Diario de doble entrada

4
file:///C:/Users/ett33/Documents/DIPLOMADO%20HABILITACION%20DOCENTE/Tecnología%20de%20la %20Información%20Aplicada%20a%20la%20Educación/Rol%20de%20las%20tic%20en%20los%20procesos %20docentes%20Articulos%20UAPA.pdf 2.- Resumen completo de lectura: El uso de las tecnologías en la educación implica nuevos planteamientos y los recursos incorporados a las buenas prácticas de enseñanza, puede tener un buen potencial para mejorar la comprensión de los conceptos y para desarrollar capacidades y habilidades. La función principal de las TIC’s en el proceso de enseñanza, es ser facilitadoras de la comunicación con el aprendizaje, ya que inciden en el mismo afectándolo positiva o negativamente. Suponer que el uso de este tipo de recursos mejora la calidad de los aprendizajes, implica una visión tecnocrática de la educación; dependerá del criterio utilizado en la selección de los recursos y en el uso de estos. Entre los obstáculos principales que Opinión sobre el contenido general de la lectura Es evidente que las nuevas tecnologías han llegado a complementar el sistema educacional en las escuelas, debido a que facilita grandemente las clases, haciéndolas más dinámicas e interactivas. Aunque en nuestro país existen tecnologías en las escuelas, aun no son suficientes para que pueda darse un uso adecuado de las TIC en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Un gran número de escuelas en nuestro país no disponen de recursos suficientes, en ocasiones dichos recursos existen pero no se cuentan con el personal calificado para ser manejado con es debido y mucho menos para poder enseñar a alumnado el manejo de estas TIC. Como país debemos romper con esas limitaciones que tenemos, y no resistirnos a los cambios Diario de doble entrada de Eddy Tejada Rol de las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación en los procesos docentes en la República Dominicana

Transcript of Diario de doble entrada

Page 1: Diario de doble entrada

1.- Ficha bibliográfica: Reyna María Hiraldo, M.A, “Rol de las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación en los procesos docentes en la República Dominicana”

file:///C:/Users/ett33/Documents/DIPLOMADO%20HABILITACION%20DOCENTE/Tecnología%20de%20la%20Información%20Aplicada%20a%20la%20Educación/Rol%20de%20las%20tic%20en%20los%20procesos%20docentes%20Articulos%20UAPA.pdf

2.- Resumen completo de lectura:

El uso de las tecnologías en la educación implica nuevos planteamientos y los recursos incorporados a las buenas prácticas de enseñanza, puede tener un buen potencial para mejorar la comprensión de los conceptos y para desarrollar capacidades y habilidades.

La función principal de las TIC’s en el proceso de enseñanza, es ser facilitadoras de la comunicación con el aprendizaje, ya que inciden en el mismo afectándolo positiva o negativamente. Suponer que el uso de este tipo de recursos mejora la calidad de los aprendizajes, implica una visión tecnocrática de la educación; dependerá del criterio utilizado en la selección de los recursos y en el uso de estos.

Entre los obstáculos principales que encontramos en el uso de las TIC’s están:

• La resistencia al cambio • El costo • El analfabetismo tecnológico • La Situación energética en nuestro país • La política de gobierno • Los cambios tecnológicos y el consumismo

La resistencia al cambio se da en todos los niveles. Los esfuerzos realizados por las autoridades pertinentes no son suficientes.

Opinión sobre el contenido general de la lectura

Es evidente que las nuevas tecnologías han llegado a complementar el sistema educacional en las escuelas, debido a que facilita grandemente las clases, haciéndolas más dinámicas e interactivas.

Aunque en nuestro país existen tecnologías en las escuelas, aun no son suficientes para que pueda darse un uso adecuado de las TIC en el proceso de enseñanza y aprendizaje.

Un gran número de escuelas en nuestro país no disponen de recursos suficientes, en ocasiones dichos recursos existen pero no se cuentan con el personal calificado para ser manejado con es debido y mucho menos para poder enseñar a alumnado el manejo de estas TIC.

