Diario de los Debatescronica.diputados.gob.mx/PDF/62/2014/mar/140313-1.pdfcreto, que reforma y...

158
ASISTENCIA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ORDEN DEL DIA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ACTA DE LA SESION ANTERIOR. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . LINEA 12 DEL METRO Interviene sobre el tema, desde su curul, el diputado Manuel Rafael Huerta Ladrón de Guevara.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . CAMBIO EN PARLAMENTO LATINOAMERICANO Comunicación de la Junta de Coordinación Política, en relación a cambio de inte- grante del Parlamento Latinoamericano. De enterado. Comuníquese. . . . . . . . . . RETIRO DE INICIATIVAS Oficio de la diputada Alliet Mariana Bautista Bravo, por el que solicita que se re- tiren de los registros de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, las iniciati- 13 13 23 29 30 Director General de Crónica y Gaceta Parlamentaria Gilberto Becerril Olivares Presidente Diputado José González Morfín Director del Diario de los Debates Jesús Norberto Reyes Ayala Poder Legislativo Federal, LXII Legislatura Diario de los Debates ORGANO OFICIAL DE LA CAMARA DE DIPUTADOS DEL CONGRESO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Correspondiente al Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias del Segundo Año de Ejercicio Año II México, DF, jueves 13 de marzo de 2014 Sesión No. 16 S U M A R I O

Transcript of Diario de los Debatescronica.diputados.gob.mx/PDF/62/2014/mar/140313-1.pdfcreto, que reforma y...

  • ASISTENCIA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    ORDEN DEL DIA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    ACTA DE LA SESION ANTERIOR. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    LINEA 12 DEL METRO

    Interviene sobre el tema, desde su curul, el diputado Manuel Rafael Huerta Ladrónde Guevara.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    CAMBIO EN PARLAMENTO LATINOAMERICANO

    Comunicación de la Junta de Coordinación Política, en relación a cambio de inte-grante del Parlamento Latinoamericano. De enterado. Comuníquese. . . . . . . . . .

    RETIRO DE INICIATIVAS

    Oficio de la diputada Alliet Mariana Bautista Bravo, por el que solicita que se re-tiren de los registros de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, las iniciati-

    13

    13

    23

    29

    30

    Director General deCrónica y Gaceta Parlamentaria

    Gilberto Becerril Olivares

    Presidente

    Diputado José González Morfín

    Director delDiario de los Debates

    Jesús Norberto Reyes Ayala

    Poder Legislativo Federal, LXII Legislatura

    Diario de los DebatesORGANO OFICIAL DE LA CAMARA DE DIPUTADOS

    DEL CONGRESO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

    Correspondiente al Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias del Segundo Año de Ejercicio

    Año II México, DF, jueves 13 de marzo de 2014 Sesión No. 16

    S U M A R I O

  • Año II, Segundo Periodo, 13 de marzo de 2014 Diario de los Debates de la Cámara de Diputados2

    vas con proyecto de decreto: que reforma, adiciona y deroga diversas disposicio-nes de la Ley de Instituciones de Crédito, de la Ley Orgánica de Nacional Finan-ciera, de la Ley Orgánica del Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financierosy de la Ley Orgánica de la Financiera Rural; que reforma, adiciona y deroga di-versas disposiciones del Código de Comercio y de la Ley General de Títulos yOperaciones de Crédito; que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones dela Ley para Regular las Actividades de las Sociedades Cooperativas de Ahorro yPréstamo; y que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones fiscales en ma-teria de ahorro y préstamo, presentadas el miércoles 7 de agosto de 2014; y queexpide la Ley Orgánica del Banco Social de México, presentada el miércoles 14de agosto de 2014. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    Oficio de la diputada María Sanjuana Cerda Franco, por el que solicita que se re-tire de los registros de la Comisión de Hacienda y Crédito Público la iniciativa conproyecto de decreto que expide la Ley del Instituto de Fomento a la Educación eInclusión Financiera, presentada el miércoles 7 de agosto de 2013. . . . . . . . . . . .

    Oficio del diputado Enrique Aubry de Castro Palomino, por el que solicita que seretire de los registros de la Comisión de Transportes la iniciativa con proyecto dedecreto que reforma el artículo 17 de la Ley de Aviación Civil, presentada el miér-coles 11 de diciembre de 2013. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    Se tienen por retiradas. Actualícense los registros parlamentarios. . . . . . . . . . . . .

    AGENDA BINACIONAL CON LA REPUBLICA DE GUATEMALA, RELATIVO A LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMATICO

    Oficio de la Secretaría de Gobernación, con la que remite contestación de la Se-cretaría de Relaciones Exteriores a punto de acuerdo, aprobado por la Cámara deDiputados, relativo a incluir en la agenda binacional con la República de Guate-mala, los temas relativos a los efectos del cambio climático en la zona fronterizay sus ríos y cuerpos de agua, así como la posibilidad de integrar un programa bi-nacional de desarrollo sustentable para dicha zona. Se remite a la Comisión de Re-laciones Exteriores, para su conocimiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    CARRETERA FEDERAL 180 EN LOS LIMITES ENTRE TABASCO Y CAMPECHE

    Oficio de la Secretaría de Gobernación, con la que remite contestación de la Se-cretaría de Comunicaciones y Transportes a punto de acuerdo, aprobado por la Cá-mara de Diputados, relativo a realizar un estudio costo-beneficio del tramo queinicia a partir del puente San Pedro límite de los estados de Tabasco y Campechey municipio de Champotón de la Carretera Federal 180, y en caso de resultar via-ble física, económica, social y ambientalmente la obra, se realice el proyecto eje-cutivo y los estudios complementarios respectivos para la ampliación a cuatro ca-rriles de este tramo carretero. Se remite a la Comisión de Infraestructura, para suconocimiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    30

    30

    31

    31

    31

    32

  • Diario de los Debates de la Cámara de Diputados Año II, Segundo Periodo, 13 de marzo de 20143

    REGLAS DE OPERACION DE LOS PROGRAMAS ESTRATEGICOS DE 2014

    Oficio de la Secretaría de Gobernación, con el que remite contestación de la Se-cretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación a pun-to de acuerdo, aprobado por la Comisión Permanente correspondiente al primer re-ceso del segundo año de ejercicio de la LXII Legislatura, relativo a implementaruna campaña de difusión, con objeto de dar a conocer los calendarios establecidosen las reglas de operación de los programas estratégicos de 2014. Se remite al pro-movente, para su conocimiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    CONSULTA AL PUEBLO CUCAPA SOBRE LA CUOTA DE CAPTURA DECURVINA GOLFINA

    Oficio de la Secretaría de Gobernación, con el que remite contestación de la Se-cretaría de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas apunto de acuerdo, aprobado por la Comisión Permanente correspondiente al pri-mer receso del segundo año de ejercicio de la LXII Legislatura, relativo a presen-tar la metodología clara en la consulta, bajo el principio del consentimiento libre,previo e informado, al pueblo Cucapá sobre la cuota de captura para el aprove-chamiento de curvina golfina (Cynoscion othonopterus), en aguas de la jurisdic-ción federal del Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado para el año2014, asimismo, una vez llevada a cabo dicha consulta la hagan del conocimientode la Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión. Se remite al pro-movente, para su conocimiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    INFORME DE LAS ACCIONES EMPRENDIDAS PARA ESPECIALIZAR AL PERSONAL QUE ATIENDE A VICTIMAS DE DELITOS RESPECTO DE LA DEBIDA INVESTIGACION Y PERSECUCION DE LOS DELITOSCOMETIDOS CONTRA NIÑAS Y MUJERES

    Oficio de la Secretaría de Gobernación, con el que remite contestación de la Se-cretaría de la Procuraduría General de la República a punto de acuerdo, aprobadopor la Comisión Permanente correspondiente al primer receso del segundo año deejercicio de la LXII Legislatura, relativo al informe de las acciones emprendidaspara especializar al personal que atiende a víctimas de delitos respecto de la debi-da investigación y persecución de los delitos cometidos contra niñas y mujeres. Seremite al promovente, para su conocimiento.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    RESPETO DE LOS DERECHOS HUMANOS DE MUJERES INDIGENAS ENGUANAJUATO

    Oficio del ayuntamiento de Guanajuato, con el que remite contestación a punto deacuerdo, aprobado por la Cámara de Diputados, sobre el respeto de los derechoshumanos de mujeres indígenas en el estado. Se remite a la Comisión de Igualdadde Género, para su conocimiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    PLANES DE MANEJO DE BARRANCAS EN ALVARO OBREGON

    Oficio de la Secretaría de Gobierno del Distrito Federal, con el que remite con-testación a punto de acuerdo, aprobado por la Cámara de Diputados, respecto a la

    33

    34

    36

    37

  • Año II, Segundo Periodo, 13 de marzo de 2014 Diario de los Debates de la Cámara de Diputados4

    asignación de recursos para los planes de manejo de barrancas en Alvaro Obregón.Se remite a la Comisión del Distrito Federal, para su conocimiento. . . . . . . . . . .

    LEY GENERAL DE EDUCACION

    Oficio de la Cámara de Senadores, con el que devuelve el expediente de la minu-ta con proyecto de decreto que reforma la denominación de la sección 3 del capí-tulo IV y adiciona el artículo 53 Bis a la Ley General de Educación, en materia deescuelas de tiempo completo, para los efectos de la fracción d) del artículo 72constitucional. Se turna a la Comisión de Educación Pública y Servicios Educati-vos, para dictamen. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    LEY GENERAL DE EDUCACION

    Oficio de la Cámara de Senadores, con el que devuelve el expediente de la minu-ta con proyecto de decreto que reforma los artículos 6o., 27 y 75 de la Ley Gene-ral de Educación, en materia de cobro de cuotas, para los efectos de la fracción d)del artículo 72 constitucional. Se turna a la Comisión de Educación Pública y Ser-vicios Educativos, para dictamen. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    LEY GENERAL DE EDUCACION

    Oficio de la Cámara de Senadores, con el que devuelve el expediente de la minu-ta con proyecto de decreto que reforma el artículo 8o. de la Ley General de Edu-cación, para los efectos de la fracción d) del artículo 72 constitucional. Se turna ala Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos, para dictamen. . . . . .

