Diagramas de caso de uso porro

9
AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO “JUAN MEJÍA BACA” CURSO: INGENIERIA DE SOFTWARE I TEMA: DIAGRAMAS DE CASOS DE USO GRUPO: Trabajogrupalsoftware INTEGRANTES: Victor Hugo Vasquez Vallejos Erika Inga Milian CICLO: TURNO: CODIGO: V NOCHE 1615NA ESPECIALIDAD: COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA DOCENTE: MARCO AURELIO PORRO CHULLI

Transcript of Diagramas de caso de uso porro

Page 1: Diagramas de caso de uso porro

AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO“JUAN MEJÍA BACA”

CURSO: INGENIERIA DE SOFTWARE ITEMA: DIAGRAMAS DE CASOS DE USOGRUPO: TrabajogrupalsoftwareINTEGRANTES:

Victor Hugo Vasquez Vallejos Erika Inga Milian CICLO: TURNO: CODIGO: V NOCHE 1615NAESPECIALIDAD:

COMPUTACIÓN E INFORMÁTICADOCENTE:

MARCO AURELIO PORRO CHULLI

Page 2: Diagramas de caso de uso porro

DIAGRAMAS DE CASO DE USO

DEFINICION:

En el Lenguaje de Modelado Unificado, un diagrama de casos de uso es una forma de diagrama de comportamiento UML mejorado. El Lenguaje de Modelado Unificado (UML), define una notación gráfica para representar casos de uso llamada modelo de casos de uso. Los diagramas de casos de uso son a menudo confundidos con los casos de uso. Mientras los dos conceptos están relacionados, los casos de uso son mucho más detallados que los diagramas de casos de uso. En los conceptos se debe detallar más de un caso de uso para poder identificar qué es lo que hace un caso de uso.

Page 3: Diagramas de caso de uso porro

La descripción escrita del comportamiento del sistema al afrontar una tarea de negocio o un requisito de negocio. Esta descripción se enfoca en el valor suministrado por el sistema a entidades externas tales como usuarios humanos u otros sistemas.

La posición o contexto del caso de uso entre otros casos de uso. Dado que es un mecanismo de organización, un conjunto de casos de uso coherentes y consistentes promueven una imagen fácil de comprender del comportamiento del sistema, un entendimiento común entre el cliente/propietario/usuario y el equipo de desarrollo.

En esta práctica es común crear especificaciones suplementarias para capturar detalles de requisitos que caen fuera del ámbito de las descripciones de los casos de uso. Ejemplos de esos temas incluyen restricciones de diseño como: rendimiento, temas de escalabilidad/gestión, o cumplimiento de estándares.

Page 4: Diagramas de caso de uso porro

ELEMENTOS DE CASO DE USO Caso de usoUn caso de uso describe, —desde el punto de vista de los actores—, un grupo de actividades de un sistema que produce un resultado concreto y tangible.Los casos de uso son descriptores de las interacciones típicas entre los usuarios de un sistema y ese mismo sistema. Representan el interfaz externo del sistema y especifican qué requisitos de funcionamiento debe tener este (recuerde, únicamente el qué, nunca el cómo).Cuando se trabaja con casos de uso, es importante tener presentes algunas sencillas reglas:Cada caso de uso está relacionado como mínimo con un actorCada caso de uso es un iniciador (es decir, un actor)Cada caso de uso lleva a un resultado relevante (un resultado con «valor intrínseco»)Los casos de uso pueden tener relaciones con otros casos de uso. Los tres tipos de relaciones más comunes entre casos de uso son:<<include>> que especifica una situación en la que un caso de uso tiene lugar dentro de otro caso de uso<<extends>> que especifica que en ciertas situaciones, o en algún punto (llamado punto de extensión) un caso de uso será extendido por otro.Generalización que especifica que un caso de uso hereda las características del «super» caso de uso, y puede volver a especificar algunas o todas ellas de una forma muy similar a las herencias entre clases. ActorUn actor es una entidad externa (de fuera del sistema) que interacciona con el sistema participando (y normalmente iniciando) en un caso de uso. Los actores pueden ser gente real (por ejemplo, usuarios del sistema), otros ordenadores o eventos externos.Los actores no representan a personas físicas o a sistemas, sino su rol. Esto significa que cuando una persona interactúa con el sistema de diferentes maneras (asumiendo diferentes papeles), estará representado por varios actores. Por ejemplo, una persona que proporciona servicios de atención telefónica a clientes y realiza pedidos para los clientes estaría representada por un actor «equipo de soporte» y por otro actor «representante de ventas».

Page 5: Diagramas de caso de uso porro

Relaciones de Casos de UsoLas tres relaciones principales entre los casos de uso son soportadas por el estándar UML, el cual describe notación gráfica para esas relaciones. Veamos una revisión de ellas a continuación: Inclusión (include ) Es una forma de interacción o creación, un caso de uso dado puede "incluir" otro caso de uso. El primer caso de uso a menudo depende del resultado del caso de uso incluido. Esto es útil para extraer comportamientos verdaderamente comunes desde múltiples casos de uso a una descripción individual(si el actor realiza el caso de uso base tendrá que realizar también el caso de uso incluido), desde el caso de uso. El estándar de Lenguaje de Modelado Unificado de OMG define una notación gráfica para realizar diagramas de casos de uso, pero no el formato para describir casos de uso. Mucha gente sufre la equivocación pensando que un caso de uso es una notación gráfica (o es su descripción). Mientras la notación gráfica y las descripciones esto no sirve.

Page 6: Diagramas de caso de uso porro

*Extensión (extend)Es otra forma de interacción, un caso de uso dado (la extensión) puede extender a otro. Esta relación indica que el comportamiento del caso de la extensión se utiliza en casos de uso, un caso de uso a otro caso siempre debe tener extensión o inclusión. El caso de uso extensión puede ser insertado en el caso de uso extendido bajo ciertas condiciones. La notación, es una flecha de punta abierta con línea discontinua, desde el caso de uso extensión al caso de uso extendido, con la etiqueta «extend». Esto puede ser útil para lidiar con casos especiales, o para acomodar nuevos requisitos durante el mantenimiento del sistema y su extensión ."La extensión, es el conjunto de objetos a los que se aplica un concepto. Los objetos de la extensión son los ejemplos o instancias de los conceptos."documentan el comportamiento de un sistema desde el punto de vista de un usuarioEn otras palabras será utilizado cuando un caso de uso sea similar a otro pero con ciertas variaciones, un ejemplo claro es que se necesite comprar azúcar y podemos seleccionar de entre azúcar rubia, blanca o su unidad de medida bolsa , kilo, etc.

Page 7: Diagramas de caso de uso porro

Generalización"Entonces la Generalización es la actividad de identificar elementos en común entre conceptos y definir las relaciones de una superclase (concepto general) y subclase (concepto especializado). Es una manera de construir clasificaciones taxonómicas entre conceptos que entonces se representan en jerarquías de clases. Las subclases conceptuales son conformes con las superclases conceptuales en cuanto a la intención y extensión."En la tercera forma de relaciones entre casos de uso, existe una relación generalización/especialización. Un caso de uso dado puede estar en una forma especializada de un caso de uso existente. La notación es una línea sólida terminada en un triángulo dibujado desde el caso de uso especializado al caso de uso general. Esto se asemeja al concepto orientado a objetos de sub-clases, en la práctica puede ser útil factorizar comportamientos comunes, restricciones al caso de uso general, describirlos una vez, y enfrentarse a los detalles excepcionales en los casos de uso especializados.

Page 8: Diagramas de caso de uso porro
Page 9: Diagramas de caso de uso porro