de San Rafael.

Erick Lagos Hernández… Ya dijo que el diálogo será la herramienta fundamental para los nuevos funcionarios estatales en esta nueva etapa de gobierno. Asimismo, comentó que en el estado de Veracruz hay todas las condiciones de gobernabilidad, seguridad y se reforzarán aún más.

Miraaa… Que ahora la Contraloría General del estado no hará ninguna auditoría a las dependencias de gobierno donde hubo cambios si no son por escrito, afirmó el contralor general, Iván López.

En Coscomatepec… Que las autoridades de los gobiernos estatal y federal establecieron una mesa de diálogo con los pobladores de la comunidad Tetelcingo, del municipio de Coscomatepec, quienes se manifiestan en la caseta 045 de Fortín de las Flores.

Vaaa… Inauguró alcaldesa de Xalapa, 12 Centros de Cómputo Inteligente; ya suman 19.

18… Que el jefe de Hidrometeorología de la Conagua, José Llanos Arias, informó que los 18 ciclones tropicales representan 50

por ciento más de los que normalmente se desarrollan en el Atlántico, e indicó que se esperan huracanes de categorías intensas.

Pooor faaa… Que el consejero presidente del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información, Luis Ángel Bravo Contreras, consideró que podrían solicitar al Congreso del Estado que se incluya en el Condigo Penal la figura de delitos relacionados con el incumplimiento de entrega de información y transparencia.

Nooo… Estudiantes de Pedagogía de la UV, denuncian agresiones de su director.

El chiste de hoy… Que los expulsan por no aceptar banquete de graduación, por lo que el delegado de la Profeco en Veracruz, Inocencio Yáñez Vicencio, indicó que aún no se han presentado quejas relacionadas con la compra de útiles escolares y abusos por incremento en precios de papelería, sin embargo, no descarta que en las próximas semanas se pueda presentar esta situación. De la misma forma, expresó que al momento se tienen detectados cinco casos de incumplimiento de la ley del consumidor por parte de universidades que pretendían realizar sus graduaciones.

20 mil casos de tuberculosis… Que 10 por ciento se registra en el estado de Veracruz, por el momento “no se ha podido romper con la cadena de transmisión que se tiene desde hace muchos años”, lamentó el coordinador del Programa Estatal de Tuberculosis de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado, Francisco Javier Fuentes Domínguez.

Sedesol solicitará… Que el nuevo secretario de Desarrollo Social en Veracruz, Alberto Silva, dio a conocer que solicitará al Congreso del Estado un incremento al presupuesto de la dependencia para poder cumplir con los objetivos de combate a la pobreza en los 33 municipios beneficiados por la Cruzada contra el hambre.

[email protected]

[email protected]

[email protected] twitter: quirinomq

Cambio en Contraloría, sí va…QuiRino moReno Quiza

Page 21: Diario de Poza Rica 14 de Agosto de 2013

MIÉRCOLES 14 DE AGOSTO DE 2013 5CINFORMACIÓN GENERAL

O · P · I · N · I · Ó · NMÉXICO & EL MUNDO

Salvador Muñoz

Manuel roSete Chávez

Margarita

Cartas credenciales

No quiero preguntar más... no necesito saber más... el resto de la historia tras jalar un gatillo en un momento como el que se vivió en Nicaragua en aquellos tiempos, se lo dejo a mi imaginación. Ella parece entenderlo y me comenta que no se puede estar en una revolución sin disparar...

“El ciclo para Iván ha concluido”, nos dijo el gobernador Javier Duarte de Ochoa a un grupo de periodistas en presencia de los nuevos miembros de su gabinete, lo que quiere decir que de un momento a otro, se va

Margarita llegó llorando con su abuela. Las ofensas de una niña, la vecina

de al lado, de clase pudiente, la habían herido hasta las lágrimas. Con la sabiduría que sólo la vida y el tiempo dan, mientras secaba las mejillas, la abuela dijo a Margarita:

“Recuerde, usted no es más que nadie, pero menos que nadie. La tierra, que es tan inmensa, usted está parada sobre de ella”.

Cuántos años han pasado de esas palabras y Margarita las recuerda, pero lo mejor, nos convida de ellas mientras sorbe su expreso tibio, aunque creo que igual de frío que el mío, por mi culpa, porque sólo a mí se me ocurre entrevistarla justo en el momento en que tenemos enfrente de nosotros, sendos

Mi Fundación será algo parecido a la de Fox, pero sin botas y sin mota

Felipe Calderón Hinojosa

La nota se generó el fin de semana y aunque pareciera que se perdía en los medios, vale la pena

retomarla, porque tiene qué ver con uno de los aspirantes a dirigir al Partido Acción Nacional en nuestra entidad.

Y es que la Contraloría del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado, presentó ante la PGR una denuncia de hechos por daño patrimonial por el orden de los 55 millones 234 mil 966 pesos con 87 centavos, cometido en contra del Issste.

Por esa razón, el exdirector de esa institución, Miguel Ángel Yunes Linares, tendrá que responder ante las autoridades competentes.

La denuncia fue presentada hace unos días, como parte de la investigación que se realiza sobre las diversas irregularidades cometidas por la administración que encabezó el de Soledad de Doblado, y se suma a la inhabilitación de su sucesor Jesús Villalobos López, quien participó en un quebranto por 299 millones de pesos.

Esta denuncia corresponde únicamente a la auditoría practicada al Centro Médico Nacional 20 de Noviembre. Ahí, dijeron los especialistas, se detectaron muchas irregularidades en el proceso de distribución, registro y control de medicamentos de alta especialidad hacia el servicio de oncología médica.

Los auditores determinaron que en el proceso de entrega-recepción de los

cafés. Sin embargo, no le hizo mutis... ¡y vamos! ¡Qué vicioso le hace feo a su adicción!

¡Así es! Margarita es una adicta a dos cosas en la vida: Al buen café y a la lectura.

Lleva un apellido de seis letras, pero su dimensión es tan universal que abarca espíritu, ideales y por qué no, lucha y rebeldía ante la injusticia: Zapata.

No, no, no... después de hablar con ella, es claro que no es “la Nieta de Emiliano Zapata”, no. ¡Es Margarita Zapata! Una mujer a la que desde muy pequeña, le explicó su padre, don Luis Eugenio Zapata, que llevar tal apellido no era motivo de privilegio, sino de compromiso. Y entendió que el abuelo ya había hecho su historia y ahora a ella le tocaba hacer la suya.

medicamentos, por las áreas de Farmacia y Centro de Mezclas Parenteral de dicho Centro Médico Nacional, se encontraron 31 formatos denominados Solicitudes de Medicamentos para Pacientes Hospitalizados y de Servicios Auxiliares, alterados con respecto a las cantidades de medicamento realmente surtidas por dos mil 893 unidades, y un importe de 28 millones 57 mil 947 pesos con nueve centavos.

También dijo que se encontró un registro del cual no se proporcionó soporte documental que acreditara la salida de 399 medicamentos, por un importe de un millón 151 mil 296 pesos con 21 centavos. Además, la existencia de otras ocho solicitudes apócrifas, por un importe de 26 millones 25 mil 723 pesos con 57 centavos.

Debido a todas esas irregularidades, el Issste sufrió un daño patrimonial por 55 millones 234 mil 966 pesos con 87 centavos.

Pero las investigaciones continúan y seguramente que muy pronto se darán a conocer más actos de corrupción cometidos en esa noble institución durante la gestión de Miguel Ángel Yunes Linares.

Por cierto, con esas cartas credenciales, el choleño se presentará a la elección para elegir al dirigente del PAN en Veracruz.

Diría la clásica: ¿qué hay de eso, Josefina?

LAS PREOCUPACIONESDE JUAN NICOLÁS

CALLEJASEl que anda realmente

preocupado por la designación del joven Fernando Charleston

Mujer de mundos, de muchos mundos. Quizás por eso haya reporteros que se sorprendan de ese acento “cubano”... ella lo niega. Sí, ha estado en cantidad de países, como Costa Rica; sí, en Cuba, y por supuesto, Nicaragua, siendo parte activa del movimiento sandinista que acabó con Somoza... ¿acento? “sí, tengo el acento de Margarita” y ríe, suave, tersa.

— ¿Ha disparado?— Sí...No quiero preguntar más...

no necesito saber más... el resto de la historia tras jalar un gatillo en un momento como el que se vivió en Nicaragua en aquellos tiempos, se lo dejo a mi imaginación. Ella parece entenderlo y me comenta que no se puede estar en una revolución sin disparar...

Entonces cuenta que tras el derrocamiento, algunos

Hernández como secretario de Finanzas y Planeación, es el diputado local plurinominal Juan Nicolás Callejas Arroyo, líder de la sección 32 del SNTE, que es cuidada por uno de sus hijos.

La preocupación del abuelo Juan es porque habiendo solicitado licencia al Congreso el joven Charleston, quien asumió la diputación es el maestro Ángel Abel Mávil Soto, suplente de Fernando, y si bien es cierto que la posición se la dieron a petición de Callejas, también es cierto que éste no esperaba que uno de sus principales operadores fuera premiado con la curul federal. Pero, ¿porqué el desprecio a la diputación?, lo que pasa es que Ángel Abel Mávil es el encargado de la venta y trasiego de plazas para maestros en todo el Distrito de Coatepec, actividad para la cual sólo a él conf ía Callejas. Ni modo maestro, tendrá que buscar (una aguja en un pajar) a otro maestro de su sindicato tan corrupto como el ahora diputado, que se haga cargo del negocio sin irse al monte.

Por cierto: ¿Alguien conocía a Ángel Abel Mávil?, bueno sí, en el gremio magisterial lo detestan por corrupto, por eso es que Fernando Charleston hizo su campaña en busca del voto popular sin la presencia de su suplente.

ACERTADA REINGENIERIAComo muy acertada calificó

la reingeniería aplicada al gabinete estatal (cambios de funcionarios), el diputado local priista Eduardo Sánchez Macías, presidente estatal del Instituto Político Empresarial, quien felicitó al gobernador Javier Duarte de Ochoa por la iniciativa de reestructurar su gobierno y poner en él

conservadores se dedicaron a “espiar”, “perseguir”, “poner cola” a quienes participaron en ello. Margarita se dio cuenta que por varios días, un sujeto la seguía a donde quiera que fuera, ya a pie, ya en carro.

Cierta ocasión, mientras conducía, observó al carro que detrás de ella venía a prudente distancia. En un momento, giró y cerró el camino con el vehículo a su vigía. Tomó la metralleta que llevaba en el asiento de al lado y bajó. Encañonó al hombre y le dijo lo siguiente, palabras más, palabras menos:

— He notado que me sigue... soy muy nerviosa, vengo saliendo de una guerra y sufro paranoia... yo disparo por nerviosismo, acabo de estar en el psiquiátrico... si veo que continúa

a personas claves, con las que sea posible trabajar de manera coordinada y llevar a Veracruz a un mejor progreso, desarrollo y modernización, manteniendo siempre un gobierno de respuesta inmediata y de calidad.

Estos cambios, opina, obedecen sin duda a las aptitudes y capacidades que distinguen a los nuevos funcionarios designados al frente de la Secretaría de Gobierno, Secretaría de Desarrollo Social, Secretaría de Comunicaciones y Secretaría de Finanzas, por lo que desde ahora se vislumbra el resto de su administración guiada por un gobierno de progreso, prosperidad y principalmente, un gobierno cercano a la gente, que dará respuesta inmediata a las necesidades más apremiantes de la sociedad en general.

“A Erick Lagos, actual secretario de Gobierno, le respalda una gran trayectoria política y social, él ya fue diputado local, fungió también como vicecoordinador de la fracción priista en la Legislatura anterior, participó también como subsecretario de Gobierno, estuvo al frente del Comité Directivo Estatal del PRI, logrando excelentes resultados en los pasados comicios locales, y no hay duda de que hará una gran labor en la Secretaría de Gobierno”, externó el también diputado local electo, por el VIII Distrito electoral, con sede en Martínez de la Torre.

INAUGURA DUARTE LAAVENIDA ATENAS

VERACRUZANAUna de las principales

banderas y objetivos del

siguiéndome, dos cosas pueden pasar, si le disparo, le insisto, sería por nerviosismo pues soy paranoica: Yo iría al psiquiátrico y en seis meses saldría; usted iría al cementerio, pero nunca saldría.

Por supuesto, dejaron de seguirla.

Le digo que me dan ganas de tocarla. Es lo más cercano al héroe, al líder, al luchador... dice que con la gente del campo le ocurre lo mismo, pero deja en claro que ella es más que la nieta de Emiliano Zapata, es Margarita Zapata Choiseul, una mujer que labra su historia todos los días.