    IMPACTO PRESUPUESTARIO REFERENTE AL AUMENTO SALARIAL DE AL MENOS UN 30 POR CIENTO A DOCENTES QUE IMPARTAN EDUCACION EN LENGUAS ORIGINARIAS

    Oficio de la Cámara de Senadores, con el que remite proposición con punto deacuerdo por el que se exhorta a la Cámara de Diputados a efecto de que el Centrode Estudios de las Finanzas Públicas emita un estudio que analice el impacto pre-supuestario del aumento salarial mínimo de 30 por ciento a docentes que impartaneducación en lenguas originarias, presentada por el senador Sofío Ramírez Her-nández, del Grupo Parlamentario del PRD. Se turna al Comité del Centro de Es-tudios de las Finanzas Públicas, para su atención. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

    Oficio de la Cámara de Senadores, con el que remite solicitud del senador Ar-mando Ríos Piter, PRD, respecto a la minuta con proyecto de decreto que reformalos artículos 73, 107, 109, 113, 114 y 116, y adiciona el 73 de la Constitución Po-lítica de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de combate de la corrupción.Se turna a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Transparenciay Anticorrupción, para su atención. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    38

    39

    39

    40

    40

    43

  • Diario de los Debates de la Cámara de Diputados Año II, Segundo Periodo, 13 de marzo de 20145

    JERZY HAUSLEBER

    El diputado Gerardo Francisco Liceaga Arteaga, desde su curul, solicita minuto desilencio en memoria del profesor Jerzy Hausleber, creador de la escuela mexicanade caminata. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    El Presidente obsequia la petición. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    CODIGO PENAL FEDERAL

    Oficio de la Cámara de Senadores, con el que remite minuta con proyecto de de-creto, que reforma la denominación del capítulo único del título tercero Bis, y adi-ciona el capítulo II del título tercero Bis y el artículo 149 Quáter al Código PenalFederal. Se turna a la Comisión de Justicia, para dictamen. . . . . . . . . . . . . . . . . .

    LEY GENERAL DE DESARROLLO FORESTAL SUSTENTABLE

    Oficio de la Cámara de Senadores, con el que remite minuta con proyecto de de-creto, que reforma el artículo 20 de la Ley General de Desarrollo Forestal Susten-table. Se turna a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para dic-tamen. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    LEY GENERAL DE DESARROLLO FORESTAL SUSTENTABLE

    Oficio de la Cámara de Senadores, con el que remite minuta con proyecto de de-creto, que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Desa-rrollo Forestal Sustentable. Se turna a la Comisión de Medio Ambiente y Recur-sos Naturales, para dictamen. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    CODIGO PENAL FEDERAL

    Oficio de la Cámara de Senadores, con el que remite minuta con proyecto de de-creto, que reforma el primer párrafo y adiciona uno último al artículo 259 Bis delCódigo Penal Federal, para los efectos de la fracción e) del artículo 72 constitu-cional. Se turna a la Comisión de Justicia, para dictamen. . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    LEY FEDERAL DE DERECHOS

    Oficio de la Cámara de Senadores, con el que remite iniciativa con proyecto de de-creto, que reforma y adiciona los artículos 194 F-1 y 238 de la Ley Federal de De-rechos, con objeto de incrementar el pago de derechos a la cacería, presentada porel senador Jorge Emilio González Martínez, del Grupo Parlamentario del PVEM.Se turna a la Comisión de Hacienda y Crédito Público, para dictamen. . . . . . . . .

    47

    47

    48

    48

    49

    50

    51

  • Año II, Segundo Periodo, 13 de marzo de 2014 Diario de los Debates de la Cámara de Diputados6

    LEY DE LA PENSION UNIVERSAL - LEY DE LOS SISTEMAS DE AHORRO PARA EL RETIRO - LEY DEL SEGURO SOCIAL - LEY DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO - LEY DEL INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES - LEY FEDERAL DEL TRABAJO

    El Presidente, con base a lo que establece el artículo 87 del Reglamento de la Cá-mara de Diputados, anuncia la declaratoria de publicidad de dictamen de las Co-misiones Unidas de Hacienda y Crédito Público, y de Seguridad Social, con pro-yecto de decreto por el que se expide la Ley de la Pensión Universal; y reforma,adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley de los Sistemas de Ahorro pa-ra el Retiro, de la Ley del Seguro Social, de la Ley del Instituto de Seguridad yServicios Sociales de los Trabajadores del Estado, de la Ley del Instituto del Fon-do Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y de la Ley Federal del Trabajo.

    VOLUMEN II

    EFRAIN MARQUEZ CRUZ

    La diputada Mariana Dunyaska García Rojas, desde su curul, solicita minuto desilencio en memoria del síndico Efraín Márquez Cruz. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    El Presidente obsequia la petición. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    LEY GENERAL DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DEVIOLENCIA

    Discusión del dictamen de la Comisión de Igualdad de Género, con proyecto dedecreto que reforma el artículo 11 de la Ley General de Acceso de las Mujeres auna Vida Libre de Violencia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    El diputado José Angelino Caamal Mena fija la posición del Grupo ParlamentarioNueva Alianza. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    Fundamenta el dictamen la diputada Leticia Mendoza Curiel. . . . . . . . . . . . . . . .

    Para fijar posición de sus grupos parlamentarios intervienen las diputadas:

    María del Carmen Martínez Santillán. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    Lorena Méndez Denis. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    Bárbara Gabriela Romo Fonseca. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    Julisa Mejía Guardado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    Patricia Elena Retamoza Vega. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    56

    159

    159

    159

    161

    162

    163

    164

    165

    166

    167

  • Diario de los Debates de la Cámara de Diputados Año II, Segundo Periodo, 13 de marzo de 20147

    A discusión intervienen los diputados:

    Ricardo Mejía Berdeja, a favor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    Zuleyma Huidobro González, a favor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    Aprobado en lo general y en lo particular el proyecto de decreto, pasa al Senadopara sus efectos constitucionales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, ENMATERIA DE DERECHO A LA IDENTIDAD

    Discusión del dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales, con proyectode decreto que reforma el artículo 4o. de la Constitución Política de los EstadosUnidos Mexicanos, en materia de derecho a la identidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    Fundamenta el dictamen el diputado Julio César Moreno Rivera, y propone unamodificación al dictamen. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    Se acepta la modificación propuesta y se incorpora al dictamen. . . . . . . . . . . . . .

    Para fijar posición de sus grupos parlamentarios intervienen los diputados:

    Luis Antonio González Roldán.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    Ricardo Cantú Garza. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    Ricardo Mejía Berdeja. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    Gabriela Medrano Galindo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    Verónica Beatriz Juárez Piña. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    Carlos Fernando Angulo Parra. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    José Isidro Moreno Árcega.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    A discusión intervienen los diputados:

    Israel Moreno Rivera. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    Marcos Rosendo Medina Filigrana. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    Héctor Humberto Gutiérrez de la Garza. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    Aprobado en lo general y en lo particular el proyecto de decreto, se devuelve alSenado para los efectos de la fracción E del artículo 72 constitucional. . . . . . . . .

    168

    168

    169

    169

    179

    184

    184

    185

    186

    187

    188

    190

    191

    193

    193

    194

    196

  • Año II, Segundo Periodo, 13 de marzo de 2014 Diario de los Debates de la Cámara de Diputados8

    LEY GENERAL DE CAMBIO CLIMATICO

    Discusión del dictamen de la Comisión de Cambio Climático, con proyecto de de-creto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de CambioClimático. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    Fundamenta el dictamen el diputado Ramón Antonio Sampayo Ortiz. . . . . . . . . .

    Para fijar posición de sus grupos parlamentarios intervienen los diputados:

    Cristina Olvera Barrios.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    Loretta Ortiz Ahlf.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    Nelly del Carmen Vargas Pérez. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    Carlos Octavio Castellanos Mijares. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    Graciela Saldaña Fraire. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    Sergio Augusto Chan Lugo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    José Noel Pérez de Alba. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    Aprobado en lo general y en lo particular el proyecto de decreto, pasa al Senadopara sus efectos constitucionales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    DICTAMENES NEGATIVOS

    LEY GENERAL DE DESARROLLO SOCIAL

    Dictamen de la Comisión de Desarrollo Social, con puntos de acuerdo por los quese desecha la minuta con proyecto de decreto que adiciona tres párrafos al artícu-lo 26 de la Ley General de Desarrollo Social. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    LEY DE ASISTENCIA SOCIAL

    Dictamen de la Comisión de Desarrollo Social, con puntos de acuerdo por los quese desecha la minuta con proyecto de decreto que reforma la fracción VIII del ar-tículo 9 y el inciso o) del artículo 28 de la Ley de Asistencia Social. . . . . . . . . . .

    LEY GENERAL DE DESARROLLO SOCIAL

    Dictamen de la Comisión de Desarrollo Social, con puntos de acuerdo por los quese desecha la minuta con proyecto de decreto que reforma el artículo 26 de la LeyGeneral de Desarrollo Social. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    196

    202

    203

    204

    205

    206

    207

    208

    209

    210

    210

    213

    215

  • Diario de los Debates de la Cámara de Diputados Año II, Segundo Periodo, 13 de marzo de 20149

    LEY GENERAL DE DESARROLLO SOCIAL

    Dictamen de la Comisión de Desarrollo Social, con punto de acuerdo por el quese desecha la iniciativa con proyecto de decreto que adiciona el artículo 51 Bis ala Ley General de Desarrollo Social. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    LEY GENERAL DE DESARROLLO SOCIAL

    Dictamen de la Comisión de Desarrollo Social, con punto de acuerdo por el quese desecha la iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 3o. de laLey General de Desarrollo Social. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    LEY GENERAL DE SALUD

    Dictamen de la Comisión de Salud, con puntos de acuerdo por los que se desechala iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposicio-nes de la Ley General de Salud. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    LEY GENERAL DE SALUD

    Dictamen de la Comisión de Salud, con puntos de acuerdo por los que se desechala iniciativa con proyecto de decreto que reforma los artículos 51 Bis 3 y 77 Bis37 de la Ley General de Salud. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    LEY GENERAL DE SALUD

    Dictamen de la Comisión de Salud, con puntos de acuerdo por los que se desechala iniciativa con proyecto de decreto que reforma los artículos 134 y 144 de la LeyGeneral de Salud. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    LEY GENERAL DE SALUD

    Dictamen de la Comisión de Salud, con puntos de acuerdo por los que se desechala minuta con proyecto de decreto que adiciona la fracción XXX al artículo 3o. dela Ley General de Salud. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    LEY GENERAL DE SALUD

    Dictamen de la Comisión de Salud, con puntos de acuerdo por los que se desechala minuta con proyecto de decreto que reforma los artículos 31, 43, 115 y 123 dela Ley General de Salud. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    LEY GENERAL DE SALUD

    Dictamen de la Comisión de Salud, con puntos de acuerdo por los que se desechala minuta con proyecto de decreto que reforma la fracción II del artículo 163 de laLey General de Salud, en materia de asientos para automóviles. . . . . . . . . . . . . .

