DIALux4.4 Manual

download DIALux4.4 Manual

of 308

description

Manual DIAlux

Transcript of DIALux4.4 Manual

DIALux Versin 4.4Un estndar de software para el clculo de iluminacin

Manual del Usuario

DIALux Versin 4.4

2007 DIAL GmbH Gustav-Adolf-Strae 4 58507 Ldenscheid [email protected] www.dial.de

Decimotercera Edicin 2007 Tanto el texto como las ilustraciones han sido elaborados con el mximo cuidado. Sin embargo, el DIAL GmbH, los autores y los traductores no pueden asumir responsabilidad jurdica ni de otra naturaleza sobre eventuales informaciones errneas presentes y las consecuencias que de stas se deriven. La presente publicacin est protegida por el derecho de autora y propiedad intelectual. Todos los derechos reservados. Las denominaciones de software y hardware mencionadas en este manual son, en la mayora de los casos, marcas comerciales registradas y estn sujetas como tales a las disposicines legales. El DIAL GmbH no asume responsabilidad alguna sobre los daos fsicos o materiales que puedan derivarse de la utilizacin del software DIALux. Si bien tanto el programa como la documentacin han sido elaborados con el mximo cuidado, no pueden descartarse posibles errores.. POV-Ray El POV-Ray es la abreviacin para el Persistence of Vision Raytracer, un instrumento para producir los grficos de alta calidad en computacin. El POVRay es una propiedad registrada freeware, o sea, nosotros, como los autores, mantenemos todos los derechos y las propiedades registradas en este programa; sin embargo, los permitemos de usarlo gratuitamente, a la condicin situada bajo nuestra licensia. Usted puede revisar la licensia en el Help con la tecla Alt+B del POV-Ray para Windows. INFORMACIN DEL CONTACTO para el POV-Ray Favor de visitar el website del POV-Ray. La copia de este documento se encuentra en http://www.povray.org/povlegal.html para la direccin del correo elctrico del lder del grupo. (Desafortunadamente no podemos incluirlo aqu porque tienden cambiar la direccin del cooreo elctrico del tiempo al tiempo para evitarse los correos no desados.). La siquiente correo postal es slo para el comercio oficial de la licensia, y cuando la direccin del correo electrnico es imposible. No offrecemos el apoyo tcnico. No enviaremos discos con nuevas versiones. As, por favor no nos manden el dinero. Si quisiera saber de cmo apoyarnos, favor de vistarse en http://www.povray.org/supporting-povray.html POV-Team C/O Hallam Oaks P/L PO Box 407 Williamstown, Victoria 3016 Australia

MESA

Derechos de reproduccin (C) 1999-2003 Brian Paul Todos los derechos reservados. El Software est ofrecido como es, sin garanta de cualquier tipo, expreso, o implicado, inclusive pero no limitado a las garantas de mercansa, aptitud para un propsito particular y sin infraccin. En nungn caso ser Brian Paul obligado para cualquier demanda, daos, o resposabilidad, de si en una accin del contrato, agravio o de otra manera, presentndose, fuera o en de la conexin con el software o el uso de otras reparticiones en el software.

Marcas comerciales: Microsoft, MS, Windows, Windows NT, Win32 son marcas comerciales registradas de la Microsoft Corporation en los EE.UU. y otros pases. Adobe, Acrobat Reader son marcas comerciales registradas de Adobe Systems, INC. "POV-Ray", "Persistence of Vision", "POV-Team" and "POV-Help" son marcas registradas del POV-Team.

DIAL GmbH, Ldenscheid

2

DIALux Versin 4.4

DIALux Versin 4.4 Un estndar de software para el clculo de iluminacin

Sumario de funcionesBienvenido al DIALux 4.4 Este manual debe posibilitarle un trabajo rpido y efectivo con el DIALux. Si ya dispone de experiencia con programas de Windows, no le ser difcil el aprendizaje del DIALux. DIAL ofrece regularmente cursos en el manejo profesional del DIALux. Infrmese sobre fechas y contenidos en www.dial.de o llamenos en el nmero +49 (0) 02351 / 1064 360. En nuestro sitio del web encontrar as mismo los novedades y actuales. En las siguientes pginas dispone de una breve descripcin de las funciones del DIALux . EL DIALux ofrece gran variedades de texturas que puede usar para sus diseos de iluminacin. Las siguientes compaas hicieron estas texturas y ofrecern ms: Texturenliste SuperFinish Immobiliendarstellungen, Jochen Schroeder/ www.immobiliendarstellung.de Arroway Texturen/ www.arroway.de Ulf Theis/ www.ulf+theis.de Texturenland (Konstantin Gross)/ www.texturenland.de Noctua Graphics (Herbert Fahrnholz)/ www.noctua+graphics.de Thermopal/ www.thermopal.de Rathscheck Schiefer und Dachsysteme KG/ www.rathscheck.de Visite estos sitios de web para ms texturas.

DIAL GmbH, Ldenscheid

3

DIALux Versin 4.4

ContenidosNuevas funciones en la DIALux versin 4.4 ................ 9 Nuevas caracterticas y progresos ........................... 9 Cambios mayores en la funcionalidad actual......... 10 Cambios pequeos en la funcionalidad actual....... 11 Instalacin.................................................................. 12 Instalacin despus de descargarlo mediante el Internet. .................................................................. 12 Instalacin desde un disco compacto .................... 13 Men Online............................................................... 13 Actualizacin Online............................................... 13 Administra suscripciones al boletn ........................ 14 Deseos y Feedback / Enviar informe del problema 14 Instalacin de los datos de luminarias ....................... 15 Sobre los Catlogos (o Catlogos) ........................ 15 Sobre los Catlogos Online.................................... 15 Los Catlogos de lmparas.................................... 15 Directorios del DIALux ............................................... 17 Informacin preliminar............................................ 17 Mobiliario, texturas y mi banco de datos ................ 17 Windows Vista ........................................................... 17 Archivos de raytracing y proyectos ........................ 17 Windows XP, Windows 2000 ..................................... 17 Windows Vista ........................................................... 18 Archivos y apoyos del programa ............................ 18 Windows 2000, XP, Vista........................................... 18 Archivos usados comunes del programa (DIALux, PlugIns) .................................................................. 18 Windows 2000, XP, Vista........................................... 18 Iluminacin DIALux .................................................... 19 Tabajando con los Asistentes .................................... 25 El interfaz DIALux ...................................................... 33 La ventana CAD ..................................................... 34 El diagrama de rbol del proyecto.......................... 36 La seleccin de luminarias ..................................... 38 El banco de datos del usuario ................................ 39 Insertar archivos de luminarias en DIALux............. 40 Los Catlogos de lmparas.................................... 40 El rbol de Colores................................................. 43 El rbol de outputs ................................................. 45 El Gua ................................................................... 46 El Inspector ............................................................ 48 Modo de Edicin..................................................... 50 Optimizar la configuracin personal........................... 54 Opciones Generales............................................... 54 Direct3D como alternativa a OpenGL. ................... 56 Crear un proyecto nuevo ........................................... 61 Abrir un proyecto nuevo ......................................... 62 La informacin del proyecto en el dilogo de archivo abierto .................................................................... 63 Edicin de locales ...................................................... 64 Edicin de la geometra de un local ....................... 64 Edicin de los datos del local ................................. 65 Un mtodo fcil para determinar el factor de mantenimiento........................................................ 66 DIAL GmbH, Ldenscheid

4

DIALux Versin 4.4

Un mtodo avanzado para determinar el factor de mantenimiento........................................................ 69 Modificar las propiedades de los paredes individuales............................................................. 78 Insertar los elementos locales ................................... 80 Modificar un local con los elementos locales ......... 80 Insertar mediante la pgina de propiedades .......... 82 Insertar mediante la pgina de propiedades .......... 83 Crear los muebles .................................................. 83 Importacin de los archivos de mobiliario .............. 86 Cuerpos de extrusin ............................................. 86 Substraccin de objetos ......................................... 87 Selecionando superficies individuales.................... 88 Insertar texturas ......................................................... 89 Insertar mediante Drag & Drop .............................. 89 Edicin de texturas colocadas................................ 90 Borrar texturas........................................................ 91 Importar texturas dentro del rbol de colores......... 92 Edicin de un local con el base de la planta DWG DXF ........................................................................ 92 Duplicar (Copiar Locales/Escenas/Calles)................. 93 Duplicar un local ya existente................................. 93 Insertar y editar luminarias y disposicines de luminarias................................................................... 94 Catlogos online..................................................... 95 Luminarias individuales .......................................... 95 Alinear de luminarias.............................................. 98 Insertar campos de luminarias ............................. 100 Insertar lneas de luminarias ................................ 105 Orientacin de rayos luminosos ........................... 106 Insertar disposicin de luminarias en crculo ....... 107 Separacin de luminarias..................................... 107 Modificar la posicin de una luminaria ................. 108 Luminarias con los empalmes articulados .......... 108 Disposicines sin restriccin de iluminacin ........ 110 Alineando las disposicines de luminarias........... 111 Clculo de geometra de luminaria incluida ......... 112 Informacin preliminar.......................................... 112 El espectro de lmpara / Los colores de luz ........ 114 Filtros de color...................................................... 119 Colaboracin de la distribucin espectral del fuente de luz y filtro de color ........................................... 120 Colores de luz en el ray tracing............................ 121 Balance de Blancos.............................................. 121 Escenas de luz y Grupos de control ........................ 123 Definicin.............................................................. 123 Requisitos............................................................. 123 Producir un proyecto con escenas de luz y grupos de control.............................................................. 123 Modificar las escenas de luz y grupos de control. 130 Exportacin de las escenas de luz....................... 133 Alumbrado de emergencia....................................... 134 Global ................................................................... 134 Iluminacin de camino de escape ........................ 136 Iluminacin del rea abierta (anti pnico) ............ 139 Iluminacin de rea de labor con riesgo alto........ 141 DIAL GmbH, Ldenscheid