Margarita sorbe su expreso... un café tibio, que creo ya está frío como el mío... por mi culpa.

e-mail: [email protected]: Los_Politicos

Gobierno de Veracruz, es impulsar y apoyar a la planta productiva, comerciantes y profesionistas, para seguir aportando más desarrollo social y económico que derive, precisamente, en prosperidad para las familias veracruzanas, aseveró el gobernador Javier Duarte de Ochoa, al inaugurar la pavimentación de la avenida Atenas Veracruzana de esta ciudad.

Frente a cientos de habitantes beneficiados, el mandatario señaló que a través de obras como la inaugurada, desde la administración estatal se busca el máximo beneficio para los comerciantes, para que se vendan más productos, se generen más empleos y mayores ingresos que contribuyan al gran desarrollo económico que Veracruz ha presentado en los últimos años. “Somos el estado que presenta el mayor crecimiento económico de todo el país, casi al doble de la economía nacional”.

En este sentido, indicó que la pavimentación en concreto hidráulico de la avenida Atenas Veracruzana es muestra clara y ejemplo tangible de dichos objetivos, pues representa uno de los principales polos económicos de la ciudad de Xalapa que “se consolida como capital del desarrollo, con más infraestructura”.

REFLEXIÓN“El ciclo para Iván ha

concluido”, nos dijo el gobernador Javier Duarte de Ochoa a un grupo de periodistas en presencia de los nuevos miembros de su gabinete, lo que quiere decir que de un momento a otro, se va.

Escríbanos a [email protected] [email protected]

Los Políticos

Apuntes

Page 22: Diario de Poza Rica 14 de Agosto de 2013

6C | MIÉRCOLES 14 DE AGOSTO DE 2013 INFORMACIÓN GENERALMÉXICO & EL MUNDO

Page 23: Diario de Poza Rica 14 de Agosto de 2013

MIÉRCOLES 14 DE AGOSTO DE 2013 7CINFORMACIÓN GENERAL

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores dio a conocer que entre enero y junio sumaron 61 mil millones de pesos, 18 por ciento más que en el mismo periodo de 2012

Para lograr un verdadero cambio, “antes de buscar más recursos, tenemos que mejorar la forma en que los gastamos; de la mano, dejar de pensar de gravar más a los cautivos para lograr que todo mundo contribuya”, recomendó el CEESP

AGENCIASMéxico, DF

AGENCIASMéxico, DF

EL UNIVERSALMéxico, DF

Estas inversiones adicionales durante los próximos tres años aumentarán de manera sustancial con la aprobación de la reforma energética, dijo Francisco J. Funtanet, líder de los industriales

MÉXICO & EL MUNDO

El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) consi-

deró que la reforma energética deberá contribuir al crecimien-to distributivo de nuestro país mediante una completa reinge-niería del gasto y de las fuentes de ingresos públicos, incluido el valor de la renta petrolera. “El objetivo de las reformas no sólo consiste en aumentar las tasas impositivas, o asignar contratos a inversionistas pri-vados sin una clara visión futu-ra”, indicó el CEESP. En su re-porte semanal: Resultados de reformas exitosas, expresó que dichas reformas deberán ser ambiciosas, con lo que México saldría de la trampa del ingre-so medio en la que ha vivido por cuarta década consecutiva, con tasas de crecimiento me-diocres que afectan la econo-mía. “Para lograr un verdadero cambio, antes de buscar más recursos, tenemos que mejorar la forma en que los gastamos; de la mano, dejar de pensar de gravar más a los cautivos para lograr que todo mundo con-tribuya”, recomendó. Además, aseveró que el patrimonio de México no es Pemex, sino la ri-queza energética con la que se cuenta, pero que no se exporta de manera eficiente.

El CEESP consideró que de llevarse a cabo las reformas (ha-cendaria y energética), nuestro país lograría cambios positivos en beneficio de todos los mexi-canos. Indicó que el sector pú-blico de México recuperaría su posición superavitaria antes del pago de los intereses de la deuda, aumentando la recauda-ción no petrolera en al menos un punto del PIB por año en un futuro inmediato. De la mano, se reduciría el gasto operativo y corriente a los niveles que se tenían en el año 2000, lo cual equivale a una baja de casi seis puntos del Producto Interno Bruto (PIB). Estimó que hacia fines del sexenio actual, el ta-maño de la economía informal se reduciría al menos a la mi-tad de lo que es actualmente. “La renta petrolera se dedica íntegramente a la formación de capital socialmente productivo y a un fondo patrimonial nacio-nal”, consideró el CEESP.

A su vez, el Gobierno de México reduciría su inversión en el sector energético (finan-cieramente rentable) y con ello lograría duplicar la inversión en los sectores sociales básicos (socialmente rentables), agua y saneamiento, educación ini-cial, mejoramiento de escuelas y laboratorios, clínicas de sa-lud, hospitales, caminos pro-ductivos, ciencia y tecnología, entre otros. Con dichos cam-bios se establecería un Sistema Nacional de Pensiones, que eli-minaría privilegios y ampliaría su área de influencia a toda la población.

El conjunto de grupos fi-nancieros que opera en México, un sector contro-

lado por entidades extranjeras, logró en el primer semestre de este año un monto de ganan-cias sin precedente, en un mo-mento en que el conjunto de la economía cayó en desacelera-ción, según mostró este mar-tes un reporte gubernamental. Las ganancias de los 21 grupos financieros que operan en el país, sumaron 61 mil millones de pesos entre enero y junio de este año, cantidad que superó en 17.9 por ciento las que se obtuvieron en el mismo perio-do de 2012, informó la Comi-sión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), organismo regulador del sector.

La tasa de crecimiento de las ganancias de los grupos finan-cieros en el primer semestre del año, fue cinco veces supe-rior al crecimiento esperado para la economía este año. La semana pasada, el Banco de México redujo a un rango de “entre dos y tres por ciento” la previsión sobre el desempe-ño del Producto Interno Bruto (PIB) en 2013, mientras que BBVA Bancomer lo redujo de 3.1 a 2.7 por ciento. Este mar-tes, Banamex ajustó de 2.7 a dos por ciento su pronóstico de crecimiento para este año. Los grupos financieros son entes controladores de bancos, casas de bolsa, casas de cambio, ges-toras de fondos de pensiones y arrendadores financieros, en-tre otros intermediarios. En el primer semestre de este año, los tres principales grupos fi-nancieros – BBVA Bancomer, Banamex y Santander –, obtu-vieron ganancias por un monto conjunto de 41 mil 607 millo-nes de pesos, más de dos ter-ceras partes (68 por ciento) de las generadas por el total del sector, integrado por 21 con-troladores, reportó la CNBV.

Los tres primeros contro-ladores financieros, medidos por su generación de utilida-des, son de origen extranjero: BBVA Bancomer, que en el pri-mer semestre acumuló ganan-cias por 22 mil 104 millones de pesos; Banamex, con uti-lidades por 10 mil 643 millo-nes; y Santander, con ocho mil 860 millones. A continuación se ubicaron dos entidades de origen mexicano: Banorte, con seis mil 413 millones de pesos de utilidades en el primer se-mestre de este año; e Inbursa, con cinco mil 91 millones de pesos.

Con la Estrategia inte-gral de suministro de gas natural, que ga-rantiza el suministro de gas natural en todo

el país, la industria mexicana invertirá alrededor de siete mil millones de dólares adiciona-les durante los próximos tres años. Francisco J. Funtanet, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin), dijo que las in-versiones del sector industrial aumentarán de manera sustan-cial con la aprobación de la re-forma energética, ya que “será una herramienta detonadora de competitividad industrial, de inversiones y crecimiento económico para el país”.

Por lo anterior, hizo un llama-do a los legisladores y partidos políticos a anteponer los inte-reses de la nación y apelar a la capacidad de entendimiento para discutir y aprobar esta re-forma que dijo, “contribuirá al progreso y bienestar de la pre-sente y futuras generaciones”. Tras presentarse la estrategia integral, el líder de los indus-triales reconoció el esfuerzo, la voluntad y apertura mostradas por el Gobierno federal para

En reforma

Sector privado ve cambios positivos

Con desaceleración

Grupos financieros generan ganancias

Concamin anticipa inversión

$7 mil millones para gas natural

encontrar, al lado del sector in-dustrial del país, una solución al desabasto de gas natural que venía experimentando las em-presas de diversas zonas del país, especialmente en la re-gión centro-occidente.

Funtanet dijo que las medidas anunciadas darán seguridad a la operación de la planta fabril mexicana y promoverán un en-torno de inversiones producti-vas, desarrollo económico y ge-neración de empleos formales. Recordó que el gas natural es un insumo muy importante para

las empresas de diversos secto-res productivos en México, ya que más de 60 por ciento de la actividad fabril depende de ese combustible. “Con las medidas anunciadas en este acto, el sec-tor industrial hoy podrá hacer frente y superar el desabasto de gas, que derivó en un periodo de alertas críticas, impactando la normalidad de las operacio-nes, continuidad de la produc-ción, y afectando sobre todo a la región centro occidente del país”, señala el organismo en un comunicado.

El viernes pasado se dieron a conocer las listas de los aspirantes a comisionados para la Comisión Federal de Competencia Económica (CFCE) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel), que a partir de la reciente reforma aprobada por

el Legislativo en materia económica, sustituyen a la Cofeco y Cofetel. Ésta fue una reforma constitucional que actualiza el marco legal en materia de competencia y en particular, en el sector de telecomunicaciones. Para tal efecto se crearon estas dos entidades, como órganos constitucionales autónomos que regularán al sector y cuya estructura de gobierno considera a siete comisionados en cada una de ellas (incluido al comisionado presidente). No es la primera vez que contamos con entidades autónomas, siendo el Banco de México el caso más representativo, pero es la primera vez que se sigue un procedimiento “novedoso” para la selección de los comisionados. Se conformó un comité evaluador con la participación de Banxico, INEGI y el INEE, quienes emitieron la convocatoria señalando los requisitos y se aplicaron exámenes de conocimientos (técnicos, económicos y legales). A partir de estos resultados se conformaron siete listas (para cada órgano), cada una con cinco aspirantes que hayan obtenido los mejores resultados en el proceso. El Presidente cuenta ahora con 10 días para seleccionar uno en cada lista y proponerlo al Senado para su ratificación. Con este proceso se busca contar con los mejores candidatos en función de su currícula, conocimientos y experiencia. No sé si sea el mejor procedimiento y seguramente existen “huecos” por donde se colocarán algunos indeseados, pero definitivamente es novedoso y gran parte de su éxito dependerá de su transparencia en el proceso y de la información disponible, lo que aún está por evaluarse.

Quiero destacar dos reflexiones de por qué creo que éste es un tema crucial. Primero, para aquellos que consideramos que “el mercado” no siempre es la mejor institución que garantice el mejor resultado económico, porque existen importantes fallos e imperfecciones. Sin duda, la regulación adecuada y efectiva es el mecanismo complementario para hacer frente a estos problemas. Sabemos que la competencia es crucial y en la medida que se carece de ella, se registran importantes distorsiones en la actividad económica. Pero en particular, como lo sabe cualquier estudiante de economía, la falta de competencia permite que una de las partes extraiga el “excedente del consumidor”, o en otras palabras, se generen rentas derivadas de una posición “monopólica” (u oligopólica).

Segundo, este tema es de fundamental relevancia en México. Yo soy de los que creen que uno de los principales problemas atrás de nuestro bajo crecimiento, baja productividad y desigualdad es la existencia de grupos monopólicos u oligopólicos rentistas. La falta de

competencia no sólo es exclusiva de sectores “grandes” como en telecomunicaciones o el financiero. Es una “enfermedad” que ha infectado a muchos sectores de nuestra estructura económica, pública, privada y social. La existencia de una entidad reguladora, fuerte, autónoma, no coptada y sólida técnicamente es una condición necesaria (no sé si suficiente) para atacar este terrible problema. En este sentido, es importante contar con un grupo de comisionados cuyo perfil se ajuste a estas características.

Ya algunos colegas han expresado sus opiniones sobre los candidatos y existen varias críticas. Por ejemplo, el hecho de que muchos de ellos hayan sido funcionarios públicos. En lo personal no creo que esto sea problema, mientras reúnan los requisitos y realmente se apeguen a criterios técnicos en sus decisiones. Coincido con mis colegas en que un factor que se debe atender con extremo cuidado es la posibilidad de que algún candidato tenga o haya tenido relación laboral con alguno de los regulados. Claramente, su nueva función es incompatible con esta situación y siempre existirán dudas sobre su futura actuación. Pero en particular, quiero enfatizar en esta nota el papel de los académicos en este tipo de órganos. Mi argumento es similar al que he utilizado en otros casos, particularmente en la conformación de la Junta de Gobierno de Banxico. En México, a diferencia de muchos otros países, no se ha considerado seriamente la inclusión de académicos que se dediquen a la investigación de tiempo completo y sean expertos (técnicos) en los temas relevantes a cada uno de estos órganos autónomos, pero que adicionalmente, han realizados funciones de asesores o peritos en el país o para organismos internacionales, por lo que no son ajenos a las políticas públicas. Incluso, en varios bancos centrales u organismos reguladores de otros países, han llegado a ocupar la posición mayor.