    217

    221

    226

    230

    234

    237

    240

    242

  • Año II, Segundo Periodo, 13 de marzo de 2014 Diario de los Debates de la Cámara de Diputados10

    LEY SOBRE CONTROVERSIAS DERIVADAS DE LA ATENCION MEDICA

    Dictamen de la Comisión de Salud, con puntos de acuerdo por los que se desechala minuta con proyecto de decreto que expide la Ley sobre Controversias deriva-das de la Atención Médica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    Se aprueban los 12 dictámenes negativos. Archívense los expedientes como asun-tos concluidos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    RECURSOS DEL FONDEN PARA GUERRERO

    Interviene sobre el tema, desde su curul, el diputado Víctor Manuel Jorrín Lo-zano. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    CAMBIOS EN COMISIONES ORDINARIAS Y ESPECIALES

    Comunicaciones de la Junta de Coordinación Política, en relación a cambios de in-tegrantes y de juntas directivas de comisiones ordinarias y especiales. Aprobadas.Comuníquense. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    CITA AL PRESIDENTE DE LA COMISION BANCARIA Y DE VALORES YAL GOBERNADOR DEL BANCO DE MEXICO A COMPARECENCIA

    Acuerdo de la Junta de Coordinación Política, por el que se cita al presidente dela Comisión Bancaria y de Valores y al gobernador del Banco de México, a efec-to de que comparezcan ante la Comisión de Hacienda y Crédito Público de estasoberanía. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    A discusión interviene el diputado Ricardo Mejía Berdeja, a favor. . . . . . . . . . . .

    El diputado Víctor Manuel Jorrín Lozano, desde su curul, hace comentarios. . . .

    Aprobado. Comuníquese. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    FORMATO QUE DEBERAN TENER LAS RESERVAS QUE SE PRESENTEN PARA LA DISCUSION EN LO PARTICULAR DELDICTAMEN DE LAS COMISIONES UNIDAS DE HACIENDAY CREDITO PUBLICO, Y DE SEGURIDAD SOCIAL

    Acuerdo de la Mesa Directiva, por el que se establece el formato que deberán te-ner las reservas que se presenten para la discusión en lo particular del dictamen delas Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público, y de Seguridad Social, conproyecto de decreto por el que se expide la Ley de la Pensión Universal; y se re-forman, adicionan y derogan diversas leyes, para establecer mecanismos de segu-ridad social universal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    A discusión intervienen los diputados:

    Manuel Rafael Huerta Ladrón de Guevara, en contra. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    245

    247

    248

    248

    249

    250

    251

    251

    251

    253

  • Diario de los Debates de la Cámara de Diputados Año II, Segundo Periodo, 13 de marzo de 201411

    Luisa María Alcalde Luján, en contra. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    Ricardo Monreal Ávila, en contra.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    Raquel Jiménez Cerrillo, desde su curul, en contra. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    María del Socorro Ceseñas Chapa, desde su curul, en contra. . . . . . . . . . . . . . . .

    El Presidente retira el acuerdo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    Hacen comentarios, desde sus curules, los diputados:

    Gerardo Villanueva Albarrán. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    Manuel Rafael Huerta Ladrón de Guevara. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    INICIATIVAS Y PROPOSICIONES

    El Presidente comunica que, en términos de los artículos 100 y 102 del Regla-mento, las iniciativas y proposiciones serán turnadas a las comisiones que corres-pondan, publicándose el turno en la Gaceta Parlamentaria. . . . . . . . . . . . . . . . . .

    CLAUSURA Y CITATORIO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    RESUMEN DE TRABAJOS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    DIPUTADOS QUE PARTICIPARON DURANTE LA SESION.. . . . . . . . . . . . .

    VOTACIONES

    De conformidad con lo que dispone el Reglamento de la Cámara de Diputados, sepublican las votaciones de los dictámenes:

    De la Comisión de Igualdad de Género, con proyecto de decreto que reforma elartículo 11 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Vio-lencia. (en lo general y en lo particular). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    De la Comisión de Puntos Constitucionales, con proyecto de decreto que reformael artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, enmateria de derecho a la identidad (en lo general y en lo particular, con las modifi-caciones propuestas por la comisión y aceptadas por la asamblea). . . . . . . . . . . .

    De la Comisión de Cambio Climático, con proyecto de decreto que reforma y adi-ciona diversas disposiciones de la Ley General de Cambio Climático (en lo gene-ral y en lo particular). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    LISTA DE ASISTENCIA DE DIPUTADAS Y DIPUTADOS, CORRESPON-DIENTE A LA PRESENTE SESION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    254

    255

    256

    257

    258

    258

    258

    259

    259

    260

    264

    267

    272

    277

    282

  • Año II, Segundo Periodo, 13 de marzo de 2014 Diario de los Debates de la Cámara de Diputados12

    ANEXO

    Comunicación de la Presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados,por la que informa el turno que le corresponde a las iniciativas con proyecto de de-creto y a las proposiciones con punto de acuerdo registradas en el orden del día deljueves 13 de marzo de 2014, de conformidad con los artículos 100, numeral 1, y102, numeral 3, del Reglamento de la Cámara de Diputados

  • Presidencia del diputado José González Morfín

    ASISTENCIA

    El Presidente diputado José González Morfín: Ruego ala Secretaría haga del conocimiento de esta Presidencia elresultado del cómputo de asistencia de diputadas y de di-putados.

    La Secretaria diputada Magdalena del Socorro NúñezMonreal: Se informa a la Presidencia que existen registra-dos previamente 256 diputadas y diputados, por lo tantohay quórum, señor presidente.

    El Presidente diputado José González Morfín (a las11:23 horas). Se abre la sesión.

    ORDEN DEL DIA

    El Presidente diputado José González Morfín: Consultela Secretaría a la asamblea si se dispensa la lectura del or-den del día, en virtud de que se encuentra publicado en laGaceta Parlamentaria.

    La Secretaria diputada Magdalena del Socorro NúñezMonreal: Por instrucciones de la Presidencia en votacióneconómica se consulta a la asamblea si se dispensa la lec-tura del orden del día. Las diputadas y los diputados que es-tén por la afirmativa sírvanse manifestarlo. Las diputadas ydiputados que estén por la negativa sírvanse manifestarlo.Señor presidente, mayoría por la afirmativa. Se dispensa lalectura.

    «Segundo periodo de sesiones ordinarias.— Segundo añode ejercicio.— LXII Legislatura.

    Orden del día

    Jueves 13 de marzo de 2014

    Lectura del acta de la sesión anterior.

    Comunicaciones oficiales

    De la Junta de Coordinación Política

    En relación a cambio de integrante de Organismo Interna-cional.

    De las diputadas Alliet Mariana Bautista Bravo, MaríaSanjuana Cerda Franco y Enrique Aubry de Castro Pa-lomino

    Relativos a retiros de Iniciativas con proyecto de decreto.

    De la Secretaría de Gobernación

    Con el que remite dos contestaciones a puntos de acuerdoaprobados por la Cámara de Diputados.

    Con el que remite tres contestaciones a puntos de acuerdoaprobados por la Comisión Permanente correspondiente alPrimer Receso del Segundo Año de Ejercicio de la LXIILegislatura.

    Del honorable Ayuntamiento de Guanajuato

    Con el que remite contestación a punto de acuerdo aproba-do por la Cámara de Diputados, en relación al respeto delos derechos humanos de mujeres indígenas en el Estado deGuanajuato.

    De la Secretaría de Gobierno del Distrito Federal

    Con el que remite contestación a punto de acuerdo aproba-do por la Cámara de Diputados, relativo a la asignación derecursos para los planes de manejo de barrancas en la De-legación Álvaro Obregón.

    De la Cámara de Senadores

    Con el que devuelve expediente de la Minuta con proyectode decreto que reforma la denominación de la Sección 3del Capítulo IV y adiciona el artículo 53 Bis a la Ley Ge-neral de Educación, en materia de escuelas de tiempo com-pleto, para los efectos de la Fracción D del artículo 72Constitucional. (Turno a Comisión)

    Con el que devuelve expediente de la minuta con proyectode decreto que reforma los artículos 6o., 27 y 75 de la LeyGeneral de Educación, en materia de cobro de cuotas, paralos efectos de la Fracción D del artículo 72 Constitucional.(Turno a Comisión)

    Con el que devuelve expediente de la minuta con proyectode decreto que reforma el artículo 8o. de la Ley General deEducación, para los efectos de la Fracción D del artículo 72Constitucional. (Turno a Comisión)

    Diario de los Debates de la Cámara de Diputados Año II, Segundo Periodo, 13 de marzo de 2014 13

  • Año II, Segundo Periodo, 13 de marzo de 2014 Diario de los Debates de la Cámara de Diputados14

    Con el que remite Proposición con punto de acuerdo, por elque exhorta a la Cámara de Diputados para que el Centrode Estudios de las Finanzas Públicas emita un estudio queanalice el impacto presupuestario referente al aumento sa-larial de al menos un 30% a docentes que impartan educa-ción en lenguas originarias, presentada por el senador So-fío Ramírez Hernández, del Grupo Parlamentario delPartido de la Revolución Democrática. (Turno a Comisión)

    Con el que remite solicitud del senador Armando Ríos Pi-ter, del Grupo Parlamentario del Partido de la RevoluciónDemocrática, en relación con la Minuta con proyecto dedecreto que reforma los artículos 73, 107, 109, 113, 114 y116 y se adiciona el artículo 73 de la Constitución Políticade los Estados Unidos Mexicanos, en materia de combatea la corrupción. (Turno a Comisión)

    Minutas

    Con proyecto de decreto que reforma la denominación delCapítulo Único del Título Tercero Bis, se adicionan el Ca-pítulo II del Título Tercero Bis, y un artículo 149 Quáter alCódigo Penal Federal. (Turno a Comisión)

    Con proyecto de decreto que reforma el artículo 20 de laLey General de Desarrollo Forestal Sustentable. (Turno aComisión)

    Con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversasdisposiciones de la Ley General de Desarrollo ForestalSustentable. (Turno a Comisión)

    Con proyecto de decreto que reforma el primer párrafo yadiciona un último, al artículo 259 bis del Código PenalFederal, para los efectos de la Fracción E del artículo 72Constitucional. (Turno a Comisión)

    Iniciativa de ley de senador

    Con proyecto de decreto que reforma y adiciona los artícu-los 194 F-1 y 238 de la Ley Federal de Derechos, con el ob-jeto de incrementar el pago de derechos a la actividad decacería, presentada por el senador Jorge Emilio GonzálezMartínez, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Eco-logista de México. (Turno a Comisión)

    Propuestas de acuerdo de los órganos de gobierno

    De la Junta de Coordinación Política.