5

DIALux Versin 4.4

Luminarias con luz de emergencia....................... 141 Hoja de datos de alumbrado de emergencia ....... 142 Clculo de luz diurna en DIALux.............................. 143 Los bsicos .......................................................... 143 Los tipos de cielo en DIALux................................ 143 Escenas de luz ..................................................... 144 Clculo de luz diurna............................................ 145 Obstruccin .......................................................... 147 Visualizacin de sol y de sombra ......................... 148 Configuraciones en el dilogo de clculo............. 148 Trabajando en la Vista 3D ....................................... 150 Configurar la vista 3D........................................... 150 Revisar los valores del clculo en la vista 3D ...... 151 Guardar la vista 3D .............................................. 152 Presentacin de rendering de color falso............. 154 Trabajar con diferentes vistas.................................. 155 Guardar la vista 3D CAD...................................... 156 El Modo de Representacin reticular....................... 158 Edicin de objetos insertados .................................. 159 Movimiento de objetos ......................................... 159 Usando cualquier superficie como una superficie de trabajo.... .................................................................. 160 Movimiento y giro de objetos sin trama de captura ............................................................................. 160 Escalar o girar ...................................................... 162 Rotacin de objetos.............................................. 162 Gradacin de objetos ........................................... 163 Unificar y guardar objetos .................................... 163 Mover el origen de coordenadas de un objeto ..... 164 Restaurar rotacin del orgen............................... 165 Edicin de superficies de objetos......................... 166 Ayudas de disposicin ............................................. 168 Medida de distancias............................................ 168 Trabajando con la trama de captura .................... 169 Lneas de referencia automticas ........................ 169 Planos de referencia definidos en la regla ........... 170 Trabajando con lneas de referencia.................... 171 Lneas de referencia simples ............................... 172 Polnea de referencia ........................................... 173 Lnea de referencia curva..................................... 174 Circunferencia de referencia ................................ 175 Tramas de referencia ........................................... 177 Copiar y pegar con CTRL+C, CTRL+V y CTRL+H ............................................................................. 178 Copiar a lo largo de una lnea .............................. 179 Alinear y distribuir................................................. 179 Centrar los objetos en el local .............................. 180 Edicin de clculo .................................................... 182 Superficies de clculo .......................................... 182 Superficies de clculo para diferentes tipos de iluminancia ........................................................... 183 Penetracin .......................................................... 184 rea de Labor....................................................... 184 Puntos del clculo ................................................ 184 El Clculo del UGR .............................................. 185

DIAL GmbH, Ldenscheid

6

DIALux Versin 4.4

Insertar el punto de clculo del UGR y el rea de clculo del UGR ................................................... 186 Ajustar la direccin de vista del observador del UGR y el rea del UGR................................................. 187 Iluminacin Exterior ................................................. 188 Elementos Planos ................................................ 188 Escenas exteriores............................................... 188 Iluminacin del Foco ............................................ 190 Diseo de iluminacin de acuerdo con el prEN12464 Teil 2 / EN8995-2 ..................................................... 191 Grado de deslumbrimiento ................................... 191 Luz molesta / Clculo de ULR.............................. 192 Luz molesta / Punto de clculo de intensidad lumnica ................................................................ 193 Recuadro de evaluacin en escenas exteriores ...... 194 Iluminacin de Calle................................................. 197 Las calles estndares........................................... 197 Asistente de Planificacin Rpida de Calles ........ 198 Planeamiento de calle sin Asistente..................... 201 Asistente para situacin de iluminacin ............... 203 Asistente para determinar una situacin de iluminacin ........................................................... 212 Iluminacin de la Calle ......................................... 216 Clculo de luminancia de acuerdo con el DIN 5044 ............................................................................. 224 Configuraciones del Output Global .......................... 226 Datos del usuario y Datos del proyecto................ 226 Configuraciones Globales .................................... 227 Output ...................................................................... 228 Visualizacin de los resultados de clculo ........... 228 Limitacin del resulto output................................. 230 Configuracin de outputs ..................................... 230 Output nuevo en DIALux ...................................... 231 Hoja de datos de luminarias................................. 232 El diagrama de Luminancia.................................. 232 Presentacin tabular del dato fotomtrico de luminaries ............................................................. 233 Presentacin Tabular de las escenas exteriores . 233 Configuracin de outputs estndar definidos por el usuario.................................................................. 234 Guardar el Output como archivo PDF .................. 235 Exportar los grficos outputs, tablas, textos y grficos................................................................. 236 Importacin y exportacin de DXF y de DWG ......... 237 DWG / DXF-Importacin ...................................... 237 Las configuraciones bsicas de DWG/DXF y la seleccin de capas............................................... 238 Edicin de un local con el base de la planta DXF 238 Trabajando en la Vista 3D con DWG / DXF como fondo .................................................................... 240 DWG / DXF-Exportacin ...................................... 241 Rendimiento Energtico de los Edificios.................. 243 Informacin preliminar.......................................... 243 Por qu evalua energa el DIALux? ................... 244 Estructura de un proyecto de evaluacin energtica ............................................................................. 245 DIAL GmbH, Ldenscheid

7

DIALux Versin 4.4

Locales de Evaluacin energtica con y sin vnculo a locales DIALux ..................................................... 250 Trabajando en los parmetros ............................. 255 El clculo y los resultados .................................... 258 Documentacin de los resultados de evaluacin energtica............................................................. 260 El interfaz de STF .................................................... 263 Haciendo vdeos en DIALux .................................... 264 Raytracer ................................................................. 269 Orgen .................................................................. 269 Configuraciones bsicas ...................................... 269 Configuraciones de POV-Ray dentro del DIALux 269 Imagenes fotorealsticos con el Raytracing.......... 270 Configuraciones bsicas ...................................... 270 Configuracin rpida ............................................ 270 Configuraciones de imagen.................................. 272 Clculo indirecto................................................... 273 Ajustes de luminosidad ........................................ 275 Raytracing- opciones para superficies ................. 276 La vista estndar 3D para el Raytracing .............. 277 Empezando el POV-Ray ...................................... 277 Manipulacin del archivo de POV y edicin en el POV-Ray .............................................................. 278 Inicio de la versin adaptada del POV-Ray.......... 278 Alisado de bordes................................................. 278 Proporcin del dibujo............................................ 280 Cmara................................................................. 282 La Animacin........................................................ 284 Animacin con fotogramas claves (Keyframes)....... 284 Animacin con el parmetro del reloj ................... 285 Animacin de traduccin ...................................... 287 Color..................................................................... 289 Ms funciones del POV-Ray ................................ 290 Lista de ilustraciones ............................................... 296 ndice ....................................................................... 306

DIAL GmbH, Ldenscheid

8

DIALux Versin 4.4

Nuevas funciones en la DIALux versin 4.4Nuevas caracterticas y progresos El cambio ms significante del DIALux 4.4 es la integracin de los normas para "el Rendimiento energtico de los edificios los Requisitos energticos para la iluminacin". Bajo el protocolo de Kioto, Europa se compromete a reducir la emisin del dixido de carbono seriamente. Un instrumento para alcanzar es la directiva 2002/91/EC la Directiva del rendimiento energtico de los edificios del Parlamento Europeo y Consejo Europeo. Los requisitos de la directiva son para los edificios nuevos y renovados, tanto para residenciales como para no residenciales. Los miembros de la UE estn comprometidos para implementar esta directiva como su reglamento nacional. En el trmino de ambiente, la directiva del rendimiento energtico de los edificios causa que los diseadores de iluminacin deben dar ms esfuerzos. Adems de las caractersticas de datos de iluminacin, tambin tendrn que ponder atencin a las caractersticas nuevas para el rendimiento energtico. Fortunadamente, una planificacin de iluminacin general ya contiene mucha informacin necesaria para una evaluacin energtica. Esta informacin puede ser analizada y reusada para la evaluacin energtica. Entonces si la evaluacin energtica est integrada dentro del proceso de planificacin de iluminacin tan eficiente posible, los gastos adicionales para esta evaluacin podra ser reducida evidentemente. Esta es la razn en que el DIALux 4.4 ofrece la posibilidad de incluir la evaluacin de acuerdo con el EN 15193 o DIN 18599. El usuario puede incluir un proyecto con la evaluacin dentro de un proyecto DIALux con solo un doble clic en el ratn.En Espaa, hay el Cdigo Tcnico de la Edificacin para verificar y reducir la cantidad de energa usada para la iluminacin. Y el DIALux puede calcular la figura necesaria de los Valores lmites de eficiencia energtica de la instalacin (VEEI lmite).

DIAL GmbH, Ldenscheid

9

DIALux Versin 4.4

Cambios mayores en la funcionalidad actual Es posible de insertar los planos de referencia para alinear objetos a lo largo de los ejes en la regla de la vista 2D. Simplemente con un doble clic en la regla ya puede definir el plano de referencia. Alternativamente puede arrastrar el plano de referencia desde la regla a la posicin deseada en la vista CAD. El usuario reconocer que el DIALux dar una sugerencia a colocar o mover un objeto con el ratn. Cuando mueve un objeto a lo largo de un pared, un broche automtico al medio del pared aparecer cuando el objecto estar cerca. El pared mismo tambin tiene una gravedad para objetos y luminarias. Ahora es posible de colocar lneas o tramas para alinear objetos en la vista en 2D. Tambin es posible de copiar culaquier objeto (luminarias, muebles, o combinacin de ellos) a lo largo de las lneas. Se generan lneas de referencia automticamente por el DIALux. Estas lneas de referencia automticas aparecern cuando mueve un objeto a lo largo del eje de otro objeto. Desaparecern cuando termina el movimiento. Puede mover los objetos seleccionados no solamente en su punto inicial, tambin puede moverlo a cualquier rincn de la caja circundante. Se hace muy fcil a colocar un objeto siguiente al otro. Moviendo un objeto en su caja tambin rotar automticamente si a donde mueve (por ejemplo, a un pared) tiene una rotacin diferente. Seleccionando y moviendo un objeto en la vista 3D, puede ahora seleccionar el rea donde trabaja con un clic en la barra de espacio. Por ejemplo cuando mueve un cubo hacia un pared hasta llegar al frente de la pared, ahora con un clic en la barra de espacio har la pared el rea donde mueve el objeto. Ahora puede trabajar en los ejes X y Z en lugar de los ejes X e Y. Este sirve para cualquier rea, suelos o techos inclinados. Ahora puede cambiar entre el modo de escala y de rotacin de un objeto con un clic en la tecla del tabulador. En cualquier vista CAD hay ahora una cinta mtrica disponible. En la vista en 2D le dar la distancia entre dos puntos, y en 3D la distancia y altura.

DIAL GmbH, Ldenscheid

10

DIALux Versin 4.4

Cambios pequeos en la funcionalidad actual El clculo de superficies para el recorte automtico de huecos se ha mejorado. Si un objeto (muebles, elemento del local) est pasando a travs de una superficie del clculo, se excluye automticamente desde la superficie del clculo. Ahora es posible definir cuatro ngulos gammas diferentes que se trazan. Se han mejorado las configuraciones para las propiedades de emergencias de luminarias. Mejora en la presentacin de diagramas de intensidad lumnica. El DIALux ahora es totalmente compatible con el Windows Vista . Los directorios estndares para archivos, dibujos de raytracing y archivos de log se han cambiado a la carpeta Mis documentos. Y se copian los archivos automticamente cuando actualiza. Ahora puede tener los Catlogos online en modo protegido del Internet Explorer en el Vista. El nombre de archivo DIALux se indica en la barra del ttulo del software de DIALux. En la Iluminacin DIALux ahora hay un botn para centrar una disposicin de luminarias en el local.

