Dialogismo

31
UNIVERSIDAD DE NARIÑO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES Y FILOSOFÍA

description

El texto es un acto etico

Transcript of Dialogismo

Page 1: Dialogismo

UNIVERSIDAD DE NARIÑO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS

DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES Y FILOSOFÍA

Page 2: Dialogismo

LECTURA Y PRODUCCION TEXTUAL

SEMINARIO TALLER

Page 3: Dialogismo

DIALOGISMO

Mg. Adriana Pabón Gavilanes Coordinadora

Lectura y Producción de textos2009

Page 4: Dialogismo

El mundo es espacio

para los actos del hombre, concebidos como actos éticos

porque se llevan a cabo para el otro.

ZAVALA, Iris. Bajtin y sus apócrifos.

Page 5: Dialogismo

Es categórico basado en un deber intuitivo e ineludible derivado de las relaciones con el

otro.

ACTO ÉTICO

Page 6: Dialogismo

Complementariedad y responsabilidad

concreta hacia el otro.

Ser juntos, compartir la experiencia del ser.

ACTO ÉTICO

Page 7: Dialogismo

...puede ser acto visión, pensamiento,

sentimiento, enunciado, creación–estética, cognición.

ACTO ÉTICO

Page 8: Dialogismo

Es un documento firmado porque

tiene por autor a un sujeto responsable.

ACTO ÉTICO

Page 9: Dialogismo

Ser significa ser para otro y a través del otro, ser para sí

mismo.Bajtin. E.C.V. p312

Page 10: Dialogismo

...una concepción dialógica de la lectura y la escritura. Esto significa, plantear una teoría general de la cultura una semiosfera en que el “Texto” signifique, una teoría del discurso humano y, en últimas, una hermenéutica crítica que explique los procesos de desciframiento del texto y de su producción creadora.

VERDUGO, Jorge. Bases conceptuales para una propuesta de Lectura y escritura. 2001

Page 11: Dialogismo

Semiosfera concreta de significación. Espacio para generar sentidos.

• Organización sistémica.

• Dimensión comunicacional.

Ordena el caos al construir un discurso sobre ese mundo dentro de

una colectividad. VERDUGO, Jorge. Bases conceptuales

para una propuesta de Lectura y escritura. 2001

LA CULTURA

Page 12: Dialogismo

...no se puede vivir ni actuar con la conciencia de su ser

concluida y con la percepción acabada del acontecer. Para vivir hay que ser inconcluso

abierto para si mismo...Bajtin. Estética de la novela

TEORÍA DEL DISCURSO HUMANO

Page 13: Dialogismo

... ni todo mensaje ni toda relación de sentido se interpretan, sino que en circunstancias normales se comprenden, comprensión que exige como requisito la aplicación de las reglas del lenguaje y tienen como resultado la regulación de la experiencia social-ideológica, somática y pasional del sujeto que comprende.

J. Bouveresse (1991) citado por: M. Gonzáles de Ávila. Criticar e Interpretar. 1999.

HERMENÉUTICA CRÍTICA

Page 14: Dialogismo

No es simplemente el

hombre, el que constituye el objeto de las ciencias humanas;

sino sobre todo el hombre en tanto que él

es un productor de textos.

Todorov 1980:31

Page 15: Dialogismo

LA FORMACIÓN HUMANÍSTICA UN

PROYECTO SOCIAL Y

EDUCATIVO

Page 16: Dialogismo

¿Cómo se aprende y qué estrategias se

utiliza?

¿Qué hacer para que los estudiantes

desarrollen una cultura académica multipolar?

Page 17: Dialogismo

Comprender y redactar textos complejos

contribuye al éxito académico. Enseñar a

estudiar es una responsabilidad

indelegable de la universidad.

FERNANDEZ , Graciela y CARLINO, Paula

Page 18: Dialogismo

1. El universitario es un estudiante hecho y derecho.

FERNANDEZ , Graciela y

CARLINO, Paula

SUPUESTOS

Page 19: Dialogismo

2. Lo enseñado debe ser aprendido.

FERNANDEZ , Graciela y CARLINO, Paula

SUPUESTOS

Page 20: Dialogismo

3. La lectura es vista como una técnica universal aplicable a todos los textos.

FERREIRO, E. Alfabetización. Teoría y

Practica 1997

SUPUESTOS

Page 21: Dialogismo

Dificultades en la Comprensión de Textos

Textos sin los referentes de ubicación.

No ven la necesidad de confrontar permanentemente los contenidos del texto con sus conocimientos

previos.

Recuperación memorística.

Page 22: Dialogismo

No hacen inferencias, como si el texto expresara todo de modo

explicito.

Poca o ninguna conciencia de que tienen bloqueos de comprensión.

Dificultades en la Comprensión de Textos

Page 23: Dialogismo

Dificultades para:

Identificar las ideas más pertinentes que globalizan la

información del texto.

Comprender los contextos situacionales: propósito del autor

en relación con el lector.

Tomar distancia y autorregular el proceso de comprensión.

Page 24: Dialogismo

Rumelhart (1984)

No existen esquemas relevantes.

Falta de indicios adecuados en el texto.

No coincide la interpretación.

Page 25: Dialogismo

LECTORES EFICIENTES

Garner. 1987

►Flexibilidad►Interactivo►Atención a lo

desconocido►Coherencia

Page 26: Dialogismo

Estas expectativas no están

explícitas, conllevan a un específico lector modelo.

Page 27: Dialogismo

Los profesores damos por supuesto que los estudiantes al

leer saben como analizar lo leído:

Identificando la postura del autor del texto.

Ponderándola según las razones que brinda para

sostenerla.

Reconociendo la polémica que suscite entre las

posiciones.

Page 28: Dialogismo

Leídos previamente el conjunto de perspectivas mencionadas, infiriendo implicaciones de lo

leído sobre otros contextos, más allá del contexto en el que se

ubica el texto, por ejemplo, sobre la práctica profesional del mismo

lector.FERNANDEZ , Graciela y CARLINO, Paula

¿QUÉ ESPERAN LOS DOCENTES DE SUS ESTUDIANTES?

Page 29: Dialogismo

¿Qué podemos hacer los

docentes ?

...Ha de ser una responsabilidad compartida estudiantes,

profesores e instituciones...CARLINO, Paula. 2003

Entre la cultura que traen los estudiantes y la cultura

académica hay un abismo

Page 30: Dialogismo

ESTRATEGIAS

Tener conciencia y control sobre las actividades del

proceso y además ser flexible.

Page 31: Dialogismo

UNIVERSIDAD DE NARIÑO

EQUIPO DE INVESTIGACIÓN EN EL ÁREA DE LECTURA Y

PRODUCCIÓN DE TEXTOS