    Declaratoria de publicidad de dictamen

    De las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público,y de Seguridad Social, con proyecto de decreto por el quese expide la Ley de la Pensión Universal, y reforma, adi-ciona y deroga diversas disposiciones de la Ley de los Sis-temas de Ahorro para el Retiro, de la Ley del Seguro So-cial, de la Ley del Instituto de Seguridad y ServiciosSociales de los Trabajadores del Estado, de la Ley del Ins-tituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabaja-dores y de la Ley Federal del Trabajo.

    Dictámenes a discusión

    De la Comisión de Igualdad de Género, con proyecto dedecreto que reforma el artículo 11 de la Ley General de Ac-ceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

    De la Comisión de Puntos Constitucionales, con proyectode decreto que reforma el artículo 4o. de la ConstituciónPolítica de los Estados Unidos Mexicanos, en materia dederecho a la identidad.

    De la Comisión de Cambio Climático, con proyecto de de-creto que reforma y adiciona diversas disposiciones de laLey General de Cambio Climático.

    De la Comisión de Cambio Climático, con proyecto de de-creto que reforma los artículos 17, 45 y 84 de la Ley Ge-neral de Cambio Climático.

    De la Comisión de Trabajo y Previsión Social, con proyec-to de decreto que adiciona un segundo párrafo al artículo28 de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Es-tado, Reglamentaria del apartado B) del artículo 123 Cons-titucional, en materia de permiso de paternidad.

    Dictámenes a discusión

    Negativos de iniciativas y minutas

    De la Comisión de Desarrollo Social, con puntos de acuer-do por los que se desecha la minuta con proyecto de decre-to que adiciona tres párrafos al artículo 26 de la Ley Gene-ral de Desarrollo Social.

    De la Comisión de Desarrollo Social, con puntos de acuer-do por los que se desecha la minuta con proyecto de decre-to que reforma la fracción VIII del artículo 9 y el inciso o)del artículo 28 de la Ley de Asistencia Social.

  • De la Comisión de Desarrollo Social, con puntos de acuer-do por los que se desecha la minuta con proyecto de decre-to que reforma el artículo 26 de la Ley General de Desa-rrollo Social.

    De la Comisión de Desarrollo Social, con punto de acuer-do por el que se desecha la iniciativa con proyecto de de-creto que adiciona un artículo 51 Bis a la Ley General deDesarrollo Social.

    De la Comisión de Desarrollo Social, con punto de acuer-do por el que se desecha la iniciativa con proyecto de de-creto que reforma el artículo 3o. de la Ley General de De-sarrollo Social.

    De la Comisión de Salud, con puntos de acuerdo por losque se desecha la iniciativa con proyecto de decreto que re-forma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Generalde Salud.

    De la Comisión de Salud, con puntos de acuerdo por losque se desecha la iniciativa con proyecto de decreto que re-forma los artículos 51 Bis 3 y 77 Bis 37 de la Ley Generalde Salud.

    De la Comisión de Salud, con puntos de acuerdo por losque se desecha la iniciativa con proyecto de decreto que re-forma los artículos 134 y 144 de la Ley General de Salud.

    De la Comisión de Salud, con puntos de acuerdo por losque se desecha la iniciativa con proyecto de decreto que re-forma el artículo 64 de la Ley General de Salud.

    De la Comisión de Salud, con puntos de acuerdo por losque se desecha la minuta con proyecto de decreto que adi-ciona la fracción XXX al artículo 3o. de la Ley General deSalud.

    De la Comisión de Salud, con puntos de acuerdo por losque se desecha la minuta con proyecto de decreto que re-forma los artículos 31, 43, 115 y 123 de la Ley General deSalud.

    De la Comisión de Salud, con puntos de acuerdo por losque se desecha la minuta con proyecto de decreto que re-forma la Fracción II del artículo 163 de la Ley General deSalud, en materia de auto-asientos.

    De la Comisión de Salud, con puntos de acuerdo por losque se desecha la minuta con proyecto de decreto que ex-

    pide la Ley sobre Controversias derivadas de la AtenciónMédica.

    Iniciativas

    Que reforma el artículo 93 de la Constitución Política delos Estados Unidos Mexicanos, a cargo del diputado Car-los Fernando Angulo Parra, del Grupo Parlamentario delPartido Acción Nacional. (Sólo Turno a Comisión)

    Que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones dela Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección alAmbiente, a cargo del diputado Rodrigo González Barrios,del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución De-mocrática. (Sólo Turno a Comisión)

    Que reforma el artículo 89 de la Constitución Política delos Estados Unidos Mexicanos, a cargo de la diputadaAdriana González Carrillo, del Grupo Parlamentario delPartido Acción Nacional. (Turno a Comisión)

    Que reforma el artículo 19 de la Ley Monetaria de los Es-tados Unidos Mexicanos, a cargo del diputado Jorge Fran-cisco Sotomayor Chávez, del Grupo Parlamentario del Par-tido Acción Nacional. (Turno a Comisión)

    Que reforma el artículo 90 de la Constitución Política delos Estados Unidos Mexicanos, a cargo de la diputadaAdriana González Carrillo, del Grupo Parlamentario delPartido Acción Nacional. (Turno a Comisión)

    Que reforma los artículos 2o. y 115 de la Constitución Po-lítica de los Estados Unidos Mexicanos, a cargo de la dipu-tada Eufrosina Cruz Mendoza, del Grupo Parlamentariodel Partido Acción Nacional. (Turno a Comisión)

    Que reforma el artículo 31 de la Ley del Servicio Públicode Energía Eléctrica, a cargo del diputado Vicario PortilloMartínez, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revo-lución Democrática. (Turno a Comisión)

    Que reforma el artículo 73 de la Constitución Política delos Estados Unidos Mexicanos, a cargo del diputado VíctorOswaldo Fuentes Solís, del Grupo Parlamentario del Parti-do Acción Nacional. (Turno a Comisión)

    Que reforma el artículo 111 de la Ley de Desarrollo RuralSustentable, a cargo del diputado Catalino Duarte Ortuño,del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución De-mocrática. (Turno a Comisión)

    Diario de los Debates de la Cámara de Diputados Año II, Segundo Periodo, 13 de marzo de 2014 15

  • Año II, Segundo Periodo, 13 de marzo de 2014 Diario de los Debates de la Cámara de Diputados16

    Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la LeyFederal del Derecho de Autor, a cargo del diputado MarinoMiranda Salgado, del Grupo Parlamentario del Partido dela Revolución Democrática. (Turno a Comisión)

    Que reforma el artículo 50 de la Ley General de Acceso delas Mujeres a una Vida Libre de Violencia, a cargo de ladiputada Delfina Elizabeth Guzmán Díaz, del Grupo Parla-mentario del Partido de la Revolución Democrática. (Tur-no a Comisión)

    Que reforma los artículos 7o. y 8o. de la Ley Federal So-bre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e His-tóricos, a cargo del diputado J. Jesús Oviedo Herrera, delGrupo Parlamentario del Partido Acción Nacional. (Turnoa Comisión)

    Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la LeyGeneral de Pesca y Acuacultura Sustentables, a cargo de ladiputada Claudia Elena Águila Torres, del Grupo Parla-mentario del Partido de la Revolución Democrática. (Tur-no a Comisión)

    Que reforma el artículo 157 Bis de la Ley General de Sa-lud, a cargo de la diputada Crystal Tovar Aragón, del Gru-po Parlamentario del Partido de la Revolución Democráti-ca. (Turno a Comisión)

    Que reforma el artículo 39 de la Ley Orgánica del Congre-so General de los Estados Unidos Mexicanos, a cargo de ladiputada Yesenia Nolasco Ramírez, del Grupo Parlamenta-rio del Partido de la Revolución Democrática. (Turno a Co-misión)

    Que reforma los artículos 123 de la Constitución Políticade los Estados Unidos Mexicanos y 61 de la Ley de Am-paro, Reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Cons-titución Política de los Estados Unidos Mexicanos, a cargodel diputado Silvano Blanco Deaquino, del Grupo Parla-mentario del Partido de la Revolución Democrática. (Tur-no a Comisión)

    Que reforma el artículo 3° de la Ley Federal Anticorrup-ción en Contrataciones Públicas, a cargo de la diputadaLaura Ximena Martel Cantú, del Grupo Parlamentario delPartido Verde Ecologista de México. (Turno a Comisión)

    Que reforma los artículos 62 y 70 de la Ley de Caminos,Puentes y Autotransporte Federal, a cargo del diputado

    Luis Ángel Xariel Espinosa Cházaro, del Grupo Parlamen-tario del Partido de la Revolución Democrática. (Turno aComisión)

    Que adiciona un artículo 234 Bis al Código Penal Federal,suscrita por los diputados Tomás Torres Mercado, Ana Li-lia Garza Cadena y Antonio Cuéllar Steffan, del Grupo Par-lamentario del Partido Verde Ecologista de México. (Turnoa Comisión)

    Que reforma el artículo 63 de la Ley Federal del Trabajo, acargo del diputado José Valentín Maldonado Salgado, delGrupo Parlamentario del Partido de la Revolución Demo-crática. (Turno a Comisión)

    Que reforma el artículo 28 Bis de la Ley General de Salud,a cargo del diputado Andrés Eloy Martínez Rojas, del Gru-po Parlamentario del Partido de la Revolución Democráti-ca. (Turno a Comisión)

    Que reforma el artículo 155 de la Ley General del Equili-brio Ecológico y la Protección al Ambiente, a cargo deldiputado Andrés Eloy Martínez Rojas, del Grupo Parla-mentario del Partido de la Revolución Democrática. (Tur-no a Comisión)

    Que reforma el artículo 61 de la Ley de Amparo, Regla-mentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución Po-lítica de los Estados Unidos Mexicanos, a cargo del dipu-tado Antonio Cuéllar Steffan, del Grupo Parlamentario delPartido Verde Ecologista de México. (Turno a Comisión)

    Que reforma el artículo 105 de la Constitución Política delos Estados Unidos Mexicanos, a cargo del diputado Car-los Fernando Angulo Parra, del Grupo Parlamentario delPartido Acción Nacional. (Turno a Comisión)

    Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la LeyOrgánica del Congreso General de los Estados Unidos Me-xicanos, suscrita por los diputados Silvano Aureoles Cone-jo y Margarita Elena Tapia Fonllem, del Grupo Parlamen-tario del Partido de la Revolución Democrática. (Turno aComisión)