DIAL GmbH, Ldenscheid

11

DIALux Versin 4.4

InstalacinLa instalacin del DIALux es bastante fcil. Favor de cerrar todas las aplicaciones de los programas corrientes en el tiempo de instalacin.

Instalacin despus de descargarlo mediante el Internet.Despus de ha descargado el DIALux Setup (nmero de versin).exe desde nuestro pgina inicial (www.DIAL.de o www.dialux.com) en su disco duro, puede comenzar este archivo haciendo dos clic con el botn derecho del ratn. Luego puede seguir simplemente las instrucciones en la pantalla. Posiblemente el programa de instalacin del DIALux le demanda de instalar versin ms nueva del Microsoft Internet Explorer. El DIALux requiere la versin 5.5 o ms alta, y puede descargarlo bajo www.microsoft.com. La configuracin chequea y descarga automticamente los componentes que necesita para su ordenador.

Ilustracin 1 Configuracin del DIALux

a configuracin le permite instalar solamente los componentes que realmente necesita. Comienzo de la configuracin de nuevo aade fcilmente los componentes perdidos.

DIAL GmbH, Ldenscheid

12

DIALux Versin 4.4

Ilustracin 2 Seleccin de los componentes que quiere instalar

Instalacin desde un disco compactoSi le gustara instalar el DIALux desde nuestro disco compacto, insierte simplemente el disco compacto del DIALux a su ordenador. Despus de un dilogo de bienvenido la instalacin empieza automticamente. Puede seguir la informacin listada. Si el programa de instalacin indica que su Microsoft Internet Explorer todava no ha sido avanzado en versin 5.5 en su ordenafor, le solicitar instalar la versin requerida.

Ilustracin 3 Navegador del disco compacto del DIALux

Men OnlineActualizacin OnlineEn el DIALux, se encuentra ahora en el men con el nombre Online.

DIAL GmbH, Ldenscheid

13

DIALux Versin 4.4

Ilustracin 4 Men Online del DIALux

Varias caractersticas tiles para poner en contacto con DIAL son listado en esta nueva opcin. Despus de seleccionar Actualizacin online, el DIALux automticamente revisa las versiones ms nuevas del software y de los Catlogos online.

Administra suscripciones al boletnAqu puede indicar su direccin del correo electrnico para recibir (o cancelar) el DIALux newsletter regularmente. Este le informa sobre las versiones nuevas y actividades del DIALux. Le mandara cada seis a ocho semanas.

Deseos y Feedback / Enviar informe del problemaEncontrare posiblemente que una caracterstica importante est prdida durante su trabajo con el DIALux. As que haga un clic en Deseos y Feedback, y dinos qu es lo que necesita. Si le ocurre un problema o desplome durante su trabajo con el DIALux, hace clic en Enviar informe del problem. Esto mandar un correo electrnico a nosotros para solucionar el problema y ayudarle a obtener una versin ms estable. Despus de que el ordenador se ha colgado, este dilogo se abre automticamente.

DIAL GmbH, Ldenscheid

14

DIALux Versin 4.4

Instalacin de los datos de luminariasSobre los Catlogos (o Catlogos)Por defecto, los datos de luminarias en el DIALux son vacos. El que se llama Catlogos DIALux o catlogos con los datos de luminarias de los fabricantes son disponibles directamente desde nuestros socios del proyecto. Puede descargar los Catlogos en la pgina incial respectiva de nuestros compaeros del proyecto, o puede pedirlo un disco de compacto con los datos de luminarias. Encontrar los vnculos apropiados desde nuestros compaeros del proyecto alternativamente los nmeros de telfono y las direcciones postales en nuestro pgina inicialwww.DIAL.de, debajo de Plugins/Catlogos o puede hacer clic en el rbol de luminarias del DIALux en uno de los fabricantes en los Catlogos no instalados. Y se encuentra una ventana que demuestra los vnculos de los fabricantes correspondientes y las direcciones del contacto. Depus de descargar un Catlogo, empieza a instalarlo con un doble clic depus de cerrar el DIALux. A partir de entonces el programa de instalacin inicia y puede seguir las instrucciones en la pantalla. Despus de completar la instalacin, comienza el DIALux y encuentra el Catlogo instalado demostrado en el rbol de luminarias. Puede iniciar el Catlogo con un doble clic sobre el DIALux. Si quiere instalar el Catlogo desde el disco compacto de fabricante, simplemente insierte el disco compacto. Bajo condiciones normales una ventana de comienzo se abre y puede seguir las instrucciones mencionadas (favor de cerrar DIALux primero). Si no se abre automticamente la ventana de comienzo, favor de empezar el Windows Explorer y cambia al directorio del Catlogo de aquello disco compacto. Haga un doble clic en el Catlogo para abrirlo y el resto va automticamente.

Sobre los Catlogos OnlineEl DIALux ofrece la posibilidad de usar los catlogos online. La major ventaja de los Catlogos Online es que puede insertar las luminarias en cada caso que necesita para su proyecto del DIALux, sin instalar el Catlogo completo en su ordenador. Trabajando con los Catlogos Online est descrito en el captulo de los Catlogos Online iniciando desde la pgina 95.

Los Catlogos de lmparasEl DIALux incluye el interfaz del Catlogo de lmparas. Despus de seleccionar una luminaria desde los Catlogos DIALux, puede escoger la lmpara DIAL GmbH, Ldenscheid

15

DIALux Versin 4.4

adecuada para aquella luminaria. Los Catlogos DIALux ofrecen solamente los datos de equipos para los enseres. Los grandes variedades de diferentes caractersticas del mismo tipo de lmpara lo hace absolutamente necesario para seleccionar el tipo adecuado de luminaria, el cual podra ser usado en la instalacin. Algunos de los Catlogos DIALux ofrecen la posibilidad para seleccionar lmparas correctas desde el Catlogo de lmparas para la luminaria deseada. Si sta todava no ha sido integrado en los Catlogos DIALux, el Catlogo de lmparas puede ser empezado directamente desde el DIALux. Los Catlogos de lmparas deben ser instalados la manera como los Catlogos DIALux. El DIALux ofrece los catlogos para ambas lmparas y luminarias unas demostraciones en el Banco de datos del usuario y el Banco de datos del DIALux Demo Lamp.

DIAL GmbH, Ldenscheid

16

DIALux Versin 4.4

Directorios del DIALuxInformacin preliminarEl Microsoft ha separado los privilegios del usuario y administrador cada vez ms en el Windows Vista y XP.Entonces el abuso del ordenador por las personas no autorizadas o por softwares maliciosos es ms complicado. Por otra parte los usuarios, administradores y fabricantes del software son ms y ms forzados para seguir las pautas del sistema operativo. Para asegurar que tambin los usuarios con privilegios limitados pueden usar todas las caractersticas del DIAlux, fue necesario a cambiar algunos directorios usados por el software.

Mobiliario, texturas y mi banco de datosEstos directorios ahora estn localizados dentro del "application data common folder" (carpeta comn de los datos de aplicacin). Estos directorios estndares pueden modificar por el administrador. Los ejemplos siguientes son las configuraciones estndares despus de la instalacin del Windows. Windows XP, Windows 2000 C:\dokuments and settings\All Users\application data\DIALux El drive es el drive del sistema (estndar: C:) El sudirectorio documentos y configuraciones est localizado, (estndar: Documentos y Configuraciones) El subdirectorio de datos de aplicacin est localizado y escondido. (estndar: Application Data) Windows Vista C:\ProgramData\DIALux El drive es el drive del sistema (estndar: C:) El subdirectorio ProgrammData est escondido.

Archivos de raytracing y proyectosA partir del DIALux 4.4 los archivos de proyectos del DIALux y de raytracing son guardados en la carpeta Mis documentos. Es necesario para asegurar que los usuarios con privilegios limitados pueden cargar y guardar los archivos. Windows XP, Windows 2000 C:\documentos y configuraciones\nombre del usuario \mis documentos\DIALux El drive es el drive del sistema (estndar: C:) El sudirectorio Mis documentos est localizado, (estndar: mis documentos) DIAL GmbH, Ldenscheid

17

DIALux Versin 4.4

Windows Vista C:\Usuario\nombre del usuario\documentos\DIALux El drive es el drive del sistema (estndar: C:) El sudirectorio usuario est localizado El sudirectorio documentos est localizado

Archivos y apoyos del programaEl directorio del DIALux est puesto en la carpeta Archivos del program. Este directorio estndar puede cambiarse por el administrador. Los ejemplos siguientes son configuraciones estndares despus de la instalacin del Windows. Windows 2000, XP, Vista C:\Archivos del programa\DIALux El drive es el drive del sistema (estndar: C:) El sudirectorio archivos del programa est localizado

Archivos usados comunes del programa (DIALux, PlugIns)El directorio del DIALux est puesto en la carpeta Archivos del program. Este directorio estndar puede cambiarse por el administrador. Los ejemplos siguientes son configuraciones estndares despus de la instalacin del Windows. Windows 2000, XP, Vista C:\archivos del programa\archivos comunes\DIALux El drive es el drive del sistema (estndar: C:) El sudirectorio archivos del programa est localizado

DIAL GmbH, Ldenscheid

18

DIALux Versin 4.4

Iluminacin DIALuxDesde la DIALux versin 3.1, se encuentra el Asistente de Illuminacin DIALux. Con el ayuda de este asistente, se hace posible de llevar a cabo el diseo de iluminacin rpido y simple. Pues para los usuarios, quien trabaja rara vez con el DIALux, pueden usar DIALux sin tener entrenamiento completamente del software. Despus de la instalacin del DIALux, puede encontrarse el cono Asistente de Iluminacin DIALux en su ordenador cerca del cono normal del DIALux. Puede iniciar el asistente con un doble clic. Si ya ha empezado el DIALux, podra encontrar el Asistente de Iluminacin DIALux en el men Archivo Asistentes.

Ilustracin 5 Asistente de Iluminacin DIALux cono de Iluminacin DIALux

Despus de comenzar la Iluminacin DIALux se abre un dilogo de configuracin. Las siguientes etapas le describir el uso. Si ya entra el dilogo, favor de hacer clic en Siguiente.