En esta ocasión hay muy pocos académicos en las listas publicadas, pero espero sean considerados seriamente. En particular quiero destacar el caso de Alejandro Castañeda, doctor en Economía por la Universidad de Stanford e investigador del Colmex. Si bien es cierto que es mi amigo, su trayectoria y sólido conocimiento sobre temas de competencia (como puede verse en su CV y lo pueden constatar muchos colegas) es más que garantía para contar con un integrante sólidamente técnico y ajeno a los regulados. Su experiencia académica en materia de competencia y estructuras de mercado, la conjuga con su amplia experiencia como consultor y perito nacional e internacional en varios de estos temas. Creo que las autoridades tienen una oportunidad para integrar académicos con este tipo de perfil y lograr mayor equilibrio en estos órganos de decisión, lo que sin duda, será un paso positivo en su fortalecimiento.

@favillagomez

Tintero económico

La importancia de los comisionados de CFCE e Ifetel

AlejAndro VillAgómez

FRANCISCO J. FUNTANET

Page 24: Diario de Poza Rica 14 de Agosto de 2013

MIÉRCOLES 14 DE AGOSTO DE 2013

El sábado, más de 50 personas fallecieron y 245 fueron heridas en una cadena de atentados, cuya autoría fue reivindicada por un grupo vinculado a Al Qaeda; la cifra de muertos del pasado julio rondó las mil personas

Según Kerry, “Estados Unidos recoge información de inteligencia para proteger a sus ciudadanos, como hacen todas las naciones del mundo, y lo hace dentro de las leyes”

La sobrina del expresidente cubano, Mariela Castro, destacó el papel de Fidel Castro en relación a los derechos de las mujeres, así como a la salud sexual y la reproducción en la isla

Desde territorio paquistaní, el secretario general de Naciones Unidas destacó que se deben evitar las bajas civiles en la acción de los aviones no tripulados de Estados Unidos

EL UNIVERSALBagdad

EL UNIVERSALBrasilia

EL UNIVERSALMontevideo

EL UNIVERSALIslamabad

El secretario gene-ral de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, afirmó en un acto durante

su primer día de visita ofi-cial en Pakistán, que la ac-ción de los polémicos avio-nes no tripulados o drones, debe respetar la legalidad internacional. “Los drones armados deben estar suje-tos a la ley internacional, y en especial a la ley humani-taria”, afirmó en su discurso Ban, quien recalcó que esa “es una posición muy clara de Naciones Unidas sobre el uso militar de aviones no tripulados”.

Ban realizó estas afirma-ciones respecto a uno de los temas más sensibles en la agenda del país asiático, durante un acto en univer-sidad local donde entre otras autoridades locales, estaba presente el jefe del Ejército paquistaní, Ashfaq Pervez Kiyani. Pakistán lle-va años buscando amparo internacional en sus quejas públicas sobre la actuación de drones estadounidenses en su territorio, aunque ha trascendido que ese pro-grama encubierto se inició con la aquiescencia paquis-taní.

En el pasado, diversos responsables de la ONU han mostrado una tibia oposición a las operaciones de los drones estadouni-

Exige Ban Ki-moon

Drones deben acatar ley internacional

denses contra supuestos terro-ristas en países como Yemen o Pakistán, sin que medie ninguna de acción judicial y con el ries-go de que mueran civiles. “Hay que hacer todos los esfuerzos

posibles para evitar las bajas ci-viles en la acción de los drones”, remarcó Ban este martes, en una intervención que mereció aplausos de las autoridades lo-cales presentes, muchas de ellas

militares.Sin embargo y casi de inme-

diato, Ban lanzó un mensaje menos complaciente con los numerosos representantes de la jerarquía castrense, al afir-

mar que “los presupuestos nacionales deben reflejar las prioridades de la gen-te, como educación o dere-chos humanos”. El máximo responsable del organismo multilateral lanzó estas pa-labras ante muchos miem-bros de un Ejército que consume más de un tercio del presupuesto de Pakis-tán, que representa 10 ve-ces la partida destinada a educación.

En Islamabad, Ban prose-guirá las celebraciones a fa-vor de la educación univer-sal que comenzaron el mes pasado con motivo del Día Internacional de Malala, la adolescente paquistaní que sobrevivió a un ataque tali-bán por reclamar la educa-ción femenina en su país. Para este miércoles, el se-cretario general de la ONU tiene previsto reunirse con el primer ministro, Nawaz Sharif y con el presidente, Asif Alí Zardari, en el mar-co de las celebraciones por el Día de la Independencia paquistaní.

El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, respondió hoy a las quejas brasi-leñas sobre el espionaje global y dijo que su

país “seguirá haciendo lo necesario para preservar la seguridad de los estadounidenses y del mundo en general”. En una rueda de prensa junto al can-ciller brasileño, Antonio Patriota, quien reiteró el malestar que causaron en su país las denuncias del espionaje estadounidense, Kerry aseguró que “Washington hará lo necesario para que esos pro-blemas no interfieran en las relaciones”, y sostuvo que “EU actúa dentro de las leyes”.

Kerry explicó que “no podría discutir cuestio-nes operacionales relativas a la seguridad nacional en una rueda de prensa”, pero aseguró que todas las actividades de las agencias estadounidenses “se dan en los marcos de leyes aprobadas por el Congreso nacional después de los ataques del 11 de septiembre de 2001”. Según Kerry, “Estados Unidos recoge información de inteligencia para proteger a sus ciudadanos, como hacen todas las naciones del mundo, y lo hace dentro de las leyes”.

Explicó que en el caso de Brasil, “se seguirá dia-logando para que haya certezas y el Gobierno en-tienda y esté de acuerdo con lo que Estados Uni-dos debe hacer para garantizar su seguridad y la seguridad del mundo en general”. Subrayó además que “en los últimos años, un cierto número de gru-pos (terroristas) han atentado contra los intereses no sólo de Estados Unidos, sino también de otros países”, y que el gobierno de Barack Obama “está intentando evitar que esas cosas ocurran”.

Según Kerry, “Brasil y Estados Unidos deben se-guir trabajando juntos y concentrarse en las reali-dades más importantes de las relaciones bilatera-les”. Entre ellas, citó la promoción de los valores democráticos, el empeño por mejorar la vida de nuestras sociedades, el fomento del comercio y las relaciones económicas, o la cooperación en áreas como ciencia y tecnología.

Este martes, al menos 13 personas murieron y otras 28 resultaron heridas en varios ataques contra las fuerzas del orden y chiítas en Irak,

informaron fuentes policiales. Al menos cinco fie-les chiítas fallecieron y otros 15 resultaron heridos por la explosión de un coche bomba cerca de una mezquita de este credo en la localidad de Al Ma-daen, 30 kilómetros al sur de Bagdad. El vehícu-lo estalló cuando los creyentes salían del templo, después de la oración musulmana del mediodía.

Otro coche bomba explotó al paso de un convoy policial en el pueblo de Al Riad, en la provincia de Kirkuk, 250 kilómetros al norte de Bagdad, co-brando la vida de al menos a tres agentes, e hirien-do a otros cuatro. Además, dos miembros de un Consejo de Salvación – milicia tribal sunita progu-bernamental – fallecieron por el estallido de un ar-tefacto al paso del vehículo donde se trasladaban, en el sur de la población de Al Dur, en la provincia de Salahedín, 170 kilómetros al norte de la capital. Minutos después, otro artefacto explotó en el mis-mo sitio y causó la muerte de una persona y he-ridas a otras dos, que se habían acercado al lugar tras el primer estallido.

Cerca de Al Dur, al menos un soldado pereció y otros cuatro resultaron heridos al detonar una car-ga explosiva, colocada a un lado de la carretera que conecta esta población con Samarra, cuando un ve-hículo castrense pasaba por delante. Por otro lado, en Ramadi, 110 kilómetros al oeste de la capital, un policía murió y otros tres resultaron heridos por la explosión de un bomba al paso de su patrulla. Los últimos meses han sido los más mortíferos que se hayan registrado en Irak en cinco años. La cifra de muertos del pasado julio rondó las mil personas.

El líder cubano Fidel Castro, quien este 13 de agosto cumplió 87 años, “está activo y preocupado por la seguridad alimentaria

mundial”, afirmó en Uruguay su sobrina, Mariela Castro, hija del presidente de Cuba, Raúl Castro. Mariela Castro, directora del Centro Nacional de Educación Sexual de Cuba, integra el Grupo de Trabajo de Alto Nivel para la Conferencia Inter-nacional de Población y Desarrollo (CIPD), que se celebra en Montevideo. “Fidel es uno de los líderes de la región que más fuertemente ha apo-yado las temáticas relacionadas con los derechos de las mujeres, y la salud sexual y reproductiva”, afirmó su sobrina, en conferencia de prensa.

El líder cubano “está muy mayor, pero sigue ac-tivo intelectualmente, estudia y hace análisis de la política internacional”, agregó. “Ahora está muy preocupado por el tema de la seguridad alimen-taria, los problemas ecológicos y confiado en los cambios que se están procesando en Cuba”, des-tacó Mariela Castro. “Como líder histórico de la revolución Fidel da sus opiniones, pero deja que otros tomen las decisiones”, señaló la hija del pre-sidente Raúl Castro. “Fidel es un anciano con la cabeza fresca, que tiene dificultades para mover-se”, dijo por su parte el presidente uruguayo, José Mujica, tras haberse reunido con él en La Haba-na, a fines de julio.

Castro está “muy motivado con el trabajo de investigación y de experimentación biológica, de materiales oxidantes, vitamínicos, proteicos y fundamentalmente, plantas de origen tropical que pueden servir para sustituir en la dieta ani-mal a los granos”, indicó Mujica semanas atrás al diario uruguayo La República. En los últimos años, el líder de la revolución cubana ha pasado sus cumpleaños alejado de los reflectores, mien-tras en toda la isla caribeña se celebran activida-des en su honor ese día.

En EU

Espionaje, por seguridad

JOHN KERRYAl menos 13 muertos

Ataques contra chiítas en Irak

Sigue activo

Castro, preocupado por seguridad alimentaria

FIDEL CASTRO

Page 25: Diario de Poza Rica 14 de Agosto de 2013

MIÉRCOLES 14 DE AGOSTO DE 2013

Policiaca Contra un poste de la Comisión Federal de Electricidad, terminó

incrustada una camioneta de la compañía Petro

Operaciones, cuyo conductor refirió que no le

respondieron los frenos, cuando circulaba por la avenida Nezahualcyotl

Choca contra poste de CFE

Pág 2

Le agarró los senos a una mujer Elementos de la Policía Intermunicipal Poza Rica-Tihuatlán-Coatzintla (PIPTC), intervinieron al albañil Israel Hernández Nery, de 21 años de edad, con domicilio en calle Venustiano Carranza lote 6 manzana 46 de la colonia Vicente Herrera, por el presunto delito de abuso erótico sexual.

Una serpiente de las conocidas como coralillos, atacó ayer al medio día a un pequeño de ocho años de edad, afortunadamente no alcanzó a depositar su veneno en la extremidad del infante, socorristas del CEM lo trasladaron para valoración al Hospital Regional de Esta ciudad.

Coralillo ataca a infante

Pág 2

Pág 3

Pág 2

Cinco personas le-sionada, una de ellas en peligro de muerte y siete ve-hículos destroza-

dos, fue el saldo del choque múltiple provocado pre-suntamente por un doctor de Petróleos Mexicanos, en la colonia Chapultepec.

El siniestro se registró al-rededor de las 17:30 horas en la esquina que confor-man las calles Guayacán y Álamo, de la colonia ya mencionada, hasta el mo-mento datos preliminares arrojan que el conductor de la camioneta Jeep Liber-ty, el doctor Maurilio Solís Chaice es el presunto cul-pable.

En el siniestro participó la camioneta del doctor, una motocicleta de la empre-sa Fer-Cet, un automóvil tipo Jetta, una estaquitas de Famsa, un Honda Civic, un Nissan Aprio y una ca-mioneta de Pemex que se encontraba estacionada.

Pieza clave y testigo pre-sencial es el conductor de la camioneta Nissan es-taquitas propiedad de la empresa Famsa, quien vio completamente como se registró el siniestro.

Hasta el momento se sabe que el conductor de la camioneta Jeep Liber-ty, el doctor Solís, impactó por alcance al motociclis-ta y a su paso proyectó al Civic negro, para terminar impactado de frente contra el Jetta, que a su vez cho-có a la camioneta Nissan; cabe señalar que el Nissan Aprio fue impactado por el Civic, cuando éste salió proyectado después de ser chocado por la Liberty.