    Que reforma el artículo 3o. del Reglamento de la Cámarade Diputados, suscrita por los diputados Silvano AureolesConejo y Margarita Elena Tapia Fonllem, del Grupo Parla-mentario del partido de la Revolución Democrática. (Tur-no a Comisión)

  • Que reforma los artículos 2o. y 7o. de la Ley para el Apro-vechamiento Sustentable de la Energía, a cargo de los di-putados Rosa Elba Pérez Hernández y Ricardo AstudilloSuárez, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecolo-gista de México. (Turno a Comisión)

    Que reforma los artículos 44, 47 y 49 de la Ley del Institu-to del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajado-res, a cargo del diputado José Soto Martínez, del GrupoParlamentario Movimiento Ciudadano. (Turno a Comi-sión)

    Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Leydel Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Tra-bajadores del Estado y de la Ley del Seguro Social, a car-go de la diputada Flor de María Pedraza Aguilera, del Gru-po Parlamentario del Partido Acción Nacional. (Turno aComisión)

    Que reforma los artículos 45 y 97 de la Ley Orgánica delCongreso General de los Estados Unidos Mexicanos, a car-go del diputado Roberto López Suárez, del Grupo Parla-mentario del Partido de la Revolución Democrática. (Tur-no a Comisión)

    Que reforma el artículo 34 de la Ley Orgánica del Congre-so General de los Estados Unidos Mexicanos, a cargo deldiputado Felipe Arturo Camarena García, del Grupo Parla-mentario del Partido Verde Ecologista de México. (Turno aComisión)

    Que reforma los artículos 42 de la Ley del Seguro Social y56 de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Socia-les de los Trabajadores del Estado, a cargo de la diputadaMaría Sanjuana Cerda Franco, del Grupo ParlamentarioNueva Alianza. (Turno a Comisión)

    Que reforma el artículo 9o. de la Ley de Aguas Nacionales,a cargo del diputado Fernando Alejandro Larrazabal Bre-tón, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.(Turno a Comisión)

    Que reforma los artículos 6o., 19 y 21 de la Ley Minera, acargo del diputado José Soto Martínez, del Grupo Parla-mentario Movimiento Ciudadano. (Turno a Comisión)

    Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la LeyGeneral de Salud, a cargo del diputado René Ricardo Fuji-wara Montelongo, del Grupo Parlamentario Nueva Alian-za. (Turno a Comisión)

    Que reforma los artículos 11, 12 y 17 de la Ley de Promo-ción y Desarrollo de los Bioenergéticos, a cargo del dipu-tado Erick Marte Rivera Villanueva, del Grupo Parlamen-tario del Partido Acción Nacional. (Turno a Comisión)

    Que reforma los artículos 103 y 113 de la Ley Federal deProtección al Consumidor, suscrita por los diputados Tere-sita de Jesús Borges Pasos, Yesenia Nolasco Ramírez yMario Rafael Méndez Martínez, del Grupo Parlamentariodel Partido de la Revolución Democrática. (Turno a Comi-sión)

    Que expide la Ley de Conservación y Protección de losConocimientos Tradicionales de los Pueblos Indígenas, yreforma los artículos 2o. y 6o. de la Ley de la ComisiónNacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, acargo de la diputada Ma. del Carmen Martínez Santillán,del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo. (Turno aComisión)

    De Decreto, por el que se aprueba la emisión de una mo-neda conmemorativa del Centenario de la Firma de los Tra-tados de Teoloyucan, a cargo del diputado Gerardo Fran-cisco Liceaga Artega, del Grupo Parlamentario del PartidoRevolucionario Institucional. (Turno a Comisión)

    Que reforma el artículo 37 de la Ley de Coordinación Fis-cal, a cargo del diputado Arturo De la Rosa Escalante, delGrupo Parlamentario del Partido Acción Nacional. (Turnoa Comisión)

    Que reforma el artículo 58 del Código Civil Federal, a car-go de la diputada Alfa Eliana González Magallanes, delGrupo Parlamentario del Partido de la Revolución Demo-crática. (Turno a Comisión)

    Que reforma los artículos 41 y 42 de la Ley General de Ac-ceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, a cargode la diputada Dora María Guadalupe Talamante Lemas,del Grupo Parlamentario Nueva Alianza. (Turno a Comi-sión)

    Que reforma el artículo 133 de la Ley Federal del Trabajo,a cargo de la diputada Claudia Delgadillo González, delGrupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institu-cional. (Turno a Comisión)

    Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Cons-titución Política de los Estados Unidos Mexicanos, de laLey Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos

    Diario de los Debates de la Cámara de Diputados Año II, Segundo Periodo, 13 de marzo de 2014 17

  • Año II, Segundo Periodo, 13 de marzo de 2014 Diario de los Debates de la Cámara de Diputados18

    Mexicanos, de la Ley Federal del Trabajo y de la Ley Fe-deral de las Entidades Paraestatales, a cargo del diputadoAlejandro Sánchez Camacho, del Grupo Parlamentario delPartido de la Revolución Democrática. (Turno a Comisión)

    Que reforma los artículos artículo 69, 89 y 95 del Regla-mento de la Cámara de Diputados, a cargo del diputado Fe-lipe Arturo Camarena García, del Grupo Parlamentario delPartido Verde Ecologista de México. (Turno a Comisión)

    Que reforma el artículo 215 de la Ley General de Salud, acargo del diputado Luis Armando Córdova Díaz, del Gru-po Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional.(Turno a Comisión)

    Que reforma los artículos 5o. y 31 de la Constitución Polí-tica de los Estados Unidos Mexicanos, a cargo del diputadoRoberto López Suárez, del Grupo Parlamentario del Parti-do de la Revolución Democrática. (Turno a Comisión)

    Que reforma los artículos 89, 115 y 117 de la ConstituciónPolítica de los Estados Unidos Mexicanos, a cargo deldiputado Marino Miranda Salgado, del Grupo Parlamenta-rio del Partido de la Revolución Democrática. (Turno a Co-misión)

    Que reforma el artículo 33 de la Ley Orgánica de la Admi-nistración Pública Federal, a cargo del diputado RamónAntonio Sampayo Ortíz, del Grupo Parlamentario del Par-tido Acción Nacional. (Turno a Comisión)

    Que reforma el artículo 32 Bis de la Ley Orgánica de la Ad-ministración Pública Federal, a cargo del diputado RamónAntonio Sampayo Ortíz, del Grupo Parlamentario del Par-tido Acción Nacional. (Turno a Comisión)

    Que reforma el artículo 112 de la Ley de Migración, a car-go de la diputada María Fernanda Schroeder Verdugo, delGrupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institu-cional. (Turno a Comisión)

    Que reforma el artículo 109 de la Ley de Fiscalización yRendición de Cuentas de la Federación, a cargo del dipu-tado Julio Cesar Lorenzini Rangel, del Grupo Parlamenta-rio del Partido Acción Nacional. (Turno a Comisión)

    Que deroga la Ley General para la Prevención Social de laViolencia y la Delincuencia y expide la Ley General dePrevención del Delito, a cargo del diputado Alejandro Car-

    bajal González, del Grupo Parlamentario del Partido de laRevolución Democrática. (Turno a Comisión)

    Que reforma los artículos 12 y 13 de la Ley General deEducación, a cargo de la diputada Lucila Garfias Gutiérrez,del Grupo Parlamentario Nueva Alianza. (Turno a Comi-sión)

    Que reforma los artículos 2o. y 28 de la Ley de Migración,a cargo de la diputada María Fernanda Schroeder Verdugo,del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Insti-tucional. (Turno a Comisión)

    Que reforma el artículo 202 y deroga el artículo 202 Bis delCódigo Penal Federal, a cargo del diputado Israel MorenoRivera, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolu-ción Democrática. (Turno a Comisión)

    Que reforma el artículo 83 de la Ley Federal de Procedi-miento Administrativo, a cargo del diputado Antonio Cué-llar Steffan, del Grupo Parlamentario del Partido VerdeEcologista de México. (Turno a Comisión)

    Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la LeyGeneral de Salud, a cargo de la diputada Cristina OlveraBarrios, del Grupo Parlamentario Nueva Alianza. (Turno aComisión)

    Que adiciona un artículo 381 Bis al Código Nacional deProcedimientos Penales, a cargo de la diputada Karen Qui-roga Anguiano, del Grupo Parlamentario del Partido de laRevolución Democrática. (Turno a Comisión)

    Que reforma los artículos 34 del Código Penal Federal y188 del Código Federal de Procedimientos Penales, a car-go del diputado Luis Armando Córdova Díaz, del GrupoParlamentario del Partido Revolucionario Institucional.(Turno a Comisión)

    Que reforma el artículo 444 del Código Civil Federal, acargo de la diputada Karen Quiroga Anguiano, del GrupoParlamentario del Partido de la Revolución Democrática.(Turno a Comisión)

    Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la LeyGeneral de Salud, a cargo de la diputada María de las Nie-ves García Fernández, del Grupo Parlamentario del PartidoRevolucionario Institucional. (Turno a Comisión)

  • Que reforma el artículo 4o. de la Ley Federal para Preve-nir y Eliminar la Discriminación, a cargo de la diputadaKaren Quiroga Anguiano, del Grupo Parlamentario delPartido de la Revolución Democrática. (Turno a Comisión)

    Que reforma los artículos 15 y 16 de la Ley General delEquilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, a cargodel diputado Juan Manuel Fócil Pérez, del Grupo Parla-mentario del Partido de la Revolución Democrática. (Tur-no a Comisión)

    Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la LeyGeneral del Equilibrio Ecológico y la Protección al Am-biente, a cargo del diputado Juan Manuel Fócil Pérez, delGrupo Parlamentario del Partido de la Revolución Demo-crática. (Turno a Comisión)

    Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la LeyOrgánica de la Administración Pública Federal, de la LeyGeneral de Protección Civil y de la Ley General de Asen-tamientos Humanos, a cargo del diputado Marino MirandaSalgado, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revo-lución Democrática. (Turno a Comisión)

    Que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones dela Ley General de Salud y del Código Penal Federal, a car-go del diputado Fernando Belaunzarán Méndez, del GrupoParlamentario del Partido de la Revolución Democrática.(Turno a Comisión)

    Que reforma el artículo 4-B de la Ley de Coordinación Fis-cal, a cargo del diputado Rafael Alejandro Moreno Cárde-nas, del Grupo Parlamentario del Partido RevolucionarioInstitucional. (Turno a Comisión)

