Diapositivas Proyecto

10
INTEGRANTES INTEGRANTES DIANA MAGNOLIA SANTOS DIANA MAGNOLIA SANTOS NORMA CONSTANZA OVIEDO NORMA CONSTANZA OVIEDO KAREN MARCELA YEPES KAREN MARCELA YEPES

description

diapositivas de un proyecto x

Transcript of Diapositivas Proyecto

Page 1: Diapositivas Proyecto

INTEGRANTESINTEGRANTES

DIANA MAGNOLIA SANTOSDIANA MAGNOLIA SANTOS

NORMA CONSTANZA NORMA CONSTANZA OVIEDOOVIEDO

KAREN MARCELA YEPESKAREN MARCELA YEPES

Page 2: Diapositivas Proyecto

UBICACIÒNUBICACIÒN

Comunidad que se Comunidad que se encuentra ubicada en el encuentra ubicada en el barrio 2 de Junio, barrio 2 de Junio, Comuna 8 de la Ciudad Comuna 8 de la Ciudad de Ibagué, y la cual de Ibagué, y la cual colinda con los barrios; colinda con los barrios; Villa del Sol, Jardín Villa del Sol, Jardín Acacias, Nuevo Acacias, Nuevo Armero, Los Pinos, Armero, Los Pinos, Tolima Grande y Jardín Tolima Grande y Jardín SantanderSantander

Page 3: Diapositivas Proyecto

TEMATEMA

IMPACTO PSICOSOCIAL POR LA IMPACTO PSICOSOCIAL POR LA LLEGADA DE LA COMUNIDAD LLEGADA DE LA COMUNIDAD

INVASORA AL BARRIO 2 DE JUNIO DE INVASORA AL BARRIO 2 DE JUNIO DE LA CIUDAD IBAGUÈLA CIUDAD IBAGUÈ

Page 4: Diapositivas Proyecto

PLANTEAMIENTO DEL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMAPROBLEMA

La problemática se origino en el momento en La problemática se origino en el momento en

que la comunidad desplazada llego a que la comunidad desplazada llego a monopolizar dicho territorio, no obstante a monopolizar dicho territorio, no obstante a ello se genero un cierto rechazo por la ello se genero un cierto rechazo por la comunidad receptora, lo cual condujo de igual comunidad receptora, lo cual condujo de igual manera a una inestabilidad psicosocial, ya que manera a una inestabilidad psicosocial, ya que los factores, tanto emocionales como sociales los factores, tanto emocionales como sociales estaban en permanente deterioro. estaban en permanente deterioro.

Page 5: Diapositivas Proyecto

OBJETIVOSOBJETIVOS GENERAL: GENERAL: conocer factores psicologicos y sociales conocer factores psicologicos y sociales

que se ven afectados en el barrio 2 de Junio por la que se ven afectados en el barrio 2 de Junio por la llegada de desplazados al mismo.llegada de desplazados al mismo.

ESPECIFICOS: ESPECIFICOS: Interactuar con comunidad afectada para detectar el Interactuar con comunidad afectada para detectar el

nivel de la problemática.nivel de la problemática. Formar grupos integrativos entre las comunidades Formar grupos integrativos entre las comunidades

para inhibir el rechazo que se forja en la colectividad para inhibir el rechazo que se forja en la colectividad receptorareceptora

Fomentar sentido de participación departe de ambas Fomentar sentido de participación departe de ambas comunidades con el fin de llegar a una solución del comunidades con el fin de llegar a una solución del problema problema

Page 6: Diapositivas Proyecto

JUSTIFICACIÒNJUSTIFICACIÒN En el barrio 2 de Junio se ha En el barrio 2 de Junio se ha

presentado un nivel de presentado un nivel de inseguridad alto, lo cual es inseguridad alto, lo cual es

ocasionado por la llegada de ocasionado por la llegada de la comunidad invasora, es de la comunidad invasora, es de

esta manera como se esta manera como se encuentra que la estabilidad encuentra que la estabilidad

emocional de aquellas emocional de aquellas personas sufre en cierto modo personas sufre en cierto modo altibajos, y no obstante a ello altibajos, y no obstante a ello la parte social es desnivelada la parte social es desnivelada

igualmente, generando igualmente, generando conflictos y rechazo de la conflictos y rechazo de la

colectividad receptora, colectividad receptora, altercando el factor altercando el factor

psicosocial de los mismos. psicosocial de los mismos.