La lista de lesionados es encabezada por el doctor presuntamente culpable, el más grave es el motociclis-ta Jorge Arturo, de 40 años edad, aproximadamente, quien se encuentra inter-nado en la clínica IMSS en estado crítico; de acuerdo con los socorristas presen-tó un escalpe en cráneo y golpes contusos en varias partes del cuerpo, presenta traumatismo craneoence-fálico severo.

También resultó lesio-nada la contadora Patricia Chapan Malanco, quien conducía el automóvil Honda Civic, esta mujer tiene su domicilio en la calle Naranjo de la colonia Chapultepec y fue trasla-dada al hospital de Pemex.

Asimismo, el conductor del automóvil Nissan Aprio Emilio Valdez Montoya, de 60 años de edad, y su nieto, Emilio Alberto Valdez, de 7 años, ambos con domicilio en edificio 3 departamen-to 42, del fraccionamiento La Floresta; ambos fueron trasladados a la clínica del ISSSTE, donde los reportan delicados pero fuera de pe-ligro.

Y por último, la dama que conducía el automó-vil Jetta, Saralicia Delga-dillo Quevedo, de 38 años de edad, quien tiene su do-micilio en calle Niño Arti-llero, de la colonia Miguel

Presumen que el doctor se quedó dormido

¡Sangre en la Chapultepec!

Testigos aseguran que la camioneta embistió al motociclista y después provocó la carambolaREDACCIÓNPoza Rica

Hidalgo; esta mujer resultó con lesiones menores.

En torno a los hechos se sabe que la camioneta Li-berty, tras impactar al mo-tociclista, se fue contra el Civic, mientras que el mo-torizado salía proyectado

contra una camioneta que se encontraba estacionada.

Del siniestro tomó cono-cimiento personal de la De-legación de Tránsito del Es-tado, quien aseguró las siete unidades involucradas en el siniestro para consignar el

caso ante el Ministerio Pú-blico del fuero común, y sea éste quien ordenen la reten-ción del médico presunta-mente culpable, quien hasta el momento permanece in-ternado en el Hospital Regio-nal de Petróleos Mexicanos.

El Civic destrozado terminó incrustado en un comercio.

El conductor del Aprio se proyectó contra el parabrisas de su unidad. El presunto culpable del siniestro es Maurilio Solís Chaice.

El pequeño viajaba como copiloto en el Aprio. El motociclista es reportado grave y con pocas esperanzas de vida.

El Aprio completamente destrozado.

El motociclista perdió mucha sangre en el lugar del accidente.El casco del motociclista quedó debajo de la Liberty.

El sangriento accidente provocó el cierre momentáneo en el crucero, además se necesitó de cinco ambulancias dos de la Cruz Roja y tres más de Pemex para ayudar a los heridos.

Page 26: Diario de Poza Rica 14 de Agosto de 2013

MIÉRCOLES 14 DEAGOSTO DE 20132D POLICIACA

INFORMACIÓN

Choca contra poste de CFEObrero de Petro Operaciones

Incrustada en el poste quedó la camioneta. Juan Cristóbal Muñoz Segura conducía la camioneta de la compañía petrolera.

VÍCTOR BUSTAMANTE LEALPoza Rica

Esta es una de las viviendas que permanece sin energía eléctrica después del choque.

Vecinos dijeron que personal

de CFE llegó un día después

a reponer la energía

eléctrica.Contra un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) terminó incrustada una camioneta de la

compañía Petro Operaciones, cuyo conductor refirió que no le respondieron los frenos cuando circulaba por la aveni-da Nezahualcoyotl, de la colo-nia Anáhuac.

Las autoridades que arri-baron al lugar dieron a cono-cer que el siniestro sucedió la tarde de antier, cuando el obrero, Juan Cristóbal Muñoz Segura, presuntamente ma-nejaba sin precaución, y esto hizo que perdiera el control y se estrellara contra el poste de CFE.

Dicho sujeto dijo tener su domicilio en privada Naran-jos, de la colonia Revolución, quien fue asegurado por ele-mentos de la Policía Intermu-nicipal Poza Rica-Tihuatlán-Coatzintla (PIPTC) y puesto tras las rejas preventivas, don-de permanece a disposición de la agencia del Ministerio Público.

La unidad que conducía Mu-ñoz Segura es una camioneta Dodge 350 identificada con las placas de circulación WK-48960 de Tamaulipas, la cual es propiedad de la compañía petrolera Petro Operaciones.

Personal de Tránsito del Es-tado se hizo cargo de la uni-dad remitiéndola al corralón oficial, y a su conductor lo dejó tras las celdas preventi-vas de la PIPTC a disposición de las autoridades Ministe-

riales para la responsabilidad que le resulte.

Cabe hacer mención que al-gunas familias de la colonia Anáhuac se quedaron sin ener-gía eléctrica, por lo que pasaron una noche calurosa, ya que per-sonal de Comisión Federal de Electricidad llegó hasta ayer por la mañana a hacer la reparación de los cables de alta tensión.

Albañil depravado

Le agarró los senos a una mujerEl esposo de la víctima aseguró al depravado y lo entregó a elementos de la Policía Intermunicipal

VÍCTOR BUSTAMANTE LEALPoza Rica

Elementos de la Policía Intermunicipal Poza Rica-Tihuatlán-Coa-

tzintla (PIPTC) intervinieron al albañil Israel Hernández Nery, de 21 años de edad, con

domicilio en calle Venustia-no Carranza lote 6 manzana 46, de la colonia Vicente He-rrera, por el presunto delito de abuso erótico sexual.

La tarde de ayer, aproxima-damente a las 12:30 horas, patrulleros de la PIPTC reali-zaban recorridos sobre el bu-levar de la Petromex, cuan-do operadoras del número de emergencias les reportaron un auxilio que se solicitaba en calle Cerro Azul, con calle Interior Petrolera, de la mis-ma colonia, reportando sobre un presunto abuso hacia una persona del sexo femenino.

Por lo que los patrulleros se dirigieron al lugar y se en-

trevistaron con la agraviada, quien manifestó que mo-mentos antes ella se encon-traba afuera de su casa ha-blando por teléfono celular, cuando de repente la abra-zaron tocándole los senos, dándose cuenta de que era un sujeto que no conoce y que se encontraba en estado etí-lico, por lo que ella comenzó a gritarle a su esposo, quien salió de inmediato logrando sujetar al presunto, procedió a llamar a los efectivos poli-cíacos.

El sujeto resultó ser Israel Hernández Nery, trasladán-dolo a las celdas preventivas de la Coordinación General. Israel Hernández Nery fue turnado ante la autoridad correspondiente al caso.

Page 27: Diario de Poza Rica 14 de Agosto de 2013

MIÉRCOLES 14 DE AGOSTO DE 2013 3DPOLICIACA

INFORMACIÓN

Carlos sánChez hernándezPoza Rica

Carlos sánChez hernándezPoza Rica

VíCtor Bustamante lealPoza Rica

Derrapan en su bicicletaD os pequeños, uno de

diez y otro de nueve años de edad sufrieron golpes contusos en va-rias partes del cuerpo

luego de derrapar la bicicleta en la que viajaban. Un taxista trasladó a uno de ellos al nosocomio, mientras que el otro era atendido por sus fa-miliares en el lugar del accidente.

Todo ocurrió alrededor de las cuatro de la tarde sobre la calle Fa-rolito de la colonia Agustín Lara; hasta el lugar de los hechos se tras-ladaron socorristas de la Cruz Roja para brindarles los primeros auxi-lios; sin embargo, sólo encontraron a uno de ellos.

De acuerdo con los socorristas, sólo valoraron al pequeño Ángel, quien viajaba en la parte trasera de la bicicleta y quien al ver que la frágil unidad no bajaba la velocidad se botó hacia un costado provo-cándose sólo heridas leves y golpes contusos.

Mientras que el pequeño Edwin, es atendido ya en la sala de urgen-cias de la clínica del IMSS donde suturarán una herida de por lo me-nos cinco centímetros a la altura de la frente, lesión que se provocó al caer al suelo.

En el lugar del accidente, veci-nos del lugar comentaron que ya les habían llamado la atención a los dos jovencitos, sin embargo hicie-ron caso omiso a las indicaciones de los adultos, por lo cual al ser su voluntad terminaron lesionándose seriamente.

Una serpiente, que se creyó era una coralillo, atacó ayer al mediodía a un pequeño de

ocho años de edad, afortunadamente no alcanzó a depositar su veneno en la extremidad del infante; socorris-tas del CEM lo trasladaron para va-loración al Hospital Regional de Esta ciudad.

Todo ocurrió alrededor del medio-día en un domicilio ubicado en la ca-lle Guadalupe Victoria de la colonia Vicente Herrera, hasta ese lugar se trasladaron los socorristas para brin-darle los primeros auxilios al menor, Luis Fernando García, quien se en-contraba en brazos de sus padres.

De acuerdo con los socorristas, la serpiente atacó al menor de edad cuando se encontraba sentado en la mesa de su casa dispuesto a degus-tar sus alimentos, afortunadamente el reptil no alcanzó a morder el dedo del pie del pequeño y sólo le causó un rasguño, sin embargo, la preocu-pación de los padres era demasiada.

Los padres del pequeño atraparon y mataron a la serpiente para llevarla al nosocomio y que los galenos aprecia-ran qué tipo de reptil había atacado al menor; expertos aseguran que la serpiente que atacó al pequeño no es venenosa y es de las conocidas falsas coralillos.

El pequeño se quedó en observa-ción en el Hospital Regional de esta ciudad donde hasta el momento lo reportan estable y fuera de peligro.

Vecinos de la colonia Libertad alarmaron a las unidades de emergencia, ya que un sujeto

en visible estado de ebriedad sufrió una caída la mañana de ayer, lo que le provocó una herida en la cabeza.

Ante la situación, vecinos de la zona pidieron la presencia de los socorristas de la Cruz Roja, quienes llegaron en cuestión de minutos al lugar de los hechos y enseguida empezaron a valorar a la víctima.

El lesionado dijo llamarse José Alonso Hernández y radicar cerca de donde se cayó, éste se negó a ser llevado a un hospital para ser revi-sado por algún médico especialista, por lo que se quedó en el lugar de los hechos.

Paramédicos de la Cruz Roja in-formaron que la herida que sufrió el lesionado no es de gravedad, pero le recomendaron a los vecinos no lo dejaran que se asoleara mucho y que guardara reposo.

Un taxista lo trasladó al IMSSPerdieron el controlpor falta de frenos yterminaron en una banqueta

Vive de milagro

Coralillo ataca a infanteLa serpiente no alcanzóa inyectar su veneno enlos dedos del pie de su victima

La bicicleta con la que jugaban no tenía frenos.

El pequeño Ángel estaba preocupado por la salud de su amigo. Socorristas de la Cruz Roja lo valoraron debido a una crisis nerviosa.

El reptil alcanzó a rasgar con sus colmillos uno de los dedos del pie derecho del pequeño.

La serpiente que atacó al menor fue atrapada por los padres del pequeño.

El menor fue atendido en el Hospital Regional, donde lo reportan estable.

Se abre la cabeza

Tremenda herida se provocó José Alonso.

Page 28: Diario de Poza Rica 14 de Agosto de 2013

MIÉRCOLES 14 DEAGOSTO DE 20134D POLICIACA

INFORMACIÓN

Les llueven ordenes de aprehensión Gustavo Cárcamo Vernet y Gregorio Benítez Cortes, pasarán muchos años tras las rejas

JUAN CARLOS JIMÉNEZ BENAVÍDEZTlapacoyan

Elementos de la Agencia Veracruza-na de Investigacio-nes con sede en esta ciudad, le dieron

cumplimento a importante orden de aprehensión, acu-mulándola en contra de dos sujetos vecinos de este mu-nicipio y que causaron varios hechos delictivos en Veracruz y Puebla.

Dicha orden de aprehen-sión fue girada por el titular del Juzgado Primero de Pri-mer Instancia de Jalacingo, bajo la causa penal número 140/2013/V, mediante ofi-cio número 2128, de fecha 21 de Julio de 2013, en con-tra Gustavo Cárcamo Vernet y Gregorio Benítez Cortez, por el delito de robo genéri-co, cometido en agravio del patrimonio de Juan Francisco Martínez Aburto y por el de-lito de robo especifico, come-tido en agravio de Celestino López Landa.

Esto debido a que con fe-cha 11 de mayo de este año, al realizar un recorrido de vigilancia se le marcó alto a un individuo que dijo llamar-se Gregorio Benítez Cortez, y quien viajaba a bordo de una camioneta marca Ford, cabina y media de color ver-de, con placas de circulación XN61368 del Estado de Vera-cruz. Dicha camioneta al ser checada, dio como resultado que cuenta con reporte de robo, según el registro públi-co vehicular con fecha 10 de mayo del 2013.