Ilustracin 6 Asistente de Iluminacin DIALux Comienzo DIAL GmbH, Ldenscheid

19

DIALux Versin 4.4

En la ventana Informacin sobre el Proyecto, puede entrar su dato y el dato de su cliente. Ambos aparecern tambin en los outputs.

Ilustracin 7 Asistente de Iluminacin DIALux Informacin del Proyecto

En la ventana Entrada de datos, especifique la geometra del local en la parte izquierda. Por defecto, la Iluminacin DIALux produce un local rectangular. Si escoge la casilla Utilizar local en L, Iluminacin DIALux le indica un local con la forma de L. As se considera los lados a, b, c, y d como estn dibujado en el boceto. As mismo puede cambiar los Grados de reflexin de techo, paredes, y suelo. El grado ajustado de reflexin de paredes aplica a todos paredes existidos.

Ilustracin 8 Asistente de Iluminacin DIALux Entrada de datos

Cuando hace clic en Catlogos, ver la lista de los Catlogos de las empresas. En el Catlogo, puede seleccionar una luminairia que le gustara usar, y hace un clic en Aplicar. Posteriormente favor de cerrar los Catlogos. Ahora la Iluminacin DIALux le indica la luminaria escogida en la parte izquierda arriba. (Por defecto siempre demuestra la ltima luminaria usada.)

DIAL GmbH, Ldenscheid

20

DIALux Versin 4.4

Ilustracin 9 Asisten de Iluminacin DIALux Lanzar un Catlogo

Ilustracin 10 Asistente de Iluminacin DIALux Banco de datos del usuario

En la ventana Clculo y resultados, Iluminacin DIALux trata de calcular los nmeros necesarios de luminarias de acuerdo con el mtodo de eficiencia, con el cual necesitar para alcanzar la iluminancia deseada. Puede entrar la iluminancia en el campo Em planeado. Las luminarias fueras del local no sern considerado durante el clculo por Iluminacin DIALux. Por usar la entrada de la Disposicin horizontal o Disposicin vertical puede especificar las distancias entre las luminarias y desde el pared. Si ha insertado los valores satisfactoriamente, haga un clic en Calcular y la Iluminacin DIALux empezar el clculo.

DIAL GmbH, Ldenscheid

21

DIALux Versin 4.4

Ilustracin 11 Asistente de Iluminacin DIALux Clculo

La Iluminacin DIALux demuestra los resultados en una figura de lneas isolux y una tabla para el plano de trabajo.

Ilustracin 12 Asistente de Iluminacin DIALux Resultado

En la ventana Entregar resultados, puede imprimir los resultados o guardarlos en formato de archivo PDF. As haga clic solo en el botn correspondiente. Usando las casillas al lado de los smbolos de imprecin puede afectar los outputs que quera ser imprimido. Por defecto todos los outputs son activados. Si le gustara por ejemplo solamente una corta visin general, entonces slo activa el resumen. Si le gustara presentar los resultados a su cliente, entonces activa todos los outputs.

DIAL GmbH, Ldenscheid

22

DIALux Versin 4.4

Ilustracin 13 Asistente de Iluminacin DIALux Entregar los resultados

Ilustracin 14 Asistente de Iluminacin DIALux Output

Despus de que haya terminado la Iluminacin DIALux, el resultado calculado es demostrado como un rendering 3D en el DIALux. Aqu tiene la posibilidad de guardar su resultado del clculo por el men Archivo Guardar.

DIAL GmbH, Ldenscheid

23

DIALux Versin 4.4

Ilustracin 15 Asistente de Iluminacin DIALux Fin

DIAL GmbH, Ldenscheid

24

DIALux Versin 4.4

Tabajando con los AsistentesSi trabaja el DIALux por la primera vez y todava no tiene mucha experiencia con el programa CAD, le recomendamos a crear sus primeros proyectos con el ayuda de nuextros asistentes. Los usuarios con experiencias podran saltar este captulo.

Ilustracin 16 Dilogo de Configuracin DIALux

Despus de instalar el DIALux siempre abre con una ventana Bienvenido. En esta ventana puede hacer clic con el botn izquierdo del ratn en los Asistentes DIALux. Si no ve este dilogo de Bienvenido, puede encontrar los asistentes en el men Archivo Asistentes.

DIAL GmbH, Ldenscheid

25

DIALux Versin 4.4

Ilustracin 17 Lanzar Asistentes de DIALux

A base del ejemplo siguiente quisiramos describirle el modo de la funcin del asistente, un local en L con campo de luminarias con 500 lx en el plano de trabajo.

Ilustracin 18 Trabajando con Asistentes - Comenzar

Haga clic en Asistente de Planificacin Rpida y luego ejecuta los pasos siguientes. Confirma cada uno de sus pasos por escoger en Siguiente.

DIAL GmbH, Ldenscheid

26

DIALux Versin 4.4

Ilustracin 19 Trabajando con Asistentes Nombre, forma, y disposicin del local

Entra el nombre del local, selecciona local en L y despus define la orientacin del local.

Ilustracin 20 Trabajando con Asistentes Dimensiones del local

Establecer la Dimensin del local y la Altura del local. El boceto y la prueba muestran cul pared representa con cul letra alfabtica.

DIAL GmbH, Ldenscheid

27

DIALux Versin 4.4

Ilustracin 21 Trabajando con Asistentes Reflexin, Plano de trabajo, y Factor de mantenimiento

Establece los Grados de reflexin, Plano de trabajo y el Factor de mantenimiento. Puede aceptar tambin los valores estndares del DIALux haciendo clic directamente en Siguiente.

Ilustracin 22 Trabajando con Asistentes Seleccin de luminarias

Si hace clic en el dilogo de Seleccin de luminarias en los Catlogos DIALux, puede lanzar los catlogos instalados o empezar el Banco de datos de los DIAL GmbH, Ldenscheid

28

DIALux Versin 4.4

usuarios. Hay unas pocas luminarias arregladas en el banco de los datos de usuarios. En este banco puede guardar sus luminarias favoritas para tener un rpido acceso a las luminarias que usa frecuentemente.

Ilustracin 23 Trabajando con Asistentes Catlogos / Banco de dato del usuario

Selecciona la luminaria querida con el ayuda de las funciones de filtro de un catlogo o el banco de datos del usuario, y despus hace clik en el botn Aplicar. Posteriormente, favor hace clic en el botn Cerrar.

Ilustracin 24 Trabajando con Asistentes Seleccin de luminarias

El DIALux presenta la luminaria escogida en el dilogo de Seleccin de luminarias.

DIAL GmbH, Ldenscheid

29

DIALux Versin 4.4

Ilustracin 25 Trabajando con Asistentes Altura de montoje

Selecciona el Tipo de montaje de luminaria.

Ilustracin 26 Trabajando con Asistentes Calcular el nmero de luminarias

A base del mtodo de eficiencia el DIALux calcula el nmero necesario de las luminarias para una iluminacin especificada. Las luminarias fueras del local no sern considerado durante el clculo.

Ilustracin 27 Trabajando con Asistentes Disposicin de luminarias DIAL GmbH, Ldenscheid

30

DIALux Versin 4.4

Con el dilogo en la ilustracin anterior puede establecer la Orientacin de las luminarias en el local.

Ilustracin 28 Trabajando con Asistentes Calcular el resultado

Haga clic en el botn Terminar y el DIALux empezar el clculo y le presentar el resultado de clculo.

Ilustracin 29 Trabajando con Asistentes Visualizacin del resultado

Para presentar los resultado calculados, por favor hace clic en el botn Output en hoja simple en la barra de herramienta. Despus recibir un resumen que presenta todos los detalles importantes en una pgina.

DIAL GmbH, Ldenscheid

31

DIALux Versin 4.4

Ilustracin 30 Trabajando con Asistentes Output en hoja simple

DIAL GmbH, Ldenscheid

32

DIALux Versin 4.4

El interfaz DIALuxEl DIALux ahora puede adaptar el interfaz de usuario de Windows XP. Las configuraciones dinmicas de la barra de herramienta, el Gua nuevo y mucho ms integral, dilogos ms simples para guiar a los usuarios a trabajar mucho ms fcil y rpido.

Ilustracin 31 El interfaz del usuario de DIALux

El interfaz del DIALux se divide en cuatro reas principales de trabajo: Ventana CAD rbol del proyecto El Gua Inspector

Estas cuatro reas del trabajo le posibilitan una planificacin rpida y fcilmente supervisable de instalaciones de iluminacin con el DIALux. En cada una de las reas puede acceder a determinadas funcionalidades del software. El rbol de proyecto incluye el Inspector y la estructura respectiva del rbol (el proyecto, el mueble, el color, la textura, la luminaria, y el output).

DIAL GmbH, Ldenscheid

33

DIALux Versin 4.4

La ventana CAD

Ilustracin 32 Vista 3D de un local

Ilustracin 33 Representacin de planta de un local

Adems de las vistas de planta y 3D, dispone de vistas frontal y laterales para una planificacin interactiva. La ventana CAD sirve para la planificacin interactiva de la iluminacin. Con el ratn puede usted hacer rotar el local, moverlo, utilizar el zoom o desplazarse a travs de l. En el botn central del ratn dispone de la funcin PAN o Mover. Puede disponer de la funcin Zoom en la ruedecita de los wheel-mouse. DIAL GmbH, Ldenscheid

34

DIALux Versin 4.4

El botn derecho del ratn es muy importante para el trabajo con DIALux. Dispone de importantes funciones segn el objeto, modo de programa o rea de trabajo seleccionados.

Ilustracin 34 Botn derecho del ratn

Por favor, tenga en cuenta: Active los men de contexto con el botn derecho del ratn!

Adems, puede usted mover, modificar la escala, girar y seleccionar los objetos disponibles en el local. Con ayuda del botn derecho del ratn puede activar un men de contexto que ejecute la ventana CAD en el modo que usted desea.

Ilustracin 35 Men de contexto de la ventana CAD 3D

Ilustracin 36 Men de contexto de la representacin de planta

DIAL GmbH, Ldenscheid

35

DIALux Versin 4.4

Si hace clic en el local con el botn derecho del ratn estando dentro del rbol de proyecto, puede seleccionar entre las vistas de planta, 3D, frontal y laterales. De hallarse abiertas ms de una ventana CAD, puede ordenarlas a su gusto mediante el comando de men Ventana. Si las ventanas estn abiertas a pantalla completa, puede cambiar de vista por medio de las pestaas en el margen superior de la pantalla. El trabajo simultneo en diferentes ventanas es slo recomendable si la tarjeta grfica es buena y la resolucin de imagen en pantalla elevada. Tan pronto inserte un objeto en el local, puede adems activar por medio del botn derecho del ratn el men de contexto.Por favor, tenga en cuenta: El botn rojo permite una rotacin alrededor del eje rojo, el botn azul permite una rotacin alrededor del eje azul y el botn verde permite una rotacin alrededor del eje verde

Ilustracin 37 Men de contexto de un objeto seleccionado

Por favor, tenga en cuenta: Active los mens de contexto con el botn derecho del ratn y los atributos en el Inspector con el botn izquierdo!

