Diapos de Precipitacion
-
Upload
miguel-terrones-tantalean -
Category
Documents
-
view
216 -
download
0
Embed Size (px)
Transcript of Diapos de Precipitacion
-
8/17/2019 Diapos de Precipitacion
1/43
LA PRECIPITACIONTRABAJO ENCARGADO DE LA PRECIPITACION DE LA
CUENCA DE ALAO
CURSO :HIDROLOGIA
PROFESOR: Dr. ING.JOSE DEL C. PIZARRO BALDERA
ALUMNOS: CHINCHAY CHOQUEHUANCA OSCAR R. LLANOS CHANTA EDIN GERMAN
MERA VARGAS LLEYSON LEDER RUIZ GOMEZ BRYAN TERRONES TANTALEAN MIGUEL IDROCO SILVA EDWIN
-
8/17/2019 Diapos de Precipitacion
2/43
Introducción
-
8/17/2019 Diapos de Precipitacion
3/43
Objetivos : Conocer la importancia que tiene realizar el
estudio de la precipitación.
Conocer los tipos de instrumentos paramedición y registro de datos de precipitación.
Realizar los cálculos aplicando ciertosparámetros estadísticos.
-
8/17/2019 Diapos de Precipitacion
4/43
!"I#ICI$# % &'(!C)O'
*!#!R&+!' ! +& (R!CI(I)&CI$#
!s toda ,orma de -umedad de ,enómeno
atmos,rico /que se origina con la condensacióndel vapor de agua contenido en las nubes.
+as nubes están ,ormadas por peque0ísimasgotas de agua.
1nión entre si de numerosas gotitas de agua.
-
8/17/2019 Diapos de Precipitacion
5/43
)ipos de precipitaciones
• CONVECTIVAS
• OROGRÁFICAS
• CICLÓNICA
-
8/17/2019 Diapos de Precipitacion
6/43
PRECIPITACIÓN CONVECTIVAS
Son causadas por el ascenso de aire cálido más
liviano ue el aire !r"o de los alrededores.
-
8/17/2019 Diapos de Precipitacion
7/43
PRECIPITACIÓN OROGRÁFICA
+as precipitaciones orográ2cas se producencuando el aire se ve obligado a ascender poruna elevación del terreno.
-
8/17/2019 Diapos de Precipitacion
8/43
PRECIPITACIÓN CICLÓNICA
+as precipitaciones ciclonales se producencuando dos masas de aire de característicasdi,erentes se ponen en contacto 3,rente4 y el
desplazamiento de una provoca la ascensión,rontal de la otra.
-
8/17/2019 Diapos de Precipitacion
9/43
5edición y registro de
datos de precipitaciónPLUVIÓMETROS SIMPLES
En principio cualquier recipiente abierto de paredes verticales puede
ser de pluviométrico, por lo que interesa es retener el agua llovida
para luego medirla. La lectura del agua recogida se efectúa una vezal día.
-
8/17/2019 Diapos de Precipitacion
10/43
(luviómetros )otalizadores
-
8/17/2019 Diapos de Precipitacion
11/43
(luviógra,o
-
8/17/2019 Diapos de Precipitacion
12/43
Análisis estadísticos de los datosde pecipitaci!n Valor !"#ral "o$%"al &! la $'!(#ra
V$ ) S'$a P% * "
Do"&! :
P% ) S'$a &! P. A"'al " ) P!r%o&o
Ra"+o &! la $'!(#ra
R ) Pa$a, - Pa$%"
Do"&!: Pa$a, ) Pr!%. a"'al $/,%$o
Pa$%" ) Pr!%. a"'al $0"%$o
-
8/17/2019 Diapos de Precipitacion
13/43
D!(1%a%2" E(#/"&ar
S ) 3P%4P$567 * 3"485
Do"&! :
P% )Ca&a '"a &! la( r!%%#a%o"!( a"'al!(.
P$ ) Pr!%%#a%2" a"'al ro$!&%o
" ) P!r%o&o
Co!9%!"#! &! Var%a%l%&a&
C.V. ) S * V$
Do"&! :S ) D!(1%a%2" !(#/"&ar
V$)Valor !"#ral "o$%"al
-
8/17/2019 Diapos de Precipitacion
14/43
E;!$lo:
VALOR CENTRAL NOMINAL: E( la r!%%#a%2" a"'al$!&%a o $2&'lo l'1%o$?8.? $$
RANGO: E( la &%@!r!"%a !"#r! lo( 1alor!( !,#r!$o( &!la r!%%#a%2" a"'al!( . !" !(#! a(o !l 1alor (!o#%!"! &! la &%@!r!"%a &! lo( 1alor!( $/,%$o( $0"%$o( : R ) Pa$a, - Pa$%" )?>.? 4 7.> ) >?.7
$$.