Denunció el robo de la uni-dad Vicente García Vélez, de 40 años, originario de Ciudad Mendoza, con domicilio en la Esquina Camacho sin núme-ro, de la colonia la Candelaria, del municipio General Felipe Ángeles del Estado de Puebla, de ocupación comerciante, quien dijo ser el propietario de la camioneta,

Radicándose la investiga-ción ministerial 1288/2013/TEPEA, en el municipio de Tepeaca, Puebla. Por tal mo-tivo el conductor así como la unidad en mención, fueron puestos a disposición del MP Investigador de esta ciudad, y al cuestionar a dicha persona sobre los robos de vehículos que se habían suscitado en esta ciudad, éste manifestó que quien cometía los robos era Gustavo Cárcamo Vernet, mismo que es su entenado.

Por otra parte, Gustavo Cár-

camo Vernet fue detenido por elementos de la Policía Municipal de este lugar, esto cuando asaltó a una persona que vende pollo y donde ac-ciono un arma de fuego, re-sultando lesionada una me-nor de edad.

Por lo que al enterarse los elementos de la AVI de que este individuo fue interve-nido, lo entrevistaron con relación a los robos de ve-hículos, indicando que él en compañía de Gregorio Bení-tez Cortez, se robaron una camioneta tipo Hilux, Mo-delo 2009, doble cabina co-lor plata, de una cochera en la colonia Militar, introdu-

ciéndose al garaje, amagando al chofer con arma de fuego y despojándolo de sus perte-nencias y de la unidad.

Siendo Gregorio Benítez quien se quedó afuera del lu-gar del robo echando aguas. Se dieron a la fuga hacia el mu-nicipio de Quecholap, Puebla, donde dejaron la camioneta en el municipio de Felipe Án-geles, robándose otra camio-neta Marca Ford 150, de color verde. Siendo por los hechos antes narrados que se les giró una nueva orden de aprehen-sión, tanto a Gustavo Cárca-mo Vernet como a Gregorio Benítez Cortez, por los delitos antes descritos.

Gustavo Cárcamo Vernet, quien tras varios atracos fue detenido.

Gregorio Benítez Cortez, uno de los dos detenidos cuando conducía una camioneta robada.

Jovencito fue brutalmente golpeado

VÍCTOR OSORIO ORTEGAPapantla

Un jovencito se presentó ante la agencia del Mi-nisterio Público ayer,

a manifestar que había sido golpeado por unos sujetos, por lo que interpuso formal denuncia en contra de quien o quienes resulten responsa-bles.

Se logró saber que el joven agredido se identificó como Jesús Antonio Landa Domín-guez, de 16 años de edad, con domicilio en la calle Emiliano Zapata número 2, de la con-gregación Joloapan. Dicho joven mencionó a las autori-dades que salió el domingo a un baile en la comunidad In-surgentes en compañía de sus amigos.

En el lugar vio a una ami-ga y cuando apenas le iba hablar, un individuo se la llevó jaloneándola, por lo que se le acercó al sujeto y le preguntó qué relación

tenía con la joven, y éste sin decir palabra alguna se le fue encima a golpes, causándoles lesiones en el labio inferior y en el ojo iz-quierdo.

Los hechos ya fueron denunciados ante la agencia del Ministerio Público.

Por matar a un perro está tras las rejas

VÍCTOR OSORIO ORTEGAPapantla

Elementos de la Agen-cia Veracruzana de Investigaciones (AVI)

detuvieron a un sujeto que cuenta con una orden de aprensión en su contra por matar a un perro.

El ahora detenido se iden-tificó como Zenón Hernán-dez Pérez, de 52 años de edad, con domicilio en la congregación Escolín, perte-neciente a este municipio.

A dicho sujeto se le instru-ye la causa penal 66/2013 por el presunto delito de daños

dolosos en agravio de César Augusto Zárate Mendoza, de 43 años de edad, quien se pre-sentó ante la Agencia del Mi-nisterio Público a denunciar a su vecino porque le mató su perro.

El agraviado dio a conocer que el detenido le dio de ma-chetazos a su mascota, por lo que fue a reclamar y le cobró a su perro, pero el vecino le dijo que lo mató porque lo quería morder y que le hiciera como pudiera que no le iba a pagar nada, por lo que se presentó ante la agencia del Ministerio Público para la reparación del daño.

Mató a un perro a machetazos.

Lo recuperado fue puesto a disposición.

En el poblado Manuel Ávila Camacho

Asegura la AVI artículos robados

EDUARDO CADENAMartínez de la Torre

Elementos de la Agen-cia Veracruzana de Investigaciones (AVI)

logran asegurar artículos que fueron robados por un par de sujetos quienes presun-tamente se dedican al robo de casas-habitación, por lo que fueron denunciados por el agraviado al enterarse que estaban ofertando lo sustraí-do.

Los hechos se registraron el 16 de julio, cuando dos sujetos ingresaron al domi-cilio del agraviado, al que le robaron dos aspersoras y dos desbrozadoras, y en su mo-mento denunció los hechos ante la agencia del Ministe-rio Público del fuero común.

En relación a los hechos, el agraviado de nombre Edil-berto Herrera Calderón, re-veló que todo fue sustraído

presuntamente por una per-sona de nombre Cristóbal, quien estaba ofreciendo la desbrozadora cerca del cam-po de futbol.

Por tal motivo, los investi-gadores se trasladaron al do-micilio de Cristóbal Salazar Méndez, logrando recuperar una aspersora marca Sthil al igual que la desbrozadora, las cuales fueron entregadas por el mismo indiciado, quien dijo que las otras las tenía en casa de Saúl Hernández Gutiérrez alias “El Garban-zo” o “El Tilichi”, el cual vive en primera ampliación, Ejido Manuel Ávila Camacho.

Luego que se inició la in-vestigación, los dos sujetos que ya están plenamente identificados y son buscados por las autoridades veracru-zanas andan prófugos, pues saben que tienen responsa-bilidad en el delito de robo calificado.

Page 29: Diario de Poza Rica 14 de Agosto de 2013

MIÉRCOLES 14 DE AGOSTO DE 2013 5DPOLICIACA

INFORMACIÓN

Ruletero termina fuera de la cinta asfáltica, cerca de la comunidad Tomata.

Ruletero sale de la carreteraSalvo la vida de manera milagrosa

La unidad originaria de la comunidad Napoala era tripulada a exceso de velocidad.

JUAN CARLOS JIMÉNEZ BENAVÍDEZTlapacoyan

Un trabajador del volante estuvo a punto de perder la vida, pero de ma-nera milagrosa se

salvó; esto después de que la unidad en la que viajaba ca-yera a un barranco, quedando con las llantas hacia arriba, logrando salir de la unidad el conductor para poder pedir ayuda.

Los hechos se registraron la tarde – noche del martes sobre la carretera federal 129 Amozoc – Nautla, sobre el tramo carretero Tlapacoyan – Atzalan, a la altura de la comunidad Tomata, donde curiosos que pasaban por el lugar dieron parte a la Policía Municipal sobre los hechos suscitados.

Trasladándose de manera inmediata al lugar el perso-nal uniformado para tomar conocimiento de lo sucedido, percatándose de un automó-

vil de la marca Nissan tipo Tsuru, con número económi-co 43 del sitio Napoala, con placas de circulación 10-92-XCV, del Estado de Veracruz, el cual se encontraba en el barranco.

Se logró saber que el con-ductor del vehículo era He-riberto Ventura Méndez, con domicilio en la localidad de Napoala, del municipio At-zalan, quien menciono y re-conoció que tras el exceso de velocidad que conducía per-dió el control de su unidad y terminó con su vehículo en el barranco de más de 10 metros.

Tras el accidente se trasla-dó hasta el lugar el personal de la PFP, quien se encargó de la unidad, además hizo presencia el propietario del vehículo, de nombre Feliz Valenciano Hernández, con domicilio en Arroyo Colora-do, perteneciente a Atzalan; ordenando el personal de la división caminos el traslado de la unidad al corralón co-rrespondiente.

Pateaba taxis en la ciudad

REDACCIÓNMartínez de la Torre

En las celdas de la co-mandancia de la Policía Preventiva Municipal se

encuentra detenido un agresi-vo “catarrín”, quien fue señala-do de alterar el orden en la vía pública, situación por la que fue encerrado con su respecti-va multa administrativa.

El detenido, al ser ingresado preso a las celdas locales, dijo a los elementos de la corporación policiaca responder al nombre de Javier Viveros Contreras, de 28 años de edad, originario del municipio de Papantla, de ocupación empleado y con do-micilio conocido en Agua Dul-ce, perteneciente a la cabecera municipal de donde es nativo.

Fue a las 00:17 horas del martes cuando el ebrio y agresivo empleado de Pa-pantla fue ingresado a los separos municipales, luego de haber sido interveni-do por los guardianes del orden público en la esqui-na de la avenida Melchor Ocampo y la calle Mina de esta ciudad, sitio donde pa-teaba, los taxista y vehícu-los que ahí se encontraban.

Al ser detenido, Javier Viveros quedó preso en la comandancia policial mar-tinense, luego de que no tuvo para pagar su multa administrativa de manera económica deberá cumplir con las horas de cárcel que le fueron impuestas.

Aún ebrio en prisión se encuentra Javier Viveros.

Salvaje sujeto amenazó y golpeó a su mujerQuedó preso a disposición del Ministerio Público

Es habitante de la colonia CuauhtémocREDACCIÓNMartínez de la Torre

Por agresivo y salvaje, un sujeto fue llevado preso a las celdas de

la comandancia de la Policía Preventiva Municipal, luego de que fuera acusado de los delitos de amenazas y vio-lencia familiar en agravio de su pareja sentimental, situa-ción por la que al pisar los separos locales fue puesto a disposición de la agencia del Ministerio Público Investiga-dor para que responda por el cargo en su contra.

El detenido, al ser ingresa-do preso a las celdas locales, dijo responder al nombre de Eduardo Pérez Hernández, de 37 años, originario de esta cabecera municipal, de ocu-pación trabajador del campo

y con domicilio en la calle Miguel Hidalgo sin número, de la colonia Cuauhtémoc.

Fue a las 10:24 de la noche del lunes cuando el agresi-vo campesino fue ingresado a los separos locales, des-pués de haber sido inter-venido por los guardianes del orden público afuera de su domicilio, sitio don-de comenzó a agredir a su cónyuge verbalmente para después amenazarla con ha-cerle un mayor daño, por lo que la temerosa mujer pidió el apoyo con los elementos policiacos para someter a su agresor.

El detenido aún está ence-rrado en la prisión local a la espera de conocer cuál es su situación jurídica, pues se encuentra a disposición del M.P.

Abuelito de Arroyo Negrofue llevado a prisión

REDACCIÓNMartínez de la Torre

Acusado de alterar el orden en la vía pública y con una multa ad-

ministrativa por solventar de forma económica o con ho-ras de arresto para quedar en libertad, se encuentra dete-nido en la comandancia de la Policía Preventiva Municipal una persona ebria de la ter-cera edad.

El detenido, al ser ingre-sado preso a los separos de la comandancia municipal, dijo responder al nombre de Aristeo Moguel Espíri-tu, de 63 años, originario de esta cabecera municipal, de ocupación labores del cam-po y con domicilio conocido en la congregación Arroyo Negro, perteneciente a este municipio.

Fue a las 11:23 horas del lunes cuando la alcoholi-zada persona de la tercera edad fue ingresada a prisión, por haber sido intervenida por los guardianes del orden público en la congregación donde habita, sitio donde fue señalado por lugareños de escandalizar en la vía pú-blica, situación por la que fue arrestado.

Page 30: Diario de Poza Rica 14 de Agosto de 2013

MIÉRCOLES 14 DE AGOSTO DE 20136D POLICIACA

INFORMACIÓN

Julio César Meza pedía el pago de daños.

Juan Pérez trató de ganar el paso con su unidad.

La pesada unidad es propiedad de la Cuauhtémoc Moctezuma.

Camión causa daños a camionetaFERNANDO HERNÁNDEZTuxpan

Se estampó contra la puerta derecha.

Sin lesiones resultó una familia que via-jaba en una camio-neta al ser impacta-da por el conductor

de un camión de cerveza, así lo dieron a conocer elemen-tos de la Policía Municipal. Al lugar se presentó el ajus-tador para el pago de los da-ños.

Eran las 19 horas cuando uniformados fueron alerta-dos que sobre la carretera que conduce a la comunidad Frijolillo, estaba una camio-neta marca Ford, tipo Eco Sport, color rojo, con placas de circulación YHP 27 39 del Estado de Veracruz, guiada al momento del accidente por su propietario, Julio César Meza Alejandre, de 32 años de edad, con domicilio en la comunidad Chomotla, el cual llevaba a su familia en la uni-dad.

Siendo Juan Pérez García, de 40 años de edad, con do-micilio en Río Grijalva, San Miguel Ecatepec, el cual ma-nejaba un camión de la marca Kenworth, caja cerrada, nú-mero económico 370, propie-

dad de la empresa Cuauhté-moc Moctezuma, con placas de circulación XS 67 156 del Estado.