    Que reforma el artículo 5o. de la Ley de los Derechos delas Personas Adultas Mayores, a cargo del diputado Leo-bardo Alcalá Padilla, del Grupo Parlamentario del PartidoRevolucionario Institucional. (Turno a Comisión)

    Que reforma los artículos 1o., 2o., 4o. y 8o. del Estatuto delas Islas Marías, a cargo del diputado Fernando AlejandroLarrazabal Bretón, del Grupo Parlamentario del PartidoAcción Nacional. (Turno a Comisión)

    Que reforma el artículo 12 de la Ley General de Educa-ción, a cargo de la diputada Verónica Beatriz Juárez Piña,del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución De-mocrática y suscrita por diputados integrantes de diversosGrupos Parlamentarios. (Turno a Comisión)

    Que reforma y adiciona diversas disposiciones del CódigoFederal de Instituciones y Procedimientos Electorales, acargo del diputado Ernesto Núñez Aguilar, del Grupo Par-lamentario del Partido Verde Ecologista de México y sus-crita por diputados integrantes de la Comisión de Desarro-llo Municipal. (Turno a Comisión)

    Que reforma los artículos 167 y 179 de la Ley del Institutode Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores delEstado, a cargo de la diputada María Sanjuana Cerda Fran-co, del Grupo Parlamentario Nueva Alianza. (Turno a Co-misión)

    Que reforma los artículos 79 de la Ley General de Salud y56 de la Ley General de Prestación de Servicios para laAtención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil, a cargode la diputada Maria del Rocio Corona Nakamura, del Gru-po Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional.(Turno a Comisión)

    Que reforma los artículos 51 y 54 de la Ley Orgánica delCongreso General de los Estados Unidos Mexicanos, a car-go del diputado Carlos Fernando Angulo Parra, del GrupoParlamentario del Partido Acción Nacional. (Turno a Co-misión)

    Que reforma los artículos 52, 53 y 54 de la ConstituciónPolítica de los Estados Unidos Mexicanos. a cargo deldiputado Ernesto Núñez Aguilar, del Grupo Parlamentariodel Partido Verde Ecologista de México y suscrita por di-putados integrantes de la Comisión de Desarrollo Munici-pal. (Turno a Comisión)

    Que reforma el artículo 133 de la Constitución Política delos Estados Unidos Mexicanos, a cargo de las diputadasLoretta Ortíz Ahlf y Margarita Elena Tapia Fonllem, de losGrupos Parlamentarios de los Partidos del Trabajo y de laRevolución Democrática, respectivamente. (Turno a Comi-sión)

    Que reforma el artículo 43 de la Ley General de Educa-ción, a cargo de la diputada Rocío Adriana Abreu Artiñano,del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Insti-tucional. (Turno a Comisión)

    Que reforma el artículo 282 del Código Penal Federal, acargo del diputado Carlos Humberto Castaños Valenzuela,del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.(Turno a Comisión)

    Diario de los Debates de la Cámara de Diputados Año II, Segundo Periodo, 13 de marzo de 2014 19

  • Año II, Segundo Periodo, 13 de marzo de 2014 Diario de los Debates de la Cámara de Diputados20

    Que reforma y adiciona diversas disposiciones del Regla-mento de la Cámara de Diputados, a cargo del diputadoCarlos Fernando Angulo Parra, del Grupo Parlamentariodel Partido Acción Nacional. (Turno a Comisión)

    Que reforma el artículo 91 de la Ley General de Cultura Fí-sica y Deporte, a cargo del diputado Fernando AlejandroLarrazabal Bretón, del Grupo Parlamentario del PartidoAcción Nacional. (Turno a Comisión)

    Que reforma el artículo 39 de la Ley Agraria, a cargo deldiputado Juan Jesús Aquino Calvo, del Grupo Parlamenta-rio del Partido Acción Nacional. (Turno a Comisión)

    Que expide la Ley General para Prevenir y Atender la Obe-sidad y el Sobrepeso, a cargo del diputado Mario AlbertoDávila Delgado, y suscrita por diputados integrantes delGrupo Parlamentario del Partido Acción Nacional. (Turnoa Comisión)

    Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la LeyGeneral de Salud, a cargo de la diputada Alicia ConcepciónRicalde Magaña, del Grupo Parlamentario del Partido Ac-ción Nacional. (Turno a Comisión)

    Que reforma el artículo 33 de la Ley de Coordinación Fis-cal, a cargo de los diputados José Arturo Salinas Garza yMarco Antonio González Valdez, de los Grupos Parlamen-tarios de los Partidos Acción Nacional y RevolucionarioInstitucional, respectivamente, y suscrita por diputados in-tegrantes de diversos Grupos Parlamentarios. (Turno a Co-misión)

    Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la LeyMinera, a cargo del diputado Arturo De la Rosa Escalante,del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.(Turno a Comisión)

    Que reforma los artículos 240, 345 y 354 del Código Fe-deral de Instituciones y Procedimientos Electorales, a car-go de la diputada Miriam Cárdenas Cantú, del Grupo Par-lamentario del Partido Revolucionario Institucional.(Turno a Comisión)

    Que reforma el artículo 4o. de la Ley Minera, a cargo deldiputado Luis Miguel Ramírez Romero, del Grupo Parla-mentario del Partido Acción Nacional. (Turno a Comisión)

    Que reforma los artículos 47 y 55 de la Ley Orgánica delCongreso General de los Estados Unidos Mexicanos, a car-

    go de la diputada Martha Lucía Mícher Camarena, del Gru-po Parlamentario del Partido de la Revolución Democráti-ca. (Turno a Comisión)

    Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley deCoordinación Fiscal, a cargo del diputado Ernesto NúñezAguilar, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecolo-gista de México y suscrita por diputados integrantes de laComisión de Desarrollo Municipal. (Turno a Comisión)

    Que reforma el artículo 279 de la Ley de Instituciones deCrédito, a cargo del diputado Ricardo Monreal Ávila y sus-crita por el diputado Ricardo Mejía Berdeja, del GrupoParlamentario Movimiento Ciudadano. (Turno a Comi-sión)

    Que reforma los artículos 24 y 25 de la Ley de la Econo-mía Social y Solidaria, Reglamentaria del Párrafo Séptimodel Artículo 25 de la Constitución Política de los EstadosUnidos Mexicanos, en lo referente al sector social de laeconomía, a cargo del diputado Fernando Bribiesca Saha-gún, del Grupo Parlamentario Nueva Alianza. (Turno aComisión)

    Que reforma los artículos 79 de la Ley General de Salud y56 de la Ley General de Prestación de Servicios para laAtención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil, a cargode la diputada Maria del Rocio Corona Nakamura, delGrupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institu-cional. (Turno a Comisión)

    Que reforma los artículos 11, 12 y 17 de la Ley de Promo-ción y Desarrollo de los Bioenergéticos, a cargo del dipu-tado Erick Marte Rivera Villanueva, del Grupo Parlamen-tario del Partido Acción Nacional. (Turno a Comisión)

    Que reforma el artículo 39 del Código Fiscal de la Federa-ción, a cargo del diputado Javier Salinas Narváez, del Gru-po Parlamentario del Partido de la Revolución Democráti-ca. (Turno a Comisión)

    Que reforma el artículo 7o. de la Ley General de Educa-ción, a cargo del diputado Ricardo Mejía Berdeja y suscri-ta por el diputado Ricardo Monreal Ávila, del Grupo Par-lamentario Movimiento Ciudadano. (Turno a Comisión)

    Que reforma al artículo 128 Ter de la Ley Federal de Pro-tección al Consumidor, a cargo del diputado Alfonso In-zunza Montoya, del Grupo Parlamentario del Partido Re-volucionario Institucional. (Turno a Comisión)

  • Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley dela Comisión Nacional Bancaria y de Valores y de la Ley delBanco de México, a cargo del diputado Carlos Alberto Gar-cía González, del Grupo Parlamentario del Partido AcciónNacional. (Turno a Comisión)

    Que reforma y adiciona diversas disposiciones del CódigoCivil Federal y del Código Federal de Procedimientos Ci-viles, a cargo del diputado Ricardo Mejía Berdeja y suscri-ta por el diputado Ricardo Monreal Ávila, del Grupo Par-lamentario Movimiento Ciudadano. (Turno a Comisión)

    Proposiciones calificadas por el pleno de urgente u ob-via resolución

    Con punto de acuerdo por el que se solicita a la titular dela Secretaría de Salud, se tomen las medidas pertinentespara garantizar por obligatoriedad, que todo el personal de-dicado a la prestación de servicios de atención, cuidado ydesarrollo integral infantil en las guarderías, cuente con losestudios específicos en la materia, comprobables y certifi-cados por la institución educativa correspondiente, a cargode la diputada Maria del Rocio Corona Nakamura, del Gru-po Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional.(Urgente Resolución)

    Con punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo fe-deral, para que a través del Gabinete de Seguridad Nacio-nal, conjuntamente con el Gobierno del Estado de México,diseñe e implemente una estrategia integral de seguridadpública, para el envío de fuerzas federales que coadyuvena restituir la paz, la seguridad y la confianza de las familiasmexiquenses, en los municipios de Tlalnepantla, Cuauti-tlán Izcalli, los Reyes la Paz y Ecatepec, a cargo del dipu-tado Alberto Díaz Trujillo, del Grupo Parlamentario delPartido Acción Nacional. (Urgente Resolución)

    Con punto de acuerdo por el que se exhorta a los titularesde la SEP, STPS y de la SHCP, a fin de analizar y resolverel problema que afecta a los trabajadores jubilados del Co-legio de Bachilleres, en reconocimiento del origen de laprestación que se describe en la clausula 68 del ContratoColectivo de Trabajo, a cargo del diputado Roberto LópezSuárez, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolu-ción Democrática. (Urgente Resolución)

    Proposiciones

    Con punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo fe-deral, para que se garanticen los derechos humanos y em-

    prendan las acciones necesarias para mejorar las condicio-nes de vida de los jornaleros agrícolas migratorios, parti-cularmente de los que se encuentran en situación de vulne-rabilidad como mujeres, niños, niñas y adolescentes, acargo de la diputada Miriam Cárdenas Cantú, del GrupoParlamentario del Partido Revolucionario Institucional.(Turno a Comisión)

    Con punto de acuerdo por el que se exhorta al DIF y a losSistemas Estatales, Municipales y del Distrito Federal parael Desarrollo Integral de la Familia, instrumenten las ac-ciones necesarias para crear una política pública nacionalque fortalezca y unifique la figura jurídica de la adopcióny los procedimientos administrativos vinculados a la mis-ma, a cargo de la diputada Carmen Lucia Pérez Camarena,del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.(Turno a Comisión)