-
8/17/2019 Diapos de Precipitacion
15/43
DESVIACIN ESTNDAR:
Do"&! :
S : D!(1%a%2" !(#/"&ar &! la( r!%%#a%o"!( a"'al!(.
P$ : Valor ro$!&%o &! la( r!%%#a%o"!( a"'al!( : >?8.? $$
P% : Ca&a '"a &! la( r!%%#a%o"!( a"'al!( &!l r!+%(#ro
" : P!r%o&o !" ao( . E" !(#! a(o !( 8 ao( .
Ha%!"&o lo( /l'lo( (! o#%!"! : S ) 8> $$.
COEFICIENTE DE VARIABILIDAD SE DEFINE: : C.V. ) 3S * V$5 8
E" !(#! a(o C.V. ) 7?.
-
8/17/2019 Diapos de Precipitacion
16/43
Completación de datos ,altantes
-
8/17/2019 Diapos de Precipitacion
17/43
-
8/17/2019 Diapos de Precipitacion
18/43
-
8/17/2019 Diapos de Precipitacion
19/43
!ncontrando los datos ,altantes :
-
8/17/2019 Diapos de Precipitacion
20/43
METODOS PARA DETERMINAR LAPRECIPITACION PROMEDIO ANUALCAIDA SOBRE UNA CUENCA
Método aritmético.
Método del Polígono de Thiessen
Método de las curvas isoyetas
-
8/17/2019 Diapos de Precipitacion
21/43
Método aritmético
Pro$!&%o ar%#$
-
8/17/2019 Diapos de Precipitacion
22/43
E;!$lo
-
8/17/2019 Diapos de Precipitacion
23/43
Método del Polígono de Thiessen !ste mtodo concite en:
1nir las estaciones ,ormando triángulos.
)razar la mediatices de los lados del triángulo ,ormando polígonos. Cada polígono es elárea de in;uencia de una estación.
-
8/17/2019 Diapos de Precipitacion
24/43
E;!$lo
-
8/17/2019 Diapos de Precipitacion
25/43
Método de las curvas
isoyetas 'e de2ne isoyeta la línea de igual precipitación. !l mtodo consiste en: )razar las isoyetas/ interpolando entre las diversas estaciones/ de modo
similar a como se trazan las curvas de nivel.
-
8/17/2019 Diapos de Precipitacion
26/43
E;!$lo
-
8/17/2019 Diapos de Precipitacion
27/43
CALCULOS
-
8/17/2019 Diapos de Precipitacion
28/43
-
8/17/2019 Diapos de Precipitacion
29/43
-
8/17/2019 Diapos de Precipitacion
30/43
-
8/17/2019 Diapos de Precipitacion
31/43
-
8/17/2019 Diapos de Precipitacion
32/43
OLIGONO DE THIESSE
-
8/17/2019 Diapos de Precipitacion
33/43
-
8/17/2019 Diapos de Precipitacion
34/43
-
8/17/2019 Diapos de Precipitacion
35/43
-
8/17/2019 Diapos de Precipitacion
36/43
URVAS ISOYETA
-
8/17/2019 Diapos de Precipitacion
37/43
-
8/17/2019 Diapos de Precipitacion
38/43
-
8/17/2019 Diapos de Precipitacion
39/43
-
8/17/2019 Diapos de Precipitacion
40/43
Co"l'(%o"!(
+as precipitaciones son importantes por queayudan a mantener el ciclo -idrológico.
&yudan de alguna manera al sector agricultura
y nos proporcionan agua ,resca para elconsumo -umano.
*racias al estudio de las precipitacionespodemos -acer un correcto dimensionamientoen el dise0o de obras -idráulicas.
!s indispensable para reducir el riesgo dedesastres naturales.
-
8/17/2019 Diapos de Precipitacion
41/43
R!o$!"&a%o"!(
'e recomienda recopilar datos deprecipitaciones de ,uentes con2ables / e?tensasy completas@ citado para ello instituciones como
el '!#&5
-
8/17/2019 Diapos de Precipitacion
42/43
Aibliogra,ía consultada
-
8/17/2019 Diapos de Precipitacion
43/43