Si est activado el punto Rotar, puede hacer rotar el objeto mediante clic y giro en el punto de la prolongacin. El botn rojo permite una rotacin alrededor del eje rojo, el botn azul, alrededor del eje azul y el botn verde, alrededor del eje verde. Tenga en cuenta que el objeto posee un sistema de coordenadas propio. Haciendo clic en la cruz de flechas y arrastrando, podr mover el objeto.

El diagrama de rbol del proyecto

DIAL GmbH, Ldenscheid

36

DIALux Versin 4.4

Jerarqua de proyecto

Pestaa

Ilustracin 38 El rbol de proyecto

El rbol de Proyecto le posibilita un trabajo rpido con los elementos de su planificacin de iluminacin. Puede seleccionar cada uno de estos elementos y visualizar y modificar sus atributos en el Inspector. El rbol de proyecto incluye el Inspector y la estructura respectiva del rbol (el proyecto, el mueble, el color, la textura, la luminaria, y el output). El proyecto, denominado en este caso BEW Wermelskirchen, consigna la informacin globales, tales como el nombre y direccin del proyectista y del cliente as como el total de locales y luminarias. En la lista de luminarias figurarn todas aquellas luminarias que usted haya planificado en este proyecto y que haya seleccionado en un catlogo por medio de Emplear. Sern consignadas tambin sus luminarias alternativas, es decir aquellas que an no han encontrado su sitio en esta planificacin. Los subobjetos del local son las superficies que lo delimitan (suelo, techo, paredes), el plano til o de trabajo, los muebles y las disposicines de luminarias.

DIAL GmbH, Ldenscheid

37

DIALux Versin 4.4

Los subobjetos de una escena exterior son el elemento plano, los muebles y las disposicines de luminarias. Los subobjetos de una calle son el camino carretero, el lnea para el parqueo y para la bisicleta, el camino pedestriano, y las disposicines de luminarias.

Si selecciona uno de los elementos (haciendo clic con el botn izquierdo del ratn), sus atributos aparecern en el Inspector. Un clic en el botn derecho abre los mens de contexto especficos del objeto, como en la visualizacin CAD.

La seleccin de luminariasPara la seleccin de luminarias existe una estructura de rbol adicional. Puede verla haciendo clic en la pestaa Seleccin de luminarias bajo el rbol de Proyecto.

Ilustracin 39 rbol de Catlogos Seleccin de luminarias DIAL GmbH, Ldenscheid

38

DIALux Versin 4.4

El DIALux reconocer automticamente los catlogos instalados. No es exigido de reinstalar los catlogoss despus de actualizar desde las versiones viejas de DIALux. Haga clic dos veces sobre un catlogo para abrirlo. Puede tambin entrar por la Seleccin de luminarias en el men. Los Catlogos de nuestros socios de proyecto que no estn instalados se encuentran un poco ms abajo en la estructura de rbol. Haciendo clic dos veces en un catlogo no instalado se abrir una ventana de Internet Explorer que le mostrar la pgina web del fabricante de luminarias, si sta existe. Algunos fabricantes permitirn en el futuro la descarga (Download) de luminarias individuales o de catlogos completos.

El banco de datos del usuarioElabore usted su propio banco de datos de luminarias. Insertar, Borrar, Buscar segn criterios determinados, como la visualizacin de las imgenes de las luminarias y los datos tcnicos.

El usuario tiene la posibilidad de elegir, de entre los diferentes de fabricantes, aquellas luminarias con las que trabaja regularmente. Estas luminarias pueden ser almacenadas en el Banco de datos del usuario; el usuario puede buscar luminarias en el banco de datos o borrarlas del mismo.

Ilustracin 40 El banco de datos del usuario

Para transferir luminarias al Banco de datos del usuario, se pueden leer mediante la tecla Importar uno o ms archivos ULD, *.ldt (Eulumdat), *.ies o *.cib de un directorio cualquiera. Una vez inserta una luminaria en el proyecto integrada, por lo tanto, en la lista de luminarias del rbol de proyecto puede ser copiada al Banco de datos del usuario con slo hacer clic en el botn derecho del ratn.

DIAL GmbH, Ldenscheid

39

DIALux Versin 4.4

Insertar archivos de luminarias en DIALux

Ilustracin 41 Men de contexto del Explorer con DIALux operativo en segundo plano

Manteniendo el DIALux operativo en segundo plano, puede buscar datos de luminarias con el WindowsExplorer en cualquier directorio e insertarlos en su actual proyecto DIALux o en el Banco de datos del usuario (clic con el botn derecho sobre el archivo). El DIALux es compatible con los formatos: Eulumdat (ldt) CIBSE TM14 IES (en todas sus variaciones) LTLi

Los Catlogos de lmparasDespus de seleccionar una luminaria desde los Catlogos DIALux, puede encontrar que algunas de ellas ofrecen la posibilidad de instalar el Catlogo de lmparas y encontrar una lmpara adecuada para la luminaria escogida. El Catlogo de lmparas presenta todos los datos tcnicos necesarios y de mrketing, incluso los archivos fotomtricos y los factores de mantenimiento. Si un Catlogo DIALux no est preparado para empezar el Catlogo de lmparas, podra an empezar con la seleccin de lmparas dentro del DIALux. En la pgina de propiedades de la luminaria, Tcnica, se encuentra un botn con tres puntos una lista de varios tipos de lmparas. Haga un clic en este botn y puede encontrar una serie de todos los Catlogos de lmparas instalados. Hay que seleccionar el Catlogo para encontrar un equipo correcto de acuerdo con las demandas de diseo de iluminacin.

DIAL GmbH, Ldenscheid

40

DIALux Versin 4.4

Ilustracin 42 Comenzando el Catlogo de lmparas en el DIALux

Si el Catlogo de lmparas todava no est instalado en su ordenador, el usuario puede probar el Catlogo de lmparas del DIALux. Si el fabricante de luminarias ofrece estos datos, entonces sern usados para preseleccionar estas lmparas que caben en la luminaria. El criterio de bsqueda podra ser: cdigo de ILCOS+L , consume de energa, enchufe, voltaje, etc. El Catlogo de lmparas ofrece estos productos para caber en la luminaria. El usuario tiene la oportunidad para escoger estas lmparas que caben lo mejor para las necesidades del diseo de iluminacin. Esto podra ser una lmpara estndar o de colores especiales, ndice del rendimiento de color, lmparas de largo mantenimiento, u otras lmparas de propiedades especficas. Se encuentra incluso todos los datos tcnicos hasta las curvas de distribucin de luz para reflectoras, as el usuario puede decidir si prefiere un reflector de proyector o de flood. Si no es posible el cambio de la curva distribucin luminosa, la luminaria puede restringir el reemplazo del LDC original.

Ilustracin 43 El DIALux Lamp Demo Database

El usuario puede insertar una o ms lmparas para la luminaria. As, es posible de combinar los reflectores DIAL GmbH, Ldenscheid

41

DIALux Versin 4.4

de proyector y de flood en una lnea de los proyectores, o es posible de combinar los colores de luz dentro de la misma disposicin. La lmpara escogida puede ser aadida al equipo original o sustituido.

DIAL GmbH, Ldenscheid

42

DIALux Versin 4.4

El rbol de mobiliario

Es posible trasladar muebles del rbol de Mobiliario al proyecto (en la vista de su eleccin) sencillamente con el ratn, empleando el mtodo Drag & Drop.

Crear su propio rbol de mobiliario. En el rbol de mobiliario del DIALux se presenta todos directorios y *.SAT archivos bajo del C:\documents and setting\All Users\Aplication data\DIALux\furniture

Ilustracin 44 El rbol de mobiliario

El rbol de mobiliario se divide en siete apartados. Puede arreglar la ventana prevista del rbol de mobiliario en diversas posiciones en DIALux.

El rbol de ColoresPuede usar el rbol de Colores para modificar las superficies mediante el Drag y Drop; similar al mtodo de trasladar mueble al proyecto. Dentro del rbol de Colores, puede encontrarse texturas predefinidas (las fotos de texturas), colores de RAL y puede organizar usted sus propias texturas. Puede mover y copiar el mueble desde una carpeta / directorio al otro(a). Tanto como puede crear una nueva carpeta y eliminar las que no quiere. Todo esto es disponible con un clic en el botn derecho en el mobiliario o la carpeta. Ahora el DIALux guarda el mobiliario como archivos de *.m3d. El beneficio es que puede tambin guardar los dibujos en esta forma de archivos. Y se hace mucho ms fcil para compartir el mueble del DIALux con amigos y colegas. Por supuesto que an puede guardarlos en archivos como *.sat y *.jpg. DIAL GmbH, Ldenscheid

43

DIALux Versin 4.4

Con el rbol de Colores (nombrado a partir de la versin 4.3, formalmente se llamaba el rbol de Texturas), puede usarlo para modificar las propiedades de superficies mediante el Drag & Drop, como la forma de insertar muebles al local. En el rbol de Colores, encuentra tanbib las texturas predefinidas (los dibujos de superficies) y tiene la opcin para organizar sus propias texturas. Explicaremos sobre la subcarpeta de los Colores de luz y el Filtro de color en el captulo Colores de luz.

Ilustracin 45 El rbol de colores

Cuando seleciona una textura del rbol, se encuentra la prevista de la textura selecionada en el Inspector. Despus de importarla, la refleccin estara calculada segn el RGB valor de la textura. Puede modificar este valor despus. Es importante de especificar el tamao real de la textura. El valor por defecto es 1 m x 1 m. Si por el ejemplo, para importar una foto de un edificio como textura, tiene que entrar el tamao real del edificio (por altura y largo). Despus de pegar la textura en la superficie, puede modificarla (escalar, rotar ..). Una vez la textura est puesta en la superficie, puede DIAL GmbH, Ldenscheid

44

DIALux Versin 4.4

voltearlo entrando un longitud negativo, por ejemplo: 0.4m. Esto se usa solamente para la superficie seleccionada.

El rbol de outputsPara la seleccin de Outputs existe un rbol ms. Puede abrirlo haciendo clic en la pestaa Output del rbol de proyecto, selecionando el cono del Gua.