Como país debemos romper con esas limitaciones que tenemos, y no resistirnos a los cambios que se dan a diario, pues debemos pensar que estos no son más que apoyo al sistema de enseñanza.

Como docentes tenemos un gran reto, de no quedarnos rezagados, atrasado, sino ponernos al día con estas tecnologías, que nos ayudarán en gran manera a que nuestras clases no sean aburridas, y que se logren los aprendizajes con mayor rapidez.

Diario de doble entrada de Eddy TejadaRol de las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación en los procesos docentes en la República Dominicana

Page 2: Diario de doble entrada

3.- Cinco puntos o citas provocativas :1. “El uso de las tecnologías en la educación implica nuevos planteamientos y los recursos incorporados a las buenas prácticas de enseñanza, puede tener un buen potencial para mejorar la comprensión de los conceptos y para desarrollar capacidades y habilidades”

2. “Las tecnologías deben verse como un conjunto de herramientas que permiten la transmisión de un mensaje

3. “A pesar de que República Dominicana es uno de los países de América Latina donde llegan más rápido las innovaciones tecnológicas, es uno de los más rezagados en su utilización.”

4. “La integración de recursos tecnológicos a los procesos de enseñanza aprendizaje puede representar un buen potencial en la formación de docentes, permitiendo mejorar la comprensión de conceptos y el desarrollo de capacidades y habilidades”

5. “Un buen maestro o profesor tiene que ser un estudioso permanente con actitud positiva, abierta a nuevas herramientas y a nuevas ideas; estar dispuesto a criticar, lo que efectivamente funciona en la práctica educativa.”

Razones por la que lo consideramos provocativos:1. Debemos estar conscientes de que el uso de la tecnología en las escuelas colaboran a la buena enseñanza, y a la adquisición de habilidades y a la más rápida comprensión de conocimientos.

2. Estoy de acuerdo con este planteamiento, pues las tecnologías no deben verse como una distracción sino como un recurso que ayuda a mejores y más rápidos aprendizajes.

3. Como país en vía de desarrollo, en ocasiones nos cuesta aceptar los cambios y muchas veces no evaluamos que éstos nos ayudan a mejorar como ciudadanos, como sociedad, y nos coloca en un buen rumbo hacia nuevas mejoras.

4. Es necesario que cada docente se comprometa a seguirse formando y a no resistirse a los cambios que se presentan en el sistema educativo, sino más bien aceptarlos como una ayuda para su proceso de enseñanza.

5. Un docente es aquel que día a día se está formando, preparando para tantos retos que se presentan, en especial alumnos con muchas capacidades de investigación, y que en ocasiones poseen muchos conocimientos tecnológicos, de ahí la importancia de capacitarnos en dichos conocimientos, y estar al día con la tecnología.

4.- Pregunta:

¿Qué estamos haciendo los docentes para aceptar los nuevos cambios tecnológicos que se presentan en nuestra sociedad?

Importancia e implicaciones de la pregunta:

Como docentes, debemos ser conscientes de que los tiempos van cambiando y que por lo tanto exigen mejor capacitación. Antes era suficiente solo ser licenciado, hoy día no basta con esto, pues el

Page 3: Diario de doble entrada

maestro es un profesional que forma profesionales, por lo tanto no debe quedarse solo en lo tradicional, sino seguirse actualizando, formando, para así poder ser mejor orientador.

Pienso que estos cambios tecnológicos nos aceleran a la adquisición de los conocimientos, pero muchas veces como docentes nos dejamos ganar por los alumnos en el manejo de estas tecnologías.

Por ello debemos instruirnos y no ser simple orientadores sino orientadores con diversas capacidades; profesionales capaces de adentrarse en este mundo moderno, en donde no conocer el uso y manejo de la tecnología puede considerarse un analfabeta.