Page 7: Diapositivas Proyecto

MARCO TEORICOMARCO TEORICONiños desplazados por violencia: rostros inocentes de una tragedia Niños desplazados por violencia: rostros inocentes de una tragedia

acumuladaacumulada "Es la violencia temprana, la violencia que espanta, el terror acumulado en "Es la violencia temprana, la violencia que espanta, el terror acumulado en

conciencias frágiles que crecen con el recuerdo de la muerte y la huida conciencias frágiles que crecen con el recuerdo de la muerte y la huida apresurada, es el drama de los niños desplazados... " apresurada, es el drama de los niños desplazados... "

La mayoría de los desplazados por la violencia en Colombia son menores de La mayoría de los desplazados por la violencia en Colombia son menores de 18 años, es decir, niños y jóvenes inmersos en la prolongada tragedia del 18 años, es decir, niños y jóvenes inmersos en la prolongada tragedia del desarraigo forzado por decisión de los señores de la guerra y de la muerte. desarraigo forzado por decisión de los señores de la guerra y de la muerte.

Pequeños seres humanos que acumulan desde muy temprano la experiencia Pequeños seres humanos que acumulan desde muy temprano la experiencia del dolor compartido, de la tierra abandonada, del sufrimiento urbano, del del dolor compartido, de la tierra abandonada, del sufrimiento urbano, del hambre que se vuelve costumbre, de culturas desconocidas, de nostalgias hambre que se vuelve costumbre, de culturas desconocidas, de nostalgias reprimidas, de los seres queridos ultimados, de recuerdos que vibran en reprimidas, de los seres queridos ultimados, de recuerdos que vibran en silencio. silencio. Semillas de futuros inciertos, pequeños hombres y mujeres nacidos y criados Semillas de futuros inciertos, pequeños hombres y mujeres nacidos y criados en las zonas de guerra, niños obligados a obedecer el lenguaje de las armas en las zonas de guerra, niños obligados a obedecer el lenguaje de las armas que vieron disparar antes del éxodo forzado. que vieron disparar antes del éxodo forzado.

Page 8: Diapositivas Proyecto

Niños en la mira de los ejércitos de hombres Niños en la mira de los ejércitos de hombres que quieren perpetuar la guerra para sumar que quieren perpetuar la guerra para sumar más combatientes a los enfrentamientos del más combatientes a los enfrentamientos del absurdo. absurdo. Esperanzas de la patria reunidos en barrios Esperanzas de la patria reunidos en barrios subnormales, con la violencia del recuerdo en subnormales, con la violencia del recuerdo en sus frágiles conciencias y con la realidad del sus frágiles conciencias y con la realidad del sufrimiento de la supervivencia urbana. Niños sufrimiento de la supervivencia urbana. Niños desplazados, una realidad que va más allá de desplazados, una realidad que va más allá de las frías estadísticas que a veces ayudan a las frías estadísticas que a veces ayudan a entender que la sensibilidad también hace entender que la sensibilidad también hace parte del lenguaje de la esperanza. parte del lenguaje de la esperanza.

Page 9: Diapositivas Proyecto

MARCO CONCEPTUALMARCO CONCEPTUAL

DesplazamientoDesplazamiento

Líder ComunitarioLíder Comunitario

ComunaComuna

CiudadanoCiudadano

Programas de GobiernoProgramas de Gobierno

ViolenciaViolencia

SocializaciónSocialización

Participación Participación

Page 10: Diapositivas Proyecto

GRACIASGRACIAS