Ilustracin 46 La pestaa Output

Los outputs con el cono de pgina destacado estn de inmediato a su disposicin. La ausencia de esta seal destacado indica que, para obtener ese output, debe primero llevarse a cabo el clculo.

Ilustracin 47 El rbol de outputs

Por favor, tenga en cuenta: el botn Output en el Gua y la pestaa Output abren el rbol de outputs

Para contemplar un output en la pantalla, haga doble clic en el cono correspondiente. Si desea contemplar diferentes outputs simultneamente, haga clic con el botn derecho del ratn en un cono de output y seleccione Abrir en nueva ventana. Puede contemplar todos los outputs en la pantalla. Al activar el comando Archivo -> Imprimir o Archivo -> Vista preliminar aquellos outputs marcados en la casilla de verificacin con una seal negra de visto bueno sern imprimidos o mostrados como vista previa a la impresin. El rendering (procesado) 3D asume del CAD la posicin establecida del espectador para la impresin.

DIAL GmbH, Ldenscheid

45

DIALux Versin 4.4

Puede guardar el rendering 3D en el formato *.jpg. Simplemente mover el rendering en la posicin requerida, y selecionar en el men Archivo - Exportar - Guardar vista como JPG. Aqu puede selecionar un directorio y entrar un nombre del archivo.

Ilustracin 48 Guardar el rendering 3D como jpg archivo

El Gua : La ayuda de orientacin que le gua de la manera ms rpida a travs del programa.

El GuaEl Gua llama directamente los pasos imprescindibles para el proceso de planificacin. Sirve como gua de orientacin y conduce al usuario con rapidez hacia a su objetivo.

DIAL GmbH, Ldenscheid

46

DIALux Versin 4.4

Haga un clic en el botn para obtener todas las opciones.

Haga clic en el cono para entrar la opcin.

Ilustracin 49 El Gua

Si hace clic en un cono en el Gua, se activar directamente la correspondiente funcin. Si mantiene pulsado el cono Editar local o Colocar luminarias, se desplegarn lateralmente todas las opciones de input del local o las luminarias, para que pueda disponer de ellas. La opcin seleccionada en ltimo lugar ser adoptada como cono inicial. En este caso, ha sido seleccionada en ltimo lugar la Colocacin de luminarias individuales. Si el Gua est escondido, puede entrar por la funcin Mostrar ventana Gua en el men de la Ventana

Nuevo en el DIALux: Mostrar ventana del Gua

Ilustracin 50 Mostrar ventana del Gua

DIAL GmbH, Ldenscheid

47

DIALux Versin 4.4

El InspectorEl Inspector : le muestra las pginas de propiedades con los atributos del objeto seleccionado (aqu es el Local 1).

El Inspector le permite examinar los atributos de cada objeto seleccionado en la vista CAD o en el rbol de Proyecto. Puede tambin modificar aqu las propiedades . Algunos valores figuran en color gris. Estos no son modificables (o no pueden ser modificados en ese momento).

Ilustracin 51 Pgina de propiedades del local seleccionado en el Inspector

Modificaciones concretas en las paredes o configuracin global del local?

Cambia a la luminaria o a la disposicin de lumenarias?

Arriba puede ver algunos atributos del local seleccionado. Haga clic en la pestaa Superficies del local para modificar globalmente los atributos del grado de reflexin. Cuidado! Aqu, el grado de reflexin de las paredes slo puede ser modificado en su conjunto. Si desea modificar individualmente el grado de reflexin de alguna de las paredes, debe seleccionar primero la pared correspondiente y entonces modificar sus atributos en el Inspector. Por favor, tenga en cuenta que el Inspector distingue entre luminarias individuales y una disposicin de luminarias.

DIAL GmbH, Ldenscheid

48

DIALux Versin 4.4

Ilustracin 52 Disposicin de luminarias y sus luminarias en el rbol de proyecto

Aqu puede modificar los atributos de la disposicin de luminarias completa, no los atributos de las luminarias individuales.

Ilustracin 53 Pgina de propiedades Posicines de la disposicin de luminarias seleccionada

Aqu puede modificar los atributos de las luminarias dentro de la disposicin de luminarias, no los atributos de la disposicin en s.. Nuevo en el DIALux: Pgina de propiedades de Alumrado de emergencia, y Pgina de propiedades de color de luz.

Ilustracin 54 Pgina de propiedades de las luminarias dentro de la disposicin

DIAL GmbH, Ldenscheid

49

DIALux Versin 4.4

Modo de EdicinActivar DIALux en el modo Editar medidas del local

El DIALux se cambia en un modo de edicin al intentar ejecutar determinadas funciones. Esto sucede, por ejemplo, en las siguientes situaciones: o Input de un nuevo local o Cambio de las dimensiones del local con posterioridad o Editar un elemento de plano en una escena exterior o Editar un superficie de calculacin o Editar un volumen de extrusin Para activar el modo de edicin, se hace clic con el botn derecho del ratn en el local a reelaborar dentro del rbol de proyecto y se selecciona el comando Editar local, Editar elemento plano or Editar superficie de clculo. Una alternativa es hacer clic, dentro del men Edicin, en Modificar dimensiones del local. Como tercera posibilidad, puede usted hacer clic en Elaborar geometra del local en el Gua. Se recomienda editar las dimensiones del local en la vista de planta.

Ilustracin 55 Men de contexto del local (Hace clic con el botn derecho sobre el local)

Una vez activada esta funcin, es posible modificar la planta del local individualmente, tanto como para los elementos planos y las superficies de clculo.

DIAL GmbH, Ldenscheid

50

DIALux Versin 4.4

Edicin interactiva del local

Ilustracin 56 Modo de edicin del local

Mediante un clic en las paredes, puede moverlas paralelamente de forma interactiva en la vista CAD. Haciendo clic en las coordenadas del local, puede moverlas en el local con toda libertad. Si hace clic en un lugar cualquier de pared con el botn derecho del ratn puede, mediante el men de contexto, insertar un punto en ese lugar.

Ilustracin 57 Insertar una nueva esquina

El DIALux detecta automticamente si las luminarias han sido colocadas en el interior o exterior del local..

Puede agregar o borrar de la pgina de propiedades coordenadas del local adicionales, haciendo clic en la columna correspondiente y seleccionando seguidamente Insertar coordenadas o Borrar coordenadas. Tambin es posible introducir all las coordenadas numricamente. En cuanto a Longitud y Anchura, puede introducir las dimensiones mximas del local. Todas las dimensiones sern, acto seguido, convertidas en la proporcin correspondiente. Por favor, tenga en cuenta que, en el ejemplo mostrado arriba (Ilustracin 56) la luminaria no representa ni calcula, una vez adoptadas las coordenadas, la luminaria situada abajo a la izquierda. DIAL GmbH, Ldenscheid

51

DIALux Versin 4.4

No obstante, la luminaria ser insertada automticamente en caso de que el local volviera a ser ampliado. Puede editar los elementos planos de una escena exterior con el mtodo similar. Usar el rbol de Mobiliario para insertar un elemento plano a la escena exterior.

Ilustracin 58 Edicin de un elemento plano

El DIALux puede calcular las superficies con formas arbitrarias. Puede hacer clic con el botn derecho para editar la superficie de clculo. Por ejemplo, podra crear una superficie de trabajo poligonal sobre una mesa poligonal.Superficies de calculacin y elementos planos pueden tener formas poligonales.

Ilustracin 59 Crear una superficie del trabajo poligonal sobre una mesa

Si ya haba puesto lneas de referencia en el local o la escana exterior, se puede usar su forma para la superficie que est en el modo de edicin. Este es muy til si primero se copia la forma de una plantilla (DXF/DWG) con una lnea de referencia. Y segundo, DIAL GmbH, Ldenscheid

52

DIALux Versin 4.4

esta forma se debe asumir cargo de la superficie (local, planta, superficie de clculo o volumen de extrusin). Esta funcin se inicia con un clic en el botn derecho sobre una lnea de referencia mientras que la superficie est en el modo de edicin.

Ilustracin60 Asumiengo cargo de la forma de una lnea de ayuda para la geometra del local.

DIAL GmbH, Ldenscheid

53

DIALux Versin 4.4

Optimizar la configuracin personalEl DIALux le ofrece a cambiar las configuraciones previas. Puede encontrar todas las opciones para la modificacin debajo de Archivo Configuraciones.

Ilustracin 61 Opciones generales

Opciones GeneralesEl men Opciones Generales le ofrece cinco pestaas con diferentes configuraciones. Bajo la pestaa Valores estndares puede especificar las configuraciones de acuerdo con las reglamentos nacionales para las Diemnsiones del local, Grado de reflexin, Plano til, y otros. Aqu puede determiner cules son los valores estndares el DIALux debe usar. Cuando creando locales nuevos, se usan estos valores predefinidos. Por supuesto puede cambiar los valores actuales del planificacin o predefinidos en cualquier momento, y no tiene que cambiar cada entrada individualmente, si tiene que completer los clculos para otro pas. El DIALux comprende todos los estndares y los reglamentos de varios pases. Consejo: No podr cambiar el lenguage del DIALux, solo configurar los valores. Alternativamente puede cambiar tambin los valores individualmente.

DIAL GmbH, Ldenscheid

54

DIALux Versin 4.4

Ilustracin 62 Opciones generales Valores estndares

Si selecciona la pestaa Global, puede definir el directorio (la carpeta) en el cual guardar los proyectos. Usando la entrada Idioma, cambiar el idioma del inerfaz de usuario DIALux. Por defecto el DIALux siempre empieza con el idioma del sistema operativo. Por ejemplo: Si su sistema operativo Windows es en alemn, pues el DIALux empieza tambin en alemn. Si le gustara cambiar temporalmente el idioma al ingls para explicar algo a su compaero ingls, puede seleccionar bajo la opcin Idioma a ingls. Luego cierre DIALux y empice de nuevo. Ahora el idioma en DIALux es en ingls. Se hace las mismas etapas anteriores para regresar a las funciones en alemn. Bajo la pestaa Global puede especificar adicionalmente las caractersticas del inicio, las dimensiones caractersticas (en mtrico o imperial), y las dimensiones fotomtricas (europeas o americanas).

DIAL GmbH, Ldenscheid

55

DIALux Versin 4.4

Ilustracin 63 Opciones Generales - Global

Si selecciona la pesta Ventana CAD, puede disponer los Colores de fondo para su trabajo y los outputs.