El cual, al tratar de ganar-le el paso al conductor de la camioneta, lo impactó sobre la puerta del conductor cau-sando daños al vidrio, el cual cayó sobre los tripulantes de la unidad, pero no presenta-ban lesiones.

Los daños fueron cubiertos por el seguro de la unidad, personal de la Policía Muni-cipal tomó conocimiento.

El percance se registró en el camino de la comunidad Frijolillo.

Dos lesionados en la feria

FERNANDO HERNÁNDEZTuxpan

Sujetos que se encon-traban en las instala-ciones de la feria su-

frieron varias lesiones al ser golpeados en una riña den-tro del lugar, siendo atendi-dos por los socorristas de la Cruz Roja, uno de los heri-dos se negó a ser canaliza-do a un nosocomio, el otro fue llevado al hospital civil, donde los médicos lo repor-taron estable.

Sujetos desconocidos mo-vilizaron a los elementos de las corporaciones policía-cas al protagonizar una riña, siendo el auxilio a las 03:30 horas en las instalaciones de la feria.

Encontrando a Édgar Bur-gos Olmos, de 26 años de edad, con domicilio en la ca-lle Paraíso, de la colonia Lá-zaro Cárdenas, con heridas y golpes en el rostro, quien se negó a ser canalizado a un hospital de la zona.

El otro auxilio fue a las 03:50 horas, cuando se brindó ayuda a Abraham Olivares, de 21 años de edad, con domicilio en la calle Ezequiel Ortega sin núme-ro, de Santiago de la Peña, el cual resultó con dos heridas una en la espalda y otra en el abdomen, por lo que so-corristas de la Cruz Roja lo llevaron al Hospital Emilio Alcázar.

Se dijo que los hechos se registraron en el Foro Sol, el cual desde el pasado domin-go no abrió al público, sin

que se lograra saber si perso-nal de ayuntamiento lo clau-suró; el lugar donde se realiza la feria es resguardado por elementos de la Policía Mu-nicipal, de la SSP Estado y de

la Marina Armada de Méxi-co, quienes realizan recorri-dos el lugar, garantizando la seguridad e integridad de las familias que llegan a disfru-tar de los juegos.

Abraham Olivares fue llevado al Hospital Civil.

Con un filoso machete

Lesionó a un campesinoDANIEL CARVAJALTuxpan

Uniformados de la Po-licía Municipal detu-vieron a una persona

del sexo masculino tras haber lesionado con un arma blanca larga a un vecino de la comu-nidad Praxedis Guerrero, de donde ambos son originarios; los hechos se dieron ayer por la noche, el lesionado fue lle-vado al hospital mientras que el presunto responsable fue llevado a la comandancia de Policía.

El detenido es Salvador Flo-res Cruz, de 32 años de edad, originario y con domicilio ac-tual en la comunidad Praxedis Guerrero, quien es jornalero y se encuentra en calidad de detenido ante la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común, pues casi le cercena la oreja izquierda.

La persona lesionada por este hombre es un campesino de 27 años de edad, de nombre Jaime García Asunción, quien recibió el certero machetazo que le causó una lesión en la oreja izquierda de aproxima-damente cuatro centímetros, siendo auxiliado por los so-corristas y trasladado poste-riormente al Hospital Civil.

Por su parte, el detenido comentó a este medio que lo que hizo fue para defenderse, ya que siempre ha sido objeto

de burlas por parte de la gen-te de la ranchería, y que ano-che esa situación se repitió y terminó mal para él, pues ahora enfrenta cargos ante el Ministerio Público del Fuero Común para la responsabili-dad que le resulte.

Salvador Flores aseguró sólo haberse defendido de la agresión de Jaime García.

Page 31: Diario de Poza Rica 14 de Agosto de 2013

MIÉRCOLES 14 DE AGOSTO DE 2013 7DPOLICIACA

INFORMACIÓN

Fernando HernándezTuxpan

Manuel MonroyVeracruz

Manuel MonroyVeracruz

E lementos de seguridad y auxilio de Capufe toma-ron conocimiento de un severo accidente, el cual dejó daños materiales

cuantiosos, sin que se reportaran le-sionados. Personal de la Policía Mu-nicipal y del Estado, además del Fe-deral de Caminos, arribaron al lugar.

El accidente fue a las 00:30 ho-ras, sobre la autopista México-Tuxpan a la altura de la curva de la Virgencita, donde quedó vol-cada por completo una camione-ta Ford, tipo 550, color gris, con número económico 200306, con placas de circulación XP 70914 del Estado de Veracruz, conduci-da por Alejandro Mar Castorena, quien no presentaba lesiones.

Se dijo que la unidad propiedad de Panamericana, al salir de la curva era guiada a exceso de velo-cidad sin tomar las precauciones, ya que el pavimento estaba mo-jado; el conductor perdió el con-trol dando varias vueltas hasta quedar sobre un costado de la ca-rretera con las llantas para arriba, completamente destrozada.

Luego de varios minutos la uni-dad fue retirada con la ayuda de una grúa y llevada al corralón de Santiago de la Peña, Policía Muni-cipal de la SSP del Estado y de la Policía Federal arribaron al lugar.

Camioneta de valores vuelca en la pista

Volcó metros delante de la curva de la virgencita.

La camioneta quedó destrozada.

Nietos y abuelos lesionados en choque frente a Geo Villas jarocho

Cinco personas resultaron le-sionadas, entre ellas dos me-nores de edad, tras prota-

gonizar aparatoso choque entre una camioneta y un coche en la carretera federal Veracruz-Cardel, a la altura del fraccionamiento Geo Villas Los Pinos, al norte de la ciudad.

Los hechos sucedieron poco antes del mediodía, cuando paramédicos en las ambulancias 623 y 622 de la Cruz Roja se movilizaron a dicha carretera, justo en el carril norte sur luego del reporte de los automovilistas, quie-nes divisaron heridos tirados en el pavimento tras el percance.

Los primeros reportes viales deta-llan que Jerónimo López Pérez, de 64 años de edad, tripulaba una camio-neta Chevrolet Cheyenne blanca por la carretera en dirección a Cardel en compañía de su familia, entre ellos dos niños que viajaban en la batea de la unidad. Al llegar al retorno, el hombre viró para ingresar al fraccio-namiento Geo Villas Los Pinos, pero fue impactado a alta velocidad por un Nissan Sentra blanco, guiado por Is-rael Ortega Castillo. Tras el fuerte en-contronazo, el coche responsable salió del camino, quedando destrozado del frente en el monte. Al mismo tiempo, los tripulantes de la camioneta resul-taron seriamente lastimados, incluso los niños que iban en la batea salieron disparados al pavimento, donde se provocaron severas lesiones en todo el cuerpo. Los menores lesionados fueron identificados como Careli Ávi-la Martínez, de 12 años y su hermano menor, Máximo, de 10 años.

Además, atendieron a la abuela de los niños identificada como Gau-dencia Ávila Palacios, de 64 años y al conductor, quienes sufrieron de cri-sis nerviosa al ver a sus nietos tira-dos en plena carretera. Elementos de la Policía Naval, así como patrulleros de la PF, acordonaron el área en tan-to los socorristas daban los primeros auxilios a los heridos.

Finalmente, a bordo de las dos am-bulancias la familia fue llevada al IMSS clínica 14 de Cuauhtémoc don-de permanece internada con reporte médico reservado. Los daños materia-les fueron estimados en poco más de 30 mil pesos.

Por la disputa de varias hectá-reas y la herencia familiar, un ganadero de 38 años ordenó la

muerte de su hermano mayor, su cu-ñada y sus dos sobrinos, quienes fue-ron encontrados muertos a balazos en el rancho La Victoria, en Medellín de Bravo. Elementos de la Agencia Ve-racruzana de Investigaciones (AVI) capturaron a dos implicados en el homicidio.

Labores de inteligencia e investiga-ciones de campo por parte del grupo especial de la AVI, con base en Vera-cruz, llevaron a la captura del gana-dero Marco Antonio Cazarin Ortiz, de 38 años de edad, y al caporal Leo-nel Hernández Miguel, de 33 años de edad, quienes son señalados de asesi-nar a la familia Cazarin García el pa-sado sábado en la región de Medellín, por disputas de dinero.

En la indagatoria que se desahoga en la fiscalía segunda del Ministerio Público de Boca del Río, se sabe que la noche del sábado 10 de agosto, cerca de las 22 horas, fueron asesinados a balazos el ganadero José Luis Cazarin Ortiz, de 42 años; su esposa, Isaías García Ríos, y los hijos de ambos, César Yazmani y Cindy Cazarín Gar-cía, de 22 y 21 años, respectivamente, afuera de su casa ubicada en el rancho La Victoria. Una vez detenidos, el au-tor intelectual del crimen detalló que lo hizo por quedarse con la herencia familiar y las hectáreas en las que vi-vía su hermano José Luis. Agregó que contó con la ayuda de su caporal, Leo-nel Hernández, quien con ayuda de un segundo cómplice ultimó a tiros a la familia, cuando regresaban de la ciudad.

Los policías de la AVI lograron dar con el paradero de los presuntos res-ponsables, tras esclarecer que el hoy detenido tenía serios problemas con la víctima, y hasta se llegaron amena-zar de muerte, pues se decían que uno tenía que morir, a como diera lugar.

La noche del sábado, Marco Anto-nio le dijo a su empleado que ya ha-bía conseguido tres armas de fuego y que los ayudaría “Toño”, quien tam-bién laboraba en el rancho La Victoria. Poco antes de la media noche, cuando la familia llegaba a su domicilio, des-pués de bajar de la camioneta fueron abordados por los agresores, quienes

Por pleitos de herencia, mandó a matar a su hermano y familia en Medellín

primero asesinaron a los hijos ante los ojos de los padres para después acri-billar a Marco Antonio y a su esposa, quienes trataron de refugiarse, pero nada pudieron hacer.

Después del asesinato, los homicidas huyeron con ayuda del hermano ase-sino en una camioneta hacia Boca del Río, donde cenaron tacos. Posterior-mente se dirigieron a la comunidad La Laguna, donde recogieron a las esposas de ambos para regresar al rancho. Ahí y sin bajarse de la camioneta, vieron los cuerpos de los occisos, reportaron a las autoridades policíacas y se fueron.

Una vez confeso, el hermano dijo que sólo ordenó la muerte de su herma-

no, pero nunca pidió que mataran a su cuñada y a sus sobrinos. Sin embargo, Leonel Hernández lo contradijo y ase-guró que su patrón le exigió que asesi-nara a toda la familia, pues sólo él debía tener la herencia que dejó su padre, el ganadero José Luis Cazarín Quijano.

Ahora, permanecen a disposición de la autoridad competente, quien deter-minará el proceder legal de los asegu-rados y las armas que fueron recupera-das, entre ellas una calibre 32 y otra 38 especial, con varios cartuchos útiles. El crimen de la familia ha indignado a la población de la región y exigieron jus-ticia clara y expedita para los respon-sables de tan vil crimen.

Page 32: Diario de Poza Rica 14 de Agosto de 2013

PoliciacaTu x p a n

MIÉRCOLES 14 DE AGOSTO DE 2013 8D

Pág 6Pág 7

Pág 6 Pág 7

Pág 6

Sin lesiones resultó una familia que viajaba en una camioneta al ser impactada por el con-ductor de un camión

de cerveza, así lo dieron a co-nocer elementos de la Policía Municipal. Al lugar se pre-sentó el ajustador para el pago de los daños.

Eran las 19 horas cuando uniformados fueron alerta-dos que sobre la carretera que conduce a la comunidad Frijolillo, estaba una camio-neta marca Ford, tipo Eco Sport, color rojo, con placas de circulación YHP 27 39 del Estado de Veracruz, guiada al momento del accidente por su propietario, Julio César Meza Alejandre, de 32 años de edad, con domicilio en la comunidad Chomotla, el cual llevaba a su familia en la unidad.

Siendo Juan Pérez García, de 40 años de edad, con domici-lio en Río Grijalva, San Miguel Ecatepec, el cual manejaba un camión de la marca Kenwor-th, caja cerrada, número eco-nómico 370, propiedad de la empresa Cuauhtémoc Mocte-zuma, con placas de circula-ción XS 67 156 del Estado.

Camión causa daños a camioneta

FERNANDO HERNÁNDEZTuxpan

FERNANDO HERNÁNDEZTuxpan

Dos lesionados en la feria

Elementos de seguridad y auxilio de Ca-

pufe tomaron co-nocimiento de un severo accidente, el cual dejó daños materiales cuantio-sos, sin que se re-portaran lesionados. Personal de la Poli-cía Municipal y del Estado, además del Federal de Caminos, arribaron al lugar.

