Diario de doble entrada

3
Diario de doble entrada Licda. Vianka Ginett Peña Un paseo por la red, un encuentro en la nube y aterrizaje en la dirección Ficha bibliográfica: Olga Catasús Poveda, “Un paseo por la red, un encuentro en la nube y aterrizaje en la dirección” Tribu 2.0 Resumen: En todo este proceso, la evaluación es una constante que me ayuda a emprender esta nueva tarea con ilusión y constancia, deseando que un día veamos cumplidos nuestros deseos de una escuela feliz y de calidad, exitosa por ver a sus alumnos desarrollarse como personas íntegras, maduras, con criterios propios, competentes, socializadas y emocionalmente equilibradas. Las reflexiones sobre las películas, los valores, sociales y educativos, las emociones transmitidas y compartidas, nos han ido reafirmando en la necesidad de elaborar en nuestros Centros Escolares un Plan Audiovisual que cubra las necesidades e intereses de nuestros alumnos y que nos permita educarlos de un modo realmente integral, y por ello, como centro neurálgico, nos encontramos con las emociones. He aquí eso que llamamos inteligencia emocional, que se potencia con una imagen bien narrada, una historia sentida y coherente, un guión bien hecho, una fotografía elocuente, Opinión sobre el contenido general de la lectura Este artículo nos enseña que podemos ser mejores aprendiendo de los demás. El relacionarnos con los demás nos permite descubrir nuevas maneras de hacer las cosas, en este caso, le permitió construir las bases de una buena educación basada en las TIC para captar la atención de los estudiantes. Cuando aceptamos que no somos expertos en cualquier tema y que podemos seguir aprendiendo día a día, nos abrimos las puertas a nuevos conocimientos, conocimientos que podemos adquirir de quien menos consideramos nos podría ayudar. El maestro que logra establecer una buena relación con sus alumnos, puede realizar grandes cambios en su escuela o comunidad, además de influir de manera positiva y permanente en los alumnos. Los medios electrónicos y audiovisuales pueden ayudarnos a captar rápidamente el entusiasmo de

Transcript of Diario de doble entrada

Page 1: Diario de doble entrada

Diario de doble entradaLicda. Vianka Ginett Peña

Un paseo por la red, un encuentro en la nube y aterrizaje en la dirección

Ficha bibliográfica:Olga Catasús Poveda, “Un paseo por la red, un encuentro en la nube y aterrizaje en la dirección”Tribu 2.0 Resumen:

En todo este proceso, la evaluación es una constante que me ayuda a emprender esta nueva tarea con ilusión y constancia, deseando que un día veamos cumplidos nuestros deseos de una escuela feliz y de calidad, exitosa por ver a sus alumnos desarrollarse como personas íntegras, maduras, con criterios propios, competentes, socializadas y emocionalmente equilibradas.

Las reflexiones sobre las películas, los valores, sociales y educativos, las emociones transmitidas y compartidas, nos han ido reafirmando en la necesidad de elaborar en nuestros Centros Escolares un Plan Audiovisual que cubra las necesidades e intereses de nuestros alumnos y que nos permita educarlos de un modo realmente integral, y por ello, como centro neurálgico, nos encontramos con las emociones. He aquí eso que llamamos inteligencia emocional, que se potencia con una imagen bien narrada, una historia sentida y coherente, un guión bien hecho, una fotografía elocuente, una música sugerente.

Desde siempre, partiendo de mi deseo de dar vida a las aulas y visibilidad de lo que dentro de los centros se hace, había tenido inquietudes por trabajar sumando aportaciones, mejorando las relaciones con las familias y coordinando todas las actuaciones del equipo de ciclo.

Con mis paseos por internet y de mano de Doña Díriga, nos fuimos adentrando en una red de profesionales comprometidos con la educación, en la que buscábamos esa TRIBU que nos ayudara a caminar hacia la educación del futuro, la única posible: esa que hace que nos esforcemos en conocer a los alumnos, su necesidades, intereses y motivaciones, sin contar los minutos que dedicamos a la enseñanza o los esfuerzos y la piel que nos dejamos en construir nuevos paradigmas.

Opinión sobre el contenido general de la lectura

Este artículo nos enseña que podemos ser mejores aprendiendo de los demás. El relacionarnos con los demás nos permite descubrir nuevas maneras de hacer las cosas, en este caso, le permitió construir las bases de una buena educación basada en las TIC para captar la atención de los estudiantes.

Cuando aceptamos que no somos expertos en cualquier tema y que podemos seguir aprendiendo día a día, nos abrimos las puertas a nuevos conocimientos, conocimientos que podemos adquirir de quien menos consideramos nos podría ayudar. El maestro que logra establecer una buena relación con sus alumnos, puede realizar grandes cambios en su escuela o comunidad, además de influir de manera positiva y permanente en los alumnos.

Los medios electrónicos y audiovisuales pueden ayudarnos a captar rápidamente el entusiasmo de nuestros estudiantes y a través de eso enseñarles el adecuado uso de los mismos.

Page 2: Diario de doble entrada

 Pregunta inédita:¿Cómo docentes estamos influyendo de manera positiva en nuestros estudiantes?

Importancia e implicaciones de la pregunta:  Somos el mejor ejemplo a seguir de los estudiantes, por eso debemos tratar de influir de manera positiva en ellos, fomentando valores, enseñando el correcto uso de las recursos electrónicos basándonos en el uso de las TIC y estimulando las relaciones inter e intragrupales, para de ese modo poder aprender unos de otros y descubrir cualidades y aptitudes de los que nos rodean