Direct3D como alternativa a OpenGL.El DIALux usa las tcnicas lo ms modernas para la visualizacin del diseo de iluminacin. Hasta ahora se usa la modalidad de OpenGL o MESA. Porque varios controladores de la tarjeta grfica, especialmente aquellos que vienen de las tarjetas chip on board, no tienen buen apoyo del OpenGL, ahora el DIALux le ofrece el uso de Direct3D para la visualizacin. Varios controladores de la tarjeta grfica ofrecen un apoyo para Direct 3D mejor que para OpenGL. Recomendamos que trabaja en el modo OpenGL. Si ocurren algunos problemas en la viasualizacin o incluso el ordenador se ha colgado, debe cambiar al modo Direct 3D. Si su tarjeta grfica tampoco apoya este modo, entonces tiene que trabajar en el modo MESA. Este es el modo lo ms lento, pero tambin lo ms seguro. El modo grfico puede ser seleccionado para cada parte del DIALux, o puede definir el modo estndar para su ordenador en Archivo -> Configuracuones -> Opciones generales -> Ventana CAD.

Ilustracin 64 Comienza opcin 1

DIAL GmbH, Ldenscheid

56

DIALux Versin 4.4

Ilustracin 65 Modo grfico

Si tiene un ordenador ms viejo, es aconsejable seleccionar la opcin Pasar automticamente del visionado CAD al modo de representacin reticular. Si mueve el CAD con esta opcin, el local seguir, libre de sacudidas, el movimiento del ratn. Una vez suelte la tecla, volver a construirse la escena completa. Pues el tiempo de clculo es reducido y puede trabajar con el DIALux sin interrumpir con sacudidas en la pantalla. Consejo: Por defecto la configuracin arriba est activa. Si tiene un ordenador eficiente, vale la pena de probar con esta funcin desactivado. Le aconsejamos a emplear el modelo OpenGL si es posible. Si desea contar tambin en la vista 3D con los indicadores de coordenadas para X, Y y Z, active la opcin Mostrar indicadores de coordenadas en 3D. Desde DIALux 4.1 puede ocultar flecha norte en posicin de 0. En la pgina de propiedades Output, puede especificar el logo en forma del archivo *.bmp. En la parte del pie de pgina se usa para la pgina y las pginas siguientes. Adems puede especificar los nombres de cinco campos de edicin que se usa despus para la informacin en la portada. En la pestaa Output puede ajustar las configuraciones generales para su output que aparece en las pginas que acuerdan. Puede especificar el

DIAL GmbH, Ldenscheid

57

DIALux Versin 4.4

tamao de fuente y la lnea grueso de los outputs en la pestaa Output. Aqu puede modificar el output del Pie de pgina y el Logo. Para el logo favor haga clic en el botn con tres puntos detrs del campo Logo y luego selecciona el archivo desde la ventana abierta, el cual contiene su logo. El DIALux acepta bitmaps (BMP) o JPG.

Ilustracin 66 Opciones Generales - Global

La pgina de propiedades Proyecto elaborado por sirve a guardar la informacin sobre usted mismo y su oficina para registrar su nombre y direccin. Aqu entra la direccin de empresa que se encarga del planeamiento que aparecer en la cabecera del output. Estas informaciones son usadas en la pgina de propiedades del proyecto, tambin informacin sobre el operador. Esta luego transfiere a cada proyecto nuevo.

DIAL GmbH, Ldenscheid

58

DIALux Versin 4.4

Ilustracin 67 Opciones Generales Proyecto elaborado por

Si la funccin Personalizar est seleccionado, el cual puede entrar va el men Archivo Configuraciones Personalizar barras de herramientas y teclado, puede seleccionar las barras de herramientas que lo necesitar muy frecuentemente. Cuando lanza esta funcin, puede cambiar la Barra de herramientas existente. Con el botn izquierdo de ratn, puede arrastrar las funciones que no las necesita a la pestaa Orden. Y puede extraer las funciones que necesita desde la pestaa hasta la posicin deseada. El DIALux apoya a los atajos estndar de Window, los cuales puede lanzar una combinacin de atajo. Puede especificar las combinaciones adicionales en la pestaa Llaves de atajo. En la pestaa Opciones da la posibilidad de seleccionar ms configuraciones en el men.

Ilustracin 68 Men de Personalizacin

DIAL GmbH, Ldenscheid

59

DIALux Versin 4.4

Puede volver de configurar el interfaz del usuario del DIALux bajo el men ? para restaurar la configuracin por defecto en el prximo comienzo del DIALux.

Nuevo en el DIALux 4.3: Restaurar el interfaz del usuario

Ilustracin 69 Restaurar la superficie

DIAL GmbH, Ldenscheid

60

DIALux Versin 4.4

Crear un proyecto nuevoSi hace clic en el botn Nuevo, producer un nuevo proyecto. El DIALux puede manejar solo un proyecto. Un proyecto ya abierto debe ser entonces cerrado antes de abrir uno nuevo. En el Inspector puede definir el Nombre de proyecto y Descripciones del proyecto. El DIALux agrega automticamente la fecha. Alternativamente puede tambin modificar la fecha por desactivando la casilla Automtico.

Ilustracin 70 Crear un proyecto nuevo

En la segunda pestaa puede arreglar su informacin. stos se asumen el control de las configuraciones de la opcin, en caso de necesidad puede adaptarlas aqu. La tercera pestaa es Direccin y la cuarta, Detalles del proyecto. Los detalles aparecern tambin en la portada del output.

Ilustracin 71 Insertar los detalles del proyecto

Desde el DIALux 4 es incluido adicionalmente las pestaa Ubicacin en la forma extendida. Esta pestaa le ofrece para determinar la posicin del sol con el clculo de luz diurna. Puede insertar aqu los datos de ubicacin, longitude, latitud, zona horaria, y tiempo de verano. Desactivando la casilla de DIAL GmbH, Ldenscheid

61

DIALux Versin 4.4

verificacin significa el tiempo de invierno. Puede guardar sus entradas y administrarlas arbitrariamente.

Entrada de datos de ubicacin para el clculo de luz diurna.

Ilustracin 72 Insertar el dato del proyecto - Ubicacin

Abrir un proyecto nuevoUn proyecto ya existente puede ser abierto cuando el DIALux comienza, si hace clic en la ventana de inicio en Abrir proyecto.

Ilustracin 73 Abrir un proyecto en el dilogo del inicio

O en el men Archivo Abrir puede abrir el proyecto guardado con un doble clic sobre el cual.

DIAL GmbH, Ldenscheid

62

DIALux Versin 4.4

Ilustracin 74 Abrir un proyecto en el men

La informacin del proyecto en el dilogo de archivo abiertoEl dilogo de archivo abierto ha cambiado en la ltima versin de DIALux. Mientras abriendo un proyecto existente el usuario puede ver la informacin lo ms importante de este archivo.

Ilustracin 75 Vista preliminar del proyecto

La informacin dada sobre el proyecto en este dilogo es la vista 3D, la informacin sobre el diseador, la descripcin, y el nombre del cliente. El botn Otras carpetas se abre una lista de directorios que se usa previamente para guardar los proyectos DIALux.

DIAL GmbH, Ldenscheid

63

DIALux Versin 4.4

Edicin de localesPara generar un local, hace clic en el botn Insertar nuevo local en El Gua.

Ilustracin 76 Editar local Insertar nuevo local

Edicin de la geometra de un localPara activar el modo de edicin, se hace clic con el botn derecho del ratn en el local a reelaborar dentro del rbol de proyecto y se selecciona el comando Elaborar geometra del local. Una alternativa es hacer clic, dentro del men Edicin, en Elaborar geometra del local. Como tercera posibilidad, puede hacer clic en Elaborar geometra del local en el Gua. Se recomienda editar las dimensiones del local en la vista de planta. Despus de aparecer la vista planta en la parte derecha dentro de la ventana CAD y los coordenadas del local se demuestra en el Inspector. Generalmente el orgen de coordenada del local est bajo izquierda (x=0, y=0). Puede cambiar la geometra del local por moviendo los puntos individuales va el ratn, o puede insertar puntos con el botn derecho del ratn. Alternativamente puede editar las coordenadas del local en en Inspector. El DIALux transfiere los valores en la tabla despus de que ha operado el teclado de pestaa. Si ha terminado la entrada de los datos, confirme en el botn Aceptar.

Ilustracin 77 Edicin de locales insertar las coordenadas del local

DIAL GmbH, Ldenscheid

64

DIALux Versin 4.4

Si no ve su local completo a partir de entonces, puede usar el botn Lupa para ampliar o reducir la vista, o el botn Panormica de escena en el men.

Ilustracin 78 Edicin de locales Ampliar o reducir la panormica de escena

Para obtener la vista 3D puede usar otra vez el botn derecho del ratn o hace clic en el smbolo del cubo (la vista estndar 3D). Puede usar la flecha doble para girar la vista 3D. La Lupa ampliar o reducir, las Manos mueven, y con dos Pies puede desplazarse por el local. Si usa un ratn con rueda, estas funciones son tambin disponibles.

Ilustracin 79 Edicin de locales vista 3D

Edicin de los datos del localSi marca un local en el rbol de Proyecto, puede especificar diferentes propiedades va el Inspector. En la pestaa General puede definir el Nombre y la Descripcin del local.

Ilustracin 80 Edicin de los datos del local - General

DIAL GmbH, Ldenscheid

65

DIALux Versin 4.4

Una nueva funcin del DIALux 4 es la pestaa del Mtodo del plan de mantenimiento Aqu se usa la determinacin de los factores de mantenimiento y la informacin de un plan demantenimiento, a base de EN 12464-1 y CIE 97. Los parmetros de mantenimiento de las disposicines de luminarias en el proyecto puede ser optimizado con respecto al valor de mantenimiento y el nuevo valor de orientacin. Es possible para el usuario usar el valor de mantenimiento tambin global como un valor consistente del loal. El diseador de iluminacin pone atencin para dar un plan de mantenimiento de su diseo de iluminacin despus de la introduccin de EN21464. Ahora est integrada en el proceso de trabajo de diseo de iluminacin y es dado automticamente.

Mtodo del plan de mantenimiento para determiner el factor de mantenimiento

Ilustracin 81 Edicin de los datos del local Mtodo del plan de mantenimiento

Un mtodo fcil para determinar el factor de mantenimientoEn el DIALux el usuario podr seleccionar si le gustara contar el factor de mantenimiento para todo el local, o si le gustara determinar el factor de mantenimiento respectivo para cada luminaria / disposicin de luminarias. La manera ms fcil e idntica con las versiones anteriores del DIALux es el uso del mtodo clsico. Despus de definir un local o una escena exterior, el usuario puede decidir la opcin antedicha en la pgina de propiedades.