Camioneta de valores vuelca en la pista

Lesionó a un campesino

Nietos y abuelos lesionados en choque frente a Geo Villas jarocho Cinco personas resultaron lesionadas, entre ellas dos menores de edad, tras protagonizar aparatoso choque entre una camioneta y un coche en la carretera federal Veracruz-Cardel, a la altura del fraccionamiento Geo Villas Los Pinos, al norte de la ciudad.

Page 33: Diario de Poza Rica 14 de Agosto de 2013

MIÉRCOLES 14 DE AGOSTO DE 2013Deportes

CHONA BOYS VENCE A SECTOR 5 F. PARÍS

Aprovechó su condición de local y terminó por derrotar por 3-1 al cuadro de Sector 5 Farmacia París.

Pág 2

Apoyo de dueños no es para el ChepoAsegura Alejandro Irarragorri Pág 4

Aplazan regreso de Chávez Jr.

Difícil que WADA apele caso clembuterol

El regreso de Julio César Chávez Jr. no será el siete de septiembre, sino el 28 de septiembre, informó una fuente cercana a la promotora Top Rank, debido a un pequeño corte en el párpado derecho del sinaloense. Aunque el rival, Brian Vera, y la sede, Staples Center de Los Ángeles, se mantienen.

Una posible apelación de la Agencia Mundial Antidopaje (WADA, por sus siglas en inglés) ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), en el caso de los dos futbolistas mexicanos que dieron positivo por clembuterol, depende de la “solidez del expediente y de la resolución de caso”, de acuerdo con el abogado experto en Derecho Deportivo, Ricardo de Buen.

Pág 4

Pág 4

Page 34: Diario de Poza Rica 14 de Agosto de 2013

MIÉRCOLES 14 DE AGOSTO DE 2013 2B DEPORTES

INFORMACIÓN

Jorge garcía SánchezPoza Rica

Jorge garcía SánchezPoza Rica

Jorge garcía SánchezPoza Rica

Jorge garcía SánchezPoza Rica

Chona Boys apro-vechó su con-dición de local y terminó por derrotar por

tres goles a uno al cuadro de Sector 5 Farmacia París, en acciones dependientes de la Liga Municipal Petro-lera de Futbol Amateur de Poza Rica, el cual se disputó en el campo Plan de Ayala a partir de las 11:00 horas.

Noé Silva, Miguel Castro y Ronald Castillo fueron los autores de la tercia de goles por parte de Chona Boys; a la vez que por Farma-cia París Sector 5 respon-dió Rubén Caballero con el gol de la honrilla. Julián Ramos Benítez del Colegio Independiente de Árbitros sancionó este juego de la Segunda A.

Chona Boys alineó en la cédula arbitral con José Mar Rodríguez, Miguel Castro, Cristian Méndez, Gerardo Rangel, Jesús Morato, Víc-tor Ramírez, Josué García, Alfredo Reyes, Luis López, Noé Silva y Ronald Castro, al relevo entraron Javier Ra-mírez y Luis Plasencia.

Sector 5 Farmacia Pa-rís por su parte jugó con

La Palma Zacate Co-lorado se las vio ne-gras, pero al final de

cuentas logró hilvanar otro éxito a su bolsa personal al derrotar por cuatro goles a tres al conjunto de Depor-tivo Maranto en actividad del torneo “Lic. Sergio Pé-rez Santos”, mismo que se celebró en el campo Santa Emilia a la una de la tarde.

De acuerdo a la cédu-la arbitral del nazareno, Juan Ortiz Ibáñez, del Co-legio Obrero de árbitros que preside Magundo Soto; por parte de La Palma Ed-gar Rebollo -2-, Rey Marín y Diego Sánchez anotaron los goles; por Deportivo Maranto Gerardo Tiburcio -2- y Abel Herrera hicieron lo propio.

La Palma Zacate Colorado inició con Edgar Rebollo, Rey Marín, Diego Sánchez, Uriel Castillo, Héctor Du-rán, Isaac Ramírez, Bran-don Castillo, Arnulfo Du-rán, César García, Gabriel Téllez y Roberto Castillo; al relevo Alberto Patiño, Roberto Castillo, Javier So-lís, Héctor Durán, Gustavo Flores y Aldo Cruz.

Deportivo Maranto por su parte llegó con José Aguile-ra, Luis Melo, Abel Herre-jón, Octavio Flores, Kevin Bazán, Efraín Ortega, Luis de la Cruz, Eduardo Mora-les, Miguel Alonso, Alonso Francisco y Jorge García, de refresco Héctor Ortiz, Eduardo Solís, Gerardo Tiburcio y Julio Gómez.

Gigante de Los Azule-jos no tuvo problemas para vencer por tres goles a uno al cuadro de Valedores Flo Mag, en actividad de la Liga Municipal Petrolera de Futbol Amateur de Poza Rica, la cual se disputó en el campo Delio Sánchez. Carlos “kisse” Ramírez fue el juez central de este juego de la rama de ascenso.

Agustín Melgar también se metió entre los ganado-res al derrotar en feria de goles por cuatro a dos al conjunto de CYASA Aba-rrotes Nayeli Cerro del Me-són, mismo que se celebró en el campo Santa Emilia a las tres de la tarde. Ke-vin García, José Salvador, Eduardo Salas y Valente Va-lencia anotaron por Agus-tín Melgar; por los derro-tados José Zaleta y Héctor Hernández.

Chona Boys vence a Sector 5 F. París

Armando Ortiz, Gustavo González, Luis Montoya, Alejandro Ortiz, David Mo-rales, Manuel Carrillo, Hugo Chagoya, Vicente Reyes, Francisco Morales, Eduardo Vázquez y Rubén Caballero, de cambio ingresó Osmar Chagoya.

Azcapotzalco Petro fue

otro de los equipos que logró salir con los tres puntos de su confrontación del pasado domingo, al imponerse por cuatro goles a uno al con-junto de Llavero López Ma-teos, en duelo de la máxima categoría con la que cuen-ta la liga que preside Luis Martínez Ramírez.

Carlos Mendiola Vargas del colegio Obrero de Árbitros sancionó las acciones de este duelo, donde validó que por parte de Azcapotzalco Petro Rosel Prior -2-, Edgar Ponce y Daniel Monterrubio ano-taron los goles; por la López, Juan Sosa aportó el gol de la honrilla.

La Palma derrota aDeportivo Maranto

Reynequi se manda con Hermanos Lima

Súper Star golea a Colonia Independencia

Chona Boys vence a sector 5 FP.

La PaLma derrota a Deportivo maranto.

Deportivo Reynequi no se anduvo con cuentos y de manera

fácil venció por cinco goles a uno al cuadro de Renovado-ra Hermanos Lima, en juego dependiente del Torneo “Lic. Sergio Pérez Santos”, mismo que se celebró en el rectán-gulo Ejido Flores Magón a partir de la una de la tarde.

Mario Cancino en par de ocasiones, así como solita-rios aportes por medio de René Reynequi, Gil Rivera y Ossiel Cortez fueron los go-les convertidos por Depor-tivo Reynequi; mientras que por Renovadora Hermanos Lima, Aldo Nava concretó el único gol. Alfredo Alcázar Alarcón fue el silbante.

Renovadora Hermanos

Lima utilizó los servicios de Óscar Estrada, Aldo Lara, Enrique Romero, José León, Marco Antonio Salas, Omar Amador, Gustavo Rodríguez, Jesús Chavarría, José Olivares, Luis Cruz y Néstor Ruiz.

Deportivo Reynequi jugó

con Carlos Córdoba, José Gar-cía, Giovanni del Ángel, David Sandoval, Francisco Córdo-ba, Fernando Barrales, Ma-rio Cancino, René Reynequi, Gil Rivera, Omar Pastrana y Ossiel Cortez, al relevo Jairo Mendoza, Denilson Pastrana,

Francisco Raya, José García, Daniel Jiménez y Tomás Bal-deras. Deportivo La Estrella fue otro de los equipos que lograron salir con banderas desplegadas de su partido ante Conductores Poza Rica, al que derrotó por cinco goles a uno en su juego dependiente de la Liga Municipal Petrolera de Futbol Amateur de Poza Rica, mismo que se disputó en el campo EFM a las once de la mañana.

Celestino Monroy -3-, Vi-cente Toledo y Javier Veláz-quez convirtieron las cinco anotaciones por parte de De-portivo La Estrella, en tanto que Conductores Poza Rica nada pudo hacer al respecto. Alfredo Alcázar Alarcón tra-bajó en la ocarina de este par-tido de la categoría Segunda L.

Reynequi se manda con hermanos Lima en el campo ejido Flores magón.

Súper Star Industrial EMSA no se achicó jugando como visi-

tante y terminó por derro-tar con contundente marca-dor de cuatro goles a cero al cuadro de Colonia Indepen-dencia en duelo de la Prime-ra División, el cual se llevó a cabo en el campo Miguel Alemán de 52 a partir de las cinco de la tarde.

Por parte de los ganadores, Rosendo Arciniega como re-levo firmó un par de pepinos, además de solitarios aportes por medio de Antonio Her-bert y Óscar Campos; por Colonia Independencia nada pudieron hacer al respecto. José Luis Méndez Portilla trabajó en la ocarina de este juego.

Súper Star Industrial EMSA reportó al terreno de

juego con Víctor Simbrón, Azael Peregrina, Dayan Ná-jera, Antonio Herbert, Cris-tian Gallegos, Iván Acosta, Edgar Baltazar, Kevin Be-nítez, Luis Orozco, Óscar Campos y Carlos Linares, de

cambio Roberto Domínguez, Anuar Arciniega y Rosendo Arciniega.

Colonia Independencia jugó de arranque con Héc-tor Cerecedo, Mario Cama-rena, Ángel Gutiérrez, Rey

Lara, Carlos Rosendo, Misael Hernández, Darío Izquierdo, Óscar Olmedo, Iván López, Gabriel Ruiz y Said Gaona, al relevo Joaquín Solís.

Sporting Petromex y Ga-viotas FC repartieron puntos de su partido de la jornada cuatro del campeonato de-nominado “Lic. Sergio Pérez Santos”, al igualar a dos goles por bando, en duelo pertene-ciente a la Segunda D, el cual se escenificó en el campo Pe-tromex a partir de las once de la mañana.

Carlos Alarcón y Santiago Rosales, cada cual en una oca-sión por cabeza, anotaron los goles de Sporting Petromex, a la vez que por Gaviotas FC Erick Rodríguez concretó el par de pepinos. Damián Neri Hernández fue el juez princi-pal de este partido.

súper star golea a Colonia independencia por cuatro a cero.

Page 35: Diario de Poza Rica 14 de Agosto de 2013

MIÉRCOLES 14 DE AGOSTO DE 2013 3BDEPORTES

INFORMACIÓN

Los Leones de Paso de Pital contaron con un buen trabajo en el montículo de parte de Miguel Ángel Gómez,

que cubrió toda la ruta para quitarle lo invicto al Depor-tivo La Concha, que cayó con marcador de siete carreras a cinco, en juego realizado en el campo de los derrotados, como parte de la segunda B del beisbol municipal.

Los Felinos hicieron dos anotaciones en la entrada ini-cial, los dueños del terreno empatan en la segunda, en la quinta, sexta y séptima ha-cen las tres restantes; los vi-sitantes en la séptima hacen una y ganan el encuentro en la octava, en donde anotan en tres ocasiones y rematan en la novena con una más; la parte ofensiva estuvo a car-go de Iván de Jesús Bautista, que bateó cuatro imparables en los mismos turnos; Israel Sánchez Ramos dio tres, José Luis Castañeda y Elías Mén-dez Pacheco con dos impara-bles cada uno.

Por La Concha, Cipriano Juárez García lanzó seis con un tercio, recibiendo 11 hits y tres anotaciones; carga con la derrota Jesús Pérez Salva-dor, que en una entrada per-mite tres anotaciones más, y termina Estanislao Zenil, al que aún le hacen una más; a la ofensiva el líder bateador, Gabriel Soto Díaz, dio tres hits en cinco turnos; Francis-

El Club PGL Infonavit perdió la oportunidad de alcanzar el liderato del

beisbol de Coatzintla al per-der seis carreras por dos ante el Deportivo Global Wea-ther, pero después se repone al ganarle en apretado juego al Deportivo Espinal ocho por siete, ambos encuentros se realizaron en el campo 14 de Marzo.

En el primer juego Global Weather anotó su primera carrera en la segunda entra-da, otra en la cuarta, dos en la sexta, una en la séptima y la restante en la novena; mien-tras que los derrotados en la

El Club Tigres de San-ta María se consolidó como único líder del

beisbol de Coatzintla, des-pués de vencer a Los Ranger por pizarra de 11 carreras a ocho, con lo cual llegaron a ocho triunfos por sólo dos derrotas, mientras que los vencidos quedan con seis a favor y tres en contra a juego y medio del primer lugar.