    Con punto de acuerdo por el que se exhorta a los titularesde la STPS y de la Sedesol, para que promuevan políticasque garanticen una mejor redistribución del ingreso, a car-go de la diputada Karen Quiroga Anguiano, del Grupo Par-lamentario del Partido de la Revolución Democrática.(Turno a Comisión)

    Con punto de acuerdo por el que se exhorta al titular de laPGR y a la titular de la Fiscalía Especial para los Delitosde Violencia Contra las Mujeres y Trata de Personas, a rea-lizar una investigación completa e imparcial del caso de laC. Miriam Isaura López Vargas (AP/PGR/FEVIMTRA-C/139/2011), a fin de garantizar su derecho a la justicia y ala reparación del daño, a cargo del diputado Ricardo MejíaBerdeja y suscrito por el diputado Ricardo Monreal Ávila,del Grupo Parlamentario Movimiento Ciudadano. (Turno aComisión)

    Con punto de acuerdo por el que se exhorta al titular de laCDHDF, para que investigue las violaciones de derechoshumanos cometidos por policías de la SSPDF, en contra depersonas con discapacidad visual durante el desalojo de lasinstalaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro, acargo del diputado René Ricardo Fujiwara Montelongo,del Grupo Parlamentario Nueva Alianza. (Turno a Comi-sión)

    Con punto de acuerdo por el que se exhorta al titular de laCondusef, para que se observe el debido cumplimiento delas sociedades financieras al mandato señalado en el artí-culo 23 de la Ley para Regular las Sociedades de Informa-ción Crediticia, a cargo del diputado Antonio Francisco As-

    Diario de los Debates de la Cámara de Diputados Año II, Segundo Periodo, 13 de marzo de 2014 21

  • Año II, Segundo Periodo, 13 de marzo de 2014 Diario de los Debates de la Cámara de Diputados22

    tiazarán Gutiérrez, del Grupo Parlamentario del PartidoRevolucionario Institucional. (Turno a Comisión)

    Con punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo fe-deral, para que aplace la entrada en vigor del Artículo No-veno Transitorio de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, ensu Fracción XXVI, a cargo del diputado Julio Cesar Lo-renzini Rangel, del Grupo Parlamentario del Partido Ac-ción Nacional. (Turno a Comisión)

    Con punto de acuerdo por el que se exhorta al titular de laSEP, para que se garantice la accesibilidad, la inclusión yno discriminación de niñas y niños con discapacidad, tantoen escuelas públicas como privadas, a cargo de la diputadaKaren Quiroga Anguiano, del Grupo Parlamentario delpartido de la Revolución Democrática. (Turno a Comisión)

    Con punto de acuerdo por el que se exhorta a las titularesde la Subsecretaría de Población, Migración y Asuntos Re-ligiosos de la Segob y de la Coordinación General de laComisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, así como alComisionado del INM, a reforzar las medidas pertinentesrespecto a la aprobación de solicitudes de reconocimientode condición de refugiado, a cargo del diputado RicardoMejía Berdeja y suscrito por el diputado Ricardo MonrealÁvila, del Grupo Parlamentario Movimiento Ciudadano.(Turno a Comisión)

    Con punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivofederal, para que a través de la Comisión de Bioenergéti-cos, se refuerce la política de bioenergéticos nacional, losprogramas y demás acciones al respecto, a cargo del dipu-tado Juan Francisco Cáceres de la Fuente, del Grupo Par-lamentario del Partido Acción Nacional. (Turno a Comi-sión)

    Con punto de acuerdo por el que se exhorta a los titularesdel Ejecutivo federal, de la Semarnat y a la Conanp, paraque refuercen los programas de conservación del hábitat dela mariposa monarca y garanticen la protección y cuidadode los santuarios en el estado de Michoacán, a cargo de ladiputada Karen Quiroga Anguiano, del Grupo Parlamenta-rio del Partido de la Revolución Democrática. (Turno a Co-misión)

    Con punto de acuerdo por el que esta Soberanía fija unapostura del Informe sobre la situación de los derechos hu-manos en México, del mecanismo Periódico Universal dela ONU, a cargo de la diputada Luisa María Alcalde Luján,

    del Grupo Parlamentario Movimiento Ciudadano. (Turno aComisión)

    Con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Sagarpa,para que asigne más recursos a los organismos de sanidadvegetal y realice acciones que permitan contener la propa-gación de la enfermedad conocida como “Dragón amari-llo” y se amplié la vigencia de la NOM-EM-047-FITO-2009, para que sigan vigentes las acciones fitosanitariaspara combatir y mitigar el riesgo de introducción y disper-sión del huanglongbing de los cítricos, especialmente en elestado de Colima, a cargo de la diputada Martha LeticiaSosa Govea, del Grupo Parlamentario del Partido AcciónNacional. (Turno a Comisión)

    Con punto de acuerdo por el que se exhorta a los titularesde la SHCP y del SAE, para que tomen las medidas nece-sarias para la pervivencia de la empresa Oceanografía, asi-mismo, para que se respeten los derechos sus trabajadores,a cargo del diputado Silvano Blanco Deaquino, del GrupoParlamentario del Partido de la Revolución Democrática.(Turno a Comisión)

    Con punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo fe-deral, para que a través de las secretarías de Energía, deMedio Ambiente y Recursos Naturales y de Economía, ini-cien una campaña de información sobre la peligrosidad ytoxicidad de las lámparas fluorescentes compactas autoba-lastradas, a cargo del diputado Erick Marte Rivera Villa-nueva, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacio-nal. (Turno a Comisión)

    Con punto de acuerdo por el que se solicita a los titularesde la Sener y del SAE, para que difundan el avance del plany proceso de liquidación de Luz y Fuerza del Centro, a car-go del diputado José Luis Muñoz Soria, del Grupo Parla-mentario del Partido de la Revolución Democrática. (Tur-no a Comisión)

    Con punto de acuerdo por el que se solicita al titular de laSociedad Hipotecaria Federal, para que difunda el progra-ma de recuperación de cartera y su avance respecto a la do-nación que recibió en pago por parte de los intermediariosfinancieros no bancarios, a cargo del diputado José LuisMuñoz Soria, del Grupo Parlamentario del Partido de laRevolución Democrática. (Turno a Comisión).»

  • ACTA DE LA SESION ANTERIOR

    El Presidente diputado José González Morfín: El si-guiente punto del orden del día es la lectura del acta de lasesión anterior. Le pido a la Secretaría consulte a la asam-blea si se le dispensa su lectura, en virtud de que se en-cuentra publicada en la Gaceta Parlamentaria.

    La Secretaria diputada Magdalena del Socorro NúñezMonreal: Por instrucciones de la Presidencia se consulta ala asamblea en votación económica si se le dispensa la lec-tura, dado que ha sido publicada en la Gaceta Parlamenta-ria. Las diputadas y los diputados que estén por la afirma-tiva sírvanse manifestarlo. Las diputadas y diputados queestén por la negativa sírvanse manifestarlo. Señor presi-dente, mayoría por la afirmativa. Se dispensa la lectura.

    «Acta de la sesión de la Cámara de Diputados del Congre-so de la Unión, celebrada el martes once de marzo de dosmil catorce, correspondiente al Segundo Periodo de Sesio-nes Ordinarias del Segundo Año de Ejercicio de la Sexagé-sima Segunda Legislatura.

    Presidencia del diputadoJosé González Morfín

    En el Palacio Legislativo de San Lázaro en la capital de losEstados Unidos Mexicanos, sede de la Cámara de Diputa-dos del Honorable Congreso de la Unión, con una asisten-cia de doscientos ochenta y nueve diputadas y diputados, alas once horas con nueve minutos del martes once de mar-zo de dos mil catorce, el Presidente declara abierta la se-sión.

    En votación económica se dispensa la lectura al Orden delDía, en virtud de que se encuentra publicado en la GacetaParlamentaria; acto seguido, se somete a discusión el actade la sesión anterior, no habiendo oradores registrados, envotación económica se aprueba.

    En su oportunidad y desde su curul el diputado Abel Octa-vio Salgado Peña, del Partido Revolucionario Institucional,solicita a la Presidencia guardar un minuto de silencio porel fallecimiento de la estudiante María Fernanda VázquezQuiroz en un accidente vial provocado por una unidad deltransporte público en la zona metropolitana de Guadalaja-ra, Jalisco, en donde resultaron lesionados 19 estudiantesmás. La Mesa Directiva hace suya dicha solicitud e invitaa la Asamblea ponerse de pie para guardar un minuto de si-lencio.

    Se da cuenta con Comunicaciones Oficiales:

    a) De la Mesa Directiva, por la que se comunica modifica-ción de turno de la iniciativa con proyecto de decreto quereforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley del Im-puesto sobre la Renta; de la Ley del Impuesto al ValorAgregado; de la Ley del Impuesto Especial sobre Produc-ción y Servicios; de la Ley de Coordinación Fiscal; de laLey de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscaldos mil catorce, y del Código Fiscal de la Federación, sus-crita por los senadores Fernando Torres Graciano y MartínOrozco Sandoval, del Partido Acción Nacional, el veinti-siete de febrero de dos mil catorce. Se turna a la Comisiónde Hacienda y Crédito Público, para dictamen, y a la Co-misión de Fortalecimiento al Federalismo, para opinión. Semodifica el turno. Actualícense los registros parlamenta-rios.

    b) De la Junta de Coordinación Política, relativas a cam-bios de integrantes y de Juntas Directivas de ComisionesOrdinarias, Especiales y de Organismo Internacional, asícomo también la integración de la Comisión Especial parael Seguimiento de los Programas Sociales destinados a losAdultos Mayores. En votación económica se aprueban.Comuníquense.

    c) De Secretaría de Gobernación:

    • Con la que remite el Informe del Relator Especial so-bre las ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitra-rias, en el marco de la visita efectuada a nuestro país delveintidós de abril al dos de mayo de dos mil trece. Se re-mite a la Comisión de Derechos Humanos, para su aten-ción.

    • Con la que remite cuatro contestaciones a puntos deacuerdo aprobados por la Cámara de Diputados.

    • Por el que se exhorta a los gobiernos Federal, de lasentidades federativas y del Distrito Federal, para que vi-gilen y supervisen el correcto funcionamiento de las ins-tituciones públicas y privadas encargadas de la custodia,cuidado y atención de la niñez, y a sus congresos a le-gislar en la materia. Se remite a la Comisión de Dere-chos de la Niñez, para su conocimiento.

    • Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, a los go-biernos estatales, municipales y del Distrito Federal, aefecto de que emprendan campañas de concientizaciónde la ciudadanía a nivel nacional sobre el graffiti o arte

    Diario de los Debates de la Cámara de Diputados Año II, Segundo Periodo, 13 de marzo de 2014 23

  • Año II, Segundo Periodo, 13 de marzo de 2014 Diario de los Debates de la Cámara de Diputados24

    callejero. Se remite a la Comisión de Cultura y Cinema-tografía, para su conocimiento.

    • Por el que se exhorta a diversas autoridades, para queatiendan la obstrucción de la correcta administraciónpública en diversos municipios del estado de Guerrero,derivado de las amenazas a las instituciones públicaspor parte de grupos del crimen organizado. Se remite ala Comisión de Seguridad Pública, para su conocimien-to.

    • Por el que se exhorta a la Secretaría de Relaciones Ex-teriores para que, por conducto de la Procuraduría Ge-neral de la República, solicite a las autoridades del De-partamento de Justicia de los Estados Unidos deAmérica, una vez que se hayan concluido los procesospenales en desarrollo, la entrega al Gobierno de Méxi-co, de los más de dos millones de dólares que le fuerondetectados en las Islas Bermudas a Javier Villareal, extitular del Servicio de Administración Tributaria del Es-tado de Coahuila. Se remite a la Comisión de Relacio-nes Exteriores, para su conocimiento.

    • Con el que remite dos contestaciones a punto de acuer-do aprobado por la Comisión Permanente correspon-diente al Primer Receso del Segundo Año de Ejerciciode la Sexagésima Segunda Legislatura. Se remite al pro-movente, para su conocimiento.

    d) De la Comisión Federal de Mejora Regulatoria, con laque remite contestación a punto de acuerdo aprobado porla Cámara de Diputados, relativo a las Reglas de Operaciónde los programas de la Administración Pública Federal. Seremite a la Comisión de Igualdad de Género, para su cono-cimiento.

    e) De la diputada Angélica Rocío Melchor Vásquez, delPartido de la Revolución Democrática, por la que solicitalicencia por tiempo indefinido para separarse de sus activi-dades legislativas como diputada federal electa en la Ter-cera Circunscripción Plurinominal, a partir de esta fecha.Se aprueban los Puntos de Acuerdo. Comuníquense. Llá-mese al Suplente.

    El Presidente informa a la Asamblea que se encuentran alas puertas del recinto las ciudadanas Ana Paola López Bir-lain y Saraí Larisa León Montero, diputadas federales elec-tas en la Segunda y Tercera Circunscripciones Plurinomi-nales, respectivamente. El Presidente designa una

    comisión para acompañarlas a su ingreso al salón para ren-dir protesta de Ley y entran en funciones.

    Presidencia de la diputadaMaricela Velázquez Sánchez

    En el capítulo de Agenda Política hacen comentarios rela-tivos al ocho de marzo “Día Internacional de la Mujer” lasdiputadas: María Sanjuana Cerda Franco, de Nueva Alian-za; Magdalena del Socorro Núñez Monreal, del Partido delTrabajo; Aída Fabiola Valencia Ramírez, de MovimientoCiudadano; Ana Lilia Garza Cadena, del Partido VerdeEcologista de México;

    Presidencia de la diputadaAleida Alavez Ruiz

    Margarita Elena Tapia Fonllem, del Partido de la Revolu-ción Democrática; Blanca Jiménez Castillo, del PartidoAcción Nacional; y Lourdes Eulalia Quiñones Canales, delPartido Revolucionario Institucional.

    En su oportunidad y desde sus respectivas curules las di-putadas y los diputados: Julisa Mejía Guardado, del Parti-do de la Revolución Democrática; Víctor Manuel JorrínLozano, de Movimiento Ciudadano; Verónica Beatriz Juá-rez Piña, y Carlos de Jesús Alejandro, ambos del Partido dela Revolución Democrática; Alfredo Zamora García, delPartido Acción Nacional, y Gerardo Villanueva Albarrán,de Movimiento Ciudadano, realizan comentarios sobre di-versos temas legislativos. La Presidencia hace aclaracio-nes.

    A las doce horas con veintisiete minutos, por instruccionesde la Presidencia, se cierra el sistema electrónico de asis-tencia con un registro de cuatrocientos cuarenta y cinco di-putadas y diputados.

    El siguiente punto del Orden del Día es la discusión de losdictámenes con proyecto de decreto de las Comisiones:

    a) De Puntos Constitucionales, que reforma el Tercer Pá-rrafo del artículo ciento ocho de la Constitución Política delos Estados Unidos Mexicanos, en materia de responsabili-dad de los servidores públicos municipales. Se concede eluso de la palabra para fundamentar el dictamen en nombrede la Comisión al diputado Julio César Moreno Rivera.

  • Presidencia del diputadoJosé González Morfín

    Para fijar postura de sus respectivos grupos parlamentariosintervienen la diputada y los diputados: Luis Antonio Gon-zález Roldán, de Nueva Alianza; Lilia Aguilar Gil, del Par-tido del Trabajo; Ricardo Mejía Berdeja, de MovimientoCiudadano; Ernesto Núñez Aguilar, del Partido Verde Eco-logista de México; Víctor Manuel Manríquez González,del Partido de la Revolución Democrática; Marcos AguilarVega, del Partido Acción Nacional; y Pedro Ignacio Do-mínguez Zepeda, del Partido Revolucionario Institucional.Sin más oradores registrados, en votación nominal por una-nimidad de cuatrocientos treinta y ocho votos, se apruebaen lo general y en lo particular, el proyecto de decreto quereforma el Tercer Párrafo del artículo ciento ocho de laConstitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, enmateria de responsabilidad de los servidores públicos mu-nicipales. Se devuelve al Senado, para los efectos de lafracción E del artículo setenta y dos de la Constitución Po-lítica de los Estados Unidos Mexicanos.

    b) De Seguridad Pública, que reforma los artículos tres ydiez de la Ley de la Policía Federal. Se concede el uso dela palabra para fundamentar el dictamen en nombre de laComisión al diputado José Guillermo Anaya Llamas.

    Presidencia del diputadoMarcelo de Jesús Torres Cofiño

    Para fijar postura de sus respectivos grupos parlamentariosintervienen las diputadas y los diputados: Sonia RincónChanona, de Nueva Alianza; Magdalena del Socorro Nú-ñez Monreal, del Partido del Trabajo; Ricardo MonrealÁvila, de Movimiento Ciudadano; Carlos Octavio Caste-llanos Mijares, del Partido Verde Ecologista de México;Francisco Tomás Rodríguez Montero, del Partido de la Re-volución Democrática; Ernesto Alfonso Robledo Leal, delPartido Acción Nacional; y Dario Zacarías Capuchino, delPartido Revolucionario Institucional. Sin más oradores re-gistrados, en votación nominal por unanimidad de cuatro-cientos veintinueve votos, se aprueba en lo general y en loparticular, el proyecto de decreto que reforma los artículostres y diez de la Ley de la Policía Federal. Pasa al Senado,para sus efectos constitucionales.

    Presidencia del diputadoJosé González Morfín

    Se da cuenta con acuerdo de la Junta de Coordinación Po-lítica, por el que se exhorta a la Secretaría de Hacienda y

    Crédito Público para que, a través de la Comisión NacionalBancaria y de Valores, realice una amplia y profunda in-vestigación sobre posibles violaciones a la normativa de laComisión Nacional Bancaria y de Valores por parte de laInstitución de Crédito Banco Nacional de México (BANA-MEX), en menoscabo de interés público. Para fijar posturade sus respectivos grupos parlamentarios intervienen lasdiputadas y los diputados: Ricardo Monreal Ávila, de Mo-vimiento Ciudadano; David Pérez Tejada Padilla, del Par-tido Verde Ecologista de México; Agustín Miguel AlonsoRaya, del Partido de la Revolución Democrática; LiliaAguilar Gil, del Partido del Trabajo; Aurora de la LuzAguilar Rodríguez, del Partido Acción Nacional; y JavierTreviño Cantú, del Partido Revolucionario Institucional.Para rectificación de hechos intervienen los diputados: Ri-cardo Mejía Berdeja, de Movimiento Ciudadano; CarlosFernando Angulo Parra, del Partido Acción Nacional; yManuel Rafael Huerta Ladrón de Guevara, del Partido delTrabajo. Sin más oradores registrados, en votación econó-mica se aprueba el acuerdo. Comuníquese.

    El siguiente punto del Orden del Día es la discusión de losdictámenes en sentido negativo de las Comisiones:

    a) De Economía:

    • Con puntos de acuerdo por los que se desecha la Ini-ciativa con proyecto de decreto que reforma los artícu-los veinticinco Bis y ciento veintiocho Ter de la Ley Fe-deral de Protección al Consumidor.

    • Con puntos de acuerdo por los que se desecha la Ini-ciativa con proyecto de decreto que reforma los artícu-los segundo, ochenta y seis Ter, y noventa de la Ley Fe-deral de Protección al Consumidor.

    • Con puntos de acuerdo por los que se desecha la Ini-ciativa con proyecto de decreto que reforma el artículocuarenta y seis de la Ley Minera.

    b) De Transportes:

    • Con puntos de acuerdo por los que se desecha la Ini-ciativa con proyecto de decreto que reforma los artícu-los sesenta y dos, sesenta y tres, y setenta Bis de la Leyde Caminos, Puentes y Autotransporte Federal.

    • Con puntos de acuerdo por los que se desecha la Ini-ciativa con proyecto de decreto que reforma el artículoveintitrés de la Ley de Puertos.

    Diario de los Debates de la Cámara de Diputados Año II, Segundo Periodo, 13 de marzo de 2014 25

  • Año II, Segundo Periodo, 13 de marzo de 2014 Diario de los Debates de la Cámara de Diputados26

    • Con puntos de acuerdo por los que se desecha la Mi-nuta con proyecto de decreto que reforma la fraccióncuarta del artículo seis de la Ley Reglamentaria del Ser-vicio Ferroviario.

    c) De Salud:

    • Con puntos de acuerdo por los que se desecha la Ini-ciativa con proyecto de decreto que reforma el artículotercero de la Ley General de Salud.

    • Con puntos de acuerdo por los que se desecha la Ini-ciativa con proyecto de decreto que reforma el artículocincuenta y uno de la Ley General de Salud.

    • Con puntos de acuerdo por los que se desecha la Ini-ciativa con proyecto de decreto que reforma los artícu-los ciento sesenta y sei