DIAL GmbH, Ldenscheid

66

DIALux Versin 4.4

Ilustracin 82 Edicin de los datos del local Seleccin de valores de referencia para el factor de mantenimiento

Para el mtodo clsico los valores de referencia son descrito, los cuales son llamados por el Sr. Stockmar en el artculo El factor de mantenimiento La teora y la prctica en la Luz 6-2003 en la tabla 1. Por supuesto que el usuario puede tambin editar cualquier otro factor de mantenimiento en el campo apropiado. Despus de la eleccin de una luminaria, el usuario puede ponerlo en cualquier orientacin. Tambin tiene acceso a los detalles tcnicos de la luminaria.

Ilustracin 83 Informacin tcnica de la luminaria escogida

Porque el flujo luminoso y el factor de correccin tienen influencia en la cantidad de luminarias, por lo tanto puede modificarlos aqu.

DIAL GmbH, Ldenscheid

67

DIALux Versin 4.4

Ilustracin 84 Determinacin de la cantidad de luminarias

En el DIALux, el mtodo del factor de utilizacin est localizado dentro del CIE para determinar aproximadamente la cantidad correcta de piezas para todas disposicines de luminarias. Entonces el valor nuevo previsto de la iluminancia y el valor de mantenimiento estn indicados. Adicionalmente el valor nuevo y el valor de mantenimiento de todo el local tambin estn mostrado. El usuario puede adquirir tan pronto la contribucin de esta disposicin de luminaria para todo el planteamiento. En este caso los valores son idnticos porque no existe otra disposicin de luminaria dentro del local. En los outputs, el factor de mantenimiento es notado en las diferentes pginas del output. Por ejemplo, aqu en la pgina del Plan de mantenimiento.

DIAL GmbH, Ldenscheid

68

DIALux Versin 4.4

Ilustracin 85 Output Plan de mantenimiento

Si el usuario no selecciona explcitamente el mtodo de plan de mantenimiento, nada cambiar el uso del DIALux. El mtodo "clsico" tambin es seleccionado mientras poniendolo un local inicialmente.

Un mtodo avanzado para determinar el factor de mantenimientoEl usuario puede determinar si requiere tambin el factor de mantenimiento de una luminaria individual en la disposicin. Adems el mtodo apropiado debe ser seleccionado al principio en la pgina de propiedades del local.

DIAL GmbH, Ldenscheid

69

DIALux Versin 4.4

Ilustracin 86 Seleccin de la determinacin del factor de mantenimiento

Para el local o la escena exterior las condiciones ambientales son definidas al principio. Aqu el usuario puede seleccionar adems de las tres situaciones dadas limpio, normal, sucio, tambin en el libro Trilux Ayuda de planeamiento 12646 la situacin muy limpio. Tambin puede definir el intervalo de mantenimiento. Despus de la seleccin de una luminaria, el usuario puede ponerlo en cualquiera orientacin. Tambin tiene acceso a los detalles tcnicos de la luminaria. Esta pgina de propiedades es idntica con la del mtodo fcil.

Ilustracin 87 Configuraciones tcnicas de luminarias con diferentes emisiones de luz DIAL GmbH, Ldenscheid

70

DIALux Versin 4.4

Si el usuario usa una luminaria con varios (diferentes) emisiones (LEO, Light Emitting Object, Objeto de emisin de luz), puede configurar las lmparas y el factor de correccin para cada LEO. El valor nuevo de la iluminancia y el valor de mantenimiento sern indicado tanto como los del mtodo fcil. Adicionalmente el valor nuevo y el valor de mantenimiento de todo el local tambin estn mostrado. El usuario puede adquirir tan pronto la contribucin de esta disposicin de luminaria para todo el planteamiento. En este caso los valores son idnticos porque no existe otra disposicin de luminaria dentro del local.

Ilustracin 88 Determinacin de la cantidad de luminarias requeridas

En la pgina de propiedades el Factor de Mantenimiento puede modificar todos los parmetros para los factores del mantenimiento of la luminaria. Si una luminaria tiene varias emisiones de luz, estos se pueden modificar entonces individualmente.

DIAL GmbH, Ldenscheid

71

DIALux Versin 4.4

Ilustracin 89 Pgina de propiedades del factor de mantenimiento

En estas pginas de propiedad el usuario puede optimizar la disposicin de luminaria con respecto al factor de mantenimiento. Si el fabricante de luminarias ha definido los parmetros de mantenimiento de la luminaria en su Catlogo o el archivo ULD, estos sern marcados en el campo Tipo de Luminarias y bajo el Tipo de lmpara como estn definido por el fabricante. El factor de mantenimiento est dependiendo de las codiciones ambientales (ya definido en la pgina de propiedades del local), la altura de montaje (porque el ndice de local k tambin define la altura de montaje), el perodo de operacin (insierta en este punto), y el intervalo del mantenimiento de lmpara y luminarias (tambin definen en este punto). Si el fabricante de luminarias no ha definido los parmetros, el usuario puede entonces escoger bajo el tipo de luminarias y de lmparas en la lista desplegable desde el dato de ejemplo CIE. Si al usuario le gusta usar otros factores por algunas razones, puede marcar casilla de verificacin en el rea ms bajo para los factores individuales.

DIAL GmbH, Ldenscheid

72

DIALux Versin 4.4

Ilustracin 90 Factores de mantenimiento definido por el usuario

El usuario ha seleccionado (LMF o/y LLMF) para estos factores de mantenimiento, el tipo de lmpara o luminaria en Definido por el usuario. Ahora el planificador puede insertar directmente los factores y el comentario por otra parte. En esta pgina de propiedades el planificador tambin tiene una visin general sobre el valor de mantenimiento y nuevo valor de todo el sistema de iluminacin, tanto como la disposicin especial. Entonces es capaz de optimizar el plan de mantenimiento sobre el nmero de reduccin de piezas y el intento mnimo de mantenimiento. Con la otra disposicin en el mismo loal los valores de iluminancia total y los de la disposicin respectiva cambian por supuesto.

DIAL GmbH, Ldenscheid

73

DIALux Versin 4.4

Ilustracin 91 Insertar otra disposicin en el mismo local

Ahora un nmero ptimo de piezas puede ser determinado aqu para la investigacin de la iluminancia total deseada en un local. Este tambin puede ver en el CAD. Porque puede ser aquellas luminarias en ciertas zonas de local que estn sujetos a otras condiciones (contaminacin levantada, y otros), los factores del mantenimiento de la luminaria individual pueden ser mostrado en la vista CAD y as tambin puede entender fcilmente la asignacin local a estas condiciones cambiadas. Puede mostrar los factores de plan de mantenimieno si en el men Vista o en la barra de herramientas dentro de la ventada CAD.

Ilustracin 92 Mostrar los factores de mantenimiento en CAD va el men

DIAL GmbH, Ldenscheid

74

DIALux Versin 4.4

Ilustracin 93 El cono de Mostrar los factores de mantenimiento en el CAD

El usuario tiene la posibilidad de editar los factores de mantenimiento que se encuentra en el men Eidcin.

Ilustracin 94 Men Edicin Editar los factores de mantenimiento

O en el men de contexto de la disposicin de luminarias.

DIAL GmbH, Ldenscheid

75

DIALux Versin 4.4

Ilustracin 95 Men de contexto de la disposicn de luminarias - Editar los factores de mantenimiento

Tambin en el output se documenta el factor comprobado del mantenimiento. Adems el output del Plan de Mantenimiento ha sido agregado como un nuevo output en el DIALux.

Ilustracin 96 Vista de los factores de mantenimiento de luminarias individuales en el CAD

Con el DIALux se hace possible de tener el plan de mantenimiento como archivo *.RTF.

DIAL GmbH, Ldenscheid

76

DIALux Versin 4.4

Ilustracin 97 Exportacin del plan de mantenimiento

En la pestaa Superficies del local puede especificar las propiedaded de reflexin para techo, paredes y suelo. Si cambia la propiedad de reflexion para las paredes, tiene que considerer que con esto siempre cambiarn todas las paredes del local.

Ilustracin 98 Edicin de los datos del local

Desviacin del eje Y de la direccin norte

La pestaa Orientacin le ofrece para determinar orientacin hacia el norte del eje Y. Para el local o la escena exterior puede configurar la direccin norte en cada caso. Para reconocer esto fcilmente, la flecha norte est dibujado cerca del orgen coordenado.

DIAL GmbH, Ldenscheid

77

DIALux Versin 4.4

Ilustracin 99 Edicin de los datos del local - Orientacin

Modificar las propiedades de los paredes individualesSeleccionar un pared en la vista 3D, y se ve indicado con el color rojo. Alternativamente puede seleccionar tambin en el rbol de proyecto el pared correspondiente, y luego est indicado con el color rojo. Cuando tiene un objeto marcado, las propiedades de este objeto aparecer en el Inspector. Se puede cambiar aqu el nombre del pared y puede mostrar los resultados de output. Si una sombra aparece despus del clculo, por ejemplo en el 3D rendering, debe definir la trama en los outputs. Es esencial que una muestra mejor requiere una trama ms pequea del clculo (nmero del aumento de puntos). As aumenta naturalmente tambin el tiempo de clculo de su ordenador.

Ilustracin 100 Propiedades de un pared Denominacin

En la segunda pestaa Material puede ajustar las propiedades de matrial para el pared. As tambin se cambia el Factor de reflexin. Podra tambin especificarlos alternativamente en la casilla de Grado de reflexion.

DIAL GmbH, Ldenscheid

78

DIALux Versin 4.4

Ilustracin 101 Propiedades de un pared Material

En la pestaa Colores puede adaptar las propiedades de textura, si haya colocado una textura en el pared. En la opciones Raytracer puede ajustar las propiedades que tiene el pared, si ha empezado el Raytracer que ofrece por el DIALux.

DIAL GmbH, Ldenscheid

79

DIALux Versin 4.4

Insertar los elementos localesModificar un local con los elementos localesCon el DIALux, usted tiene la posibilidad de modificar el local con los elementos locales. Por el ejemplo, usted puede insertar un techo inclinado que corta las superficies del pared ya existente, y crear las nuevas superficies denominados como el techo . Otros elementos locales como techo plano , columna, rampa; son tambin de poder formar nuevas superficies locales al mismo tiempo.

Ilustracin 102 Edicin de locales Insertar los elementos locales

Para insertar los elementos locales a un local, primero de todo tiene que abrir el rbol de mobiliario. Despus marca el archivo Elementos del ambiente. Luego los elementos del ambiente son mostrados en el centro de la ventana. Pue