“Los Felinos” en la pri-mera entrada anotaron en tres ocasiones, mientras que Ranger hizo una y dos en la segunda para empatar y en la cuarta con una más se ponen arriba; los líderes en la quinta definen el en-cuentro al anotar en cinco ocasiones, con dos en la séptima y una en la octa-va establecen la diferencia; por su parte, los derrota-dos aprietan fuerte al final, logrando una en la séptima y tres más en la octava.

Adán Berra fue el ganador al cubrir ocho entradas con 13 hits y seis carreras; Iván Santiago intentó relevar-lo, pero sólo permitió dos carreras y entró Pedro Lugo Madrid a sacar los últimos tres out; a la ofensiva Ne-ftalí Luna dio cuatro im-parables en cinco turnos; Alexis Zavala y Rogers Re-mes con dos cada uno.

Ofir Herrera cargó con la derrota, salió en la quinta después de que le hicieron seis anotaciones; Agustín Chagoya en dos con dos tercios permite cuatro más y termina Gabriel Flores, a quien le hacen la restante; con el aluminio Flores dio par de cuadrangulares en tres turnos con par de pro-ducidas; Edrey Salas con tres sencillos en los mis-mos turnos, Gabriel Caza-rín y Carlos Saucedo con dos inatrapables

En una gran feria de ba-teo, el Club Amigos del Sector Cuatro, dirigidos

por Luciano “Chango” Guz-mán, se impuso 21 carreras a once a los Cachorros de la Concha, en juego de la se-gunda B del beisbol munici-pal, el cual se llevó a cabo en el campo Lorenzo Ichante.

El encuentro hasta la cuar-ta entrada lucía bastante parejo, debido a que la piza-rra indicaba siete por seis a favor de los locales, fue en el cierre de la quinta donde los amigos “del Chango” se soltaron el pelo, conectando siete imparables que suma-dos a dos bases por bolas y tres errores de los juveni-les; Cachorros anotaron en 11 ocasiones para definir el encuentro, en la sexta toda-vía hacen tres más, mientras que los visitantes sólo ano-taron cinco más en la sexta.

Por los ganadores, Julio San Agustín lanzó una en-trada con un tercio, con tres imparables, admitiendo tres anotaciones; termina Mar-lon Martínez, que en el res-to del juego espació seis im-parables, defendiéndose con ocho ponches y anotándole en ocho ocasiones, sien-do sólo cuatro limpias; a la ofensiva conectan 20 im-parables, destacando Daniel Infante con un cuadrangular y tres sencillos en los mis-mos turnos produciendo tres carreras; Marlon, par de sencillos y un triple con cuatro impulsadas; Julio San Martín, Francisco Gómez Diego y Ever Hernández con dos imparables cada uno.

Paso de Pital le quita lo invicto a La Concha

Después se desquitaron ganándole al Club Abarrotes y Carnicería Luna

JUAN MARTÍNEZ GUEVARAPoza Rica,

JUAN MARTÍNEZ GUEVARAPoza Rica

JUAN MARTÍNEZ GUEVARAPoza Rica

JUAN MARTÍNEZ GUEVARAPoza Rica

CON EL triunfo de Leones de Paso de Pital sobre el Club La Concha, se acabaron los invictos en el beisbol de Coatzintla.

co Dávila, Estanislao, Gonzalo Espinoza y Cipriano, con dos imparables cada uno.

DAVID RAMÍREZ GARCÍA LANZÓ TODO EL SEGUNDO

JUEGOEn el segundo juego que fue

contra el equipo Abarrotes y Carnicería Luna ganaron 13

por cinco, lanzando toda la ruta David Ramírez García, que espació ocho hits y del total de carreras tres fueron limpias; a la ofensiva Gabriel Soto Díaz e Israel Martínez Torres, con cuatro imparables cada uno; Samuel Espinosa García con tres y Jorge Pérez Pérez con dos.

Por el lado de los visitan-tes Pablo Ramírez cargó con la derrota, salió en la tercera después de 11 imparables y el mismo número de carre-ras; termina Regino Gaspar, al que sólo le hacen dos más; a la ofensiva Isaías Escalante con dos hits fue el único que repitió.

Tigres de Santa María se consolida como líderEn el beisbol coatzinteco, después de vencer a los Rangers

SUPERANDO AL Club Ranger, los Tigres de Santa María se ubican como únicos líderes del torneo 122 del beisbol de Coatzintla.

CON DIVISIÓN de triunfos PGL Infonavit resolvió el doble encuentro que realizó el pasado domingo en el beisbol de Coatzintla.

PGL Infonavit divide triunfosPerdieron con Global Weather y le ganan a Espinal

cuarta se quitan la blanqueada y en la sexta hacen una más, perdiendo varias oportunida-des de anotar al correr mal las bases, aparte de que les faltó el bateo oportuno.

Juan Vázquez fue el ganador al cubrir la ruta en una doce-na de hits y par de ponches, siendo limpias las dos carre-ras que le hacen; destacan con el aluminio Belzazar García con cuatro imparables en cin-co turnos; Esteban “Chumi-ro” Castro, Rubén Barrales y Eduardo Vázquez con dos im-parables cada uno.

La derrota la sufrió Mar-tín Villanueva, que admitió 13 imparables y sólo ponchó a uno; Emérito “Negro” Díaz dio cuatro imparables, Enri-que García y Emilio Casanova con par de hits.

SUFREN PARA IMPONERSE A ESPINAL

En el segundo juego hasta

la quinta entrada PGL gana-ba siete por tres, pero Espinal apretó fuerte y en las últimas entradas anotaron en cuatro ocasiones para ponerle inte-rés al encuentro, en el cierre de la octava los locales hacen la carrera del triunfo.

Ricardo Mireles se llevó el éxito, en cinco entradas con ocho hits permite tres ano-taciones; termina Enrique García Espinosa, que admite cuatro más, pero logró con-servarle el éxito a su com-pañero; con el bate Carlos Cerón, Sergio Curiel, Carlos Mireles y Emérito Díaz con par de imparables cada uno.

Edgar Lázaro fue el derro-tado, en siete un tercio con 17 hits admite ocho carreras y termina Miguel Salas; a la ofensiva Juan Pablo Luna y Miguel Salas con tres hits; Constancio Salas con dos en cinco turnos y par de produ-cidas.

Amigos del Sector 4 se impone a Cachorros

Page 36: Diario de Poza Rica 14 de Agosto de 2013

MIÉRCOLES 14 DE AGOSTO DE 20134B DEPORTES

INFORMACIÓN

Sin miramientos, Alejan-dro Irarragorri estable-ció que el respaldo de los dueños fue hacia el proyecto del titular de

la Federación Mexicana de Futbol, Justino Compeán, y no al del direc-tor técnico de la Selección Mexica-na, José Manuel de la Torre, con la consigna de guiar a México al Mun-dial de Brasil 2014.

“Nuestra postura fue de apoyo to-tal, no al proceso del técnico, sino al del presidente de la Federación, quien es el que tiene la autoridad y la responsabilidad, con objeti-vos claramente planteados, de lle-var a nuestra Selección a donde la queremos llevar”, aclaró Irarragorri, miembro del Comité de Desarro-llo Deportivo y flamante dueño del Santos Laguna.

En entrevista, el directivo añadió que “más allá de comprender los puntos de vista del técnico y del director de Selecciones Naciona-les, Héctor González Iñárritu, para mí, la parte más importante viene en la propuesta del presidente de la FMF, Justino Compeán, basada en la continuidad del proceso, y ese es el punto que nosotros apoyamos”, precisó.

Institucional, Irarragorri admitió “preocupación”, pero también “con-

U na posible apelación de la Agencia Mundial Antido-paje (WADA, por sus siglas

en inglés) ante el Tribunal de Ar-bitraje Deportivo (TAS), en el caso de los dos futbolistas mexicanos que dieron positivo por clembute-rol, depende de la “solidez del ex-pediente y de la resolución de caso”, de acuerdo con el abogado experto en Derecho Deportivo, Ricardo de Buen.

“Yo no veo tan probable que lo haga [que apele la WADA], sin em-bargo, hay que ver qué pruebas se presentaron por parte de la defensa de los jugadores, porque en el caso del clembuterol en el ciclista espa-ñol [Alberto Contador], pues ahí sí se le declaró culpable y sí se le san-cionó. Mucho dependerá de lo que diga el expediente, que no lo cono-cemos”, explica el especialista.

De Buen basa su perspectiva en el caso anterior de dopaje de los seleccionados en 2011. En aquella ocasión la defensa de los jugadores argumentó que los cinco futbolistas que dieron positivo en sus exáme-nes antidopaje se contaminaron por clembuterol mediante la ingesta de carne.

La Agencia Mundial Antidopa-je había apelado, pero decidió no seguir con el proceso, debido a que se considera que el clembuterol en el ganado mexicano es un problema de salud a nivel nacional. Sin em-bargo, las autoridades gubernamen-tales han dicho en esta ocasión que el problema con dicha sustancia no es grave, se puede suponer una con-taminación accidental.

“Podría ser una posibilidad para que pensara la WADA que sí hay algo qué investigar, pero yo creo que más que centrarnos en eso, hay que basarnos en lo que los jugado-res presentaron como parte de su estrategia de defensa, habría que verlo. Aquí hay que ver la solidez de la resolución”, expone el litigante.

En caso de que la Agencia Mun-dial Antidopaje decidiera realizar una apelación, el proceso se podría tardar hasta un año, aunque los ju-gadores seguirían habilitados para jugar. De Buen augura que el desen-lace no cambiará mucho y se queda-rá “tal y como está”.

E l regreso de Julio César Chávez Jr. no será el siete de septiem-bre, sino el 28 de septiem-

bre, informó una fuente cercana a la promotora Top Rank, debido a un pequeño corte en el párpado dere-cho del sinaloense. Aunque el rival, Brian Vera, y la sede, Staples Center de Los Ángeles, se mantienen.

Carl Moretti, directivo de Top Rank, confirmó más tarde que la pe-lea no se realizaría en la fecha anun-ciada, pero que estaba por definirse si sólo el evento estelar o toda la ve-lada, que incluía a Vanes Martiros-yan, Óscar Valdez y Diego Magdale-no, pasaría a fines de septiembre.

De acuerdo con la fuente, Chávez tuvo un ligero corte que requirió dos puntadas. Chávez viajó a Hermosillo este día a recoger su visa de trabajo para poder viajar a Estados Unidos, pero no estuvo disponible para dar entrevistas.

Chávez Carrasco tendría su primer combate en casi un año ante Vera luego de caer ante Sergio Martínez en septiembre de 2012, pleito tras el que fue suspendido por nueve me-ses por la Comisión Atlética del Es-tado de Nevada al fallar un examen antidopaje.

A falta del anuncio oficial, Top Rank tendría tres grandes even-tos entre septiembre y octubre con Chávez Jr. el 28 de septiembre ante Vera, Miguel Cotto contra Delvin Rodríguez el cinco de septiembre y Juan Manuel Márquez con Tim Bra-dley para el 12 de octubre en Los Án-geles, Orlando y Las Vegas, respecti-vamente.

Difícil que WADAapele caso clembuterol

Aplazan regreso de Chávez Jr. Apoyo de dueños

no es para Chepo

Asegura Alejandro Irarragorri

fianza” de sacar adelante al Tri en la eliminatoria de la Concacaf. Tan-to así, que “estoy convencido de que México estará en Brasil 2014 y que

tendremos un gran Mundial”.Bajo ese entorno, descubrió que

social y económicamente, no asistir al certamen sería catastrófico: “En el corazón de todos los mexicanos sería una situación muy penosa”, supuso, e hizo notar que significaría una pér-dida incalculable. “Sería muy difícil hacer esos números, llevo haciendo otra serie de números en los últimos meses, que son bastante sofisticados, pero obvio sería lamentable”.

En esa línea, acentuó que la apues-ta de los dueños apunta hacia Justi-no, porque “es en él, donde yo ten-go la confianza y total apoyo puesto; después, él debe entender y definir lo que es conveniente para México y comprendo, porque así nos lo ha expresado: que él confía en El Che-po como el técnico que nos llevará a Brasil”.

Page 37: Diario de Poza Rica 14 de Agosto de 2013

MIÉRCOLES 14 DE AGOSTO DE 2013

Rostros DISEÑO EDITORIAL:

LDG LORENA B. CARVALLO

Pág 3E

La colombiana volvió a lucir su figura en una revista a la que habló de sus secretos para recuperarse tras tener a su hijoSociedad, cultura y espectáculos

“ESTOY ORGULLOSA DE MI TRASERO”: SHAKIRA

Page 38: Diario de Poza Rica 14 de Agosto de 2013

MIÉRCOLES 14 DE AGOSTO DE 20132E

Page 39: Diario de Poza Rica 14 de Agosto de 2013

MIÉRCOLES 14 DE AGOSTO DE 2013 3E

Espectáculos

Page 40: Diario de Poza Rica 14 de Agosto de 2013

MIÉRCOLES 14 DE AGOSTO DE 20134E